sapa

2
Extrusiones Sapa es el productor líder a nivel mundial de productos de aluminio extruído. Ubicados en Oslo, Noruega, contamos con más de 23 000 trabajadores en todo el mundo. En América, Sapa opera en 25 ubicaciones a través de los Estados Unidos, Canadá, Argentina y Brasil. Nuestros productos incluyen soluciones en aluminio extruído para, virtualmente, cualquier mercado: edificaciones y construcciones, automotor, energía solar y renovable, gestión térmica, fabricación y mecanizado, transporte comercial y más. El aluminio que usa Sapa es el material fuerte, ligero y renovable que se encuentra detrás de muchos de los diseños innovadores de productos hoy en día. La extrusión de aluminio es el proceso que usa alta presión para forzar el material de aluminio a través de una abertura con forma determinada de un dado de acero. Creando un perfil o forma de aluminio extruído. En breve, el tocho calentado de aluminio es colocado dentro de un cilindro de acero o contenedor, luego es forzado a través del contenedor por una presión de 100 000 lbs/in 2 . Un dado colocado en el otro extremo del contenedor, posee la abertura a través de la cual el aluminio es extruído a la forma deseada. Una vez que el material es extruido, será enfriado por enfriamiento rápido, estirado para su rectitud, cortado para longitudes de trabajo y luego inspeccionado. Finalmente, se somete a pruebas para determinar sus características de dureza, resistencia, etc así como sus propiedades físicas y químicas y fabricado según se requiera. Luego se empaca para envío. Veamos cada paso de manera más detallada. El proceso de extrusión comienza con la fundición de barras de una aleación de aluminio, las cuales son hechas derritiendo aluminio de alta pureza junto con elementos como magnesio, silicio, cobre o magnesio. Por ejemplo, los principales elementos de aleación agregado a la aleación 6063 son magnesio y silicio, los cuales dan la resistencia a la aleación. Aquí el horno es cargado con aluminio, es aquí donde introducimos los elementos de aleación para lograr la resistencia deseada, u otra característica del material de la aleación. El proceso de fundición controlado cuidadosamente usando hélices giratorias para remover gases no deseados. El aluminio líquido es filtrado para remover impurezas. Durante el proceso de fundición, el grano de metal es refinado hasta lograr sus características deseadas.

Upload: gianmarco-rivas

Post on 18-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

wq

TRANSCRIPT

Page 1: Sapa

Extrusiones Sapa es el productor líder a nivel mundial de productos de aluminio extruído. Ubicados en Oslo, Noruega, contamos con más de 23 000 trabajadores en todo el mundo. En América, Sapa opera en 25 ubicaciones a través de los Estados Unidos, Canadá, Argentina y Brasil. Nuestros productos incluyen soluciones en aluminio extruído para, virtualmente, cualquier mercado: edificaciones y construcciones, automotor, energía solar y renovable, gestión térmica, fabricación y mecanizado, transporte comercial y más. El aluminio que usa Sapa es el material fuerte, ligero y renovable que se encuentra detrás de muchos de los diseños innovadores de productos hoy en día.

La extrusión de aluminio es el proceso que usa alta presión para forzar el material de aluminio a través de una abertura con forma determinada de un dado de acero. Creando un perfil o forma de aluminio extruído.

En breve, el tocho calentado de aluminio es colocado dentro de un cilindro de acero o contenedor, luego es forzado a través del contenedor por una presión de 100 000 lbs/in2. Un dado colocado en el otro extremo del contenedor, posee la abertura a través de la cual el aluminio es extruído a la forma deseada. Una vez que el material es extruido, será enfriado por enfriamiento rápido, estirado para su rectitud, cortado para longitudes de trabajo y luego inspeccionado. Finalmente, se somete a pruebas para determinar sus características de dureza, resistencia, etc así como sus propiedades físicas y químicas y fabricado según se requiera. Luego se empaca para envío. Veamos cada paso de manera más detallada.

El proceso de extrusión comienza con la fundición de barras de una aleación de aluminio, las cuales son hechas derritiendo aluminio de alta pureza junto con elementos como magnesio, silicio, cobre o magnesio. Por ejemplo, los principales elementos de aleación agregado a la aleación 6063 son magnesio y silicio, los cuales dan la resistencia a la aleación. Aquí el horno es cargado con aluminio, es aquí donde introducimos los elementos de aleación para lograr la resistencia deseada, u otra característica del material de la aleación.

El proceso de fundición controlado cuidadosamente usando hélices giratorias para remover gases no deseados. El aluminio líquido es filtrado para remover impurezas. Durante el proceso de fundición, el grano de metal es refinado hasta lograr sus características deseadas.

El aluminio fundido se vacía del horno hacia una cámara de filtración que remueve los gases e impurezas. Después de abandonar la cámara de filtración, el metal fundido viaje a través de la artesa hacia la unidad de fundición. Aquí estamos fundiendo 15 barras al mismo tiempo. Las barras pueden tener un rango de longitud de 20 a 30 pies.

Con nuestras instalaciones de fundición en ambientes cerrado, Sapa disfruta de muchas ventajas importante al no comprar metal fundido de otras fuentes. Primero, tenemos un control óptimo de la composición química de la aleación para un mecanizado superior, conformado y fines específicos. Segundo, podemos ofrecer fundición para cada necesidad industrial distinta y provee soporte metalúrgico para los clientes. Finalmente, como somos fabricantes podemos ofrecer entrega de productos especiales gracias a nuestro disponibilidad de tochos para extrusión.

El siguiente paso en el proceso la homogenización para mejorar la microestructura de la barra de fundición. La homogenización es un proceso de tratamiento térmico usado para mejorar las características de la extrusión.

Page 2: Sapa

Después de que las barras de fundición sean enfriadas por la homogenización, las barras son cortadas en longitudes más pequeñas, llamadas tochos, las cuales pueden variar desde una longitud de 20 a 50 pulgadas dependiendo.

Previo a la extrusión, se recalienta los tochos a una temperatura que hace que al material maleable y, el caso de 6000 aleaciones en serie, lograr los requerimientos de esfuerzo deseados. Dependiendo de las características de la aleación, las temperaturas pueden variar de 800 a 1000 grados Fahrenheit. Es muy importante que el tocho sea calentado uniformemente durante el proceso usando hornos a gas o calor de inducción. Aparte de los tochos, además necesitamos calentar los dados a una temperatura adecuada. Extruir tochos calientes a través de dados fríos es peligroso y puede provocar una rotura en los dados.

Aquí, un tocho caliente es cargado dentro del contenedor de presión. El martillo empuja el tocho a través del contenedor y continúa empujando mientras el aluminio es expulsado a través de la abertura del dado.

Aquí, la temperatura del material aún es de cerca.