santo diseño 2015

24
Tendencias de la producción No. 3 Abril 2010 editorial

Upload: kang-estudio-creativo

Post on 20-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Diseño para todos se gestó durante varios años de trabajo pausado, pero sin prisa. Su principal limitación una vez culminado el montaje y la diagramación, fue la búsqueda de una casa editorial que lo apoyara, debido al escaso apoyo que se le brinda al tema del diseño en Venezuela.La introducción, titulada "Diseño desde una perspectiva integral", fue escrita por Elina Pérez Urbaneja, investigadora del diseño en Venezuela, quien se desempeñó como autora del capítulo sobre Venezuela en los libros Diseño gráfico latinoamericano, de la Editorial Trama (Ecuador) y de Historia del diseño en América Latina y El Caribe, de la Editorial Eduardo Blücher (Brasil), entre otros textos y curadurías.El espíritu que anima este libro está investido de modestia (Elina Pérez Urbaneja, investigadora del diseño en Venezuela)Diseño desde una perspectiva integral"Antes de la conformación de Mobius, Leonel Vera trabajó junto a Ruth Auerbach. Posteriormente se asoció a George Dunia. Sin embargo, los tres transitaron caminos coincidentes dese la época de estudiantes en el Instituto de Diseño de la Fundación Neumann/INCE, al que ingresaron justo en el momento del histórico cierre de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela. Los tres se graduaron en diseño gráfico y tridimensional, lo que les confirió una visión amplia del proceso proyectual, la investigación y la actividad para la industria.Al salir del instituto los destiinos se diversificaron: Vera se graduó de arquitecto en 1983, Auerbach egresó de la Escuela de Artes de la UCV, mientras que Dunia se entregó a la experiencia del trabajo comunitario en Tarma, parroquia Carayaca, estado Vargas.En la segunda mitad de la década el setenta iniciaron el ejercicio profesional del diseño en empresas privadas, pero también en organismos públicos. Sin embargo, el punto de encuentro continuó siendo el Instituto de Diseño, donde Vera y Dunia ejercieron la docencia. Por su lado, Auerbach, después de su paso por la Escuela de Artes, se ha dedicado a la curaduría en artes visuales y a la gerencia cultural.A pesar de la experiencia acumulada durante años y su capacidad para resolver los problemas de diseño planteados en sus distintas ramas, la labor de estos profesionales siempre ha apostado a la excelencia sin vanidad. Incluso, el espíritu que anima este libro está investido de modestia". (Fragmentos de "Diseño desde una perspectiva integral", Elina Pérez Urbaneja).

TRANSCRIPT

Page 1: Santo Diseño 2015

Tendencias de

la producción

No. 3 Abril 2010

editorial

Page 2: Santo Diseño 2015

Carta del editor En este número

Directorio

Santo Diseño. Número 3, abril 2010. Editado por IconoEucalipto No. 1 El Sabinal, Tlaxcala, Tlax.

www.santodisenomag.educarte-mundilibros.com

Noticiasde diseño

EnsayoRedes sociales

PortadaTendencia editorial

AnálisisPeriódicos

PortafolioEx-álumnos UDA

Web

Mucho se ha hablado de la batalla entre las empresas que distribuyen conte-nidos a través de dispositivos electró-nicos, entre los más sonados están el reciente Ipad, de Apple, el Nook de Barnes&Noble y el ya muy conocido Kin-dle de Amazon. En este número descri-bimos sus características que !nalmente son un medio más para poder acceder a contenidos editoriales, representan una extensión más de las publicaciones impresas. Este número contiene además un tema muy actual, las redes sociales, entérate de sus ventajas y desventa-jas. Analizamos el diseño de los tres principales periódicos de Tlaxcala y para cerrar inspírate en los nuevos portafo-lios de ex-alumnos UDA.

David ZamoraDirector

Nora CarretoPortada

Roberto Carlos TeissierJuan Carlos AguilarJuan Carlos González Colaboradores

Publicación disponible en:

www.issuu.comwww.davidzam.com.mxwww.universidaddelaltiplano.com

Frase de este número

Lo admirable es que el hombre siga luchando a pesar de todo y que, desilu-sionado o triste, cansado o enfermo, siga trazando caminos, arando la tierra, luchan-do y hasta creando obras de belleza en medio de un mundo bárbaro y hostíl.

Ernesto Sábato

3

4

8

12

16

22

Page 3: Santo Diseño 2015

SD3

NOTICIAS

Cuarta Bienal de Tipografía

latinoamericana

El evento será organizado por el Centro de Estudios Gestalt de Veracruz y la Aso-ciación Mexicana de Escuelas de Diseño Grá!co, Encuadre, con el apoyo de la revista tiypo, quienes invitan a participar en esta Cuarta Bienal de Tipografía Latinoamericana Tipos Latinos 2010 / México.

Donde se mostrarán los proyectos tipográ!cos seleccionados que integran esta magna exhibición, además, se desarrollarán diversas actividades que enriquecerán nuestro conocimiento sobre la tipografía y sus variadas y ricas manifestaciones: conferencias magis-trales, exposiciones, talleres y el tercer coloquio sobre tipografía y educación superior.

Conferencias y talleres a cargo de:Juan Manuel Arboleyda, Francisco Calles, Marina Garone, Manuel Guerrero Salinas, Cristóbal Henestrosa, Gabriel Martínez Meave, Jorge Medrano, Héctor Montes de Oca G., John Moore, José M. Morelos, Quique Ollervides, Fernando Rodríguez, Luis Romero “Watchavato”, Raúl Plancarte y Óscar Yáñez.

Page 4: Santo Diseño 2015

ENSAYO

SD 4

Redes socialesun sinónimo de internet

Por Juan Carlos González

Las redes sociales se han convertido en nuestros días en algo típico, casi forzado en nuestros tiempos. La mayoría de quienes las utilizan son jóvenes, las más populares en México son Facebook y hi5.

Dav

id Z

amor

a

Page 5: Santo Diseño 2015

SD5

ENSAYO

Este tipo de redes nos pueden proporcionar grandes ventajas como conocer amigos en todo el

mundo, contactar a tus familiares que estan lejos de ti, o simplemente para “pasar el rato”, pues para eso se crearón; algunas de ellas las cuales propable-mente conozcas son:

En esta red puedes subir imagenes, compartir lo que haces y qué haz hecho; lo más valorado son sus aplicaciones que incluyen desde tests hasta juegos divertidos y adictivos.

De igual manera, subes fotos y com-partes momentos de tu vida con más personas, también incluye aplicaciones y la compra de regalos para mandarlos a quien quieras.

Esta red es reservada solamente para algo: ¿Qué estas haciendo? Es un servicio en el cual colocas lo que haces normalmente, te da la oportunidad de “seguir” a más personas e incluso com-partir links, vivencias, imagenes, etc.

Facebook

Hi5

Twitter

Page 6: Santo Diseño 2015

ENSAYO

SD 6

Sin embargo no todo es tan agradable, todo tiene su lado negativo; al tener este tipo de redes abierto al público existe la posibilidad que personas aje-nas, incluso personas que ni siquiera les hablariamos en persona, estén al tanto de nosotros. Corremos peligro de esto debido a la pedo!lia, secuestros y la trata de personas que existe en el mundo y por supuesto en el país; es por eso que estas mismas redes han implementado la protección hacia nuestros per!les. Como usuarios tenemos que tomar consciencia de ello, probablemente diras “nunca me pasará” o “eso no es verdad”, pero lo es. ¿Alguna vez has escuchado en los noticieros

¿Redes suciales?

de cierta persona que contactó en dicha red y sufrió privacidad o hasta asesinato? Probablemente si; no digo que no se usen este tipo de redes sino que las usemos con precaución y hasta con responsabilidad, si vas usar una red

para compartir momen-tos con tus familiares, protegue tu per!l y dale derecho a verlo solo a tus amigos o a personas que desees, si estas dis-puesto a que tu vida la

vea el público en general, ten en cuenta que estarás expuesto a ciertas cosas, solo hay que tener cuidado al momento de crear tu cuenta, nunca sabes quién podría estar del otro lado del monitor observándote.

Metroflog

Esta red ya se enfocó más a artistas musicales o artistas en general para dar a conocer su trabajo, pero tiene el mismo !n, subir imagenes, compartirlas y conocer gente.

MySpace

Una red muy simple la cual sólo consiste en subir una imagen diaria y que tus amigos o la gente pueda !rmarla.

Si vas usar una red

para compartir

momentos con tus

familiares, protege

tu perfil.

Page 7: Santo Diseño 2015

SD7

ENSAYO

Ventajas

Conocer gente de todo el mundoHacer amigosCompartir vivenciasCompartir trabajosComunicarte con tus familiares o ami-gos lejanos

Desventajas

OstigamientoMal uso de nuestras imagenes o datosSPAM (correo no deseado)¿Pérdida de tiempo?

Sin duda las redes sociales tienen un futuro muy claro, y está más claro que durarán un buen tiempo, debido a que cada vez han mejorado la comunicación entre nosotros, y han mejorado en su servicio. En principio las redes no ofre-cian tanto como ahora, pero sin duda esto va para largo.

Foto

arte

: Dav

id Z

amor

a

Page 8: Santo Diseño 2015

PORTADA

SD 8

En cada uno de los aspectos en la vida de las personas ésta nos

ayuda para simplificar tareas, pero ¿por qué no hacer más fácil también actividades recreativas? Bueno pues

La tecnología cada día nos sorprende constantemente al ver como hace nuestra vida más simple, práctica, en pocas palabras sencilla.

eso ya se tiene en cuenta y ahora nos presentan un nuevo concepto relati-vamente nuevo: la lectura electrónica.

Es relativamente nuevo porque desde la aparición de internet y la

Tendencias dela producción

Por Luis Enrique Vázquez

editorial

Nor

a Ca

rret

o

Page 9: Santo Diseño 2015

SD9

PORTADA

telefonía celular, mucha de la lectura realizada en hogares se hace através de una computadora o pantalla de teléfono móvil, ahora la nueva idea es llevar los libros a estos medios, pero no solo parar ahí, sino crear dispo-sitivos específicos para almacenar y tener en cualquier lugar acceso a la publicaciones virtuales.

Kindle

Actualmente la lectura rea-

lizada en hogares se hace

através de una computa-

dora o pantalla de teléfono

móvil.

Pantalla: blanco y negro de 6 y 9 pulgadas.

Memoria: su!ciente para 1,500 publicaciones.

Formatos: AZW, TXT, Audible, MP3, PDF, HTML...

Conexión: 3G.

Duración de la batería: 14 horas de uso constante, 4 días en reposo.

Precio: 5,300 a 6,500 pesos.

ww

w.a

maz

on.c

om

Page 10: Santo Diseño 2015

PORTADA

SD 10

Bien, pues esto ya es una realidad y en la actualidad existen diversos gadgets en los cuales puedes tener decenas de títulos en la palma de tu mano. Empresas como Amazon, Barnes&Noble, Sony o Apple, han invertido en esta idea y ponen a nuestro alcance productos como el Kindle, Nook, Reader y el más reciente producto de Apple llamado iPad, que harán posible la lectura de libros electrónicos mejor conocidos como e-books.

Nook

Sony ReaderPantalla: en varios niveles de grises, táctil de 6 y 9 pulgadas.

Memoria: SD de hasta 16 GB.

Formatos: PDF, MP3, TXT, HTML...

Conexión: sin conexión autónoma.

Duración de la batería: hasta 2 semanas en reposo.

Precio: 5,000 a 6,000 pesos.

Permite hacer anotaciones en las páginas de loslibros electrónicos.

Pantalla: blanco y negro con LCD a color táctil de 6 pulgadas.

Memoria: 2 GB para guardar aproxi-madamente 1,500 libros.

Formatos: Epub, PDB, PDF, MP3...

Conexión: 3G y Wi-Fi.

Duración de la batería: hasta 10 días de lectura sin conexión.

Precio: 259 dólares.

ww

w.b

arne

sand

nobl

e.co

m

ww

w.so

nyst

yle.

com

Page 11: Santo Diseño 2015

SD11

PORTADA

Con la ayuda de redes se puede tener acceso a miles de la tiendas que nos ofrecen el servicio para comprar libros através de este medio, y leerlos en cualquier lugar en donde nos encontremos.

Estos aparatos son sencillos y fáciles de manejar, nos garantizan una lectura confortable pues su dise-ño están pensados para no lastimar la vista con la luz brillante típica de una pantalla de computadora, y uno puede personalizar el tamaño de la fuente para aquellas personas que les cuesta trabajo leer letras pequeñas.

Aunque por otro lado empresas como Bonnie R&D se están dedican

a crear un dispositivo para leer revistas electrónicas, apenas es un proyecto, pero se espera pronto tener un prototipo, el cual incluirá un bus-cador para poder encontrar revistas o artículos por temática, y tener acceso

a publicaciones de todo el mundo.

Muchos pensamos que estas publicaciones impresas puedan des-

aparecer con la aparición de medios electrónicos, pero la realidad es que se están adaptando al nuevo estilo de vida de las personas combinando a la perfección la tecnología y el placer de tener una buena lectura para dis-traernos y relajarnos, enterarnos de lo que pasa a nuestro alrededor con las revistas y esperemos en un futuro no muy lejano poder visualizar otros formatos de publicaciones.

Las publicaciones periódicas se es-

tán adaptando al nuevo estilo de vida

de las personas.

iPadPantalla: a color, multitáctil de 9.7 “.

Memoria: "ash de 16, 32 y 64 GB.

Formatos: .doc, HTML, PDF, .ppt, TXT, .xls, MP3, RTF...

Conexión: 3G y Wi-Fi.

Duración de la batería: hasta 10 horas de lectura con conexión.

Precio: 499 a 829 dólares.

ww

w.a

pple

.com

Page 12: Santo Diseño 2015

ANALISIS

SD 12

La imagen gráfica

de los periódicos

de Tlaxcala Por Roberto Carlos Teyssier

A nivel internacional es uno de los mejores, así lo dice el reciente premio otorgado al periódico El Excélsior por la SND (Society for News Design) quien otorgó 17 reconocimientos por su calidad en propuesta grá!ca; por supuesto primer lugar a nivel nacional.

The Society for News Design (SND) es una organización internacional que integra a profesionales de la comunicación visual, especí!camente aquellos quienes producen publicaciones impresas y electrónicas.

Page 13: Santo Diseño 2015

SD13

ANALISIS

El diario fue premiado por tercer año consecutivo, compitiendo con más de 346 medios de todo

el mundo.Con tal noticia creí pertinente y jus-

to analizar los periódicos que informan visualmente en Tlaxcala. No preten-do juzgar el contenido noticioso, ni comparar una empresa con otra, ya que la tecnología, el personal y demás cuestiones son incomparables, más bien quiero ser especí!co en el diseño en general.

Síntesis visual de ExcélsiorEste grupo editorial tiene un estilo pro-pio, guarda un cuidado especial en las

páginas, lo que lo vuelve armónico; ofre-ce un orden que permite a los lectores la mejor visión, sobre todo, jerarquizan visualmente la noticia, estructuran a través de una retícula semi!ja que les permite abarcar todo el espacio, y al

tiempo, adaptarlo a las necesidades de la nota o artículo, sin caer en la saturación. Lo que lo hace un periódico amable y de fácil lectura. ¡Nunca te

perderás en el!Deciden columnas, textos, palabras

e imágenes en espacios y recuadros perfectamente bien claros, tienen bien de!nidos el tamaño y grosor de las letras, además de que los apoyos grá!-cos suelen hablar por si solos. Orden y estética de la mano.

Tiene un estilo

propio, guarda un

cuidado especial

en las páginas.

Page 14: Santo Diseño 2015

ANALISIS

SD 14

A nivel Estatal Profesionalismo, continuidad y un gran personal capaz son características a su favor, de los tres periódicos más importantes del estado: Sol de Tlaxcala, Síntesis Tlaxcala y ABC Tlaxcala. Pero la pregunta es: ¿y la propuesta grá!ca creativa?. Sin afán de herir sentimien-tos, ni vetos (que los hay) el diseño de dichos periódicos lo podría llamar “falto de idea” o “apatía constante”.

Sol de TlaxcalaEncabezados legibles, bien de!nidas las secciones; todos sabemos dónde está deportes, sociales, internacional, horóscopos, su paginado y la fecha. Es decir maneja un orden, tal orden, que pareciera que su plantilla es intocable. Recordemos que retícula y plantilla no es lo mismo. El poner la imagen en forma de silueta es un elemento que solo utilizan en portadas, pero podrían hacer mejor uso de ésta y añadir mayor énfasis a sus notas.

Síntesis de TlaxcalaDejando a un lado los suplementos que provienen de Síntesis Puebla (Backstage y Cronos) que merecen mención aparte. A su favor coincide con el Sol en el orden de sus secciones, con la tipografía bien de!nida. Pero constantemente hay errores: como que una foto no coincide con la nota o con los encabezados. Además que pareciera copia del antes mencionado, ¿o quién copia a quién?. Haber sido el primero, no indica que no pueda copiar.

El Sol de Tlaxcala maneja

un orden, tal orden, que

pareciera que su plantilla

es intocable.

Page 15: Santo Diseño 2015

SD15

ANALISIS

Ejercicio. Quitémosle los membretes a los periódicos, después interca-lémoslos… y ahora ¿cuál es cuál?. Resultado: carecen de estilo propio.

ABC TlaxcalaPor su tamaño tabloide es el de mejor manejo e innovador -de estilo propio en este sentido-, pero demasiado cuadrado en su armado. Por tener pocas secciones deberían generar mejores argumentos grá!cos para llamar la atención del público lector y del no lector. La imagen que manejan para difundir este medio es de!ciente e inclusive copia de otras campañas publicitarias.

Concluiré este artículo, diciendo que no soy ningún gurú del diseño, pero lo que se ve no se juzga. Y esta bien que son diarios, pero diario lo mismo no. Y menos en cuestiones de diseño.

Page 16: Santo Diseño 2015

PORTAFOLIO

SD 16

Juan Carlos Aguilar, ex-alumno UDA Proyecto: banner y "yer Chebbe [email protected]

Page 17: Santo Diseño 2015

SD17

PORTAFOLIO

Empaque para Churro Inn

Flyer y banner El sazón de la abuela

Page 18: Santo Diseño 2015

PORTAFOLIO

SD 18

Juan Carlos González, ex-alumno UDAProyecto: diseño de App iGuiaiGuia es una aplicación para iPhone donde puedes ver el horario de los programas de las Televisoras más im-portantes de Mexico y proximamente de otros [email protected]

Page 19: Santo Diseño 2015

SD19

PORTAFOLIO

Page 20: Santo Diseño 2015

PORTAFOLIO

SD 20

Page 21: Santo Diseño 2015

SD21

PORTAFOLIO

David ZamoraProyecto: primer alfabeto de letra capital [email protected]

Page 22: Santo Diseño 2015

WEB

SD 22

www.evilnolo.alquimistas.com

www.heroeslocales.com/bunsen

Weblog dedicado a la crítica constructiva y destructiva del diseño en todos sus aspectos. Se enfoca principalmente en temas como: Diseño de información, ilus-tración, páginas web, logotipos, usabilidad y señalética.

Divertido webcomic creado por Jorge Pin-to, diseñador, ilustra-dor y blogger. Puedes publicar los cómics sin pedir permiso siempre y cuando pongas el crédito a esta página.

Page 23: Santo Diseño 2015

www.logopond.com

www.tequilavalley.com

Comunidad abierta al desarrollo de contenidos y creación de nuevos medios, orientados al bene!-cio y crecimiento tec-nológico del país. Un punto de encuentro para todos los parti-cipantes de la web en México: emprendedo-res, desarrolladores, diseñadores, comuni-dades, webcasters.

Un buen sitio para inspirarse en el diseño de logos. LogoPond concentra gran cantidad de logos de todo tipo. Puedes registrarte, subir tus logos, así como votar por los que más te agraden.

Page 24: Santo Diseño 2015