seccion161.pdf

1
11 SECCIÓN AU 161 RELACIÓN DE LAS NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS Y LAS NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD Introducción 1. En un trabajo de auditoría el auditor independiente es responsable por el cumplimiento de las normas de auditoría generalmente aceptadas. El Código de Ética emitido por el Colegio de Contadores de Chile requiere que los profesionales cumplan con estas normas cuando se encuentren relacionados con estados financieros. 2. Una firma de auditores independientes tiene la responsabilidad de adoptar un sistema de control de calidad en la conducción de su ejercicio profesional. (1) Por lo tanto, una firma debiera establecer políticas y procedimientos de control de calidad para tener un grado de seguridad razonable que su personal cumple las normas de auditoría generalmente aceptadas en sus trabajos de auditoría. La naturaleza y el alcance de las políticas y procedimientos de control de calidad de una firma dependen de factores, tales como: su tamaño, el grado de autonomía operativa que se permite a su personal y en el ejercicio profesional de sus oficinas, la naturaleza de estas prácticas, su organización y apropiadas consideraciones de costo-beneficio. 3. Las normas de auditoría generalmente aceptadas se refieren a la conducción de cada trabajo de auditoría. Las normas de control de calidad se refieren a la conducción del ejercicio profesional de una firma de auditoría, como un todo. Por lo tanto, las normas de auditoría generalmente aceptadas y las normas de control de calidad, están relacionadas entre sí, y las políticas y procedimientos de control de calidad que una firma adopta, pueden afectar tanto a la conducción de cada trabajo de auditoría, como de la firma como un todo. Sin embargo, deficiencias en o situaciones de incumplimiento de las políticas y procedimientos de control de calidad de una firma, por sí mismos, no indican que un trabajo de auditoría en particular no fue efectuado de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas. (1) Los elementos de control de calidad están identificados en las normas de control de calidad Secciones CC 1 y 2. Un sistema de control de calidad se define, en términos generales, como un proceso para proporcionar a la firma un grado de seguridad razonable que su personal cumple con las normas profesionales aplicables y con las normas de calidad de la firma.

Upload: priscila-magdalena

Post on 18-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 11

    SECCIN AU 161

    RELACIN DE LAS NORMAS DE AUDITORA GENERALMENTE

    ACEPTADAS Y LAS NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD

    Introduccin

    1. En un trabajo de auditora el auditor independiente es responsable por el

    cumplimiento de las normas de auditora generalmente aceptadas. El Cdigo de

    tica emitido por el Colegio de Contadores de Chile requiere que los

    profesionales cumplan con estas normas cuando se encuentren relacionados con

    estados financieros.

    2. Una firma de auditores independientes tiene la responsabilidad de adoptar un

    sistema de control de calidad en la conduccin de su ejercicio profesional.(1)

    Por

    lo tanto, una firma debiera establecer polticas y procedimientos de control de

    calidad para tener un grado de seguridad razonable que su personal cumple las

    normas de auditora generalmente aceptadas en sus trabajos de auditora. La

    naturaleza y el alcance de las polticas y procedimientos de control de calidad de

    una firma dependen de factores, tales como: su tamao, el grado de autonoma

    operativa que se permite a su personal y en el ejercicio profesional de sus

    oficinas, la naturaleza de estas prcticas, su organizacin y apropiadas

    consideraciones de costo-beneficio.

    3. Las normas de auditora generalmente aceptadas se refieren a la conduccin de

    cada trabajo de auditora. Las normas de control de calidad se refieren a la

    conduccin del ejercicio profesional de una firma de auditora, como un todo.

    Por lo tanto, las normas de auditora generalmente aceptadas y las normas de

    control de calidad, estn relacionadas entre s, y las polticas y procedimientos

    de control de calidad que una firma adopta, pueden afectar tanto a la conduccin

    de cada trabajo de auditora, como de la firma como un todo. Sin embargo,

    deficiencias en o situaciones de incumplimiento de las polticas y

    procedimientos de control de calidad de una firma, por s mismos, no indican

    que un trabajo de auditora en particular no fue efectuado de acuerdo con normas

    de auditora generalmente aceptadas.

    (1)

    Los elementos de control de calidad estn identificados en las normas de control de calidad Secciones

    CC 1 y 2. Un sistema de control de calidad se define, en trminos generales, como un proceso para

    proporcionar a la firma un grado de seguridad razonable que su personal cumple con las normas

    profesionales aplicables y con las normas de calidad de la firma.