santiagorafaelbazalarnicho energia cada vez mas limpia

3
ENERGÍA CADA VEZ MÁS LIMPÍA Lic. Santiago Rafael Bazalar Nicho La energía protagoniza un papel único y vital en el mundo. Sin la transformación o el transporte de la energía, no hay cabida para ninguna actividad socio-económica vigente. Aun así, la sociedad no emplea la energía como tal sino sólo los servicios que esa energía puede prestarle. Servicios que se miden en calor, movimiento, sonido, luz, etc. Si los países y las personas, con mejores ingresos tienden a consumir más energía, esto no significa que el consumo de energía y el nivel de vida vayan necesariamente de la mano. La calidad energética es difícil de medir. Para decir que una fuente de energía se considere de calidad superior, debemos de determinar si proporciona más calor o que es más densa (es decir, que su valor energético por unidad de volumen es mayor, como la gasolina) o tienen empleo más flexible (como la electricidad). El valor comercial de la energía de calidad es, generalmente, alto y para superarlo deberemos emplear todas nuestras capacidades. Preservar el medio ambiente no es sólo ahorrar en la cantidad, sino también en utilizar las formas de energía de la más alta calidad. Los combustibles densos son más útiles para el transporte; en cambio la electricidad es más adecuada para la iluminación, para la electrónica y los motores domésticos e industriales. Este aprovechamiento de energía en la sociedad, es un proceso al que se da comienzo a partir de una fuente determinada, acorde a su disponibilidad y costo; tanto de producción como de distribución. COSTOS DE PRODUCCION PARA LA ELECTRICIDAD FUENTEL ¢US/KWH FUENTE ¢US/KWH CARBÓN 3-11 HIDRÁULICA 3-20 NUCLEAR 4-18 EÓLICA 5-22 FUEL-OIL 4-14 BIOMASA 6-14 GAS NAT. 2-10 FOTOVOLTAICA 10-37 Fuente: Comisión de Energía del Estado de California. Para efectos prácticos, si consideramos que el costo de distribución de la electricidad, en el Perú es alto (lo que ocasiona que algunos lugares aún no cuenten con ella), sólo nos queda buscar la fuente de energía que se pueda establecer cerca al lugar de consumo, como son motores de combustión interna o los captadores eólicos, y elegir de acuerdo a las características más convenientes desde todos sus aspectos. CAPTADOR DE ENERGIA EOLICA MOTOR DE COMBUSTIÓN NO CONSUME COMBUSTIBLE CONSUME COMBUSTIBLE CONSUME POCO LUBRICANTE CONSUME MÁS LUBRICANTE NO NECESITA MANO DE OBRA SÍ NECESITA MANO DE OBRA TIENE COSTO DE INSTALACION INSTALACION Y MANTENIMIENTO CAROS TIENE VIDA INDEFINIDA TIENE VIDA LIMITADA DISEÑADO SEGÚN ALTURA DE USO PIERDE POTENCIA(-10% A 1000M MSNM) SU FABRICACION ES BARATA SON IMPORTADOS Y CONSUMEN DIVISAS NO NECESITA OPERADOR REQUERE OPERADOR Sin lugar a dudas la limpieza y sostenibilidad de la energía eólica es el factor gravitante para elegir su utilización como fuente de mejoramiento en la calidad de vida, ahora que ha sido aprobado el funcionamiento de otra planta de generación térmica, (léase importación de petroleo), además de la posibilidad de desarrollar la tecnología propia de producción de captadores acorde a las necesidades de la unidad social que los requiera. Todas las energías eólicas provienen, en primer término, del sol. La tierra recibe del sol una cantidad de energía del orden de 1017 W de potencia por metro cuadrado. Alrededor de un 2% de esta potencia se convierte en energía eólica. El viento que se genera como consecuencia de las diferencias de temperatura, que alcanzan las diferentes zonas de la tierra, bien por su diferencia de altitud (vientos de montaña y valle, generan corrientes de aire ascendente en horas de sol y descendente durante la noche), de la latitud o por la diferencia de temperatura de la tierra y del agua del mar. En este último caso se generan brisas que van desde la mar a la tierra durante las horas de sol y viceversa durante la noche. La fuerza del viento se ha utilizado principalmente como medio de locomoción. Los molinos de viento tuvieron una gran importancia en el desarrollo económico de Europa. En la década de 1970, y como consecuencia de la crisis energética, los países desarrollados inciden en el plano de la investigación y el desarrollo.

Upload: unjfsc

Post on 24-Jan-2017

256 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

ENERGÍA CADA VEZ MÁS LIMPÍA

Lic. Santiago Rafael Bazalar Nicho

La energía protagoniza un papel único y vital en el mundo. Sin la transformación o el transporte de la energía, no hay cabida para ninguna actividad socio-económica vigente. Aun así, la sociedad no emplea la energía como tal sino sólo los servicios que esa energía puede prestarle. Servicios que se miden en calor, movimiento, sonido, luz, etc. Si los países y las personas, con mejores ingresos tienden a consumir más energía, esto no significa que el consumo de energía y el nivel de vida vayan necesariamente de la mano. La calidad energética es difícil de medir. Para decir que una fuente de energía se considere de calidad superior, debemos de determinar si proporciona más calor o que es más densa (es decir, que su valor energético por unidad de volumen es mayor, como la gasolina) o tienen empleo más flexible (como la electricidad). El valor comercial de la energía de calidad es, generalmente, alto y para superarlo deberemos emplear todas nuestras capacidades.Preservar el medio ambiente no es sólo ahorrar en la cantidad, sino también en utilizar las formas de energía de la más alta calidad. Los combustibles densos son más útiles para el transporte; en cambio la electricidad es más adecuada para la iluminación, para la electrónica y los motores domésticos e industriales. Este aprovechamiento de energía en la sociedad, es un proceso al que se da comienzo a partir de una fuente determinada, acorde a su disponibilidad y costo; tanto de producción como de distribución.

COSTOS DE PRODUCCION PARA LA ELECTRICIDADFUENTEL ¢US/KWH FUENTE ¢US/KWHCARBÓN 3-11 HIDRÁULICA 3-20NUCLEAR 4-18 EÓLICA 5-22FUEL-OIL 4-14 BIOMASA 6-14GAS NAT. 2-10 FOTOVOLTAICA 10-37

Fuente: Comisión de Energía del Estado de California.Para efectos prácticos, si consideramos que el costo de distribución de la electricidad, en el Perú es alto ( lo que ocasiona que algunos lugares aún no cuenten con ella), sólo nos queda buscar la fuente de energía que se pueda establecer cerca al lugar de consumo, como son motores de combustión interna o los captadores eólicos, y elegir de acuerdo a las características más convenientes desde todos sus aspectos.

CAPTADOR DE ENERGIA EOLICA MOTOR DE COMBUSTIÓNNO CONSUME COMBUSTIBLE CONSUME COMBUSTIBLE

CONSUME POCO LUBRICANTE CONSUME MÁS LUBRICANTENO NECESITA MANO DE OBRA SÍ NECESITA MANO DE OBRA ESPECIALIZADA

TIENE COSTO DE INSTALACION INSTALACION Y MANTENIMIENTO CAROSTIENE VIDA INDEFINIDA TIENE VIDA LIMITADA

DISEÑADO SEGÚN ALTURA DE USO PIERDE POTENCIA(-10% A 1000M MSNM)

SU FABRICACION ES BARATA SON IMPORTADOS Y CONSUMEN DIVISASNO NECESITA OPERADOR REQUERE OPERADOR

Sin lugar a dudas la limpieza y sostenibilidad de la energía eólica es el factor gravitante para elegir su utilización como fuente de mejoramiento en la calidad de vida, ahora que ha sido aprobado el funcionamiento de otra planta de generación térmica, (léase importación de petroleo), además de la posibilidad de desarrollar la tecnología propia de producción de captadores acorde a las necesidades de la unidad social que los requiera.Todas las energías eólicas provienen, en primer término, del sol. La tierra recibe del sol una cantidad de energía del orden de 1017 W de potencia por metro cuadrado. Alrededor de un 2% de esta potencia se convierte en energía eólica. El viento que se genera como consecuencia de las diferencias de temperatura, que alcanzan las diferentes zonas de la tierra, bien por su diferencia de altitud (vientos de montaña y valle, generan corrientes de aire ascendente en horas de sol y descendente durante la noche), de la latitud o por la diferencia de temperatura de la tierra y del agua del mar. En este último caso se generan brisas que van desde la mar a la tierra durante las horas de sol y viceversa durante la noche. La fuerza del viento se ha utilizado principalmente como medio de locomoción. Los molinos de viento tuvieron una gran importancia en el desarrollo económico de Europa. En la década de 1970, y como consecuencia de la crisis energética, los países desarrollados inciden en el plano de la investigación y el desarrollo.

NUESTRO POTENCIAL DE ENEGIA EOLICAEn el Perú existen lugares en donde los microclimas favorecen la presencia de vientos permanentes y pueden ser aprovechados para aplicaciones de la energía eólica especialmente en territorios de la costa. En el Mapa Eólico, se observa que el mayor potencial se encuentra ubicado en nuestro litoral, registrando velocidades de viento mayores a 5 m/s, valores económicamente favorables. Son zonas de mayor potencial eólico, desde Ica hasta Tacna por el Sur y de Ancash hasta Tumbes por el Norte. En la sierra, los promedios de la velocidad del viento es de 2 a 4 m/s. En la selva, el promedio de velocidades de viento es menor o igual a 2 m/s.Asi, continuemos ensayando, el área geográfica total de los departamentos: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna son aproximadamente de 204,490.0 Km2; estimando un promedio conservador del 2 % del área de cada departamento para fines energéticos (parques eólicos en el litoral), resulta 4,089.0 Km2 aproximadamente.Ley de Betz Un aerogenerador ralentiza el viento al pasar por el rotor hasta 2/3 de su velocidad inicial, lo que significa que no aprovecha toda la energía cinética que el viento aporta al rotor, por lo que la Ley de Betz dice: “Sólo puede convertirse menos de 16/27 (aproximadamente el 59%) de la energía cinética del viento en mecánica usando un aerogenerador óptimamente eficiente.Para los diseños con turbinas de 600 kW se estima que se pueden aprovechar aproximadamente 14 MW/Km2.. Por lo que el área indicada representa un potencial de 57,257.0 MW no aprovechados Aùn nos queda el desarrollar las formas adecuadas a nuestra realidad tecnológica, a fin de lograr un eficiente aprovechamiento de nuestro potencial energético a riesgo de quedar rezagados en la utilización de algo que nos brinda la naturaleza y que podría ser aprovechado por extranjeros como otras riquezas de nuestro Perú

Mageen Air Rotor System MARS: es una turbina de gran altura de que se mantiene a flote con un relleno de helio.

Quiet Revolution qr5: El aerogenerador qr5 está diseñado para un entorno urbano con bajas velocidades de viento y con cambios en sus direcciones