secretaría de comunicaciones y transportes | gobierno | gob.mx - … · 2015-06-04 · de las...

18
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/JUNIO/2015 PRINCIPALES PIDE CNTE IMPOSIBLES EXIGE EL INE A GOBIERNOS SEGURIDAD PARA ELECCIÓN RESTAURAR ORDEN Y SEGURIDAD PARA ELECCIONES: INE LA CNTE ES PEOR QUE EL CRIMEN: INE DINAMISMO DE LA ECONOMÍA IMPULSA ALZA EN INVERSIONES CHINA OXIDA AL ACERO MEXICANO CIERRAN CAMPAÑAS CON CLIMA DE ALTA TENSIÓN ELECTORAL EXIGE LA PERMANENTE APLICAR LA EVALUACIÓN AL MAGISTERIO DEFIENDEN LAS ELECCIONES; REPUDIAN VIOLENCIA DE CNTE APRUEBA INE SEDES ALTERNAS EN OAXACA

Upload: others

Post on 03-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | Gobierno | gob.mx - … · 2015-06-04 · de las firmas del sector que conservó tras la venta de Iusacell a AT&T en 2014 por 2 mil 500

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/JUNIO/2015

PRINCIPALES

PIDE CNTE IMPOSIBLES

EXIGE EL INE A GOBIERNOS SEGURIDAD PARA ELECCIÓN

RESTAURAR ORDEN Y SEGURIDAD PARA ELECCIONES: INE

LA CNTE ES PEOR QUE EL CRIMEN: INE

DINAMISMO DE LA ECONOMÍA IMPULSA ALZA EN INVERSIONES

CHINA OXIDA AL ACERO MEXICANO

CIERRAN CAMPAÑAS CON CLIMA DE ALTA TENSIÓN ELECTORAL

EXIGE LA PERMANENTE APLICAR LA EVALUACIÓN AL MAGISTERIO

DEFIENDEN LAS ELECCIONES; REPUDIAN VIOLENCIA DE CNTE

APRUEBA INE SEDES ALTERNAS EN OAXACA

Page 2: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | Gobierno | gob.mx - … · 2015-06-04 · de las firmas del sector que conservó tras la venta de Iusacell a AT&T en 2014 por 2 mil 500

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/JUNIO/2015

SECRETARIO

Canieti. A lo largo de 80 años, la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), ha contribuido a la transformación de la industria, al desarrollo de México y a consolidar el potencial en los sectores que representa. Con foto del titular de la SCT: El Financiero, pág. 12 El Financiero

OHL deshonró promesa de tarifa del Viaducto Bicentenario. La propuesta técnica con la que OHL México ganó en el 2008 la licitación para construir el Viaducto Bicentenario presentaba “la mejor compatibilidad de tarifas-ingreso-duración de la concesión, al proponer una tarifa máxima para automóvil de 1.2 pesos por kilómetro… "Con esta tarifa, obtendría una Tasa Interna de Retorno durante el plazo de la concesión que es de 30 años de 7% sobre el capital de riesgo", refiere el dictamen técnico del proceso firmado por el entonces secretario de Comunicaciones del Estado de México, Gerardo Ruiz Esparza. El Economista, Pp, pág. 18

Page 3: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | Gobierno | gob.mx - … · 2015-06-04 · de las firmas del sector que conservó tras la venta de Iusacell a AT&T en 2014 por 2 mil 500

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/JUNIO/2015

Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón, pág. 22 La semana próxima, en la 71° Asamblea de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que dirige Tony Tyler, México tomará vuelo: primero porque la IATA firmará con SCT de Gerardo Ruiz Esparza un memorandum de entendimiento para asesorar la construcción del nuevo AICM, encargado a Manuel Ángel Núñez; segundo, Andrés Conesa, director de Aeroméxico, será nombrado presidente de dicha asociación que agrupa a las aerolíneas del mundo.

PRESIDENTE

EPN: registra inversión extranjera cifra histórica. El presidente Enrique Peña Nieto destacó el incremento en la inversión extranjera directa en el primer trimestre del año, que fue de 7 mil 573 millones de dólares, la cifra histórica más alta para este periodo. Tras una reunión en Los Pinos con el canciller José Antonio Meade, el titular de Economía, Ildefonso Guajardo, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, el presidente dijo que la confianza en México detona más inversión. El Universal, pág. PP, Primera; Excélsior, Pp; 24 horas, Pp

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

SCT. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes publica el decreto por el que se adiciona un párrafo segundo al artículo 4° de la Ley del Servicio Postal Mexicano. Diario Oficial, pág. 22 Primera Desbalance El Universal, pág. 2 Cartera El pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que comanda Gabriel Contreras, resolvió que el 14 de julio a las 00:00 horas concluirá de manera definitiva la transmisión de 12 señales analógicas de televisión abierta en Ciudad Juárez, Chihuahua y Tecate, Baja California. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que se ha alcanzado un nivel de penetración con receptores o decodificadores aptos para recibir transmisiones digitales en 90% o más de los hogares de escasos recursos definidos por la Sedesol en cada área de cobertura.

TEMAS ESPECIALES

Endosan vía a pobladores. La autopista Peñón-Texcoco se convertirá en el principal acceso al nuevo AICM y por ello se ampliará de cuatro a 10 carriles. El subsecretario de Infraestructura de la SCT Raúl Murrieta Cummings precisó que la autopista será gratuita para los pasajeros aéreos y para sus acompañantes. Esta modificación al título de concesión se hizo desde el 17 de junio de 2013, casi medio año antes de que se anunciara oficialmente la construcción de la terminal, y coincidió con un aumento de aproximadamente 36 por ciento del peaje por recorrer los poco mas de 16 kilómetros que mide la vialidad de cuota. Reforma, pág. 1, 2 Negocios

Page 4: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | Gobierno | gob.mx - … · 2015-06-04 · de las firmas del sector que conservó tras la venta de Iusacell a AT&T en 2014 por 2 mil 500

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/JUNIO/2015

En subasta, Mexicana incluiría slots y marca. Los bienes de Mexicana de Aviación que se han puesto en venta a través de la segunda subasta electrónica corresponden a uniformes, vinos, licores, cajas fuertes, herramientas, equipo de apoyo al avión, equipo de servicio, equipo de cómputo, de oficina y algunos automóviles, y se espera que entre el 9 y 14 de junio se lleve a cabo una nueva subasta, aunque no se tiene fecha precisa, también se pueden incluir los slots y la marca de la aerolínea, dijo Carlos Díaz Chávez Morineau, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores. El Economista, Pp, pág. 24; La Jornada, pág. 18 Calificación anclada a éxito reformista. Modificar la calificación crediticia de México, actualmente de A3 con perspectiva estable, dependerá de que el país tenga un crecimiento económico constante en el presente sexenio derivado de los resultados que generen las reformas energética y de telecomunicaciones. Otros factores que la firma calificadora tomará en consideración son que se cumpla el compromiso de bajar el déficit público y que se diseñen acciones para hacer frente a los recortes del gasto anunciados para 2015 y 2016, indicó Mauro Leos, analista de Crédito Soberano de Moody's. El Financiero, pág. 7

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

Resuelve el IFT apagón en Ciudad Juárez y Tecate. El pleno del IFT determinó que será el martes 14 de julio de 2015 cuando concluyan las señales analógicas de televisión abierta en Ciudad Juárez, Chihuahua y en Tecate en Baja California. Asimismo la SCT informó que se ha alcanzado un nivel de penetración con receptores o decodificadores aptos para recibir transmisiones digitales en 90 por ciento o más de los hogares de escasos recursos definidos en los programas de la Sedesol en cada área de cobertura. El Sol de México, pág. 2_Finanzas, La Crónica de Hoy, pág. 24_Negocios, El Economista, pág. 29 Urbes y Estados, Milenio Diario, pág. 36 Negocios, Reforma, pág. 6 Negocios México generó 358 mil toneladas de basura electrónica en 2014. María Amparo Martínez, directora del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, indicó que durante 2014 se generaron 358 mil toneladas de residuos electrónicos en el país. Según el subsecretario de Fomento Ambiental Urbano y Turístico de la Semarnat, Carlos Sánchez Gazca, esta dependencia dará puntual seguimiento a la licitación que deberá realizar la SCT para reciclar esos televisores. Milenio Diario, pág. 1-44 Tendencias Negocio millonario en reciclaje de TV. El reciclaje de residuos electrónicos tiene un valor anual en México de más de tres mil millones de dólares, lo que significa una gran oportunidad para empresas nacionales e internacionales dado que en el país hay pocas compañías que se dedican a este rubro, señaló Javier Altamirano, director nacional de Relaciones Gubernamentales de la Canieti. 24 Horas, pág. 15_Negocios, El Economista, pág. 50_El Foro

Page 5: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | Gobierno | gob.mx - … · 2015-06-04 · de las firmas del sector que conservó tras la venta de Iusacell a AT&T en 2014 por 2 mil 500

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/JUNIO/2015

COMUNICACIONES

Sepomex. Servicio Postal Mexicano Subdirección De Recursos Materiales publica en el DOF el Resumen De Convocatoria Licitación Pública Nacional Electrónica De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional Electrónica número LA-009J9E001-N74-2015. Diario Oficial, pág. 63 Quinta Salinas Pliego caza negocio de conexión corporativa. Ricardo Salinas Pliego busca competir por el mercado de corporativos y gobierno de servicios de telecomunicaciones a través de Enlace TPE, una de las firmas del sector que conservó tras la venta de Iusacell a AT&T en 2014 por 2 mil 500 millones de dólares. El mercado mexicano de Tecnologías de la Información y Comunicaciones para corporativos tiene un valor de 8 mil millones de dólares, con jugadores como Cisco Systems, Huawei, Alestra, Axtel y Megacable. El Financiero, pág. 23 Empresas

Inteligencia Competitiva / Ernesto Piedras El Economista, pág. 20 (…) Conviene el ejercicio de memoria que nos remonta al pasado mes de enero, cuando el IFT determinó que Telmex y Dish fueron más allá de un simple arreglo de facturación y cobranza. Se determinó que en realidad se concentraron a través de una operación en la que una subsidiaria del agente económico preponderante en el sector de telecomunicaciones, Teninver, adquirió el control de la empresa de televisión restringida por satélite (…) El IFT anunció en ese momento que la sanción contemplaba tan sólo el incumplimiento de la obligación de notificar la concentración de las empresas, dejando pendiente la investigación y eventual aplicación de medidas correctivas (…), Despliegue de redes inalámbricas / José Otero El Economista, 24 (…) La reunión celebrada en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación tuvo entre sus ponentes a especialistas que discutieron temas tan diversos como la concentración de medios hasta derechos humanos en un entorno digital. Mi intervención se centró en la parte técnica de este mundo digital. Me limité a explicar la topología de las redes de telecomunicaciones, centrándome en las que prestan servicios inalámbricos. El objetivo era que se entendiera la evolución de las tecnologías que hacen posible que la gran mayoría de los latinoamericanos accedan a contenidos digitales (…) Altibajos Sectoriales / Mariano Ruiz-Funes El Financiero, pág. 10 Para la reforma de telecomunicaciones el pilar es aumentar la competencia (de participantes y en las condiciones de mercado) de la telefonía a la televisión, en lo que se registran avances parciales: sólo se asignó una cadena de televisión abierta (a un grupo que cada vez concentra más poder en los medios) y se requiere instrumentar los esquemas para compartir la infraestructura existente de los jugadores dominantes (Televisa, Telmexy América Móvil), lo que será un proceso muy complejo.

Page 6: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | Gobierno | gob.mx - … · 2015-06-04 · de las firmas del sector que conservó tras la venta de Iusacell a AT&T en 2014 por 2 mil 500

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/JUNIO/2015

Riesgos y Rendimientos / Julio Brito A. La Crónica de Hoy, pág., 26 Quienes aseguran que la televisión abierta está perdiendo terreno frente a otros medios están en un error. La exitosa licitación de una cadena de TV abierta habla de que existe en México un mercado atractivo para la inversión privada. En todo el mundo la televisión abierta sigue siendo el principal destino de inversiones en publicidad. El mercado de televisión abierta alcanza, de acuerdo con el INEGI, al 95% de los hogares; es decir, al poder llegar a los casi 30 millones de hogares en el país, por lo que la televisión abierta no es un mercado que se encoja. De Jefes El Financiero, pág. 19 Hoy quizá muchos usuarios de smartphones de pueblos de México debían despertar con un proveedor más de wi fi en su pantalla de ajustes: internet.org. No lo tendrán hoy Es el polémico internet gratis de Mark Zuckrnberg que daría acceso limitado a la red, yendo en contra de quienes defienden su libre acceso. La semana pasada proveedores el nuevo sistema recibieron el aviso de que no sería el 4 de junio, pero el proyecto avanza.

TRANSPORTES

Amagan con “cerrar” el AICM. La dirigencia de la CNTE no concretó acuerdos con la Secretaría de Gobernación, por lo que confirmó que mantiene su estrategia de protestas que incluye el boicot al proceso electoral del próximo domingo y no se descartó el cierre del AICM y ocupar el Zócalo como medidas de presión. El Universal, Nación, pág. 10, La Crónica de Hoy, Nacional, pág. 6, El Sol de México, Primera, pág. 5 Toman aeropuerto de Oaxaca por 13 horas. Después de 13 horas, profesores de la Sección 22 de la CNTE levantaron las barricadas que habían instalado en puntos estratégicos que llevan al aeropuerto de Oaxaca. En su tercer día de boicot a las elecciones del próximo domingo y para echar atrás la evaluación magisterial, la Sección 22 tomó violentamente la terminal aérea, por lo que las operaciones debieron suspenderse y ocho vuelos fueron cancelados. La administración del aeropuerto decidió suspender los vuelos desde las 10:00 de la mañana de ayer, debido a la dificultad que enfrentaron los pasajeros, quienes no podían ingresar a la terminal aérea debido al cerco policíaco para resguardar el aeropuerto y por la presencia de cientos de profesores que pretendía tomar el control del sitio, lo que lograron antes de las 11:00 horas. La Razón, Primera, pág. 2-4, Excélsior pág pp, El Financiero pág 44-45, La Crónica de Hoy pág pp-5, La Crónica de Hoy pág 17, La Jornada, Política, pág. pp,15; El Sol de México pág 1,Excélsior pág 6,El Universal pág 10; Reforma, Primera, pág. pp,4, Milenio Diario, Política, pág. pp, 8. El Economista, Política y Sociedad, pág. 2,32,33. La Prensa, pág. 1,4.

Page 7: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | Gobierno | gob.mx - … · 2015-06-04 · de las firmas del sector que conservó tras la venta de Iusacell a AT&T en 2014 por 2 mil 500

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/JUNIO/2015

Exige la Permanente aplicar la evaluación al magisterio. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exigió a la Secretaria de Educación Pública y a las instituciones de educación pública de las entidades federativas que no suspendan el proceso de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia de docentes en la educación básica y media superior. El senador panista, Juan Carlos Romero Hicks, señaló que en estados como Oaxaca, Guerrero y Michoacán han impedido estas evaluaciones y el censo para conocer y verificar la información educativa "Se estima que en esos estados tenemos decenas de miles de comisionados, de personas que no cumplen, pero sí bloquean carreteras, toman gasolineras y hoy el aeropuerto de la ciudad de Oaxaca y en un acto terrorista asaltan las oficinas del INE y se roban 13 mil boletas". El Sol de México, Primera, pág. pp, 3 Conesa, presidente de la IATA. Andrés Conesa, actual director de Aeroméxico, será nombrado presidente de la IATA, en el marco de la 71 Conferencia Internacional de esta organización que se realizará en Miami. Conesa se convertirá así en el primer mexicano en presidir la IATA en toda la historia de esta asociación. Excélsior, Dinero, pág. 1 Interjet apuesta por Centroamérica. La aerolínea mexicana anunció la apertura de su segunda frecuencia en la ruta México-Guatemala con el fin de fortalecer su presencia en Centroamérica. Fuencisla Gómez, directora comercial de Interjet destacó que la primera frecuencia que se abrió entre México y Guatemala, desde hace cuatro años, ha mantenido un factor de ocupación de entre 70 y 80 por ciento. Y agregó que la nueva frecuencia se planeó con el objetivo de que los pasajeros, sobre todo de negocios, puedan ir por la mañana a México y regresar por la tarde a Guatemala. Excélsior, Dinero, pág. 8, La Razón, Negocios, pág. 22, La Jornada pág 32, El Sol de México pág 1,7; El Economista, Empresas y Negocios, pág. 24 Aeroméxico mueve 12.9% más pasajeros. En mayo de 2015, Grupo Aeroméxicotransportó un millón 642 mil pasajeros, lo que representó un incremento de 12.9 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior. En el mercado internacional el tráfico de pasajeros creció 25.8 por ciento, mientras que los pasajeros en el mercado nacional aumentaron 7.5 por ciento. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la aerolínea informó que la demanda medida en pasajeros-kilómetro (RPKs), creció 16.8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. El Financiero, Empresas, pág. 22 Acepta bitcoins. La aerolínea TAR, a través de las plataformas OpenpayyBitPay, puso a disposición de los usuarios la posibilidad de pagar con bitcoins, con lo que se convirtió en la primera línea aérea mexicana en aceptarla. El Financiero, Empresas, pág. 24 Aterrizará inversión en Querétaro. En el primer trimestre de 2016 abrirá sus puertas el Centro Nacional de Tecnología Aeronáutica en Querétaro (CNTA), que prestará servicios técnicos a los fabricantes de aeropartes y promoverá la investigación. Esta proyecto está encabezado por el Conacyt y contará con una inversión de 180 millones de pesos, todos de procedencia pública, informó Juan Carlos Ituarte, subsecretario de Desarrollo Económico de Querétaro, durante la presentación de la Mexico's Aerospace Summit, que se llevará a cabo en septiembre. De esta cifra, 90 millones se destinarán a la construcción, 60 millones al equipamiento y los otros 30 millones a la capacitación del personal. Las instalaciones estarán dentro de un predio perteneciente al Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ). Reforma, Negocios, pág. 2

Page 8: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | Gobierno | gob.mx - … · 2015-06-04 · de las firmas del sector que conservó tras la venta de Iusacell a AT&T en 2014 por 2 mil 500

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/JUNIO/2015

Industria aeroespacial ve déficit en tecnología y en el ramo militar. La industria aeroespacial en México, relativamente nueva, necesita más apoyo del gobierno y empresarios para que pueda despegar, ya que aunque ha crecido entre 10 y 20 por ciento en los últimos 13 años, aún tiene huecos tecnológicos que empresas nacionales pueden aprovechar, como en el sector de nuevos materiales y diseño industrial. El presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia), Luis Lazcano, apuntó que en 2015 se espera por lo menos un crecimiento de 10 por dentó en el sector, para que el valor de sus exportaciones crezca hasta siete o 75 mil millones de dólares, luego de que en 2014 representaron seis mil 366 millones. La Razón, Negocios, pág. 19; El Financiero, Empresas, pág. 22 Posterga Grupo México salida a Bolsa de su filial ferroviaria ITM. La empresa de minería, infraestructura y transporte, Grupo México, habría postergado sus planes de lanzar a finales de junio una Oferta Pública Inicial de acciones de su filial ferroviaria ITM, con la que planeaba recaudar hasta 1,050 millones de dólares. Un ejecutivo de la unidad ferroviaria dijo el miércoles que aún no están definidos los tiempos para la oferta. Grupo México proyectaba salir al mercado en la semana del 22 de junio, de acuerdo con una presentación divulgada entre analistas a la que tuvo acceso Reuters.. El Economista, Termómetro Económico, pág. 1, 10 Se agrupan Teamsters contra apertura de frontera. El poderoso sindicato de los Teamsters, que se oponen terminantemente al ingreso de los transportistas mexicanos a territorio estadunidense, presentó una nueva demanda ante el Noveno Tribunal de Apelaciones de Circuito, reiterando que la acción de la Federal Motor Carrier Safety Administration de abrir la frontera con México a finales de 2015 es arbitraria y caprichosa y no es lo que pretende el Congreso de EU. El Sol de México, Finanzas, pág. 2 Peligran familias tampiqueñas que habitan en derechos de vía. El paso constante del ferrocarril con sustancias y productos químicos altamente peligrosos hace pender de un hilo la vida de centenares de familias asentadas en derechos de vía en colonias como la Morelos, Tamaulipas y El Golfo. El secretario del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros del Puerto de Tampico, Jacinto Contreras Hernández, dijo que muchos de los habitantes de las vías en la colonia Morelos, ya dejaron de ser trabajadores de la empresa, por lo que ya no es preocupación de la compañía. El Sol de México, República, pág. 2 Localizan aeronave con droga. Un avión ultraligero que transportaba 20 kilogramos de mariguana fue localizado cuando elementos de la Sedena patrullaban la zona rural del valle de Mexicali, donde fue localizada la aeronave. De acuerdo con información oficial, el hallazgo fue efectuado por elementos castrenses que patrullaban las inmediaciones del ejido Mérida, toda vez que tenían la instrucción de reconocer el lugar, pues gracias a trabajos de inteligencia obtuvieron información de actividades ilícitas relacionadas con el flujo de droga a Estados Unidos. Excélsior, Primera-Nacional, pág. 20 Rebasa inseguridad a transportistas: CANACAR. La inseguridad en carreteras no cede y ha rebasado a los transportistas, la delincuencia se ha modernizado con el uso de inhibidores de señal que bloquean los rastreadores satelitales de las unidades, lamentó José Ortega Herrera, gerente de la Canacar en la zona Córdoba-Orizaba. El Sol de México, República, pág. 8

Page 9: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | Gobierno | gob.mx - … · 2015-06-04 · de las firmas del sector que conservó tras la venta de Iusacell a AT&T en 2014 por 2 mil 500

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/JUNIO/2015

Los Capitales / Edgar González Martínez El Sol de México, Finanzas, pág. 5 A dos años de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, existen varios proyectos para desarrollar el sistema de transporte ferroviario. Ahí está el tren de pasajeros que unirá al Distrito Federal con Toluca. Se estima que cerca de 270 mil pasajeros harán uso del tren diariamente; se ahorrarán hasta 90 minutos en tiempos de traslado y la emisión anual de bióxido de carbono disminuirá en casi 28 mil toneladas, gracias a los 13 mil 500 vehículos que diariamente dejarán de circular en las carreteras que unen a ambas ciudades. También está la ampliación del tren eléctrico de la ciudad de Guadalajara que transportará a 233 mil pasajeros por día. Prácticamente duplicará la capacidad del Sistema de Tren Eléctrico de la ciudad, al pasar de una extensión de 24 a 46 kilómetros. Y es importante mencionar la extensión del Metro de la Ciudad de Monterrey. La nueva línea usa tecnología de tren ligero y movilizará a aproximadamente 116 mil pasajeros por día. La Teoría del Caos / Hugo Páez Impacto, El Diario, pág. 2 En Telecomunicaciones, las resistencias de las grandes cadenas de medios electrónicos, donde las nuevas opciones son reedición de las existentes, sumado al fracaso ferroviario de Armando Hinojosa Cantú en el tren rápido México-Querétaro. y la suspensión del de Mérida, más el temeroso arranque del proyecto del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, arroja un pésimo saldo... a mitad del sexenio. Acciones y Reacciones El Economista, Termómetro Económico, pág. 2 A pesar de tener los yacimientos petroleros más grandes del mundo, las empresas árabes de aviación están dispuestas a invertir en el desarrollo de biocombustibles y para ello contrataron a Alejandro Ríos Galván, ex director de Combustibles de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, en donde trabajó por 11 años, para después migrar al Masdar Institute en donde se convirtió en el director del Sustainable Bioenergy Research Consortium. Su llegada se suma a la buena cantidad de pilotos de Mexicana que terminó volando en empresas de Qatar y de los Emiratos Árabes Unidos y que han entrado a compañías como Air Berlín, British, Iberia o Alitalia. Riesgos y Rendimientos / Julio Brito A. La Crónica de Hoy, Negocios, pág. 26 El Servicio de Administración Tributaria que lleva Aristóteles Núñez emprendió acciones en contra de las aerolíneas que no expidan factura electrónica al momento a los clientes que lo soliciten. Lo cierto es que esta nueva disposición no será inmediata pues la validación de la compra en oficinas de boletos, agencias de viajes y las propias empresas tardan más de 48 horas. Esto implicará, especialmente para las líneas aéreas extranjeras agrupadas en la Canaero de Fernando Flores, invertir en tecnología en sus sistemas para poder cumplir con la medida, pues a diferencia de otro tipo de establecimientos las ventas en muchos de los casos dependen de terceros.

Page 10: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | Gobierno | gob.mx - … · 2015-06-04 · de las firmas del sector que conservó tras la venta de Iusacell a AT&T en 2014 por 2 mil 500

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/JUNIO/2015

Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, Dinero, pág. 6 Andrés Conesa, Director General de Mexicana, será electo presidente de la IATA (…) La postura de la IATA es que las aerolíneas deben ser tratadas igual que otras industrias y señala que los mismos canales que venden boletos de avión venden también otros productos a los viajeros como renta de autos y cuartos de hotel y no se les exige que tengan que desglosar todos los servicios y opciones que ofrecen como WiFi y estacionamiento, a los GDS (…) Mensajes de la frontera / Arturo de las Fuentes Hernández La Crónica de Hoy, Negocios, pág. 26 ¿Qué tiene que ver John F. Nash, Jr. con la instrumentación de infraestructura binacional en la frontera México-Estados Unidos? Mucho. En la instrumentación del Proyecto Ferroviario Internacional Brownsville- Matamoros, resultado de mi tesis de doctorado en Ciencias Políticas y Sociales en la UNAM, en donde se utilizó el conocimiento de John F. Nash, Jr. para crear una metodología que combina la “Teoría de la Cooperación”, la “Teoría de Juegos” y la “Teoría de Resolución de Conflictos”. La aplicación de las anteriores nos enseñó que el acuerdo entre los participantes en un proceso de negociación de un proyecto de infraestructura, permite que los resultados sean exitosos para todos los participantes y para ambos países. El Puente Ferroviario Internacional Brownsville- Matamoros que entrará en operación el 15 de julio de 2015 y cuyo proceso de negociación es considerado como uno de los más complejos en la instrumentación de un proyecto de infraestructura en la frontera México-Estados Unidos por la diversidad de intereses, su número de participantes y su carácter binacional, comprueba que el conocimiento creado por John F. Nash, Jr. es una gran aportación para la toma de decisiones y una herramienta fundamental en los procesos de negociación que se llevan a cabo a través de todos los niveles políticos y sociales entre los dos países Arsenal / Francisco Garfias Excélsior, Primera-Nacional, pág. 4 Los maestros de la CNTE andan más alborotados y violentos que nunca. Tomaron oficinas del INE en varias localidades del país, se robaron boletas, bloquearon carreteras, tomaron gasolineras, cercaron Tuxtla Gutiérrez, se robaron mercancía de camiones secuestrados. Ayer ocuparon el aeropuerto de Oaxaca y amenazan con hacer lo mismo hoy en la Ciudad de México. No cejan en su determinación de “boicotear la farsa electoral”. Quebradero / Javier Solórzano Zinser La Razón, Primera, pág. 4 ¿Qué pasaría si un grupo de ciudadanos tomara carreteras y calles para hacer valer sus derechos y demandas? ¿Qué pasaría si un grupo de ciudadanos tomara un aeropuerto para protestar, provocando cancelación de vuelos junto con todos los perjuicios que genera entre los viajeros? (…) La CNTE y la CETEG le tienen tomada la medida a los gobiernos federal y estatales. La autoridad negocia como sino supiera cómo van a terminar las cosas. Desde hace tiempo todo resulta delicado y en la medida en que pasa el tiempo y no se resuelven las cosas se cierran los caminos (…)

Page 11: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | Gobierno | gob.mx - … · 2015-06-04 · de las firmas del sector que conservó tras la venta de Iusacell a AT&T en 2014 por 2 mil 500

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/JUNIO/2015

Expediente polítco / José Contreras La Crónica de Hoy, Opinión, pág. 2 Los maestros de la CNTE hicieron lo que nadie se hubiera atrevido a hacer antes: expulsar a militares de una de las sedes del INE en Oaxaca. Hicieron también lo que antes era impensable: invadir un aeropuerto internacional. Y en Chiapas quemaron autos. Son los nuevos intocables. Pensándolo Bien / Jorge Zepeda Patterson El País, Internacional, pág. 4 Los ciudadanos pueden perdonar la deshonestidad en un gobernante, pero nunca la debilidad. Es una frase cínica pero de otra manera no se explica el afán de los italianos para votar a favor de Berlusconi o de los mexicanos para regresar al PRI al poder. No fueron elegidos por su trayectoria moral ni porque alguien hubiese creído que se habían enmendado (…) Pero la torpeza política para negociar con algunos cientos de ejidatarios provocó movimientos de protesta que terminaron por dejar a una metrópoli de 18 millones sin el puerto aereo que necesitaba.

INFRAESTRUCTURA

Prevén analistas que acción de OHL llegue a 41 pesos. El precio objetivo de las acciones de OHL en la BMV podría alcanzar Ios 41 pesos por título, esto debido al perfil délos proyectos nuevos de la compañía, estimó un análisis de la casa de bolsa de Banamex, Accival. La constructora tuvo su tercera jornada positiva al hilo al cerrar este miércoles con un alza de 1.54% en el precio de las acciones, para ubicarse en 22.44 pesos por título. Por otra parte, OHL informó a través de un comunicado enviado a la bolsa que sus subsidiarias, Concesionaria Mexiquense y Organización de Proyectos de Infraestructura (OPI), fueron notificadas de un juicio de amparo promovido por el particular, Joel Reyes Delgadillo,contra la Secretaríade Comunicaciones del Estado de México. 24 Horas, Negocios, pág 15, El Universal, Cartera, pág. 2, Milenio Diario pág 33 Alta deuda ahoga las finanzas de ICA. La constructora de infraestructura ICA, de Bernardo Quintana, es una de las emisoras con las mayores pérdidas dentro de la Bolsa Mexicana de Valores en los últimos 18 meses. ICA fue afectada por la reducción del gasto gubernamental, derivada de la caída de los precios internacionales del petróleo. El Economista, Termómetro Económico, pág. 9 Rehabilitan a medias. Los trabajos de rehabilitación del Boulevard Costero de Playa Miramar están a medias. Y es que la mitad de este corredor de la playa, que es el principal destino turístico de Tamaulipas, está en malas condiciones. Reforma, Primera-Estados, pág. 15 Protección Civil da a conocer las acciones en caso de eventualidad. El director general de Protección Civil de SEGOB, Luis Felipe Puente, dio a conocer las acciones que se emprenderán en caso de una eventual entrada a tierra del huracán Blanca. Hasta ahora, Oaxaca cuenta con 493 refugios disponibles, con capacitad para más de 488 mil personas; Guerrero con 533 para 129 mil personas. (…) Mientras, las secretarías de SEDENA y SEMAR tienen listos los planes DN-III E y Marina; mientras que la Policía Federal implementará el operativo “carrusel”, a fin de evitar accidentes en carreteras, expuso Puente Espinosa. La Crónica de Hoy, Nacional, pág. 12

Page 12: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | Gobierno | gob.mx - … · 2015-06-04 · de las firmas del sector que conservó tras la venta de Iusacell a AT&T en 2014 por 2 mil 500

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/JUNIO/2015

Baja Bancomer a 2.5% previsión de PIB 2015. El Grupo Financiero BBVA Bancomer recortó su proyección del crecimiento de la economía mexicana para 2015 a 2.5 por ciento desde 3.5 por ciento previo. Los economistas de BBVA Bancomer Research, encabezados por Carlos Serrano Herrera, apuntaron que la disminución estimada del Producto Interno Bruto (PIB) es resultado otra vez de un muy mal trimestre de Estados Unidos, la caída de los precios y la producción del petróleo y los recortes presupuéstales. El Sol de México, Finanzas, pág. 3 Se enfrentan PF y normalistas. Normalistas de Ayotzinapa se enfrentaron con elementos de las policías federal y estatal y con militares en la carretera Chilpancingo-Tixtla. Todo empezó cuando siete autobuses en los que viajaban unos 300 normalistas y padres de los estudiantes desaparecidos se dirigían a la capital estatal para exigir la aparición con vida de sus 43 compañeros desaparecidos en septiembre y que no haya elecciones el próximo domingo. Sin embargo, en el túnel de la carretera de cuota estaban esperándolos más de 300 policías y militares con equipo antimotines. Reforma, Primera, pág. pp-3, El Sol de México pág pp, La Crónica de Hoy pág 7, Excélsior pág 8, El Sol de México pág 1-5, El Universal pág 11 Desquician Michoacán. El caos volvió ayer a Michoacán con bloqueos carreteros efectuados en diferentes puntos del estado por autodefensas, policías rurales y estudiantes normalistas. Uno de los bloqueos se realizó sobre la Autopista Siglo 21, la cual conecta a Morelia con el puerto de Lázaro Cárdenas y la región de Tierra Caliente. También cerraron las carreteras Cuatro Caminos-Apatzingán, Peribán-Buenavista, Los Reyes-Jacona, Pátzcuaro-Quiroga y otro tramo en Uruapan, Los manifestantes, algunos vestidos con uniformes y armas largas a la vista, atravesaron vehículos de carga y algunas patrullas de la Fuerza Rural para bloquear las carreteras. Reforma, Primera-Estados, pág. 14, Reforma pág pp, La Jornada pág 21, Milenio Diario pág 14, 24 Horas pág pp-6-7, El Sol de México pág 4, El Sol de México pág 1-5, El Universal, Estados, pág. 16. El Financiero, Nacional, pág.49., Reporte Indigo, pág. pp-16-17 Granizada y lluvia azotan Cuajimalpa. El jefe delegacional. Mario Valdés Guadarrama, informó que se cerró la circulación en la Carretera federal México-Toluca y Toluca-México, avenida Puerto México y Tecnológico, lo que ocasionó un caos vial. Excélsior, Comunidad, pág. 6 Afectados por tromba en Tabasco bloquean carretera. Habitantes de las comunidades afectadas por la tromba registrada a principios de semana, bloquearon la carretera Villahermosa-Reforma, en protesta de que la ayuda prometida por las autoridades estatales y municipales no ha llegado. El Sol de México, República, pág. 8 Con Estilo / Lourdes Mendoza Reforma, Negocios, pág. 2 (…) En una conferencia telefónica con analistas e inversionistas de OHL, uno de los participantes le preguntó al señor Hidalgo “¿cómo se traducen en flujo de efectivo los otros ingresos de operación que reporta OHL?”, y déjenme decirles que la respuesta no tiene desperdicio: “Incluso yo al entrar a la empresa tuve problemas para entender la contabilidad- Genera un EBITDA que no es un EBITDA de efectivo” (…)

Page 13: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | Gobierno | gob.mx - … · 2015-06-04 · de las firmas del sector que conservó tras la venta de Iusacell a AT&T en 2014 por 2 mil 500

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/JUNIO/2015

Empresa / Alberto Barranco El Universal, Cartera, pág. 4 (…) A iniciativa del senador perredista Femando Mayans, la Comisión Permanente del Congreso analiza un punto de acuerdo para exigir a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes agilizar obras en Tabasco que arrastran un largo retraso. La carretera Cárdenas-Villahermosa, por ejemplo, acumula 15 años sin mayor avance que 20%, en tanto el distribuidor vial Pigua que cruza el río Carrizal está detenido por un adeudo de 200 millones de pesos al contratista (…) Bajo Reserva El Universal, Primera, pág. 2 *La realidad sale al paso en Michoacán*. En el último día de campaña, los candidatos a gobernador de Michoacán se enfrentaron a uno de sus principales retos en caso de salir ganadores, los bloqueos de presuntas fuerzas rurales que se dejaron sentir en carreteras del estado. Tanto el aspirante del PRD, Silvano Aureoles, como el del PRI, Ascensión Orihuela, sufrieron retrasos en sus agendas en zonas que están en la mira de las autoridades, como Tierra Caliente y Lázaro Cárdenas. Una "caladita" de los problemas que tendrán que enfrentar y resolver en el caso de que cualquiera de los dos, o la candidata panista Luisa María Calderón, salgan victoriosos de los comicios del próximo domingo, nos comentan.

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Blanca” tocaría tierra el domingo con categoría 5. Por el huracán “Blanca” que se encuentra en la categoría 4 y no se descarta pase a la 5 en las próximas horas, se mantiene la alerta verde con fase de acercamiento para Guerrero, Michoacán, Colima, centro y sur de Jalisco. Durante una conferencia de prensa, el coordinador de la Dirección Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente Espinosa, notificó que se reunió el Subgrupo Técnico de Meteorología del Grupo Interinstitucional de Ciclones Tropicales, integrado por las áreas de meteorología de la Segob, el Servicio Meteorológico Nacional, de la Sedena, Marina, la CFE, la SCT, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano y de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, los cuales de manera colegiada establecieron la perspectiva meteorológica, posible lugar de impacto, parámetro de lluvias y posibles afectaciones. La Prensa, Noticias de Primera Plana, pág. 5, El Universal, Nación, pág. 13. Blanca podría llegar a BCS el domingo, advierte la Conagua. El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, alertó ayer del “potencial riesgo” del huracán Blanca. Hasta la tarde de este miércoles había alerta verde (fase de acercamiento) para Guerrero, Michoacán, Colima y centro y sur de Jalisco. La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la SCT reporta que debido al huracán Blanca se cerraron a la navegación menor los puertos de Barra de Navidad, Jalisco; Acapulco, Pie de la Cuesta y Puerto Marqués, en Guerrero. La Jornada, Estados, pág. 36

Page 14: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | Gobierno | gob.mx - … · 2015-06-04 · de las firmas del sector que conservó tras la venta de Iusacell a AT&T en 2014 por 2 mil 500

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/JUNIO/2015

Veranda / Carlos Velázquez Excélsior, Dinero, pág. 7 En la actividad turística siguen existiendo muchas áreas de oportunidades y una de ellas son los puertos de cruceros mexicanos que, hoy por hoy, reciben anualmente a unos 5.6 millones de viajeros. Hacer promoción para que los turistas internacionales que llegan por barco regresen durante más tiempo a México, es un tema en el que solamente debería estar en juego la creatividad. Sin embargo, durante años ha privado un asunto que debería estar fuera de la ecuación, como es si pagan o no el Derecho de No Inmigrante.

CENTROS SCT

03 DE JUNIO 2015

SECRETARIO COM/245. ESLABÓN FUNDAMENTAL DE CADENAS LOGÍSTICAS Y PRODUCTIVAS EL SECTOR MARÍTIMO PORTUARIO: GRE. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza afirmó que el Gobierno de la República consolida al sector marítimo mexicano como un fuerte eslabón de las cadenas logísticas y productivas, gracias a la modernización de su marco normativo que beneficia a más de dos mil 600 empresas de este sector, lo que se traduce en al menos 200 mil empleos directos. (Encuentro 29, BC. INTERNET: Infobaja) El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, abanderó el buque San Jorge, de la naviera Transportación Marítima de California (TMC), este primero de junio, como parte de conmemoración del Día de la Marina en el puerto de Ensenada. En este evento, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT leyó un breve discurso en el que señaló la importancia de la compra del buque, ya que “refleja el compromiso y confianza de la iniciativa privada para invertir”. (El Peninsular p. 12, BCS)

SUBSECRETARIOS COM/243. NAICM PERMITIRÁ UNA MEJOR CONECTIVIDAD Y FOMENTARÁ EL TURISMO EN MÉXICO. El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) se ubicará entre los tres más grandes del mundo y superará en capacidad al de Brandemburgo, ubicado en Alemania y al de Hamad, en Qatar, afirmó Yuriria Mascott Pérez, subsecretaria de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Abundó en que este proyecto fortalecerá el ambiente de negocios, fomentará el turismo y conseguirá que el país tenga una mejor conectividad. (INTERNET: Capital, Edomex)

TDT La entrega de televisores gratuitos para la transición de la televisión analógica a digital terrestre en Tlaxcala, registra un retraso de cinco meses, ya que la fecha de inicio calendarizada era el mes de enero, pues así lo establece el programa difundido en el portal de internet de la SCT. (La Jornada de Oriente p. 7, Tlax)

Page 15: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | Gobierno | gob.mx - … · 2015-06-04 · de las firmas del sector que conservó tras la venta de Iusacell a AT&T en 2014 por 2 mil 500

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/JUNIO/2015

TRANSPORTE

COM 246. CAE AVIONETA A UN COSTADO DE LA AUTOPISTA MÉXICO-QUERÉTARO. La Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informa que una avioneta cayó a un costado de la autopista México-Querétaro, a la altura del kilómetro 200 +100, accidente en el que fallecen cinco personas que viajaban en la aeronave. (Diario de Tabasco p. 47; Imagen p. 14; Diario NTR p. 5; El Sol de Zacatecas p. 1; Imagen p. 14, Zac; Correo Guanajuato p. 48; El Sol del Bajío p. 8B; El Sol de Irapuato p. 8B; El Sol de León p. 8B; El Sol de Salamanca p. 8B; El Heraldo de León p. 3; AM Guanajuato p. 3B; El Norte de Monterrey p. 10; El Sol de Cuernavaca p. 1; El Sol de Cuautla p. 1; Imparcial Oaxaca p. 4G; Tiempo de Oaxaca p. 1, 58; Rotativo Oaxaca p. 10; El Valle p. 2, Edomex; El Diario de Chihuahua p. 17/A; Cuarto Poder p. R4, Chis; Vanguardia p. 1; Zócalo Saltillo p. 1, Coah; El Peninsular p. 2C, BCS. INTERNET: Informador, Jal; ABC; Horizonte, NL; Viva Voz, Sin; El Imparcial, Son; Crónica del Poder, Ver; El Informador, Jalisco; AM Guanajuato; El Horizonte de Monterrey; El Diario de Coahuila; El Siglo de Torreón) Una avioneta presuntamente tripulada por cinco personas se accidentó a un costado de la carretera 57 con dirección a Querétaro, cerca del monumento a Conín. Se desconoce el número de víctimas mortales hasta el momento; en tanto se toman las medidas necesarias para agilizar el tránsito en la zona. (Diario de Yucatán p. 6SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS DE 24 ESTADOS. INTERNET: El Mexicano, BC; Norte Digital, Chih; Vanguardia, Coah; El Siglo de Durango; Criterio, Hgo; Informador, Jal; Amanecer, Edomex; El Imparcial, Oax) El accidente, con un saldo de cinco personas muertas, ocurrió en el kilómetro 200 a las 14:30 horas, al intentar aterrizar con dirección a Querétaro. La avioneta de cinco plazas y con registro en Saltillo, Coahuila, es propiedad de una empresa proveedora de DHL que tiene su centro de operaciones en el AIQ. Se trata de una avioneta bimotor de carga M-3, que piloteaba Ignacio Valencia Escalante, el primer oficial Saúl Casillas y los tres mecánicos: Luis Martín Martínez, Omar Arellano Villalpando y Saúl Alan López Sánchez. Todos muertos al momento del impacto e incendio de la aeronave. (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS DE 24 ESTADOS. El Heraldo de Tabasco p. 1; Noticias Qro p. 1/A, 2 y 3B; Diario de Querétaro p. 1/A y 1, 2G; Capital Querétaro p. 1 y 32/A; AM Qro p. 1 y 12/A; Independiente p. 29; El Sol de Toluca p. 1; El Heraldo de Chihuahua p. 1; El Sudcaliforniano p. 1, BCS. INTERNET: El Diario, Chih; Novedades, Gro) Fue cerrada la México-Querétaro, cerca del Parque Industrial Bernardo Quintana, por la caída de una avioneta. De acuerdo a los primeros reportes, varios autos quedaron incendiados. Protección Civil del Estado de Querétaro informó en Twitter que fue cerrada la circulación de la autopista a la altura del kilómetro 200. Se desconoce el número de víctimas. (La Verdad p. 47, Yuc) Trágico accidente, sin precedentes en los últimos años, se registró ayer por la tarde sobre la autopista México-Querétaro, al desplomarse un avión de carga, frente a la zona conocida como La Noria, en el municipio de El Marqués, el cual dejó como saldo cinco personas fallecidas. El accidente colapsó la circulación por más de ocho horas. (Zócalo Saltillo p. 2/A, Coah; Heraldo p. 8B, Ags)

Page 16: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | Gobierno | gob.mx - … · 2015-06-04 · de las firmas del sector que conservó tras la venta de Iusacell a AT&T en 2014 por 2 mil 500

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/JUNIO/2015

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos reportó el cierre total de la carretera México-Querétaro, a la altura del kilómetro 200 de la vialidad, debido a un incidente. Mediante su cuenta de Twitter, reportó afectaciones en ambos sentidos de dicho tramo de la autopista, el cual no opera el organismo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y recomendó utilizar rutas alternas. (INTERNET: Novedades, Gro) El presidente de la CANACAR, Eduardo Berrón Fuentes, descartó la existencia de focos rojos en Campeche relacionados con asaltos y robos en carreteras estatales, pues la mayoría de los ilícitos ocurren en Villahermosa. Para mantener esta temporada en saldo blanco, la Policía Federal y la SCT, hacen recorridos de supervisión cada semana. (El Expreso de Campeche p. 6)

INFRAESTRUCTURA

COM/OAX/005. La Residencia General de Conservación de Carreteras del Centro SCT Oaxaca, ejecuta trabajos emergentes en la Carretera Federal 190, tramo Yanhuitlán-Nochixtlán, que actualmente se encuentra severamente dañado por efecto de las lluvias intensas acaecidas en esta región del estado. El director general, Rafael Navarrete Quezada, informó que del kilómetro 85+000 al kilómetro 89+000 se realizan trabajos de nivelación de la carpeta asfáltica y que posteriormente se renovará en su totalidad la superficie. (Noticias de Oaxaca p. 14/A; Rotativo de Oaxaca p. 1, 8; Capital Oaxaca p. 31; Encuentro Diario, Oax. p. 25. INTERNET: A Diario Oaxaca; Quadratín Oaxaca; NSS Oaxaca; Diario Oaxaca) El Director del Centro Guanajuato de la SCT, Leoncio Pineda Godos, supervisó la obra de construcción del distribuidor de 2 de Abril y Bulevar, y aunque reconoció retrasos previos por la complejidad del proyecto, garantizó que para finales de julio estará concluida. (INTERNET: El Sol del Bajío, Gto) Durante la supervisión que realizó el delegado de las SCT en Guanajuato, Leoncio Pineda Godos a la obra del Puente 2 de Abril, manifestó que parte de los retrasos que se han presentado en el proyecto se deben al robo de materiales que se presenta por no tener vigilancia. (INTERNET: Informativo Ágora, Celaya, Gto) El conflicto de locatarios del Mercado de Abastos con Ferromex, entró en período de tregua, luego del anuncio del Gobernador de Chihuahua, sobre la salida del tren de la ciudad. Locatarios del mercado y vecinos del sector, iniciaron gestiones para buscar un amparo federal e impedir que Ferromex cierre la calle Sanders en el área de cruce con las vías del tren. (INTERNET: Hoy, Chih.) Por segunda vez, una de las partes del distribuidor vial “La Pigua” volvió a ser destruida. Primero rompieron por un error en la pendiente, luego pavimentaron los 10 metros de ancho por 20 de largo, posteriormente volvieron a romper por mala compactación. Y es que después de haber colocado el concreto hidráulico, los trabajadores buscaron nivelarlo pero no sirvió. (Tabasco Hoy p. 15)

Page 17: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | Gobierno | gob.mx - … · 2015-06-04 · de las firmas del sector que conservó tras la venta de Iusacell a AT&T en 2014 por 2 mil 500

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/JUNIO/2015

Estudiantes normalistas, acompañados por una comisión de padres de los 43 alumnos víctimas de desaparición forzadas, tomaron la caseta de cobro de Palo Blanco y dejaron libre paso a los automovilistas. (Por Esto p. 10, Yuc) Hoy se inician los trabajos de Rehabilitación Estructural del Pavimento con Concreto Hidráulico, de los km 275 al 288+300, sobre ambos sentidos del tramo Ciudad Mendoza-Córdoba, correspondiente a la autopista México-Veracruz. (INTERNET: Jornada Veracruz) En un 80% se estima el avance de la obra de terracería de estos dos primeros meses de trabajos de la ampliación de la carretera Jalpa – Aguascalientes, en el tramo de los Santiagos al sitio conocido como el Brinco. (El Sol de Zacatecas p. 5C) Los trabajos de reconstrucción de la carretera que lleva de Cuauhtémoc a la comunidad de La Junta registran ya un avance significativo en la segunda etapa de su reconstrucción, trabajos que la SCT estimó terminar en un lapso de 3 meses. (El Diario de Chihuahua p. 11/A) Mientras que en Tixtla padres y habitantes bloquearon la carretera federal que conduce a Chilapa, estudiantes de Ayotzinapa tomaron la caseta de Palo Blanco de la autopista del Sol, en demanda de la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos hace ocho meses. (El Diario de Chihuahua p. 19/A; La Crónica de Hoy p. 14, Chih) Hasta 30 cobros en un día a un solo vehículo se aplicaron en la caseta de Playas de Tijuana, lo que es prácticamente imposible, reportaron residentes que forman parte del movimiento que demandan la reubicación de la caseta de cobro y que están siendo víctimas de represalias. (INTERNET: El Mexicano, BC) El diputado José María Fraustro Siller presentó este martes una iniciativa de decreto cuyo propósito es el de abrogar la ley que establece el pago de derechos por el uso o aprovechamiento de la carretera Carbonera-Ojo Caliente, al considerarse dicha legislación como algo obsoleto y que establece además atribuciones que ya no corresponden al Estado de Coahuila. (INTERNET: El Heraldo de Saltillo, Coah) CORREO DE LECTORES. HARTOS DEL TRÁFICO. Vecinos de Indeco. Vecinos abramos ya nosotros La Pigua, estamos hartos de la pérdida de tiempo, que es diario...Súper hartos...por favor pasando las elecciones ya dejen sus pretextos y abran ya. Abran La Pigua ya autoridades, que esperan para terminarlo... (Tabasco Hoy p. 22)

Page 18: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | Gobierno | gob.mx - … · 2015-06-04 · de las firmas del sector que conservó tras la venta de Iusacell a AT&T en 2014 por 2 mil 500

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/JUNIO/2015

PUERTOS Y MARINA MERCANTE El capitán regional del Puerto de Mazatlán, José Enrique Mora Reyes, dijo que se encuentran monitoreando al huracán categoría I “Blanca”, para restringir el puerto de ser necesario en las próximas horas, sobre todo si el oleaje aumente, para extremar precauciones. (INTERNET: Línea Directa, Sin) El director de la Administración Portuaria Integral de Mazatlán, Alfonso Gil Diaz, confirmó que “En cuanto a los cruceros, vamos arriba que el año pasado, ya que fueron 40 y en este año serán 80. (El Sol de Mazatlán) Desde ayer Capitanía de Puerto suspendió las actividades en la zona de la bahía por la presencia de vientos superiores de 25 km/hra y oleaje fuerte y sólo se permitieron los recorridos de embarcaciones de muelle a muelle. (Tribuna de Los Cabos p. 8, BCS) El Puerto de Ensenada está en la mira e interés del Gobierno Federal y así lo demostró la visita y el discurso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aunque lamenta la falta de un mayor contacto y cercanía con los sectores ensenadenses, reconoció Ernesto Ruffo Appel, senador por Baja California. (INTERNET: El Vigía, BC) POLÍTICA Y POLÍTICO/BRAULIO SERRANO RUIZ. Héctor Bautista Mejía, Director General de la API, se mostró como cercano colaborador del Presidente, Enrique Peña Nieto, durante su reciente visita al puerto. Así que de ahora en adelante, el que quiere hablarse de tú con el titular del Ejecutivo, si no tiene otro contacto ya sabe a quién recurrir. (El Mexicano p. 4/A, BC)

oo-O-oo