se diseña una losa nervada en dos direcciones con las siguientes características

5
Se diseña una losa nervada en dos direcciones con las siguientes características 0.44m 0.40m 0.44 0.40m bloque (40x40) Nervadura (44x25) Análisis de carga: *carga viva por cuadro= 0.54x200k/m 2 =58020k *piso (bajo alfombra)= 5.00k *mortero cemento- arena=0.02x0.54x0.54x1600=9.30k * peso del bloque (25x40x40cms)=20.00k *peso de las nervaduras=(0.14x0.25x2400k/m 2 )=260.50k Carga por M 2 = 260.50K/0.54X0.54m=900k/m 2 Datos: F’c=200k/m Fy=4200k/cm 2 Fc=90k7m Fs=2100k/ cm 2 K=0.38 J=0.87

Upload: nohebatz

Post on 22-Jul-2015

347 views

Category:

Design


12 download

TRANSCRIPT

Page 1: Se diseña una losa nervada en dos direcciones con las siguientes características

Se diseña una losa nervada en dos direcciones con las siguientes características

0.44m 0.40m

0.44

0.40m bloque (40x40)

Nervadura (44x25)

Análisis de carga:

*carga viva por cuadro= 0.54x200k/m2=58020k

*piso (bajo alfombra)= 5.00k

*mortero cemento- arena=0.02x0.54x0.54x1600=9.30k

* peso del bloque (25x40x40cms)=20.00k

*peso de las nervaduras=(0.14x0.25x2400k/m2)=260.50k

Carga por M2= 260.50K/0.54X0.54m=900k/m2

Datos:

F’c=200k/m

Fy=4200k/cm2

Fc=90k7m

Fs=2100k/ cm2

K=0.38

J=0.87

Page 2: Se diseña una losa nervada en dos direcciones con las siguientes características

N=14

Q=15.00 k/cm2

Claro corto (L2)=5.60m

Claro largo (L4)=8.00m

Relación=(L2/(L4)= 5.60/8.00=0.70

*Momento positivo (*)

Mclaro corto= 0.049x900x5.602=1385km=138500kcm

Mclaro largo=0.012x900x8.002=690km=6900kcm

*Mclaro corto=0.074x900x5.602=2090=209000kcm

*Mclaro largo=0.047x900x8.002=980km=9800kcm

Los momentos flexionantes sobre cada nervadura se obtienen multiplicando los

valores anteriores por la distancia centro a centro de nervaduras, seamos:

Nervaduras cortas:

Momento positivo: 1385x0.54=748km

Momento negativo= 2090x0.54= 1130km

Page 3: Se diseña una losa nervada en dos direcciones con las siguientes características

Nervaduras larga:

Momento posito: 690x0.54= 373km

Momento negativo= 980x0.54=530km

Vamos a comprobar si la sección que se escogía es correcta:

Mc=QBD2=15X14X22.502=106.300Kcm

Calculo del area de acero:

As=M/fSXJxd= 113000/2100x0.87x22.50= 2.75cm2

Con cabillas de ½” tenemos:

NªQ= 2.7571.27=2Q 1/2”

Calculo de las otras áreas de acero:

As=74800/2100x0.87x22.55= 1.82cm2

NºQ=1.38/0.71=2Q3/8”

As=Md/fs x j x (d-d’)=37300/2100x0.87x21=0.97cm2

Revisión ESFUERZO CORTANTE (**)

Wl2= 0.81x900k/m2

Wl1=0.49x900k/m2=171 k/m2

Page 4: Se diseña una losa nervada en dos direcciones con las siguientes características

Las fuerzas cortantes por nervaduras serán:

Vl2=729x0.54x5.60/2=11400k

Vl1=171x0.54x8.00/2=369k

Vl2’=Vl2/BXD=1100k/14x22.50=3.50k/ cm2

VL1’=Vl1/B7d-d’)=396k/14x21=1.26k/ cm2

El concreto toma

VC=0.25 =0.25

Cuando el esfuerzo cortante es la pieza que el admisible se recomienda:

“colocar estribos que cubran una distancia igual a 1/16 del claro o un peralte de las

nervaduras. Lo que resulta mayor se diseña con a 2/3 del cortante total de la

sección que tiene momento negativo”

Tenemos:

Nervadura corta 2/3x1100k=220k/3=733k

Distancia que deberán cubrir

1/16 x50=5.60/16=0.35k

Usaremos estribos de1/4’ a 5.5 y 35 cms del paño de la nervadura:

En la nervadura larga se colocara estribos del mismo diámetro y a la misma

distancia que la especificación para las nervaduras cortas.

Page 5: Se diseña una losa nervada en dos direcciones con las siguientes características

Revisión a adherencia

M= Vl2/∑ 0 x j x d = 1100k/157 =7k/

El esfuerzo de la adherencia admisible es de

M=2.25 /Q=0225 /1.27=25k/

No hay falla por adherencia

Longitud del anclaje.

LQ =fs/4m=2100 x 1.27/ 4 x 24 =26.60cms

Astrid valleja celta 21.172.075