secretarÍa de educaciÓn pÚblica subsecretarÍa de …€¦ · importancia del curso ... debido a...

25
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA REFORMA CURRICULAR BACHILLERATO GENERAL ESTATAL PLAN DE ESTUDIOS 2006 MANTENIMIENTO PREVENTIVO (HW Y SW) Programa de estudio de 5° semestre CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO EN: MANTENIMIENTO DE PC Y REDES

Upload: others

Post on 15-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE …€¦ · IMPORTANCIA DEL CURSO ... Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA

REFORMA CURRICULAR

BACHILLERATO GENERAL ESTATAL

PLAN DE ESTUDIOS 2006

MANTENIMIENTO PREVENTIVO (HW Y SW)

Programa de estudio de 5° semestre

CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO EN:

MANTENIMIENTO DE PC Y REDES

Page 2: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE …€¦ · IMPORTANCIA DEL CURSO ... Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas

Mantenimiento Preventivo (HW Y SW) 2

LUIS MALDONADO VENEGAS Secretario de Educación Pública del Estado de Puebla JORGE B. CRUZ BERMÚDEZ Subsecretario de Educación Media Superior JOSÉ LUIS BALMASEDA BECERRA Director General Académico GISELA DUEÑAS FERNÁNDEZ, MARÍA EDITH BÁEZ REYES, BEATRIZ PIMENTEL LÓPEZ, SARAHÍ GAXIOLA JARQUÍN, OSVALDO CUAUTLE REYES, MARÍA DE LOS ÁNGELES ALEJANDRA BADILLO MÁRQUEZ, LUIS RENATO LEÓN GARCÍA, MARCOS JARA MARTINEZ, EMILIO MIGUEL SOTO GARCÍA, MARÍA ISABLE REYES OSORIO. Coordinación del Proyecto: Colegiado Académico

PROGRAMA DE ESTUDIOS Mantenimiento Preventivo (HW Y SW)

Equipo de Diseño Curricular

Carlos Alberto Carmona Bolaños, Osvaldo Cuautle Reyes, Emmanuel Delgado Valencia, Horacio López Romero, Liliana Sánchez Tobón, Nora Segura Morales.

Revisión Metodológica

María Angélica Álvarez Ramos, Gerardo Ángel Chilaca, Verónica Ángel Chilaca, Faustino Javier Cortés López, Margarita Concepción Flores Wong, Jorge Fernando Flores Serrano, Juan Manuel García Zárate, Genaro Juárez Balderas, Sotero Martínez Juárez, María Teresa Notario González, Irma Ivonne Ruiz Jiménez, Juan Jesús Vargas Figueroa, Emilia Vázquez Pacheco

Estilo Formato

Leonardo Mauricio Ávila Vázquez, Alejandro Enrique Ortiz Méndez, Cristina Herrera Osorio, Concepción Torres Rojas, Rafael Carrasco Pedraza

Osvaldo Cuautle Reyes, Liliana Sánchez Tobón, Emilio Miguel Soto García.

Page 3: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE …€¦ · IMPORTANCIA DEL CURSO ... Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas

Mantenimiento Preventivo (HW Y SW) 3

PROGRAMA ACADÉMICO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO (HW Y SW) SEMESTRE: QUINTO COMPONENTE DE FORMACIÓN: PARA EL TRABAJO CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO: MANTENIMIENTO DE PC Y REDES NÚMERO DE HORAS: 48 CRÉDITOS: 3

IMPORTANCIA DEL CURSO

En la actualidad el uso de la tecnología computacional ocupa un lugar importante para el desarrollo del ser humano, en consecuencia a la sociedad. Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas y actividades profesionales, laborales, escolares y de investigación, es fundamental mantener el hardware y software en condiciones óptimas para reducir problemas durante el tiempo de uso, evitar fallas de sistema, pérdida de datos, invertir altos costos en reparaciones y prolongar el tiempo de vida útil del equipo permitirá contribuir a mejores resultados.

Esta necesidad brinda al estudiante, la posibilidad de incursionar laboral y productivamente en el mantenimiento de las computadoras. Por esta razón, la asignatura de Mantenimiento Preventivo de Hardware y Software, reafirma los conocimientos y habilidades adquiridos en las asignaturas de Estructura Física y Lógica de la PC e Introducción a Sistemas Operativos, desarrollando y aplicando determinadas competencias laborales para el mantenimiento de hardware y software y la oportunidad al estudiante para continuar sus estudios e incorporase a la población económicamente activa. Lo anterior se enfoca a un proyecto productivo respaldado por las asignaturas de: Definición y Administración de Proyectos, Caso de Negocios e Implementación de Proyectos, mismos que permitirán generar recursos económicos y experiencias laborales propias de esta área del conocimiento.

Por otra parte, la asignatura de Mantenimiento Preventivo de Hardware y Software refuerza y amplía los horizontes de búsqueda de las asignaturas de Informática y Aplicaciones Informáticas que se imparten durante el tercero y cuarto semestre respectivamente. Asimismo, la asignatura de Orientación Profesiográfica, le brinda elementos que permiten considerar esta línea de capacitación como una opción para continuar sus estudios a nivel superior.

Page 4: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE …€¦ · IMPORTANCIA DEL CURSO ... Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas

Mantenimiento Preventivo (HW Y SW) 4

El contenido del programa de Mantenimiento Preventivo de Hardware y Software está estructurado en las siguientes unidades:

Unidad I: Aspectos generales del mantenimiento preventivo de la PC

Esta unidad considera, las generalidades, las herramientas y los materiales del mantenimiento preventivo.

Unidad II: Mantenimiento preventivo de hardware Plantea la revisión física y procedimientos de limpieza al hardware.

Unidad III: Mantenimiento preventivo de software En esta unidad se revisan los procedimientos de mantenimiento, medidas de seguridad y optimización de software.

Page 5: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE …€¦ · IMPORTANCIA DEL CURSO ... Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas

Mantenimiento Preventivo (HW Y SW) 5

Page 6: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE …€¦ · IMPORTANCIA DEL CURSO ... Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas

Mantenimiento Preventivo (HW Y SW) 6

COMPETENCIAS

El presente programa contribuye particularmente al desarrollo de las siguientes competencias: GENÉRICAS Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

• Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. • Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. • Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un

objetivo. • Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.

Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. • Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y

confiabilidad. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

• Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva. PROFESIONALES BÁSICAS

Campos de formación profesional: tecnologías de la información, equipos y sistemas

• Realiza el mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de cómputo. • Realiza mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de cómputo, por medio de herramientas de software. • Desarrolla documentos electrónicos, de acuerdo con los requerimientos establecidos (software). • Localiza, obtiene información y se comunica utilizando las tecnologías de la información y de comunicación (software).

Page 7: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE …€¦ · IMPORTANCIA DEL CURSO ... Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas

Mantenimiento Preventivo (HW Y SW) 7

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO

Los alumnos: En el nivel Atender:

• Manipularán los componentes físicos y lógicos al proporcionar mantenimiento preventivo a una PC. • Identificarán las áreas de oportunidad para iniciar un proyecto productivo en mantenimiento preventivo de PC’S.

En el nivel Entender:

• Definirán los conceptos y términos técnicos del mantenimiento preventivo. • Comprenderán los procesos a seguir para dar mantenimiento preventivo al hardware y software de la computadora.

En el nivel Juzgar:

• Analizarán el estado del hardware y software para determinar los procedimientos adecuados de mantenimiento preventivo. En el nivel Valorar:

• Elegirán los insumos y/o programas necesarios para realizar el mantenimiento de una PC. • Efectuarán el mantenimiento preventivo al hardware y software de una PC. • Decidirán implementar un proyecto de negocio relativo al mantenimiento preventivo de PC’S.

Page 8: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE …€¦ · IMPORTANCIA DEL CURSO ... Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas

Mantenimiento Preventivo (HW Y SW) 8

UNIDAD I. ASPECTOS GENERALES DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA PC

Resultados de aprendizaje En el nivel Atender, el alumno:

• Manipulará los materiales y herramientas de trabajo para el mantenimiento de una PC. • Observará los procedimientos para la operación de los materiales e instrumentos de mantenimiento. • Identificará los elementos de un área de trabajo e instalación adecuados.

En el nivel Entender, el alumno: • Definirá el concepto de mantenimiento. • Comprenderá la clasificación y tipos de mantenimiento.

En el nivel Juzgar, el alumno: • Reflexionará sobre la diferencia entre mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo. • Ponderará las ventajas de trabajar con las herramientas adecuadas para el mantenimiento preventivo.

En el nivel Valorar, el alumno: • Habilitará un espacio de trabajo para dar mantenimiento preventivo a PC’s • Conformará un estuche de herramientas y materiales para mantenimiento preventivo a PC’s

Horizonte de Búsqueda

Niveles de Operación de la Actividad Consciente Intencional Preguntas

Actividades específicas de aprendizaje Que el alumno:

Para la inteligencia Para la reflexión Para la deliberación

MANTENIMIENTO, TIPOS Y

CLASIFICACIÓN

¿Qué es el mantenimiento de una

PC?

¿Qué tipos de mantenimiento

existen?

¿Cómo se clasifica el mantenimiento

preventivo?

¿Cuál es la importancia del mantenimiento

preventivo de una PC?

¿Qué beneficios tiene dar mantenimiento

preventivo oportunamente a la

PC?

Mediante una lluvia de ideas, en grupo, obtenga una lista de actividades cotidianas que impliquen mantenimiento a una PC’s. Elabore una definición de lo que es “Mantenimiento de PC’s”, a partir de las ideas surgidas de la actividad previa. Comente su definición con el grupo y sugiera algunas actividades de mantenimiento que se pueden realizar a una computadora. Discuta en tercias sobre la diferencia entre los conceptos “prevenir” y corregir” y adécuelos al significado obtenido de mantenimiento. Busque en libros de textos o medios electrónicos los tipos de mantenimiento. (Hardware y software). Debata en grupo por qué es más importante y conveniente el mantenimiento preventivo sobre el correctivo de una PC. Investigue con especialistas o en negocios, costos de mantenimiento preventivo y los servicios que incluye.

Page 9: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE …€¦ · IMPORTANCIA DEL CURSO ... Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas

Mantenimiento Preventivo (HW Y SW) 9

CRITERIOS PARA EL MANTENIMIENTO A

UNA PC

Periodos de mantenimiento

Entorno

Medidas de Seguridad

¿Qué son los periodos de mantenimiento

preventivo de una PC?

¿Qué características debe tener el espacio donde se instalará una

PC?

¿Qué especificaciones técnicas debe tener la instalación eléctrica donde se conectará

una PC?

¿Cómo se determinan los periodos en los

que se da mantenimiento

preventivo a una PC?

¿Qué consecuencias tiene no considerar los criterios del entorno y

medidas de seguridad?

Pregunte en su grupo de clase, cada cuándo se lavan los dientes, se cortan el cabello, se asean, se bañan, se cortan las uñas, etc. Argumente por qué lo realiza en esos periodos, y las consecuencias que tendrían de no hacerlo. En binas realice un listado de factores físicos y/o ambientales que podrían afectar o dañar al funcionamiento de una computadora. Coteje la lista obtenida con la información descrita en el libro de texto. Consulte en el manual de operación, o en el libro de texto las especificaciones con las que debe contar la instalación eléctrica para conectar una PC. Comente con el docente las previsiones de seguridad que se deben considerar para prevenir daños a la computadora y/o al usuario. Considerando en promedio un periodo de mantenimiento preventivo de cada seis meses, plantee ejemplos en los que una PC necesitará de periodos más largos o más cortos, según las condiciones del lugar en donde se encuentra instalada. Diagnostique la frecuencia de mantenimiento requerido en las computadoras de su escuela de acuerdo a las condiciones del lugar en que estén instaladas. Justifique y proporcione los argumentos que respalden su diagnóstico. Elabore un diagrama de la instalación eléctrica del salón de cómputo y determine si posee las especificaciones adecuadas.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y

ÁREA DE TRABAJO

¿Qué materiales y herramientas se necesitan para el mantenimiento

preventivo de una PC y cómo se utilizan?

¿Qué características debe tener el área de

¿Por qué es importante contar con

los materiales y herramientas

adecuados para el mantenimiento

preventivo?

¿Por qué no es

¿Qué consecuencias tiene hacer uso inadecuado del material y las

herramientas de mantenimiento?

Realice un mapa mental en que plasme los diferentes tipos de materiales e instrumentos que se requieren en diversas actividades cotidianas (cocina, taller mecánico, carpintería, enfermería, plomería, electricista, etc.). En equipo conforme un estuche con los materiales y herramientas básicas que considere útiles y necesarios para dar mantenimiento a una PC. Complételo con los materiales y herramientas básicos, sugeridos por el docente y el libro de texto.

Page 10: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE …€¦ · IMPORTANCIA DEL CURSO ... Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas

Mantenimiento Preventivo (HW Y SW) 10

trabajo donde se dará mantenimiento

preventivo a una PC?

adecuado realizar el mantenimiento

preventivo de una PC en la misma ubicación en la que se encuentra

instalada?

Atienda la explicación del docente, donde muestre el uso y las formas de operar los materiales y herramientas para el mantenimiento preventivo, y realice un cuadro de doble entrada enunciando su modo de empleo, uso e importancia. Elija un área adecuada dentro de las instalaciones de la escuela considerando la iluminación, ventilación, espacio, características del entorno, los materiales, solventes y herramientas, etc. Dialogue con sus compañeros y docente el por qué sería inapropiado realizar el mantenimiento preventivo en la misma ubicación en la que está colocada la PC. Elabore un reporte donde enliste las advertencias de seguridad y uso de los productos, materiales y herramientas usados para el mantenimiento preventivo, y mencione con el grupo las posibles consecuencias y riesgos del uso inadecuado del material y las herramientas de mantenimiento.

Page 11: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE …€¦ · IMPORTANCIA DEL CURSO ... Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas

Mantenimiento Preventivo (HW Y SW) 11

EVALUACIÓN

CONOCIMIENTOS El alumno demuestre la apropiación de lo siguiente:

PROCESOS Y PRODUCTOS El alumno evidencie los procesos y la obtención de los siguientes productos:

DESEMPEÑO ACTITUDINAL CONSCIENTE El alumno manifieste los siguientes valores y actitudes:

• Definición de mantenimiento. • Tipos y clasificación de mantenimiento. • Criterios para el mantenimiento a una PC. • Finalidad de los materiales y herramientas

para mantenimiento. • Características del área de trabajo para

mantenimiento.

• Listado de tipos de mantenimiento. • Listado de factores físicos y ambientales

que dañan la PC. • Diagrama de la instalación eléctrica del

salón de cómputo. • Mapa mental de materiales y herramientas. • Estuche de materiales y herramientas

básicas para mantenimiento preventivo. • Cuadro de doble entrada del uso de

materiales. • Reporte de advertencias de seguridad de

materiales y herramientas.

• Respeto a las normas acordadas entre los estudiantes y el docente al principio del curso.

• Participación reflexiva en actividades grupales.

• Disposición al trabajo colaborativo. • Responsabilidad en el uso y manejo de los

materiales y herramientas de trabajo. • Respeto y tolerancia a los puntos de vista

de sus compañeros. • Responsabilidad en la entrega de

productos y evidencias de aprendizaje.

Page 12: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE …€¦ · IMPORTANCIA DEL CURSO ... Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas

Mantenimiento Preventivo (HW Y SW) 12

UNIDAD II. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE HARDWARE

Resultados de aprendizaje En el nivel Atender, el alumno:

• Identificará la distribución de los componentes internos del gabinete de la PC. • Manipulará los componentes internos del gabinete y dispositivos de la PC.

En el nivel Entender, el alumno: • Comprenderá los procesos para dar mantenimiento preventivo de hardware de una PC. • Conocerá los riesgos y errores en los que se puede incurrir durante una rutina de mantenimiento preventivo.

En el nivel Juzgar, el alumno: • Verificará que los procedimientos de mantenimiento preventivo se realicen correctamente. • Reflexionará sobre el beneficio económico que tiene la aplicación del mantenimiento preventivo.

En el nivel Valorar, el alumno: • Determinará los tiempos, tipos y niveles de mantenimiento que requieren los componentes de hardware de una PC. • Elegirá los materiales y herramientas adecuados según el tipo y modelo de componente o dispositivo.

Horizonte de Búsqueda

Niveles de Operación de la Actividad Consciente Intencional Preguntas

Actividades específicas de aprendizaje Que el alumno:

Para la inteligencia Para la reflexión Para la deliberación

REVISIÓN FÍSICA DEL EQUIPO DE CÓMPUTO

¿Qué es la revisión física del equipo de

cómputo?

¿Qué aspectos se deben considerar en la

revisión física del equipo de cómputo?

¿Qué ventajas tiene revisar físicamente el equipo antes de iniciar

las rutinas de mantenimiento

preventivo?

¿Qué utilidad tiene hacer la revisión física adecuada del equipo

de cómputo?

Abra el gabinete de una computadora y observe la colocación, conexión y distribución de los componentes internos. Elabore un diagrama/dibujo de los componentes internos del gabinete, plasmando su ubicación, posición y conexiones. Investigue y anote en el diagrama el año de fabricación o compra, modelo de gabinete, tipo de tarjeta madre, clase de memoria y procesador. Muestre en una presentación de diapositivas el diagrama de la actividad anterior, comparándolo con los de sus compañeros. Encuentre y resalte las diferencias entre modelos y tipos de gabinetes. Con apoyo del libro de texto y del docente, verifique que todos los componentes, dispositivos y cables se encuentran correctamente colocados y conectados. Elabore un reporte de las condiciones físicas generales en las que se encuentra el equipo, y determine el grado de mantenimiento necesario, así como los materiales y herramientas a ocupar.

Page 13: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE …€¦ · IMPORTANCIA DEL CURSO ... Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas

Mantenimiento Preventivo (HW Y SW) 13

LIMPIEZA INTERNA DEL GABINETE Y SUS

COMPONENTES

¿Qué procedimiento se sigue para la

limpieza interna del gabinete y sus componentes?

¿Cómo se emplean

los materiales y herramientas en la

limpieza de cada uno de los componentes

del gabinete?

¿Qué importancia tiene realizar la

limpieza adecuada en cada uno de los componentes del

gabinete?

¿Qué riesgos se tienen al conectar

incorrectamente los componentes del

gabinete después de su limpieza?

¿Qué implicaciones tiene la inadecuada

conexión y configuración de los

componentes del gabinete de la PC?

Observe la parte interna de un gabinete de computadora y localice zonas y componentes que acumulen polvo y suciedad. Elabore una lista de cotejo de todos los componentes y espacios que requieren limpieza en el gabinete de la computadora. Con la guía del docente y apoyado en el libro de texto, elabore un diagrama de flujo del proceso de limpieza interna del gabinete y sus componentes. Escriba en un cuadro de doble entrada, el procedimiento de limpieza de los diversos componentes internos del gabinete (tarjeta madre, módulos de memoria RAM, CPU, ventiladores, fuentes de poder, cables y conectores). Lleve a cabo una limpieza profunda desensamblando todos los componentes del gabinete, utilizando los materiales y herramientas adecuados. Utilice la lista de cotejo para acompañar y verificar que el procedimiento sea completo. Ensamble y conecte de nuevo todos los componentes internos del gabinete incluyendo los periféricos y el cable de corriente. Encienda el equipo y cerciore que la PC funcione de forma correcta. Complete y realice mejoras a la lista de cotejo y al cuadro de doble entrada, con lo aprendido en el proceso de limpieza. Con la PC apagada, desconecte el cable de las terminales IDE de la tarjeta madre y vuelva a encenderla. Observe las anomalías y errores que se suscitan. Repita el procedimiento anterior con los siguientes componentes: (módulos de memoria RAM, disco duro (invirtiendo la posición del conector) y tarjeta de video.

LIMPIEZA DE PERIFÉRICOS

Teclado

¿Qué criterios deben tomarse en cuenta

para la elección de los materiales de limpieza

¿De qué manera influye la limpieza de los periféricos en el

rendimiento de la PC?

¿Qué beneficios se pueden obtener del

conocimiento adquirido sobre

Comente con sus compañeros de grupo, qué dificultades o problemas de funcionamiento han enfrentado al utilizar los diferentes periféricos de la computadora.

Page 14: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE …€¦ · IMPORTANCIA DEL CURSO ... Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas

Mantenimiento Preventivo (HW Y SW) 14

Ratón

Monitor

Unidades de

almacenamiento extraíble

según el dispositivo?

¿Cómo se limpian los periféricos de una

computadora?

mantenimiento preventivo de

hardware?

Dialogue con el profesor sobre cuáles son o podrían ser las posibles causas del mal funcionamiento de ciertos dispositivos de una computadora. Revise un teclado y un ratón, diagnostique si es posible darle mantenimiento, el nivel de mantenimiento que requieren, y los materiales y herramientas a utilizar. Practique los procedimientos para limpiar un teclado y un ratón con la guía del docente y apoyado en el libro de texto. Registre en una bitácora cada uno de los pasos y actividades que se efectúen en la limpieza de los periféricos. Compare el funcionamiento de un ratón y un teclado que han recibido mantenimiento con otros de las mismas características que no lo hayan recibido. Limpie un monitor externamente utilizando espuma

limpiadora y aire comprimido. () NOTA IMPORTANTE: No intente dar mantenimiento interno al monitor. Riesgo de choque eléctrico). Proporcione mantenimiento a las unidades de almacenamiento extraíble (CD-ROM, DVD-ROM, unidad de disquete), utilizando un kit de limpieza específico según la unidad. Investigue los costos de un servicio de mantenimiento preventivo averiguando los servicios que incluye, el tiempo de servicio y los benéficos que oferta. Oferte servicios de mantenimiento preventivo a personas, empresas o instituciones de su comunidad.

Page 15: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE …€¦ · IMPORTANCIA DEL CURSO ... Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas

Mantenimiento Preventivo (HW Y SW) 15

EVALUACIÓN

CONOCIMIENTOS El alumno demuestre la apropiación de lo siguiente:

PROCESOS Y PRODUCTOS El alumno evidencie los procesos y la obtención de los siguientes productos:

DESEMPEÑO ACTITUDINAL CONSCIENTE El alumno manifieste los siguientes valores y actitudes:

• Definición de componentes. • Noción de limpieza interna del gabinete y

sus componentes. • Función de herramientas y materiales

según los componentes. • Noción de limpieza de periféricos de la PC.

• Dibujo de componentes internos del gabinete.

• Presentación de diapositivas de tipos de gabinetes.

• Reporte de condiciones físicas y generales del equipo.

• Reporte de componentes. • Cuadro de doble entrada de componentes,

espacios que requieren limpieza. • Diagrama de flujo del proceso de limpieza

interna del gabinete. • Bitácora de limpieza de los periféricos.

• Respeto a las normas acordadas entre los estudiantes y el docente al principio del curso.

• Participación reflexiva en actividades grupales.

• Disposición al trabajo colaborativo. • Responsabilidad en el uso y manejo de los

materiales y herramientas de trabajo. • Respeto y tolerancia a los puntos de vista

de sus compañeros. • Responsabilidad en la entrega de

productos y evidencias de aprendizaje.

Page 16: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE …€¦ · IMPORTANCIA DEL CURSO ... Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas

Mantenimiento Preventivo (HW Y SW) 16

UNIDAD III. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE SOFTWARE

Resultados de aprendizaje En el nivel Atender, el alumno:

• Observará el modo de operación de las herramientas y aplicaciones para mantenimiento preventivo de software. • Manipulará las aplicaciones y herramientas para mantenimiento preventivo de software.

En el nivel Entender, el alumno: • Conocerá los procedimientos para la ejecución de tareas de mantenimiento a software. • Entenderá la función de las diversas herramientas de protección, mantenimiento y optimización del sistema.

En el nivel Juzgar, el alumno: • Considerará las ventajas que tiene aplicar herramientas de mantenimiento preventivo y optimización a PC’s. • Razonará los criterios que influyen en la elección de las herramientas y aplicaciones del mantenimiento preventivo a software.

En el nivel Valorar, el alumno: • Apreciará las bondades de la elección de herramientas de optimización disponibles. • Elegirá las herramientas adecuadas de optimización de acuerdo a las necesidades de mantenimiento. • Producirá un paquete de servicios para ofertarlos a su comunidad.

Horizonte de Búsqueda

Niveles de Operación de la Actividad Consciente Intencional Preguntas para

Actividades específicas de aprendizaje Que el alumno:

Para la inteligencia Para la reflexión Para la deliberación

HERRAMIENTAS DEL SISTEMA OPERATIVO

Desfragmentador

Liberador de espacio en

disco

¿Cuáles son las herramientas que ofrece el sistema

operativo para mantenimiento preventivo de

software?

¿Cómo funcionan las herramientas del

sistema operativo y para qué sirven?

¿Cuándo utilizar las herramientas del

sistema operativo?

¿Qué ventajas tiene el uso de las

herramientas del sistema operativo en

el mantenimiento preventivo?

Realice la siguiente actividad: Forme en su grupo de clase dos equipos, al primero se proporcionará un rompecabezas, desarmado, con las piezas aparte, en montón, y al segundo equipo pedirá que recolecte las piezas del mismo rompecabezas ya dispersas en todo el salón. Mida el tiempo que demora cada equipo en armar el rompecabezas. Atienda la explicación del docente sobre la forma en que el sistema operativo almacena y distribuye los datos en los discos, haciendo la analogía con la actividad anterior. Ingrese al “Centro de ayuda y soporte técnico” presionando la tecla F1 desde el escritorio. Busque y lea información sobre el funcionamiento de las herramientas: desfragmentador de discos, centro de seguridad y liberador de espacio en disco. Anote en su libreta los procedimientos para realizar las tareas mencionadas anteriormente. Ejecute el desfragmentador de archivos, analice y

Page 17: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE …€¦ · IMPORTANCIA DEL CURSO ... Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas

Mantenimiento Preventivo (HW Y SW) 17

reorganice los datos de un disco duro. Registre lo observado antes, durante y después del proceso. Siguiendo los pasos anotados en su libreta, ejecute el liberador de espacio en disco para ampliar la capacidad de almacenamiento libre. Revise los siguientes aspectos:

Verifique la lista de archivos considerados a eliminar.

La cantidad de espacio que es posible liberar.

Registre en su libreta los datos.

Ejecute el proceso de liberar espacio.

Valide que el proceso se haya realizado.

Compruebe que se ha liberado el espacio. Comente en grupo las ventajas del proceso realizado.

APLICACIONES DE PROTECCIÓN Y

SEGURIDAD

Antivirus

Antispyware

Firewall

¿Qué es un antivirus y cuáles son sus características?

¿Qué es un

antispyware y cuál es su función?

¿Cuál es el objetivo de

un firewall?

¿Qué diferencias existen entre un

antivirus y un antispyware?

¿Qué criterios se deben seguir para activar un firewall?

¿Por qué es necesario mantener las

aplicaciones de seguridad activadas y

actualizadas?

Realice en grupo una lectura comentada sobre virus, spyware y hackers. Ingrese al “centro de seguridad” del sistema operativo y verifique si los servicios que vigila se encuentran activados. Comente en grupo los riesgos que se tienen si alguno de estos servicios no está funcionando correctamente. Investigue las definiciones de los términos informáticos: antivirus, antispyware y firewall. Lea en el grupo las definiciones que encontró, compárelas, discuta cuál es la diferencia entre un antivirus y un antispyware, y elabore un cuadro comparativo. Ingrese a la opción “Firewall” del sistema operativo y revise las opciones y configuraciones que se pueden establecer para el trabajo con él. Revise las excepciones de programas que se encuentran marcadas. Lea en el Centro de Ayuda del sistema operativo, el tema “Abrir puertos en Firewall” y comente con sus compañeros los riesgos que implica inhabilitar o desconfigurar un firewall si se tiene acceso a una red. Realice una búsqueda en Internet sobre noticias y casos reales de fraudes y ataques cibernéticos, hackers y crackers célebres, virus y gusanos conocidos. Lea y

Page 18: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE …€¦ · IMPORTANCIA DEL CURSO ... Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas

Mantenimiento Preventivo (HW Y SW) 18

comente en el grupo la información encontrada y proponga medidas preventivas de protección.

SOFTWARE PARA OPTIMIZACIÓN DEL

SISTEMA

¿Qué es el software para optimización?

¿Cuál es la diferencia entre el software de optimización y las herramientas del

sistema operativo?

¿En qué circunstancias se

recurre al software de optimización?

¿Qué beneficios se pueden obtener del

conocimiento adquirido sobre mantenimiento preventivo de

software?

Comente mediante una lluvia de ideas lo que entiende por los términos “optimización”, “rendimiento” y “eficiencia”. Construya a partir de lo comentado en la actividad previa la definición del concepto “optimización del sistema”. Descargue de Internet las siguientes aplicaciones fresare y explore sus opciones: Glary Utilities: http://www.glaryutilities.com Cleaner: http://www.nkprods.com EasyCleaner: http://www.toniarts.com Portinho: http://www.portinho.com.br Ejecute las siguientes tareas usando los programas anteriores. Siga las indicaciones del docente y de los tutoriales del programa: Limpieza de registro. Corrección de atajos. Liberar espacio en disco. Liberación de memoria RAM. Limpieza de cookies y temporales. Eliminación de archivos duplicados. Anote en su libreta los procedimientos para realizar las tareas mencionadas anteriormente, y compárelos con los descritos para las “herramientas del sistema operativo”. Comente en binas qué diferencias encuentran en las herramientas del sistema operativo y cuándo utilizar cada una de estas aplicaciones de optimización. Exponga sus conclusiones al grupo. Proponga un paquete de servicios de mantenimiento preventivo de PC’s a personas, empresas o instituciones de su comunidad.

Page 19: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE …€¦ · IMPORTANCIA DEL CURSO ... Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas

Mantenimiento Preventivo (HW Y SW) 19

EVALUACIÓN

CONOCIMIENTOS El alumno demuestre la apropiación de lo siguiente:

PROCESOS Y PRODUCTOS El alumno evidencie los procesos y la obtención de los siguientes productos:

DESEMPEÑO ACTITUDINAL CONSCIENTE El alumno manifieste los siguientes valores y actitudes:

• Noción de las herramientas de mantenimiento que ofrece el sistema operativo.

• Definición y características de antivirus, antispyware y firewall.

• Función de antivirus, antispyware y firewall. • Definición de software de optimización.

• Anotaciones del los procedimientos para utilizar las herramientas del sistema operativo.

• Reporte de investigación de antivirus, antispyware y firewall.

• Cuadro comparativo de antivirus y antispyware.

• Búsqueda de casos reales de violaciones de seguridad.

• Mapas conceptuales de optimización, rendimiento y eficiencia.

• Anotaciones del los procedimientos para utilizar el software para optimización del sistema.

• Propuesta de paquete de servicios de mantenimiento preventivo y optimización a PC’s.

• Respeto a las normas acordadas entre los estudiantes y el docente al principio del curso.

• Participación reflexiva en actividades grupales.

• Disposición al trabajo colaborativo. • Responsabilidad en el uso y manejo de los

materiales y herramientas de trabajo. • Respeto y tolerancia a los puntos de vista

de sus compañeros. • Responsabilidad en la entrega de

productos y evidencias de aprendizaje.

Page 20: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE …€¦ · IMPORTANCIA DEL CURSO ... Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas

Mantenimiento Preventivo (HW Y SW) 20

METODOLOGÍA

Si consideramos al método como: El conjunto de operaciones recurrentes e interrelacionadas que producen resultados acumulativos y progresivos, se

plantea, desde una perspectiva humanista, una metodología que dirija la práctica docente en los cuatro niveles de consciencia del Método Trascendental a la

activación de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

Para lograr esa activación, el profesor debe conducir en todo momento el aprendizaje hacia la autoapropiación del proceso por medio de la actividad

consciente del alumno. El papel conductor del maestro consiste en la selección y ordenamiento correcto de los contenidos de enseñanza, en la aplicación de

métodos apropiados, en la adecuada organización e implementación de las actividades, y en la evaluación sistemática durante los procesos de enseñanza y

aprendizaje. Precisamente por eso, la metodología más que exponer y sistematizar métodos, se esfuerza en proporcionar al profesor los criterios que le

permiten justificar y construir el método que responda a las expectativas educativas que cada situación didáctica le plantea.

En los programas, la metodología debe adecuarse a los cuatro niveles de conciencia del Método Trascendental:

Atenta. Que promueva la recuperación de datos conocimientos previos.

Inteligente. Que promueva la generación y manejo de datos y conceptos.

Crítica. Que promueva la generación de juicios de hechos y la participación crítica y reflexiva.

Libre-responsable. Que promueva la generación de juicios de valor, toma de decisiones.

Criterios generales para convertir la práctica docente en:

Atenta

El docente:

• Identifica el contexto social en que está inmersa la comunidad educativa.

• Considera el horizonte actual de cada alumno: (conocimiento, contexto, habilidades, etc.)

• Observa la diversidad cultural de los alumnos.

• Detecta las necesidades educativas de la comunidad y de los actores que forman parte de ella.

• Revisa los planes y programas de estudios.

• Ubica el curso en relación con el plan de estudios, la organización de la institución (aspectos operativos), y las

características y expectativas del grupo.

• Reconoce las propias competencias.

Inteligente

El docente:

• Propone los resultados de aprendizaje del curso con base en el análisis del entorno (horizonte global).

• Planea cada sesión o secuencia didáctica (las actividades) para hacer eficiente el proceso educativo, fortaleciéndolas con

investigación o consultas a diversas fuentes de información que le permiten afianzar el manejo de contenidos y facilitan las

actividades del aula.

• Diseña técnicas grupales que propician el trabajo colaborativo.

Page 21: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE …€¦ · IMPORTANCIA DEL CURSO ... Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas

Mantenimiento Preventivo (HW Y SW) 21

• Motiva al alumno, a través de estrategias que logran despertar su interés.

• Selecciona previamente los materiales (lecturas, copias u otros) para el trabajo de cada sesión.

• Promueve la interdisciplinariedad.

• Guía los procesos en forma contingente.

• Entiende la función docente como guía, orientación, acompañamiento.

Crítica

El docente:

• Establece relaciones interpersonales adecuadas, que estimulan la apropiación de conceptos, significados y valores.

• Ejerce su papel de mediador, orientador, facilitador y guía.

• Fortalece las habilidades, destrezas y actitudes de los estudiantes logrando su autonomía.

• Analiza las situaciones que obstaculizan o impiden el logro de los objetivos.

• Evalúa en forma continua los conocimientos procesos, productos y el desempeño actitudinal consciente (alumno_

docente) con instrumentos apropiados que le permiten tomar decisiones oportunas.

Libre - Responsable

El docente:

• Autoevalúa periódicamente su práctica docente.

• Delibera sobre los resultados del proceso educativo asumiendo su responsabilidad.

• Se reconoce como sujeto de aprendizaje y propone innovaciones a los procesos de enseñanza y aprendizaje.

• Valora la importancia de los procesos de enseñanza y aprendizaje como medios para favorecer el crecimiento y

desarrollo del ser humano.

Page 22: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE …€¦ · IMPORTANCIA DEL CURSO ... Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas

Mantenimiento Preventivo (HW Y SW) 22

EVALUACIÓN

Como parte del proceso de aprendizaje, la evaluación se realiza antes de iniciar la implementación del programa de estudios. La Evaluación Diagnóstica tiene la finalidad de detectar las necesidades específicas de los estudiantes, de acuerdo al contexto y además, señala pautas para la adecuada planeación didáctica por parte del docente. El resultado de esta evaluación no se traduce en una calificación para el alumno, sino en fortalezas y oportunidades de aprendizaje, asimismo, se realiza al inicio de cada semestre de manera obligatoria. En las secuencias didácticas que se presentan como modelo para cada horizonte de búsqueda, hay sugerencias implícitas o explicitas para realizar la Coevaluación y la Autoevaluación que permiten desarrollar las competencias de los estudiantes y al mismo tiempo, arrojan datos sobre la calidad y cantidad de los resultados de aprendizaje que se van alcanzando, es decir, se aplican los fundamentos de la Evaluación Formadora. La heteroevaluación continua aporta información importante tanto para el docente como para el estudiante, permite la retroalimentación y por ello incide tanto en el proceso de enseñanza como en el de aprendizaje.

El Modelo de Evaluación para Bachillerato General Estatal (MOEVA) establece que la evaluación se realizará en tres ejes: a) Conocimientos, que se refiere a la dominación y apropiación de hechos, definiciones, conceptos, principios, ideas, datos, situaciones, teorías,

postulados. b) Procesos y Productos, evalúa la calidad de los procesos en la autoconstrucción del aprendizaje, evidenciando los mismos en productos concretos. c) Desempeño Actitudinal Consciente, evalúa las actividades racionales que realiza el estudiante de manera intencional en las que están presentes las

actitudes que permiten la asunción de valores y la personalización de las normas hacia una progresiva y auténtica humanización del hombre. Cada eje tiene precisados, como puede verse en cada columna del apartado de evaluación de cada unidad, los elementos que pueden evaluarse, para que de manera integral se dé lugar a la Evaluación Sumativa. Instrumentos sugeridos: Los siguientes instrumentos pueden utilizarse dependiendo del énfasis que pretenda darse a cada eje de evaluación. Para mayor referencia se recomienda acudir al Manual del MOEVA.

Conocimientos Uno o varios de los siguientes instrumentos: Escala valorativa ordinal, Escalas valorativa numérica, Prueba objetiva, Exposición oral, Resolución de problemas, Mapa mental, Mapa conceptual, Lista de palabras, Tabla lógica.

Procesos y productos

Uno o varios de los siguientes instrumentos: V Heurística, Método de casos, Proyecto parcial de unidad, Diario de asignatura, Portafolios de productos, Lista de cotejo de productos, Reportes escritos, Cuadernos de trabajo, Periódicos murales, Rejillas de conceptos, Cuadros de doble entrada, Cuadros sinópticos, Fichas de trabajo (síntesis y/o resumen), Estudios de campo, Dibujos y/o collages.

Page 23: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE …€¦ · IMPORTANCIA DEL CURSO ... Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas

Mantenimiento Preventivo (HW Y SW) 23

Desempeño Actitudinal Consciente Uno o varios de los siguientes instrumentos: Guía de observación, Entrevista dirigida semiestructurada, Encuestas, Registro acumulativo, Lista de control, Escala de Likert, Escala de Thurstone, Escala de producción, Rúbrica.

Page 24: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE …€¦ · IMPORTANCIA DEL CURSO ... Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas

Mantenimiento Preventivo (HW Y SW) 24

APOYOS DIDÁCTICOS COMPLEMENTARIOS

• Kit de herramientas. • Destornillador Phillips. • Destornillador de cruz. • Brocha delgada. • Pulsera antiestática. • Pinzas de punta. • Franela. • Hisopos de algodón (Cotonetes). • Bote para tornillos.

• Productos auxiliares. • Aspiradora. • Aire comprimido. • Espuma limpiadora. • Alcohol Isopropílico. • Aerosol limpia contactos. • Kit de limpieza para CD. • Kit de limpieza para unidad de disquete.

LISTA DE REFERENCIA

Bibliografía Básica

• BATHBONE, Andy. (1999). Actualizaciones y Reparación de PCs para inexpertos. México. Limusa. • SCHULLER, Ulrico. (1996). Ampliar y Reparar su PC. México. Alfaomega. • ÓBICE, Jim. (1998). Conozca y Actualice su PC. Guía ilustrada. Barcelona. Prentice Hall. • RON, White. (1997). Así funciona su ordenador por dentro. Austria. Anaya Multimedia.

Bibliografía Complementaria

• NORTON, Peter. (2000). Toda la PC. Estados Unidos. Prentice Hall. • BOYCE, Jim. (1998). Conserve Viva su PC. Estados Unidos. Prentice Hall. • PARPA, Leopoldo, et al. (1999). Reparación de Computadoras Personales. Centro Japonés de Información Electrónica.

Recursos Web

• http://www.pchardware.org/ • http://www.pcenlinea.com/ • http://www.abcdatos.com/tutoriales/hardware • http://www.conozcasuhardware.com • http://www.glaryutilities.com • http://www.nkprods.com

Page 25: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE …€¦ · IMPORTANCIA DEL CURSO ... Debido a la creciente cantidad de equipos de cómputo que se utilizan en diversas ramas

Mantenimiento Preventivo (HW Y SW) 25

• http://www.toniarts.com • http://www.portinho.com.br