sección 18: activos intangibles distintos de la plusvalia

9
SECCIÓN 18 ACTIVOS INTAGIBLES DISTINTOS DE LA PLUSVALÍA ANDRÉS PLAZA G.

Upload: lorena-escobar-ruiz

Post on 14-Jun-2015

4.564 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sección 18: Activos Intangibles distintos de la Plusvalia

SECCIÓN 18ACTIVOS INTAGIBLES

DISTINTOS DE LAPLUSVALÍA

ANDRÉS PLAZA G.

Page 2: Sección 18: Activos Intangibles distintos de la Plusvalia

Este módulo se centra en la contabilización e información financiera de activos intangibles distintos de la plusvalía de acuerdo con la Sección 18 Activos Intangibles Distintos de la Plusvalía de la NIIF para las PYMES.

INTRODUCCION

Page 3: Sección 18: Activos Intangibles distintos de la Plusvalia

Determinar cuándo un activo intangible cumple las condiciones para su reconocimiento en los estados financieros, Medir los activos intangibles al momento del reconocimiento inicial y posteriormente, Presentar y revelar activos intangibles en los estados financieros entre otras.

OBJETIVOS

Page 4: Sección 18: Activos Intangibles distintos de la Plusvalia

ALCANCEUn activo intangible es un activo identificable, de carácter no monetario y sin apariencia física

Los activos intangibles no

incluyen

•Es susceptible de ser separado o dividido de la entidad y vendido, transferido, explotado, arrendado o intercambiado. •Surge de un contrato o de otros derechos legales

•Los activos financieros, o •Los derechos mineros y reservas minerales tales como petróleo, gas natural y recursos no renovables similares.

Page 5: Sección 18: Activos Intangibles distintos de la Plusvalia

RECONOCIMIENTO

El activo intangible se reconoce si

Es probable que los beneficios económicos futuros atribuidos al

activo fluyan en la entidad

El costo o el valor del activo puede ser medido con fiabilidad

No resulta de desembolsos incurridos internamente

Page 6: Sección 18: Activos Intangibles distintos de la Plusvalia

MEDICIÓNCircunstancia de adquisición

3. Adquiridos mediante una subvención del gobierno

2. Adquiridos como parte de una combinación de negocio.

1. Adquiridos por separado.

4. Adquiridos mediante permuta de activos

Page 7: Sección 18: Activos Intangibles distintos de la Plusvalia

INFORMACIÓN A REVELAR

Para cada clase de activos intangibles: La vida útil. Los métodos de amortización utilizados. El importe en libros bruto y cualquier

amortización acumulada. Las partidas en las que está incluida cualquier

amortización de los activos intangibles. Una conciliación entre los importes en libros al

principio y al final del periodo sobre el que se informa (si es o no significativo para los Estados Financieros).

Page 8: Sección 18: Activos Intangibles distintos de la Plusvalia

CASO PRACTICO

El 1 de enero de 20X1, una entidad recibió derechos de aterrizaje en un aeropuerto local a cambio de 90.000 litros de combustible de aviación y 10.000 u.m. en efectivo. El combustible de aviación cuesta 1 u.m. por litro.

Los derechos de aterrizaje recibidos (el activo intangible adquirido en la transacción de intercambio) se deben medir en 100.000 u.m. (su valor razonable) en el reconocimiento inicial. El valor razonable de los derechos de aterrizaje se determina en referencia a los valores razonables del combustible de aviación en 90.000 u.m. (es decir, 90.000 litros × 1 u.m.) más 10.000 u.m. en efectivo entregados en la transacción de intercambio.

Page 9: Sección 18: Activos Intangibles distintos de la Plusvalia

GRACIAS