sarmiento

2
Sarmiento, la vigencia de su pensamiento educativo en la re- lectura y valoración de su obra “Educación Popular”, escrita en 1849. En esta Argentina de hoy vivimos transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales que permanentemente nos recuerdan las reflexiones y propuestas de Sarmiento, las cuáles pueden convertirse en una fuente de inspiración para nuestra época. Al ir adentrándome en el pensamiento de Sarmiento, fundamentalmente a través de la lectura de “Educación Popular”, personalmente yo lo he revalorizado al descubrir en él un férreo promotor de la educación popular como piedra angular a partir de la cual, él estaba convencido que se podría construir una Argentina moderna. Fue sin dudas gigantesca la labor de este civilizador sanjuanino que luchó contra la arbitrariedad, la tiranía, la ignorancia y el caudillismo. Hoy nos toca, respaldados por esas consignas, seguir la lucha en la defensa de la democracia y la educación popular. Sarmiento fue, entre otras cosas, político, educador, escritor, periodista y militar. Todas esas facetas de su rica personalidad aparecen en su obra “Educación Popular” a la cual me voy a referir a continuación.

Upload: claudia-quintanilla

Post on 14-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ideas sobre educación

TRANSCRIPT

Page 1: Sarmiento

Sarmiento, la vigencia de su pensamiento educativo en la re-lectura y valoración de su obra “Educación Popular”, escrita en 1849.En esta Argentina de hoy vivimos transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales que permanentemente nos recuerdan las reflexiones y propuestas de Sarmiento, las cuáles pueden convertirse en una fuente de inspiración para nuestra época.

Al ir adentrándome en el pensamiento de Sarmiento, fundamentalmente a través de la lectura de “Educación Popular”, personalmente yo lo he revalorizado al descubrir en él un férreo promotor de la educación popular como piedra angular a partir de la cual, él estaba convencido que se podría construir una Argentina moderna.

Fue sin dudas gigantesca la labor de este civilizador sanjuanino que luchó contra la arbitrariedad, la tiranía, la ignorancia y el caudillismo. Hoy nos toca, respaldados por esas consignas, seguir la lucha en la defensa de la democracia y la educación popular.

Sarmiento fue, entre otras cosas, político, educador, escritor, periodista y militar. Todas esas facetas de su rica personalidad aparecen en su obra “Educación Popular” a la cual me voy a referir a continuación.

En primer lugar voy a recordar que fue escrita en 1849. Dato que me parece importante ya que a más de ciento cincuenta años de su publicación aún sigue siendo una de las obras pedagógicas más importantes de la historia argentina.