sctr contratacion con la onp.docx

3
SCTR CONTRATACION CON LA ONP A.-PARA SOLICITAR UNA COTIZACIÓN: El empleador debe llenar el formato del anexo n° 03 – solicitud de cotización y enviarlo al correo electrónico [email protected]. En un plazo máximo de 02 días recibirá su cotización al correo electrónico que indique en el anexo n° 03 – solicitud de cotización. Podrá hacer consultas telefónicas en el 01-671-1800 o a 01- 634-2222 (anexo 2789) B.-Para contratar este seguro el empleador deberá realizar lo siguiente: 1. Entregar la Declaración SCTR - ONP (Formato N°1), debidamente suscrita, firmada y sellada, así como el anexo que corresponda según su actividad, por el representante legal de la empresa, anexando la relación de trabajadores en la que se indiquen los nombres completos, el número de documento de identidad, la fecha de ingreso de la empresa, la remuneración mensual bruta, categoría del trabajador, y la fecha de nacimiento de las personas a asegurar. Debe enviarla en formato PDF al correo electrónico: [email protected]. 2. La presentación deberá efectuarse dentro de los 10 primeros días hábiles del mes por el cual se desea contratar y en forma anticipada al pago del depósito bancario. 3. Al día siguiente de la presentación y/o envío de la declaración SCTR – ONP, el empleador podrá realizar el pago de la prima en cualquier agencia del banco Interbank. Deberá indicar al cajero que desea pagar el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo - ONP y brindar el número de RUC de su empresa. 4. Si realizó el pago en efectivo podrá solicitar en la Oficina SCTR – ONP la emisión de la póliza SCTR y la correspondiente factura, presentando previamente la boleta de depósito (original o copia). Si el pago lo realizó mediante cheque, podrá solicitar la emisión de la póliza y la factura tres (03) días hábiles después de haber efectuado el depósito. 5. Para el caso de las empresas que aseguran trabajadores mineros, deberán presentar conjuntamente con la declaración

Upload: omar-cruz-ore

Post on 04-Jan-2016

30 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SCTR CONTRATACION CON LA ONP.docx

SCTR CONTRATACION CON LA ONP

A.-PARA SOLICITAR UNA COTIZACIÓN:

El empleador debe llenar el formato del anexo n° 03 – solicitud de cotización y enviarlo al correo electrónico [email protected]. En un plazo máximo de 02 días recibirá su cotización al correo electrónico que indique en el anexo n° 03 – solicitud de cotización. Podrá hacer consultas telefónicas en el 01-671-1800 o a 01- 634-2222 (anexo 2789)

B.-Para contratar este seguro el empleador deberá realizar lo siguiente:

1. Entregar la Declaración SCTR - ONP (Formato N°1), debidamente suscrita, firmada y sellada, así como el anexo que corresponda según su actividad, por el representante legal de la empresa, anexando la relación de trabajadores en la que se indiquen los nombres completos, el número de documento de identidad, la fecha de ingreso de la empresa, la remuneración mensual bruta, categoría del trabajador, y la fecha de nacimiento de las personas a asegurar. Debe enviarla en formato PDF al correo electrónico: [email protected].

2. La presentación deberá efectuarse dentro de los 10 primeros días hábiles del mes por el cual se desea contratar y en forma anticipada al pago del depósito bancario.

3. Al día siguiente de la presentación y/o envío de la declaración SCTR – ONP, el empleador podrá realizar el pago de la prima en cualquier agencia del banco Interbank. Deberá indicar al cajero que desea pagar el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo - ONP y brindar el número de RUC de su empresa.

4. Si realizó el pago en efectivo podrá solicitar en la Oficina SCTR – ONP la emisión de la póliza SCTR y la correspondiente factura, presentando previamente la boleta de depósito (original o copia). Si el pago lo realizó mediante cheque, podrá solicitar la emisión de la póliza y la factura tres (03) días hábiles después de haber efectuado el depósito.

5. Para el caso de las empresas que aseguran trabajadores mineros, deberán presentar conjuntamente con la declaración SCTR la última evaluación médica (ficha médica y placa radiográfica) de los trabajadores que van a asegurar.

6. Para los pagos efectuados en provincias, la póliza y factura se solicitarán en la Coordinación Departamental de la ONP, a los quince (15) días hábiles posteriores al cierre del mes.

7. La declaración SCTR – ONP y el anexo correspondiente deben ser presentados dentro de los diez (10) primeros días hábiles del mes por el cual se desea contratar la cobertura del seguro y en forma anticipada al depósito bancario.

C.-BENEFICIOS:

El SCTR ofrece los siguientes beneficios que la ONP brinda:

Pensión de Invalidez (temporal o permanente):

La Aseguradora pagará pensión o indemnización invalidez al asegurado que como consecuencia de un accidente de trabajo o enfermedad profesional quedará en situación de invalidez.

Page 2: SCTR CONTRATACION CON LA ONP.docx

Pensión de Sobrevivencia:

La Aseguradora pagará pensiones de sobrevivencia a los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado.

Gastos de Sepelio:

En caso de fallecimiento de un asegurado, la aseguradora reembolsará los gastos de sepelio a la persona natural o jurídica que los hubiera sufragado, previa presentación de los documentos originales que sustenten dicho gasto.

D.-COBERTURA SUPLETORIA DEL SCTR:

Este servicio está dirigido a aquellos trabajadores que laboran en empresas que incumplieron el marco legal al no contratar el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, pese a realizar actividades peligrosas. En estos casos, si el trabajador sufre un accidente o una enfermedad producto de las tareas que realiza en su centro de labores, la ONP le otorgará una cobertura similar a la del Seguro Complementario de Riesgo, ya que podrá acceder a los mismos beneficios con excepción del reembolso por concepto de ‘Gastos de Sepelio’.

De esta manera, el Estado cumple con su función de proteger a los trabajadores, quedando el empleador como deudor ante la ONP y teniendo que asumir las sanciones estipuladas en la ley por su incumplimiento.

Cobertura Condición Beneficio

Sobrevivencia

Pensión vitaliciaPensión Vitalicia igual al 42% de de la remuneración.

Conyugue con uno o mas hijos

Pensión Vitalicia igual al 35% de la remuneración

Para cada hijo14% de la remuneración hasta los 18 años o vitalicia si es inválido total y permanente.

Padres

14% de la remuneración para cada uno de los padres que cumplan con algunos de los siguientes requisitos :Si son inválidos total o parcialmente en % superior al 50%Si tienen más de 60 años y hayan dependido económicamente del trabajador fallecido.

Gastos de Sepelio (Reembolso)

La persona (natural o jurídica) que realizó el gasto.

Igual al monto señalado por la SAFP para cada trimestre (publicado en El Peruano).