santo padre francisco. catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. participar en la misa es...

102

Upload: others

Post on 06-Jun-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017
Page 2: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

SANTO PADRE FRANCISCO.Catequesis sobre la

EUCARISTIA.

Textos tomados de:www.vatican.vaCompuestos por:

Page 3: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

[email protected] EUCARISTIA. 8 de noviembre de 2017.Participar en la misa es vivirotra vez la pasión y lamuerte redentora del Señor.15 de noviembre de 2017. LaMisa es la oración porexcelencia.22 de noviembre de 2017. Lamisa, memorial de la Pascuadel Señor.13 de diciembre de 2017. ¿Porqué ir a misa el domingo?20 de diciembre de 2017. La

Page 4: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

misa comienza con el signode la cruz.3 de enero de 2018. El actopenitencial.10 de enero de 2018. Elgloria.31 de enero de 2018. LaLiturgia de la Palabra.

Page 5: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

8 de noviembre de 2017.Participar en la misa es vivirotra vez la pasión y lamuerte redentora del Señor. Miércoles. Queridos hermanos yhermanas, ¡buenos días!Empezamos hoy una nuevaserie de catequesis, que dirigirála mirada hacia el «corazón» dela Iglesia, es decir la eucaristía.Es fundamental para nosotroscristianos comprender bien elvalor y el significado de laSanta Misa, para vivir cada vez

Page 6: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

más plenamente nuestrarelación con Dios.No podemos olvidar el grannúmero de cristianos que, en elmundo entero, en dos mil añosde historia, han resistido hastala muerte por defender laeucaristía; y cuántos, todavíahoy, arriesgan la vida paraparticipar en la misa dominical.En el año 304, durante laspersecuciones de Diocleciano,un grupo de cristianos, delnorte de África, fueronsorprendidos mientrascelebraban misa en una casa yfueron arrestados. El procónsul

Page 7: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

romano, en el interrogatorio,les preguntó por qué lohicieron, sabiendo que estabaabsolutamente prohibido. Yrespondieron: «Sin el domingono podemos vivir», que queríadecir: si no podemos celebrar laeucaristía, no podemos vivir,nuestra vida cristiana moriría.De hecho, Jesús dijo a susdiscípulos: «Si no coméis lacarne del Hijo del hombre, y nobebéis su sangre, no tenéisvida en vosotros. El que comemi carne y bebe mi sangretiene vida eterna, y yo leresucitaré el último día»

Page 8: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

(Juan 6, 53-54).Estos cristianos del norte deÁfrica fueron asesinadosporque celebraban laeucaristía. Han dejado eltestimonio de que se puederenunciar a la vida terrena porla eucaristía, porque esta nosda la vida eterna, haciéndonospartícipes de la victoria deCristo sobre la muerte. Untestimonio que nos interpela atodos y pide una respuestasobre qué significa para cadauno de nosotros participar en elsacrificio de la misa yacercarnos a la mesa del Señor.

Page 9: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

¿Estamos buscando esa fuenteque «fluye agua viva» para lavida eterna, que hace denuestra vida un sacrificioespiritual de alabanza y deagradecimiento y hace denosotros un solo cuerpo conCristo? Este es el sentido másprofundo de la santa eucaristía,que significa «agradecimiento»:agradecimiento a Dios Padre,Hijo y Espíritu Santo que nosatrae y nos transforma en sucomunión de amor.En las próximas catequesisquisiera dar respuesta aalgunas preguntas importantes

Page 10: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

sobre la eucaristía y la misa,para redescubrir o descubrir,cómo a través de este misteriode la fe resplandece el amor deDios.El Concilio Vaticano II fuefuertemente animado por eldeseo de conducir a loscristianos a comprender lagrandeza de la fe y la bellezadel encuentro con Cristo. Poreste motivo era necesario sobretodo realizar, con la guía delEspíritu Santo, una adecuadarenovación de la Liturgia,porque la Iglesiacontinuamente vive de ella y se

Page 11: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

renueva gracias a ella. Un temacentral que los Padresconciliares subrayaron es laformación litúrgica de los fieles,indispensable para unaverdadera renovación. Y esprecisamente éste también elobjetivo de este ciclo decatequesis que hoyempezamos: crecer en elconocimiento del gran don queDios nos ha donado en laeucaristía. La eucaristía es unsuceso maravilloso en el cualJesucristo, nuestra vida, sehace presente. Participar en lamisa «es vivir otra vez la

Page 12: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

pasión y la muerte redentoradel Señor. Es una teofanía: elSeñor se hace presente en elaltar para ser ofrecido al Padrepor la salvación del mundo»(Homilía en la santa misa, CasaS. Marta, 10 de febrero de2014). El Señor está ahí connosotros, presente. Muchasveces nosotros vamos ahí,miramos las cosas, hablamosentre nosotros mientras elsacerdote celebra laeucaristía... y no celebramoscerca de Él. ¡Pero es el Señor!Si hoy viniera aquí elpresidente de la República o

Page 13: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

alguna persona muyimportante del mundo, seguroque todos estaríamos cerca deél, querríamos saludarlo. Peropienso: cuando tú vas a misa,¡ahí está el Señor! Y tú estásdistraído. ¡Es el Señor!Debemos pensar en esto.«Padre, es que las misas sonaburridas” —«pero ¿qué dices,el Señor es aburrido?» —«No,no, la misa no, los sacerdotes»—«Ah, que se conviertan lossacerdotes, ¡pero es el Señorquien está allí!». ¿Entendido?No lo olvidéis. «Participar en lamisa es vivir otra vez la pasión

Page 14: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

y la muerte redentora delSeñor. Intentemos ahoraplantearnos algunas preguntassencillas. Por ejemplo, ¿por quése hace la señal de la cruz y elacto penitencial al principio dela misa? Y aquí quisiera hacerun paréntesis. ¿Vosotros habéisvisto cómo se hacen los niñosla señal de la cruz? Tú no sabesqué hacen, si la señal de lacruz o un dibujo. Hacen así[hace un gesto confuso]. Esnecesario enseñar a los niños ahacer bien la señal de la cruz.Así empieza la misa, asíempieza la vida, así empieza la

Page 15: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

jornada. Esto quiere decir quenosotros somos redimidos conla cruz del Señor. Mirad a losniños y enseñadles a hacerbien la señal de la cruz. Y estaslecturas, en la misa, ¿por quéestán ahí? ¿Por qué se leen eldomingo tres lecturas y losotros días dos? ¿Por qué estánahí, qué significa la lectura dela misa? ¿Por qué se leen y quétiene que ver? O ¿por qué enun determinado momento elsacerdote que preside lacelebración dice: «levantemosel corazón»? No dice:«¡Levantemos nuestro móviles

Page 16: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

para hacer una fotografía!».¡No, es algo feo! Y os digo quea mí me da mucha pena cuandocelebro aquí en la plaza o en labasílica y veo muchos teléfonoslevantados, no solo de losfieles, también de algunossacerdotes y también obispos.¡Pero por favor! La misa no esun espectáculo: es ir aencontrar la pasión y laresurrección del Señor. Por estoel sacerdote dice: «levantemosel corazón». ¿Qué quiere deciresto? Recordadlo: nada deteléfonos.Es muy importante volver a los

Page 17: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

fundamentos, redescubrir loque es esencial, a través deaquello que se toca y se ve enla celebración de lossacramentos. La pregunta delapóstol santo Tomas(cf Juan 20, 2 5), de poder very tocar las heridas de los clavosen el cuerpo de Jesús, es eldeseo de poder de algunamanera «tocar» a Dios paracreerle. Lo que santo Tomáspide al Señor es lo que todosnosotros necesitamos: verlo,tocarlo para poder reconocer.Los sacramentos satisfacen estaexigencia humana. Los

Page 18: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

sacramentos y la celebracióneucarística de forma particular,son los signos del amor deDios, los caminos privilegiadospara encontrarnos con Él.Así, a través de estascatequesis que hoyempezamos, quisieraredescubrir junto a vosotros labelleza que se esconde en lacelebración eucarística, y que,una vez desvelada, da plenosentido a la vida de cada uno.Que la Virgen nos acompañenen este nuevo tramo decamino. Gracias.

Page 19: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

15 de noviembre de 2017. LaMisa es la oración porexcelencia. Miércoles. Queridos hermanos yhermanas, ¡buenos días!Continuamos con las catequesissobre la santa misa. Paracomprender la belleza de lacelebración eucarística deseoempezar con un aspecto muysencillo: la misa es oración, esmás, es la oración porexcelencia, la más alta, la mássublime, y el mismo tiempo la

Page 20: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

más «concreta». De hecho es elencuentro de amor con Diosmediante su Palabra y elCuerpo y Sangre de Jesús. Esun encuentro con el Señor.Pero primero debemosresponder a una pregunta.¿Qué es realmente la oración?Esta es sobre todo diálogo,relación personal con Dios. Y elhombre ha sido creado comoser en relación personal conDios que encuentra su plenarealización solamente en elencuentro con su creador. Elcamino de la vida es hacia elencuentro definitivo con Dios.

Page 21: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

El libro del Génesis afirma queel hombre ha sido creado aimagen y semejanza de Dios, elcual es Padre e Hijo y EspírituSanto, una relación perfecta deamor que es unidad. De estopodemos comprender que todosnosotros hemos sido creadospara entrar en una relaciónperfecta de amor, en uncontinuo donarnos y recibirnospara poder encontrar así laplenitud de nuestro ser.Cuando Moisés, frente a lazarza ardiente, recibe lallamada de Dios, le preguntacuál es su nombre. ¿Y qué

Page 22: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

responde Dios? «Yo soy el quesoy» (Ex 3, 14). Estaexpresión, en su sentidooriginal, expresa presencia yfavor, y de hecho acontinuación Dios añade:«Yahveh, el Dios de vuestrospadres, el Dios de Abraham, deIsaac y de Jacob» (Ex 3, 15).Así también Cristo, cuandollama a sus discípulos, les llamapara que estén con Él. Esta portanto es la gracia más grande:poder experimentar que lamisa, la eucaristía, es elmomento privilegiado de estarcon Jesús, y, a través de Él, con

Page 23: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

Dios y con los hermanos.Rezar, como todo verdaderodiálogo, es también saberpermanecer en silencio —en losdiálogos hay momentos desilencio—, en silencio junto aJesús. Y cuando nosotrosvamos a misa, quizá llegamoscinco minutos antes yempezamos a hablar con esteque está a nuestro lado. Perono es el momento de hablar: esel momento del silencio paraprepararnos al diálogo. Es elmomento de recogerse en elcorazón para prepararse alencuentro con Jesús. ¡El

Page 24: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

silencio es muy importante!Recordad lo que dije la semanapasada: no vamos a unespectáculo, vamos alencuentro con el Señor y elsilencio nos prepara y nosacompaña. Permaneced ensilencio junto a Jesús. Y delmisterioso silencio de Diosbrota su Palabra que resuenaen nuestro corazón. Jesúsmismo nos enseña cómo esrealmente posible «estar» conel Padre y nos lo demuestra consu oración. Los Evangelios nosmuestran a Jesús que se retiraen lugares apartados a rezar;

Page 25: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

los discípulos, viendo estaíntima relación con el Padre,sienten el deseo de poderparticipar, y le preguntan:«Señor, enséñanos a orar»(Lc 11, 1). Hemos escuchadoen la primera lectura, alprincipio de la audiencia. Jesúsresponde que la primera cosanecesaria para rezar es saberdecir «Padre». Estemosatentos: si yo no soy capaz dedecir «Padre» a Dios, no soycapaz de rezar. Tenemos queaprender a decir «Padre», esdecir ponerse en la presenciacon confianza filial. Pero para

Page 26: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

poder aprender, es necesarioreconocer humildemente quenecesitamos ser instruidos, ydecir con sencillez: Señor,enséñame a rezar.Este es el primer punto: serhumildes, reconocerse hijos,descansar en el Padre, fiarse deÉl. Para entrar en el Reino delos cielos es necesario hacersepequeños como niños. En elsentido de que los niños sabenfiarse, saben que alguien sepreocupará por ellos, de lo quecomerán, de lo que se pondrán,etc. (cf. Mt 6, 25-32). Esta es laprimera actitud: confianza y

Page 27: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

confidencia, como el niño hacialos padres; saber que Dios seacuerda de ti, cuida de ti, de ti,de mí, de todos.La segunda predisposición,también propia de los niños, esdejarse sorprender. El niñohace siempre miles depreguntas porque deseadescubrir el mundo; y semaravilla incluso de cosaspequeñas porque todo es nuevopara él. Para entrar en el Reinode los cielos es necesariodejarse maravillar. En nuestrarelación con el Señor, en laoración —pregunto— ¿nos

Page 28: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

dejamos maravillar o pensamosque la oración es hablar a Dioscomo hacen los loros? No, esfiarse y abrir el corazón paradejarse maravillar. ¿Nosdejamos sorprender por Diosque es siempre el Dios de lassorpresas? Porque el encuentrocon el Señor es siempre unencuentro vivo, no es unencuentro de museo. Es unencuentro vivo y nosotrosvamos a la misa no a unmuseo. Vamos a un encuentrovivo con el Señor.En el Evangelio se habla de uncierto Nicodemo (Jn 3, 1-21),

Page 29: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

un hombre anciano, unaautoridad en Israel, que vadonde Jesús para conocerlo; yel Señor nos habla de lanecesidad de «renacer de loalto» (cf. Jn 3, 3). ¿Pero quésignifica? ¿Se puede«renacer»? ¿Volver a tener elgusto, la alegría, la maravillade la vida, es posible, tambiéndelante de tantas tragedias?Esta es una preguntafundamental de nuestra fe yeste es el deseo de todoverdadero creyente: el deseode renacer, la alegría derecomenzar. ¿Nosotros tenemos

Page 30: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

este deseo? ¿Cada uno denosotros quiere renacersiempre para encontrar alSeñor? ¿Tenéis este deseovosotros? De hecho se puedeperder fácilmente porque, acausa de tanta actividad, detantos proyectos que realizar, alfinal nos queda poco tiempo yperdemos de vista lo que esfundamental: nuestra vida delcorazón, nuestra vidaespiritual, nuestra vida que esencuentro con el Señor en laoración.En verdad, el Señor nossorprende mostrándonos que Él

Page 31: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

nos ama también en nuestrasdebilidades. «Jesucristo […] esvíctima de propiciación pornuestros pecados, no solo porlos nuestros, sino también porlos del mundo entero (1 Jn 2,2). Este don, fuente deverdadera consolación —pero elSeñor nos perdona siempre—esto, consuela, es unaverdadera consolación, es undon que se nos ha dado através de la Eucaristía, esebanquete nupcial en el que elEsposo encuentra nuestrafragilidad. ¿Puedo decir quecuando hago la comunión en la

Page 32: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

misa, el Señor encuentra mifragilidad? ¡Sí! ¡Podemosdecirlo porque esto es verdad!El Señor encuentra nuestrafragilidad para llevarnos denuevo a nuestra primerallamada: esa de ser imagen ysemejanza de Dios. Este es elambiente de la eucaristía, estoes la oración.

Page 33: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

22 de noviembre de 2017. Lamisa, memorial de la Pascuadel Señor. Miércoles. Queridos hermanos yhermanas, ¡buenos días!Continuando con las Catequesissobre la misa, podemospreguntarnos: ¿Qué esesencialmente la misa? La misaes el memorial del Misteriopascual de Cristo. Nosconvierte en partícipes de suvictoria sobre el pecado y lamuerte y da significado pleno a

Page 34: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

nuestra vida.Por esto, para comprender elvalor de la misa debemos antetodo entender entonces elsignificado bíblico del«memorial». «En la celebraciónlitúrgica, estos acontecimientosse hacen, en cierta forma,presentes y actuales. De estamanera Israel entiende suliberación de Egipto: cada vezque es celebrada la Pascua, losacontecimientos del Éxodo sehacen presentes a la memoriade los creyentes a fin de queconformen su vida a estosacontecimientos». Catecismo de

Page 35: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

la Iglesia Católica (1363).Jesucristo, con su pasión,muerte, resurrección yascensión al cielo llevó atérmino la Pascua. Y la misa esel memorial de su Pascua, desu «éxodo», que cumplió pornosotros, para hacernos salirde la esclavitud e introducirnosen la tierra prometida de lavida eterna. No es solamenteun recuerdo, no, es más: eshacer presente aquello que hasucedido hace veinte siglos.La eucaristía nos lleva siempreal vértice de las acciones desalvación de Dios: el Señor

Page 36: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

Jesús, haciéndose pan partidopara nosotros, vierte sobrevosotros toda la misericordia ysu amor, como hizo en la cruz,para renovar nuestro corazón,nuestra existencia y nuestromodo de relacionarnos con Él ycon los hermanos. Diceel Concilio Vaticano II: «Laobra de nuestra redención seefectúa cuantas veces secelebra en el altar el sacrificiode la cruz, por medio del cual«Cristo, que es nuestra Pascua,ha sido inmolado» (Cost.Dogm. Lumen gentium, 3).Cada celebración de la

Page 37: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

eucaristía es un rayo de ese solsin ocaso que es Jesúsresucitado. Participar en lamisa, en particular el domingo,significa entrar en la victoriadel Resucitado, ser iluminadospor su luz, calentados por sucalor. A través de la celebracióneucarística el Espíritu Santonos hace partícipes de la vidadivina que es capaz detransfigurar todo nuestro sermortal. Y en su paso de lamuerte a la vida, del tiempo ala eternidad, el Señor Jesús nosarrastra también a nosotroscon Él para hacer la Pascua. En

Page 38: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

la misa se hace Pascua.Nosotros, en la misa, estamoscon Jesús, muerto y resucitadoy Él nos lleva adelante, a lavida eterna. En la misa nosunimos a Él. Es más, Cristovive en nosotros y nosotrosvivimos en Él: «Yo estoycrucificado con Cristo —dicesan Pablo— y ya no vivo yo,sino que Cristo vive en mí: lavida que sigo viviendo en lacarne, la vivo en la fe en elHijo de Dios, que me amó y seentregó por mí» (Gal 2, 19-20).Así pensaba Pablo.Su sangre, de hecho, nos libera

Page 39: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

de la muerte y del miedo a lamuerte. Nos libera no solo deldominio de la muerte física,sino de la muerte espiritual quees el mal, el pecado, que nostoma cada vez que caemosvíctimas del pecado nuestro ode los demás. Y entoncesnuestra vida se contamina,pierde belleza, pierdesignificado, se marchita.Cristo, en cambio, nos devuelvela vida; Cristo es la plenitud dela vida, y cuando afrontó lamuerte la derrota parasiempre: «Resucitandodestruyó la muerte y nos dio

Page 40: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

vida nueva». (Oracióneucarística IV). La Pascua deCristo es la victoria definitivasobre la muerte, porque Éltrasformó su muerte en unsupremo acto de amor. ¡Muriópor amor! Y en la eucaristía, Élquiere comunicarnos su amorpascual, victorioso. Si lorecibimos con fe, tambiénnosotros podemos amarverdaderamente a Dios y alprójimo, podemos amar comoÉl nos ha amado, dando la vida.Si el amor de Cristo está en mí,puedo darme plenamente alotro, en la certeza interior de

Page 41: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

que si incluso el otro mehiriera, yo no moriría; de otromodo, debería defenderme. Losmártires dieron la vidaprecisamente por esta certezade la victoria de Cristo sobre lamuerte. Solo siexperimentamos este poder deCristo, el poder de su amor,somos verdaderamente libresde darnos sin miedo. Esto es lamisa: entrar en esta pasión,muerte, resurrección yascensión de Jesús; cuandovamos a misa es si comofuéramos al calvario, lo mismo.Pero pensad vosotros: si

Page 42: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

nosotros en el momento de lamisa vamos al calvario —pensemos con imaginación— ysabemos que aquel hombre allíes Jesús. Pero, ¿nospermitiremos charlar, hacerfotografías, hacer espectáculo?¡No! ¡Porque es Jesús! Nosotrosseguramente estaremos ensilencio, en el llanto y tambiénen la alegría de ser salvados.Cuando entramos en la iglesiapara celebrar la misa pensemosesto: entro en el calvario,donde Jesús da su vida por mí.Y así desaparece el espectáculo,desaparecen las charlas, los

Page 43: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

comentarios y estas cosas quenos alejan de esto tan hermosoque es la misa, el triunfo deJesús.Creo que hoy está más clarocómo la Pascua se hacepresente y operante cada vezque celebramos la misa, esdecir, el sentido del memorial.La participación en la eucaristíanos hace entrar en el misteriopascual de Cristo, regalándonospasar con Él de la muerte a lavida, es decir, allí en elcalvario. La misa es rehacer elcalvario, no es un espectáculo.

Page 44: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

13 de diciembre de 2017. ¿Porqué ir a misa el domingo? Miércoles. Queridos hermanos yhermanas, ¡buenos días!Retomando el camino decatequesis sobre la misa, hoynos preguntamos: ¿Por qué ir amisa el domingo?La celebración dominical de laeucaristía está en el centro dela vida de la Iglesia(cf. Catequismo de la IglesiaCatólica, n.2177). Nosotroscristianos vamos a misa el

Page 45: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

domingo para encontrar alSeñor resucitado, o mejor, paradejarnos encontrar por Él,escuchar su palabra,alimentarnos en su mesa y asíconvertirnos en Iglesia, esdecir, en su Cuerpo místicoviviente en el mundo.Lo entendieron, desde laprimera hora, los discípulos deJesús, los que celebraron elencuentro eucarístico con elSeñor en el día de la semanaque los hebreos llamaban «elprimero de la semana» y losromanos «día del sol» porqueen ese día Jesús había

Page 46: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

resucitado de entre los muertosy se había aparecido a losdiscípulos, hablando con ellos,comiendo con ellos y dándolesel Espíritu Santo (cf. Mt 28,1; Mc 16, 9-14; Lc 24, 1-13; Jn 20, 1-19), como hemosescuchado en la lectura bíblica.También la gran efusión delEspíritu Santo en Pentecostéssucede en domingo, elquincuagésimo día después dela resurrección de Jesús. Porestas razones, el domingo esun día santo para nosotros,santificado por la celebracióneucarística, presencia viva del

Page 47: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

Señor entre nosotros y paranosotros. ¡Es la misa, por lotanto, lo que hace el domingocristiano! El domingo cristianogira en torno a la misa. ¿Quédomingo es, para un cristiano,en el que falta el encuentro conel Señor?Hay comunidades cristianas enlas que, desafortunadamente,no pueden disfrutar de la misacada domingo; sin embargo,también estas, en este díasanto, están llamadas arecogerse en oración en elnombre del Señor, escuchandola palabra de Dios y

Page 48: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

manteniendo vivo el deseo dela eucaristía.Algunas sociedades seculareshan perdido el sentido cristianodel domingo iluminado por laeucaristía. ¡Es una lástimaesto! En estos contextos esnecesario reanimar estaconciencia, para recuperar elsignificado de la fiesta, elsignificado de la alegría, de lacomunidad parroquial, de lasolidaridad, del reposo querestaura el alma y el cuerpo(cf. Catequismo de la Iglesiacatólica nn. 2177-2188). Detodos estos valores la eucaristía

Page 49: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

es la maestra, domingo trasdomingo. Por eso, el ConcilioVaticano II quiso reafirmar que«el domingo es el día de fiestaprimordial que debe serpropuesto e inculcado en lapiedad de los fieles, de modoque se convierta también endía de alegría y abstención deltrabajo» (Cost. SacrosanctumConcilium, 106)La abstención dominical deltrabajo no existía en losprimeros siglos: es unaaportación específica delcristianismo. Por tradiciónbíblica los judíos reposan el

Page 50: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

sábado, mientras que en lasociedad romana no estabaprevisto un día semanal deabstención de los trabajosserviles. Fue el sentidocristiano de vivir como hijos yno como esclavos, animado porla eucaristía, el que hizo deldomingo —casi universalmente— el día de reposo.Sin Cristo estamos condenadosa estar dominados por elcansancio de lo cotidiano, consus preocupaciones y por elmiedo al mañana. El encuentrodominical con el Señor nos dala fuerza para vivir el hoy con

Page 51: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

confianza y coraje y para iradelante con esperanza. Poreso, nosotros cristianos vamosa encontrar al Señor eldomingo en la celebracióneucarística.La comunión eucarística conJesús, Resucitado y Vivo parasiempre, anticipa el domingosin atardecer, cuando ya nohaya fatiga ni dolor, ni luto, nilágrimas sino solo la alegría devivir plenamente y parasiempre con el Señor. Tambiénde este bendito reposo noshabla la misa del domingo,enseñándonos, en el fluir de la

Page 52: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

semana, a confiarnos a lasmanos del Padre que está enlos cielos.¿Qué podemos responder aquien dice que no hay que ir amisa, ni siquiera el domingo,porque lo importante es vivirbien y amar al prójimo? Escierto que la calidad de la vidacristiana se mide por lacapacidad de amar, como dijoJesús: «En esto conocerántodos que sois discípulos míos:si os tenéis amor los unos a losotros» (Jn 13, 35); ¿Pero cómopodemos practicar el Evangeliosin sacar la energía necesaria

Page 53: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

para hacerlo, un domingodespués de otro, en la fuenteinagotable de la eucaristía? Novamos a misa para dar algo aDios, sino para recibir de Élaquello de lo que realmentetenemos necesidad. Lorecuerda la oración de laIglesia, que así se dirige a Dios:«Tú no tienes necesidad denuestra alabanza, pero por unregalo de tu amor llámanospara darte las gracias; nuestroshimnos de bendición noaumentan tu grandeza, peronos dan la gracia que nossalva» (Misal Romano, Prefacio

Page 54: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

común IV).En conclusión, ¿por qué ir amisa el domingo? No essuficiente responder que es unprecepto de la Iglesia; estoayuda a preservar su valor,pero solo no es suficiente.Nosotros cristianos tenemosnecesidad de participar en lamisa dominical porque solo conla gracia de Jesús, con supresencia viva en nosotros yentre nosotros, podemos poneren práctica su mandamiento yasí ser sus testigos creíbles.

Page 55: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

20 de diciembre de 2017. Lamisa comienza con el signode la cruz. Miércoles. ¡Queridos hermanos yhermanas, buenos días!Hoy quisiera entrar en el vivode la celebración eucarística. Lamisa está formada de dospartes, que son la Liturgia de laPalabra y la Liturgiaeucarística, tan estrechamenteunidas entre ellas que formanun único acto de culto(cf. Sacrosanctum Concilium,

Page 56: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

56; Instrucción General delMisal Romano, 28). Introducidapor algunos ritos preparatoriosy concluida por otros, lacelebración es por tanto unúnico cuerpo y no se puedeseparar, pero para una mejorcomprensión trataré de explicarsus diferentes momentos, cadauno de los cuales es capaz detocar e implicar una dimensiónde nuestra unidad. Es necesarioconocer estos santos signospara vivir plenamente la misa ysaborear toda su belleza.Cuando el pueblo está reunido,la celebración se abre con los

Page 57: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

ritos introductorios, incluidas laentrada de los celebrantes o delcelebrante, el saludo — «ElSeñor esté con vosotros», «Lapaz esté con vosotros» —, elacto penitencial — «Yoconfieso», donde nosotrospedimos perdón por nuestrospecados—, el Kyrie eleison, elhimno del Gloria y la oracióncolecta: se llama «oracióncolecta» no porque allí se hacela colecta de las ofrendas: es lacolecta de las intenciones deoración de todos los pueblos; yesa colecta de las intencionesde los pueblos sube al cielo

Page 58: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

como oración. Su fin —de estosritos introductorios— es hacer«que los fieles reunidos en launidad construyan la comunióny se dispongan debidamente aescuchar la Palabra de Dios y acelebrar dignamente laEucaristía» (InstrucciónGeneral del Misal Romano, 46).No es una buena costumbremirar el reloj y decir: «Voybien de hora, llego después delsermón y con esto cumplo elprecepto». La misa empiezacon la señal de la cruz, conestos ritos introductorios,porque allí empezamos a

Page 59: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

adorar a Dios como comunidad.Y por esto es importante preverno llegar tarde, más bien antes,para preparar el corazón a esterito, a esta celebración de lacomunidad.Mientras normalmente tienelugar el canto de ingreso, elsacerdote con los otrosministros llega en procesión alpresbiterio, y aquí saluda elaltar con una reverencia y, ensigno de veneración, lo besa y,cuando hay incienso, loinciensa. ¿Por qué? Porque elaltar es Cristo: es figura deCristo. Cuando nosotros

Page 60: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

miramos al altar, miramosdonde está Cristo. El altar esCristo. Estos gestos, que correnel riesgo de pasarinobservados, son muysignificativos, porque expresandesde el principio que la misaes un encuentro de amor conCristo, el cual «por la ofrendade su Cuerpo realizada en lacruz […] se hizo por nosotrossacerdote, altar y víctima»(prefacio pascual V). El altar, dehecho, en cuanto signo deCristo, «es el centro de laacción de gracias que seconsuma en la Eucaristía»

Page 61: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

(Instrucción General del MisalRomano, 296), y toda lacomunidad en torno al altar,que es Cristo; no por mirarse lacara, sino para mirar a Cristo,porque Cristo es el centro de lacomunidad, no está lejos deella.Después está el signo de lacruz. El sacerdote que presidelo hace sobre sí y hacen lomismo todos los miembros dela asamblea, conscientes deque el acto litúrgico se realiza«en el nombre del Padre y delHijo y del Espíritu Santo». Yaquí paso a otro tema

Page 62: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

pequeñísimo. ¿Vosotros habéisvisto como se hacen los niñosla señal de la cruz? No sabenqué hacen: a veces hacen ungesto, que no es el gesto de laseñal de la cruz. Por favor:mamá y papá, abuelos,enseñad a los niños, desde elprincipio —de pequeños— ahacer bien la señal de la cruz. Yexplicadle qué es tener comoprotección la cruz de Jesús. Y lamisa empieza con la señal de lacruz. Toda la oración se mueve,por así decir, en el espacio de laSantísima Trinidad —«En elnombre del Padre, del Hijo, y

Page 63: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

del Espíritu Santo»—, que esespacio de comunión infinita;tiene como origen y como fin elamor de Dios Uno y Trino,manifestado y donado anosotros en la Cruz de Cristo.De hecho su misterio pascuales don de la Trinidad, y laeucaristía fluye siempre de sucorazón atravesado.Marcándonos con la señal de lacruz, por tanto, no solorecordamos nuestro Bautismo,sino que afirmamos que laoración litúrgica es elencuentro con Dios en CristoJesús, que por nosotros se ha

Page 64: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

encarnado, ha muerto en lacruz y ha resucitado glorioso.El sacerdote, por tanto, dirigeun saludo litúrgico, con laexpresión: «El Señor esté convosotros» u otra parecida —hayvarias—, y la asamblearesponde: «Y con tu espíritu».Estamos en diálogo; estamos alprincipio de la misa y debemospensar en el significado detodos estos gestos y palabras.Estamos entrando en una«sinfonía», en la cual resuenanvarias tonalidades de voces,incluido tiempos de silencio,para crear el «acuerdo» entre

Page 65: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

todos los participantes, es decirreconocerse animados por unúnico Espíritu y por un mismofin. En efecto «con este saludoy con la respuesta del pueblose manifiesta el misterio de laIglesia congregada»(Instrucción General del MisalRomano, 50). Se expresa así lafe común y el deseo mutuo deestar con el Señor y vivir launidad con toda la comunidad.Y esta es una sinfonía orante,que se está creando y presentaenseguida un momento muytocante, porque quien presideinvita a todos a reconocer los

Page 66: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

propios pecados. Todos somospecadores. No lo sé, quizáalguno de vosotros no especador... Si alguno no especador que levante la mano,por favor, así todos lo vemos.Pero no hay manos levantadas,va bien: ¡tenéis buena la fe!Todos somos pecadores; y poreso al inicio de la misa pedimosperdón. Y el acto penitencial.No se trata solamente depensar en los pecadoscometidos, sino mucho más: esla invitación a confesarsepecadores delante de Dios ydelante de la comunidad,

Page 67: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

delante de los hermanos, conhumildad y sinceridad, como elpublicano en el templo. Sirealmente la eucaristía hacepresente el misterio pascual, esdecir el pasaje de Cristo de lamuerte a la vida, entonces loprimero que tenemos que haceres reconocer cuáles sonnuestras situaciones de muertepara poder resurgir con Él a lavida nueva. Esto nos hacecomprender lo importante quees el acto penitencial. Y poresto retomaremos elargumento en la próximacatequesis.

Page 68: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

Vamos paso a paso en laexplicación de la misa. Pero ospido: ¡enseñad bien a los niñosa hacer la señal de la cruz, ¡porfavor!

Page 69: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

3 de enero de 2018. El actopenitencial. Miércoles. Queridos hermanos yhermanas, ¡buenos días!Retomando las catequesis sobrela celebración eucarística,consideramos hoy, en nuestrocontexto de los ritos deintroducción, el actopenitencial. En su sobriedad,esto favorece la actitud con laque disponerse a celebrardignamente los santosmisterios, o sea, reconociendo

Page 70: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

delante de Dios y de loshermanos nuestros pecados,reconociendo que somospecadores. La invitación delsacerdote, de hecho, estádirigida a toda la comunidad enoración, porque todos somospecadores. ¿Qué puede donarel Señor a quien tiene ya elcorazón lleno de sí, del propioéxito? Nada, porque elpresuntuoso es incapaz derecibir perdón, lleno como estáde su presunta justicia.Pensemos en la parábola delfariseo y del publicano, dondesolamente el segundo —el

Page 71: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

publicano— vuelve a casajustificado, es decir perdonado(cf. Lc 18, 9-14). Quien esconsciente de las propiasmiserias y baja los ojos conhumildad, siente posarse sobresí la mirada misericordiosa deDios. Sabemos por experienciaque solo quien sabe reconocerlos errores y pedir perdónrecibe la comprensión y elperdón de los otros. Escucharen silencio la voz de laconciencia permite reconocerque nuestros pensamientos sondistantes de los pensamientosdivinos, que nuestras palabras

Page 72: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

y nuestras acciones son amenudo mundanas, guiadas porelecciones contrarias alEvangelio. Por eso, al principiode la misa, realizamoscomunitariamente el actopenitencial mediante unafórmula de confesión general,pronunciada en primerapersona del singular. Cada unoconfiesa a Dios y a loshermanos «que ha pecado enpensamiento, palabras, obra yomisión». Sí, también enomisión, o sea, que he dejadode hacer el bien que habríapodido hacer. A menudo nos

Page 73: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

sentimos buenos porque —decimos— «no he hecho mal anadie». En realidad, no bastacon hacer el mal al prójimo, esnecesario elegir hacer el bienaprovechando las ocasionespara dar buen testimonio deque somos discípulos de Jesús.Está bien subrayar queconfesamos tanto a Dios comoa los hermanos ser pecadores:esto nos ayuda a comprender ladimensión del pecado que,mientras nos separa de Dios,nos divide también de nuestroshermanos, y viceversa. Elpecado corta: corta la relación

Page 74: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

con Dios y corta la relación conlos hermanos, la relación en lafamilia, en la sociedad, en lacomunidad: El pecado cortasiempre, separa, divide.Las palabras que decimos conla boca están acompañadas delgesto de golpearse el pecho,reconociendo que he pecadoprecisamente por mi culpa, yno por la de otros. Sucede amenudo que, por miedo overgüenza, señalamos con eldedo para acusar a otros.Cuesta admitir ser culpables,pero nos hace bien confesarlocon sinceridad. Confesar los

Page 75: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

propios pecados. Yo recuerdouna anécdota, que contaba unviejo misionero, de una mujerque fue a confesarse y empezóa decir los errores del marido;después pasó a contar loserrores de la suegra y despuéslos pecados de los vecinos. Enun momento dado, el confesordijo: «Pero, señora, dígame,¿ha terminado? — Muy bien:usted ha terminado con lospecados de los demás. Ahoraempiece a decir los suyos».¡Decir los propios pecados!Después de la confesión delpecado, suplicamos a la beata

Page 76: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

Virgen María, los ángeles y lossantos que recen por nosotrosante el Señor. También en estoes valiosa la comunión de lossantos: es decir, la intercesiónde estos «amigos y modelos devida» (Prefacio del 1 denoviembre) nos sostiene en elcamino hacia la plenacomunión con Dios, cuando elpecado será definitivamenteanulado.Además del «Yo confieso», sepuede hacer el acto penitencialcon otras fórmulas, porejemplo: «Piedad de nosotros,Señor / Contra ti hemos

Page 77: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

pecado. / Muéstranos Señor, tumisericordia. / Y dónanos tusalvación» (cf. Sal 123, 3; 85,8; Jer 14, 20). Especialmenteel domingo se puede realizar labendición y la aspersión delagua en memoria del Bautismo(cf. OGMR, 51), que cancelatodos los pecados. También esposible, como parte del actopenitencial, cantar el Kyrieeléison: con una antiguaexpresión griega, aclamamos alSeñor –Kyrios– e imploramossu misericordia (ibid., 52).La Sagrada escritura nos ofreceluminosos ejemplos de figuras

Page 78: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

«penitentes» que, volviendo así mismos después de habercometido el pecado, encuentranla valentía de quitar la máscaray abrirse a la gracia querenueva el corazón. Pensemosen el rey David y a las palabrasque se le atribuyen en elSalmo. «Tenme piedad, ohDios, según tu amor, por tuinmensa ternura borra midelito» (Sal 51, 3). Pensemosen el hijo pródigo que vuelvedonde su padre; o en lainvocación del publicano: «¡OhDios! ¡Ten compasión de mí,que soy pecador!» (Lc 18, 13).

Page 79: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

Pensemos también en sanPedro, en Zaqueo, en la mujersamaritana. Medirse con lafragilidad de la arcilla de la queestamos hechos es unaexperiencia que nos fortalece:mientras que nos hace hacercuentas con nuestra debilidad,nos abre el corazón a invocar lamisericordia divina quetransforma y convierte. Y estoes lo que hacemos en el actopenitencial al principio de lamisa.

Page 80: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

10 de enero de 2018. Elgloria. Miércoles. Queridos hermanos yhermanas, ¡buenos días!En el recorrido de catequesissobre la celebración eucarísticahemos visto que el Actopenitencial nos ayuda adespojarnos de nuestraspresunciones y a presentarnosa Dios como somos realmente,conscientes de ser pecadores,en la esperanza de serperdonados. Precisamente del

Page 81: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

encuentro entre la miseriahumana y la misericordiadivina toma vida la gratitudexpresada en el «Gloria», «unhimno antiquísimo y venerablecon el que la Iglesia,congregada en el EspírituSanto, glorifica a Dios Padre yglorifica y le suplica alCordero» (OrdenamientoGeneral del Misal Romano, 53).La introducción de este himno—«Gloria a Dios en el cielo»—retoma el canto de los ángelesen el nacimiento de Jesús enBelén, alegre anuncio delabrazo entre cielo y tierra. Este

Page 82: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

canto también nos involucrareunidos en la oración: «Gloriaa Dios en el cielo y en la tierra,paz a los hombres que ama elSeñor».Después del «Gloria», o cuandoeste no está, inmediatamentedespués del Acto penitencial, laoración toma forma particularen la oración denominada«colecta», por medio de la cualse expresa el carácter propio dela celebración, variable segúnlos días y los tiempos del año(cf Ibíd., 54). Con la invitación«oremos», el sacerdote insta alpueblo a recogerse con él en un

Page 83: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

momento de silencio, con el finde tomar conciencia de estar enpresencia de Dios y haceremerger, a cada uno en sucorazón, las intencionespersonales con las que participaen la misa (cf. Ibíd., 54). Elsacerdote dice «oremos»; ydespués, viene un momento desilencio y cada uno piensa enlas cosas que necesita, quequiere pedir en la oración.El silencio no se reduce a laausencia de palabras, sino a ladisposición a escuchar otrasvoces: la de nuestro corazón y,sobre todo, la voz del Espíritu

Page 84: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

Santo. En la liturgia, lanaturaleza del sagrado silenciodepende del momento en elque tiene lugar: «Pues en elacto penitencial y después de lainvitación a orar, cada uno serecoge en sí mismo; peroterminada la lectura o lahomilía, todos meditanbrevemente lo que escucharon;y después de la comunión,alaban a Dios en su corazón yoran» (Ibíd., 45). Por lo tanto,antes de la oración inicial, elsilencio ayuda a recogerse ennosotros mismos y a pensar enpor qué estamos allí. He ahí

Page 85: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

entonces la importancia deescuchar nuestro ánimo paraabrirlo después al Señor. Talvez venimos de días decansancio, de alegría, de dolor,y queremos decírselo al Señor,invocar su ayuda, pedir que nosesté cercano; tenemos amigoso familiares enfermos o queatraviesan pruebas difíciles;deseamos confiar a Dios eldestino de la Iglesia y delmundo. Y para esto sirve elbreve silencio antes de que elsacerdote, recogiendo lasintenciones de cada uno,exprese en voz alta a Dios, en

Page 86: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

nombre de todos, la oracióncomún que concluye los ritosde introducción haciendo dehecho «la colecta» de lasintenciones. Recomiendovivamente a los sacerdotesobservar este momento desilencio y no ir deprisa:«oremos» y que se haga elsilencio. Recomiendo esto a lossacerdotes. Sin este silencio,corremos el riesgo de descuidarel recogimiento del alma. Elsacerdote recita esta súplica,esta oración de colecta, con losbrazos extendidos y la actituddel orante, asumida por los

Page 87: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

cristianos desde el final de losprimeros siglos —como dantestimonio los frescos de lascatacumbas romanas— paraimitar al Cristo con los brazosabiertos sobre la madera de lacruz. Y allí, Cristo es el Orantey es también la oración. En elcrucifijo reconocemos alSacerdote que ofrece a Dios laoración que desea, es decir, laobediencia filial.En el Rito Romano, lasoraciones son concisas peroricas de significado: se puedenhacer tantas meditacioneshermosas sobre estas

Page 88: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

oraciones. ¡Muy hermosas!Volver a meditar los textos,incluso fuera de la misa puedeayudarnos a aprender cómodirigirnos a Dios, qué pedir, quépalabras usar. Que la liturgiapueda convertirse para todosnosotros en una verdaderaescuela de oración. Saludos:Saludo cordialmente a losperegrinos de lengua española,en modo particular a los gruposprovenientes de España yAmérica Latina. Pidamos a laVirgen María que interceda por

Page 89: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

nosotros para que la SantaMisa sea de verdad unaauténtica escuela de oración,en la que aprendamos adirigirnos a Dios en cualquiermomento de nuestra vida. Queel Señor los bendiga. Muchasgracias.

Page 90: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

31 de enero de 2018. LaLiturgia de la Palabra. La liturgia de la palabra. Miércoles. ¡Queridos hermanos yhermanas, buenos días!Continuamos hoy las catequesissobre la misa. Después dehabernos detenido en los ritosde introducción, consideramosahora la Liturgia de la Palabra,que es una parte constitutivaporque nos reunimosprecisamente para escuchar lo

Page 91: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

que Dios ha hecho y pretendehacer todavía por nosotros. Esuna experiencia que tiene lugar«en directo» y no por oídas,porque «cuando se leen lassagradas Escrituras en laIglesia, Dios mismo habla a supueblo, y Cristo, presente en supalabra, anuncia el Evangelio»(Instrucción General del MisalRomano, 29; cf.Cost. Sacrosanctum Concilium,7; 33). Y cuántas veces,mientras se lee la Palabra deDios, se comenta: «Mira ese...,mira esa..., mira el sombreroque ha traído esa: es

Page 92: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

ridículo...”. Y se empiezan ahacer comentarios. ¿No esverdad? ¿Se deben hacercomentarios mientras se lee laPalabra de Dios? [responden:“¡No!”]. No, porque si túchismorreas con la gente, noescuchas la Palabra de Dios.Cuando se lee la Palabra deDios en la Biblia —la primeraLectura, la segunda, el Salmoresponsorial y el Evangelio—debemos escuchar, abrir elcorazón, porque es Dios mismoque nos habla y no pensar enotras cosas o hablar de otrascosas. ¿Entendido?... Os

Page 93: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

explicaré qué sucede en estaLiturgia de la Palabra.Las páginas de la Biblia cesande ser un escrito paraconvertirse en palabra viva,pronunciada por Dios. Es Diosquien, a través de la personaque lee, nos habla e interpelapara que escuchemos con fe. ElEspíritu «que habló por mediode los profetas» (Credo) y hainspirado a los autoressagrados, hace que «para quela Palabra de Dios actúerealmente en los corazones loque hace resonar en los oídos»(Leccionario, Introd., 9). Pero

Page 94: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

para escuchar la Palabra deDios es necesario tenertambién el corazón abierto pararecibir la palabra en el corazón.Dios habla y nosotrosescuchamos, para despuésponer en práctica lo que hemosescuchado. Es muy importanteescuchar. Algunas veces quizáno entendemos bien porquehay algunas lecturas un pocodifíciles. Pero Dios nos hablaigualmente de otra manera. [Esnecesario estar] en silencio yescuchar la Palabra de Dios. Noos olvidéis de esto. En la misa,cuando empiezan las lecturas,

Page 95: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

escuchamos la Palabra de Dios.¡Necesitamos escucharlo! Es dehecho una cuestión de vida,como recuerda la fuerteexpresión que «no solo de panvive el hombre, sino de todapalabra que sale de la boca deDios» (Mt 4, 4). La vida quenos da la Palabra de Dios. Eneste sentido, hablamos de laLiturgia de la Palabra como dela «mesa» que el Señordispone para alimentar nuestravida espiritual. Es una mesaabundante la de la Liturgia, quese basa en gran medida en lostesoros de la Biblia (cf. SC, 51),

Page 96: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

tanto del Antiguo como delNuevo Testamento, porque enellos la Iglesia anuncia el únicoe idéntico misterio de Cristo(cf. Leccionario, Introd., 5).Pensamos en las riquezas delas lecturas bíblicas ofrecidaspor los tres ciclos dominicalesque, a la luz de los EvangeliosSinópticos, nos acompañan a lolargo del año litúrgico: unagran riqueza. Deseo recordartambién la importancia delSalmo responsorial, cuyafunción es favorecer lameditación de lo que escuchadoen la lectura que lo precede.

Page 97: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

Está bien que el Salmo searesaltado con el canto, almenos en la antífona (cf. IGMR,61; Leccionario, Introd., 19-22).La proclamación litúrgica de lasmismas lecturas, con los cantostomados de la sagradaEscritura, expresa y favorece lacomunión eclesial,acompañando el camino detodos y cada uno. Se entiendepor tanto por qué algunaselecciones subjetivas, como laomisión de lecturas o susustitución con textos nobíblicos, sean prohibidas. He

Page 98: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

escuchado que alguno, si hayuna noticia, lee el periódico,porque es la noticia de día. ¡No!¡La Palabra de Dios es laPalabra de Dios! El periódico lopodemos leer después. Pero ahíse lee la Palabra de Dios. Es elSeñor que nos habla. Sustituiresa Palabra con otras cosasempobrece y compromete eldiálogo entre Dios y su puebloen oración. Al contrario, [sepide] la dignidad del ambón yel uso del Leccionario, ladisponibilidad de buenoslectores y salmistas. ¡Pero esnecesario buscar buenos

Page 99: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

lectores!, los que sepan leer, nolos que leen [trabucando laspalabras] y no se entiendenada. Y así. Buenos lectores.Se deben preparar y hacer laprueba antes de la misa paraleer bien. Y esto crea un climade silencio receptivo.Sabemos que la palabra delSeñor es una ayudaindispensable para noperdernos, como reconoce elsalmista que, dirigido al Señor,confiesa: «Para mis piesantorcha es tu palabra, luzpara mi sendero» (Sal 119,105). ¿Cómo podremos

Page 100: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

afrontar nuestra peregrinaciónterrena, con sus cansancios ysus pruebas, sin serregularmente nutridos eiluminados por la Palabra deDios que resuena en la liturgia?Ciertamente no basta conescuchar con los oídos, sinacoger en el corazón la semillade la divina Palabra,permitiéndole dar fruto.Recordemos la parábola delsembrador y de los diferentesresultados según los distintostipos de terreno (cf. Mc 4, 14-20). La acción del Espíritu, quehace eficaz la respuesta,

Page 101: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

necesita de corazón que sedejen trabajar y cultivar, deforma que lo escuchado enmisa pase en la vida cotidiana,según la advertencia delapóstol Santiago: «Poned porobra la Palabra y no oscontentéis solo con oírla,engañándoos a vosotrosmismos» (Sant 1, 22). LaPalabra de Dios hace un caminodentro de nosotros. Laescuchamos con las oídos ypasa al corazón; no permaneceen los oídos, debe ir al corazón;y del corazón pasa a las manos,a las buenas obras. Este es el

Page 102: SANTO PADRE FRANCISCO. Catequesis sobre la …...8 de noviembre de 2017. Participar en la misa es vivir otra vez la pasión y la muerte redentora del Señor. 15 de noviembre de 2017

recorrido que hace la Palabrade Dios: de los oídos al corazóny a las manos. Aprendamosestas cosas. ¡Gracias!