secretaría de desarrollo económico · escala existente. 3600 has rehabilitadas y 1248 has nuevas...

11

Upload: lekhanh

Post on 12-May-2018

221 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secretaría de Desarrollo Económico · escala existente. 3600 Has rehabilitadas y 1248 Has Nuevas junto con la limpieza de 30 Km de canales ... del Atlántico y Litoral, y el Sena,
Page 2: Secretaría de Desarrollo Económico · escala existente. 3600 Has rehabilitadas y 1248 Has Nuevas junto con la limpieza de 30 Km de canales ... del Atlántico y Litoral, y el Sena,

SecretarSecretaríía de Desarrollo Econa de Desarrollo Econóómicomico

Page 3: Secretaría de Desarrollo Económico · escala existente. 3600 Has rehabilitadas y 1248 Has Nuevas junto con la limpieza de 30 Km de canales ... del Atlántico y Litoral, y el Sena,

OBJETIVO: FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO PRODUCTIVO, COMPETITIVO, SOSTENIBLE Y EQUITATIVO DE LOS SUBSECTORES AGRÍCOLA, FORESTAL, PECUARIO, PESQUERO Y ACUÍCOLA CON BASE EN LA REHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE ADECUACIÓN DE TIERRA, DEL ESTABLECIMIENTO DE AGRONEGOCIOS Y CADENAS PRODUCTIVAS DEL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO.

ESTRATEGIAS:Generar empleo y crecimiento económico.Fortalecer la capacidad de gestión empresarial de los productores rurales.Gestionar y apoyar la rehabilitación y ampliación del sistema de adecuación de tierras.Fomentar el establecimiento y desarrollo de cultivos dirigidos a la transformación industrial, la seguridad alimentaria y la producción de biocombustibles.Fomentar el establecimiento y desarrollo de las cadenas productivas agroindustriales.

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

SUBSECRETARIA DE GESTIÓN AGROPECUARIA

Page 4: Secretaría de Desarrollo Económico · escala existente. 3600 Has rehabilitadas y 1248 Has Nuevas junto con la limpieza de 30 Km de canales ... del Atlántico y Litoral, y el Sena,

FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO PRODUCTIVO, COMPETITIVO, SOSTENIBLE Y EQUITATIVO DEL SUBSECTOR AGRÍCOLA Y FORESTAL.

Programa: Apoyo, acompañamiento y estímulos al establecimiento de cultivos agroindustriales, biocombustibles, forestales, tradicionales y de autoconsumo.

Se establecieron 1200 hectáreas de Sorgo, 760 has de maíz, 600 has de Eucalipto. Se organizó el vivero para 450 has de Palma y 150 has de Mango, para una inversión total de $10.412 Millones y aportes del Departamento por $1.030 Millones y el beneficio de 1.200 productores.

Se cultivaron 190 has de fríjol y hortalizas que beneficiaron a 200 pequeños productores rurales, con una inversión total de $16 Millones.

En Convenio con CORPOICA se repararon cinco (5) tractores y se adquirieron (4) Arados de cincel, Tres (3) Rastras y Una (1) Cortamalezas. Se entregó en comodato un cuarto frío del banco de maquinaria a la Asociación de pescadores de Santa Verónica – ASOPESVE y una camión para la recolección de leche a los pequeños ganaderos de Repelón - COOPEGAR. Se prestó el servicio de preparación de tierra para 700 hectáreas de Sorgo. Se benefició a 170 familias con una inversión total de $231.5 Millones y aportes del Departamento por valor de $212 Millones.

Programa: Apoyo y acompañamiento para la rehabilitación, ampliación y aprovechamiento rentable y sostenible del sistema de adecuación de tierras del Departamento.

Formulación de planes de expansión y rehabilitación de la infraestructura de riego a mediana y pequeña escala existente. 3600 Has rehabilitadas y 1248 Has Nuevas junto con la limpieza de 30 Km de canales del Distrito de drenaje de Manatí. Las inversiones alcanzaron la cifra de $5.244,5 Millones con aportes del Departamento por $1.146 Millones y el beneficio de 2.419 productores rurales.

Page 5: Secretaría de Desarrollo Económico · escala existente. 3600 Has rehabilitadas y 1248 Has Nuevas junto con la limpieza de 30 Km de canales ... del Atlántico y Litoral, y el Sena,

FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO PRODUCTIVO, COMPETITIVO, SOSTENIBLE Y EQUITATIVO DEL SUBSECTOR AGRÍCOLA Y FORESTAL.

Programa: Apoyo, acompañamiento y estímulos al establecimiento de cultivos agroindustriales, biocombustibles, forestales, tradicionales y de autoconsumo.

1200 hectáreas de Sorgo en convenio con ASOCULCOVIR, Asoc. De cultivadores de Villa Rosa. Inversión Gobernación: $234.000.000

760 has de maíz en convenio de las alcaldías de Suan, Santa Lucía, Manatí y Campo de la Cruz. Inversión Gobernación: $180.000.000

600 has de Eucalipto en alianza con pequeños productores de Repelón, MADEFLEX como comercializador y la Fundación FUNDASEA como operador. Inversión Gobernación: $150.000.000

Se organizó el vivero para 450 has de Palma. En alianza con pequeños productores de Santa Lucía, Suan, Manatí y Campo de la Cruz, DAABON como comercializador y Fundación FUNDEAGRO como operador. Inversión Gobernación: $350.000.000

150 has de Mango, en alianza con, pequeños productores de Malambo, Sabanagrande, Santo Tomás, Palmar de Varela y Pondera y FUNDEFRUT como operador y comercializador. Inversión $100.000.000

Se cultivaron 190 has de fríjol y hortalizas que beneficiaron a 200 pequeños productores rurales, con una inversión total de $16 Millones.

Inversión total de $10.412 Millones y aportes del Departamento por $1.030 Millones y el beneficio de 1.200 productores.

Page 6: Secretaría de Desarrollo Económico · escala existente. 3600 Has rehabilitadas y 1248 Has Nuevas junto con la limpieza de 30 Km de canales ... del Atlántico y Litoral, y el Sena,

FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO PRODUCTIVO, COMPETITIVO, SOSTENIBLE Y EQUITATIVO DEL SUBSECTOR AGRÍCOLA Y FORESTAL.

Programa: Desarrollo de la capacidad del servicio de asistencia técnica y transferencia de tecnología y de la gestión empresarial y de emprendimiento de los productores agrícolas

Se capacitó a 135 productores de Sorgo en la aplicación de medidas fitosanitarias.

Se capacitó y transfirió tecnología a 135 productores de Sorgo, a 60 cultivadores de Eucalipto y a 70 cultivadores de hortalizas.

Page 7: Secretaría de Desarrollo Económico · escala existente. 3600 Has rehabilitadas y 1248 Has Nuevas junto con la limpieza de 30 Km de canales ... del Atlántico y Litoral, y el Sena,

FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO PRODUCTIVO, COMPETITIVO, SOSTENIBLE Y EQUITATIVO DEL SUBSECTOR PECUARIO DEL DEPARTAMENTO.

Programa: Apoyo y acompañamiento para el mejoramiento integral de la actividad pecuaria

A través del Programa de Mejoramiento productivo de pequeñas y medianas empresas ganaderas, cuyo operador es ASOGANORTE, se prestó el servicio de asistencia técnica integral a 170 beneficiarios (130 de Manatí y 40 de Campo de la Cruz). Con una Inversión total de $347 Millones y aportes del Departamento por el orden de $170 Millones

Capacitación en temas sanitarios como inyectología, baño por aspersión con bomba fumigadora de espalda, planes de vacunación y derribo técnico de animales. Manatí: 130 y Campo de la Cruz: 40. Inversión Departamento: $44 millones

Se entregaron 120 hembras y 5 machos a los Pequeños productores de Hibácharo (Piojó). Inversión Gobernación: $12 Millones

Desarrollo de capacitaciones prácticas en manejo de haciendas: Administración de la hacienda, sanidad animal, disposición de pastos y agua, asistencia técnica y conocimiento en salud pública y manejo de diversas enfermedades, mejoramiento de la calidad de la leche, implementación de buenas prácticas ganaderas para el consumo de leche. Mejorar la tasa de extracción en un 0,16 e Incrementar la capacidad de carga en 0,7. Beneficiarios: Manatí: 130 y Campo de la Cruz: 40.

Se realizaron capacitaciones en gestión empresarial: Costos, organización, contabilidad, asociatividad, calidad y emprendimiento.

Page 8: Secretaría de Desarrollo Económico · escala existente. 3600 Has rehabilitadas y 1248 Has Nuevas junto con la limpieza de 30 Km de canales ... del Atlántico y Litoral, y el Sena,

REACTIVACIÓN DE LA ACTIVIDAD PESQUERA Y ACUÍCOLA EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICOPrograma: Apoyo y acompañamiento para el mejoramiento y ampliación de la infraestructura de producción acuícola y de la flota pesquera marítima y continental del departamento

Cofinanciación de garantía de crédito junto con FINAGRO a 10 empresas productoras de tilapia en Repelón. Inversión total: $133 MillonesInversión Departamento: $40 MillonesFamilias beneficiadas: 65

Suministro de dos (2) embarcaciones con motor para el control de la pesca en el Embalse del Guájaro y la Ciénaga de Mallorquin y 25 canoas a las organizaciones de pescadores artesanales. Inversión total: $78 MillonesInversión Departamento: $78 MillonesFamilias beneficiadas: 2.100

En asocio con el ICA se adelantaron labores de Repoblamiento pesquero con 400.000 alevinos de Bocachico en el Embalse del Guájaro.Inversión total: $50 MillonesInversión Departamento: $39 MillonesFamilias beneficiadas: 2.000

Programa: Mejoramiento y diversificación de la oferta pesquera de los principales cuerpos de agua del Departamento

Page 9: Secretaría de Desarrollo Económico · escala existente. 3600 Has rehabilitadas y 1248 Has Nuevas junto con la limpieza de 30 Km de canales ... del Atlántico y Litoral, y el Sena,

REACTIVACIÓN DE LA ACTIVIDAD PESQUERA Y ACUÍCOLA EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO

Programa: Desarrollo de la capacidad del servicio de asistencia técnica, transferencia de tecnología, gestión empresarial y de emprendimiento de los pescadores y productores acuícolas

Se gestionó la capacitación en Buenas Prácticas de Manejo de productos piscícolas de 65 piscicultores del Embalse del Guájaro y 30 pescadores de Juan de Acosta (Asopesve. Entrega en comodato de Cuarto Frío)

Se prestó asesoría para la formulación de estrategias para el desarrollo de la pesca y la piscicultura en los principales cuerpos de agua del departamento.

Inversión Departamento: $57 millones

Page 10: Secretaría de Desarrollo Económico · escala existente. 3600 Has rehabilitadas y 1248 Has Nuevas junto con la limpieza de 30 Km de canales ... del Atlántico y Litoral, y el Sena,

ESTABLECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE CADENAS PRODUCTIVAS EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO.

Programa: Apoyo y acompañamiento, formulación e implementación del Plan de Reconversión Agropecuaria, Pesquera, Acuícola y Forestal

Cadena Láctea. Mejoramiento productivo de pequeñas y medianas empresas ganaderas (Manatí: 130 y Campo de la Cruz 40). Operador ASOGANORTE. Entrega en comodato de Camion para la recolección de cantinas de leche a la pequeños ganaderos de Repelón (Coopegar)

Cadena Sábila. Se suscribió el Acta de Constitución de la cadena productiva de la Sábila con la participación de la Gobernación, los productores, la Unión de Comerciantes - Undeco; las universidades del Atlántico y Litoral, y el Sena, con quienes se creó una red que tiene como objetivo sacar adelante el señalado sector. 200 Has sembradas en Caracolí (Malambo), 100 hectáreas son para corte y las restantes 100 están en crecimiento.

Programa: Apoyo a los productores rurales en la participación en las convocatorias de las entidades del sector agropecuario y de cooperación internacional

Asesoría y acompañamiento a los proyectos presentados por la Asociaciones de usuarios de Campo de la Cruz, Repelón, Tubará, Sabanalarga, Candelaría y Piojó en el marco de la convocatoria para la construcción y rehabilitación de sistemas de riego, abierta por el MADR e IICA, través del Programa Agro Ingreso Seguro – AIS, apoyados por la Gobernación del Atlántico, tanto en su formulación y presentación, como en las respuestas a las observaciones realizadas en el primer filtro de evaluación. Gestión de recursos por el orden de: $4.868.023.465 de los cuales el Gobierno Nacional aporta: $ 3.792.135.187 y la Gobernación aporta $ 1.075.888.278.

Page 11: Secretaría de Desarrollo Económico · escala existente. 3600 Has rehabilitadas y 1248 Has Nuevas junto con la limpieza de 30 Km de canales ... del Atlántico y Litoral, y el Sena,