sdfdsf

5
Costa Para otros usos de este término, véase Costa (desambiguación) . Océano Atlántico : La costa este deBrasil (Genipabu , Río Grande del Norte ). Acantilado de la costa de Mallorca (España ). Océano Índico : costas de las Islas Andamán , India en la Bahía de Bengala La costa es la parte de un continente o de una isla que limita con el mar u otro cuerpo acuático de gran extensión. Las costas tienen un paisaje inestable, donde hay sectores de playa cuyo perfil bidimensional puede crecer debido al depósito de sedimentos y en otros casos puede disminuir por los procesos de erosión marina. Pero las costas también son modificadas por otros factores, como el clima, el viento , el oleaje , actividad biológica y las actividades humanas . Índice [ocultar ]

Upload: charlessonccocuty

Post on 16-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

texto

TRANSCRIPT

CostaPara otros usos de este trmino, vaseCosta (desambiguacin).

Ocano Atlntico: La costa este deBrasil(Genipabu,Ro Grande del Norte).

Acantilado de la costa deMallorca(Espaa).

Ocano ndico: costas de lasIslas Andamn,Indiaen laBaha de BengalaLacostaes la parte de uncontinenteo de unaislaque limita con elmaru otro cuerpo acutico de gran extensin. Las costas tienen un paisaje inestable, donde hay sectores deplayacuyo perfil bidimensional puede crecer debido al depsito desedimentosy en otros casos puede disminuir por los procesos deerosinmarina. Pero las costas tambin son modificadas por otros factores, como el clima, elviento, eloleaje, actividad biolgica y las actividadeshumanas.ndice[ocultar] 1Definicin 2La energa del mar 2.1Corriente costera 3Playas 4Costas erosivas 5Formas de costas 5.1Costas de direcciones estructurales preponderantes 5.1.1Costas de tipo Pacfico (longitudinales) 5.1.2Costas de tipo Dlmata 5.1.3Costas de tipo Atlntico (transversales) 5.1.4Costas volcnicas 5.2Costas de modelado subareo (con erosin) 5.2.1Costas de ras 5.2.2Costas de fiordos 5.2.3Costas cubiertas por un inlandsis 5.2.4Costas de calas 5.2.5Costas con skiar 5.3Costas de abrasin 5.3.1Costas acantiladas 5.4Costas de acumulacin 5.4.1Costas de isla barrera 5.4.2Costas pantanosas con marismas y manglares 5.4.3Costas deltaicas 5.4.4Costas dunares 5.4.5Costas de arrecifes coralinos 5.4.6Costas de estuarios 5.4.7Costas de acumulacin glaciar 6Paisajes costeros 7Vase tambin 8Referencias 9Enlaces externosDefinicin[editar]Se denomina costa a la franja de unin de las tierras emergidas con las sumergidas, ya sea de uncontinenteo de unaisla. Generalmente se emplea el trmino al hablar de bordesmarinos, aunque se usa tambin para designar costas lacustres o fluviales,1aunque las orillas de los ros se denominan riberas, y slo en ros de enorme anchura se podra hablar de verdaderas costas, por ejemplo en elRo de la Plata.Por extensin, tambin se emplea la expresin para referirse a los sectores, tanto terrestres como acuticos, prximos a la verdadera costa. Es por ello que se habla de ciudades costeras, diferencindolas de este modo de las situadas lejos de las costas, o de peces costeros como contraposicin a los peces de hbitos pelgicos. En estos casos tambin se emplea el sinnimo de litoral.La energa del mar[editar]

Olas rompiendo en la costa.Lasmareasy corrientes aportan a la zona costera parte de laenergadel mar, pero las olas son el principal factor en la formacin de las costas, al entregar la mayor parte de la energa que erosiona, transporta y deposita los sedimentos. Las olas que recorrieron largas distancias tienen una energa considerable como modeladoras de las costas.Corriente costera[editar]En zonas donde predominan los vientos y las olas en un solo sentido, la capacidad del mar para transportar materiales a lo largo de la costa, en un sentido determinado, produce un proceso llamado "corriente de deriva costera" (no confundir con corriente de deriva litoral).El problema que se va a resolver, es el de encontrar la forma que adopta la superficie libre de una capa deaguaque cubre toda la Tierra, cuando consideramos las fuerzas de atraccin que ejercen elSoly principalmente, laLuna.Playas[editar]Son el resultado de los depsitos de olas constructivas, en general en zonas costeras de escasa energa, dependiendo en gran medida de la posicin relativa de lalnea de costa. Las playas pueden ser de sedimentos finos, como limo y arena, o de materiales ms gruesos, como cantos rodados o tambin como combinacin de estos tres elementos. El tipo de zona de rompiente, el tipo de sedimento, la energa de las olas, la amplitud de la marea y el efecto del viento determinar la forma de la playa.Costas erosivas[editar]

Erosin provocada por el mar en la costa deSitges.La erosin se produce en las costas que estn expuestas a olas que han recorrido una gran distancia, o con vientos marinos que traen mucha energa. Estas costas estn dominadas poracantilados, en cuya base se produce una plataforma erosionada por las olas. Sin embargo cuando la dinmica de una zona de rompiente en una playa cambia temporalmente hacia tipos en que predomina la accin erosiva se pueden observar en el paisaje, microacantiladosde playa.La erosin costera es producida a travs de la accinhidrulica(la presin de las olas que rompen a los pies del acantilado) y del proceso por el cual los sedimentos del agua son arrojados contra la superficie rocosa.Formas de costas[editar]Costas de direcciones estructurales preponderantes[editar]Costas de tipo Pacfico (longitudinales)[editar] Son paralelas a lalnea de costa. Presentan un trazado rectilneo, particularmente rgido cuando existefalla(costa de fallas), en las que el bloque hundido est sumergido. El plano de falla forma un falso acantilado que dificulta la accin marina cuando su base est por debajo de la rompiente de las olas. Regin tipo: costa americana (California,Chile,Nueva Zelanda).Costas de tipo Dlmata[editar] entra en contacto con cadenas de plegamiento paralelas a la lnea costera. Se caracterizan por la existencia de islas alargadas cuyo origen est en la sucesin de sinclinales, sumergidos, y anticlinales, emergidos (islas) separados por surcos marinos poco profundos llamados canales. Las aguas de estas costas suelen ser tranquilas debido a la multitud de obstculos que encuentran las corrientes y, sobre todo, las olas. Regin tipo:Dalmacia(Croacia),Columbia Britnica(Canad) yChilemeridional.Costas de tipo Atlntico (transversales)[editar] Las estructuras geolgicas son perpendiculares a la lnea de costa. Su trazado presenta entrantes y salientes continuos y muy definidos. Hay pues multitud de cabos y golfos profundos consecuencia de la inundacin de las estructuras (plegadas,apalachenseso falladas) en las que se inunda el graben o fosa y emerge el horst. Las debidas a la sumersin de cadenas de plegamiento presentan bahas en forma de hoz separadas por promontorios disimtricos (costa deArgelia). Regin tipo: Plegadas: costa deNiza, del Noreste deTnezy del Sur delPeloponeso. Apalachenses: costas occidentales deBretaay del Sureste deIrlanda. Falladas: costas occidentales deCrcegay deTurqua.