secion 3

1
ERIKA ESPINOSA SANTIAGO UN ENFOQUE METODOLOGICO PARA LA ELABORACION DE UN PROGRAMA. RALPH TYLER Para el se genera fuentes que son el : alumno,sociedad y especialistas. Teniendo un filtro: la filosofia y la psicologia. objet. definidos -seleccion, organizacion de activiaades de apren. y evaluacion de experiencias. HILDA TABA Representa una totalidad organica se basa en : Diagnostico de necesidades, formulacion de obj. , seleccion de contenidos, organizacion de activi. determinacion de lo que se va a evaluar. ROBERT MAGER Y POPHAM - BAKER Propusieron: Elaboracion de programa con el desarrollo CONDUCTUAL. Modelo de enseñanza centrado en objetivos. cartas descriptivas. donde se especifican obj. Eval. previa, Enseñanza, Eval. de resultados. ANGLE DÍAZ BARRIGA Organizacion de un marco referencial, propuesta en onjetivos, necesidades y la instrumentacion didactica.

Upload: espinosaerika

Post on 13-Aug-2015

165 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secion 3

ERIKA ESPINOSA SANTIAGO

UN ENFOQUE METODOLOGICO PARA

LA ELABORACION DE UN PROGRAMA.

RALPH TYLERPara el se genera fuentes que son el : alumno,sociedad y especialistas.

Teniendo un filtro: la filosofia y la psicologia.objet. definidos-seleccion, organizacion de activiaades de apren. y evaluacion de experiencias.

HILDA TABARepresenta una

totalidad organica se basa en :

Diagnostico de necesidades, formulacion de obj. , seleccion de contenidos, organizacion de activi.

determinacion de lo que se va a evaluar.

ROBERT MAGER Y POPHAM - BAKER Propusieron:

Elaboracion de programa con el

desarrollo CONDUCTUAL.

Modelo de enseñanza centrado en objetivos. cartas

descriptivas. donde se especifican obj.

Eval. previa, Enseñanza, Eval. de resultados.

ANGLE DÍAZ BARRIGA Organizacion de un marco referencial, propuesta en

onjetivos, necesidades y la instrumentacion didactica.