seccion110.pdf

3
3 SECCIÓN AU 110 RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Introducción 1. El objetivo de una auditoría normal de estados financieros, por parte de un auditor independiente, es expresar una opinión sobre la razonabilidad con que éstos presentan, en todos los aspectos significativos, la situación financiera, los resultados de sus operaciones, y el flujo de efectivo, de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados. El informe del auditor es el medio por el cual éste expresa su opinión o, si las circunstancias lo requieren, se abstiene de opinar. Sólo cuando expresa una opinión, el auditor indicará si su auditoría ha sido efectuada de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas. Estas normas requieren que el auditor declare si, en su opinión, los estados financieros se presentan de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados y que identifique aquellas circunstancias en las que dichos principios no han sido uniformemente aplicados en la preparación de los estados financieros del período actual, en relación con los del período anterior. Diferencia entre las Responsabilidades del Auditor y las de la Administración 2. El auditor tiene la responsabilidad de planificar y desarrollar la auditoría para obtener una seguridad razonable acerca de si los estados financieros están exentos de representaciones incorrectas significativas, sean éstas causadas por error o fraude. (1) Debido a la naturaleza de la evidencia de auditoría y a las características del fraude, el auditor puede obtener una seguridad razonable, pero no absoluta, que las representaciones (1) Ver Sección AU 312 “Riesgo e Importancia Relativa Inherentes a una Auditoría” y Sección AU 316 “Consideración del Fraude en una Auditoría de Estados Financieros”. La consideración del auditor de actos ilegales y su responsabilidad por detectar representaciones incorrectas significativas resultantes de dichos actos está definida en la Sección AU 317 “ Actos Ilegales de Clientes”. Para aquellos actos ilegales que están definidos en dicha Sección con un efecto directo y significativo en la determinación de los montos incluidos en los estados financieros, la responsabilidad del auditor de detectar representaciones incorrectas significativas que resulten de dichos actos ilegales es la misma aplicable para errores o fraudes.

Upload: priscila-magdalena

Post on 17-Nov-2015

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 3

    SECCIN AU 110

    RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES DELAUDITOR INDEPENDIENTE

    Introduccin

    1. El objetivo de una auditora normal de estados financieros, por parte de unauditor independiente, es expresar una opinin sobre la razonabilidad conque stos presentan, en todos los aspectos significativos, la situacinfinanciera, los resultados de sus operaciones, y el flujo de efectivo, deacuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados. Elinforme del auditor es el medio por el cual ste expresa su opinin o, si lascircunstancias lo requieren, se abstiene de opinar. Slo cuando expresauna opinin, el auditor indicar si su auditora ha sido efectuada deacuerdo con normas de auditora generalmente aceptadas. Estas normasrequieren que el auditor declare si, en su opinin, los estados financierosse presentan de acuerdo con principios de contabilidad generalmenteaceptados y que identifique aquellas circunstancias en las que dichosprincipios no han sido uniformemente aplicados en la preparacin de losestados financieros del perodo actual, en relacin con los del perodoanterior.

    Diferencia entre las Responsabilidades del Auditor y las de laAdministracin

    2. El auditor tiene la responsabilidad de planificar y desarrollar la auditorapara obtener una seguridad razonable acerca de si los estados financierosestn exentos de representaciones incorrectas significativas, sean stascausadas por error o fraude.(1) Debido a la naturaleza de la evidencia deauditora y a las caractersticas del fraude, el auditor puede obtener unaseguridad razonable, pero no absoluta, que las representaciones

    (1) Ver Seccin AU 312 Riesgo e Importancia Relativa Inherentes a una Auditora y SeccinAU 316 Consideracin del Fraude en una Auditora de Estados Financieros. La consideracindel auditor de actos ilegales y su responsabilidad por detectar representaciones incorrectassignificativas resultantes de dichos actos est definida en la Seccin AU 317 Actos Ilegales deClientes. Para aquellos actos ilegales que estn definidos en dicha Seccin con un efecto directoy significativo en la determinacin de los montos incluidos en los estados financieros, laresponsabilidad del auditor de detectar representaciones incorrectas significativas que resulten dedichos actos ilegales es la misma aplicable para errores o fraudes.

  • 4

    incorrectas significativas sean detectadas.(2) El auditor no tiene laresponsabilidad de planificar y desarrollar la auditora para obtener unaseguridad razonable sobre la deteccin de representaciones incorrectas nosignificativas en los estados financieros, sean stas causadas por error ofraude.

    3. Los estados financieros son responsabilidad de la Administracin. Laresponsabilidad del auditor consiste en expresar una opinin sobre losestados financieros. La Administracin es responsable de adoptar polticasde contabilidad confiables y de establecer y mantener el control internoque permita, entre otras cosas, iniciar, registrar, procesar y presentarinformacin financiera uniforme (as como los eventos y las condiciones)con las afirmaciones de la Administracin, incluidas en los estadosfinancieros. Las transacciones de la entidad y los respectivos activos,pasivos y patrimonio son del directo conocimiento y control de laAdministracin. El conocimiento del auditor sobre estos asuntos y sobre elcontrol interno se limita a aquel adquirido a travs de la auditora. Porconsiguiente, la presentacin razonable de los estados financieros deacuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados(3) esimplcita e ntegramente parte de la responsabilidad de la Administracin.El auditor independiente puede hacer sugerencias sobre la forma ocontenido de los estados financieros o preparar un borrador de stos, enforma total o parcial, basado en informacin proporcionada por laAdministracin durante el desarrollo de la auditora. Sin embargo, laresponsabilidad del auditor por los estados financieros que ha auditado selimita a su opinin expresada sobre stos.

    Calificaciones profesionales

    4. Las calificaciones profesionales que se requieren del auditorindependiente son las de una persona con la educacin y experiencianecesaria para actuar como tal. No incluye las de una persona entrenada ocalificada para actuar en el campo de otra profesin u ocupacin. Por

    (2) Ver Seccin AU 230 Debido Cuidado Profesional en la ejecucin del Trabajo.

    (3) Las responsabilidades y funciones de auditor independiente tambin son aplicables a los estadosfinancieros preparados con bases integrales de contabilidad distintas a los principios decontabilidad generalmente aceptados. Las referencias en esta Seccin a estados financierospresentados de acuerdo con Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados tambin incluyenesas presentaciones.

  • 5

    ejemplo, cuando el auditor independiente observa la toma fsica de uninventario, no pretende actuar como un tasador o como un experto enmateriales. Del mismo modo, an cuando, el auditor independiente tieneconocimientos generales sobre temas de derecho comercial, no tiene elpropsito de actuar en calidad de abogado y puede apropiadamenteapoyarse en el consejo de abogados en todas las materias legales.

    5. En cumplimiento de las normas de auditora generalmente aceptadas, elauditor independiente debe usar su criterio para determinar cualesprocedimientos de auditora son necesarios de acuerdo a las circunstanciaspara proporcionar una base razonable que respalde su opinin. Se requiereque su criterio sea el que corresponde a un profesional calificado.

    Responsabilidad con la profesin

    6. El auditor independiente tambin tiene una responsabilidad con suprofesin, la responsabilidad de cumplir con las normas aceptadas por suscolegas en el ejercicio profesional. En reconocimiento de la importanciade tal cumplimiento, el Colegio de Contadores de Chile A.G. ha adoptado,como parte de su Cdigo de tica, reglas que respaldan tales normas yproporcionan una base para hacerlas respetar.