sas-n° primos y compuestos

2
SESION DE APRENDIZAJE N° …… ACTIVIDAD : CONOZCAMOS LOS NUMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS I.-DATOS GENERALES 1.1.-IE. Nª 1149 “SCJ” 1.4.-PROF. ANA MARIA VENTO FLORES 1.2.-AREA: MATEMATICA 1.5.-FECHA ………………….. 1.3.-GRADO 6º “A, B, C” II) ORGANIZACIÓN Y EVALUACION DEL APRENDIZAJE ORGANIZADOR DE AREA CAPACIDAD CONOCIMIENTOS INDICADORES INSTRUMENTOS Numero, relaciones y operaciones Identifica números primos y compuestos en números naturales Factores primos de un numero: primo y compuesto Establece las diferencias entre un numero primo y compuesto -Hoja de aplicación -Cuestionario -Metacognicion III.-SECUENCIA DIDACTICA: MOM. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIEMPO L M M J V RECURSOS TIC INICIO -Leen el problema : En una fabrica envasadora de frijoles se requieren embalar las latas en cajas que contengan solo 12 latas -Elaboran las posibilidades de embalar las latas (grafican). Internet

Upload: salazarbenites

Post on 19-Jun-2015

2.240 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: SAS-N° primos y compuestos

SESION DE APRENDIZAJE N° …… ACTIVIDAD: CONOZCAMOS LOS NUMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS

I.-DATOS GENERALES1.1.-IE. Nª 1149 “SCJ” 1.4.-PROF. ANA MARIA VENTO FLORES1.2.-AREA: MATEMATICA 1.5.-FECHA …………………..1.3.-GRADO 6º “A, B, C”

II) ORGANIZACIÓN Y EVALUACION DEL APRENDIZAJEORGANIZADOR DE AREA CAPACIDAD CONOCIMIENTOS INDICADORES INSTRUMENTOS

Numero, relaciones y operaciones

Identifica números primos y compuestos en números naturales

Factores primos de un numero: primo y compuesto

Establece las diferencias entre un numero primo y compuesto

-Hoja de aplicación-Cuestionario-Metacognicion

III.-SECUENCIA DIDACTICA: MOM. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIEMPO

L M M J VRECURSOS TIC

INICIO-Leen el problema : En una fabrica envasadora de frijoles se requieren embalar las latas en cajas que contengan solo 12 latas-Elaboran las posibilidades de embalar las latas (grafican).

Internet

Computadoras

Enciclopedias

Procesador de texto

Webquestion

Plumones

Papelotes

Libro del MED

DCN

PROCESO

-Luego se les hace notar que se pueden embalar de diferentes formas: 1 fila de 12 latas 2 filas de 6 latas D12 ={1, 2, 3, 4, 6, 12 } Tiene mas de dos divisores , por lo tanto, el 12 es un numero compuesto 3 filas de 4, etc. -También se les hace notar con el mismo problema, se les manifiesta: si fuera 11latas ¿Cuántas probabilidades hay para formar las cajas?. Una sola probabilidad 1 fila de 11 latas. Entonces D11 = {1, 11} , el 11 tiene solo dos divisores , el 1 y el mismo 11, por lo tanto el 11 es un numero primo.-Concluimos que numero primo es aquel que tiene solo dos divisores el 1 y el mismo numero. Ejemplo: 2, 3, 5, 7, 11, 13, etc. mientras numero compuesto es aquel que tiene más de dos divisores. Ejemplo: 4, 6, 8, 10, 12, etc. NUMERO PRIMO NUMERO COMPUESTO D2 = { 1, 2 } D4 = { 1, 2, 4 } D3 = { 1, 3 } D6 = { 1, 2, 3, 6 } D11= { 1, 11 } D10 = { 1, 2, 5, 10 } D31= { 1, 31 } D12 = { 1, 2, 3, 4, 6, 12 } -Para afianzar el aprendizaje el aula desarrollamos: Determinamos si los números 21, 95, 13 son primos o no, luego determinamos si los números 208, 48, 100 son números compuestos o no.

CIERRE-Se les entrega una hoja de aplicación: Determinar si los números 91, 107, 307 son números primos o no Determinar si los números 208, 48, 66 son números compuestos ¿El numero 1 es numero primo? ¿Por qué?-Escribe en tu cuaderno los números de 1 al 100, luego usa el método de Eratostenes y halla los números primos encerrándolos dentro de un circulo cada numero primo.-Profundiza su aprendizaje mediante el desarrollo de las actividades del libro MED pagina 190