santiagosiete nº 178
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010TRANSCRIPT
-
SIETELDERES EL COLEGIO M. PELETEIRO NOS PRESENTA SU AGRUPACIN DEPORTIVA
ENTRE LAS MEJORESCANTERAS DE ESPAAFtbol El equipo de juveniles del Conxo acaba de regresar a Divisin deHonor, la categora espaola ms alta. aunque los resultados no son buenos,su entrenador cree que algunos jugadores sern profesionales
Ao IV Nmero 178Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
www.santiagosiete.es
JOS LPEZ CALO
Representarpera de formaregular atraera a mucha gentePresidente da la Asocia-cin Amigos de la Opera
LA FEIRA DAS ARTES BAJA EL TELNSe representaron en la ciudad ms de 20 espectculos diferentes
ORGANIZADA POR AGADIC
LA MSJOVEN YDISCRETADEL PP
CASTELAOLa edila de se-guimiento deMedio Ambien-te y Festas sesomete a nues-tro anlisis
EN EL PUNTO DE MIRA
VEINTE AOSROMPIENDOBARRERAS ENCOMPOSTELAEl Concello de Santiago acaba de ser premiado por la Confede-racin Galega de Persoas con Discapacidade (Cogami) por ayu-dar a que los compostelanos con discapacidad vivan un pocomejor. Adems de haber eliminado numerosas barreras arqui-tectnicas, nuestra ciudad tiene el primer edificio de Espaa consus viviendas totalmente adaptadas, ubicado en Fontias. Unode sus propietarios, Silvestre Couto, nos muestra (en la imagen)cmo el barrio es uno de los ms avanzados en materia de ac-cesibilidad. Y aunque la situacin en Compostela ha mejoradomucho, el presidente de Cogami, Anxo Queiruga, hace hincapien que no hay que bajar la guardia para que la sociedad reco-nozca que las personas con discapacidad temos os mesmosdereitos que todos. Foto: Alberto Uzal (Flmate)
NUEVO GOLPEA LAVACOLLA CON LA HUIDA DE RYANAIRAeropuerto La compaa suprimir en enero las conexionescon Londres, Roma y Frankfurt por no contar con el apoyo de laXunta. Feijo desva el asunto al Comit de Rutas Areas
-
El Centro Especial de Empleo de Cogami, Trameve, cuenta en su plantilla con quince personas que tienen algn tipo de discapacidad. Se trata de un desguace situ
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010sieteciudad2
Carolina CarballedoSANTIAGO
SANTIAGO ES una de las ciu-dades gallegas que ms estayudando a que las personascon discapacidad puedan vi-vir de una manera normaliza-da. As lo ha reconocido haceunos das la ConfederacinGalega de Persoas con Disca-pacidade (Cogami) premian-do al concello compostelanopor el trabajo que ha realiza-do en los ltimos 20 aos.
Y es que, en todo estetiempo, Santiago ha dejadode ser, en palabras del presi-dente de Cogami, Anxo Quei-ruga, unha cidade totalmen-te innacesible e impractica-ble a acabar convirtindosepoco a poco en unha cidadepara todos, tendo claro queas reformas que se fixeronson adaptacins moi tilespara todo o mundo, aade.
Se han rebajado las acerasen varios barrios, se han crea-do parques infantiles adapta-dos, se ha mejorado el mobi-liario urbano... Pero tambinaqu, en el barrio de Fontias,se ha creado el que es el pri-mer edificio de Espaa con vi-viendas totalmente accesiblesy est en marcha el Centropara la Vida Inde pendiente yPromocin de la AutonomaPersonal de las Personas conDiscapacidad (Cegadi), en Sal-guerios.
Rompiendo estereotiposNo hay duda de que hay me-
nos barreras arquitectnicas,pero hay tambin ahora me-nos barreras sociales?.
Vinte anos atrs era moicomplicado ver a persoas condiscapacidade traballandonunha empresa ordinaria.Agora e anda que pouco apouco, conseguronse rom-per os estereotipos da menta-lidade empresarial, explicaQueiruga. Por eso, Cogami havalorado tambin el apoyo ala insercin laboral de las per-sonas con diversidad funcio-nal en Santiago mediante lareserva de contratacin pbli-ca a centros especiales deempleo sin nimo de lucro.
En plantillaY es que, como explican des-de la Confederacin, son yamuchos los empresarios com-postelanos que cuentan en suplantilla con trabajadores quetienen alguna discapacidaddende organismos como aAsociacin de empresarios doTambre, a Cmara de Comer-cio ou as distintas institucinsque hai na cidade, teen xasuperadas moitas das barrei-ras que haba anos atrs, in-dica Queiruga. Y es que -aun-que tambin reconoce que noest todava todo hecho yquedan muchos pasos pordar- xa non se contrata porcaridade ou compaixn, se-nn que moitos empresariosson conscientes de que o tra-ballo un dereito de todos,[email protected]
SIN PREJUICIOSPARACONTRATAR
DISCAPACIDAD Santiago acaba de ser premiada por la Confederacin Galega de Persoas con Discapacidade(Cogami) por ayudar a la normalizacin de la vida de laspersonas con discapacidad Cada vez son ms losempresarios que cuentan con ellos en sus plantillas
Fontias es unbarrio pionero en tener un edificiototalmenteaccesible
!
Aunque se haavanzado mucho,en Cogami instana no bajar la guardia
!
QU NOS HACEDIFERENTES AL RESTO DECIUDADES?
Anxo Queiruga Presidente de Cogami
AS PERSOAS CONDISCAPACIDADE,
ANTE TODO SOMOSPERSOAS E TEMOS OSMESMOS DEREITOS
ACONFEDERACIN Galega de Per-soas con Discapacidade (Cogami)cumpre 20 anos. Con motivo doseu aniversario, a entidade entre-gou varios premios a diferentesinstitucins, entre as que resultoupremiada o Concello de Santiago.O seu presidente, Anxo Queiruga,fai balance da sa actividade.
Acaban de premiar a Santiagopor axudar a normalizar a vidadas persoas con discapacidadeque viven na nosa cidade, pdesedicir que xa est todo feito nestecampo?A verdade que Santiago avanzoumoito nestes ltimos anos, por iso moi claro o recoecemento quelle damos, pero tamn certo queanda quedan temas pendientes.Est claro que as barreiras quemis se ven son as arquitectni-cas, pero as que mis dificultan osavances das persoas con discapa-cidade son as barreiras sociais.
En Santiago, estn superadas?Avanzouse, pero hai que seguir fa-cendo esforzos. As persoas condiscapacidade somos, ante todo,persoas, coas nosas diferencias,pero con igualdade de dereitos. Aspolticas locais, autonmicas, esta-tais e europeas teen que ser pol-ticas que tean en conta esta di-versidade e non se pode prescindirdo 10% da poboacin, que son aspersoas con discapacidade.
Ata que punto se sinten limitadospolas polticas actuais? triste, froito desta situacin xene-ral, estando no sculo XXI, unhapersoa con discapacidade nonpode decidir libremente comopode vivir, con quen, onde... Soncousas que para calquera outrapersoa que non tea unha disca-pacidade seran normais, porquepodera facer como lle apetece,pero a nosa realidade outra. Todoiso condiciona que sexamos andamoi dependentes.
o emprego o mellor elementointegrador?Si que o , pero sempre que sexadigno. Anda hai empresarios querecurren a traballadores discapaci-tados porque pensan que lles po-den dar soldos mis baixos. ungran erro. Hai que seguir inculcan-do que os dereitos son iguais quepara persoas con discapacidade esen ela.
O emprego est sendo
o mellor elementointegrador
As polticasactuais fan
que sexamos moidependentes
MS VIDA INDEPENDIENTEEst previsto que en 2012 entre en funcionamientoel Cegadi, un centro para la vida independiente ypromocin de la autonoma personal para las per-sonas con discapacidad. Situado en el barrio de Sal-gueirios, contar con un rea de residencia conms de 30 plazas y aulas para cursos de formacin.
-
1.728usuarios. Desde que seconstituy el Servizo de In-termediacin Laboral (SIL)de Cogami, un total de1.728 personas en la comar-ca de Santiago hicieron usode este servicio.
2006es el ao en el que el Conce-llo de Santiago consigui elPremio Reina Sofa por laeliminacin de barreras.
447es el nmero de ofertas que
Cogami capt de empresascompostelanas, en los lti-mos tres aos.
20viviendas son las que sehan puesto en marcha enFontias, a iniciativa de Co-gami, para que personascon discapacidad fsica y or-gnica puedan vivir en unhogar totalmente adaptado.
2.500personas con discapacidadestn inscritas en la bolsade empleo de Cogami, inte-resadas en trabajar ennuestra ciudad. uado en el Polgono doTambre, que se dedica a la recogida de vehculos fuera de uso para despiezarlos y vender recambios de ocasin. / A. Uzal (Flmate)
3sieteciudadSemana del 22 al28 de octubre de 2010FOMENTO DEL EMPLEO
En nuestra ciudad, Cogami da empleo a ms de 200personas. De ellos, los kioskos gestionados por laConfederacin generan 15 puestos de trabajo; eldesguace Tramevi, en el Polgono del Tambre, gene-ra otros 15, y Coregal genera algo ms de 50 pues-tos de trabajo.
APROBAMOS CON NOTA El alcalde, Xos Snchez Bugallo, recoga hace unos dasel premio de Cogami en reconocimiento al trabajo en favorde las personas con discapacidad, de manos del presiden-te de la Federacin Galega de Municipios (FEGAMP), CarlosFernndez. Estas cifras demuestran por qu lo ha logrado.
UN EDIFICIO PIONEROVeinte familias en las que alguno de sus miembrostienen alguna discapacidad viven ya en el barrio deFontias en pisos de su propiedad totalmente acce-sibles. Se trata del primer edificio de Espaa con vi-viendas de estas caractersticas, en los que ocho deellos estn domotizados y robotizados.
-
Carolina CarballedoSANTIAGO
QUIERE resucitar la tradicin de lapera en nuestra ciudad y, aunque esconsciente de que no son los mejorestiempos para ello, confa en poderconseguirlo poco a poco. De momen-to, Jos Lpez Calo -profesor de m-sica en la Facultad de Geografa e His-toria y jesuita apasionado por estegnero musical- ha logrado poner enmarcha la Asociacin de Amigos de lapera de Santiago de Compostela,que se present esta misma semana.Lpez Calo nos cuenta los objetivosde la asociacin que preside.
Por qu surge la idea de constituiresta asociacin?Porque Santiago tiene una tradicinoperstica de primera categora. Fuela primera ciudad en Galicia y de lasprimeras en Espaa en tener pera.De hecho, en 1756, hace ms de 250aos, fue su mejor momento. Des-pus, durante la guerra europea seinterrumpi y mientras en otras ciu-dades se volvi a impulsar la impor-tancia de la pera, Santiago se que-d atrs. Nosotros, como grupo deaficionados que somos, queremosque la pera vuelva a tener su sitio enSantiago.
Cul fue el motivo por el que seperdi tradicin?No se sabe por qu, seguramente fuepor desidia. Es un tema que no se haestudiado, pero fue una pena que,habiendo la gran tradicin que habay que yo mismo tengo documentadaen mi biblioteca, ahora estemos sintradicin y sin un teatro en la ciudadel que se puedan representar peras.
An sin contar con un palacio de lapera, tendramos en Santiago ins-talaciones adecuadas para repre-sentarla?Bueno, es cierto que se representa-ron algunas en el Auditorio, pero estms concebido para orquesta quepara pera, porque le falta el foso enel que meter la orquesta para la pe-
ra. Tambin tenemos el proyecto deCaixanova, con el auditorio que estnconstruyendo, y tambin el TeatroPrincipal, que es pequeo, pero esmuy digno, y es donde tradicional-mente se representaron todas lasperas.
Y en la Cidade da Cultura?All haba el gran proyecto que inclu-a un teatro de la pera. Yo mismo es-tuve en la comisin, y aquello iba aredimir a Santiago de este San Beni-to que tenemos encima... (sonre).Pero segn las ltimas noticias quetengo, parece ser que el bipartitocambi de planes. Es muy triste que,a veces, por asuntos polticos se ha-gan barbaridades y se haya enterra-do la posibilidad de tener un palaciode la pera en condiciones.
Qu supondra para Santiago elimpulso de este gnero musical? Ciertamente, para vivir, no hace fal-ta la pera, pero se trata de cultura.Desde que se invent, siemprefue un referente cultural de pri-mera categora. Sabemos queun teatro de la pera es muycaro, supone un gasto muypor encima de cualquier or-questa sinfnica, pero escultura. Se trata de elevarun poquito el nivel cultu-ral de Santiago y el entor-no, porque si lo llevamosbien, tambin podr atraera mucha gente.
Han buscado ya apoyoseconmicos?Sabemos que es un momentomuy difcil, pero tenemos muchailusin. Caixanova y Caixa Galiciahan mostrado sumo inters.Tambin, en el caso de Santia-go, tenemos esperanzas enel Consorcio.
Tendra pblico suficiente?Creemos que s. Tenemos datos his-tricos del siglo XIX en un caso con-creto, en cuatro das se agotaron los
abonos y tuvieron luego querepetir las representaciones.Son situaciones que sepodran volver adar ahora.
Con el objetivo de consolidar unatemporada de pera en Santiago Santiago se merece tener una temporada de pera en condiciones. As derotundo se muestra el padre Jos Lpez Calo, quien recuerda que precisa-mente sa ser la lnea que seguirn todas las actividades de la Asociacinde Amigos de la pera de Santiago, recientemente creada. Para recuperaresta tradicin es importante conseguir que se representen regularmenteperas en la ciudad, para difundir as este arte entre todos. Por eso, nuestraintencin es poder trabajar para conseguirlo, aade Lpez. En su opinin,el Teatro Principal sera, a da de hoy, el lugar que mejor podra acoger estasrepresentaciones de pera, eso s, de pequeo formato matiza, pero con-servando todo el encanto y la acstica de los viejos teatros. Si quieres for-mar parte de la Asociacin, puedes enviarles un correo electrnico a [email protected] y obtener ms informacin sobre sus actividadesen su pgina web www.operacompostela.com.
Jos Lpez Calo Presidente de la Asociacin de Amigos de la pera de Santiago
ES TRISTE QUE POR POLTICASE ENTERRASE LA IDEA DETENER PALACIO DE LA PERA EN LA CIDADE DA CULTURA
4 Semana del 22 al 28 de octubre de 2010sieteciudadRepresentarpera de
manera regular ennuestra ciudadpodr atraer amuchas personasa Santiago
El presidente de la Asociacinde Amigos de la pera es un apa-sionado por este gnero musical y
confa en poder impulsar este arteentre los compostelanos.
/ scar Maneiro (Flmate)
Las entidadesfinancieras
gallegas han mostradosumo inters en nuestroproyecto. Tambinconfiamos en la ayudadel Consorcio
-
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010 5sieteciudadBREVES
26 millones para el parquede A Sionlla
La Xunta present esta se-mana sus presupuestospara el ao 2011, que in-cluyen para Santiago unapartida de 26,1 millonesde euros para finalizar elparque de A Sionlla. Otrasinversiones sern 8,3 mi-llones para el trazado delcorredor entre Brin yNoia, 562.000 euros parael edificio de Justicia, 1,7millones para el Centro deArte Contemporneo deGalicia y una partida decasi 600.000 euros paraobras de restauracin dela Catedral.
Area Centralacoge la Feira doVoluntariado
Ayer se inaugur en AreaCentral la Feira Galega doVoluntariado, un eventoorganizado por la Direc-cin Xeral de Xuventude eVoluntariado que reuniren los pasillos del comple-jo comercial cerca de cin-cuenta entidades de ca-rcter social.
Un avin de la compaa de bajo coste Ryanair en el aeropuerto de Lavacolla. / Alberto Uzal (Flmate)
RedaccinSANTIAGO
EL DIRECTOR de marketing yventas para Espaa y Portu-gal de Ryanair, Luis Fernn-dez-Mellado, compareciayer en rueda de prensa paraanunciar que su compaa ce-rrar las tres rutas internacio-nales desde Santiago a Lon-dres, Frankfurt y Roma a par-tir del prximo 11 de enero.Esta decisin supondr laprdida de 150.000 pasajerosanuales y 150 empleos.
El motivo que alegan es lanegativa por parte de la
Xunta a colaborar en accio-nes de promocin de Galiciaen Alemania, Italia y ReinoUnido. Adems, Fernndez-Mellado indic que esta can-celacin supondr tambin laretirada de la oferta de Rya-nair de abrir una base de ope-raciones en Santiago y que,
segn la low-cost, habrasignificado un incremento de500.0oo pasajeros en Lavaco-lla y la creacin de 500 pues-tos de trabajo.
La Xunta respondeLa respuesta de la Xunta nose hizo esperar y, en boca del
presidente Feijo, seal quela propuesta de colaboracincon Ryanair debe tratarse enel Comit de Rutas de Galicia.El ente tiene previsto mante-ner una reunin la semanaque viene y el Gobierno galle-go ya le ha instado, a travsde un escrito, a abordar eltema en este encuentro con elfin de reconducir la situacin.
En cuanto a los pasajerosafectados, Ryanair aseguraque les ofrecer la opcin derecuperar el dinero de sus bi-lletes o volar desde aeropuer-tos alternativos.
Nieves denunciadiscriminacin porparte de la XuntaEl concelleiro de Transpor-tes, Carlos Nieves, calificeste anuncio de Ryanaircomo un importante pre-xuzo para Santiago eunha discriminacin misda Xunta con Composte-la. El edil reclam al Go-bierno gallego que mudea sa actitude, retome ainiciativa e volva a subven-cionar estes voos.
El gobiernogallego dice que hay quetratarlo en elComit de Rutas
! Lavacollaperdera 150puestos detrabajo y 150.000pasajeros al ao
!
NOS QUEDAREMOS SIN VOLAR A ROMA,LONDRES Y FRANKFURT CON RYANAIRTransportes La compaa de bajo costeamenaza con suprimir estas rutas desdeenero por no tener el apoyo de la Xunta
-
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010sieteciudad6
EL PODER DE LAS PALABRAS
A MENUDO NO NOS DAMOScuenta de la importancia que tienenlas palabras a la hora de construir einterpretar la realidad que nos rodea,de las diferentes reacciones que po-demos provocar con simplementeusar una u otra palabra.
Tal es su importancia que porejemplo en el campo de la poltica hasido objeto de estudio el cmo en Es-tados Unidos el Partido Republicanoha logrado imponer sus trminos, ypor tanto su visin, su marco de la re-alidad al Partido Demcrata, domi-nando el debate poltico durante la l-tima dcada. O sin ir tan lejos, en Es-paa pertenecemos a la OTAN graciasa los sondeos de opinin que el PSOErealizaba para buscar la formulacinms propicia en la pregunta plantea-da en el referndum de 1986 para lo-grar la entrada en dicho ente.
Y fue un socilogo, D. Jess Ib-ez, quien a travs de los grupos de
discusin hall las palabras precisaspara voltear el rechazo inicial de losespaoles que reflejaban las encues-tas. Cambiando un par de vocablosde la pregunta, el s a la OTAN empe-z a coger fuerza en los sondeos.Cambi la OTAN en unos meses ofue la realidad percibida por parte delos espaoles a travs de los trmi-nos oportunos la que vari?
Esto es slo un reflejo del poderde las palabras en el da a da; y nues-tros polticos haran bien en analizarlas reacciones que generan expresio-nes que habitualmente usan, tal vezas podran explicarse el porqu losciudadanos los valoran, los enmarcande una u otra forma.
En el caso de nuestra joven con-celleira Mara Castelao, debe cuidarmucho expresiones, reacciones y ges-tos que amplifiquen la imagen quesiempre se asocia a la juventud. Ha-blamos de la inexperiencia y la inse-
guridad. Posee un gran potencialcomunicativo y numerosas cualida-des para ser una buena oradorapblica: imagen fotognica, bue-na voz, habilidades argumentati-vas, etc. No obstante debe evitartodo aquello que asocie juventuda inseguridad, y por tanto faltade tablas.
En este sentido debe corre-gir la excesiva repeticin de lapalabra no al final de susfrases, ya que transmite laidea de que busca la veniadel interlocutor y de losoyentes. As mismo, elresponder con las mule-tillas yo creo obueno pues apor-ta poca confianza, ysi se trata de quererimponer una reali-dad favorable auno, las palabrasa usar no debendejar lugar adudas, vacila-ciones o supo-siciones de n-dole subjetivo.
SI LA POLTICA ES una carrerade fondo en la que quien resistegana, Mara Castelao acabar ocu-pando cargos de responsabilidad al-gn da, porque es militante del PPdesde que tena 16 aos. Ahora,cuando flirtea con el cuarto de siglo,es concejala en el Concello de San-tiago y presidenta local de NuevasGeneraciones.
Su llegada al trono de los cacho-rros del PP compostelano fue acci-dentada. Se enfrentaba al candida-to de David Pillado y antes de quecomenzase la votacin aparecieron19 papeletas en la urna. Tuvo queaparecer Alfonso Rueda, que domi-na por completo el partido en Gali-
cia, para ordenar la destruccin delos votos. Gan Castelao por una di-ferencia mnima.
Inferior aportacinTodava le faltan tablas y su dis-
curso no tiene el peso necesariopara grandes batallas. Es concellei-ra desde el ao pasado, tras la mar-cha de Garca-Borregn a la Xunta.Sin embargo, su aportacin en elequipo de Conde Roa es muy infe-rior a la de Paula Prado o ngel Es-padas. Eso s, hacer menos ruido ytener paciencia puede mantenerlamuchos aos en una cmoda reta-guardia, ya que las voces ms afila-das se apagan si los resultados en
las urnas no sonlos esperados.
Forma par-te de la nuevageneracin delPP que, alejadadel galleguis-mo al que se abra-zaron facciones del parti-do en pocas pasadas,defiende el bilingismo.Cae bien en la cpula delos populares gallegos,otro aval de futuro, ya queadems no refleja un ansiapor llegar ya a la cima ques se vislumbra en otroscompaeros ms vetera-nos. Queda por ver con qunumero formar parte de lacandidatura de Conde Roa,pero, salvo sorpresa, no ten-dr un especial protagonismoen las municipales.
Salvo sorpresa,Castelao no tendr
un especial protagonismoen las municipales
Debe evitar todoaquello que asocie
juventud a inseguridad, ypor tanto falta de tablas
EN EL PUNTO DE MIRA
ES LA EDILA MS JOVEN de la Corporacin municipal. Mara Castelao entr en Raxoi a mediados de 2009, con tan slo 24 aos,tras la renuncia de Ricardo Garca-Borregn, al ser ste nombrado Director Xeral de Conservacin da Natureza de la Xunta. Susprimeros pasos en poltica los dio como militante del Partido Popular en Santiago y ms tarde se convirti en la presidenta deNuevas Generaciones en nuestra ciudad. La que hoy analizan nuestros expertos, Santiago Martnezy Pablo G. Quintas, se ocu-pa adems en la actualidad del seguimiento de las reas de Medio Ambiente y Festas desde la oposicin.
LA CANTERA DEL PP
MARA CASTELAO
Santiago MartnezSurezConsultor polticoy Media trainer
Pablo G. QuintasPeriodista yanalista poltico
Mara poseenumerosas
cualidades para ser unabuena oradora pblica
Hacer menos ruidopuede mantenerla
muchos aos en unacmoda retaguardia
-
Carolina CarballedoSANTIAGO
MS DEmedio millar de obje-tos extraviados esperan, a dade hoy, en los bajos del Pazode Raxoi a que sus propieta-rios los reclamen. As nos ex-plican en la propia Oficina deObjetos Perdidos (un serviciogestionado por la Polica Localy situado en la planta baja deledificio del Concello), en elque a da de hoy se acumulancientos de pertenencias quetodava no han sido solicita-das por sus propietarios.
All hay desde telfonos m-viles, carteras o llaves hasta car-petas con apuntes. Muchos deestos objetos son de gente deSantiago, que suelen ser losms rehacios a acercarse a bus-car algo que perdieron, explicaJuan Mosquera, encargado dela Oficina municipal.
Dos aos para recuperarlosAn as, desde la Oficina re-cuerdan que todava estn atiempo de recuperarlos, yaque, siguiendo los protocolosfijados en el Cdigo Civil, aprincipios de ao publicarnun listado en el tabln deanuncios del Concello con to-dos los objetos. Transcurridos
dos aos despus de la publi-cacin y si nadie los reclama,ser el Concello quien decidaqu har con ellos. Los quepueden ser tiles se suelenenviar a Critas o a asociacio-nes, pero los dems puedendestruirse, [email protected]
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010 7sieteciudad
La Oficina deObjetos Perdidoses un serviciogestionado por la Polica Local
!
El 90% de laspertenencias se recuperan Como explican en la Ofici-na, el porcentaje de obje-tos que se recuperan esmuy elevado. Solemos en-tregar sobre un 90% de laspertenencias que nos lle-gan, porque, adems, si losobjetos tienen algn tipo
de identificacin tenemos la obligacin de ponermos en contacto con el propietario, para quepueda acudir a recogerlo, indica Mosquera. Adems, pese a haber, a da de hoy, unos 556objetos extraviados en las dependencias policiales, este ao, an siendo Ao Santo, es bas-tante tranquilo en relacin a otros, en los que llegamos a tener hasta cerca de 1.000.
... hay desde una guita-rra a un walkie talkie?Adems de objetos comu-nes como carteras, relo-jes, mviles o llaves, en lalista de objetos tambinhay desde una guitarra aun walkie talkie.
... su actividad est re-gulada en el Cdigo Ci-vil? Todos los protocolosde actuacin de la Oficinaestn regulados en el art-culo 615 del Cdigo Civil.
... hay derecho a recibirrecompensa? Segn laley, el propietario que re-cupere un objeto de valordebe abonar una recom-pensa a la persona que loencontr.
... en invierno se pier-den ms paraguas? Enel rnking de objetos per-didos, en invierno gananlos paraguas y apuntes.En verano son las cmarasde fotos y los mviles.
...abren de lunes a vier-nes? La Oficina (Pazo deRaxoi, entrada por la Cos-ta do Cristo), est abiertaal pblico de lunes a vier-nes, en horario de 9:00 a14:00 horas. Puedes lla-mar al 981 543 027.
sabas que...
En la Oficina de Objetos Perdidos hay a da de hoy desde apuntes, hasta llaves y carteras. / Alberto Uzal (Filmate)
CERCA DE 600OBJETOS PERDIDOSESPERAN A SUSDUEOS EN RAXOICiudad Mviles, carteras o llaves extraviadas se acumulan en las oficinas de la Polica Local
Pasado el tiempofijado por ley, las pertenenciaspasan a manosdel Concello
!
Fin del curso de Lingua Espaola e o Camio de SantiagoEl concelleiro de Relacins Institucionais del Concello de Santiago, Andrs Faria, la geren-te de Cursos Internacionais de la USC, Lanzada Calatayud, y el coordinador del curso LinguaEspaola e o Camio de Santiago, Jos M. Andrade, clausuraron hace unos das la ltimaedicin de esta iniciativa. Participaron 20 alumnos de una edad media de cincuenta aos yprocedentes de lugares como Brasil, Dinamarca, Blgica, Irlanda y Bulgaria.
-
sieteconcellos8
A punto a rea recreativaO alcalde de Teo, Martio Noriega, visitouesta semana as obras da rea recreativa deCalo, que xa est a piques de ser rematada.As, os vecios podern contar cunha zonade ocio de 7.500 metros cadrados.
OrdesXa son oito oscolectores deaceite domsticousadoMesn do Vento conta des-de hai uns das cun colectorde recollida de aceite do-mstico , na praza da Igrexa.Con este xa son un total deoito os colectores destina-dos a este fin en Ordes. OConcello leva recollidos misde 5.000 litros nos ltimosdous anos, coa campaa Ti-rar aceite polo fregadeirocontamina. Os responsablesinsisten na necesidade de re-ciclar este residuo.
OrosoO Concello pideaxudas para asinstalacinsdeportivasO Boletn Oficial da Provinciapublicou este mrcores a no-tificacin de resolucin dorecurso de reposicin no liti-xio que mantn o Concellode Oroso contra a Xunta deCompensacin de PortoAvieira, polo que esta debe-r aportar os mis de400.000 euros necesariospara completar a urbaniza-cin desta zona residencial.O goberno municipal sinalouo seu compromiso coa obra.
AmesO Festival deMaxia reunir amagos de todo omundoEsta semana presentouse oV Festival de Maxia, organi-zado pola Concellera deCultura, Deportes e Patrimo-nio Histrico amiense, quereunir nas vilas de Bertami-rns e Milladoiro a ilusionis-tas espaois e doutras par-tes do mundo, os das 30 e31 deste mes. Se queresunha invitacin xa podes re-collela no Pazo da Peregrina(Bertamirns) ou na Casa daCultura (Milladoiro).
BrinBastavalescontar connovas pistas ebeirarrasA parroquia brionesa deBastavales poder dis-frutar en breve do asfal-tado das sas pistas eda remodelacin dasbeirarras grazas a uninvestimento de 125.000euros do Concello deBrin, financiado poloPlan de Cooperacin sObras e Servizos deCompetencia Municipal2011, que convoca a De-putacin da Corua.
Gustavo Nieto Concelleiro de Obras de Ames
TRATAMOS DEHUMANIZAR AS RASDO MILLADOIRO
scar de la FuenteAMES
TEN AO SEU cargo unhadas concelleras con maioractividade e mis expostas crtica. Falamos con Gus-tavo Nieto, edil de Infraes-truturas e Obras, ServizosBsicos, Parques e Xardnsde Ames; sobre os traba-llos que est levando acabo o seu departamentotanto no rural como nosncleos urbanos.
Ultimamente o Concelloest tratando de melloraros servizos dalgunhaszonas do rural. Cales sonexactamente?Sobre todo o que son asredes de abastecemento esaneamento do rural. Imosrematar a lexislatura contodo Agrn, Trasmonte eAmeixendas saneados,con rede de sumidoiros. unha inversin moi forte.
No tocante aos ncleosurbanos, no Milladoiroreurbanizouse recente-mente a ra Anxeriz. Vai-se facer o mesmo coasras da zona?
Si, agora mesmo estamosreurbanizando a ra Trave-sa. Vaise cambiar todo opavimento, vanser facerbeirarras mis anchas eun pequeno parque infan-til. Vai ser unha ra peato-nal s con acceso aos gara-xes para os coches.
a lia que se vai seguirno Milladoiro?Si, estamos humanizandoo Milladoiro, por dicilo dal-gn xeito. necesario por-que hai moito cemento,moito edificio. Facemos asras peatonais e con misvida. Imos facelo por al-gunha ra mis, concreta-mente na ra de Abaixovaise levar a cabo un pro-xecto parecido.
Pero tamn hai crticaspola eliminacin das pra-zas de aparcadoiro paraos coches. unha crtica coa que leva-mos unha temporada. Des-de o Concello cremos queas ras estn feitas para aspersoas e canta mis xentehaxa, en teora, os nego-cios traballarn mis.
Ames
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
CONCELLO A CONCELLO
O alcalde,Manuel Regos, segundo pola esquerda, cortando a cinta que inauguraba a primeira fase da rolda leste no mes de agosto. / Ordes
O TRFICO PESADO TEN OS DAS CONTADOSOrdes A pasada semana comenzaron as obras para a construcinda segunda fase da rolda leste Regos espera que a partir demarzo se alivie considerablemente o paso de camins pola vila
RedaccinORDES
XA EST MIS cerca a fin dotrfico pesado polo centro deOrdes. A pasada semana de-ron comezo as obras da se-gunda fase da construcin darolda leste, que pretende so-bre todo desviar a ruta doscamins de transporte condestino a Sogama, segundo oalcalde Manuel Regos.
O novo vial unir a estradaAC-524 co polgono industrialde Ordes, grazas a unha cal-zada de dous quilmetros dedobre sentido, cun carril encada un de tres metros de an-chura. O orzamento de arre-dor de 1,3 millns de euros, fi-nanciados pola Xunta de Ga-licia grazas a un convenio coConcello.
Regos explica que agardaque a construcin desta se-
gunda fase da rolda leste es-tea lista no mes de marzo.Estas obras sern moi im-portantes para a vila, ade-mais de ser unha das misdemandadas e unha promesaque fixen ao chegar alcal-da, sostn o rexedor. Ade-mais de aliviar o trfico pesa-do do ncleo urbano tamnfacilitar a conexin coa AP-9.
Unirase primeira faseEste vial enlazar coa primei-ra fase da rolda, que foi inau-gurada no pasado mes deagosto e xa est en funciona-mento, unindo a N-550 e aAC-524 con 730 metros delonxitude. Estamos moi sa-tisfeitos, di Regos, que enga-de que estamos seguros deque se converter nunha granavenida en Ordes, cun carrilbici e unha senda peonil.
Converterase nunha gran avenidacon carril bici e senda peonil
-
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010 9sietenegocios
FOREM GALICIA ESTRENA SEDEEmpleo El sindicato CCOO inaugur ayer en el Polgono do Tambre el nuevo edificio
BREVES
Recorre loslocales nocturnosde Compostela
La Asociacin de Hostele-ra Nocturna Compostelapresent esta semana unagua dirigida a composte-lanos y turistas para reco-rrer 35 locales. La gua in-cluye un mapa con su lo-calizacin y unadescripcin. Se distribuiren los locales y en puntosde informacin turstica.
Turismo deSantiago estrenapgina web
Este lunes se puso en fun-cionamiento la nueva ver-sin de la pgina web deTurismo de Santiago(www.santiagoturismo.com), que incide en las posi-bilidades que ofrecen lasredes sociales. El nuevoportal, en siete idiomas,hace hincapi en la inter-actividad con el usuario,con una consultora virtual.
Ayudas para loscomercios de laCidade Histrica
La Xunta de Goberno apro-b este martes las basesreguladoras y convocato-ria de ayudas que preten-den incentivar la rehabili-tacin de locales en el Cas-co Histrico a la vez quepromueven las nuevas ini-ciativas empresariales.Habr una lnea para acti-vidades ya implantadas yotra para nuevos estable-cimientos o reformas inno-vadoras y de calidad.
xito delSeminario sobreempresasenergticas
Unos 150 participantes to-maron parte en la maanade ayer en el seminarioPlan de Formacin de Em-presas de Servizos Enerx-ticos que se celebr en laEGAP bajo la promocindel Instituto Enerxtico deGalicia (Inega).
Xos Snchez Bugallo y Antn Louro participaron ayer en la inaugu-racin de la nueva sede en Santiago de Forem Galicia. / A. Uzal (Flmate)
RedaccinSANTIAGO
EL SINDICATO ComisionesObreras ya tiene lista en Com-postela la nueva sede paraForem Galicia (Formacinpara el Empleo), que seradems el nuevo centro deservicios sociales y formacinde Forem Santiago. El edificio,de ms de 2.000 metros cua-
drados y situado en el Polgo-no do Tambre, fue inauguradoayer en un acto en el que in-tervinieron, entre otras perso-nalidades, Antn Louro, dele-gado del Gobierno en Galicia,Beatriz Mato, conselleira de
Traballo, y Xos Snchez Bu-gallo, alcalde de Santiago.
Innovacin y formacinEn la presentacin, el secreta-rio general de CCOO en Gali-cia, Xos Manuel Snchez
Aguin, destac su apuestapor la formacin, adems dereclamar polticas que pro-muevan la innovacin y la for-macin.
Por su parte, el regidorcompostelano destac el pa-pel de Comisiones Obreras, yde los sindicatos en general, yla imprescindible funcin so-cial nestes momentos duros.
Tambin acoger el centro de serviciossociales y formacin de Forem Santiago!
-
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
sieteeditorial10
HACE 1 AO. 28 DE OCTUBRE DE 2009Ok al Plan Director de la CatedralLa Xunta de Goberno da el visto bueno al PlanDirector de la Catedral, un documento queser de referencia obligada para cualquierintervencin que se realice en el templo.
Temos un proxecto en cons-truccin que naceu hai xa 10anos, que est a medio fa-cer, e que contina coa opininpblica dividida entre os que oaplauden e os que o rexeitan.A Cidade da Cultura ten que reci-bir o apoio de todos/as porquevai ser un lugar de encontro, deidentidade e de referencia de Ga-licia, tanto para cidadana quecontribe cos seus impostos,como para os visitantes que deaqui en diante virn Catedral deSantiago, pero non se marcharnsen subir Monte Gais.O conflicto a favor e en contra daCidade da Cultura foi creado emotivado por ideas polticas,que, elevado s institucins queson as que deciden, confluu nun-ha situacin absurda na que hande vir os de fra a amaar isto.
Para mediados de novembro ten-se dito que se inauguran os dousprimeiros edificios. O previstopolo arquitecto gaador do con-curso, Peter Eisenman, estasecumprindo en gran medida se-gundo explican as monitoras daFundacin nas visitas guiadas. Os que xa fomos de excursineste vern e outono poidemoscontemplar o estado das obras eo que resta por facer do proxec-to. Mentres tanto moitos mis ci-dadns e cidads teen que su-bir Monte Gais para compro-baren en primeira persoa o queal se est construindo, para te-ren informacin de primeira mane non deixrense levar pola po-lmica.O de menos pensar quen foi omentor da idea. Que resulta quecoincide nas datas co mandatona Xunta de Manuel Fraga, poissi, pero iso non podemos modi-ficalo. Non debemos perder a in-versin feita. Aproveitemos me-llor os cartos do que o fan en Va-lencia coa Cidade das Artes, ouen Sevilla, coa Illa da Cartuja, fa-gmola rendible como o o Mu-seo Guggenheim de Bilbao.
Publicacin peridica semanal gratuitawww.santiagosiete.esRa Amio - Parcela 32 - Polgono Costa Vella 15890 Santiago de CompostelaTlf. 981 938 444Fax 981 938 222ISSN: 1887-7311 - Depsito Legal: C-2867-2006
Esta publicacin est asociada a la AEEPP, que a su vezes miembro de FIPP, FAEP y CEOE
EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mourio Uzal.Vicepresidente: Matas Brians Invernn. Consejeros: Jos Luis Ferrn Jeremas, Renato A. LandeiraPrado, Anita Leirvik Directora: Rebeca Munn (r[email protected]). Redaccin: Rebeca Munn,Carolina Carballedo, scar de la Fuente, Alberto Uzal ([email protected]). Diseo grfico ymaquetacin: FlixMguezB ([email protected]). Departamento comercial y Publicidad: LucaBotana ([email protected]; [email protected]). Administracin: MaikaPereira ([email protected]). Asesor jurdico: Jos Luis Crespo Imprime: Imcodvila, S.A.
2010 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obracolectiva en el sentido dado por el artculo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de suscontenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado pblicamen-
te, traducido, puesto a disposicin, o tratado por cualquier sistema o medio que permita suexplotacin con fines comerciales sin la previa autorizacin del editor.
Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Ms de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca segn Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos losviernes excepto en fechas concretas del ao en las que se avisar de qu da se proceder a su distribucin
PATATN,PATATN
UREA SNCHEZ
CIDADE DE CULTURA
01Por qu son amarillas lasflechas del Camino?a) Porque se ven mejorb) Se us pintura de la que seusa en las obras de carreterasc) Evitan accidentes
02Cuntos aos cumplela Empresa Municipalde Vivenda e Solo (EMUVIS-SA)?a) 10b) 20c) 25
03Quin es el arquitectoportugus autor de la fa-cultad de Ciencias de la Comuni-cacin?a) Gonalo Byrneb) Csar Portelac) lvaro Siza
04Cul de los siguientesno es da festivo en nuestra ciudad?a) 25 de juliob) 17 de mayoc) 3 de mayo
05En qu plaza compos-telana hay una estatuade Montero Ros?a) Mazarelosb) Touralc) AzabacheraSoluciones: 1B, 2A, 3C, 4C,5C
Cunto sabesde Santiago
Lo que ocurre en Galicia con elsistema aeroportuario no dejade sorprenderme. Tenemos lonecesario para crear un aeropuertopotente, competitivo y que atraiga aun mayor nmero de visitantes a lacomunidad, pero nos empeamos enluchar entre nosotros mismos porunos cuantos vuelos. Y quin salebeneficiado por todo esto? A Coru-a o Vigo porque mantienen Alvedroy Peinador? Los gallegos porque te-nemos tres aerdromos a los queacudir? No. El ganador en esta bata-lla siempre es el mismo: el aeropuer-to S Carneiro en Oporto.Lo deca ayer el director de mar-
keting y ventas para Espaa y Por-tugal de Ryanair, Luis Fernndez-Mellado: Oporto, por su situacin,puede ser una buena alternativapara los pasajeros gallegos. Hacaestas declaraciones tras anunciarque su compaa suprimir desde
el 11 de enero las conexiones queunen Santiago con Roma, Frankfurty Londres ante la negativa porparte de la Xunta a colaborar enacciones de promocin de Galiciaen Alemania, Italia y Reino Unido.El gobierno de Feijo dice que setrata de un malentendido, instandoa la empresa a presentar sus pro-puestas en la reunin que manten-dr la prxima semana el Comit deRutas Areas de Galicia. Ser de-masiado tarde? Por el bien de Com-postela, esperamos que no. Segnseala Ryanair, la cancelacin deestos tres destinos supondr la pr-dida de 150.000 pasajeros interna-cionales al ao y 150 puestos de tra-bajo. Adems, perderamos todaopcin de albergar una base de lafamosa low-cost.Lavacolla acaba de recibir otro
duro golpe. En manos de nuestrospolticos est que pueda levantarse.
REBECA MUNN
LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7
LUCHAS INTILES
Anxo QueirugaPor el trabajo quehace COGAMI porlos discapacitadosLa Confederacin Galegade Persoas con Discapaci-dade (Cogami) acaba decelebrar sus 20 aos ayu-dando a hacer un pocoms fcil la vida de loscompostelanos con algntipo de discapacidad. Y en estatan buena labor, tiene muchoque ver Queiruga, su presidente.
Ral LpezPorque todo apuntaa que presidirel ObradoiroHoy termina el plazo parapresentar candidaturas ysegn todas las quinielas,la nica que se presentary acabar ganando ser ladel dueo de Monbus,Ral Lpez. De cumplirselos pronsticos, el empresariotendr por delante la difcil tareade devolver el Obra a ACB.
ryanairPorque amenaza conquitar sus vuelosinternacionales
Si la Xunta no lo remedia yrecupera las subvencionespara promocin tursticacon la compaa de bajocoste, sta suprimir a par-tir de enero las conexionesde Santiago con Londres,Roma y Frankfurt. A ver si los deFeijo se ponen las pilas y no lodejan escapar.
LVARO LORENZO
Sube, baja, se mantiene...
Hay quien contina insta-lado en el debate (queen realidad no es tal)acerca de si la visita del PapaBenedicto XVI a Composteladeberamos pagarla todos losciudadanos o slo aquellosque simpaticen con la causa,que si no debera construirseun altar tan grande en el Obra-doiro, que si las medidas de se-guridad estn siendo excesi-vas... que si patatn, que si pa-tatn (que dira Escobar). Hellegado a ver argumentos quecasi evocan aquel la calle esma, de Manuel Fraga, paraquejarse de que llevan toda lavida aqu, y durante ocho horas(ocho horas!) no podrn circu-lar cmodamente por el cascohistrico y sus aledaos. Eso s,del a-todas-luces-desastre quees el trabajo en la calle de VistaAlegre, no nos podemos que-jar, porque parece que esaobra, que se pasa por el arcodel triunfo toda planificacin, yque tantas molestias causa du-rante ya tan excesivo tiempo atal nmero de gente, redundaen beneficio de todos. Ergo, lasobras redundan en beneficiode todos; la visita del SumoPontfice, parece que no, an apesar de que nadie est obliga-do a asistir ni circular por suscercanas, lo que s podra de-cirse de la calle mencionada.Del dispendio (probablementedevuelto con creces) de la visi-ta podemos quejarnos; de losmltiples dispendios en bana-lidades de los ltimos aos, no.El ms que frecuente doble ra-sero o, lo que es lo mismo, elpatatn y el patatn. [email protected]
ROBERTO VARELACon fe en nuestros artistasA calidade da programacin da Feira Galegadas Artes Escnicas proba que o xenio crea-tivo galego pode desafiar os tempos de crisecoa sa inxeccin de talento e de bo facer
El chiste de
la sem
ana Estn Batman y Robin amaneciendo borrachos en el Obradoiro
cuando Batman dice:- Robin, eres el mejor compaero que unsuperhroe podra tener. Te doy mi Batmvil.- Jams podra aceptarlo, no no no- contesta Robin.- Que s, que s! - Es un smbolo de la lucha contra el mal, no soy merecedor!- Que s, coo, apunta!669...
Alba Messa Cantante y actriz
Ten que recibir o apoio de todosporque vai ser unlugar de referenciade Galicia
-
sietelderesLas empresas e instituciones de referencia del mercado gallego Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
Textos: Rebeca MunnFotografas: A. Uzal (Flmate)
EL COMPOSTELANO Colegio Ma-nuel Peleteiro siempre ha conside-rado la actividad fsica y deportivacomo una parte fundamental en eldesarrollo y la formacin integralde sus alumnos.
Desde el ao 1957, cuando sefund el centro en el edificio de Re-pblica Argentina, sus responsa-bles se han preocupado de ofrecer
a sus estudiantes una variada ofer-ta deportiva.
Pero es ahora, en la nueva sedede Monte Redondo, en el Castiei-rio, y que estrenaron hace un ao,
cuando disponen de unas ampliasy modernas instalaciones dondepracticar numerosos deportes.
La actividad deportiva se encua-dra en dos apartados: la Agrupa-
cin Deportiva M. Peleteiro y el De-partamento de Educacin Fsica yDeportes.
La primera engloba el deportede competicin tanto federado
como escolar. En ella estn integra-dos los siguientes deportes: balon-cesto, ftbol, atletismo, natacin,patinaje artstico, gimnasia rtmica,judo y ajedrez.
El segundo controla la actividaddeportiva no competitiva, que seencuadra o bien dentro del currcu-lo de Educacin Fsica o bien comoactividad extraescolar. Incluye lasEscuelas Deportivas, ballet clsico,danza moderna, bdminton, volei-bol y juegos tradicionales.
El centro cuentacon unas modernasinstalacionesdeportivas
! La AgrupacinDeportiva englobael deporte decompeticin
! El departamento deEducacin Fsicacontrola la actividadno competitiva
!
Algunos de los alumnos y parte del profesorado del Colegio Manuel Peleteiro posan en una de las instalaciones de las que dispone el centro en Monte Redondo (en el Castieirio) para practicar diferentesdeportes. Adems de las actividades programadas en el currculo de la asignatura de Educacin Fsica, Peleteiro cuenta con su propia Agrupacin Deportiva.
Colegio Manuel PeleteiroMucho ms que un centro educativo de calidad
EDUCANDO A TRAVS DEL DEPORTE
-
BALONCESTO, FTBOL, atletismo, natacin, pati-naje artstico, gimnasia rtmica, judo y ajedrez. s-tas son las ocho modalidades deportivas que for-man la Agrupacin Deportiva M. Peleteiro.Algunas se han ido incorporando al centro en
las ltimas tres dcadas y otras estn presentesdesde prcticamente su fundacin. Es el caso delajedrez, actividad para la que en este curso haycerca de cien alumnos inscritos. El club, todo unreferente en Compostela, participa en mlti-ples torneos locales, provinciales y gallegosy organiza su propio campeonato local. Del han salido grandes jugadores que llega-ron a alcanzar puestos destacados en loscampeonatos de Espaa.
TriunfadoresPero el ajedrez no es el nico depor-te en el que Peleteiro destaca. En ba-loncesto los logros son numerosos.De hecho, varios de sus jugadores hansido fichados por el Real Madrid, el Bar-
sietelderes 02 Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
20 EQUIPOS y ms de 300 ju-gadores defienden en la ac-tualidad la camiseta del Cole-gio Peleteiro en las canchasde baloncesto.Fundado como club en
1972, es el tercer gallego enantigedad y ya ha sido reco-nocido como el mejor denuestra comunidad en dosocasiones.
Su primer equipo, queesta temporada compite enPrimera Divisin Nacional, lle-g a militar varios aos en laLiga EBA.Adems, sus categoras in-
feriores son de las ms laure-adas de Galicia, despus dehaber conseguido innumera-bles campeonatos locales,provinciales y gallegos.
TIENE UNA TRAYECTORIAms corta que el club de ba-loncesto, pero en este depor-te, el Colegio Peleteiro ya haconseguido algunos xitoscomo campeonatos de liga yla Copa de Santiago en algu-nas categoras.En la actualidad, se com-
pone de cuatro equipos deftbol sala - especialidad que
empez a funcionar haceunos 25 aos y en la que mili-tan en la actualidad ms decincuenta jvenes jugadores-, cuatro equipos de ftbol 7 -con ms de setenta peque-os anotados - y tres equiposde ftbol 11 - el ms numero-so, con ms de 75 promesasdel baln entrenndose enellos.
Del club de ajedrez hansalido grandes jugadores!
El primer equipocompite estatemporada en 1 Nacional
! Lo nombraronmejor club de baloncestode Galicia
!
BALONCESTO
LA NATACIN llega a Peleteiroen el curso 1988-1989 y desdeese mismo instante formaparte obligatoria de la asigna-tura de Educacin Fsica.El centro cuenta adems
con un club de natacin con elque compiten en campeona-tos escolares, torneos, en-cuentros o travesas, de for-ma que al terminar su etapa
en el colegio, muchos alum-nos continan con la prcticade este deporte en diversosclubes de Galicia.Adems, estos nadadores
suelen participar en veranoen travesas a nado y en equi-pos de Salvamento Acutico,logrando excelentes resulta-dos e incluso disputandocampeonatos de Espaa.
El club participaen torneos,travesas ycampeonatos
! Este deporte esobligatorio en laasignatura deEducacin Fsica
!
NATACIN
MS DE 200 ALUMNOS prac-tican judo en la actualidad enel Colegio Manuel Peleteiro.Esta actividad, que se impar-te desde Segundo de Prima-ria hasta Segundo de Bachi-llerato, empez a impartirseen el centro en 1985.A lo largo de estos aos,
14 alumnos han conseguidoel siguiente nivel: un cinturn
negro 3 Dan, tres cinturonesnegros 2 Dan y once cinturo-nes negros 1 Dan.Adems, en las ltimas
temporadas, la profesora dejudo, que es cinturn negro5 Dan, ha logrado con la li-cencia del colegio una meda-lla de plata, dos de bronce yun quinto puesto en la Copade Espaa de Kata.
Hay varioscinturonesnegros entre sus alumnos
! La profesora halogrado variasmedallas en laCopa de Espaa
!
JUDO
Han logradottulos de liga yCopa en algunascategoras
!
AS SE FORMAN AUT La Agrupacin Deportiva M. Peleteiro agrupa u
FTBOL
Tiene equiposde ftbol sala,ftbol 7y ftbol 11
!
-
celona, el Valencia y otros equipos de ACB.Adems, sus categoras inferiores han ga-nado innumerables ttulos. El ltimo, latemporada pasada cuando los equipos ju-niors masculino y femenino disputaron lafase final de las series colegiales ACB, al-canzando el femenino el subcampeonatode Espaa y el masculino, el cuarto puesto.En ftbol sala, el colegio tiene diez campe-
onatos del Torneo Liceo La Paz, el ms impor-tante de Galicia en el mbito escolar. Tambin
conquist el Trofeo Caixa Galicia por ha-ber quedado campen en tres cate-goras la misma temporada.
En natacin, se obtuvo el ttu-lo de mejor club provincial en2002-2003, en judo varios es-tudiantes lograron medallasen torneos gallegos y espa-oles y en atletismo, algunosex alumnos han triunfado alterminar su etapa escolar.Es el caso de Pedro Nimo y
Javier Feijo, poseedores de t-tulos nacionales e integran-tes de la seleccin espaola.
sietelderes03Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
ES UNA DE LAS ACTIVIDADESde ms reciente implantacinen el Colegio Manuel Peletei-ro pero en muy poco tiempoha conseguido despertar elinters de numerosos alum-nos, principalmente chicas.De hecho, en el presente cur-so, esta especialidad deporti-va cuenta con 160 alumnasinscritas.
El club lleva seis aos par-ticipando en campeonatosprovinciales escolares y en di-versos trofeos organizadospor entidades de la provincia.
Pero adems de como de-porte federado en la Agrupa-cin Deportiva, la gimnasiartmica se oferta dentro delhorario lectivo en primer y se-gundo ciclo de Primaria.
En poco tiempo,ha despertadoel inters demuchas alumnas
! En Primaria seoferta tambindentro delhorario lectivo
!
GIMNASIARTMICA
AS SE FORMAN AUTNTICOS CAMPEONESLa Agrupacin Deportiva M. Peleteiro agrupa una amplia variedad de modalidades deportivas
EL PATINAJE ARTSTICO, quepractican a da de hoy cercade 300 alumnos, constituyeuna actividad de gran arraigoen este colegio.
Se imparte desde Primerode Primaria hasta Bachillera-to y ya ha conseguido variosttulos en campeonatos galle-gos. Adems, el club ha parti-cipado en campeonatos ab-
solutos de Espaa (en Reusen 2oo2 y en A Corua en2003) y ha organizado torne-os propios (APA M. Peleteirodesde el ao 1998) e inclusoautonmicos (el campeonatogallego de 2004).
Los patinadores animantambin habitualmente losfestivales anuales de Navidady de fin de curso.
Ya han logradovarios ttulos en campeonatosgallegos
!
PATINAJEARTSTICO
Lo practicana da de hoycerca de 300alumnos
!
Lleva desde1983 lograndonumerososttulos
!Ms de 80estudiantesparticipan en esta seccin
!
ES OTRO DE LOS DEPORTESde gran tradicin en el Cole-gio Manuel Peleteiro, no envano, los alumnos que optanpor el atletismo llevan partici-pando en diferentes competi-ciones desde el ao 1983.
En este tiempo, han con-seguido mltiples campeona-tos locales, comarcales y pro-vinciales en campo a travs y
pista y han participado encompeticiones internaciona-les como los Xogos do Atln-tico. Adems, algunos de susatletas formaron parte delequipo campen de Espaaen 1996 y de la Carrera Pedes-tre en varias ocasiones.
Actualmente, participanen esta seccin ms de 80 es-tudiantes.
ATLETISMO
Disponen deun pabellnpolideportivocon piscina
!El centro tiene80.000 m2para practicardeportes
!
ENTRE LAS INSTALACIONESde las que dispone Peleteiroen Monte Redondo se en-cuentran un gimnasio cubier-to con cancha de baloncestoreglamentaria, dos canchascubiertas (una de baloncestoy otra de minibsquet), tresexteriores de minibsquet yuna piscina polideportiva,adems de salas de ping-
pong, billar, ajedrez, judo,danza...
En total, son 80.000 me-tros cuadrados de instalacio-nes deportivas tambin conun pabelln polideportivocon piscina climatizada. Alaire libre se encuentra otrapiscina, pistas polideportivas,un circuito de campo a travsy un campo de ftbol.
INSTALACIONES
-
sietelderes 04
TRATAMOS DE SERINNOVADORESEN LOS DEPORTESQUE OFERTAMOSTODAS LAS ACTIVIDADES depor-tivas que oferta el colegio Ma-nuel Peleteiro a sus alumnos yalumnas estn supervisadas porpersonal titulado, como el profe-sor de Educacin Fsica y presi-dente de la Agrupacin Deporti-va del centro, Manuel Vidal,quien nos explica por qu es tanimportante que los nios recibaneste tipo de formacin.
Por qu es tan importante quelos alumnos se formen en laactividad fsica y deportiva?Hoy en da los nios pasan mu-cho tiempo en espacios cerradosy hacen muy poca actividad fsi-ca. Por eso, en el colegio, inten-tamos paliarlo ofertando un n-mero amplio de actividades.
Desde qu edad deben empe-zar los nios y nias a practicardeporte?Aqu empiezan ya en primero dePrimaria, es decir, desde los seisaos, hasta segundo de Bachi-ller, cuando tienen entre 17 y 18aos. C0mo es lgico, al princi-pio realizan actividades ldicasque no son competitivas y a par-tir de tercero o cuarto de Prima-ria, adems de las clases de Edu-cacin Fsica, los que quieren en-tran en equipos para competir.
La Educacin Fsica siempre hatenido esa imagen de asigna-tura poco importante. Perocmo la llevan los alumnos de Peleteiro?Este colegio le concede muchaimportancia a las clases de Edu-
cacin Fsica. Consideramos queel deporte es fundamental parael desarrollo de los alumnos.Para ellos es una asignatura dis-tinta porque sucede fuera delaula. Supone salir de la actividadcotidiana y es ms divertida.
Y qu tipo de deportes se en-sean en estas clases?Tratamos de que los nios co-nozcan el mayor nmero de de-portes diferentes. Estos comple-mentan a otros como el ftbol oel baloncesto que los puedenpracticar ms fcilmente. As queescogemos deportes como vo-leibol, badminton, juegos tradi-cionales gallegos, danza...
En qu se basan para selec-cionar una actividad u otra?Elegimos los que son ms apro-piados para desarrollar en estasinstalaciones y en este entorno.Por ejemplo, no sera lo mismoen lugares donde no llueve tan-to. All se podran hacer ms ac-
tividades al aire libre, aunquenosotros tratamos de compa-tibilizarlo un poco todo.Siempre tratamos de inno-var y ser pioneros. Cadatres o cuatro aos sole-mos ir cambiando los de-portes que entran dentrodel currculo del departa-mento de Educacin Fsi-ca, consensundolo en-tre todos.
Sirve la EducacinFsica para formar-les tambin comopersonas?Efectivamente. En laEducacin Fsica elalumno tiene quecompartir, cumplirobjetivos con otroscompaeros... Paranios que tienen pro-blemas con otros, esel medio ideal parairse abriendo.
En lo que respectaa la AgrupacinDeportiva, el ba-loncesto es el de-porte con mspeso?Digamos que fue elprimer deporte quetuvo tradicin en elcolegio, desde sufundacin. Tambines en el que ha teni-do sus mayores xi-tos. Aunque ahora yadestacamos tambin enotras modalidades.
Manuel VidalProfesor de EducacinFsica y presidente de laAgrupacin Deportiva
En la EducacinFsica el alumnotiene que compartir,lograr objetivos...
Hoy en da los nios pasanmucho tiempoen lugarescerrados
Empezamos conlas clases desdelos seis aoshasta segundode Bachiller
VEINTE AOS DE UN EXITOSO CAMPUS DE BALONCESTOAniversario Ya han pasado por l jugadores como Pau Gasol y Fernando Romay o entrenadores como Pepu Hernndez
EN 2011 SE CUMPLEN veinteaos de la celebracin del pri-mer campus de baloncestode Peleteiro. Fue en 1991cuando el centro organiz porprimera vez este evento de-portivo en el que participan ada de hoy unos 200 peque-os, entre alumnado de stey de otros colegios.
Desde entonces, se hapuesto en marcha todos losfines de curso (normalmenteentre el 22 y el 30 de junio),excepto en el ao 2009 pormotivo del traslado del cole-gio a las nuevas instalaciones
de Monte Redondo. Suponeel broche a todas las activida-des deportivas que llevamosa cabo durante todo el ao,seala el profesor de Educa-cin Fsica, Manuel Vidal.Se trata de un campus de
mucha relevancia por su tra-yectoria y todos los expertosque han pasado por l: juga-dores de primer nivel comoPau Gasol, Marc Jackson, Na-varroo Fernando Romayo en-trenadores como Ato GarcaReneses, Pepu Hernndez,Moncho Lpezo Moncho Fer-nndez.
Se celebran a final de curso y puedenasistir alumnos de otros colegios! Marc Jackson, un ex NBA que milit en el Obradoiro, rodeado de losnios que participaron en el ltimo campus de baloncesto. Fernando Romay es un habitual del campus de baloncesto que reali-za todos los aos el centro al finalizar el curso.
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
-
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010 11
La agrupacin folclrica Cantigas e Agarimos se fund en Santiago en 1921 por iniciativa de Bernardo del Ro Parada, Salvador Cabeza de Len, Enrique Snchez Guerra y Camilo Daz Balio. / Foto: Cantigas e Agarimos
Carolina CarballedoSANTIAGO
EN MENOS de tres meses, laemblemtica agrupacin Can-tigas e Agarimos, deberabandonar definitivamente laque durante aos ha sido sucasa, ya que el inmueble de lara de la Algalia en el que en-sayan desde la dcada de los60 est en venta. Su intencin
es poder mantener su ubica-cin en el casco histrico,pero depende das conversa-cins que teamos co Conce-llo e a Xunta, explica el presi-dente de la agrupacin, An-tn Fernndez, aunque ya se
barajan lugares como la ZonaC (en Bonaval), algn local enPontepedria o en Castieiri-o. Pomonos de lmite atamediados de novembro paraconvocar unha asambleapara posiblemente tomar a
determinacin da disolucinmomentnea, no caso de nonter un local, explica. Y esque, como dice, o problemanon tanto a agrupacincomo a escola. Nese casoprecisamos un espazo ade-cuado adaptado s combina-cins de horarios, dice. Dehecho, a da de hoy hay cercade 100 alumnos en la Escuela
de Cantigas e Agarimos queestn matriculados tan slopara el primer trimestre por-que non temos a garanta depoder seguir, aade. Por suparte, la Agrupacin continaen plena actividad anda quetemos esta incertidume, onoso ritmo de actuacins con-tina vivo, [email protected]e.es
EMPIEZA LA CUENTA ATRS PARA ENCONTRAR SU NUEVA CASA
Tradicin En vsperas de cumplir 90 aos, la emblemtica agrupacin Cantigas e Agarimos, necesita encontrar una nueva sede en Santiago antes de fin de ao para evitar disolverse
Barajan nuevas ubicaciones en lugarescomo la Zona C o el Castieirio!
A punto de soplar 90 velas Esperan poder seguir ade-lante con una gran gala desu 90 aniversario en 2011en la que tambin conme-morarn 50 aos de la re-presentacin de Os vellosnon deben namorarse.
-
Semana del 22 al 28 de octubre de 201012
R. MunnSANTIAGO
ONTE CHEGOU sa fin a XVIIIFeira Galega das Artes Escni-cas, un encontro que organizaanualmente a Agadic (AxenciaGalega das Industrias Culturais).Foron catro das de intensa acti-vidade. Catro xornadas, desde oluns ata o xoves, nos que seis es-pazos da cidade acolleron a re-presentacin de mis de vinteespectculos, dirixidos a 150 pro-fesionais acreditados e ao pbli-co en xeral.
Unhas cifras que para o con-selleiro de Cultura, Roberto Va-rela, son unha exhibicin da for-za, da puxanza e do vigor do te-
atro e a danza que se producenen Galicia. As o dixo no acto in-augural da Feira, que asistiu codirector xeral de Promocin e Di-fusin da Cultura, Francisco L-pez, e o director da Agadic, JuanCarlos F. Fasero, e no que puidogozar dunha actuacin do Cen-tro Coreogrfico Galego.
Peche con novo circoComo final de Feira, desenvol-veuse unha exhibicin de novocirco galego no Saln Teatro,reunindo nun mesmo es-pectculo titulado Circo feira, racins de novo cir-co galego, os traballosde cinco compaas.
Intercambio con PortugalAdemais dos programado-res, produtores e distribui-dores procedentes de toda aPennsula, tamn visitou San-tiago unha delegacin de axen-tes culturais portugueses. Estavisita forma parte das accinsdo proxecto europeo Creativa,que a Agadic desenvolve xuntoao Ministerio de Cultura de Por-tugal, co obxectivo de favorecera creacin de sinerxias de traba-
AS NOSAS ARTES ESCNICASAMOSARON O SEU PODERO
RedaccinSANTIAGO
DESPUS DE COLGARel cartel de entradas agotadashace tres aos en el concierto que ofrecieron en elMultiusos junto a AndrsCalamaro, Fito & Fitipaldisregresan a Sar. La banda tocar en el recinto el 19 denoviembre, en una actuacin patrocinada por la Fun-dacin Caixa Galicia y que estar precedida por la m-sica de La Cabra Mecnica.
Las entradas, que saln a la venta hoy 22 de octu-bre un precio de 23 euros (ms gastos de gestin), sepueden adquirir en la web www.caixagalicia.es, en lared Ticketmaster (www.ticketmaster.es o 902 15 0025) y en la Tenda a Reixa.
O pblico enxeral tamnpuido asistirs mostras en seisescenarios
!
FITO & FITIPALDISREGRESAN A SAREN NOVIEMBRE
Roberto Varela (nocentro) observa a inter-pretacin da peza 'Sona-ta para dous' do CentroCoreogrfico Galego noacto inaugural da Feira. /Tono Arias
CULTURA Durante a feiraorganizada por Agadicrepresentronse mis de 20espectculos diante dediferentes axentes culturais
Durante catrodas houboteatro, danza,circo emonicreques
!
-
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010 13
TAMN HOUBO PREMIOSDurante a inauguracin da Feira, fxose entrega dospremios de literatura dramtica convocados pola
Agadic. Ral Dans (na imaxe xunto a RobertoVarela e Juan Carlos F. Fasero) recibiu o Pre-mio lvaro Cunqueiro para textos teatraispola obra Chegamos despois a unha te-rra gris. Xavier Lama obtivo o ManuelMara de Literatura Dramtica Infan-til e Xos A. Neira Cruz e InacioVilario os Barriga Verde, nasmodalidades de adultos e in-fantil, respectivamente.
Sobre o escenario tamn houbotempo para a msica. / Alberto Uzal(Flmate)
NUMEROSAS COMPAASNesta edicin da Feira participaron as compaas n-falo Teatro, Teatro del Velador, Teatro do Morcego, Te-atro de Ningures, Galitoon, La Rous, Dloira, SantiagoCortegoso, Lagarta Lagarta (na imaxe), SLODOS-neodans, Chazafelhos, Trompicallo, Entremans, Aba-da-Carlos Blanco, Teatro do Atlntico, Elefante Ele-gante, Tala Teatro, Caramuxo Teatro, Histrin Teatro,Janet Novs, La Macana, Producins Teatrais Excn-tricas, Lusco e Fusco, Arrepentimentos de Padrn,Roces e Goces, Duelirium e Almacabra Teatro-Circo.
PARA TODOS OS GUSTOS
Na Feira presentronseobras dramticas, in-fants, de humor...(na imaxeCarlosBlanco, amo-sando a sa de-rradeira crea-cin: Ordem eprogresso). Osnicos ausen-
tes foron osmembros da com-paa Sarabela Tea-tro, que suspendeua sa participacintralo falecementodo seu xefe tcnicoe actor Suso Daz.
UN MERCADO NO AUDITORIOAdemais de ser un dos seis escenarios onde se desen-volveu a Feira, o Auditorio de Galicia foi o lugar onde seestableceu a zona de mercado e contratacin. Al, insta-lronse 16 expositores de asociacins e empresas dosector. /Foto: A. Uzal (Flmate)
A zonade mercadono Auditoriocontou con 16expositores
!
A Feiradespediuseonte cunhaexhibicin denovo circo
!
Foto: Tono Arias
Foto: Oscar Maneiro (Flmate)
-
CARTELERA StoneJack Mabry, un oficial de libertad condi-cional, entabla amistad con GeraldCreeson, un convicto pirmano queintenta desesperadamente salir de pri-sin cuya mujer intentar manipular aloficial para conseguir su libertad.AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:20, 22:30 + VI-SA:0:45VALLE INCLN VI-SA: 17:30, 20:15, 22:45, 1:05; DO-JU: 17:30, 20:15, 23:00
GaHoole: La leyenda de losguardianesSe centra en la heroica lucha de unjoven bho por salvar a su comunidadde las fuerzas del Mal, para lo cual ten-dr que buscar el Gran rbol Ga'Hoole. AREA CENTRAL 16:10, 18:20, 20:30, 22:35 + VI-SA:1:05
La red socialNarra la historia de los jvenes funda-dores de la popular red socialFacebook, especialmente de su crea-dor ms conocido, Mark Zuckerberg. AREA CENTRAL 16:15, 19:15, 22:15 + VI-SA: 0:45VALLE INCLN VI-SA: 17:30, 20:15, 23:15; DO-JU:17:30, 20:15, 22:45
Di Di HollywoodDiana Daz es una bella y ambiciosajoven con un sueo: ser actriz y llegar aser una estrella en la meca del cine, ypara conseguirlo est dispuesta adejarse la piel. AREA CENTRAL 16:00, 22:35VALLE INCLN VI-S: 20:15, 22:45, 1:05; DO-JU:20:15, 23:00
AmadorMarcela es una mujer joven en apuroseconmicos que cuida durante el vera-no de Amador, un seor mayor postra-do en cama, en ausencia de su familia.VALLE INCLN 17:30COMPOSTELA 20:15, 22:30
Come, reza, amaEs la historia de una mujer que decideencontrarse a s misma, tras variosfracasos con el amor y la vida misma, atravs de un viaje por Italia, la India,Bali e Indonesia.COMPOSTELA 17:15, 20:00, 22:30
Wall Street: El dinero nuncaduermeAmbientada 20 aos despus de la ori-ginal. Puesto en libertad despus decumplir una larga condena en prisin,Gordon Gekko se encuentra fuera deun mundo que en tiempos domin.AREA CENTRAL 22:10VALLE INCLN VI-S: 20:15, 23:15: DO-JU: 20:15,22:45
Djame entrarSe centra en un nio triste llamadoOwen, maltratado por sus compaerosde clase y abandonado por sus padresdivorciados; cuya vida cambiar con laamistad de una nia llamada Abby.AREA CENTRAL 16:15, 19:15, 22:25 + VI-S: 0:55
Los seductoreslex y su hermana se dedican a sepa-rar parejas. Ningn sitio est demasia-do lejos y ningn trabajo es demasiadogrande,y tienen un xito del 100%.AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:20, 22:30 + VI-SA:0:50VALLE INCLN VI-SA: 17:30, 20:15, 22:45, 1:05; DO-JU: 17:30, 20:15, 23:00
Gru, mi villano favoritoGru es un hombre deplorable que pla-nea robar la Luna. Pero se encuentracon un obstculo: tres nias hurfanasa las que tiene que cuidar.AREA CENTRAL 16:00, 18:05, 20:10VALLE INCLN 17:30
Malas temporadasA Gonzalo, un joven adolescente, no legusta cmo son las cosas a su alrede-dor y ha decidido que su mundo se vaa parar.COMPOSTELA 20:15, 22:30
HroesUn joven y exitoso publicista conoce auna chica, durante un viaje de nego-cios, que le har recordar su infancia.VALLE INCLN VI-S: 17:30, 20:15, 22:45, 1:05;DO-JU: 17:30, 20:15, 23:00COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30
Multicines Valle InclnFernando III o Santo, 12, bajo (981597 088) MIRCOLES, da del especta-dor. Descuentos de L a V con carnxoven y carn de estudiante.Multicines Area Central C. C.de Area Central (902 333 231) MIR-COLES, da del espectador.Descuentos L a V con carn xoven,carn de estudiante y mayores de 65.Multicines CompostelaRamn Pieiro, 2 (981 581 362)MIRCOLES, da del espectador.Descuentos L a V con carn xoven,carn de estudiante y mayores de 65.
COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO
DAVID BOWIEStation to Station (libro)T & B
Definitiva-mente retira-do por susproblemascon el cora-zn, siguenlas reedicio-
nes de sus discos mticos.Como ste, registrado en1976, tocado por su aficin alas bandas electrnicas ale-manas, los sonidos negros es-tadounidenses y la msica decine. En l, Bowie uni la sen-sibilidad europea y americana,una transicin entre el periodosoul-funk que dejaba atrs ysu inmersin en la cultura delviejo continente, que se con-cretara cuando se traslad avivir a Berln el ao siguiente.
OCTUBRETodo se lo lleva el vientoRock Indiana
Despus detres discos,Todo se lolleva el vien-to se presen-ta como unmensaje me-
lanclico y positivo a la vez. Almismo tiempo, hay muchascosas nuevas en este disco deOctubre, porque no se tratanicamente de un trabajo demsica pop de corte clsico,desde los 60 hasta TeenageFanclub en la actualidad; en ldemuestran que, adems demsicos entregados, son me-lmanos empedernidos, conalgunos de los discos favoritosy algunas de las principales in-fluencias ya explcitas desde laportada.
KELLEY STOLTZTo dreamersSub Pop-Popstock!
Para su cuar-to disco conSub Pop, Ke-lley Stoltzvuelve a revi-vir su pasinpor los aos
60, rindiendo homenaje a losgrandes de entonces, pero sincopiarlos, reinterpretndolospara los tiempos modernos.Por ah estn el espritu de RayDavies, Brian Wilson, GeneClark, The Byrds o PaulMcCartney. Con esas guitarrascargadas de fuzz y meloda, suproduccin casera y unas ar-monas tan coreables comoimperfectas, To Dreamerstriunfa en canciones como Pi-necone, tan britnica que pa-rece mentira que su autor nolo sea.
Sinf
onola
por
Xavie
r Vali
o
Auditorio de Galicia. Burgo das Nacins s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Ra Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura CaixaGalicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundacin Araguaney. Montero Ros 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galera Sol & Bartolom. San Francisco 30, 1. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultu-ral do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1 C // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contempornea (CGAC). Valle Incln s/n. Tlf. 981 546619 // Galera Trin-ta. Virxe da Cerca 24, 2. Tlf. 981 584623 // Galera C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundacin Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Marti-o Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galera SCQ. Prez Constanti 12 // Galera Metro. Ra Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade.Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Saln Teatro. Ra Nova 34// Galera Sargadelos. Ra Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepcin Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fon-tes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundacin Caixa Galicia. Ra Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dad. Alfredo Bra-as 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contempornea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Ra das Salvadas 2A. Tlf. 981569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xon XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571
Semana del 22 al 28 de octubre de 201014
Chega o VIIIFestival Amal
O FestivalInternacional deCine EurorabeAmal 2010 comezaeste sbado 23, coaproxeccin de 45pelculas de 22pases diferentesata o domingo 30,en espazos como aSala Capitol, oTeatro Principal ouo Hotel MeliAraguaney.
-
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010 15sietelneaamigos
-
16
Baloncesto-ObradoiroVence y convenceTras cuatro jornadas disputa-das, el Obradoiro se mantienelder invicto de la LEB Oro,despus de superar el mir-coles al Cceres, candidato alascenso (54-74). El Grupo Iru-a Navarra es el prximo rivaldel conjunto compostelano,que cuenta con un Oriol Jun-yent en estado de gracia.Multiusos Fontes do Sar. Domingo 24de octubre a las 12:15 horas.
Baloncesto-Po XIIMantener el liderato,el objetivoEl Po XII ha empezado congran pie en LF-2 y se sitacomo lder de la competicintras dos jornadas. Este sba-do toca recibir al Ourense.Pabelln Santa Isabel. Sbado 23 deoctubre a las 19:00 horas.
Baloncesto-EBAMal arranquesantiagusRosala y Obradoiro siguensin ganar. Los colegiales visi-tan el domingo (17:00 horas)al Estudiantes de Lugo, mien-tras los de Mozan reciben elsbado al Ferrol (20:15 en elLorenzo de la Torre).
RugbyVictoria delGallaecius paraempezarEl Gallaecius-La Rosaleda,equipo compostelano quecompite en la Primera Territo-rial Gallega, comenz la com-peticin con un triunfo el pa-sado fin de semana ante elUniversidade de Vigo B por17-12, en un choque marcadopor la igualdad entre ambosconjuntos.
Tenis de mesaEl Arteal recibe enSar al campenEl equipo compostelano estercero en la SuperdivisinMasculina tras un buen arran-que, pero este sbado recibeal San Sebastin de los Re-yes, actual campen.Multiusos de Sar. Sbado 23 deoctubre a las 11:00 horas.
Ftbol sala-LobelleTermina la giraEn pleno parn liguero, el Lo-belle disputa esta semana losdos ltimos amistosos de lagira Ftbol sala no Camio,el sbado en Arza ante elconjunto local y el mircolesen Porrio ante el Modicus.
WaterpoloOtro lder enCompostelaPor si no fuese suficiente conObradoiro, Lobelle y Po XIIdominando sus competicio-nes, el Club Waterpolo Santia-go tambin marcha primeroen Liga Gallega, tras derrotar13-4 al Vigo en la 2 jornada.
SquashBorja Goln amplasu palmarsEl jugador amiense conquistla pasada semana el Open deHouston, y sigue escalandoen su objetivo de volver altop-10 mundial. Carlos Cor-nes, por su parte, logr elbronce en la Copa de Espaa.
Ftbol-PreferenteEl Grixoa, a ampliarsu excelente rachaLos de Chus Baleato contin-an mostrando un gran estadode forma y tras derrotar alBoiro se sitan cuartos, em-patados con O Val, que ocupael puesto de promocin. Estasemana el Grixoa visita al Du-bra (domingo, 17:30 horas). ElSantiago, sptimo clasificado,precisamente visita al equipoboirense a las 17:00 horas,donde se reencontrar con elgoleador Changui. Por su par-te, el Compos recibe a la mis-ma hora al Soneira, en San L-zaro, con la intencin de acer-carse a la zona alta. ElBertamirns visita al Lemos alas 16:30 horas.
Actualidad del deporte santiagus
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
UN VIVERO DE ASES DEL BALNFtbol El Conxo regres esta temporada a la Divisin de Honor de juveniles, la categora ms alta de Espaa Se codea con lasmejores canteras del pas, aunque hasta el momento los resultados no acompaan: los santiagueses son ltimos con un slo punto
sietedeportes Lola Rey EstudianteEl Madrid est jugando bienMadrid y Barcelona continan con su particular manoa mano en la Liga, y Lola opina que volvern a vencersus partidos de esta semana. El Madrid ya gan al Mi-lan jugando bien, explica.
Son unos veinte jugadores, tanto de Santiago como de otros puntos de Galicia, los que cada semana defienden los colores del Club Deportivo Conxo juvenil. / Fotos: Oscar Maneiro (Flmate)
scar de la FuenteSANTIAGO
CIERTO ES QUE no ha empe-zado de la mejor manera, conun punto en siete partidosdisputados. Pero no debe serfcil ser un recin llegado a lalite del ftbol juvenil espa-ol, la Divisin de Honor. ElCD Conxo milita esta tempo-rada en el grupo 1 de la cate-gora ms alta del balompijuvenil en Espaa, donde ya
estuvo hace media dcada, aligual que el Compostela ensus tiempos en Primera.
Situados como colistas,como dice su entrenador, Ge-rardo Pardal, los resultadosson los que son. Pero, eso s,lucharemos por la perma-nencia mientras sea factible,
estamos a seis puntos. Losjvenes futbolistas piensanigual: satisfechos con el jue-go, no tanto con los resulta-dos. Pero ilusionados.
Compitiendo con gigantesY es que el Conxo, que segnPardal destaca por ser un blo-
que y no tener figuras, debecompetir con equipos mspoderosos, algunos de elloscon equipo en Primera: De-portivo, Racing de Santander,Sporting de Gijn, Celta...
Todos buscan en sus juve-niles un vivero para formar afuturos profesionales. Tam-
bin es el caso del Conxo, queacaba de iniciar un conveniocon el Grixoa para que sus j-venes tengan continuidad enel paso al profesionalismo. Lameta es ser una cantera pory para el ftbol de Santiago,explica su [email protected]
Lucharemos por la permanenciamientras sea factible, dice el tcnico! Los jugadores estn satisfechos con eljuego, a pesar de los resultados!
Ser el Depor laprimera vctima?Los juveniles del Conxo,que juegan habitualmenteen Santa Isabel, visitan eldomingo a las 11:30 al De-portivo, que se sita se-gundo. No parece un rivalfcil para el decimosextoclasificado, pero, llegarel primer triunfo?
-
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010 sietedeportes 17
RETORNOQu triste es ver que,despus de unas sema-nas de vacaciones, las co-sas van peor que cuandome fui! Cierto es que hacefalta ms que unas cuan-tas plegarias al Apstol oa la Virgen del Quinchepara enderezar esto, peromientras he estado en elnuevo continente, lo quehe ledo me ha llegado apreocupar.
Del plano futbolstico,tampoco hay que lamen-tarse mucho, puesto queeste equipo comenzms tarde que los dems,y an hay bastante mar-gen de mejora. Los diezpuntos que llevamos noson para saltar de alegra,pero no hay que infrava-lorarlos. Eso s, habraque pensar si la direccintcnica est cumpliendoun capricho dirigiendo alequipo o va en serio. Estedomingo, toca el Soneiraa las 17:00 horas en SanLzaro.
En cuanto a otros as-pectos no relacionadoscon la competicin, si nome falla la memoria leque el dueo del nombreSD Compostela, el Sr. Ca-neda, cedera el mismo alequipo de Santiago queconsiguiese subir a Terce-ra Divisin (Grixoa, San-tiago o Compos). Franca-mente, el dueo puedehacer lo que quiera con elnombre, pero si alguienquiere hacer algo nuevoen Santiago relacionadocon el ftbol, debera de-clinar cortsmente esa in-vitacin. El nombre tieneque ver con la imagen demarca, la personalidad decada equipo, y aceptarese ofrecimiento seracomo olvidarse de laidentidad propia. Perobueno, ya sabemos quehoy en da el mundo estlleno de gente sin perso-nalidad e ideas nuevas,que es precisamente loque le hace falta al ftbolen Santiago (si se fijasenms en el grupo de Terce-ra Regional...). En fin, apor ellos Compos!
VISITA EL BLOGDE TONCHOLETO
WWW.SD.COM.ES
ALGUIEN TIENE QUEHABLAR DE LA ESED
TONCHOLETO
Cundo empezaste a trabajar en el MultiusosFontes do Sar / C.D. Santa Isabel? Empec haciendo sustitu-ciones hace unos cincoaos.
Qu te llev a ser instructor de fitness? Mi idea era enfocar mi traba-jo hacia el deporte. Surgi laoportunidad de ser instruc-tor y lo acept con muchogusto. Puedo decir que soyafortunado por dedicarme alo que me gusta, y por hacersentir mejor a las personas.Eres monitor de BodyStep,de FitBike, de BodyCombat,de BodyPump, de Abdomi-nales y Glteos Cmo tehas formado para poder daractividades tan variadas?Curs el ciclo superior deTSAAFYD (Tcnico Superiorde actividades fsicas y de-portivas), y completo cons-tantemente mi formacincon diferentes cursos. Loimportante es estar siempreal da, aprendiendo, reci-clndote, porque eso es loque te hace crecer y ser me-jor cada da.
En los ltimos meses impartes tambin las sesiones de Pilates en el Complejo DeportivoSanta Isabel. Qu beneficios le aportaal usuario la asistencia regular a esta clase?El Pilates aporta una mejorafsica a todos los niveles, to-nifica los msculos, poten-cia la flexibilidad, corrigela postura corporal,mejora la concentra-cin y la relajacin yreduce el estrs. Esmuy importante quelas personas se sien-tan a gusto en clase ysalgan mejor de loque entran.
Cules son las du-das ms comunes de los usuarios que van a tus clases?Existen muchas y
muy diferentes inquietudespor parte de los usuarios,pero puedo afirmar que granparte van encaminadas acmo poder bajar de peso ocules son las actividadescon las que se puede adel-gazar ms.
A alguien que se inicia en el gimnasio, qu le recomendaras?Depende de sus preferen-cias y de lo que quiera traba-jar. En cualquier caso, unapersona que se inicia en laactividad fsica debe empe-zar poco a poco. Lo ms im-portante hagamos lo quehagamos es escuchar anuestro cuerpo y hacer de-porte con cabeza, porque elprimer objetivo de la activi-dad fsica es -o debera ser-sentirse mejor.
En tu opinin, por qu la gente debe practicardeporte?La actividad fsica mejora lavida a todos los niveles. Ade-ms de la mejora fsica yde permitirnos estar mssaludables y vitales, eldeporte hace que nossintamos mejor psi-colgicamente. Laactividad fsica apor-ta frescura mental,ayuda a una mayorconcentracin y re-lajacin y a un esta-do de nimo an
ms elevado. El deportees sin duda uno de losantdotos para minimi-zar el estrs y maximizarel bienestar. Por eso param el deporte es algo pri-mordial en la vida.
JAVIER ASOREY
Instructor de fitness
La actividadfsica aporta
frescura mental,ayuda a una mayorconcentracin yrelajacin y a unestado de nimoan ms elevado
Debemos escuchara nuestro cuerpoy hacer deportecon cabeza
Aceptar elnombre de
la SD Compostelasera olvidarse dela identidad
GERARDO PARDAL combina la labor de entre-nador con ciertas dosis de profesor. Y es que asu mando tiene a un grupo de jvenes de quin-ce a dieciocho aos que buscan hacerse un
hueco en el mundo del ft-bol. Para l, que regresesta temporada al Conxotras un paso anterior, tie-nen madera para llegarmuy alto.
Qu tiene la canteradel Conxo para que
sea reconocidacomo una delas mejo-res deGalicia?Bueno,el tra-bajoque sehacees un
poco oscuro. Por desgracia los clubes de lazona firman convenios con otros superiores yla mayor parte de los jugadores se marchan alDepor o al Celta. Pero con los nuevos plantea-mientos a ver si somos capaces de que la can-tera funcione por y para el ftbol de Santiago.
Qu planteamientos?Trabajar de forma diferente en la formacin dejugadores, e identificar esto con la cantera deSantiago.
El objetivo es crear profesionales?S, est claro. Lo que se pretende es que estosjugadores en formacin puedan ser jugadoresde lite. Antes salieron y tienen que seguir ha-cindolo porque hay calidad.
Los hay en este equipo?En el mundo del ftbol hay que tener suerte yestar en el sitio y momento adecuados. Perotengo claro que muchos de estos jugadorespueden ser profesionales el da de maana.Tienen calidad para tener esa opcin.
Como a cualquiera, me gustara llegar aser profesional en el ftbol
Brais Midndisputa su cuarta temporada como jugadordel CD Conxo y ejerce como capitn del equipo de Divi-sin de Honor, adems de ocupar la portera. Brais ex-plica que le gustara llegar a profesional, como cual-quiera a estas edades, pero lo importante es disfrutarde esta categora. Su modelo a seguir es ker Casillas,pero no quiere destacar sus cualidades: Deben hacer-lo los dems.
Gerardo Pardal Entrenador del CD Conxo
HAY JUGADORES CON CALIDADPARA LLEGAR A PROFESIONALES
Chegar a consolidarse en Terceira exogar en Segunda B sera incrible
Lleg esta temporada al Conxo, procedente del Santa Com-ba, y ocupa la banda izquierda en ataque. Daro Capelodes-taca su visin de juego y disparo, y respecto a su futuro en elmundo del ftbol reconoce que consolidarse en Terceira epoder chegar a Segunda B sera incrible.... Tiene albarcelonista Lionel Messi como referente y con-fa en su equipo: Nesta lia chegarn os re-
sultados.
Pelear balones es lo que mejor se me da,aunque no debo decir yo mis cualidades
No debera decir yo mis cualidades, pero lo que mejor se meda es pelear balones. Basta esta descripcin para compren-der por qu Hugo Arnejo ocupa el puesto de mediocentro de-fensivo. Pese a que es otro perfil de futbolista, admira a Xavi
Hernndez: Es un ejemplo para todos, y preguntadopor sus objetivos en el mundo del ftbol, simplementeresponde que aprovechar esta categora, que no sejuega en ella todos losdas.
Por soar, oxal poida chegar axogar a Champions algn da
Como es el ms joven del grupo, con quince aos, todosle conocen como Peque. Adrin Maroas apunta conchegar arriba, o mis que poida. Por soar, gustarame xo-gar a Champions. Juega su segunda temporada en el clubcomo lateral zurdo, procedente del Noia, y destaca su resis-tencia e colocacin. Admira a Zidane, pero anhela parecer-se futbolsticamente a Alves ou Marcelo, que ocupan sumisma posicin.
-
RedaccinSANTIAGO
SANTIAGOSIETE SORTEA 20entradas individuales para quepuedas acudir gratis el prximo
13 de noviembre al concierto queM-Clan dar en Santiago. Para partici-par en nuestro concurso, tan slo tie-nes que responder a la pregunta:Cul es el nombre del ltimo discode M-Clan? .
Envanos tu respuesta, junto atus datos personales (nombre,apellidos, DNI y telfono de contac-to)a [email protected] todas las respuestas correc-tas que recibamos (hasta el pr-ximo 4 de noviembre incluido),
haremos un sorteo en el que entregaremosuna entrada individual a cada uno de los 20ganadores. Recuerda que tan slo acepta-remos un correo electrnico por persona.
La banda murciana llegar a la Sala Capi-tol compostelana para presentar el que es sultimo disco, esta vez con Carlos Tarquey Ri-cardo Ruiprezal frente, sin el resto de la for-macin habitual. En este lbum, junto a cola-boran con ellos Coki Jimnezcomo batera eIvn Gonzlezcomo bajista.
Esta semana preguntamos
EL M
EJOR
SARA CARBONEROCOBR 280.000 EUROSEN EL LTIMO AO.CREES QUE A LOSPRESENTADORESESTRELLA DE LATELEVISIN SE LES PAGA DEMASIADO?
No, porque no sepaga segn vala orendimiento, sino segncotizacin.lvaro L. Dejando aparte lascotizaciones de cadaprofesional, yo creo queson cantidades altsimascomparndolas con otros gremios como los mdicos u otrasprofesiones queimpliquen una mayorresponsabilidad.Para m es injusto. Noelia R. Yo le pagara ms...ja ja ja Sergio V.
SANTIAGOSIETE SORTEA 20 ENTRADAS
PARA VER ENDIRECTO A M-CLAN
Semana del 22 al 28 de octubre de 2010
sietecomunicacin18
Sguenos en Facebook! Hazte nuestro amigo pinchando en Me gus-ta del perfil Fans de Santiagosiete. Podrsinteractuar con nuestros lectores durante la semana y cada viernes descargarte all nuestro ejemplar semanal en PDF
El grupo murciano darun concierto en la SalaCapitol el prximo 13 de noviembre
!
El Papa, encantado con la Gran Enciclopedia del Camino de Santiago que recibi en el VaticanoEl Papa Benedicto XVI recibi el mircoles en el Vaticano la Gran Enciclopedia del Caminode Santiago. Diccionario de la cultura jacobea. Su Santidad, que mostr un gran inters porel contenido de la publicacin y tambin muy ilusionado ante su inminente visita a Santia-go, recibi la enciclopedia en la tradicional audiencia semanal de manos de sus editores, en-tre ellos Antonio Couto (en la imagen), y de su director, Manolo Rodrguez.
Concurso Escrbenos, antes del 4 de noviembre,indicando el nombre del ltimo disco de la banda
-
del 22 al 28 de octubre
Fsicamente ests bien,pero algo inestable emo-cionalmente. No te fes detu intuicin en lo econmi-co, podra fallar.
Libra23 septiembre a 22 octubre
Quieres invertir en bienesinmuebles, pero es conve-niente que esperes. Te sien-tes muy confiado, pero tencontrol.
Escorpio23 octubre a 21 noviembre
No te dejes llevar por elagobio y las preocupacio-nes, no es para tanto. Ten-drs que apoyar a un ami-go con problemas.
Sagitario22 noviembre a 21 diciembre
Tu familia te va a agradecerpor fin lo que te has preo-cupado por ella. Deberasaclarar un asunto embrolla-do.
Capricornio22 diciembre a 19 enero
Te sentirs activa y podrscon todo lo que te echen,no vas a parar. Organiza tuagenda y tus horarios detrabajo.
Acuario20 enero a 18 febrero
Vas a dedicar ms tiempo ycuidados a tu fsico, tevers fenomenal. En el tra-bajo s discreto y aljate deconflictos.
Piscis19 febrero a 20 marzo
Ests en una poca demucha actividad laboral,pero las cosas van bien.Cudate, te puedes notaralgo cansado.
Puedes tener una discusincon un familiar, trata de evi-tarlo. No hagas inversionesarriesgadas, ten cuidado.
Gminis21 mayo a 20 junio
No esperes que sea siem-pre la otra persona la qued el primer paso. Vas a ilu-sionarte con proyectos pro-fesionales.
Cncer21 junio a 22 julio
Si quieres iniciar un roman-ce tendrs mucho poder deseduccin. Estars algoagobiado y escaso de tiem-po libre.
Leo23 julio a 22 agosto
Debes afrontar los aconte-cimientos nuevos con mstranquilidad. Necesitarasviajar un poco o hacercosas distintas.
Virgo23 agosto a 22 septiembre
Aries21 marzo a 19 abril
Tauro20 abril a 20 mayo
No abuses de las tarjetas decrdito, evita problemas.Djate llevar por tus impul-sos te ir bien en lo senti-mental.
Telfonos de intersAtencin al ciudadanoPresidente Salvador Allende, 4.
981543128AlcaldaObradoiro, 1 1.
981542363Informacin al consumidor (OMIC)Presidente Salvador Allende, 6-8.
981542314Centro de informacin a la mujerRa Galeras, 46
981542465Biblioteca Pblica "nxel CasalAvda. Xon XXIII, s/n
881999401TrficoPazo de Raxoi, entrada por la RaCosta do Cristo.
981542321Polica MunicipalPazo de Raxoi, entrada por la RaCosta do Cristo. 981542323Trfico y Circulacin981543035
Emergencias092
Proteccin CivilPavilln da Trinidade.
981543105Emergencias bomberos080
TaxisRadio Taxi981569292
Farmacias24 horasFrei Rosendo Salvado 18Tlf. 981 599702Nocturnas (de 22 a 9 h.)Praza do Toural 11 981 585940Rep. Arxentina 43 981 592172Ra de Madrid 12 981 583156Diurnas (de 9 a 22 h.)Cantn do Toural 1 981 585895Castieirio 12 981 590397Galeras 9 981 585836Galeras 14 981 585351Montero Ros 26 981 572270Porta Faxeira 981585802Praza do Toural 11 981 585940Rep. Argentina 43 981 592172Restollal 47 981 599225Ra de Madrid