santiago (comentario macarthur) (spanish edition) · 2019-08-16 · 1. el hombre y su mensaje 2. de...

334
Descarga miles de libros cristianos gratis en: http://www.descargarlibroscristianosgratisenpdf.online /

Upload: others

Post on 06-Apr-2020

358 views

Category:

Documents


40 download

TRANSCRIPT

Page 1: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Descarga miles de libros cristianos gratis en:

http://www.descargarlibroscristianosgratisenpdf.online/

Page 2: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4
Page 3: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4
Page 4: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4
Page 5: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Dedicatoria

ATomPennington:Congratitudporelfielliderazgoenelministeriode

GraciaavosotrosysusinceradedicaciónalacomprensiónprecisayalaproclamacióndelaPalabradeDios.

Page 6: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Contenido

CubiertaPortadaDedicatoriaPrólogoIntroducción1.Elhombreysumensaje2.Delapruebaaltriunfo:Primeraparte3.Delapruebaaltriunfo:Segundaparte4.Laculpadelatentación5.Nacidosparasantidad6.Creenciaquesereflejaenlaconducta:Primeraparte7.Creenciaquesereflejaenlaconducta:Segundaparte8.Elmaldelfavoritismoenlaiglesia:Primeraparte9.Elmaldelfavoritismoenlaiglesia:Segundaparte10.Lafemuerta11.Lafeviva12.Eldominiodelalengua13.Sabiduríaterrenalycelestial14.Elpeligrodeseramigodelmundo15.CómoacercarseaDios16.Elterriblepecadodedifamaralosdemás17.CómoresponderalavoluntaddeDios18.Juiciodelosricosopresores19.Cómoafrontarconpaciencialaspruebas20.Nosedebejurar21.Elpoderdelaoracióneficaz22.CómosalvaraunalmadelamuerteÍndicedepalabrasgriegasyhebreasÍndicetemáticoCréditos

Page 7: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Prólogo

Siguesiendoparamíunaprovechosaexperienciaespiritualelpredicardeformaexpositiva a través del Nuevo Testamento.Mi propósito es tener siempre unaprofunda comunión con el Señor en el conocimiento de suPalabra, y con esaexperiencia explicarle a su pueblo lo que un pasaje significa. Como diceNehemías 8:8,me esfuerzo por “[ponerle] el sentido”demodo que puedan deverasoíraDioshablary,alhacerlo,lerespondan.EsobvioqueelpueblodeDiosnecesitacomprenderlo,loqueexigeconocersu

Palabradeverdad(2Ti.2:15)yelpermitirqueesaPalabramoreenabundanciaen ellos (Col. 3:16). Por lo tanto, la fuerza propulsora dominante de miministerioescontribuiraquelaPalabravivadeDiosseaviveensupueblo.Esunaaventuraplacentera.Esta serie de comentarios del Nuevo Testamento refleja este objetivo de

explicar y aplicar las Escrituras a nuestra vida. Algunos comentarios sonprimordialmente lingüísticos, otros son mayormente teológicos y algunos sonprincipalmentehomiléticos.Esteesesencialmenteexplicativooexpositivo.Noestécnicodesdeelpuntodevistalingüístico,perotrataacercadelalingüísticacuando eso parece útil a la interpretación apropiada. No es teológicamenteexpansivo,peroseconcentraenlasdoctrinasprincipalesdecadatextoycómoserelacionan con toda laBiblia.No es primordialmente homilético, aunque cadaunidad de pensamiento por lo general se trata comoun capítulo, con un clarobosquejoyunflujológicodepensamiento.Casitodaslasverdadesseilustranyaplican con otros pasajes. Después de establecer el contexto de un pasaje, hetratadodeseguirfielmenteeldesarrolloyelrazonamientodelescritor.MioraciónesquecadalectorcomprendaplenamenteloqueelEspírituSanto

diceatravésdeestapartedesuPalabra,demodoquesurevelaciónpuedamoraren la mente de los creyentes dando como resultado una mayor obediencia yfidelidad,paralagloriadenuestrogranDios.

Page 8: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Introducción

EnlaintroducciónalaprimeraedicióndesuNuevoTestamentoalemán(1522),MartínLuterohizoelsiguientecomentario,citadoconfrecuencia,acercade laEpístoladeSantiago: En resumen, el Evangelio según San Juan y su primera epístola, las

epístolasdeSanPablo,sobretodolasdeRomanos,GálatasyEfesios,ylaprimera epístola de Pedro, son los libros que lemuestran aCristo y leenseñantodoloqueesnecesarioybenditoqueustedsepa,aunquenuncahayavistonioídoningúnotrolibroodoctrina.EsporesoquelaEpístolade Santiago es una epístola poco significativa en comparación conaquellas,yaquenotieneningunacaracterísticadeevangelio.(CitadoenJames H. Ropes, The Epistle of St. James, The International CriticalCommentary [La Epístola de Santiago, El comentario críticointernacional][Edimburgo:T.&T.Clark,1978],106)

El gran reformador no estaba en modo alguno negando la inspiración deSantiago(comoindicasufrase“comparadaconellas”).Noobstante,alolargode la historia de la Iglesia, muchos se han hecho eco de sus comentariosmenospreciativos acerca de la epístola. En realidad, debido a su brevedad, elhecho de que se dirigiera específicamente a los judeocristianos, su falta decontenidodoctrinalyporquenofueescritoporunodelosdoceapóstolesniporPablo, Santiago fue uno de los últimos libros añadidos al canonneotestamentario.PerominimizardeestamaneraelvalordeSantiagoesestarcortodevista.Para

LuteronofuemuyútilSantiagoporquelaepístolatienepocaenseñanzaacercadelasgrandesdoctrinasdelafecristianaqueéldefendíatanapasionadamente.(Enrealidad,partedesuhostilidadhaciaSantiagoprovienedelmalusodesusadversarios católicos romanos deSantiago 2 para defender la justificación porlasobras.)EsciertoqueSantiagonoesuntratadodedoctrina,sinounprofundomanualprácticoparalavidacristiana.Peroesonodisminuyesuvalor,yaquenodebensepararselavidadesantidadylasanadoctrina.ComentandoacercadelaimportanciadeSantiago,D.EdmondHiebertescribe:

Page 9: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Estaepístolainsisteconfirmezaenlaprácticacristianaconsecuenteconla fe, atesora un punzante desprecio hacia toda vana profesión de fe eimparte una punzante reprensión a lamundanalidad de los lectores. Suhincapiéenelimperativoéticodelevangeliohacequelaepístolaseahoytan importante como lo fue cuando se escribió. La presencia de estaepístola práctica en el canon del Nuevo Testamento es un magníficomonumento a la sensibilidad moral y al interés de la iglesia cristiana.(TheEpistleofJames[LaEpístoladeSantiago][Chicago:Moody,1979],11)

Se ha comparado la Epístola de Santiago con los libros de sabiduría delAntiguo Testamento, en particular con el libro de Proverbios, debido a susdeclaraciones directas y punzantes acerca del vivir sabiamente. También laagudacondenacióndeSantiagoalainjusticiasocial(cp.caps.2,5)hahechoquealgunoslollamen“elAmósdelNuevoTestamento”.PeroSantiagotambiéntuvoinfluenciaprofundadelSermóndelMonte;enrealidad,comoseobservaenelcapítulo 1 de este comentario, pudiera considerarse su epístola como uncomentario práctico acerca del sermón de nuestro Señor. La influencia delSermón del Monte en Santiago puede verse en sus muchas referencias yalusionesaesesermón(vealatabla). Santiago

SermóndelMonte

1.1:2 5:10-122.1:4 5:483.1:5 7:7-124.1:9 5:35.1:12 7:146.1:20 5:227.1:22 7:21-278.2:5 5:39.2:13 5:710.2:13 6:14-1511.2:14-16 7:21-2312.3:6 5:2213.3:10-12 7:15-2014.3:17-18 5:915.4:4 6:2416.4:10 5:3-517.4:11-12 7:1-518.5:2-3 6:19-20

Page 10: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

19.5:10 5:1220.5:11 5:1021.5:12 5:33-37

AUTOR

DelosvarioshombresllamadosJacoboenelNuevoTestamento,solodosfuerontaneminentescomoparahaberescritounacartatanautorizada:JacoboelhijodeZebedeo y hermano de Juan y Jacobo el medio hermano del Señor. Pero lamuerte de Jacobo el hijo de Zebedeo (Hch. 12:2) lo elimina como candidato,dejandoaJacoboelmediohermanodelSeñorcomoelautor.Jacobo,juntoconlosdemáshermanosdeJesús,alprincipiolorechazó(cp.Jn.7:5).Sinembargo,despuésllegóacreerenJesucristocomoelMesíasdeIsrael.Talfuesupiedadyceloquepronto se convirtió en el reconocidopastor de la iglesia de Jerusalén(cp.Hch.12:17;Gá.2:9).Jacobomantuvoesepuestohastasumartirioalrededorde62d.C.(ParainformaciónbiográficaadicionalacercadeJacobo,veaelcap.1deestelibro.)EvidenciaadicionaldequeJacoboescribiólaepístolanosllegadelosfuertes

paralelosverbalesentrelaEpístoladeSantiagoyeldiscursoylacartadeJacobomencionados en Hechos 15. El verbo griego en infinitivo chairein (“salud”)aparece en el Nuevo Testamento solo en Santiago 1:1 y Hechos 15:23 (salvocuando loempleael romanoClaudioLisiasenHechos23:26).Otrosparalelosincluyen“amados”(Stg.1:16,19;2:5;Hch.15:25),“vuestrasalmas”(Stg.1:21;Hch. 15:24), “visitar” (Stg. 1:27; elmismo verbo griego se traduce “visitó”enHch.15:14),y“volver”enelsentidodevolversedelpecadoaDios(Stg.5:19-20;Hch.15:19).Elcarácterclaramentejudíodelaepístolaestáenarmoníaconladescripción

de JacobodadaenHechos15y21.LaEpístoladeSantiago tienecuatro citasdirectas del Antiguo Testamento y más de cuarenta alusiones al AntiguoTestamento.Además,SantiagoseexpresaentérminosdelAntiguoTestamento,comenzandoenelprimerversículoconlaalusióna“lasdocetribusqueestánenladispersión”.Santiagodescribeelevangeliocomola“leydelalibertad”(2:12).Describe el lugar de reunión de sus lectores empleando la palabra griegatransliterada “sunagōguē” (2:2). En 4:4 emplea la figura del adulterio en elAntiguo Testamento para describir la apostasía espiritual. Judíoscontemporáneos abusan con respecto a la condena del uso de juramentos en5:12.La eminente figuradelAntiguoTestamentoElías aparece comoejemplodelpoderde laoracióneficaz(5:17-18).Nombres tan importantesdelAntiguo

Page 11: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

TestamentocomoAbraham(2:21),Rahab(2:25)yJob(5:11)tambiénaparecenenlaepístola.Santiagoestambiénelúnicoescritorneotestamentarioqueempleael título del Antiguo Testamento para Dios, “Señor de los ejércitos”. (PabloaludeaesetítulosoloenunacitadeIsaíasenRomanos9:29.)A pesar de la inspirada y específica identificación de Santiago en 1:1 y la

convincenteevidenciadequeJacoboelmediohermanodelSeñorescribióestacarta, presuntos eruditos incrédulos lo han rechazado como autor. Ellos citanvarias líneaspococonvincentesparaprobarelapoyoaesadudosaconclusión.Por lo regular, no serían ni siquiera útiles como para considerarlas, pero síproporcionanuntrasfondoquesirvaparamostrarcaracterísticasadicionalesdelaepístola,relacionadasconsuautor.UnsencillocampesinogalileocomoJacobo,argumentanellos,noeracapazde

escribir en un griego tan excelente. Sin embargo, las investigaciones hanmostrado que es probable que muchos judíos palestinos del primer siglohablaran griego además de hebreo y arameo.Esto seríamuy cierto enGalileaqueerapredominantementegentil (cp.Mt.4:15),enparticularenNazaret,quesehallabaenunaconcurrida rutadecomercio.Demodoqueesmuyprobableque Jacobo supiera griego desde la niñez. Y como pastor de la iglesia deJerusalén, habría estado en comunicación diaria con los creyentes judíos quehablabangriego,yquehabíanformadopartedelaiglesiadeJerusaléndesdesuinicio (Hch. 6:1). Esa comunicación le habría dado a Jacobo una granoportunidaddepulirsuconocimientodelgriego.OtrosserefierenalafaltadeénfasisenlaexaltadaposicióndeJacobocomoel

hermano del Señor y pastor de la iglesia de Jerusalén como prueba que noescribió laepístola.PeroSantiago,comoPablo, reconocióqueconoceraJesús“según la carne”ya no tenía valor alguno (2 Co. 5:16; cp. Mt. 12:47-50).Irónicamente, muchos de esos mismos eruditos afirman que 2 Pedro esseudoepigráfica(esdecir,una“ficciónpiadosa”),precisamenteporquenotienealusiones autobiográficas a Pedro. Ese tema difícil llevó a R. V. G. Tasker acomentarque: [si]loscriteriosdeseudoepigrafíasontaninciertos,parecequeestaremos

sobreterrenomássegurosisuponemosque,auntratándosedelibrosquefueron aceptados en el canon delNuevoTestamento comparativamentetarde,habíaunconsensogeneralafavordequeeranrealmentelasobrasdel autor cuyos nombres llevan. (The General Epistle of James, TheTyndale New Testament Commentaries [La Epístola General de

Page 12: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Santiago, Los comentarios del Nuevo Testamento de Tyndale] [GrandRapids:Eerdmans,1975],20)

En realidad, el hecho de que el escritor de Santiago no destaca su autoridadpersonal,ofreceargumentosconvincentesdequeera tanconocidoy respetadoquenoerannecesariostalesreclamos.Aun otros señalan el poco énfasis de la epístola en los grandes temas

doctrinalesdelafecristiana,enparticularlosquetienenqueverconlavida,elministerio,lamuerteylaresurreccióndeJesucristo,comopruebadequeJacobono fue su autor. Jacobo el hermano del Señor, que conocía bien esosacontecimientos trascendentales, con toda seguridad los habría mencionado,arguyen ellos. Pero tal afirmación pasa por alto el propósito de Santiago alescribirsuepístolaque,comoseobservóantes,erapráctico,nodoctrinal.Ylaausencia de contenido doctrinal hace difícil percibir motivo alguno para unfalsificador.Por último, algunos argumentan que las referencias de la epístola a la

persecución (1:2ss; 2:6-7; 5:1-6) indica una fecha del escrito posterior a lamuertedeJacobo.“Peronohayevidenciaalgunadequelasafliccionessufridasporestos judeocristianos sedebieranapersecucionesgubernamentales.Fueronmás bien el resultado de las imposiciones de los ricos sobre los pobres, lasinjusticias de los empleadores con sus empleados” (D. Edmond Hiebert, AnIntroduction to theNon-PaulineEpistles [Una introduccióna lasepístolasnopaulinas][Chicago:Moody,1962],42).Ninguno de esos argumentos es suficiente para darle un vuelco a la opinión

tradicionaldequeJacobo,elmediohermanodeJesúsypastorde la iglesiadeJerusalén,escribiólaepístolaquellevaelnombredeSantiago. FECHAYLUGARDEREDACCIÓNEl que no haya ninguna referencia al concilio de Jerusalén mencionado enHechos15(alrededorde49d.C.) indicaunafechadelaredaccióndeSantiagoantesdequesereunieraelconcilio.Esimprobableque,enunacartadirigidaalos creyentes judíos de la diáspora, Santiago (Jacobo) dejara demencionar elConciliodeJerusalénsiyahubieratenidolugar.Estafechatempranaesapoyadapor la faltadecualquier referenciaa losgentiles,a las iglesiasgentilesoa lostemas relacionados con los gentiles (p. ej. la circuncisión o el comer carnesacrificada a los ídolos). El intervalo más probable en que debió escribirSantiago es del 44 al 49 d.C., convirtiéndolo en el primero de los libros a

Page 13: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

escribirsedelNuevoTestamento.LaEpístoladeSantiagoseescribiósindudaenJerusalén,laciudaddondesu

autor vivía y predicaba. Para información acerca de los destinatarios de laEpístoladeSantiago,veaelcapítulo1.Comoseobservaráalolargodeestecomentario,Santiagoescribiósuepístola

para exhortar a sus lectores a que examinaran su fe para ver si era una fesalvadoragenuina.Porconsiguiente,elbosquejoestáestructuradoalrededordeesaseriedepruebas. BOSQUEJO Introducción(1:1) I. Lapruebadelaperseveranciaenelsufrimiento(1:2-12)

II. Lapruebadelaculpaenlatentación(1:13-18)III. LapruebadelarespuestaalaPalabra(1:19-27)IV. Lapruebadelamorimparcial(2:1-13)V. Lapruebadelasobrasjustas(2:14-26)VI. Lapruebadelalengua(3:1-12)VII. Lapruebadelasabiamansedumbre(3:13-18)VIII. Lapruebadelaindulgenciamundanal(4:1-12)IX. Lapruebadeladependencia(4:13-17)X. Lapruebadelapaciencia(5:1-11)XI. Lapruebadelaveracidad(5:12)XII. Lapruebadeladevoción(5:13-18)XIII. Lapruebadelafeverdadera(5:19-20)

Page 14: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

1.Elhombreysumensaje

Santiago,siervodeDiosydelSeñorJesucristo,alasdocetribusqueestánenladispersión:Salud.(1:1)Lafalsificaciónesungranproblemaennuestrasociedad.Sefalsificaeldinero,las tarjetasde crédito, las joyas, lasobrasde arteyprácticamente todo loquetienevalor,tratandodehacerlosvercomogenuinosparaengañaralosincautos.Porconsiguiente,sedebenexaminarlosobjetosvaliososafindedeterminarquesongenuinos.Eso también puede decirse de lo más valioso de todo, la fe salvadora. Una

buenarelaciónconelsantoyvivoDiosdeluniverso,conlapromesadelavidaeterna, es algo incomparablemente valioso. Los que creen tenerla debenanalizarseyprobarseconmuchocuidadoparadeterminarqueenrealidadesasí.El ser engañado por una moneda falsa o por una obra de arte falsa, da porresultado una pérdida temporal solamente. El ser engañado por una fe falsa,resultaenunatragediaeterna.ElfalsificadormaestrodelafesalvadoraesSatanás.Disfrazándosede“ángel

deluz”(2Co.11:14-15),élysussiervosengañanalosincautosmediantefalsossistemasdereligión,entreellos,lasfalsasformasdecristianismo.Piensanquesehallanenelestrechocaminoqueconducealcielo,losquecaenenlatrampadela religión fingida, o que simplemente confían en su concepto personal de lasalvación, pero están en realidad en camino de la condenación y del castigoeterno.Tal engaño se extiende a aquellos dentro del cristianismo bíblico que están

engañadosacercadesusalvación.ElestarengañadosacercadelarelacióndeunoconDioseselmásalarmanteypeligroso engaño. Casi al final del Sermón delMonte nuestro Señor resumiógráficamenteesatragedia: No todoelquemedice:Señor,Señor,entraráenel reinode loscielos,

sinoelquehacelavoluntaddemiPadrequeestáenloscielos.Muchosmediránenaqueldía:Señor,Señor,¿noprofetizamosentunombre,yentu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos

Page 15: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos demí,hacedoresdemaldad(Mt.7:21-23).

Debidoalpeligrosiemprepresentede lafefalsa, laPalabradeDiosrequierequeconstantementesepruebe lavalidezde lasalvaciónqueseconfiesa.EnelSalmo17:3DaviddeclarólosresultadosdelapruebadeDiosdesufe:“Túhasprobadomicorazón,mehasvisitadodenoche;mehaspuestoaprueba,ynadainicuohallaste”.EnelSalmo26:1-2suplica:“Júzgame,ohJehová,porqueyoenmi integridad he andado; he confiado asimismo en Jehová sin titubear.Escudríñame,ohJehová,ypruébame;examinamis íntimospensamientosymicorazón”.Sehizoecodeesasúplicaen lasconocidaspalabrasdelSalmo139:“Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mispensamientos;yvesihayenmícaminodeperversidad,yguíameenelcaminoeterno” (vv. 2324). En medio del caos y de la desolación que siguió a ladestrucción de Jerusalén, Jeremías exhortó a sus conciudadanos israelitas:“Escudriñemosnuestroscaminos,ybusquemos,yvolvámonosaJehová” (Lm.3:40).Pormedio deEzequiel, el Señor dice del hombre genuinamente arrepentido:

“Porquemiró y se apartó de todas sus transgresiones que había cometido, decierto vivirá; no morirá” (Ez. 18:28; cp. Sal. 119:59). Por medio del profetaHageo,elSeñorexhortóasupueblo:“Meditadsobrevuestroscaminos” (Hag.1:5,7).ElNuevoTestamentotambiénsubrayareiteradasveceslanecesidaddeprobar

la fe. Juan el Bautista llamó a los guías religiosos de su época a que dieran“frutosdignosdearrepentimiento”(Mt.3:8).AldescribirlesuministerioalreyAgripa,Pablocontócómoanunció“primeramentealosqueestánenDamasco,yJerusalén,yportodalatierradeJudea,yalosgentiles,quesearrepintiesenyseconvirtiesen a Dios, haciendo obras dignas de arrepentimiento” (Hch. 26:20).Lesaconsejóalosgálatas:“Cadaunosometaapruebasupropiaobra”(Gá.6:4).Y a los corintios: “Examinaos a vosotrosmismos si estáis en la fe; probaos avosotrosmismos.¿Onoosconocéisavosotrosmismos,queJesucristoestáenvosotros,amenosqueestéisreprobados?”(2Co.13:5).El resultadopretendidoe inevitablede la fe salvadoraesunavidadebuenas

obras,yfueporesemismopropósitoqueCristoredimióalaIglesia.Despuésdeafirmarquelasalvaciónesporgraciasolamente,elapóstolPablorecuerdaaloscreyentesque“somoshechurasuya,creadosenCristoJesúsparabuenasobras,lascualesDiospreparódeantemanoparaqueanduviésemosenellas”(Ef.2:8-

Page 16: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

10). “La gracia de Dios se ha manifestado”, Pablo le escribió a Tito: “parasalvaciónatodosloshombres,enseñándonosque,renunciandoalaimpiedadyalosdeseosmundanos,vivamosenestesiglosobria, justaypiadosamente”(Tit.2:11-12;cp.elv.14).ElescritordeHebreosadvirtióasuslectores:“Temamos,pues,noseaquepermaneciendoaúnlapromesadeentrarensureposo,algunode vosotros parezca no haberlo alcanzado” (He. 4:1; cp. 12:15). La temibleposibilidaddeperderlasalvaciónrequieredeunrigurosoautoexamen.Cuandoel escritor de Hebreos ilustraba la esencia de la fe salvadora, describió laintrépidaobedienciade loscreyentesdelAntiguoTestamentoquedemostraronsusalvaciónenunavidadelealtadyfidelidadaDios(11:1-39).LaPrimeraEpístoladeJuanmencionamuchascaracterísticasdelafegenuina.

Debe irmás allá de la simple confesión verbal (1:6-10; 2:4, 9) y debe incluirobedienciaaDios(2:3,5-6;3:24;5:2-3).Losredimidossecaracterizanpornoamaralmundo(2:15),porllevarunavidarecta(2:29),porabandonaryevitarelpecado(3:6,9)yporamaralosdemáscreyentes(3:14;4:7,11).Peroningúnpasajebíblicopresentacontantaclaridadlaspruebasdelafeviva

y verdadera como el Sermón del Monte. Aquí Jesús da a conocer una granvariedad de pruebas con el propósito de mostrar a los judíos que seautoproclamaban justos, tipificados por los orgullosos, jactanciosos ypresumidos escribas y fariseos (vea 5:20), cuán lejos estaban de la genuinasalvación.Alhacerlodesenmascarósureligiónfalsa,suhipocresíaylasalvaciónfalsificada.El sermóncomienzacon lasBienaventuranzas (Mt.5:3-12),que resumen las

actitudes que deben acompañar a la verdadera fe salvadora. Esas actitudesincluyen mansedumbre, misericordia y gozo en la persecución, humildad, unsentidodelcarácterpecaminosoyunanheloprofundoporlajusticia.La sección siguiente (5:13-16) muestra el cumplimiento de las

Bienaventuranzas en la vida de los verdaderamente redimidos, que son como“salyluz”enelmundomalvado,oscuroycaído.Enlugardeinfluirparaelmal,debeninfluirenelmundoconlajusticiadeDios.La verdadera salvación se caracterizará por un compromiso genuino con la

Palabra de Dios (5:17-20), por la conducta externa que resulta de la justiciainterna del corazón (5:21-48), por una adoración apropiada (6:1-18), por unavisióncorrectadeldineroydelosbienesmateriales(6:19-34),yporadecuadasrelacionespersonales(7:1-12).Jesús termina el sermón describiendo dos sendas hacia el destino eterno, la

espaciosa,quellevaalaperdición,ylaestrecha,queconducealavida,por la

Page 17: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

queexhortóasusoyentesaqueentraran(7:13).Lesadvirtióqueevitaranalosfalsosprofetas,quetratabandedesviarloshacialasendaespaciosaquellevaaladestrucción (vv. 15-20), y describió las aterradoras consecuencias deunavanaconfesióndefe,envistadelsegurojuiciovenidero(vv.21-27).Parece evidente que el Sermón del Monte influyó mucho en Santiago, las

verdadesquesindudaoyóenpersonadeJesús,yafueraenesaoportunidadoenotras y muchos de sus temas tienen paralelos en su epístola. En realidad, laEpístola de Santiago pudiera muy bien considerarse un comentario prácticoacercadeesesermón.AligualqueelSeñorantesqueél,Santiagopresentaunaserie de pruebas por las cuales puede determinarse la autenticidad de lasalvación. SUBIOGRAFÍAElprimerversículodeestaepístolanospresentaalautorhumano,siervodeDiosy del Señor Jesucristo. Como se explica en la Introducción, el Jacobo queescribió esta epístola era elmediohermanodelSeñor.Enoposición al dogmacatólicoromano,JoséyMaríatuvieronotroshijosdespuésquenacióJesús.Esaverdadestá implícitaen laafirmacióndeMateodequeJosémantuvovirgenaMaríahasta el nacimientode Jesús (Mt. 1:25)y es explícita en ladescripciónquehaceLucasdeJesúscomoelhijoprimogénitodeMaría (Lc.2:7, cursivasañadidas).Esosniñoseransusmediohermanosysusmediohermanas(cp.Mt.12:46-47; Mr. 3:31-35; Lc. 8:19-21; Jn. 2:12). Mateo 13:55 y Marcos 6:3mencionana losmediohermanosdeJesúscomoJacobo,José,SimónyJudas.Pablo de modo explícito llama a Jacobo “el hermano del Señor” (Gá. 1:19).Marcos también menciona a las medio hermanas de Jesús, aunque no pornombre.ElqueMateoyMarcosmencionenaJacoboprimerodaaentenderqueeraelmayordelosmediohermanosdeJesús.Demodosorprendente,aunquecrecieronconÉlyobservaronsuvidaperfecta

ysinpecado,loshermanosdeJesúsnocreyeronenÉlalprincipio.Juanregistralaincredulidaddeellos,quesehizoevidentecuandodesafiaronaJesúsadarseaconocerpúblicamente: Estabacercala fiestadelos judíos, ladelos tabernáculos;y ledijeron

sus hermanos: Sal de aquí, y vete a Judea, para que también tusdiscípulosveanlasobrasquehaces.Porqueningunoqueprocuradarseaconocer hace algo en secreto. Si estas cosas haces, manifiéstate almundo.Porqueniaunsushermanoscreíanenél(Jn.7:2-5).

Page 18: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

La incredulidad de ellos resultó en un triste testimonio a la verdad de ladeclaracióndeJesúsdeque“nohayprofetasinhonrasinoensupropiatierra,yentresusparientes,yensucasa”(Mr.6:4).Tanfuerteeralaincredulidaddesushermanos que incluso pensaban que Jesús estaba fuera de sí (Mr. 3:21). (EsdignodenotarquelaincredulidaddesushermanosrefutaelrelatoapócrifodelospresuntosmilagrosdeJesúsensuniñez,comolohacelaafirmacióndeJuan2:11 que convertir el agua en vino en Caná fue el “principio de señales” deJesús,cursivasañadidas.)Suincredulidad,alparecer,seextendiódurantelavidaterrenalyelministeriodeJesús.PeroyaenelmomentoenelquelosquecreíanenÉlsereunieronenJerusalén

después de su resurrección, algo notable había ocurrido.Hechos 1:13 informaque los apóstoles estaban allí, y el versículo 14 añade: “Todos estos [losapóstoles] perseveraban unánimes en oración y ruego, con lasmujeres, y conMaríalamadredeJesús,yconsushermanos”(cursivasañadidas).¿Quéocurriópara convertir a sus hermanos escépticos e incrédulos en discípulos devotos?Pablo da la respuesta en 1 Corintios 15:7, al observar que después de laresurrección de Jesús, “apareció a Jacobo”. Sin duda como resultado de esaapariciónpersonaldespuésdelaresurrección,JacoboaceptólafesalvadoraenelSeñorJesucristo.LaiglesianacióeldíadePentecostés,yJacobo,aunquenoeraapóstol,pronto

llegó a ser uno de sus pastores.Cuando Pablo visitó Jerusalén, descubrió queJacobo,aligualquePedroyJuan,erancolumnasdelaiglesiaallí(Gá.2:9-12).Como los apóstoles a menudo andaban fuera de la ciudad predicando elevangelio, con el tiempo Jacobo se convirtió en el líder más destacado de laiglesia de Jerusalén. Era algo así como su pastor principal. Después de sumilagrosa liberación de la cárcel deHerodes, Pedro les dijo a los asombradoscreyentes que les dieran la noticia “a Jacobo y a los hermanos” (Hch. 12:17),indicandoclaramentequeJacobohabíallegadoaserlapersonaaquienprimeroseledebíainformarlanoticia.Jacobo presidió el crucial Concilio de Jerusalén (Hch. 15), que se había

convocadoparadecidirsobreunasuntotrascendental:“Silasalvaciónrequeríadelaobedienciaalaleymosaicaoerasolamenteporlagraciaobrandomediantelafe”.Despuésdeungrandebate,Pedro,PabloyBernabéinformaronacercadelasalvacióndelosgentilesporlagraciadeDiosmedianteelministeriodeellos(vv.6-12).EntoncesSantiagorespaldóloquedijoPedro,decidióenelresultadodelconcilio(vv.12-21),ylomásprobableesqueredactaralacartaresultantea

Page 19: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

loscreyentesgentiles(vv.23-29).Muchosañosdespués,cuandoPabloregresóaJerusalénal finalde su tercerviajemisionero, Jacobovuelve a aparecer en sufunción de liderazgo. Lucas informa que después de llegar a “Jerusalén, loshermanosnosrecibieroncongozo.YaldíasiguientePabloentróconnosotrosaver a Jacobo, y se hallaban reunidos todos los ancianos” (Hch. 21:17-18). LapresenciademuchosancianosnoniegaelliderazgoprincipaldeJacobo,comolaigualdaddeloficioapostólicononiegaelliderazgodePedrosobrelosdoce.También conocido como Jacobo el Justodebido a supiedad, fuemartirizado

alrededorde62d.C.,segúnJosefo. SUCARÁCTERsiervodeDiosydelSeñorJesucristo,(1:1b)Apesar de su importante cargo, lo que sobresale en el primer versículo de suepístolaeslahumildaddeJacobo.NosedescribeasímismocomohijodeMaríay hermano del Señor, ni alude a su posición como pastor de la iglesia deJerusalén, nimenciona que el Cristo resucitado se le apareció personalmente.MásbiensedescribeasímismosencillamentecomosiervodeDiosydelSeñorJesucristo.Doulos(siervo)describeaunesclavo,unapersonaprivadadetodalibertadpersonaly totalmentebajoeldominiode suamo.Se requeríadecadadoulosabsolutaobedienciaylealtadasuamo(quienleproporcionabacomida,vestido y un lugar donde estar). A diferencia delandrapodon, a quien hacíanesclavo, eldoulos nacía esclavo. Jacobo había llegado a ser undoulos por sunuevonacimientomediantelafeenJesucristo.ElserundoulosdeDiosseconsiderabaungranhonoren lacultura judía.A

lumbreras del Antiguo Testamento como Abraham (Gn. 26:24), Isaac (Gn.24:14),Jacob(Ez.28:25),Job(Job1:8),Moisés(Éx.14:31),Josué(Jos.24:29),Caleb(Nm. 14:24), David (2 S. 3:18), Isaías (Is. 20:3) y Daniel (Dn. 6:20) se les

describe como siervos deDios. En elNuevoTestamento,Epafras (Col. 4:12),Timoteo (Fil.1:1),Pablo (Ro.1:1),Pedro (2P.1:1), Judas (Jud.1), Juan (Ap.1:1)ynuestroSeñormismo (Hch.3:13) llevaban todosel títulodedoulos.Altomarese título,Jacobose incluíaentre losquenoeranhonorablespor loqueeran,sinoporaquelaquienservían,elDiosvivo. SUMINISTERIOalasdocetribusqueestánenladispersión:Salud.(1:1c)

Page 20: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

AdemásdesuimportantefuncióndeliderazgoenlaiglesiadeJerusalén,Jacobotambién teníaunextensoministerio.La frasedocetribusera un título, por logeneral, empleadoen elNuevoTestamentopara referirse a lanaciónde Israel(cp.Mt.19:28;Hch.26:7;Ap.21:12).Aunquelasdocetribussedividieronendos naciones (Israel, el reino del norte, y Judá, el reino del sur), el puebloescogidodeDiossiempreestuvoformadoporlosjudíosdelasdocetribus,queundíaDiosreunirádemodosoberano(Ez.37:15-22).Cuandoelreinosedividiódespués del reinado de Salomón, diez tribus formaron el reino del norte deIsrael,yBenjamínyJudáformaronelreinodelsurdeJudá.Despuésdelacaíday la deportación de Israel aAsiria (722 a.C.), parte del remanente de las dieztribussetrasladaronalsur,manteniendoasílasdocetribusenlatierradeJudá.Aunque no se podía establecer con certidumbre la identidad tribal después dequeJudáfueconquistadayJerusalényeltemplofuerondestruidosporBabilonia(586 a.C.), Dios restauraría la nación y esbozaría la identidad tribal de cadapersonaenelfuturo(Is.11:12-13;Jer.3:18;50:19;Ez.37;Ap.7:5-8).Porlotanto,Santiagoseestabadirigiendoatodoslosjudíosque[estaban]en

la dispersión, sin considerar el origen de su tribu. En este contexto, en ladispersiónserefiereacualquierlugarenelmundofueradePalestina.Alolargode los siglos anteriores, varios conquistadores (entre ellos los romanos en 63a.C.)habíandeportadoalosjudíosdesupaísyloshabíanesparcidoportodoelmundo conocido. Además, muchos otros judíos se habían trasladadovoluntariamenteaotrospaísespornegociouotrasrazones(cp.Hch.2:5-11).Yaen la época delNuevoTestamento,muchos judíos vivían en el extranjero. Lapalabra griega diaspora (“dispersión”) se volvió un término técnico paraidentificaralosjudíosquevivíanfueradePalestina(cp.1P.1:1).Por elmensajede la cartamisma, así comopor elhechodequeSantiago se

dirige a menudo a sus lectores como hermanos, es evidente que estáescribiéndoles a los judeocristianos. Es probable que la mayoría de aquelloscreyentesseconvirtieranenJerusalénocercadelaciudad,yhastaciertopuntopudieranhaberestadoalgunavezbajoelcuidadopastoraldeJacobo.ElpúblicoprincipaldeSantiagoeranlosjudíosquehabíanhuidodebidoalapersecuciónyque todavía estaban sufriendo pruebas por causa de su fe (1:2). Para darlesconfianza,esperanzayfortalezaparasoportaraquellaspruebas,Santiagolesdiouna serie de pruebas (vea la Introducción) por las que podían determinar laautenticidaddesufe.

Page 21: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

SUSALUDOSalud.(1:1d) Chairein (salud) significa“regocijarse”o“alegrarse”yeraunsaludosecularcomún. Sin embargo, para Santiago la palabra no era una simple formalidad.Esperaba que lo que escribió alegrara el corazón de sus lectores al ofrecerlesmediosparaverificarlaautenticidaddesusalvación.Santiagosabíaqueesolesdaría gran consuelo en sus pruebas, queSatanásusademodopersistente paratratardehacerqueloscristianosdudenquesonhijosdeDiosycoherederosconJesucristo.

Page 22: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

2.Delapruebaaltriunfo:Primeraparte

Hermanosmíos,tenedporsumogozocuandooshalléisendiversaspruebas,sabiendoquelapruebadevuestrafeproducepaciencia.(1:2-3)Afindeprobarlaautenticidaddeundiamante,amenudolosjoyerosloponenenagua clara, lo que hace que el verdadero diamante resplandezca con unabrillantez especial. Una piedra de imitación, por otra parte, casi noresplandecerá.Cuandoseponenlasdosunaal ladodelaotra,hastaunojonoadiestradopuedefácilmentenotarladiferencia.De igual manera, aun el mundo puede a menudo observar las notables

diferenciasentreloscristianosgenuinosylosquesimplementeprofesanlafeenCristo.Comoocurreconlasjoyas,hayunanotablediferenciaensubrillantez,enespecial cuando las personas pasan por tiempos difíciles.Muchos tienen granconfianzaensufehastaqueessometidaapruebasdifícilesporlasadversidadesylosdesengaños.Laformaenlaqueunapersonaenfrentalapruebarevelarásisu fe está viva o muerta, si es genuina o una imitación, si es o no una fesalvadora.Enlaparáboladelsembrador,Jesúsexplicóque“[lasemillaquecayó]sobrela

piedra son los que habiendo oído, reciben la palabra con gozo; pero éstos notienenraíces;creenporalgúntiempo,yeneltiempodelapruebaseapartan”,yque“laquecayóenbuena tierra,éstosson losqueconcorazónbuenoy rectoretienenlapalabraoída,ydanfrutoconperseverancia”(Lc.8:13,15).Todoelqueviveenestemundosufreenalgunamedidalaspruebas.Esaesla

consecuencia de la caída, el resultado lógico de una naturaleza humanapecaminosa y de un mundo y una sociedad corrompidos por la iniquidad. El

Page 23: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

amigodeJob,Elifaz,comprendíabienesaverdadaldecir:“Comolaschispasselevantanparavolarporelaire,asíelhombrenaceparalaaflicción”(Job5:7).Alresponderleaotroamigo,Jobmismodijo:“Elhombrenacidodemujer,cortodedías,yhastiadode sinsabores” (14:1).DavidclamóalSeñor: “No tealejesdemí,porque laangustiaestácerca” (Sal.22:11). Isaíasdeclaró:“Ymirarána latierra,yheaquítribulaciónytinieblas,oscuridadyangustia”(Is.8:22).Salomónescribióen tonomenospreciativo:“Aborrecí,por tanto, lavida,porque laobraque se hace debajo del sol me era fastidiosa; por cuanto todo es vanidad yafliccióndeespíritu….Porquetodos[losdíasdelhombre]nosonsinodolores,ysustrabajosmolestias;aundenochesucorazónnoreposa”(Ec.2:17,23).Los hijos de Dios no están exentos de pruebas. Vendrán pruebas incluso

relacionadas con lasmejores cosas queÉl nosda.En elmatrimonioy la vidafamiliar(elmejorregaloqueÉlhadadoparalafelicidadterrenal), laspruebassoninevitables(1Co.7:28).Jesúslesaseguróasusdiscípulosque“enelmundotendréis aflicción” (Jn. 16:33).Aunque Él fue sin pecado, sintió dolor y llorócuandovioaMaríayalosamigosdesuhermanoLázaroafligidosporsumuerte(Jn.11:33).SeafligióporlatraicióndeJudas(Jn.13:21)yestuvo“muytriste,hastalamuerte”antelarealidaddequetendríaquellevarsobresíelpecadodelmundo (Mt. 26:38; cp. Jn. 12:27). Pablo dio testimonio de que había sido“atribuladoentodo”(2Co.4:8);yengradodiferenteyporvariosmotivos,estaes la experiencia de cada uno.Aguardamos problemas ocasionales en nuestrotrabajo,escuela,sociedad,aunennuestrafamiliayennuestraiglesia.Sabemosque no podemos escapar a la crítica, a la frustración, a la decepción, al dolorfísico,alaangustiaafectiva,alaenfermedad,alasheridasyalfinalalamuerte.También los cristianos podemos esperar dificultades por causa de nuestra fe.

Jesúsdijo:“Siamímehanperseguido,tambiénavosotrososperseguirán”(Jn.15:20). Pablo le recordó a Timoteo que “todos los que quieren vivirpiadosamenteenCristoJesúspadeceránpersecución”(2Ti.3:12).Como se ha dicho en la Introducción, el principal énfasis de Santiago en el

textoenestudioyentodalacarta,esquesiesgenuinalafedeunapersona,seprobará a sí misma durante los tiempos de aflicción, cualquiera que sea elcarácteroelorigendelproblema.Poresarazón,estaepístolaesdemuchovalorparalosincrédulos,asícomoparaloscreyentes.Estoesverdadenespecialparalosincrédulos,queseconsiderancristianosynecesitanreconocerquelafequeesconfiablesolocuandolascosasestánbien,noesunafesalvadoraynovalenada.Vale, en realidad,menos que nada, porque engaña a los que confían enella. No solo los decepcionará cuando más necesiten ayuda, sino algo

Page 24: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

inmensurablementepeor,losllevaráapensarquevanrumboalcielocuando,enrealidad,vanrumboalinfierno.Santiagomuestra que, cuando la fe no esmás que una profesión vacía o un

simplesentimientosinquesefundamenteenconviccionesfirmeseinteligentesde la verdad divina, la consumirá el fuego de la prueba. Pero donde hay feverdadera, laaflicciónconducede formanaturalauna reflexiónmásprofundade laverdadera condiciónenquenoshallamosqueotras circunstancias,yporesolibraalcorazóndedecepciónydeunfalsoconceptoderectitud.Lafuentede debilidad nos lleva a una fervorosa lucha con Dios en oración; y laexperienciadelagraciasustentadoraqueobtenemosasí,fortaleceyestimulalaesperanza.Las Escrituras mencionan al menos ocho propósitos para que el Señor

permitiera las pruebas en la vida de su pueblo. En primer lugar, es probar lafortaleza de nuestra fe. En muchos sentidos el Señor nos ayuda a tomar uninventario espiritual, al traer pruebas a nuestra vida para demostrarnos lafortaleza o debilidad de nuestra fe. Una persona que se vuelve resentida,amargada y que muestra compasión de sí misma cuando se enfrenta a losproblemas,dejaaldescubiertode formaclarauna fedébil.Porotraparte,unapersona que se vuelvemás ymás al Señor en lamedida que se intensifica lapruebaypidesuayudaparallevarlacarga,demuestratambiéndeformaclara,unaferobusta.Dios le dijo aMoisés: “He aquí yoos haré llover pandel cielo; y el pueblo

saldrá,yrecogerádiariamentelaporcióndeundía,paraqueyolopruebesiandaenmi ley, o no” (Éx. 16:4; cp.Dt. 13:3-4). Se nos dice del reyEzequías que“Dios lo dejó, para probarle, para hacer conocer todo lo que estaba en sucorazón” (2 Cr. 32:31). En su omnisciencia ya Dios sabía lo que había en elcorazón de Ezequías, pero quería que el rey descubriera esa verdad por símismo. Jesúsmencionómuchas pruebas de la fe verdadera, que incluían unaadvertenciaparalosqueseríandiscípulos:“Sialgunovieneamí,ynoaborreceasupadre,ymadre,ymujer,ehijos,yhermanos,yhermanas,yauntambiénsupropiavida,nopuedesermidiscípulo”(Lc.14:26).Habacuc, al meditar en la devastadora advertencia de Dios que Él estaba

enviandoaloscaldeosparaconquistaryprácticamentediezmarasupueblo,dijolosiguiente:“Aunquelahigueranoflorezca,nienlasvideshayafrutos,aunquefalte el producto del olivo, y los labrados no denmantenimiento, y las ovejassean quitadas de lamajada, y no haya vacas en los corrales; con todo, yomealegraré en Jehová, yme gozaré en elDios demi salvación” (Hab. 3:17-18).

Page 25: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Después de poner en duda la sabiduría y la justicia de Dios al permitir quesufrieratalesincreíblementeterriblesaflicciones,JobleconfesóasuSeñor:“Deoídas tehabíaoído;mas ahoramisojos teven.Por tantomeaborrezco,ymearrepientoenpolvoyceniza”(Job42:5-6).En segundo lugar, se nos dan las pruebas para hacernos humildes, para

recordarnos que no dejemos que nuestra confianza en el Señor se vuelvaarrogancia y autosatisfacción espiritual. Cuanto mayores son nuestrasbendiciones, tantomásnos tentaráSatanásparaque lasveamoscomonuestrospropios logrosynocomoobradelSeñorocomonuestromerecidoderecho,yque nos sintamos orgullosos en vez de humildes. Pablo da testimonio de que,“paraque lagrandezade las revelacionesnomeexaltasedesmedidamente,mefuedadounaguijónenmicarne,unmensajerodeSatanásquemeabofetee,paraquenomeenaltezcasobremanera”(2Co.12:7).En tercer lugar, Dios permite que suframos pruebas a fin de librarnos de

nuestra dependencia de las cosas terrenales. Cuanto más bienes materiales yconocimiento, experiencia y reconocimiento terrenal acumulamos, tanto mástentadosnossentimosaconfiarenesoenvezdeconfiarenelSeñor.Esascosaspueden incluir educación, éxito laboral, personas importantes a las queconocemos, honores que podamos haber recibido y muchos otros tipos debeneficios terrenales que muchas veces no son malos en sí, sino que puedenfácilmente convertirse en el centro de nuestra atención y el fundamento denuestraconfianza.EnunaocasiónenlaqueunagranmultitudsiguióaJesúsyalosdiscípulosa

unmonte, Jesús le preguntó a Felipe: “¿De dónde compraremos pan para quecoman éstos? Pero esto decía para probarle; porque él sabía lo que había dehacer”(Jn.6:5-6).Felipefallóenlapruebaalresponderle:“Doscientosdenariosdepannobastaríanparaquecadaunodeellostomaseunpoco”(v.7).EnvezdeconfiarenqueelSeñorproveería,Felipeviosolamentelosrecursosmaterialesqueposeían, losqueobviamente estabanmuy lejosde suplir la necesidadquetenían.Moiséssehabíacriadoen lacasadeFaraón,habíacrecidocomopríncipede

Egipto,adiestradoconlamásaltaeducaciónegipciayhabíaalcanzadolacimadelasociedadegipciaydeléxitopersonal.Luego,despuésdecuarentaañosenMadiáncomopastor(Éx.2:11-25),elSeñorlollamóparaquesacaraasupueblodeEgipto.Y,aunqueresistióyseopusoalprincipio,laobedienciaalSeñoryelinterésporladifícilsituacióndelpuebloescogidoporelSeñor,coneltiemposevolvieronsudevoción.ElescritordeHebreosnosdice:“PorlafeMoisés,hecho

Page 26: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

ya grande, rehusó llamarse hijo de la hija de Faraón, escogiendo antes sermaltratado con el pueblo de Dios, que gozar de los deleites temporales delpecado,teniendopormayoresriquezaselvituperiodeCristoquelostesorosdelosegipcios;porqueteníapuestalamiradaenelgalardón”(He.11:24-26).Un cuarto propósito de las pruebas es llamarnos a la esperanza eterna y

celestial.Cuantomásduras seannuestraspruebasy cuantomás tiempoduren,tantomásanhelamosestarconelSeñor.AunquePablosabíaquesuministerionohabíaterminado,yqueeraimportantequecontinuarasutrabajoenlatierraporelnombredeCristo,porcausadelaiglesia,suanhelopersonal,noobstante,era “partir y estar conCristo, lo cual esmuchísimomejor” (Fil. 1:23). En sucartaalaiglesiadeRoma,dioestetestimonio: Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son

comparablesconlagloriavenideraqueennosotroshademanifestarse.PorqueelanheloardientedelacreacióneselaguardarlamanifestacióndeloshijosdeDios.Porquelacreaciónfuesujetadaavanidad,noporsupropiavoluntad, sinoporcausadelque lasujetóenesperanza;porquetambiénlacreaciónmismaserálibertadadelaesclavituddecorrupción,alalibertadgloriosadeloshijosdeDios.Porquesabemosquetodalacreacióngimeauna,yaunaestácondoloresdepartohastaahora;ynosoloella, sinoque tambiénnosotrosmismos,que tenemos lasprimiciasdel Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos,esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo. Porque enesperanzafuimossalvos;pero laesperanzaqueseve,noesesperanza;porqueloquealgunove,¿aquéesperarlo?Perosiesperamosloquenovemos,conpaciencialoaguardamos(Ro.8:18-25;cp.5:3-4).

Después de recordarles a los creyentes sin experiencia de Corinto lasaflicciones, las persecuciones, los peligros y las traiciones que había sufrido,Pablo escribió las alentadoras palabras: “el que resucitó al Señor Jesús, anosotros también nos resucitará con Jesús, y nos presentará juntamente convosotros…. Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombreexterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día.Porqueestalevetribulaciónmomentáneaproduceennosotrosuncadavezmásexcelenteyeternopesodegloria;nomirandonosotroslascosasqueseven,sinolasquenoseven;pueslascosasquesevensontemporales,perolasquenosevensoneternas”(2Co.4:14,16-18;cp.losvv.8-12).Un quinto propósito de las pruebas es revelar lo que realmente amamos. La

Page 27: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

disposicióndeAbrahamasacrificarasuhijoIsaacnosoloprobósufe,comoseanalizamásadelanteenestecapítulo,sino tambiénsuamorsupremoalSeñor.NadaninadiedebeserparanosotrosmásqueridoqueelSeñor.EnDeuteronomio,elSeñorledijoasupueblo:“Ahora,pues,Israel,¿quépide

Jehová tuDiosde ti, sinoque temasaJehová tuDios,queandesen todossuscaminos,yqueloames,ysirvasaJehovátuDioscontodotucorazónycontodatualma”(10:12;cp.13:3).Ese,dijoJesús,eselprimeroyelmásimportantedelos mandamientos (Mt. 22:38). También dijo: “Si alguno viene a mí, y noaborreceasupadre,ymadre,ymujer,ehijos,yhermanos,yhermanas,yauntambiénsupropiavida,nopuedesermidiscípulo”(Lc.14:26).Desdeluegoqueno estaba ordenando que se odiara a los demás, que sería contradictorio conmuchosotrospasajes,entreelloselsegundomásgrandemandamiento,“[amaral]prójimocomoa[sí]mismo”(Mt.22:39).Empleóunaexpresiónmetafóricapara enseñar quenuestro amor aDiosdebe sobrepasar al restode los amores,inclusoalamoranuestrosfamiliares.En sexto lugar, se nos dan las pruebas para enseñarnos a valorar las

bendicionesdeDios.Nuestrarazónnosdicequevaloremoselmundoylascosasdel mundo, y nuestros sentidos nos dicen que valoremos el placer y lacomodidad.Peroatravésdelaspruebas,lafenosdicequevaloremoslascosasespiritualesdeDiosconlasquenoshabendecidoabundantemente,entreellassuPalabra,sucuidado,suprovisión,sufortaleza,y,porsupuesto,susalvación.Davidseregocijabadiciendo: Porquemejorestumisericordiaquelavida;mislabiostealabarán.Así

tebendeciréenmivida;entunombrealzarémismanos.Comodemeolloydegrosuraserásaciadamialma,yconlabiosdejúbilotealabarámiboca,cuandomeacuerdede ti enmi lecho,cuandomediteen ti en lasvigiliasdelanoche.Porquehassidomisocorro,yasíenlasombradetusalasmeregocijaré(Sal.63:3-7).

TodosloshéroesdelafeenHebreos11rechazaronelmundoporlosdonesdeDios, y así debemos hacer nosotros al poner “los ojos en Jesús, el autor yconsumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz,menospreciandoeloprobio,ysesentóaladiestradeltronodeDios”(He.12:2).Enséptimolugar,elSeñorusalaspruebasparadesarrollarensussantosfuerza

perdurable para servicios mayores. El puritano Thomas Manton observó que“mientrastodoestáencalmayconcomodidadvivimosporlossentidosynoporla fe.Peronunca se conoce el valor deun soldado en tiemposdepaz”.Pablo

Page 28: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

confesó:“Porlocual,poramoraCristomegozoenlasdebilidades,enafrentas,en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil,entonces soy fuerte” (2 Co. 12:10). El escritor de Hebreos se refiere a loshombres ymujeres deDios “que por fe conquistaron reinos, hicieron justicia,alcanzaron promesas, taparon bocas de leones, apagaron fuegos impetuosos,evitaron filode espada, sacaron fuerzasdedebilidad” (He. 11:3334; cp. Isaías41:10).En octavo y último lugar, el Señor usa las pruebas para capacitarnos para

ayudarmejoraotrosensuspruebas.Jesús ledijoaPedro:“Simón,Simón,heaquíSatanásoshapedidoparazarandearoscomoatrigo;peroyoherogadoporti,quetufenofalte;ytú,unavezvuelto,confirmaatushermanos”(Lc.22:31-32). Los sufrimientos de Pedro no fueron solo para fortalecer su fe para unmayor servicio, sino también a fin de prepararlo para que fortaleciera a losdemás.Puededecirseesodelossufrimientosylaspruebasdetodocreyente,ypuede decirse de nuestro Señor en su encarnación. “Pues en cuanto élmismopadeciósiendotentado,espoderosoparasocorrera losquesontentados”(He.2:18;cp.4:15).Pabloresumeesteprincipioensumensajealoscorintios: Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de

misericordiasyDiosdetodaconsolación,elcualnosconsuelaentodasnuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar alosqueestánencualquiertribulación,pormediodelaconsolaciónconque nosotros somos consolados por Dios. Porque de la manera queabundanennosotroslasafliccionesdeCristo,asíabundatambiénporelmismo Cristo nuestra consolación. Pero si somos atribulados, es paravuestraconsolaciónysalvación;osisomosconsolados,esparavuestraconsolación y salvación, la cual se opera en el sufrir las mismasafliccionesquenosotrostambiénpadecemos(2Co.1:3-6).

Como las pruebas no son productivas, es necesario que respondamos a ellascomoes debido.Santiagonos ayudagrandemente en esto en1:2-12 al darnoscinco recursos clave para poder resistir en medio de las pruebas: una actitudgozosa(v.2),unamenteconocedora(v.3),unavoluntaddócil(v.4),uncorazóncreyente (vv. 5-8), y un espíritu humilde (vv. 9-11). Después nos habla de larecompensadelapaciencia(v.12). LOSRECURSOSPARARESISTIR

Page 29: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

UNAACTITUDGOZOSAHermanosmíos,tenedporsumogozocuandooshalléisendiversaspruebas,(1:2)El verbo griego hēgeomai (tened) es un imperativo porque el gozo no es larespuesta natural de los hombres ante la prueba. Los cristianos tenemos elmandatodivinodenosolomostraralgodegozoennuestraspruebas,sinoverlascon sumo gozo. Esa frase es interpretada por varios comentaristas como quesignificagozopuro,gozonoadulteradoogozocompletoytotal.Porelcontexto,parece que todos esos significados son correctos. Santiago se refiere a unaexcepcionalplenituddegozoqueelSeñor lesdaa sushijoscuandodebuenaganaysinquejarsesoportanpruebasmientrasconfíanenÉl,apesardelacausa,eltipoolaseveridaddelaaflicción.Élsiemprelasusaráparanuestrobeneficioyparasugloria.Noesacausadeuntipodemasoquismoreligioso,sinoporunaconfianzasinceraenlapromesayenlabondaddenuestroSeñor,quepodemosmiraralaspruebascomoaunamigobienrecibido,sabiendo,aligualqueJosé,que lo que se ha planificado para hacernosmal,Dios puede encaminarlo parabien(Gn.50:20;cp.Ro.8:28).Nodebemos actuar congozo, conundisimulopoco entusiasta, sino estar en

realidad gozosos. Es cuestión de voluntad, no de sentimientos y debe ser elcompromisoconscienteydecididodetodofielcreyente.YcomoDiosloordena,estádentrodelasposibilidades,bajolaprovisióndelEspíritu,decadaverdaderocristiano.Cuando la feenJesucristoesgenuina,nosaseguraSantiago,aun laspeorespruebaspuedenydebensermotivosparaaccióndegraciasyregocijo.Cuantomásnosregocijemosennuestraspruebas, tantomáscomprenderemos

que no son obligaciones, sino privilegios, que al final serán beneficiosos y noperjudiciales, sin que importe cuán destructiva y dolorosa pueda parecer laexperienciainmediata.CuandonosenfrentamosalaspruebasconlaactitudqueaconsejaSantiago, descubrimos que lamejor parte del gozo es estar cerca delSeñor,lafuentedetodogozo,alsermássensiblesasupresencia,subondad,suamor y su gracia. Nuestra vida de oración aumenta, como aumenta nuestrointerésenlaPalabrayenelestudiodeellayencadaunadeestassendasnuestrogozoaumentaaunmás.Comosehaobservado,nuestroSeñormismo,“porelgozopuestodelantedeél

sufrió la cruz,menospreciando el oprobio” (He. 12:2). Élmirómás allá de lapruebaalgozodequesabíaquedisfrutaríacuandolapruebaterminarayhubierafinalizadolagloriosaobraqueDioslehabíamandadoacumplir.“Considerada

Page 30: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para quevuestro ánimo no se canse hasta desmayar”, sigue diciendo el escritor deHebreos (v. 3). “Porque aún no habéis resistido hasta la sangre, combatiendocontraelpecado”(v.4).Algunosversículosmásadelanteexplican,conrelaciónaladisciplinadelospadres:“ningunadisciplinaalpresenteparecesercausadegozo,sinodetristeza;perodespuésdafrutoapacibledejusticiaalosqueenellahan sido ejercitados” (v. 11). Si nuestro Señor, perfecto en santidad, pudosoportarlaindescriptibleagoníadellevarinmerecidamenteelpecadodelmundosobre sí mismo, ¿cómo no podremos soportar nosotros, de buena gana y conacción de gracias, los sufrimientos merecidos y mucho menores, que nospruebandecuandoencuando?Aunqueestabaescribiendodesde lacárcelysoportandomucha incomodidad,

frustraciónydolor,Pablopodíadecirconabsolutasinceridad:“Heaprendidoacontentarme,cualquieraqueseamisituación.Sévivirhumildemente,ysétenerabundancia;entodoyportodoestoyenseñado,asíparaestarsaciadocomoparatener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad” (Fil.4:11-12).LuegodeserpuestoenelcalabozodelacárceldeFiliposydetenerlaspiernasseparadasporgrilletes,loqueeraenextremodoloroso,“amedianoche,orandoPablo y Silas, cantaban himnos aDios” (Hch. 16:24-25). Pablo estabaafligido con “un aguijón en la carne, un mensajero de Satanás que [loabofeteaba]”(2Co.12:7).ComorogótresvecesalSeñorqueloquitaradeél(v.8), podemos estar seguros de que era en extremo doloroso, ya que habíasoportadomuchasotrasdolorosassituacionesdetodotiposinquejarsenipediralivio. Pero cuando el Señor le dijo: “Bástate mi gracia; porque mi poder seperfeccionaenladebilidad”,Pablodejódepediralivioydeinmediatocomenzóa regocijarse por la misma prueba que ya le había causado, y le seguiríacausando, tanto dolor (v. 9). Las pruebas llegaron a ser para Pablo de tantoregocijo como sus bendiciones. Sabía que ellas lo acercabanmás al Señor, lepermitían el privilegio de participar en el propio sufrimiento del Señor (Fil.3:10),yeranmediosdivinosparamantenerlohumilde(2Co.12:7).“Pues ¿quégloria es, si pecando sois abofeteados, y lo soportáis?”, pregunta

retóricamente Pedro. “Mas si haciendo lo bueno sufrís, y lo soportáis, estociertamente es aprobado delante de Dios” (1 P. 2:20). Jesús les recordó a losdiscípulos:“Acordaosdelapalabraqueyooshedicho:Elsiervonoesmayorquesuseñor.Siamímehanperseguido,tambiénavosotrososperseguirán”(Jn.15:20;cp.Mt.5:10-11;Lc.6:22).CuánmaravillosohadeserundíaoíralSeñordecirnosloqueledijoalosdiscípulosantesdequefueraarrestadoenelhuerto

Page 31: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

de Getsemaní: “Vosotros sois los que habéis permanecido conmigo en mispruebas.Yo,pues,osasignounreino,comomiPadreme loasignóamí,paraquecomáisybebáis amimesa enmi reino” (Lc.22:28-30).Él lespromete atodos susdiscípulos loque lesprometió a ellos: “Decierto,de ciertoosdigo,que vosotros lloraréis y lamentaréis, y el mundo se alegrará; pero aunquevosotros estéis tristes, vuestra tristeza se convertirá en gozo” (Jn. 16:20). Parahacer el asunto más entendible, Jesús presentó una comparación con elnacimiento.“Lamujercuandodaaluz,tienedolor,porquehallegadosuhora;perodespuésquehadadoaluzunniño,yanoseacuerdadelaangustia,porelgozodequehayanacidounhombreenelmundo”(v.21).Como sehaobservado, no todo sufrimiento es físico.Algunosde los peores

son mentales y emocionales. Mientras Pablo estaba preso, probablemente enCesarea o Roma, lamentaba que algunos de los predicadores de Filiposanunciaran“aCristoporcontención,nosinceramente,pensandoañadiraflicciónamisprisiones”(Fil.1:16).Estabaprofundamenteafectadoporelhechodequealgunosministros,algunosdeloscualesélhabíapreparadoyconlosquehabíatenidociertaamistad,estuvierandifamandodeélconenvidiayceloenfermizo.Noobstante,segozabaenqueelevangelioverdaderoseestabapredicandoyalfinalél seríavindicado (vv.19-20).También tenía la satisfaccióndesaberque“lamayoríadeloshermanos,cobrandoánimoenelSeñorconmisprisiones,seatreven mucho más a hablar la palabra sin temor” (v. 14). “Y aunque seaderramado en libación sobre el sacrificio y servicio de vuestra fe”, siguiódiciendo: megozoyregocijocontodosvosotros….Perocuantascosaseranpara

mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. Yciertamente,aunestimotodaslascosascomopérdidaporlaexcelenciadel conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo heperdidotodo,ylotengoporbasura,paraganaraCristo(2:17;3:7-8).

Casialfinaldelacarta,volvióaproclamar:“RegocijaosenelSeñorsiempre.Otra vez digo: ¡Regocijaos!” (4:4). Pablo era un hombre que siempre estabaalegre.Ensucomentario sobreSantiago,WarrenWiersbeescribe:“Nuestrosvalores

determinan nuestras evaluaciones. Si le damos más valor al bienestar que alcarácter, entonces las pruebas nos seránmolestas. Si le damosmás valor a lomaterialyfísicoquealoespiritual,nopodremos‘regocijarnos’.Sivivimossoloparaelpresenteyolvidamoselfuturo,laspruebasnosamargaránmás,ynonos

Page 32: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

haránmejores”(TheBibleExpositionCommentary[ElcomentarioexpositivodelaBiblia][Wheaton,Ill.:Victor,1989],2:338).Si un cristiano no puede regocijarse en sus pruebas, sus valores no son

espiritualesnibíblicos.AmyCarmichael,unamisioneraqueestuvodurantemuchosañosenelsurde

laIndiayparaquiennofueronextrañaslasadversidadesdetodotipo,escribió: ¿Notienescicatrices?

¿Algunaocultaenpie,manoocostado?Teoigocantaraltivo,yatulado

tealabanportustriunfostanfelices…¿Notienescicatrices?

¿Noestástampocoherido?Yosílofuiporhábilesarqueros.Rodeadodebrutalescancerberos,sangrante

hastalacruzfuiconducido.¿Tampocoestásherido?

¿Nohay“marcasdelSeñor“?PuescomoCristoelsiervohabrádeser,yhandeherirsesuspieseneldeber.

¿Exentoestás?¿Yeresmiservidor?¿Cómopruebastuamor?

(GoldCord[Elcordóndorado][FortWashington,Pa.:ChristianLiteratureCrusade,1996],80).

AunqueconocíamuchomenosdelarevelacióndeDiosquePablo,Jobconfiótácitamente en el Señor, dando testimonio a sus críticos amigos con absolutaconfianza:“Aunqueélmematare,enélesperaré”,y:“Élconocemicamino;meprobará,ysaldrécomooro” (Job13:15;23:10).Aunenaquellaépoca remota,comprendió,aligualquePablo,que“lasafliccionesdeltiempopresentenosoncomparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse” (Ro.8:18).AldirigirseasuslectorescomoHermanosmíos,Santiagoponeenclaroque

estáhablándolesprimordialmentealoscreyentesjudíos,comolohaceentodalacarta (vea también 1:16, 19; 2:1, 5, 14; 3:1, 10, 12; 4:11; 5:7, 9, 10, 12, 19).ComoseobservaenlaIntroducciónyalprincipiodeestecapítulo,laspruebasdelaverdaderafetienenevidentementevalorparalosincrédulos(losquenosoncristianosy losquepiensanque lo son).PeroelpúblicoprincipaldeSantiagoestá en los verdaderos creyentes, sus hermanos en Cristo. El llamarlos

Page 33: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Hermanosmíosañadeunanotaespecialde identificaciónpersonalyamor.Élemplealafrase“amadoshermanos”tresveces(1:16,19;2:5).Hotan (cuando) está en elmodo subjuntivo y encierra la idea no solo de lo

posible, sino de lo inevitable. En otras palabras, de seguro vendrán diversaspruebasydebemosesperarlascomopartedenuestravidaenestatierraactual.Peripiptō (os halléis) tiene el sentido literal de “caer en”, por lo generalinesperadamente.Enlahistoriadelbuensamaritano,seempleaparareferirsealhombreque“cayóenmanosdeladrones”(Lc.10:30),yenHechosparareferirsealbarcoenelqueibaPablo,quedio“enunlugardedosaguas”(27:41).Pruebas se traducedepeirasmos, que tiene el sentido esencial de examinar,

probar, ensayar o comprobar. La palabra misma es neutra y puede tenerconnotacionesnegativasopositivas,endependenciadelcontexto,yavecessetraduce“tentación”(p.ej.Mt.6:13;26:41;2P.2:9).Enrealidad,laformaverbalde la palabra se traduce “tentado”o “tienta”en Santiago 1:13, dondeevidentemente la ideaestárelacionadaconelmal.Sinembargo,enel textoenestudio es obvio queSantiago tiene enmente la idea de probar a través de lapruebaprovocadaporcualquiertipodeadversidad,problemaodificultad.Diversassetraducedepoikilos,quetieneelsentidoliteraldeabigarradoode

muchoscolores,yvieneausarsedeformafiguradaconrelaciónalascosasqueson diversas o varias. Lo que quiere decir Santiago es que las pruebas queafrontamos vendrán de muchas formas, matices y grados. No es que cadacreyentetendráquesufrirtodotipoogradodeprueba,sinoqueloscristianosengeneral estamos sujetos a pruebas de cualquier tipo y de cualquier fuente.Cualquieraqueseasucarácteroseveridad,esasdiversaspruebastienencomopropósitoprobarlafedelcreyente.Santiagonohacedistinciónentrepruebasinternasyexternas,sindudaporque

típicamente no pueden distinguirse. Lo que comienza como un problemanetamente externo inevitablemente llega a ser un problema interno. Y, porsupuesto, es el efecto internode laspruebas, la formaen laque reaccionamosante ellas, lo que implica nuestra fe.Ya sea que la prueba comience comounproblema económico o una enfermedad física, como una desilusión, crítica,temor o persecución, es nuestra actitud y respuesta hacia ella lo que reflejanuestracondiciónespiritual. UNAMENTECONOCEDORAsabiendoquelapruebadevuestrafeproducepaciencia.(1:3)

Page 34: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Unsegundo recursopara resistir laspruebasde forma triunfante esunamenteconocedora.Ginōskō(sabiendo) denota el conceptodepleno conocimientodealgoqueestámásalládealgo simplementebasadoenhechosyque llegaconfrecuenciaporexperienciapropia.Jesúsempleóestapalabraenlaparáboladelahiguera,diciendo:“Cuandoyasuramaestátierna,ybrotanlashojas,sabéisqueelveranoestácerca”(Mr.13:28,cursivasañadidas).PabloempleaunaformadelapalabradosvecesenRomanos1(“seconoce”,v.19;“habiendoconocido”,v.21)aldeclararqueaun lospaganos impíos tienenciertoconocimientodeDiosqueÉlhareveladomediantesucreación(Ro.1:19-21).Comocristianos,sabemosporexperienciapropia,asícomopor laPalabrade

Dios,quelapruebade[nuestra]feproducepaciencia.Hemosaprendidoquesupromesaesverdadera,porque,despuésdehabersoportadoelsufrimiento,laaflicciónolaspruebas,hemosdescubiertoquenuestraconfianzaenelSeñornosoloestáintacta,sinoquesehafortalecidoconlaspruebas.Prueba se traducededokimion, un término totalmente distintodepeirasmos

(tambiéntraducidocomopruebas),empleadoenelversículoanterior,peroquetieneunsignificadomuyparecido.Ambostérminostienenla ideafundamentaldeprobaralgo,afindecomprobaronosiesgenuinaoválida.Paciencia se traduce de hupomonē, que muchas veces se traduce de esta

manera,peroaquí la connotaciónesmáselproducto,o la consecuencia,de lapaciencia,ynolapacienciaensí.Elsoportarconpaciencialaspruebasmientrasse confía en elSeñordesarrolla estavirtudque tiene cualidadesduraderas.Lapacienciasenecesitasolomientrasduralaaflicciónoestápresenteelproblema,yaque,cuandoeste termina, lapaciencianotienerazóndeser.Perode loquehabla el pasaje es una característica interior permanente y de fortaleza, queaumentacadavezquesesoportaconpacienciayconfianzaunaprueba.Daviddiotestimoniodiciendo:“PacientementeesperéaJehová,yseinclinóa

mí, y oyómi clamor.Yme hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodocenagoso;pusomispiessobrepeña,yenderezómispasos”(Sal.40:1-2).Pablonosaseguraque“noosha sobrevenidoninguna tentaciónqueno seahumana;perofielesDios,quenoosdejarásertentadosmásdeloquepodéisresistir,sinoquedarátambiénjuntamenteconlatentaciónlasalida,paraquepodáissoportar”(1Co.10:13).ElSeñornopermitiráquesushijosafrontenalgoquenologren,en su poder y provisión, soportar. Ningún nuevo creyente, en realidad casiningúncreyente,pudierasoportarmuchasdelaspruebasalasqueseenfrentóelapóstolPablo.Peronuncasenosllamaráaafrontartalespruebasamenosqueel

Page 35: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

SeñornoshayapreparadocomopreparóaPablo.CuandoJesúsfuearrestadoenGetsemaní,lossoldadosveníanpreparadospara

arrestaralosdiscípulosconÉl,peroÉllespreguntó:“¿Aquiénbuscáis?Yellosdijeron:AJesúsnazareno.RespondióJesús:Oshedichoqueyosoy;puessimebuscáisamí,dejadiraéstos”(Jn.18:7-8).JuanexplicaqueJesúsdijoque“paraque se cumpliese aquello que había dicho: De los que me diste, no perdíninguno”(v.9;cp.17:12).ElSeñorsabíaquelosdiscípulosaunnoestabanlobastante fuertes para soportar una ruda experiencia, ymisericordiosamente losprotegiódeeso.Aunquenosabemostodoslosdetalles,cuandoPabloescribiósuprimeracarta

ala iglesiadeTesalónica,estabamuypreocupadoporlafedeellos(1Ts.3:5,10).Sinembargo,menosdeunañodespuéspudodecirles: Debemos siempre dar gracias aDios por vosotros, hermanos, como es

digno,porcuantovuestrafevacreciendo,yelamordetodosycadaunodevosotrosabundaparaconlosdemás;tanto,quenosotrosmismosnosgloriamosdevosotrosenlasiglesiasdeDios,porvuestrapacienciayfeen todas vuestras persecuciones y tribulaciones que soportáis… Y elSeñorencaminevuestroscorazonesalamordeDios,yalapacienciadeCristo(2Ts.1:3-4;3:5).

Fueporlaspruebasqueafrontaronqueseincrementóyfortaleciósupaciencia,sufeenDiosysuamorporÉl.Hebreos11no esotra cosaqueuna larga seriede testimoniosdehombresy

mujeresdeDioscuyafelespermitiósoportarafliccionesporcausadelSeñor,yporesarazóndichafeseincrementóyfortaleció.“Fueronapedreados,aserrados,puestosaprueba,muertosafilodeespada;anduvierondeacáparaallácubiertosdepielesdeovejasydecabras,pobres,angustiados,maltratados;deloscualeselmundonoeradigno;errandoporlosdesiertos,porlosmontes,porlascuevasypor las cavernas de la tierra. Y todos éstos… alcanzaron buen testimoniomediante la fe” (vv.37-39).Entonceselescritoraconseja:“Por tanto,nosotrostambién, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos,despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos conpaciencialacarreraquetenemospordelante”(12:1).Esos hombres y mujeres de Dios manifestaron de forma conmovedora la

verdaderafesalvadora,porloquesellamacomúnmentelaperseveranciadelossantos. Desde una perspectiva diferente, se le llama la seguridad de loscreyentes. El primer punto de vista es desde el lado del hombre, el segundo

Page 36: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

desde el de Dios, y la parte de Dios en esta maravillosa realidad siempreantecedealadelhombre.EslaprovisióndeDios,deseguridad,queposibilitalaperseveranciadesupueblo.LaBibliaponeenclaroqueningunapersonaqueacudeaDiosconfesalvadora

serájamásseparadadelSalvador.Antetodo,estamossegurosgraciasalpoderdeDios. “Yo les doy vida eterna”, les dice Jesús a sus ovejas; “y no pereceránjamás, ni nadie las arrebatará demimano” (Jn. 10:28; cp. 6:39). Como si supropiaseguridaddivinanofuerasuficiente,añadió:“MiPadrequemelasdio,esmayorquetodos,ynadielaspuedearrebatardelamanodemiPadre”(10:29).Ensegundo lugar, estamossegurosgraciasa lapromesaya lasoracionesde

Cristo.EnsuoracióncomoSumoSacerdote,pocoantesdesuarresto,ledijoasuPadre:“Cuandoestabaconellosenelmundo,yolosguardabaentunombre;alosquemediste,yolosguardé,yningunodeellosseperdió,sinoelhijodeperdición, para que laEscritura se cumpliese” (Jn. 17:12; cp. 18:9). Le dijo aPedro:“Simón,Simón,heaquíSatanásoshapedidoparazarandearoscomoatrigo; pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte” (Lc. 22:31-32). ComoJesucristo intercede por nosotros en el cielo, los creyentes tenemos “abogadoparaconelPadre,aJesucristoeljusto”(1Jn.2:1),nuestrogransumosacerdote,que “puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan aDios,viviendosiempreparaintercederporellos”(He.7:25).Entercerlugar,estamosseguros,graciasalapresenciadelEspírituSanto.Éles

“elEspírituSantode la promesa, que es las arras denuestra herencia hasta laredención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria… [Él es el]EspírituSantodeDios,conelcualfuisteisselladosparaeldíadelaredención”(Ef. 1:1314; 4:30). Él es el otroConsolador, a quienCristo enviaría para queestuviera “con [nosotros] para siempre” (Jn. 14:16) después de ascender alPadre.TodalaTrinidadaseguraaloscreyentes,paraquenadiequecreaenelSeñorse

pierdajamás.Diosguardaasupueblodelaapostasía,delabandonodelafe.Pormuygravesquesean lospecadosen losquehayancaído,nuncaestospecadoslosexcluirándelreinodeDios.AunlossantosdelAntiguoTestamentotuvieronesa promesa. David escribió: “Jehová ama la rectitud, y no desampara a sussantos.Parasiempreseránguardados”(Sal.37:28);y:“Jehováloguardará,yledarávida”(41:2).Otrosalmistadijo:“LosqueamáisaJehová,aborrecedelmal;élguardalasalmasdesussantos”(97:10;cp.116:6).GustosamenteysinsentirvergüenzaPablosoportógrandessufrimientosporsu

Señor, porque dijo: “Yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso

Page 37: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

paraguardarmidepósitoparaaqueldía” (2Ti.1:12).“ElSeñorme librarádetoda obramala”, afirmó al terminar esa carta, “yme preservará para su reinocelestial”(4:18;cp.1P.1:5;Jud.1,24).Como se observó antes, la seguridad eterna posibilita la paciencia y

perseveranciade loscreyentes.“Elqueperseverehastael fin,ésteserásalvo”,dijoJesús(Mt.24:13);yenotraocasióndijo:“Sivosotrospermaneciereisenmipalabra,seréisverdaderamentemisdiscípulos”(Jn.8:31).Pabloleexplicóa laiglesia de Corinto: “Además os declaro, hermanos, el evangelio que os hepredicado,elcualtambiénrecibisteis,enelcualtambiénperseveráis;porelcualasimismo,siretenéislapalabraqueoshepredicado,soissalvos,sinocreísteisenvano”(1Co.15:1-2).Enotraspalabras,silafedeellosnoeraenvano,sieragenuina,seprobaríaporsufirmesujeciónalSeñor.PorsunaturalezamismayporladivinaprovisióndeDios,lafesalvadoraesfepermanente.Lapacienciaola perseverancia, es el medio por el cual se desarrolla la seguridad y es unaevidenciaseguradeesto.Porotraparte, siunapersonaabandona la feenCristo, sencillamenteprueba

quenuncatuvofesalvadoraalguna.Alhablardefalsoscristianos,alosqueélllama anticristos y que abandonaron la comunión con el pueblodeDios, Juanexplica:“Salierondenosotros,peronoerandenosotros;porquesihubiesensidode nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que semanifestasequenotodossondenosotros”(1Jn.2:19).“PorquesomoshechosparticipantesdeCristo”,explicaelescritordeHebreos,“contalqueretengamosfirmehastaelfinnuestraconfianzadelprincipio”(He.3:14).Laperseveranciaes inseparabledelasantidad.Unavidaqueregularmentees

inmoral y no espiritual, no puede perseverar, porque no pertenece a Dios, nocuentaconsuproteccióndivinaynotieneundeseorealdeperseverarenlafe.PoresarazónelescritordeHebreosnosolodice,talcomosehacitado,quelosverdaderosparticipantesdeCristoretendránfirmehastaelfinlaconfianza,sinotambiénqueloscreyenteshandeseguir“lapazcontodos,ylasantidad,sinlacual nadie verá al Señor” (12:14).El piadoso Job entendió que “proseguirá eljusto su camino, y el limpio de manos aumentará la fuerza” (Job 17:9). Labúsquedadesantidadescasisinónimodeperseverancia.LaConfesióndeFedeWestminsterincluyeestasprofundaspalabras: Quienes Dios aceptó en su Amado Hijo, los llamó y eficazmente los

santificópormediodesuEspíritu,nopuedencaerdelestadodegraciademanera total y definitiva, sino que perseverarán hasta el fin para ser

Page 38: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

salvosporlaeternidad.Talperseveranciadelossantosnodependedesupropiaylibrevoluntad

o de su libre albedrío, sino de la firmeza del decreto de elección. EstedecretonacedelamorgratuitoyfirmedeDioselPadre,delaeficaciadelmérito y la intercesiónde Jesucristo, la permanencia delEspíritu, de lasimiente deDios en ellos y de la naturaleza del pacto de la gracia.Detodo lo cual surge también la seguridad e infalibilidad de laperseverancia.

Sinembargo,loscreyentespuedencaerengravísimospecados,permaneciendoenellosporalgúntiempo,acausadelastentacionesdeSatanásydelmundo,lapermanencia de la corrupción restante en ellos, y del descuido de losmediospara preservarse. De esa manera atraen el disgusto de Dios, y entristecen alEspírituSanto.Además, se privan en ciertamedidade sus consuelos y de susgracias; el corazón de cada uno de ellos se endurece y queda herida suconciencia;lastimanyescandalizanaotrosyocasionanjuiciostemporalessobreellos(cap.12,párrafos1,2,3).

Page 39: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

3.Delapruebaaltriunfo:Segundaparte

Mastengalapacienciasuobracompleta,paraqueseáisperfectosycabales,sinqueosfaltecosaalguna.Ysialgunodevosotrostienefaltadesabiduría,pídalaaDios,elcualdaatodosabundantementeysinreproche,y leserádada.Peropidaconfe,nodudandonada;porqueelquedudaessemejantealaondadelmar,queesarrastradaporelvientoyechadadeunaparteaotra.Nopiense,pues,quientalhaga,querecibirácosaalgunadelSeñor.Elhombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos.El hermanoqueesdehumildecondición,gloríeseensuexaltación;peroelqueesrico,en su humillación; porque él pasará como la flor de la hierba. Porquecuando sale el sol con calor abrasador, la hierba se seca, su flor se cae, yperecesuhermosaapariencia;asítambiénsemarchitaráelricoentodassusempresas. Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porquecuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios haprometidoalosqueleaman.(1:4-12)Reconociendo que las pruebas son un medio esencial que Dios emplea paraperfeccionar el carácter cristiano, Santiago ofrece cinco recursos clave parapoder resistir enmediode laspruebas.Elúltimocapítuloanalizó lasprimerasdos,unaactitudgozosayunamenteconocedora.Enestecapítuloanalizaremoslasotrastres. UNAVOLUNTADDÓCILMastengalapacienciasuobracompleta,paraqueseáisperfectosycabales,sinqueosfaltecosaalguna.(1:4)

Page 40: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Un tercer recurso para resistir enmedio de las pruebas es una voluntad dócil.Esta es la única forma de salir de ellas. El Señor no promete ninguna salidaadicional,soloqueÉlsiemprevelaráporsushijoscuandoesténenmediodelaspruebas, para que no sufran daños espirituales. Pero Dios no puede hacer suobra completa en nosotros y por medio de nosotros si no somos dóciles.CuandoaprendemosaregocijarnosennuestraspruebasyllegamosacomprenderquenuestromisericordiosoPadrecelestial lasusa,noparadañarnos, sinoparafortalecernosyperfeccionarnos,nossentimosmotivadosaaceptarlascomoalgobeneficioso.Elifaz,unodelosamigosdeJob,sabiamentedijo:“Ciertamenteyobuscaríaa

Dios,yencomendaríaaélmicausa;elcualhacecosasgrandeseinescrutables,ymaravillassinnúmero;quedalalluviasobrelafazdelatierra,yenvíalasaguassobreloscampos;queponealoshumildesenaltura,yalosenlutadoslevantaaseguridad”(Job5:8-11).Daviddiotestimonioenlaoración:“Jehová,nosehaenvanecidomicorazón,

ni mis ojos se enaltecieron; ni anduve en grandezas, ni en cosas demasiadosublimesparamí.Enverdadquemehecomportadoyheacalladomialmacomoun niño destetado de su madre; como un niño destetado está mi alma” (Sal.131:1-2). David había crecido y madurado a través de los problemas yafliccionesquehabíasoportado,desdequemamaba,pordecirloasí,hastaquelodestetaron.PeroélsiguióviviendoenintimidadconelSeñor,asícomoelniñodestetadosigueaferradoasumamá.Perfectos se traduce de teleios, que no tiene la connotación de perfección

moral o espiritual o de pureza, sino más bien de lo que está totalmentedesarrollado.MásadelanteenestacartaSantiagoreconocecontodaclaridadque“todosofendemosmuchasveces”(3:2;cp.1Jn.1:10).Porlotanto,seríamejortraducirlapalabracomo“maduro”,aludiendoalamadurezespiritualquetienesucumplimientoenlasemejanzaaCristoyqueeslametadelapacienciaylaperseverancia. “Así que, todos los que somos perfectos”, dice Pablo, “estomismosintamos”(Fil.3:15),aludiendoanuestrocompromisocon“lameta,alpremiodelsupremollamamientodeDiosenCristoJesús”(v.14).Pabloexpresadeunamanerahermosa el conceptode lamadurez espiritual en su carta a loscreyentesenGalacia,aquienesdescribecomo“hijitosmíos,porquienesvuelvoasufrirdoloresdeparto,hastaqueCristoseaformadoenvosotros”(Gá.4:19,cursivasañadidas).Cabales traduce una forma de holoklēros, que denota el concepto de estar

Page 41: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

completo, entero. El prefijo holo es el término del que proviene la palabrahológrafo,unadescripcióntridimensionalyde360gradosdeunobjeto.Paranodejar lugar a una mala interpretación, Santiago añade sin que os falte cosaalguna, reforzando lacomprensióndeesteasunto.Eseesel resultado finaldelas pruebas: perfección, plenitud, no carecer de nada que sea espiritualmenteimportanteydevalor.“Despuésquehayáispadecidounpocode tiempo”,nosasegura Pedro, “el Dios de toda gracia… os perfeccione, afirme, fortalezca yestablezca”(1P.5:10).MoaberaunanaciónpaganaalsurestedeIsrael,de laqueJeremíasescribió:

“Quieto estuvo Moab desde su juventud, y sobre su sedimento ha estadoreposado,ynofuevaciadodevasijaenvasija,ninuncaestuvoencautiverio;portanto,quedósusaborenél,ysuolornosehacambiado”(Jer.48:11).Elbuenvino debía ser reiteradamente “vaciado de vasija en vasija”a fin de que sevolviera dulce y se pudiera beber. En ese proceso los desechos o sedimentospermanecerían en el fondo de cada vasija, hasta que, después de variasoperaciones de este tipo, el vino quedara puro y claro. Lo que quiso decirJeremíasesquelavidadeMoab,sindisturbiosnipruebas,habíadejadoimpuroa su pueblo. Este fue también el problema de Esaú. No se interesaba por lascosas deDios, se contentaba con satisfacer solamente sus apetitos físicos.Eratan inmoral e impío, que “poruna sola comidavendió suprimogenitura” (He.12:16).PeroDavidescribeconcerteza: GuardasilencioanteJehová,yesperaenél.Notealteresconmotivodel

queprosperaensucamino,porelhombrequehacemaldades.Deja laira,ydesechaelenojo;noteexcitesenmaneraalgunaahacerlomalo.Porque losmalignos serándestruidos,pero losqueesperanenJehová,ellos heredarán la tierra. Pues de aquí a poco no existirá el malo;observarás su lugar, y no estará allí. Pero los mansos heredarán latierra,yserecrearánconabundanciadepaz(Sal.37:7-11).

Apartede la prueba excepcional que Jesús sufrió en la cruz, quizá la pruebamásseveraquehayaafrontadohombrealgunofueladeAbrahamcuandoDiosledijoqueofrecieraasuhijoIsaac.ElSeñorleordenó:“Tomaahoratuhijo,tuúnico, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí enholocaustosobreunode losmontesqueyo tediré”(Gn.22:2).AbrahamteníavariasrazonesparaestartotalmentedesconcertadoporelmandatodeDios.Nosolo era Isaac sumuy amadohijo, sino que era su único hijo conSara, y por

Page 42: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

tantoelhijodelapromesadeDios,pormediodelcual“[seríanbenditas]todaslasfamiliasdelatierra”(Gn.12:3;cp.17:1-8,19-21;18:10-14).Desdelaperspectivahumana,lamuertedeIsaacimpediríaquesecumplierala

promesa y, por lo tanto, anularía el pacto. No solo eso, sino que el sacrificiohumanoeraunacostumbrepagana,laantítesisdetodoloqueAbrahamsabíadelsantoyjustoDiosaquienservía.Y,comoparaañadirmayorcrueldad,AbrahamibaamataraIsaacconsupropiamano,aunquelaleydeDiosloprohibía.CadaaspectodelapeticióndeDioserainconcebible.SialgunavezelSeñorleordenóaunodesussantoshaceralgoenloquesejustificaraalgunadiscusiónoporlomenos una cuidadosa explicación, fue en esta oportunidad. Pero Abraham nodiscutiónipidióexplicaciónalguna.Comosehaobservado,nohayotroejemplodesumisiónvoluntariaalSeñor,salvoladeJesúsasuPadre,quesobrepasealdeAbrahamenesaoportunidad.Sintitubeo,resentimientosnidudas,Abrahamhizolospreparativosnecesarios

ycomenzóelviajealamanecerdeldíasiguiente.SiguiócumpliendolasórdenesdelSeñorhastaelmomentoenelqueDiosintervinodiciendo:“Noextiendastumanosobreelmuchacho,nilehagasnada;porqueyaconozcoquetemesaDios,porcuantonomerehusastetuhijo,tuúnico”(Gn.22:12).AunqueanteslehabíadichoaIsaac:“Diosseproveerádecorderoparaelholocausto,hijomío”(v.8),AbrahamestuvoapuntodehundirelcuchilloenelcorazóndeIsaaccuandonovioanimalalgunoporahí.ElescritordeHebreosnosdicequeAbrahampensóque “Dios es poderoso para levantar aun de entre los muertos, de donde, ensentidofigurado,tambiénlevolvióarecibir”(He.11:19).Pero cualquiera que haya sido la comprensión humana que haya tenido

Abraham, tenemos el propio testimonio de Dios de que “por la fe Abraham,cuandofueprobado,ofrecióaIsaac;yelquehabíarecibidolaspromesasofrecíasuunigénito” (v.17, cursivas añadidas).Abrahamnocontabaconquehubieraalguna salida; contó solamente con la justicia, la fidelidad y el poder deDiospara levantara losmuertos, locualcreíaqueDiosharíaparacumplirsupacto(vea He. 11:17-19). Y gracias a la fe incondicional y sin reserva por la queAbrahamestuvodispuestoasacrificarasuhijo,Dioslocontóporjusticia(Gn.15:6;Ro.4:3;Gá.3:6).Nohayquemaravillarseentoncesdequeseconvirtieraen“padredetodosloscreyentes”(Ro.4:11;cp.elv.16;Gá.3:7),yque“losdelafesonbendecidosconelcreyenteAbraham”(Gá.3:9).Aunquenuncaseremosprobadosenlaformaoconlacrudezaconlaquefue

probado Abraham, no obstante podemos estar seguros de que afrontaremospruebas. Nuestro Señor nos asegura que “en elmundo [tendremos] aflicción”

Page 43: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

(Jn. 16:33), y aun demodomás explícito que “el siervo no esmayor que suseñor.Siamímehanperseguido, tambiénavosotrososperseguirán” (15:20).Reflexionandosobreesaverdad,elteólogopuritanoJohnTrappescribió:“Diostiene un hijo sin pecado, pero ninguno sin sufrimiento” (citado en I. D. E.Thomas, A Puritan Golden Treasury [Tesoro de un puritano] [Edimburgo:BannerofTruth,1977],11). UNCORAZÓNCREYENTEYsialgunodevosotrostienefaltadesabiduría,pídalaaDios,elcualdaatodosabundantementeysinreproche,y leserádada.Peropidaconfe,nodudandonada;porqueelquedudaessemejantealaondadelmar,queesarrastrada por el viento y echada de una parte a otra. No piense, pues,quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor. El hombre de dobleánimoesinconstanteentodossuscaminos.(1:5-8)Uncuartorecursopararesistirenmediodelaspruebasesuncorazóncreyente,unafraseampliaqueresumeesoscuatroversículos.Elprimerrequisitoparatalfeesunacomprensiónpiadosa.Sobretodocuando

van a pasar por pruebas, los creyentes necesitan una medida especial decomprensiónparaayudarlesaenfrentarlas,yestanecesidaddebeimpulsarlosa[pedir]aDiosquelesdéesacomprensiónysabiduría.Lafefuerteysananosebasa en las emociones, sino en el conocimiento y la comprensión de laspromesasdelaverdaddeDios,queeslasabiduríaespiritual.Cuando los creyentes afrontamos tiempos de prueba, sea física, emocional,

moraloespiritual,tenemosmuchanecesidaddelasabiduríadeDios.Entalesmomentos uno debiera recordar las palabras deSalomón: “Fíate de Jehová detodotucorazón,ynoteapoyesentupropiaprudencia.Reconóceloentodostuscaminos,yélenderezarátusveredas.Noseassabioentupropiaopinión;temeaJehová,yapártatedelmal”(Pr.3:5-7).Élsiguediciendodelasabiduríadivinaque“suscaminossoncaminosdeleitosos,ytodassusveredaspaz”(v.17).Másadelante,enlaEpístoladeSantiago,sedescribirálasabiduríacelestialdeDioscomo “primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena demisericordiaydebuenosfrutos,sinincertidumbrenihipocresía”(3:17).En la última respuesta de Job a sus amigos y presuntos consejeros, que le

habíandadotantosconsejosinsensatos,élcomenta: Mas ¿dónde se hallará la sabiduría? ¿Dónde está el lugar de la

Page 44: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

inteligencia?Noconocesuvalorelhombre,nisehallaenlatierradelosvivientes.Elabismodice:Noestáenmí;yelmardijo:Niconmigo.Nosedarápororo,nisuprecioseráapesodeplata.Nopuedeserapreciadacon oro de Ofir, ni con ónice precioso, ni con zafiro. El oro no se leigualará,nieldiamante,ni secambiaráporalhajasdeoro fino.Noseharámencióndecoralnideperlas;lasabiduríaesmejorquelaspiedraspreciosas. No se igualará con ella topacio de Etiopía; no se podráapreciarconoro fino.¿Dedónde,pues,vendrálasabiduría?¿Ydóndeestáellugardelainteligencia?Porqueencubiertaestáalosojosdetodoviviente,yatodaavedelcieloesoculta.ElAbadónylamuertedijeron:Sufamahemosoídoconnuestrosoídos(Job28:12-22).

Entonces, después de descontar todas estas falsas e inútiles fuentes desabiduría,Jobsencillamentedice:“Diosentiendeelcaminodeella,yconocesulugar” (v. 23). Dios, y solamente Dios, es la fuente de la sabiduría. Fue esaverdadlaquehizoquePablolepidieraaDiosquedieraaloscreyentesespíritude sabiduríayde revelación en su conocimiento (Ef. 1:17-18)y conocimiento(Fil.1:9;cp.Col.1:9-10).EsoestambiénloquequieredecirSantiago.No hace falta mencionar que las pruebas deben enriquecer nuestra vida de

oración, cuando nos volvemos al Señor en busca de dirección, fortaleza,pacienciaysabiduría.Ycuandole[pedimos]aDios,nuestroPadrecelestial,susabiduría,Santiagonosaseguraque,lejosdesermezquinoaldaresedonmisericordiosoasushijos,Éldaatodosabundantementeysinreproche.Eseldeseo amoroso del Señor impartir conocimiento divino en abundancia a sussantosfieles.EsaessindudaunadelasmáshermosasyalentadoraspromesasentodalaBiblia.Pídala traduce un verbo imperativo del griego. Santiago no está dando un

consejopersonal,sinounaordendivinayporlotanto,nuestroclamoralSeñorpor sabiduría no es una opción. Es unmandato. Y si un creyente sometido apruebanoseacercaalSeñorydesarrollaunavidadeoraciónmásprofunda,esprobablequeelSeñormantengalapruebaoinclusolaintensifique,hastaquesuhijo acuda al trono de la gracia, hasta que haga “estar atento [su] oído a lasabiduría”e incline su “corazón a la prudencia” (Pr. 2:2). Y “si clamares a lainteligencia”, continúa Salomón, “si como a la plata la buscares, y laescudriñarescomoatesoros,entoncesentenderáseltemordeJehová,yhallaráselconocimientodeDios”(vv.3-5;cp.Job28:12-23;Mt.13:44-46).AunqueDios tiene sabiduría en abundancia (Ro. 11:33) y está infinitamente

Page 45: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

más dispuesto a impartir su sabiduría que nosotros a pedirla, no obstante Élesperaquese lopidamos.NoesalgoqueelSeñor imprimiráenuncorazónounamentenodispuesta.“Yosélospensamientosquetengoacercadevosotros,diceJehová,pensamientosdepaz,ynodemal,paradarosel finqueesperáis.Entoncesmeinvocaréis,yvendréisyoraréisamí,yyoosoiré;ymebuscaréisyme hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón” (Jer. 29:11-13).Jesúsnospidequeleroguemos,prometiendoque“todoloquepidiereisalPadreenminombre,loharé,paraqueelPadreseaglorificadoenelHijo”(Jn.14:13).Afinderatificarlapromesa,repite:“Sialgopidiereisenminombre,yoloharé”(v.14).Abundantemente traduce haplōs, que denota el concepto de sinceridad de

corazón,dehaceralgoincondicionalmente,sinregateos.Laúnicacondiciónesque le pidamos. Cuando sencillamente acudimos a Dios en nuestras pruebas,pidiéndole ayuda y sabiduría, de inmediato y con firmeza, nos las daabundantemente.EsagenerosidaddivinaseexpresaenlahermosapromesadeJesús: Pedid,yseosdará;buscad,yhallaréis;llamad,yseosabrirá.Porque

todoaquelquepide,recibe;yelquebusca,halla;yalquellama,seleabrirá.¿Quéhombrehaydevosotros,quesisuhijolepidepan,ledaráuna piedra? ¿O si le pide un pescado, le dará una serpiente? Pues sivosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos,¿cuántomásvuestroPadrequeestáenloscielosdarábuenascosasalosquelepidan?(Mt.7:7-11).

Reproche traduce una forma de participio de un verbo que significa“reprochar, reprender severamente”.EnMateo5:11 se traduce “vituperen”.Seempleael términoenMateo11:20parareferirsea lareconvencióndelSeñoralas ciudades de Corazín y Betsaida, de las que dijo: “Será más tolerable elcastigoparaTiroyparaSidón,queparavosotras”(v.22);ydeCapernaum,alaque advirtió: “Hasta elHades serás abatida; porque si enSodoma se hubieranhecholosmilagrosquehansidohechosenti,habríapermanecidohastaeldíadehoy”(v.23).PeroelSeñornuncalanzaráelmínimoreprochesobreunhijosuyoqueacude

enbuscadesabiduríaentiempodeaflicciónyprueba.Élnonosrecordarácuánindignossomos,porobvioquesea.Ninosregañarápornohaberlopedidoantes,comprendiendoplenamenteque “el espíritu a la verdad estádispuesto, pero lacarneesdébil”(Mr.14:38).Sintitubeoalguno,renuenciasoreservas,nosdará

Page 46: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

su divina sabiduría con generosa abundancia.Él nos dirá, en efecto, lo que ledijoasupuebloIsraelpormediodelsalmista:“YosoyJehová tuDios,que tehicesubirdelatierradeEgipto;abretuboca,yyolallenaré”(Sal.81:10).Santiago entonces cambia delPadre deseoso al hijo que espera, poniendo en

claroqueelSeñorrequierequelepidamoscorrectamente,confe,nodudandonada (cp.elv.8).Enotraspalabras,debeserunasolicitudrespaldadaporunaverdaderaconfianzaenelcarácter,elpropósitoylaspromesasdeDios.Algunos cristianos sencillamente dudan que Dios les dé lo que necesitan, y

justificansududademuchasmaneras.Creenquenolomerecen,loqueescierto;sin embargo, como se ha señalado, es irrelevante. O pudieran pensar que susnecesidades no merecen la atención de Dios, lo cual también es verdad peroirrelevante,porque,ensuinmensurablegraciayamor,Éldecidesoberanamentetomar gran interés en cosas que, en el gran plan general, parecen del todoinsignificantes.Otros cristianos tienden a disputar conDios, preguntándole enprimerlugarporquépermitequelacalamidadtoqueasuspuertasoporquénolesproporcionaunasalida.UnapeticiónquenoconsideraloqueDioshadichoensuPalabra,quedudade

sucapacidadosufidelidad,esarroganteysinvaloryesunaafrenta.“Sinfeesimposible agradar a Dios”, nos recuerda el escritor de Hebreos, “porque esnecesarioqueelqueseacercaaDioscreaquelehay,yqueesgalardonadordelosquelebuscan”(He.11:6).ComoaconsejaPablo,debemosorar“levantandomanossantas,siniranicontienda”(1Ti.2:8).DebemosrecordarlapromesadeJesús:“Deciertoosdigo,quesituviereisfe,ynodudareis,nosóloharéisestodelahiguera,sinoquesiaestemontedijereis:Quítateyéchateenelmar,seráhecho.Ytodoloquepidiereisenoración,creyendo,lorecibiréis”(Mt.21:2122).Reforzando estas palabras de Jesús, Pablo nos asegura que “mi Dios, pues,suplirá todo loqueos faltaconformeasus riquezasengloriaenCristoJesús”(Fil.4:19).Sinembargo,elcreyentequedudaessemejantea laondadelmar,quees

arrastradaporelvientoyechadadeunaparteaotra.Supeticiónnoesenrealidad una petición, porque necia y despectivamente no cree que Dios laatenderá.Entreotrascosas,talpersonaesconsiderablementeinmadura,comounniño, echado “de una parte a otra”por las olas. Trágicamente, esta inmadurezconduceaunpeligroaunmayordeser“llevadospordoquieradetodovientodedoctrina,porestratagemadehombresqueparaengañarempleanconastucialasartimañas del error” (Ef. 4:14). Cuando no hay confianza en Dios, el únicorumboesirdemalenpeor.

Page 47: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

TalpersonanopuedeesperarquerecibirácosaalgunadelSeñor.Escomoelantiguo Israel, aquienElías reprendiódiciéndole:“¿Hastacuándoclaudicaréisvosotrosentredospensamientos?Si JehováesDios, seguidle;y siBaal, idenposdeél”(1R.18:21).Sevuelveunlaodiceo,uncristianofalsoquenoes“fríonicaliente”,aquienelSeñor“[vomitará]de[su]boca”(Ap.3:16).Digámoslo de una manera sencilla: es un hombre de doble ánimo…

inconstante en todos sus caminos. Aunque afirma ser creyente, su conductamuestra que es un incrédulo. Cuando pasa por una prueba dura, acude a losrecursos humanos en vez de confiar en que el Señor lo ayudará y le dará lasolución. O se vuelve amargado y resentido y no busca ayuda alguna. Noabandona aDios, pero actúa como siDios no existiera, no se interesara o nopudieralibrarlodelproblema.ConocealgodelaPalabradeDiosydelamor,delagraciaydelaprovisióndeDios;peroseniegaaaprovecharsedeesosrecursosdivinos. Como señala Santiago más adelante en la carta, el problema de esapersona, por supuesto, es el pecado. Él aconseja: “Acercaos a Dios, y él seacercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos; y vosotros los de dobleánimo,purificadvuestroscorazones”(4:8).Allíselesllama“pecadores”alosde“dobleánimo”,yesuntérminoempleadosolamenteparalosincrédulos(vealoscomentariossobre4:8).Sinqueimportecómoseconsidereasímisma,lapersonadedobleánimoestá

tratandodeserviradosdioses,que,comodiceelSeñor,esimposible.“Ningunopuede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, oestimaráalunoymenospreciaráalotro” (Mt.6:24).Ensuclásicaalegoría,Elprogresodelperegrino,JuanBunyanllamaatalhombreSeñorDoscaras.Estoestanimposibleespiritualmentecomoloesfísicamente.“[Un]amigodelmundo,seconstituyeenemigodeDios”(Stg.4:4);y,porelcontrario,alguienqueesdeverasamigodeDiosesenemigodelmundo.“YamarásaJehovátuDiosdetodotu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas” (Dt. 6:5, cursivasañadidas). No hay otra manera de amarlo, confiar en Él y servirleverdaderamente.UNESPÍRITUHUMILDEElhermanoqueesdehumildecondición,gloríeseensuexaltación;peroelqueesrico,ensuhumillación;porqueélpasarácomolaflordelahierba.Porquecuandosaleelsolconcalorabrasador, lahierbaseseca,suflorsecae, yperece suhermosaapariencia;así también semarchitaráel rico entodassusempresas.(1:9-11)

Page 48: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Unquintorecursopararesistirenmediodelaspruebasesunespírituhumilde.Santiagoprimerosedirigealhermanoqueesdehumildecondición,esdecir,

el santo que era económicamente pobre y que representaba lamayoría de loscreyentes judíos, perseguidos y dispersos, a quienes les escribía. Es indudablequemuchosdeelloshabíandisfrutadoalgunavez,almenosenciertosentido,deunabuenaposicióneconómica,perose leshabíanconfiscado lascasasyotrasposesioneso lashabían tenidoqueabandonaralhuirdesusperseguidores.Enestemomentoelcomúndenominadoreralapobreza.Sinembargo,apesardeesto,talcreyentedebía [gloriarse]ensuexaltación.Kauchaomai (gloria) amenudo se traduce “gloriarse”o “jactarse”.Santiago serefiere a una legítima forma de enorgullecerse que aun los cristianos másdesamparados pueden tener en su exaltación como hijos de Dios, y a lasincontables bendiciones que ofrece esta posición. Se le puede considerar “laescoriadelmundo,eldesechodetodos”(1Co.4:13)ante losojosdelmundo,peroantelosojosdeDiosesexaltado.Pudieratenerhambre,perotieneelpandevida.Pudieratenersed,perotieneelaguadevida.Pudieraserpobre,perotieneriquezaseternas.Loshombrespuedenrechazarlo,peroDiosloharecibidoporlaeternidad.Pudieranotenerunamoradaenlatierra,perotieneunagloriosaenelcielo.CuandoDios,ensusabiduríaysoberanía,quitacualquierposesiónfísicade algunos de sus hijos, es con el objetivo de perfeccionarlos espiritualmente,unabendicióninfinitamentemásvaliosaquecualquiercosaquehayanperdidoohayan deseado pero que nunca tuvieron. El creyente que tiene necesidades enestavida,puedeaceptarestaescaseztemporaleinsignificanteporquetieneunadivinaherenciafuturaqueeseternaysegura.“BenditoelDiosyPadredenuestroSeñorJesucristo”,seregocijabaPedro, quesegúnsugrandemisericordianoshizorenacerparaunaesperanza

viva,porlaresurreccióndeJesucristodelosmuertos,paraunaherenciaincorruptible,incontaminadaeinmarcesible,reservadaenloscielosparavosotros,quesoisguardadosporelpoderdeDiosmediante la fe,paraalcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en eltiempo postrero. En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por unpoco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversaspruebas(1P.1:3-6).

Juan ofrece un incentivo similar y un motivo para regocijarse. “Mirad cuálamornoshadadoelPadre,paraqueseamosllamadoshijosdeDios”,diceél.

Page 49: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Por esto elmundo no nos conoce, porque no le conoció a él. Amados,ahorasomoshijosdeDios,yaúnnosehamanifestadoloquehemosdeser;perosabemosquecuandoélsemanifieste,seremossemejantesaél,porqueleveremostalcomoéles.Ytodoaquelquetieneestaesperanzaenél,sepurificaasímismo,asícomoélespuro(1Jn.3:1-3).

Ensuencarnación,elSeñorprometió:“Bienaventuradoslospobresenespíritu,porquedeelloseselreinodeloscielos”,y“Bienaventuradoslosmansos,porqueellosrecibiránlatierraporheredad”(Mt.5:3,5).PortodasesasrazonesPablopodíadecir:“ElEspíritumismodatestimonioa

nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. Y si hijos, también herederos;herederosdeDiosycoherederosconCristo,siesquepadecemosjuntamenteconél,paraquejuntamenteconélseamosglorificados.Puestengoporciertoquelasafliccionesdeltiempopresentenosoncomparablesconlagloriavenideraqueennosotroshademanifestarse”(Ro.8:16-18).LuegoSantiagopresentaelotroaspectodelprincipio.Delamismaformaenla

que el creyente pobre debía gloriarse en su riqueza espiritual, el hombrematerialmente rico [debía gloriarse] en su humillación. La idea es que uncreyenteque tiene riquezasmateriales,yporotraparte físicamentebendecido,debe gozarse cuando llegan las pruebas, ya que ellas le enseñan el caráctertransitorio de esas cosas materiales y su incapacidad para dar satisfaccióninterioryperdurableoayudaalguna,enespecialayudaespiritual.Tantoélcomosusposesionessoncomo la florde lahierbaypasará. “Toda carne es comohierba”,nosrecuerdaPedro,citandoaIsaías,“Ytodalagloriadelhombrecomoflordelahierba.Lahierbaseseca,ylaflorsecae”(1P.1:24;cp.Is.40:6-7).Como los hombres, incluso los creyentes, tenemos una tendencia natural a

confiarenlascosasmateriales,Santiagoprestaespecialatencióna lospeligrosdelariqueza.Aldesarrollarlatransitoriedaddelascosasfísicasydarénfasisalpeligro de confiar en ellas, añade: Porque cuando sale el sol con calorabrasador,lahierbaseseca,suflorsecae,yperecesuhermosaapariencia;así también se marchitará el rico en todas sus empresas. Esta es unadescripción de las flores y la hierba de Israel, que florecen en febrero y semarchitanantesdemayo.Santiago tomaesta imagendeIsaías40:6-8(cp.Sal.102:4,11;103:15).LapérdidadelascosasmaterialestieneelpropósitodellevaralricoalSeñory

amayorperfecciónespiritual,bendiciónysatisfacción.Yalllegaraesepunto,los ricos y los pobres son exactamente iguales. Ni los bienesmateriales ni la

Page 50: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

falta de ellos es de consecuencia fundamental alguna. Lo importante es unarelaciónde confianza con el Señor, que da en abundancia a todos sus hijos lariquezaespiritual,quenuncadisminuiránidejarádesatisfacer.LafeenCristoparasuplirsusnecesidades,elevaalcreyentehumildemásallá

desuspruebasalagrandezadeunaposiciónenelreinoeternodeCristo,donde,comohijo deDios, él es rico y puede regocijarse y gloriarse.La fe enCristoconstituyealgode igualbendiciónparaelcreyentequees rico,cuyas riquezasson temporales; lo llenadelespíritudeverdaderahumildad.Comoelhermanopobre olvida toda su pobreza terrenal, así el hermano rico olvida todas susriquezasterrenales.LosdossonigualesporlafeenCristo.Cuando usted pierde una hermana, un hijo, una esposa o un esposo u otra

personaamada, la riquezanoproduceconsuelo.Cuandoustedpierdesusalud,unamigolotraicionaoalguiendifamadeustedinjustamente,eldineronopuedecomprarpazmentaloaliviareldolor.Laspruebassonelgrancompensador,quelleva a todos los hijos deDios a depender deÉl. La riqueza no acercamás aDios,nilapobrezalomantienemáslejos.Envistadeesaverdadydeltextoenestudio, pudiera modificarse el hermoso y muy conocido pasaje de Hebreos:“Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzarmisericordiayhallargraciaparaeloportunosocorro”(He.4:16;cp.Fil.4:19). LARECOMPENSADELAPACIENCIABienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando hayaresistidolaprueba,recibirálacoronadevida,queDioshaprometidoalosqueleaman.(1:12)Makarios(bienaventurado)eslamismapalabraconlaquecomienzacadaunade las Bienaventuranzas de Mateo 5, haciendo de este versículo unabienaventuranza.Bienaventurado significamuchomásque lasimplefelicidaddeunavida sinpreocupaciones, conescasosconflictosyproblemas.Másbiendenota el concepto de un gozo y una satisfacción interiormuy profundos, ungozoquesoloelSeñormismopuedeimpartiraaquellosque,porcausadeÉlyensupoder,soportanyconquistanfielypacientementelaspruebas.Pedrodice:“En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si esnecesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, para que sometida apruebavuestrafe,muchomáspreciosaqueeloro,elcualaunqueperecederoseprueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando seamanifestadoJesucristo”(1P.1:6-7).

Page 51: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

El varón que soporta la tentación es el que nunca abandona su plenaconfianzaenDios.Esuncreyentegenuino,queperseverayllegaaserelhombreque[ha]resistidolaprueba(alpasarporellaconsufeintacta).Elprincipioessencillo, claro y maravillosamente consolador: “La perseverancia trae comoresultadolaaprobacióndeDios,ysuaprobacióntraecomoresultadolacoronadevida”.Eltérminopara“corona”setomaprestadodelosdeportistasynodelarealeza. Era la corona que se ponía en la cabeza del vencedor en los eventosdeportivos y simbolizaba la perseverancia en el triunfo. Una traducción másliteralpudieraser“lacoronaqueesvida”,esdecir,vidaeterna.Porconsiguiente,unaenunciaciónmásexactadelprincipioeseste:“LaperseveranciaconfirmalaaprobacióndeDios, porqueda evidenciadevida eterna (salvación)”.Enotraspalabras,laperseverancianotraecomoresultadosalvaciónyvidaeterna,perosíeselresultadoylaevidenciadesalvaciónyvidaeterna.Pablo nos asegura con autoridad divina: “Por lo demás,me está guardada la

coronadejusticia,lacualmedaráelSeñor,juezjusto,enaqueldía;ynosóloamí,sinotambiénatodoslosqueamansuvenida”(2Ti.4:8;cp.Ap.2:10).Ensucarta anterior, el apóstol aconseja a su amado hijo en la fe: “Pelea la buenabatalladelafe,echamanodelavidaeterna,alacualasimismofuistellamado”(1Ti.6:12).Otrogranapóstoldaa los creyentes lamismapromesa: “CuandoaparezcaelPríncipede lospastores,vosotros recibiréis lacorona incorruptiblede gloria” (1 P. 5:4). Esta corona,mencionada como “la corona de vida”, “lacoronadejusticia”o“lacoronadegloria”,eslamismacoronayserárecibidaportodosloscreyentes.Noesunadelasvariasrecompensasquerecibiráelcreyentepor su fidelidad (como se ha dicho en 1 Co. 3:12-15), sino que es el“galardón”comúndesalvaciónqueseleotorgaráatodosloscreyentesgraciasasufesalvadoraenJesucristo.Santiagoasociaclaramentelaperseveranciafieldelquesoporta la tentación

conunverdaderoamorporDios,laperseveranciaesunadelasevidenciasmássegurasde losqueleaman.Enrealidad,esafraseesunadefiniciónbíblicadeun creyente genuino, una persona que de veras ama a Dios. Reiteradas vecesJuan relaciona el amor de Dios con la fe genuina. “El que no ama, no haconocido a Dios; porque Dios es amor” (1 Jn. 4:8); “Dios es amor; y el quepermaneceenamor,permaneceenDios,yDiosenél”(v.16);y:“PuesesteeselamoraDios,queguardemossusmandamientos”(5:3).Pedroescribe:“Aquienamáissinhaberlevisto,enquiencreyendo,aunqueahoranoloveáis,osalegráiscongozo inefable y glorioso” (1P. 1:8). Pablo escribió que cualquier personaquenoamaalSeñoresanatema(1Co.16:22).

Page 52: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Un cristiano genuino no es alguien que en determinado momento hizo unaprofesióndefeenCristo,sinoqueesunapersonaquemuestraverdaderafeporunprogresivoamorporDios,quelaspruebasyafliccionesnolopuedendañarymucho menos destruir, no importa cuán severas sean o cuánto puedan durar.ComolaobedienciaalavoluntaddeDios(Jn.14:15;15:9-10;1Jn.2:5-6;4:16;5:1-3),elamarloessindudapruebadelafeverdadera.GardinerSpring,unconocidopastorevangélicodelaciudaddeNuevaYork,a

principios del siglo XIX, escribió respecto al poder preservador del amorgenuinoalSeñor: Hay una gran diferencia entre tal sentimiento y la amistad con Dios

egoístaynoconsagradaqueterminaconnuestrapropiafelicidadcomosusupremopropósitoyfin.Siunhombre,ensupresuntoamoraDios,notiene como interés final otra cosa que no sea su propia felicidad; si sedeleitaenDios,noporloqueÉles,sinoporloqueÉlesparaél;entalsentimientonohayvirtudmoral.Sindudahayungranamorporsí,perono verdadero amor porDios. Pero donde se asesina la enemistad de lamentecarnal,elalmasereconciliaconelcarácterdivino.Diosmismo,enla plenitud de su gloria manifiesta, se convierte en el objeto decontemplación devota y encantadora. En sus horas más favorecidas laperspectiva de buen hombre se desvía en gran manera de sí mismo;mientrassuspensamientosviajanhacialadiversaexcelenciadeladeidad,apenas sedetienepara indagar si elSer cuyo carácter llena sumenteyquienhaceparecertodaslascosascomoátomosyvanidadalcompararlasconsudignidadybelleza,extenderásumisericordiahaciaél…SualmaseadhiereaDios,yenelentusiasmoyelafectodevoto,solopuededecirconfrecuencia:“¿Aquiéntengoyoenloscielossinoati?Yfueradetinadadeseo en la tierra.Comoel ciervobramapor las corrientes de lasaguas, así clama por ti, ohDios, el almamía” (Sal. 73:25; 42:1). (TheDistinguishingTraitsofChristianCharacter [Los rasgosdistintivosdelcarácter cristiano] (Phillipsburg, N.J.: Presbyterian and Reformed, s.f.],25-26)

Page 53: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

4.Laculpadelatentación

Cuandoalgunoestentado,nodigaqueestentadodepartedeDios;porqueDiosnopuedesertentadoporelmal,niéltientaanadie;sinoquecadaunoes tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido.Entonceslaconcupiscencia,despuésquehaconcebido,daaluzelpecado;yelpecado,siendoconsumado,daa luz lamuerte.Amadoshermanosmíos,noerréis.Todabuenadádivay tododonperfectodesciendede loalto,delPadre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.(1:13-17)Comoseexplicóenelcapítulo2deestelibro,peirasmos(laformanominaldelverbotraducido“tentado”)tieneelsentidoesencialdeprobar,examinar,analizarocomprobarypuedetenerconnotacionespositivasonegativas,dependiendodelcontexto.En 1:12, se emplea la palabra en el sentido de pruebas o exámenes.Peroeneltextoenestudio(vv.13-14),laideaesclaramenteladetentación,deinvitaciónalmal.AquíSantiagotratasobreunconceptototalmentedistinto.Lamisma palabra (en forma nominal o verbal) se emplea para ambas ideas

porque la diferencia principal no está en el peirasmos mismo, sino en larespuestadeunapersonaaél.SiuncreyenterespondeconfielobedienciaalaPalabra deDios, soporta debidamente una prueba; si sucumbe ante ella en lacarne, dudando de Dios y desobedeciendo, se siente tentado a pecar. Unarespuestacorrectaconduceaunafirmeposiciónespiritual,ajusticia,sabiduríayaotrasbendiciones(vv.2-12).Unarespuestaincorrectaconducealpecadoyalamuerte(v.15).EnsuprimeracartaalaiglesiadeCorinto,Pabloponeenclaroquelatentación

Page 54: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

es algo humano (1 Co. 10:13). Ninguna persona, ni siquiera el cristiano másespiritual,puedeescapardelatentación.AunelSeñorensuencarnación,quiennoteníacarnepecaminosa,fue“tentadoporeldiablo”(Mt.4:1).Unescritordelaantigüedaddijomofándose,queelbautismodeuncristianonoahogalacarne.Asícomoesalgohumanoelser tentado, tambiénloesqueculpeaalguieno

algo,nosoloporsertentado,sinotambiénporsucumbiralatentación.Desdeelprincipio,unadelasprincipalescaracterísticasdelpecadohasidolatendenciaapasarlaculpa,ycadapadresabequelosniñosnacenconestaclaratendencia.Cuando Dios confrontó a Adán con su pecado en el Huerto del Edén, la

respuestadeAdánfue:“Lamujerquemedisteporcompañeramediodelárbol,yyocomí”(Gn.3:12).CuandoelSeñorlepreguntóaEva:“¿Quéesloquehashecho?”,ellarespondió:“Laserpientemeengañó,ycomí”(v.13).EvaculpóaSatanás;peroalgopeorfuequeAdánculpóaDios.EsevidentequeSantiagonoestádeacuerdoconelfatalismoinsensatoporel

cualunhombrepobreculpaasupobrezadehaberloconvertidoenunladrónyporlotantojustificasusrobos,oporelcualunborrachoculpaalosproblemasypresiones del trabajo o de la casa de conducirlo a tomar y en consecuencia amanejar imprudentemente, que puede herir seriamente o matar a alguien.Tampocopermitelaideadeque“eldiablomeobligóahacerlo”.Aunconmásvehemencia,Santiagoseoponealaintolerableideadeculpara

Dios,cuandodeclara:Cuandoalgunoes tentado,nodigaquees tentadodepartedeDios.Nodigatraducelaformapresenteactivaeimperativadelverbolegō(Diga),combinadaconelimperativonegativomēdeis(nadie).La ideaes:“Que nadie se diga”, es decir, se trate de convencer, “que, cuando es tentado,estásiendotentadoporDios”.Laideamismaesanatema.Por traduce la preposición apo, que veces se traduce “de”, y tiene las

connotacionesdelejanía,distanciaytortuosidad.Otrapreposición(hupo),queamenudo se traduce con esas mismas palabras castellanas (por, de), denotaagenciadirecta.LoquediceSantiago,porlotanto,esquenadiedebedecirqueDiosessiquieraresponsableindirectodelatentaciónahacerelmal.Élnoesdeningunamanerayenningúngradoresponsable,directaoindirectamente,dequeseamostentados.Robert Burns, el notable poeta escocés, escribió: “Usted sabe que me ha

formado con pasiones indomables y fuertes, y el escuchar su cautivante vozmuchasvecesmecondujoporelmal”.Éldecíaser“guiadoporlapasión:Peroapesar de eso, la luz queme llevó pormal camino era luz del cielo”.Algunosrabinos de la antigüedad enseñaban lo que se llamaba yetzher ha’ra, que

Page 55: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

significa“malosimpulsos”,yseconsiderabapartedelanaturalezaoriginalconlaquesecreóalhombre.Undicho rabínicoera:“Diosdijo:Mearrepientodehaber creado la tendencia hacia elmal en el hombre; porque si no lo hubierahechoasí,élnosehubierarebeladocontramí.Yocreéla tendenciaalmal;yocreélaleycomounmediodecura.Siustedseocupadelaley,nocaeráensupoder. Dios puso la tendencia al bien en la mano derecha del hombre y latendenciaalmalensumanoizquierda”.Otroescritorjudíodelaantigüedad,elfilósofo Filón de Alejandría, contemporáneo de Cristo, tenía mucho mejorentendimiento y escribió: “Cuando la mente ha pecado y se ha alejado de lavirtud,ponelaculpaencausasdivinas”.ReflejólaverdaddeSalomón,quedijo:“Lainsensatezdelhombretuercesucamino,yluegocontraJehováseirritasucorazón”(Pr.19:3).EnsuardienteoposiciónalaracionalizaciónimpíadeculparaDiosporenviar

laatracciónporelmal,SantiagopresentacuatropruebasbienfundamentadasdequeÉlnoesresponsablepornuestrastentaciones,yaunmenosresponsable,sieso fuera posible, por nuestro sucumbir ante el pecado.Lohace al explicar lanaturalezadelmal(1:13b),lanaturalezadelhombre(v.14),lanaturalezadelaconcupiscencia (vv.15-16)y lanaturalezadeDios (v.17).Enelversículo18,presenta una quinta prueba, la naturaleza de la regeneración, que se analizaráaparteenelcapítulo5deestecomentario. LANATURALEZADELMALporqueDiosnopuedesertentadoporelmal,niéltientaanadie.(1:13b)nopuedesertentado traduceeladjetivoapeirastos,queseempleasolamenteaquíenelNuevoTestamentoydenotaelconceptodealguiensin lacapacidadparalatentación.Eslomismoqueserinvenciblealosataquesdelmal.Enotraspalabras, la naturaleza delmal la hace intrínsecamente extraña aDios (vea elanálisisdelv.17).Losdosseexcluyenmutuamenteenelsentidomáscompletoy profundo. Dios y el mal existen en dos reinos distintos que nunca seencuentran. Él es invulnerable al mal y es del todo impenetrable a susacometidas.Estáconscientedelmalperoelmalnolopuedetocar,aligualquelabasuranopuedetocaraunrayodesolbrillandosobreunbasurero.Esaverdad,presentadatanamenudoenlasEscrituras,acercadelúnicoDios

vivoyverdadero,noseencuentraenotrasreligiones.Comosonhechosporloshombreseinspiradosporlosdemonios,losdiosespaganossiemprereflejanlasdebilidades y los defectos de quienes los crearon. Los dioses de la mitología

Page 56: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

griega y romana, por ejemplo, son por lo general inmaduros, caprichosos,mezquinos y hasta malvados. Se les describe como poseedores de un podersobrenatural,perosinlasabiduríaolavirtudsobrenaturalquedebecorrespondera tal poder. No solo cometen pecados abominables, sino que inducen a sussúbditos mortales al pecado y al vicio de todo tipo. Estas presuntas deidadespecan contra y entre ellos mismos, y pecan contra los seres humanos sobrequienes ejercen un control arbitrario, injusto e inmoral. Como han salido dementescorruptasycaídas,nopuedensinomanifestarlascaracterísticascaídasycorruptasdesuscreadorespecadores.Unarroyonopuedesubirmásaltoquesufuente.MientrasIsaíaspermanecíaparalizadodelantedelSeñor,unode losserafines

exclamó:“Santo,santo,santo,Jehovádelosejércitos;todalatierraestállenadesugloria”(Is.6:3).PocodespuésdequeinstituyeraelpactoenelSinaí,elSeñorledijoaMoisésquelerecordaraasupuebloIsrael:“Santosseréis,porquesantosoy yo Jehová vuestroDios” (Lv. 19:2).Dios repite esemandato a la iglesia:“Sedsantos,porqueyosoysanto”(1P.1:16).Susantidadeseternamentepura,solomezclada con la justicia pura y perfecta. Con plena comprensión de queDios es absolutamente invulnerable al mal o incluso a la tentación al mal, elprofetaHabacucafirmó:“Muylimpioeresdeojosparaverelmal,nipuedesverelagravio”(Hab.1:13).AlSeñorJesucristo,queeraDiosenformahumana,seledescribecomo“santo,inocente,sinmancha,apartadodelospecadores”(He.7:26).EnelsegundolibrodeSamuel,leemos:“VolvióaencenderselairadeJehová

contra Israel, e incitó a David contra ellos a que dijese: Ve, haz un censo deIsraelydeJudá”(2S.24:1),unactopecaminosoquetraicionólaconfianzaenlosrecursosdeDiosalponerlaenlospropiosrecursosmilitaresdelanación.EnrealidadDiosincitóapecaraDavid,“unvarónconformeasucorazón”.PeroenelpasajeparaleloenCrónicas,laPalabraponeenclaroquefue“Satanás[quien]se levantó contra Israel, e incitó aDavid aquehiciese censode Israel” (1Cr.21:1).AsícomoDiospermitióqueSatanásafligieraytentaraaJob,permitióquetentaraaDavid.EnlapruebadeJesúseneldesiertodespuésdecuarentadíasycuarentanoches

deayuno,puedeverseclaramenteladiferenciaentrepeirasmoscomopruebaycomo tentación, lamisma distinción vista en este primer capítulo de Santiago(entrelosvv.2-3,12yelvv.13-14).Mateoinformaque“JesúsfuellevadoporelEspíritualdesierto,parasertentadoporeldiablo”(Mt.4:1).Peroelrestodelrelato(vv.2-11)poneenclaroque,mientrasquedesdelaperspectivadeSatanás,

Page 57: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

laexperienciateníacomointenciónsertentación(inducirapecar),paraJesúslaexperiencia fue una prueba, que Él pasó sin el mínimo titubeo. A pesar delmañoso empleo de Satanás de la Palabra de Dios, no tuvo éxito alguno nisiquieraenpenetrarligeramentelaimpenetrabilidaddeJesúsalpecado.Paraalgunoscristianos, las enseñanzasde Jesús respectoa laoración,por lo

generalllamadaelPadrenuestro,sugierequeDiospuede,siquiere,“[meternos]en tentación”, y quepor tanto debemospedirle que “[nos libre] delmal” (Mt.6:13).PerolaideaallíesquedebemospedirleanuestroPadrecelestialquenonoslleveaunapruebadenuestrafeque,debidoanuestrainmadurezydebilidad,pudieraconvertirseenuna tentacióninsoportablehaciaelmal.ReafirmandoloquediceSantiagoalfinaldeSantiago1:13(“[Diosno]tientaanadie”),Pablolesaseguraaloscreyentesque“nooshasobrevenidoningunatentaciónquenoseahumana;pero fielesDios,quenoosdejaráser tentadosmásde loquepodéisresistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para quepodáis soportar” (1 Co. 10:13). Dios permite las pruebas en las que puedenocurrir las tentaciones, no para hacer que los creyentes pequen, sino paraconducirlosaunamayorpaciencia(cp.Stg.1:2-4). LANATURALEZADELHOMBREsinoquecadaunoestentado,cuandodesupropiaconcupiscenciaesatraídoyseducido.(1:14)UnasegundaevidenciadequeDiosnoesresponsabledenuestrastentacionesdepecaresnuestrapropianaturaleza,esadisposiciónespiritualcaídaquenoshacesusceptiblealatentación.Cada uno hace énfasis en la universalidad de la tentación. Todos los seres

humanossomostentados;nohayexcepciónalguna.Eltiempopresentesubrayarealidadcontinua,repetidaeineludibledelproceso,queocurrecuandoalguiende su propia concupiscencia es atraído y seducido. atraído y seducidotraducen participios que describen aspectos muy estrechamente relacionadosperodiferentesdelprocesodetentación.Elprimertérminoesdelverboexelkō,que significa quitar arrastrando, como compulsado por un deseo interior. Seemplea a menudo como un término de cacería para referirse a una trampatentadora destinada a atraer hacia ella a algún ingenuo animal. El segundovocablo (seducido) es de deleazō, que por lo general se empleaba como untérminodepescapara referirse a la carnada, cuyopropósito era tambiénel deatraeralapresadelaseguridadalacapturaylamuerte.

Page 58: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Pedro empleadeleazō dos veces en su segunda carta, primero refiriéndose a“los ojos llenos de adulterio, no se sacian de pecar, seducen a las almasinconstantes,tienenelcorazónhabituadoalacodicia,ysonhijosdemaldición”,ymásadelantea“palabrasinfladasyvanas,seducenconconcupiscenciasdelacarneydisolucionesalosqueverdaderamentehabíanhuidodelosquevivenenerror”(2P.2:14,18).Losanimalesylospecesseatraenconmuybuenosresultadosalastrampasya

los anzuelos porque el cebo que se emplea es muy atractivo y no lo puedenresistir.Lucebienyhuelebien,yapelaasussentidos.Sudeseoporelceboestan intenso que los hace perder su precaución y pasar por alto la trampa o elanzuelohastaqueesdemasiadotarde.Exactamente del mismo modo, sucumbimos a la tentación cuando nuestra

propiaconcupiscencianosatraealascosasmalasqueapelananuestrosdeseoscarnales.Aunque en el uso contemporáneo, la concupiscencia se ha asociadomucho,casiexclusivamente,conlosdeseossexuales ilícitos,el términogriegoepithumia que traduce se refiere a un deseo fuerte y profundo o anhelo decualquiertipo,buenoomalo.Elpecadopuedepareceratractivoydeleitoso,yporlogeneralloes,almenos

por algún tiempo.De lo contrario, tendría poco poder sobre nosotros. Satanástratademostrarelpecadolomásatrayenteposible,comohacenloshombresymujeresmalosyseductores, talycomolodescribióanteriormentePedro.Peronohabríaatracciónalgunadelpecadodenoserpor lapropiaconcupiscenciapecaminosa del hombre, que hace que el mal parezca más atrayente que lajusticia.Lafalsedadmásatrayentequelaverdad.Lainmoralidadmásatrayentequelapurezamoral.LascosasdelmundomásatrayentesquelascosasdeDios.No podemos culpar a Satanás, a sus demonios, a los impíos o al mundo engeneralpornuestrapropiaconcupiscencia.Sindudaalguna,nopodemosculpara Dios. El problema no es un tentador desde afuera, sino el traidor que estádentro.Lapreposiciónqueaquísetraducedevienedehupo,quedenotaelconceptode

agenciadirecta.Nosomostentadosnisiquieraindirectamente“departede(apo)Dios” (v. 13), sino que somos directamente atraídos y seducidos por (hupo)nuestrapropiaconcupiscencia.Elfalloestácompletamentedentrodenosotros,ennuestracarnenoredimida.Hablandodesímismocomocristianoycomoapóstol,Pabloconfesóa todos

loscreyentes:

Page 59: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Yyoséqueenmí,estoes,enmicarne,nomoraelbien;porqueelquererelbienestáenmí,peronoelhacerlo.Porquenohagoelbienquequiero,sinoelmalquenoquiero,esohago.Ysihagoloquenoquiero,yanolohagoyo,sinoelpecadoquemoraenmí.Asíque,queriendoyohacerelbien, hallo esta ley: que el mal está en mí. Porque según el hombreinterior,medeleitoenlaleydeDios;peroveootraleyenmismiembros,queserebelacontralaleydemimente,yquemellevacautivoalaleydel pecado que está en mis miembros. ¡Miserable de mí! ¿quién melibrará de este cuerpo de muerte? Gracias doy a Dios, por JesucristoSeñornuestro.Asíque,yomismoconlamentesirvoalaleydeDios,masconlacarnealaleydelpecado(Ro.7:18-25).

Jeremíasdio testimonio:“Engañosoeselcorazónmásque todas lascosas,yperverso;¿quiénloconocerá?”(Jer.17:9).Jesúsdijoque“loquesaledelaboca,del corazón sale; y esto contamina al hombre. Porque del corazón salen losmalospensamientos,loshomicidios,losadulterios,lasfornicaciones,loshurtos,los falsos testimonios, las blasfemias” (Mt. 15:18-19). Sabiendo que susapóstolesestaríansujetosalatentacióndehacerlomalo,porloquepermanecede su carne no redimida, aconsejó: “Velad y orad, para que no entréis ententación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil” (Mt.26:41).Aunque hemos sido salvados gloriosamente, hechos “participantes de la

naturaleza divina” (2 P. 1:4), y tenemos al Espíritu Santo en nosotros; noobstante, retenemos aun enemigodentrodenosotros, en la formade anhelos,pasionesyconcupiscenciasquesiguensiendopecaminosos.Aun lascosasqueen sí mismas son buenas y honorables, pueden codiciarse por razonespecaminosas. La comida y el dormir son donesmaravillosos y necesarios delSeñor,sinloscualesnopodemosvivir.Perocuandolosdeseamosycodiciamosenformaextrema,sevuelvenglotoneríaporunaparteeindolenciaporlaotra.ElamorsexualeseldonsupremoqueDioshadadoahombresymujeresparaelmutuo placer físico; pero a fin de que se disfrute exclusivamente, y sinexcepciónalguna,enelmatrimonio.HaypocospecadosquelaPalabradeDioscondeneconmásseveridadquelarelaciónsexualfueradelmatrimonio.Aunque todos somos susceptibles a los pecados que prohíbe la Biblia, cada

persona tiene sus propios deseos o concupiscencias. La conducta, que es algomuy poderoso para una persona, pudiera no ser tan atrayente para otra. Porejemplo, los legalistas religiosos y los libertinos sacrílegos tienen deseos

Page 60: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

diferentes.Unossonatraídosporlospecadossecretosylahipocresía,losotrosalmalabiertoyevidente.Asícomountipodecebooseñuelofuncionabienconuntipodepez,peronoconotros,asílapasióndeunapersonaeslarepulsióndeotra.Es,por lo tanto, supropiaconcupiscencia laquedebepreocuparacadacreyente, ya que en eso es en lo que es susceptible a la tentación. Lo quetenemosencomúnnosonlasconcupiscenciasparticulares,sinoelhechodequetodos las tenemos, somos susceptibles a ellas y tenemos la responsabilidadpersonalderesponderaellas. LANATURALEZADELACONCUPISCENCIAEntonceslaconcupiscencia,despuésquehaconcebido,daaluzelpecado;yelpecado,siendoconsumado,daa luz lamuerte.Amadoshermanosmíos,noerréis.(1:15-16)Una tercera prueba de que Dios no es la fuente de tentación se ve en lanaturalezadelaconcupiscencia.Habiendoidentificadolaconcupiscenciaenlanaturaleza del hombre, entonces Santiago la analiza desde el punto de vistapráctico.Aquíestáelmeollodesuenseñanzaacercadelatentación.Cambiandodelasmetáforasdelacazaylapesca,ahoraempleaelprocesodel

nacimiento para ilustrar su opinión. Se describe la concupiscencia como unamadre que concibe y da a luz un hijo, el pecado, y cuyo destino final es lamuerte.PormediodeSantiago,aquíelSeñorponeenclaroqueelpecadonoesun acto aislado o ni siquiera una serie de actos aislados, sino más bien elresultadodeunprocesoespecífico,queseexplicabrevemente.Laprimeraes“deseo”,unatraducciónsustitutadeconcupiscencia.Antesdela

salvación, todos son esclavos de la concupiscencia (Ef. 2:1-3; 4:17-19; 1 Ts.4:5). Como se observó antes, epithumia (concupiscencia) es en sí mismamoralmenteyespiritualmenteneutral,queseacorrectaoincorrectasedetermina,enparteporelobjetoquesedeseayenparteporcómoyconquépropósitossedesea.Comienza,enprimerlugar,comounaemoción,unsentimiento,unanheloporalgoque,alprincipio,pudieraestarmuyenelsubconsciente.Sedesarrolladesdealgoprofundodentrodenosotros,expresandoundeseodeadquirir,lograro poseer algo que no tenemos. Cualquier cantidad o tipo de cosas puede darinicioaesto.Elmirarenlavidrieradeunajoyeríapuededarinicioaundeseoinmediato y fuerte de obtener un anillo, un reloj, una pulsera o un jarrón decristal. Pasando en nuestro automóvil por delante de algún modelo de casa,pudiéramossentirderepenteunintensoanhelodetenerunacomoesa.Elpasar

Page 61: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

frenteaunaagenciadeventadeautomóviles,puededeprontodar inicioaundeseo por un auto nuevo, quizás incluso una marca o modelo en el que nisiquierahabíaspensandoantes.Eldeseopuededesarrollarseyconquistar todanuestraatención.Laconcupiscenciadelpecadollegadelamismamanera.Algoque vemos u oímos capta de repente nuestra atención y hace aparecer ennosotrosunfuertedeseooconcupiscencia,detenerloohacerlo.Elpasosiguienteeselengaño,queestámásestrechamenterelacionadoconla

mentequecon lasemociones.Cuandopensamosenelobjetodeseado,nuestramente comienza a elaborar una justificación para conseguirlo. Esta esprácticamenteunaparteautomáticadelprocesodelatentación.Notenemosquedecirle a nuestra mente que justifique nuestra concupiscencia, porque ya estámuy predispuesta producto de nuestra naturaleza caída. Como los animales opecesquevantraselcebo,eldeseodetenerloquedeseamosestanfuerte,quetenemoslatendenciaapasarporaltolospeligrosodañosposibles.Simplementedesearlojustificaelesfuerzodetenerlo.Esalllegaraesepunto,diceSantiago,que laconcupiscenciahaconcebido.La“vidadepecado”,pordecirloasí,hacomenzadoaformarseycrecer.Eltercerpasoeseldelplaneamiento,cuandosecomienzanahacerlosplanes

para llevaracaboeldeseoemocionalquehemosconcebidoennuestramente.Estaetapaimplicanuestravoluntad,nuestradecisiónconscientedecomplacerlaconcupiscenciahastaquesesatisfaga.Ycomoestáimplicadalavoluntad,estaes la etapa en la que radica la mayor culpabilidad. Lo que se ha anhelado yracionalizadoahorasebuscaconscientementecomounasuntodeelección.El cuarto paso y final es la desobediencia. Si permitimos que el proceso

continúe, el designio inevitablemente produce desobediencia a la ley deDios,pormediode lacualdaa luzelpecado.Loque sedesea, racionalizay se leentregalavoluntad,dehechosehaceyseconsuma.Eldeseoconducealengaño,elengañoaldesignioyeldesignioaladesobediencia,queespecado.Nohacefaltamencionarquecuantomásprontoenelprocesonosproponemos

resistir, tanto mayor es la probabilidad de que evitemos el pecado. Por elcontrario,cuantomásdemoramosenresistir, tantomayoreslaprobabilidaddeque se produzca el pecado. Solo el cristiano que es capaz de controlar susrespuestas emocionales ante la tentacióncuandoapareceporprimeravez, serácapaz de enfrentarla sin pecar en su vida. El principio de “cortar el mal deraíz”no tiene mejor aplicación que aquí. La lucha debe librarse en la mente,donde se concibe el pecado. La verdad de Dios que activa la conciencia, elsistemadeavisodelalma,debeescucharseynopasarseporalto.Nadiepuede

Page 62: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

pelearenesabatallaenlamenteoenlaimaginación,salvoelcreyentedemodoindividual.Perderlaallínosmuevealaetapadeldesignio,enelqueseplanealaejecución del pecado. (El Nuevo Testamento tiene mucho que decir sobre laimportanciadelamente.)Perocomoningunodenosotroslograresistircadatentaciónconsolorechazar

de inmediato los malos deseos, necesitamos entender vías para tratar con elpecado en cada etapa. Es obvio que podemos evitar muchas tentacionessencillamente evadiendo lugares y situaciones donde sabemos que es másprobablequeocurran.Noleemosrevistasni libros,novamosalcinenivemosprogramas de televisión, no nos asociamos con amigos, ni vamos a lugaresdondesabemosquenuestrasemocionesseránincitadasatodotipodeatracciónapecar.Envezdeesto,debemosasegurarnosdeestarencontactoconcosasquealimentarán nuestras emociones de forma piadosa.No solo ganamos directa ypositivamente de los beneficios espirituales de estas cosas, sino que el gozosanto que recibimos de ellas, logra que las cosas impías nos sean menosatractivas y hasta repulsivas. Por ejemplo, la música apropiada, que edifica yhonra aDios, es unade lasmayores bendiciones emotivas y proteccionesqueofreceelSeñor.Debemos también estar en guardia en lo que a nuestra mente se refiere.

Adiestramos nuestra mente para vigilar nuestros deseos emotivos. En vez dejustificar las tentaciones, nos preparamos de antemano para oponernos a ellascon laPalabradeDios, talcomohizoJesúseneldesierto.Por lo tanto,Pabloaconseja: “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de larenovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buenavoluntaddeDios,agradableyperfecta”(Ro.12:2).Unaayudaespecialenestesentido es el consejo del apóstol a la iglesia de Filipos: “Todo lo que esverdadero,todolohonesto,todolojusto, todolopuro,todoloamable, todoloqueesdebuennombre;sihayvirtudalguna,sialgodignodealabanza,enestopensad” (Fil.4:8;cp.Col.3:2).Noescasualqueelprimeroymás importantemandamiento incluya el amar a Dios, no solo con nuestro corazón y nuestraalma, sino también con nuestramente (Mt. 22:37). El escritor del Salmo 119memorizaba la verdad de la Biblia a fin de fortalecer su mente contra latentación(vv.9-11).Sisecompletaelciclodelatentación,[seconsumeelpecado],yestedaaluz

lamuerte.El“hijo”concebidoporlaconcupiscencianacecomounasesino.Paraemplearotrafigura,“lapagadelpecadoesmuerte”(Ro.6:23).Elpecado…daa luz lamuerte física, que separa el alma del cuerpo;muerte espiritual, que

Page 63: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

separaelalmadeDios;ymuerteeterna,queseparaporsiempreelcuerpoyelalmadeDios.Porsu feenJesucristo,uncristianoessalvode lamuerteespiritualyeterna.

Pero si persiste en pecar, pudiera pagar el castigo de lamuerte física. Comoalgunos creyentes de Corinto estaban participando de la Cena del Señorindignamente, trajeron juicio sobre ellos y “por lo cual”, dice Pablo, “haymuchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen” (1 Co.11:30), es decir, habíanmuerto. Juan también nos recuerda que, aun para loscreyentes,“haypecadodemuerte”(1Jn.5:16).A la luz de esas solemnes verdades, Santiago implora:Amados hermanos

míos,noerréis.Loquequieredeciresquedejendeculpara losdemás,a lascircunstancias o aSatanáspor las tentacionesy los pecadosdeustedes.Sobretodo, no culpen a Dios. Tomen ustedes toda la culpa, que es a quienes lespertenece. Comprenda que el enemigo de usted, su naturaleza caída, susconcupiscencias,susdebilidades,susjustificacionesmentalesysuspecados,estádentro y hay que enfrentarse a él desde dentro. Cuando el creyente gana labatallaenelinterior,puededecir,al igualquePablo:“Porquenuestragloriaesesta:eltestimoniodenuestraconciencia,queconsencillezysinceridaddeDios,noconsabiduríahumana,sinoconlagraciadeDios,noshemosconducidoenelmundo,ymuchomásconvosotros”(2Co.1:12). LANATURALEZADEDIOSTodabuenadádivaytododonperfectodesciendedeloalto,delPadredelasluces,enelcualnohaymudanza,nisombradevariación.(1:17)Porúltimo,SantiagoafirmaqueDiosnoes responsabledenuestra tentaciónapecar porque, como ya ha puesto en claro (v. 13), su naturaleza misma esincompatible con la naturaleza del pecado. Como Dios es totalmente recto yjusto,pordefiniciónÉlnopuede tenerparteenelpecado,enningunaformaogrado.LoquevienedeDiosnoespecado,sinosolotodabuenadádivaytododon

perfecto.LaperfecciónysantabondaddeDiostraecomoresultadoquesuobrary su dar solo reflejan su perfecta santidad y verdad. Sus obras reflejan sucarácter.Deformanegativa,Santiagoestádiciendoque,desdelatentaciónhastala comisión, Dios no tiene ninguna responsabilidad por el pecado.Positivamente, está diciendo que Dios tiene total responsabilidad por todabuenadádiva,yquetododonperfectoquehayhadescendidodeloalto.

Page 64: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

ElPadredelasluceseraunantiguotítulojudíoparaDios,aludiendoaÉlcomoCreador,comoelgranDadordelaluz,enlaformadelsol,delalunaydelasestrellas (cp. Gn. 1:14-19). A diferencia de estas fuentes de luz, las cuales, apesar de lo espléndidas que son, pueden no obstante variar y con el tiempodesvanecerse, el carácter, el poder, la sabiduría y el amor de Dios no tienensombra de variación alguna. Pormedio deMalaquías el Señor declara: “YoJehovánocambio”(Mal.3:6);pormediodeJuan,senosdiceque“Diosesluz,ynohayningunastinieblasenél”(1Jn.1:5);ypormedioelescritordeHebreossenosaseguraque“Jesucristoeselmismoayer,yhoy,ypor los siglos” (He.13:8).LoscuerposcelestesqueDioscreó tienenvarias fasesdemovimientoyrotación,cambiandodehoraenhorayvariandoenintensidadypenumbra.Sinembargo,Diosesinmutable.NuestroSeñorpromete: Pedid,yseosdará;buscad,yhallaréis;llamad,yseosabrirá.Porque

todoaquelquepide,recibe;yelquebusca,halla;yalquellama,seleabrirá.¿Quéhombrehaydevosotros,quesisuhijolepidepan,ledaráuna piedra? ¿O si le pide un pescado, le dará una serpiente? Pues sivosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos,¿cuántomásvuestroPadrequeestáenloscielosdarábuenascosasalosquelepidan?(Mt.7:7-11).

Aunmás que esas cosas, muchomás que todo eso, Él promete que nuestroPadrecelestialnosdarásuEspírituSanto(Lc.11:13).Lo que significa este pasaje es que, cuando nosotros, como hijos de Dios,

recibimosdeformaabundanteycontinualasbendicionesmásvaliosas,gratasybondadosasquenuestroPadrecelestialpuedeconceder,¿porquédebieraalgunacosamalatenerlamásleveatracciónsobrenosotros?

Page 65: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

5.Nacidosparasantidad

El, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para queseamosprimiciasdesuscriaturas.(2:5-9)EnesteversículoSantiagoañadeotraevidencia(alasqueestánenlosvv.13-17)dequeDiosnoesresponsable,directaoindirectamente,denuestrastentaciones,muchomenosdenuestropecado,esdecir,lapruebadelanaturalezamismadelaregeneración.LavidanuevaqueelSeñordaaloscreenenJesucristoesunavidapiadosa,santa,queimitaaCristo.EslavidadeDiosenelalmadelhombre.Porel nuevonacimiento, el Señor vuelve a crear al creyente, le da unanaturalezacompletamentenuevaquenotieneparteenelpecadooenelmal.Nuestrapropiaconcupiscenciaengendramuerte(v.15);eldondeDiosenCristoengendravida.EnsucartaalaiglesiadeRoma,PablocitóelSalmo14,aldecir:“Comoestá

escrito:Nohayjusto,niaununo;nohayquienentienda.NohayquienbusqueaDios.Todossedesviaron,aunasehicieroninútiles;nohayquienhagalobueno,no hay ni siquiera uno” (Ro. 3:10-12; cp. Sal. 14:1-3). Aparte de Jesucristo,ningún ser humanodesde la caída ha nacido justo o ha llegado a ser justo, esdecir,moralmente puro y justificado anteDios, con sus propios esfuerzos. Entodalahistoriahumana,nohaexistidounosolo;nilohabránuncaenlaépocaactual.“Sepulcroabiertoessugarganta”,siguediciendoPablo.“Consulenguaengañan. Veneno de áspides hay debajo de sus labios; su boca está llena demaldiciónydeamargura.Suspiesseapresuranparaderramarsangre;quebrantoydesventurahayensuscaminos;ynoconocieroncaminodepaz.NohaytemordeDiosdelantedesusojos”(Ro.3:13-18).Esaeslacondicióndetodopecadorno redimido, de toda persona separada de Dios. La condición del hombre es

Page 66: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

resultadode ladecisiónpropiaydesunaturaleza,comoexplicaJuan:“La luzvinoalmundo,y loshombresamaronmás las tinieblasque la luz,porquesusobraseranmalas.Porquetodoaquelquehacelomalo,aborrecelaluzynovienealaluz,paraquesusobrasnoseanreprendidas”(Jn.3:19-20).Pablo escribió a los cristianos: “Yél os diovida avosotros, cuando estabais

muertosenvuestrosdelitosypecados,enloscualesanduvisteisenotrotiempo,siguiendo la corriente de estemundo, conforme al príncipe de la potestad delaire,elespírituqueahoraoperaen loshijosdedesobediencia,entre loscualestambién todosnosotrosvivimosenotro tiempoen losdeseosdenuestracarne,haciendolavoluntaddelacarneydelospensamientos,yéramospornaturalezahijos de ira, lo mismo que los demás” (Ef. 2:1-3; cp. 4:17-19). Antes de lasalvación,nuestraconductaestabadictadaporelsistemapecaminosoenelquevivíamos,porquenuestranaturalezapecaminosa respondíadebuenaganaaél.Éramossinsaberlo,perovoluntariamente,súbditosdeSatanás,“elpríncipedelapotestaddelaire,elespírituqueahoraoperaenloshijosdedesobediencia”(2:2).Élfue,pordecirloasí,nuestropadreespiritual(Jn.8:44).Comoelproblemadelhombrecaídoesinterior,lasoluciónasuproblemadebe

serinterior.Nohayunritualexterno,ceremonia,profesiónoacciónquepuedacambiarsunaturalezaesencialmentepecaminosa.Élnopuedellegaraserjustotratando de actuar justamente o de hablar rectamente. Necesita un corazóntotalmentenuevo,unanuevanaturaleza,unnuevoser.Necesitaquelovuelvanacrear, cambiar de su antigua naturaleza de pecado a una nueva naturaleza desantidadyvida,yaquesinsantidadosantificación,“nadieveráalSeñor”(He.12:14).En1:18,Santiago respondeacuatropreguntasacercade la regeneración,del

nuevo nacimiento, que dan luz a la prueba de queDios no es responsable denuestras tentaciones ni de los pecados que resultan por sucumbir a ellas.Másbien,Élesresponsabledenuestrarectitud. ¿QUIÉNLOHACE?El,desuvoluntad(1:18a)La regeneración es el acto, y enteramente el acto, de Dios, el “Padre de lasluces”(v.17),realizadoporsuvoluntad.Porsusoberanavoluntad,Dioslimpiaelpecado,concedeelperdónyplantaunavidanueva,unanaturalezatotalmentenuevadentrodecadapersonaqueconfíaenJesucristocomoSeñorySalvador.Él inclusomora en esa vidamediante la presencia interior de su Espíritu (Jn.

Page 67: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

14:17; Ro. 8:9). Como el Señor prometió por medio de Ezequiel: “Seréislimpiadosdetodasvuestrasinmundicias;ydetodosvuestrosídolososlimpiaré.Osdarécorazónnuevo,ypondréespíritunuevodentrodevosotros;yquitarédevuestracarneelcorazóndepiedra,yosdaréuncorazóndecarne”(Ez.36:25-26).La frase Él, de su voluntad pudiera traducirse sencillamente “por su

voluntad”. Pero traduce el participio aoristo pasivo del verbo boulomai, queexpresala ideadeunejerciciode lavoluntaddeliberadoyespecífico.Lafraseestá tambiénen laposiciónenfáticadelgriego, reforzando laverdaddeque lasoberaníadeDiosysuvoluntadnoinfluenciadaeslafuenteyelfundamentodelavidanueva.Desdeelpuntodevistateológicoylógico,esaeslaúnicaformaenlaquela

vidapuedadarsealosmuertos.Losmuertosnotienenconcienciaocomprensióndepecado,nideseosdevolversedeél(Jn.3:19-20),ynotienenpoderorecursospara cambiar, si lo quisieran hacer. Ni siquiera saben, desde luego, que estánmuertos.LaregeneraciónpuedesoloocurrirporlasoberanavoluntadyelpoderdeDios,laFuenteyelDadordelavidaespiritual.Juandice:“Masatodoslosquelerecibieron[aJesucristo],alosquecreenensunombre,lesdiopotestaddeser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni devoluntaddecarne,nidevoluntaddevarón,sinodeDios”(Jn.1:12-13,cursivasañadidas).Ningúnniñohavenidoalmundoporsupropiavoluntadoplan.Suconcepción,

gestación y nacimiento están totalmente fuera de su conciencia y control. Essimplementeelreceptorpasivodelavoluntadydelaaccióndesuspadres.Deigualmanera,ningunapersonatienelavoluntaddecrear,ymuchomenoscrea,una nueva naturaleza espiritual dentro de sí misma. Jeremías preguntóretóricamente: “¿Mudará el etíope su piel, y el leopardo sus manchas? Asítambién, ¿podréis vosotros hacer bien, estando habituados a hacermal?” (Jer.13:23).PormediodeesemismoprofetaelSeñordeclaró laúnica formaen laquepuedeydebehacerseelcambionecesario. Heaquíquevienendías,diceJehová,enloscualesharénuevopactocon

lacasadeIsraelyconlacasadeJudá.NocomoelpactoquehiceconsuspadreseldíaquetomésumanoparasacarlosdelatierradeEgipto;porqueellos invalidaronmipacto,aunque fui younmaridoparaellos,diceJehová.PeroesteeselpactoqueharéconlacasadeIsraeldespuésdeaquellosdías,diceJehová:Darémileyensumente,ylaescribiréen

Page 68: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

sucorazón;yyoseréaellosporDios,yellosmeseránporpueblo.Ynoenseñarámásningunoasuprójimo,niningunoasuhermano,diciendo:ConoceaJehová;porquetodosmeconocerán,desdeelmáspequeñodeelloshastaelmásgrande,diceJehová;porqueperdonarélamaldaddeellos,ynomeacordarémásdesupecado(Jer.31:31-34).

Elhombrenaturalnosoloes incapazdehacer talcambioporsímismo,sinoque, sin la revelación de Dios, no puede ni siquiera saber que necesita talcambio.Noobstante,sipiensaquenecesitacambioalguno,nopuedevalorarloque de veras necesita y supone que puede hacerlo por sí mismo de formasatisfactoria. “El hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu deDios”,explicaPablo,“porqueparaélsonlocura,ynolaspuedeentender,porquesehandediscernirespiritualmente”(1Co.2:14).“PeroDios,queesricoenmisericordia”,nosaseguraPablo,“porsugranamor

con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vidajuntamenteconCristo(porgraciasoissalvos)”(Ef.2:4-5).Laúnicaformaenlaqueunapersonaespiritualmentemuerta(todoslosincrédulos)puedetenervidaespiritual,esrecibiéndolacomoundondeDiosmediantelafeenJesucristo.Porlo tanto, el cristiano puede decir como Pablo: “Porque somos sepultadosjuntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que, como CristoresucitódelosmuertosporlagloriadelPadre,asítambiénnosotrosandemosenvidanueva”(Ro.6:4).“Ningunopuedeveniramí,sielPadrequemeenviónoletrajere”,dijoJesús(Jn.6:44),añadiendodespués:“Nomeelegisteisvosotrosamí,sinoqueyooselegíavosotros”(15:16).Lamáshermosaygráficaexplicacióndelaregeneraciónestáenelencuentro

deJesúsconNicodemo,undevotoymuyrespetadofariseoymaestro,que“vinoa Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios comomaestro; porquenadie puedehacer estas señales que tú haces, si no estáDioscon él” (Jn. 3:2).El líder solo hizo una declaración acerca de Jesús y no dijonadadesímismonilehizopreguntaalgunaalSeñor.PeroelSeñorsabíaloquehabíaensumenteyledijo:“Decierto,deciertotedigo,queelquenonacierede nuevo, no puede ver el reino deDios” (v. 3). Lógicamente desconcertado,Nicodemo respondió: “¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puedeacaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer?” (v. 4).Nicodemonoseestabarefiriendoalrenacimientofísico,yaquesabíaqueJesúsestabahablandoacercadelavidaespiritual,nodelavidafísica.ÉlsimplementeestabausandolafiguraqueJesúsacababadeemplear.Peroestaba,noobstante,

Page 69: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

confundido por lo que oyó. Siendo un maestro preparado de la ley mosaica,suponía,comosuponíancasitodoslosjudíos,queloshombresagradabanaDiosyeranjustosanteÉlmediantelaobedienciaaesaleyydeningunaotramanera.TambiénsuponíaquecualquiercosaquefueranecesariaparaserjustificadoanteDios,debíahacerloélmismo,consuspropiosesfuerzos,talentosybondad.Asíque su pregunta era, en efecto: “¿Cómo puedo lograr pormímismo nacer denuevoyganarlavidanueva?“ElSeñorsiguióexplicando:“Decierto,deciertotedigo,queelquenonaciere

deaguaydelEspíritu,nopuedeentrarenelreinodeDios.Loqueesnacidodelacarne,carnees;yloqueesnacidodelEspíritu,espíritues.Notemaravillesdequetedije:Osesnecesarionacerdenuevo.Elvientosopladedondequiere,yoyessusonido;masnisabesdedóndeviene,niadóndeva;asíestodoaquelqueesnacidodelEspíritu” (vv.5-8).ElEspíritudeDios semueve soberanamentehaciadondeÉl quiereyofrece el nuevonacimiento a losquehapredestinadopara salvación. “Nos escogió en él antesde la fundacióndelmundo, paraquefuésemossantosysinmanchadelantedeél,enamorhabiéndonospredestinadoparaseradoptadoshijossuyospormediodeJesucristo,segúnelpuroafectodesuvoluntad”(Ef.1:4-5).“Porqueporgraciasoissalvospormediodelafe”,dicePablomásadelanteenesacarta,“yestonodevosotros,puesesdondeDios”(2:8;cp.Fil.1:29).La fuente de vida nueva no estaba en poder deNicodemo, como no está en

poder de ningún hombre. Viene de Dios, por medio de su Espíritu Santo, elúnicoque imparte lanuevavidaespiritual.ElSeñorprometióhace tiempoesaverdad por medio de Jeremías, diciendo: “Y les daré corazón para que meconozcanqueyo soy Jehová;ymeseránporpueblo,yyo les seréaellosporDios; porque se volverán a mí de todo su corazón” (Jer. 24:7). El nuevonacimientoesundonsoberanodeDios,dadopormediodesuEspírituSantoalosquehanacudidoaÉlporlafeensuHijo.“DemodoquesialgunoestáenCristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechasnuevas”(2Co.5:17).El nuevo nacimiento es resultado de que, en su soberanía, Dios llega a un

pecador y por su gracia lo limpia, poniendo en él su Espíritu y dándole unanaturaleza espiritual completamente nueva.Entonces se ha vestido “del nuevohombre,creadosegúnDiosenlajusticiaysantidaddelaverdad”(Ef.4:24).DespuésqueAgustínseconvirtió,unamujercon laquehabíavividoenotro

tiempo, lo llamómientras caminaba por una calle, pero él no respondió. Ellainsistió y finalmente corrió hacia él y le dijo: “Agustín, soy yo”.A lo cual él

Page 70: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

respondió:“Losé,peroyanosoyyo”.Nuestra experiencia consciente de conversión, al creer en Jesucristo, en su

muerteysuresurrecciónafavornuestro,yal rendirnuestravidaaÉl,es todoconsecuenciade la soberanavoluntaddeDios. Juandice: “Enesto consiste elamor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó anosotros,yenvióasuHijoenpropiciaciónpornuestrospecados”(1Jn.4:10).En realidad, nunca pudiéramos amar de verdad, ni siquiera a Dios o a otroscreyentes,siÉlnonoshubieraamado“primero”(v.19).“Porquealosqueantesconoció,tambiénlospredestinóparaquefuesenhechosconformesalaimagendesuHijo,paraqueélseaelprimogénitoentremuchoshermanos.Yalosquepredestinó,aéstostambiénllamó;yalosquellamó,aéstostambiénjustificó;yalosquejustificó,aéstostambiénglorificó”(Ro.8:29-30). ¿QUÉESESO?noshizonacer(1:18b)hizonacereslamismaformaverbaltraducida“daaluz”enelversículo15.Enlaregeneración,Diosdaaluzunanuevavidaespiritual.Laregeneraciónesunmilagro de Dios por el cual se implanta el principio de la vida nueva en elhombrey sehace santa ladisposiciónquegobierna su alma.Este es el nuevonacimiento,elnacerdenuevo(cp.Jn.3:3-8;Ef.2:5-6;1P.1:23;cp.Ez.36:25-27).EnCristoloscreyentesllegamosaser“participantesdelanaturalezadivina”(2

P. 1:4). El nuevo nacimiento no lo ve ningún ojo humano, pero puedeexperimentarseporcualquiercorazónhumanoqueacudeaDiosmediantelafeenCristo. Se evidencia en una vida transformada. “Yohe venido”, dijo Jesús,“paraquetenganvida,yparaquelatenganenabundancia…yyolesdoyvidaeterna;ynopereceránjamás,ninadielasarrebatarádemimano”(Jn.10:10,28). ¿CÓMOOCURREESO?porlapalabradeverdad,(1:18c)porlapalabradeverdadpudieratraducirseliteralmente“porlapalabradelaverdad”,esdecir,porlaPalabradeDios,porlaBiblia.Loscreyentesnacendenuevo,seregeneran,porelpoderdelaPalabradeDios.Pabloempleavariasveceslafraselogōaletheias(palabradeverdad).Ensu

segundacartaa la iglesiadeCorinto,habladerecomendarseasímismocomo

Page 71: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

siervodeDios“enpalabradeverdad,enpoderdeDios”(2Co.6:7).LesrecordóaloscreyentesdeColosas“laesperanzaqueosestáguardadaenloscielos,delacual ya habéis oído por la palabra verdadera del evangelio” (Col. 1:5); yaconseja a su amado Timoteo: “Procura con diligencia presentarte a Diosaprobado,comoobreroquenotienedequéavergonzarse,queusabienlapalabradeverdad”(2Ti.2:15).Por lo tanto,ensumásampliosentido, lapalabradeverdad es toda la Palabra de Dios, y en su sentido más restringido es elevangelio, como también Pablo afirma en Efesios: “En él también vosotros,habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, yhabiendocreídoenél,fuisteisselladosconelEspírituSantodelapromesa”(Ef.1:13).Por lo cual, escribió Pablo a la iglesia deTesalónica, “también nosotros sin

cesar damos gracias aDios, de que cuando recibisteis la palabra deDios queoísteisdenosotros,larecibisteisnocomopalabradehombres,sinosegúnesenverdad,lapalabradeDios,lacualactúaenvosotrosloscreyentes”(1Ts.2:13).En su carta a Tito, presentó lamisma verdad con estas palabras: “[Dios] nossalvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por sumisericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en elEspírituSanto”(Tit.3:5).Hablandodelaiglesiaensutotalidad,lesexplicóaloscreyentes de Éfeso que Cristo “se entregó a sí mismo por [la iglesia], parasantificarla,habiéndolapurificadoenellavamientodelaguaporlapalabra”(Ef.5:25-26).“¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído?”, pregunta

retóricamente Pablo “¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído?…Asíque la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios” (Ro. 10:14, 17). LaregeneraciónocurrecuandoDiossoberanamentereconocelafedeunapersonaenelevangelio,esdecir, lacreenciaenJesucristocomoSeñorySalvadory leacredita con toda la justicia de su Hijo (2 Co. 5:21). Como explica Pedro:“Siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por lapalabradeDiosqueviveypermaneceparasiempre.Porque:Todacarneescomohierba,ytodalagloriadelhombrecomoflordelahierba.Lahierbaseseca,ylaflor se cae; mas la palabra del Señor permanece para siempre. Y esta es lapalabraqueporelevangeliooshasidoanunciada”(1P.1:23-25;cp.Is.40:6-8). ¿PORQUÉSEHACE?paraqueseamosprimiciasdesuscriaturas.(1:18d)

Page 72: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Porúltimo,SantiagoexplicaporquéDiosregeneraaquienesponensuconfianzaen Jesucristo. Aunque la salvación es la mayor bendición posible que un serhumanopuedarecibir,suobjetivofundamentalnoesbeneficiaralhombre,sinocumplir el propósito soberano deDios de que los cristianos lleguen a ser, pordecirloasí,primiciasdesuscriaturas.El Señor le ordenó a Moisés: “Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando

hayáisentradoenlatierraqueyoosdoy,yseguéissumies,traeréisalsacerdoteunagavillaporprimiciadelosprimerosfrutosdevuestrasiega.YelsacerdotemecerálagavilladelantedeJehová,paraqueseáisaceptos;eldíasiguientedeldíadereposolamecerá”(Lv.23:10-11;cp.Éx.23:19;Dt.18:4).Lasprimiciaseranelprimeroyelmejordeloscultivosqueseestabancosechandoyeranporlo general un indicador de cómo sería el resto de la cosecha. Un campesinopudiera sentirse tentado a tomar para sí esa cosecha temprana y guardarla, encaso de que el resto se perdiera por alguna sequía, plaga de langostas u otracalamidad.PeroelSeñorexigíaqueloprimeroylomejordebíaofrecerseaÉl.CuandoSantiagoescribe“seamos”,estáaplicandoeltérminoaloscreyentesdeaquellaépoca,talvezenespecialaloscreyentesjudíosquefueronlasprimiciasdel evangelio de Jesucristo. Ellos fueron los primeros de muchos otros en lacosechaespiritualqueDiosestabacomenzando.PabloserefirióalafamiliadeEstéfanascomo“lasprimiciasdeAcaya”(1Co.16:15).Cuandohabladepersonas,elusode“suscriaturas”espara referirsea todos

los que serán salvos (cp. Hch. 15:14-15). El término griego se emplea variasveces para referirse a la creación material, de modo que Santiago pudieratambién haber tenido eso en cuenta. En una forma inconmensurablementemayor, aquellos regenerados pormedio deCristo en la época actual serán lasprimiciasdesuscriaturasensupostrercreacióndelcielonuevoydelatierranueva,despuésqueelcieloylatierraactualeshayansidodestruidos(Ap.21:1;2P.3:10).“EstosfueronredimidosdeentreloshombrescomoprimiciasparaDiosyparaelCordero”(Ap.14:4).Jesúsdijoalosapóstoles:“Deciertoosdigoqueenlaregeneración,cuandoelHijodelHombresesienteeneltronodesugloria,vosotros que me habéis seguido también os sentaréis sobre doce tronos, parajuzgaralasdocetribusdeIsrael”(Mt.19:28).Pablonosdiceque: elanheloardientedelacreacióneselaguardarlamanifestacióndelos

hijos de Dios. Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por supropiavoluntad, sinoporcausadelque lasujetóenesperanza;porquetambiénlacreaciónmismaserálibertadadelaesclavituddecorrupción,

Page 73: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

alalibertadgloriosadeloshijosdeDios.Porquesabemosquetodalacreacióngimeauna,yaunaestácondoloresdepartohastaahora(Ro.8:19-22).

LoscreyentessonlaprimiciadelanuevacreacióndeDiosqueestáporvenir(cp.2P.3:10-13).

Page 74: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

6.Creenciaquesereflejaenlaconducta:Primeraparte

Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardoparahablar,tardoparaairarse;porquelairadelhombrenoobralajusticiadeDios.Porlocual,desechandotodainmundiciayabundanciademalicia,recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvarvuestrasalmas.(1:19-21)AquíSantiagopresentaunatercerapruebadeunverdaderocreyente.Laprimerafue su respuesta a las pruebas (1:2-12). La segunda fue su respuesta a latentación(1:13-18).LaterceraessurespuestaalaverdadreveladaenlaPalabradeDios(1:19-27).CuandoelverdaderodiscípulooyelaPalabradeDios,sientealgoespecialpor

suverdadyundeseoensucorazóndeobedecerla.Unade lasevidenciasmásconfiablesdelasalvacióngenuinaeseseanheloporlaPalabradeDios(cp.Sal.42:1). En 1:19-27, Santiago fija su atención en dos verdades principalesrelacionadasconestaevidencia.Enprimer lugar, la fesalvadorasecaracterizaporunadebidaaceptacióndelaBibliacomolaPalabradeDios(vv.19-21).Ensegundolugar,seevidenciaporunacorrectareacciónalaPalabra,quesereflejaenunavidadeobediencia.Elpresentecapítulotrataacercadelprimerelemento;elcapítulo7,acercadelsegundo.Así como a un niño recién nacido no hay que enseñarle su necesidad de la

lechematerna,alniñoreciénnacidodeDiosnohayqueenseñarlesunecesidaddelaPalabradeDios,sucomidaybebidaespiritual.Esteeselimpulsonatural

Page 75: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

de su nueva vida espiritual, de su nueva creación. Para usar otrametáfora, susintonizadorestáajustadoalafrecuenciadelaBiblia.Nuestro Señor afirma: “Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis

verdaderamentemisdiscípulos”(Jn.8:31).ElgenuinodiscipuladoseevidenciaporunaobedienciaconstantealasEscrituras.Jesúsadvirtió:“Miradloqueoís;porqueconlamedidaconquemedís,osserá

medido”(Mr.4:24;cp.Lc.8:18).LosverdaderosdiscípulosdeJesucristodebenprestaratenciónaloqueoyenyleen,analizandocadaidea,cadaprincipioycadanorma a la luz de la infalible y soberana autoridadde laPalabra deDios.Sinembargo, los creyentes no estamos abandonados solo a los límites de nuestrapropiadiligenciaycomprensión,sinoqueestamoscapacitadosporlapresenciainteriordelEspírituSantodeDiosparainterpretaracertadamenteloqueoímosala luzde laPalabra.“Avosotros”,nosaseguraelSeñor,“osesdadosaber losmisteriosdelreinodeloscielos….Bienaventuradosvuestrosojos,porqueven;yvuestros oídos, porque oyen” (Mt. 13:11, 16; cp. 19:11). Pablo también nosasegura que “no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu queprovienedeDios,paraquesepamosloqueDiosnoshaconcedido…elespiritualjuzga todas lascosas” (1Co.2:12,15;cp. losvv.9-10).Cuandonuestra feesverdadera,estamosrelacionadosconelDiosvivo,dequienfluyehacianosotroslavidayelpodersobrenaturalquenoshacesensiblesasuPalabra.El salmista afirmó:“Bienaventurados losperfectosdecamino, losqueandan

en la ley de Jehová… Con todo mi corazón te he buscado; no me dejesdesviarme de tus mandamientos… Me he gozado en el camino de tustestimonios más que de toda riqueza” (Sal. 119:1, 10, 14). Los verdaderoscreyentes aman la Palabra de Dios, y su mayor gozo es comprenderla ycumplirlayenconsecuenciaagradarasuSeñor.TambiéndijoJesús: Elquetienemismandamientos,ylosguarda,éseeselquemeama;yel

quemeama,seráamadopormiPadre,yyoleamaré,ymemanifestaréaél.LedijoJudas(noelIscariote):Señor,¿cómoesquetemanifestarásanosotros,ynoalmundo?RespondióJesúsyledijo:Elquemeama,mipalabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremosmoradaconél.Elquenomeama,noguardamispalabras;ylapalabraquehabéisoídonoesmía, sinodelPadrequemeenvió (Jn.14:21-24;cp.15:7;17:6,17).

LapersonaqueestárelacionadaconCristomediantelafesalvadora,responde

Page 76: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

gozosaasuPalabra.Porelcontrario,lapersonaquenotieneinterésenescuchar,muchomenos de obedecer a la Palabra deDios,muestra evidencia de que noperteneceaÉl.“Si permanecéis en mí”, prometió Jesús, “y mis palabras permanecen en

vosotros,pedid todo loquequeréis,yosseráhecho.EnestoesglorificadomiPadre,enquellevéismuchofruto,yseáisasímisdiscípulos”(Jn.15:7-8).Ensuprimeracarta,Juanescribe:“EnestosemanifiestanloshijosdeDios,yloshijosdeldiablo:todoaquelquenohacejusticia,yquenoamaasuhermano,noesdeDios”(1Jn.3:10;cp.2:24;3Jn.11).Así como es el deseo íntimo del creyente conocer y obedecer la Palabra de

Dios, es el deseo natural de los incrédulos hacer caso omiso de ella ydesobedecerla.Aunque inconversosaveceshaganreferenciaaalgunospasajesbíblicosparaapoyarsuspropiascreencias,normasyobjetivos,ellosnovaloranni se someten a la Palabra autorizada de Dios. En el mejor de los casos, essimplemente un recurso, entremuchos otros, con el que pueden o no estar deacuerdoyqueusanparasuprovechocuandopareceseralgonobleopareceserútil.DebidoalaprofundidaddelaBibliaysusconvincentesverdades,ellospornaturaleza se rebelan contra ella, ya que pone al descubierto su carácterpecaminoso,sunaturalezaperdidaysucondenaciónporpartedeDios.“YdelamaneraqueJanesyJambresresistieronaMoisés,asítambiénéstosresistenalaverdad;[porqueson]hombrescorruptosdeentendimiento,réprobosencuantoalafe”(2Ti.3:8).SoncomoAlejandroelcalderero,queseopusoalaenseñanzadePabloenÉfeso(vea2Ti.4:14-15).ComolosmalosterrenosenlaparáboladeJesús,losdelcamino,losdelospedregalesylosqueestabanentreespinos(Mt.13:18-23),losincrédulosrechazanfinalmenteelevangeliojuntoconelrestodela Palabra de Dios. Rechazan su verdad con la mente y con el corazón. Porconsiguiente: “Lejos está de los impíos la salvación, porque no buscan tusestatutos”(Sal.119:155).Los judíos que rechazaron a Jesús como el Mesías, lo hicieron porque se

negaronacreerlasinspiradasEscriturasqueDiosleshabíadado.Jesúsdejóbienclaroparaellosque: elPadrequemeenvióhadadotestimoniodemí.Nuncahabéisoídosu

voz,nihabéisvistosuaspecto,nitenéissupalabramorandoenvosotros;porqueaquien él envió, vosotros no creéis.Escudriñad lasEscrituras;porqueavosotrososparecequeenellastenéislavidaeterna;yellassonlasquedan testimoniodemí;ynoqueréisveniramíparaque tengáis

Page 77: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

vida(Jn.5:37-40). Pocomásadelantedijo:“Escritoestáenlosprofetas:YserántodosenseñadosporDios.Asíque,todoaquelqueoyóalPadre,yaprendiódeél,vieneamí”(Jn.6:45). Aun después, Jesús atacó a sus enemigos, diciéndoles sin ambigüedad:“Procuráismatarme,porquemipalabranohallacabidaenvosotros…¿Porquénoentendéismilenguaje?Porquenopodéisescucharmipalabra…ElqueesdeDios, laspalabrasdeDiosoye;porestono lasoísvosotros,porquenosoisdeDios”(Jn.8:37,43,47;cp.10:26-27).LacreenciaenlaPalabradeDiosylafeenJesucristosoninseparables.Elcreerenunaescreerenelotro;yelnocreerenunaesnocreerenelotro.DemodoquelamenteyelcorazóndelcreyenterecibenlaverdaddeDiosyse

someten a ella. No es que los creyentes podamos sencillamente sentarnos ypasivamentecomprender,apreciaryaplicarestasverdadessinunadeterminacióny esfuerzo sinceros. Así como el Señor no nos salvó sin que primeroconfiáramos en Él, tampoco bendice nuestra vida como creyentes y nos dadesarrolloespiritualsinnuestraconstanteconfianzaenÉl.YcomolaPalabrafueelpoderdenuestronuevonacimiento,asíesellaelpoderdenuestravidanueva.Porconsiguiente,Santiagorevela tresactitudesnecesariasparaqueelcreyentereciba de forma adecuada la Palabra de Dios: disposición de recibirla conobediencia(Stg.1:1920),conpureza(v.21a)yconmansedumbre(v.21b). DISPOSICIÓNARECIBIRLAPALABRACON

OBEDIENCIAPor esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardoparahablar,tardoparaairarse;porquelairadelhombrenoobralajusticiadeDios.(1:19-20).Porestoaludealasverdadesexpresadas:Enprimerlugar,laverdadgeneraldelpoder de la Palabra para regenerar a los creyentes en la iglesia primitiva yconvertirlos en criaturas totalmente nuevas; y, en segundo lugar, la verdadadicional y maravillosa de que aquellos creyentes llegaron a ser, en realidad,“primiciasdesuscriaturas”(v.18).Graciasalaenseñanzadelapóstol,asícomopor su experiencia propia, sabían lo que era ser transformados por laincorruptiblesimientedelaPalabrayrecibirvidaeternaenlapropiafamiliadeDios,comosuspropioshijos(cp.1P.1:23-25).Enestepunto,Santiagohaceunaclara transiciónenelénfasis.Comohemos

Page 78: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

experimentado el poder transformador de Dios y hemos llegado a ser nuevascriaturas,debemossometernossiempreasuPalabra,permitiéndolequecontinúesuobradivinaennuestravidayatravésdenuestravida.EnSantiago1:18,alasEscrituras se les llama “la palabra de verdad”; en el versículo 21, “la palabraimplantada”;enelversículo22,sencillamente“lapalabra”;enelversículo23,deformafigurada,como“espejo”;yenelversículo25,“laperfectaley,ladelalibertad”.LaBiblianosoloselesdaaloshombresparasalvación,sinoquetambiénes

“inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, parainstruir en justicia, a fin de que el hombre deDios sea perfecto, enteramentepreparadoparatodabuenaobra”(2Ti.3:16-17).PorelescucharcontinuoyfieldelaPalabra,quedaysustentalavida,nuestrocorazón,queesmoradadeDios,se siente estimulado a obedecer la Palabra con una entrega voluntaria a susenseñanzasyverdades.ExclamamosaligualqueDavidque“laleydeJehováesperfecta,queconvierteelalma;eltestimoniodeJehováesfiel,quehacesabioalsencillo. Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón; elpreceptodeJehováespuro,quealumbralosojos”(Sal.19:7-8).“Porheredadhetomadotustestimoniosparasiempre”,escribeotrosalmista,“porquesonelgozodemicorazón”(Sal.119:111).Al dirigirse a sus lectores como mis amados hermanos, Santiago indica

claramentesuprofundacompasiónypreocupaciónporellos.Comotodomaestrocristianoprudente,noestásimplementetratandodeconvencerlamentedeellosdeformasimplementeintelectual,sinoquetambiénestátratandodealcanzarelcorazóndeellos.Elafectoquesienteporellosy laobligaciónque tienehaciaellos,sonigualmentefuertes.Pocascosaspuedenhacereltrabajodeunmaestromáseficazqueunamorgenuinoporaquellosaquienesenseña.Elamorpuedederribar barreras, intelectuales y espirituales, que no derribarían hechos yrazones.Ysinqueimportecuánbienpuedalamenteentenderyreconocerunaverdad,serádemuypocobeneficioespiritualalcreyenteoalreinosielcorazónnosesientemotivadoaabrazarlaysometerseaellapersonalmente.En la segunda parte del versículo 19, Santiago da tresmandatos importantes

paraelcreyentequeestádispuestoarecibirlaPalabradeDiosconobediencia.Con los tres pudiéramos engañarnos pensando que son sencillos. En primerlugar, debemos ser [prontos] para oír, es decir, ser oyentes atentos,asegurándonosdeprestaratenciónafindecaptarbienelmensaje.“Aunelnecio,cuandocalla, escontadopor sabio”,observael escritordeProverbios, “elquecierrasuslabiosesentendido”(Pr.17:28).Enotrapartepreguntaretóricamente:

Page 79: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

“¿Hasvistohombreligeroensuspalabras?Másesperanzahaydelnecioquedeél” (Pr.29:20).Encualquiercampodelconocimientoaprendemosescuchando,nohablando(cp.Sal.119:11;2Ti.2:15).La exhortación de Santiago es a que los creyentes aprovechen cualquier

oportunidad de aumentar el tiempo en el que están en contacto con lasEscrituras,paraaprovecharcadaocasiónprivilegiadadeleerlaPalabradeDiosoescucharla fielmentepredicadaoenseñada.EldeseosinceroyanhelanteportalaprendizajeesunadelasseñalesmássegurasdeunverdaderohijodeDios.Cuandoesespecialmentebendecido,acudea laPalabraparabuscarpasajesdeacción de gracias y alabanza. Cuando está en problemas, busca palabras dealiento, bienestar y fortaleza. En tiempos de confusión, busca palabras desabiduríaydirección.Cuandoestentado,buscalasnormasdeDiosdepurezayjusticia, por poder para resistir. La Palabra es la fuente de liberación de lastentacionesylaspruebas.Llegaaserelamigomásbienrecibido,nosoloporlassituacionesdelasquenoslibra,sinotambiénporlabendiciónquenospresenta:“Unacomunióngloriosa,íntimayamorosaconnuestroSeñorcelestial”.De forma periódica, cada cristiano debe hacer un inventario personal con

relación a su hambre y sed por la Palabra de Dios. Debe preguntarse consinceridad:“¿Estádeverasmidelicia,comoladelsalmista,enlaleydelSeñor;ymeditoenelladedíaydenoche?” (cp.Sal.1:2);y:“¿Sidejamosde leer laBibliaantesquecomienceeldía,notamosladiferenciaeneldíayennosotrosmismos?”J.A.Motyerhaescrito: Pudiéramos preguntarnos por qué el siempre práctico Santiago no

procedeabosquejaresquemasdelecturabíblicadiariaoalgosemejante,porquedeseguroesassonlasformasenlasqueofrecemosunoídoprestoaescucharlavozdeDios.Peroélnonosayudadeestamanera.Másbien,élprofundizamás,porquehaypocovalorenlosesquemasyeneltiempoque dediquemos, si no tenemos un espíritu dispuesto. Es posible serindefectiblemente puntuales en la lectura bíblica, pero lograr solamentehaberquitadoelmarcadorde libros:estaesuna lecturadesligadadeunespíritudispuesto.SeleelaPalabra,peronoseescucha.Porotraparte,sipodemosdesarrollarunespíritudispuesto,estonos incitaráacrear talescondiciones,unmétodoadecuadoparaleer laBiblia,unadisciplinaconrelación al tiempo y así sucesivamente, por las cuales el espíritu seencontrarásatisfechoalescuchar laPalabradeDios. (J.A.Motyer,The

Page 80: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Message of James [El mensaje de Santiago] [Downers Grove, Ill.:InterVarsity,1985],64-65)

ElverdaderocreyentesecaracterizaráportalespíritudispuestoqueencontrarálaformadeestarencontactoconlasEscriturasregularmente,noconelobjetivodecumplimentaruntiempodesignadoparaeldevocional,sinoparacrecerenelconocimiento,comprensiónyamordelaverdad,yatravésdeestoyporencimade esto, crecer en el conocimiento, comprensión y amor del Señormismo. SesentirádeseosodeasistiralaspredicacionesyestudiosdelaBiblia,paraquesumenteycorazónpuedanunavezmásestarencontactocon laverdaddeDios.Estará deseoso, en el día del Señor, de tener comunión con sus hermanos enCristoydeadorarloaÉl.En segundo lugar, el creyente que voluntariamente recibe la Palabra con

obediencia,debesertardoparahablar.Estacaracterísticaacompañaalaprimera.Usted no puede escuchar cuidadosamente mientras está hablando o inclusomientrasestápensandoloquevaadecir.Muchosdebatesnorindenfrutoalgunoporlasencillarazóndequetodaslaspartesestánprestandomayoratenciónaloquequierendecirquealoquelosotrosestándiciendo.Enestecontexto,porlotanto,parecequetardoparahablarincluyeelconcepto

desercuidadosodenoestarpensandoennuestraspropias ideas,mientrasotrapersonaestátratandodeexpresarlasdeDios.NopodemosenrealidadescucharlaPalabradeDios cuandonuestramente está concentradaennuestrospropiospensamientos.Necesitamosguardar silencio, tantoennuestro interiorcomoennuestroexterior.Sin embargo, la idea fundamental aquí es que, cuando llega el tiempo

apropiado para hablar, se debe considerar cuidadosamente lo que se dice.CuandohablamosparaelSeñor,debemostenerlagranpreocupacióndequeloquedigamosnosoloseaverdad,sinoquelodigamosdeformatalqueedifiquealosqueescuchanyglorifiquealSeñorparaquienhablamos.DebemosprocurarcadaoportunidaddeleerlaPalabra,deescucharlacuandosepredicaoseenseñayde analizarla conotros creyentesque aman,honranybuscanobedecerla.Almismotiempo,debemossercautelosos,pacientesycuidadososcuandotenemosla oportunidad de predicarla, enseñarla o explicarla a otros. Sin duda por esarazón Santiago advierte después: “Hermanos míos, no os hagáis maestrosmuchosdevosotros,sabiendoquerecibiremosmayorcondenación”(Stg.3:1).DespuésdemuchosañosdepredicaryenseñarlaPalabra,deboconfesarque,

aunqueelejerciciodelapredicacióneslamanifestacióndemidonespiritualy

Page 81: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

sin duda da gran satisfacción, no puedo sinceramente decir que saboreo elpredicaryelenseñar,oquemecomplazcoconeso.Nomeprecipitoalpúlpitocon todo tipodeeuforiaogozopersonal.Siemprehaycierta resistenciaenmicorazón,nounaresistenciaacumplirmillamamiento,sinounabasadaenelgranpesoderesponsabilidaddeusaracertadamenteyproclamarlaverdaddeDios(2Ti.2:15).Segúnunodesusbiógrafos,cuandoalgranreformadoryteólogoescocésJuan

Knoxselellamóporprimeravezapredicar,“sedeshizoenabundanteslágrimasyseretiróasucámara.Susemblanteycomportamientodesdeaqueldíahastaeldíaquetuvoquepresentarseanteellugarpúblicodepredicación,declarabandeforma suficiente el aprieto en el que se hallaba su corazón” (WilliamBarclay,The Letters to Timothy, Titus, and Philemon [Las cartas a Timoteo, Tito yFilemón][Filadelfia:Westminster,1975],50).Cuandounjovenlepidióaunfamosooradorromanoqueleenseñaraelartede

hablarenpúblico,eljovencontinuóconunincesantecaudaldevanapalabreríaque no dio oportunidad al gran maestro de interponer una palabra. Cuandofinalmentellegaronalpuntoenelqueibanahablardeloshonorarios,eloradorledijo:“Joven,afindedarteclasesdeoratoria,tendréquecobrarteeldoble”.Alpreguntarleporqué, le explicó: “Porque tendréqueenseñartedos técnicas:Laprimera,cómosujetartulengua;lasegunda,cómousarla”.Es trágico cuando a los nuevos convertidos, sobre todo a personas de

renombre, se lesanimade inmediatoaquecomiencenahablarenpúblico,nosimplementeparadartestimoniodesusalvación,sinoparaquecomiencenadarconsejosacercadeotrosaspectosde ladoctrinay laprácticacristiana,para locualnoestánbíblicamentepreparadosnitienenexperienciaalguna.Estonosolotiendeafomentarelorgulloyunafalsaconfianzaenelnuevocreyente,sinoquecasi inevitablemente ofrece ideas superficiales y a menudo erróneas yespiritualmentepeligrosas,aaquellosquelosescuchan.Muyconscientedeesepeligro,Pablo leadvirtióaTimoteoqueunobispo,oanciano,nodebíaserun“neófito,noseaqueenvaneciéndosecaigaenlacondenacióndeldiablo”(1Ti.3:6).Másadelanteenesacartaañade:“Noimpongasconligerezalasmanosaninguno,niparticipesenpecadosajenos”(5:22;cp.Ez.3:17-18;Hch.20:26-28;He.13:17).A juzgarporSantiago1:26y3:1, algunoscreyentesde las iglesiasa losque

Santiagoescribióacostumbrabanadeciryaenseñarloprimeroquelesvinieraasumente, sinpensarcuidadosamenteenesoocomprobarlocon lasEscrituras.Muchos de los presuntos maestros quizás eran sinceros pero con pobre

Page 82: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

enseñanza y preparación. Algunos eran orgullosos y arrogantes (vea 4:6) ydisfrutaban al escuchar su propia voz y cuando los consideraban maestros ylíderes.Algunos,queestabandescontentos,erandadosacriticarypleitearunoscon otros (vea 3:14; 4:1-2, 11; 5:9). Y, aunque Santiago no mencionaespecíficamente el problema, parece que también había falsos maestrosincrédulos que estaban engañosamente socavando la doctrina y la fe de losmiembrosdelaiglesia,causandogranconfusiónydaño.El hombre de Dios a quien Dios ha ungido para predicar su Palabra es

compelidoahacerlocondisposiciónygozo.Perotambiénhadehacerloconunasensación de temor reverente, asegurándose siempre, pormedio de un estudiocuidadosoypaciente,preparaciónyoración,quenodicenadaenelnombredeDiosquenoreflejeexactamentesuPalabra.En tercer lugar, el creyente que voluntariamente recibe la Palabra con

obedienciadebesertardoparaairarse.Elenojoesunaemociónmuynaturalquees casi una respuesta automática, incluso para los creyentes que no estánpreparados espiritualmente, a casi cualquier cosa o persona que causa daño odesagrada. Orgē (ira) no se refiere a un arranque explosivo de nuestrotemperamento,sinoaunresentimiento interioryprofundoqueseagitayarde,muchasvecessinqueotroslonoten.Porconsiguienteesunairadelaquesoloconocen el Señor y el creyente, y un peligro extraordinario, ya que puedehospedarseprivadaysecretamente.Enestecontexto,Santiagopareceestarrefiriéndoseenparticularaairarseante

una verdad en la Palabra que disgusta, que confronta el pecado o entra enconflictoconunacreenciapersonal,normaoconductamuyapreciada.Serefierea una disposición hostil a la verdad de las Escrituras cuando esta no secorresponde connuestras propias convicciones,manifestadas, aun cuando solointeriormente,contraaquellosqueenseñanfielmentelaPalabra.Como se ha observado, el airarse se refleja también en el descontento y

contiendageneralenalgunasdelascongregacionesalasqueescribióSantiago.“¿Dedóndevienenlasguerrasylospleitosentrevosotros?”,preguntaél.“¿Noesdevuestraspasiones,lascualescombatenenvuestrosmiembros?Codiciáis,ynotenéis;matáisyardéisdeenvidia,ynopodéisalcanzar;combatísylucháis”(4:1-2). Las personas deseaban que los demás confirmaran sus propiasopiniones, aprobaran sus caminos y aceptaran sus propios gustos y aversionespor otros. La terquedad era suprema, la hostilidad personal, incontrolada y eldaño espiritual, enorme. En vez de trabajar juntos con amor a favor de losdemás, luchaban unos contra otros para seguir en sus caminos, a pesar de las

Page 83: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

consecuenciasparalaIglesiadeCristooparasupropiobienestarespiritual.Pero aquí el énfasis de Santiago parece estar en aquellos que escuchan la

verdadyseresientencuandoestaponealdescubiertosusfalsasideasysumodoimpíodevivir.Pablo lespreguntóa loscreyentesdeGalacia: “¿Mehehecho,pues, vuestro enemigo, por deciros la verdad?” (Gá. 4:16). En la mente dealgunosmiembrosdelaiglesia,larespuestasidudasera“sí”.Enrealidad,elquePablo les dijera constantemente la verdad de Dios, sin hacer concesiones niomisiones,eralacosamejorydemásayudaquepudierahacerporellos.Eslacosamejorydemásayudaquealguienpuedehacerporotros.Peroalolargodelahistoriadelaiglesia,enrealidad,alolargodelahistoria

de lahumanidadcaída, incluso loscreyentessehanofendidopor laverdaddeDiosy con elmensajeroque la trajo.Por lo tanto, a veces unpastor debe serestricto al desafiar y reprender ese resentimiento. “Mas algunos estánenvanecidos”,ledijoPabloalaiglesiadeCorinto,“comosiyonuncahubiesedeiravosotros.Pero iréprontoavosotros,sielSeñorquiere,yconoceré,no laspalabras,sinoelpoderdelosqueandanenvanecidos.PorqueelreinodeDiosnoconsiste enpalabras, sino enpoder. ¿Quéqueréis? ¿Iré a vosotros convara, oconamoryespíritudemansedumbre?”(1Co.4:18-21).Deunaformasimilar,perodealgúnmodomenosespecífica,Santiagoestaba

tratando de contener y anular el resentimiento personal y la hostilidad queplagabanaalgunas,talvezatodas,lasiglesiasadondeconeltiempollegaríasucarta.Muchosde loscreyentesenesas iglesiashabríanestadobajosucuidadopastoralenJerusalénantesdequelaiglesiafueraesparcidaluegodelmartiriodeEsteban(veaHch.8:1;11:19).Por supuesto que hay una ira justa, una indignación santa contra el pecado,

SatanásytodoloquedeshonraalSeñoroarremetecontrasugloria.Jesúsestabaintensamente enojado cuando vio la casa de su Padre, el santo templo enJerusalén,convertidoen“casademercado”yexpresósuiradosvecesalexpulsaralosresponsablesporlaprofanación(Jn.2:14-16;cp.Mt.21:12-13).Peroelairarse,elamargarseyelresentirsenuncapuedenserviralacausade

Cristo,yaquelairadelhombrenoobralajusticiadeDios,esdecir,nologralo que es bueno ante los ojos de Dios. Eso es sobre todo cierto cuando lahostilidadescontralaverdaddelaPalabradeDios,yaqueenrealidadescontraDiosmismo. DISPOSICIÓNARECIBIRLAPALABRACON

PUREZA

Page 84: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Porlocual,desechandotodainmundiciayabundanciademalicia,(1:21a)Como se analizará ampliamente en la sección siguiente, el verbo principal deestaoraciónesrecibid.Ycomoeste verbo (dechomai), así comoel participiorelacionado (de apotithēmi, desechando), están en tiempo aoristo, sesobreentiende que la acción del participio precede la del verbo principal. Enotraspalabras,desechando[másliteralmente,“habiendopuestoaunlado“]todainmundiciayabundanciademalicia,esunacondiciónporrecibirlapalabraimplantada. Antes que la Palabra de Dios pueda producir su justicia ennosotros,debemosdesecharelpecadodenuestravidaqueestáentrenosotrosyesajusticia.Pablo emplea la misma figura varias veces en sus cartas. Exhorta a los

creyentesdeÉfeso:“Encuantoalapasadamaneradevivir,despojaosdelviejohombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en elespíritudevuestramente,yvestíosdelnuevohombre,creadosegúnDiosenlajusticiay santidadde la verdad” (Ef. 4:22-24).A los cristianosdeColosas lesdice: “Ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia,blasfemia,palabrasdeshonestasdevuestraboca.Nomintáislosunosalosotros,habiéndoosdespojadodelviejohombreconsushechos,yrevestidodelnuevo,elcualconformealaimagendelquelocreósevarenovandohastaelconocimientopleno”(Col.3:8-10).ElescritordeHebreosdice:“Portanto,nosotrostambién,teniendoenderredornuestrotangrandenubedetestigos,despojémonosdetodopeso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera quetenemospordelante”(He.12:1).Deigualmanera,Pedroescribe:“Desechando,pues, todamalicia, todoengaño,hipocresía, envidias,y todas lasdetracciones,desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para queporellacrezcáisparasalvación”(1P.2:1-2).Inmundicia traducerhuparia,que se refiere a cualquier tipodeprofanacióno

impurezamoral.Estáestrechamenterelacionadaconuntérminoempleadoparadescribirlacerillaeneloído,laquedeterioralaaudiciónyesporlotanto,muyapropiadoenestecontexto.LainmundiciamoralesunabarreramuyseriaparapoderescucharclaramenteycomprenderlaPalabradeDios.Maliciavienedekakia,quedenotamaldadmoralycorrupciónengeneral,en

especial en cuanto a la intención. Pertenece al pecado que es deliberado ydeterminado.Puederesidirenelcorazóndurantemuchotiempoantesdequeseexprese exteriormente, y en realidad pudiera nunca expresarse exteriormente.Incluye,porlotanto,losmuchospecados“ocultos”quesoloconocenelSeñory

Page 85: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

lapropiapersona.En este contextoperisseria tiene la idea de abundancia o “predominio” de

malicia.Laideaesdeconfesar,arrepentirseyeliminartodovestigioyrasgosdemaldad que corrompen nuestra vida, disminuyen el hambre por la Palabra yoscurecennuestracomprensión.Cuandoestoocurre,podemosrealmenterecibir“lapalabradeDios,…nocomopalabradehombres,sinosegúnesenverdad,lapalabradeDios,lacualactúaen[nosotros]loscreyentes”(1Ts.2:13). DISPOSICIÓNARECIBIRLAPALABRACON

MANSEDUMBRErecibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvarvuestrasalmas.(1:21b)Por último, Santiago afirma que los verdaderos creyentes voluntariamenterecibenlaPalabradeDiosconmansedumbre.Mansedumbretraduceprautēs,queamenudosetraducecomo“humildad”.Laformaadjetivalsetraduceporlogeneral “manso”, como en la tercera bienaventuranza (Mt. 5:5). Pero aquí noparece apropiada la humildad, ya que la idea es claramente la de receptividaddesinteresada,deecharaunladotantoasímismocomoalpecado.EleminenteeruditoengriegoW.E.Vinedescribeprautēscomo“unagraciaincrustadadelalma;yelejerciciodelamismaesantetodoyprincipalmentehaciaDios.Esesetemperamentodelespírituenelqueaceptamossutratoconnosotroscomobuenoy por lo tanto sin disputar o resistir” (An Expository Dictionary of NewTestamentWords[DiccionarioexpositivodelaspalabrasdelNuevoTestamento][NuevaYork:Revell,1940],3:55).Entre otras cosas, lamansedumbre incluye lamuy importante cualidad de la

docilidad,queobviamenteesdesumaimportanciaencuantoaoíryentenderlaPalabra de Dios. El fiel cristiano debe recibir la palabra implantada con unespíritu obediente, manso y dócil, libre de orgullo, resentimiento, ira y todaformadecorrupciónmoral.Implantada viene de emphutos, que tiene el sentido literal de sembrar una

semillaenlatierra.AquíseempleametafóricamenteparareferirsealaPalabradeDiosqueseha[plantado]yquehaechadoraícesenelcorazóndeuncreyente(la“buenatierra”deMt.13:8,23)enelmomentodelasalvación.ConelEspírituSantoparainterpretarlaydarpoder,sevuelveunelementoesencialenlanuevavidaespiritualdelhijodeDios,yaque“lapalabradeDiosesvivayeficaz,ymás cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el

Page 86: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y lasintencionesdel corazón” (He. 4:12).LaPalabradeDios es el evangelio en suplenitudy“espoderdeDiosparasalvaciónatodoaquelquecree”(Ro.1:16).Sin embargo, a pesar de que ya está dentro de nosotros, debemos [recibirla]

continuamente,enelsentidodepermitirledirigirycontrolarnuestravida.Fuedeesa manera que los nobles judíos de Berea “recibieron la palabra con todasolicitud,escudriñandocadadíalasEscriturasparaversiestascosas[predicadasporPabloySilas]eranasí”(Hch.17:11).Puede salvar vuestras almasmira hacia atrás, hacia nuestra salvación inicial,

cuando la Palabra trajo la verdad del evangelio a un corazón perdido,mostrándonoselcaminodesalvaciónysalvándonosdelapagadelpecado(cp.1P.1:23).TambiénpuedesalvaralserunrecursoconstantedelaverdaddeDiosque el Espíritu Santo emplea para evitar que el [alma] de los creyentes seaarrebatada de la familia de Dios, al protegernos del poder y del dominio delpecado. Por último, puede guiarnos a la definitiva y total salvación, cuandoseamos glorificados con Cristo en el cielo, separados para siempre de lapresencia del pecado. Es esa verdad la que Pablo declara al asegurarnos que“ahoraestámáscercadenosotrosnuestrasalvaciónquecuandocreímos”(Ro.13:11). Es el poder divino que respalda la verdad de la Biblia el que puedecomenzar la salvación,mantenerlavivay creciendo,y a lapostre llevarla a lagloria final,completayperfecta.Hemossidosalvos(justificados)porelpoderdelaPalabradeDios;nosmantienesalvos(santificados)elpoderdelaPalabra;yseremosdefinitiva,completayeternamentesalvos(glorificados)porelpoderdelaPalabra.

7. Creencia que se refleja en la conducta: SegundapartePerosedhacedoresdelapalabra,ynotansolamenteoidores,engañándoosavosotrosmismos.Porquesialgunoesoidordelapalabraperonohacedorde ella, éste es semejante al hombreque considera enun espejo su rostronatural.Porqueélseconsideraasímismo,yseva,yluegoolvidacómoera.Maselquemiraatentamenteenlaperfectaley,ladelalibertad,yperseveraen ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste serábienaventuradoenloquehace.Sialgunosecreereligiosoentrevosotros,ynorefrenasulengua,sinoqueengañasucorazón,lareligióndeltalesvana.LareligiónpuraysinmáculadelantedeDioselPadreesesta:Visitaraloshuérfanosya lasviudasen sus tribulaciones,yguardarse sinmanchadel

Page 87: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

mundo.(1:22-27)Tan importante como es la debida atención a la Palabra de Dios, sin laobedienciaasusverdadesnosolodejadetenerbeneficios,sinoqueseconvierteenunjuicioadicionalcontrasuslectores.EsindispensableoírlaPalabraconunaactitud de obediencia, pero ni siquiera eso es suficiente. La obediencia a laPalabra es el requisito espiritualmás esencial y es el común denominador detodosloscreyentes.Larealidadineludibledelaverdaderavidaespiritualnoesunsentimientomomentáneodeconformidadocompromiso,sinounaobedienciaalargoplazoalasEscrituras(cp.Jn.8:31).Cuando los judíoscomenzaronavolvera supaísdespuésdesetentaañosde

cautiverio enBabilonia, encontraron su amada ciudad de Jerusalén, incluso eltemplo, en ruinas. Su primer deseo fue reconstruir el templo, y ese trabajocomenzóbajo ladireccióndeZorobabel.Pero losmurosde laciudad tambiénestabanenmuymalestado,dejandoalpueblovulnerablealataquedecualquierenemigo.UnjudíollamadoNehemías,quehabíasidocoperodelreyArtajerjesde Babilonia, consiguió el permiso del rey para ir a Jerusalén y ayudar a supuebloareconstruirelmuro.BajoesteextraordinarioliderazgoyatravésdeladirecciónyelpoderdelEspíritudeDios, elpueblo llevóacabo la imponentetareadereconstrucciónensolocincuentaydosdías(veaNeh.1:1-6:15).Unavezquesehizoeso,elpuebloreconociócontodaclaridadquelamanode

Dios loshabía llevadodevueltaasupaísyasuciudadsanta,yque leshabíadadopodermientrasreconstruíaneltemploylosmurosdelaciudad.Nehemíasinformaque: sejuntótodoelpueblocomounsolohombreenlaplazaqueestádelante

de la puerta de lasAguas, y dijeronaEsdras el escribaque trajese ellibro de la ley de Moisés, la cual Jehová había dado a Israel. Y elsacerdoteEsdrastrajolaleydelantedelacongregación,asídehombrescomodemujeres y de todos losquepodían entender, el primerdíadelmesséptimo.Yleyóenellibrodelantedelaplazaqueestádelantedelapuerta de las Aguas, desde el alba hasta elmediodía… y los oídos detodoelpuebloestabanatentosallibrodelaley…Abrió,pues,Esdrasellibroaojosdetodoelpueblo,porqueestabamásaltoquetodoelpueblo;ycuandoloabrió,todoelpuebloestuvoatento.BendijoentoncesEsdrasa Jehová, Dios grande. Y todo el pueblo respondió: ¡Amén! ¡Amén!alzando susmanos; y se humillaron y adoraron a Jehová inclinados atierra… Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el

Page 88: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

sentido,demodoqueentendiesenlalectura(Neh.8:1-3,5-6,8). Esdras y otros se turnaron en la lectura y la interpretación de la ley para elpueblo,teniendoavecesquetraducirdelhebreo,yaquemuchosdelpueblonolo habían aprendidomientras estuvieron cautivos enBabilonia. El escuchar lalectura de la Palabra preparó el escenario para un avivamiento espiritual enIsrael. Con eso es que comienza siempre el avivamiento, con la palabra:“[Traigan]ellibro”.Desde el principio, el pueblo mostró espontáneamente su hambre espiritual,

permaneciendodepieenreverenciaapenasEsdrascomenzóaleerlaley,yluegose inclinaron y adoraron a Dios con el rostro hacia el suelo, en señal dehumildad,cuandohuboterminado.Cuandoseconvencierondecorazón,tambiéncomenzarona“[llorar]oyendolaspalabrasdelaley”(v.9).Peroalfinaldelalectura,Nehemíasdeclaróeldíasantoyleordenóalpuebloquedejaradellorar,ylesdijo:“Id,comedgrosuras,ybebedvinodulce,yenviadporcionesalosqueno tienen nada preparado; porque día santo es a nuestro Señor; no osentristezcáis,porqueelgozodeJehováesvuestrafuerza”(v.10).El verdadero avivamiento implica también confesión de pecados.Esta fue la

respuestadelpueblo.Nehemíasinformaqueunastressemanasdespués: El día veinticuatro del mismo mes se reunieron los hijos de Israel en

ayuno, y con cilicio y tierra sobre sí. Y ya se había apartado ladescendencia de Israel de todos los extranjeros; y estando en pie,confesaronsuspecados,ylasiniquidadesdesuspadres.Ypuestosdepieensulugar,leyeronellibrodelaleydeJehovásuDioslacuartapartedeldía,ylacuartaparteconfesaronsuspecadosyadoraronaJehovásuDios(9:1-3).

Hubounamuestradedolorporlospecados,queloscondujoaconfesión,juntocon el conocimiento del perdón del Señor de esos pecados, que fue causa decelebración.Después de la confesión y de la celebración vino un pacto con el Señor. En

nombredelpueblo,loslevitasyotroslíderesdeclararondelantedelSeñor: A causa, pues, de todo esto, nosotros hacemos fiel promesa, y la

escribimos, firmada por nuestros príncipes, por nuestros levitas y pornuestros sacerdotes… Y el resto del pueblo, los sacerdotes, levitas,porterosycantores, lossirvientesdel templo,y todos losquesehabían

Page 89: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

apartadodelospueblosdelastierrasalaleydeDios,consusmujeres,sus hijos e hijas, todo el que tenía comprensión y discernimiento, sereunieronconsushermanosysusprincipales,paraprotestaryjurarqueandaríanen la leydeDios,que fuedadaporMoisés siervodeDios, yque guardarían y cumplirían todos los mandamientos, decretos yestatutosdeJehovánuestroSeñor(9:38;10:28-29).

Bajo la dirección del piadoso Esdras y de Nehemías, el pueblo reaccionóadecuadamenteantelaPalabradeDios:Confesióndepecados,celebraciónporelperdónypactodeobedecerla.QuienesdemodoconstantedesobedecenlaPalabradeDiosdanpruebaqueno

tienen su vida en ellos. Los que constantemente obedecen la Palabra, dantestimoniodelavidadeDiosensualma.Comoseobservavariasvecesenlosprimeros capítulos, ese es el temaprincipal de laEpístola deSantiago, que serepite brevemente al comienzo del presente texto:Pero sed hacedores de lapalabra,ynotansolamenteoidores,engañándoosavosotrosmismos.Una traducciónmás literal del tiempopresentemedio imperativodeginomai

(sed)es“seancontinuamente”o“siganesforzándoseporser”,hacedoresde lapalabra.Cuando las personas reciben bendición por un la predicación o elestudioregularyprofundodelaBiblia,puedenllegaraapasionarsetantoporsuconocimiento de la Palabra de Dios, que pueden sentirse satisfechos con talconocimiento y dejar de esforzarse por vivir las profundas verdades que hacomprendido.PerounverdaderocreyentenoestaráinteriormentesatisfechoconsolamenteconocerlaPalabra.SuconcienciayelllamadodelapresenciainteriordelEspírituSantoseguiránconvenciéndolodesuserroreshastaquellegueaserobediente.La forma sustantiva de poiētē (hacedores) lleva la caracterización de la

personalidad total, todo el ser interiordeunapersona:Mente, alma, espírituyemociones.Unacosaestenerquebatallardurantealgunosdíasosemanasenunconflictoarmado;yotradiferenteesserunsoldadoprofesional,cuyavidaestádedicadaporcompletoalosasuntosdeguerra.Unacosaeshacerreparacionesocasionales en la casa; y otramuy diferente es ser un constructor profesional.Una cosa es enseñar ocasionalmente una clase en la escuela dominical; y otramuydiferentees tenerun llamadodivinoyundondivinocomomaestrode laPalabra. Aquí Santiago se refiere al cristiano [hacedor] de la palabra,subrayandoloqueesynoloquehace.Haypersonascuyavidaestádedicada,nosolo a aprender de la Palabra de Dios, sino también a una continua y fiel

Page 90: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

obediencia a ella. Un comentarista dice que Santiago tiene en mente “a unapersonacuyavidasecaracterizaportenerenergíasanta”.Lapalabragriegaakroatēs (oidores) se empleaba para referirse a quienes se

sentabanpasivamenteenunlugaryescuchabanauncantanteoaunorador.Hoypuede emplearse para los que participan como oyentes en una clase de launiversidad,aquienesselesexigequeasistanypresumiblementequeescuchen,perosinquese lespidaningúnestudioadicional,alguna tareaporescritooelhaceralgúnexamen.Enotraspalabras,nose leshace responsablespor loqueescuchan. Trágicamente, la mayoría de las iglesias tienen muchos “oyentes”,miembros que de buena gana entran en contacto con la enseñanza y con lapredicacióndelaPalabra,peronotienenningúninterésenqueeseconocimientocambiesuconductadiariadevida.SeaprovechandelprivilegiodeescucharlaPalabra de Dios, pero no tienen deseo de obedecerla. Cuando se les observaregularmente,sehaceevidenteporsuactitudquenosoncristianos,sinoquesolofingen serlo. Tales personas, que son solamente oidores y no tambiénhacedores, piensan que pertenecen a Dios, cuando, en realidad, no es así.Proclamar e interpretar laPalabradeDiosnunca son fines en símismos, sinomediosparaunfin,esdecir,laaceptaciónverdaderadelaverdaddivinaporloqueesyelaplicarlafielmente.EsmuyclaralalíneaqueestablecelaBibliaentresantoypecador.“Enestose

manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hacejusticia,yquenoamaasuhermano,noesdeDios”(1Jn.3:10).Pedroaconsejaa los creyentes que procuren “hacer firme [su] vocación y elección; porquehaciendo estas cosas, no [caerán] jamás” (2P. 1:10, cursivas añadidas).Noescuestióndeloqueunodicehaberexperimentado,sinodecómounovivealaluzdelaPalabradeDios.Al examinar la dinámica de su propia naturaleza humana contra su nueva

naturalezaenCristo,Pablodice: Porqueloquehago,noloentiendo;puesnohagoloquequiero,sinolo

queaborrezco,esohago.Ysiloquenoquiero,estohago,aprueboquelaley es buena.Demaneraque ya no soy yo quien hace aquello, sino elpecadoquemoraenmí.Yyoséqueenmí,estoes,enmicarne,nomoraelbien;porqueelquererelbienestáenmí,peronoelhacerlo.Porquenohagoelbienquequiero,sinoelmalquenoquiero,esohago(Ro.7:15-19).

Loqueelapóstolquieredeciraquíesque,cuandocaeenpecado,esencontra

Page 91: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

de sunuevanaturalezaque se expresa en sudeseo espiritual interior, y por lotanto,loaborrece.EstaesunaseñalseguradeunavidatransformadayredimidaenCristo.ElanhelofundamentaldeunverdaderocreyenteeshacerlavoluntaddeDios,manifestadaensuPalabra.Másadelanteenesaepístola,Pablodiceque“la justicia de la ley se [cumple] en nosotros, que no andamos conforme a lacarne, sino conforme al Espíritu” (8:4). En otras palabras, una vida reciéncreada, regenerada y salva se manifestará en el deseo de una conducta quecorrespondaconlasnormasdeDiosensuPalabra.Lavidaquesecuentacomojusta en Cristo, se hará evidente en una forma justa de vivir. Expresando esamismaverdad,Juanescribe:“Yenestosabemosquenosotrosleconocemos,siguardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda susmandamientos,eltalesmentiroso,ylaverdadnoestáenél”(1Jn.2:3-4).A la larga, la forma en la que nos comportamos es una muestra de nuestra

salvaciónodenuestracondiciónperdida.Envistadeesaverdad,hayunabuenarazónparacreerquehayinnumerableshombres,mujeresyniñosqueasistenconregularidadalaiglesiayconfiesanconfirmezasercristianos,perocuyavidadantestimonio que no lo son. Ellos escuchan con regularidad la predicación de laPalabra,dicencreerenellaylaanalizancorrectamenteconlosdemásmiembros.PeroelcorazóndeellosestácarentedelagraciasalvadoraytransformadoradeDios.Jesúsdeclaróinequívocamente: No todoelquemedice:Señor,Señor,entraráenel reinode loscielos,

sinoelquehacelavoluntaddemiPadrequeestáenloscielos.Muchosmediránenaqueldía:Señor,Señor,¿noprofetizamosentunombre,yentu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchosmilagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos demí,hacedoresdemaldad(Mt.7:21-22).

En su clásica alegoría El progreso del peregrino, el predicador y escritorpuritano Juan Bunyan describe el espléndido espejo que los pastores de lasmontañasdelasDeliciasmostraronaCristianayaMisericordia: El espejo era único en su especie. Mirándolo por un lado, veía uno

fielmente reproducidassuspropias facciones.Mirándoloporelopuesto,reflejaba el mismo rostro e imagen del Príncipe de los peregrinos. Hetratadoconlosquesoncapacesdehablarsobreelasuntoymehandichoque mirando en aquel espejo han visto la misma corona de espinascoronandosufrente,lomismoquelasheridasensusmanos,ensuspiesy

Page 92: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

ensucostado.Ademásdelocual,talexcelenciaposeedichoespejo,querepresentaráalPríncipedelamaneraqueunoquieraverlo,enlatierraoen el cielo, en su humillación o en su exaltación, viniendo almundo asufriroviniendoareinar.

LoqueBunyanquieredeciresque,cuandounapersonabuscaenlaPalabradeDios con sinceridad y humildad, verá dos cosas: Su propio pecado y elinmaculado Salvador y Señor.Cuando tal personamira y responde aCristo yluegovivelaPalabra,recibebendiciónalhacerlo.PormediodeJosué,elSeñordijo: “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y denochemeditarásenél,paraqueguardesyhagasconformea todo loqueenélestáescrito;porqueentoncesharásprosperar tucamino,y todo te saldrábien”(Jos.1:8).LoshacedoresdelaPalabralaponenenprácticaensuvida.Disfrutarde laPalabraesmásqueunaexperienciamomentánea;es laaplicacióndeporvidadesusverdades.OtrarespuestaalaPalabraquenosealaobedienciaaellaesautoengañarnos.Elcarácterdeloshombresseevidenciaprimordialmenteporsuconducta.Con

elpasodel tiempo, laconducta siempreesunapruebaconfiablede lapersonainterior,yaque inevitablementeelgenuinocarácterde lapersona seexpresaráexternamente. “Por sus frutos los conoceréis”, dijo Jesús. “¿Acaso se recogenuvas de los espinos, o higos de los abrojos? Así, todo buen árbol da buenosfrutos, pero el árbol malo da frutos malos” (Mt. 7:16-17). “Porque de laabundancia del corazón habla la boca. El hombre bueno, del buen tesoro delcorazónsacabuenascosas;yelhombremalo,delmaltesorosacamalascosas”(Mt.12:34b-35;cp.Pr.4:23).Segúnelmismoprincipio,comodespuésSantiagoilustraensucarta,ningunafuentepuededaraguasaladaydulce(3:11).La conducta es la forma visible de medir el verdadero discipulado. Jesús

preguntó: ¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo? Todo

aquelquevieneamí,yoyemispalabrasylashace,osindicaréaquiénes semejante. Semejante es al hombre que al edificar una casa, cavó yahondó y puso el fundamento sobre la roca; y cuando vino unainundación,el ríodiocon ímpetucontraaquellacasa,perono lapudomover,porqueestaba fundadasobre laroca.Maselqueoyóynohizo,semejanteesalhombrequeedificósucasasobretierra,sinfundamento;contralacualelríodioconímpetu,yluegocayó,yfuegrandelaruinadeaquellacasa(Lc.6:46-49).

Page 93: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

En otra ocasión declaró de forma inequívoca: “Vosotros soismis amigos, sihacéisloqueyoosmando”(Jn.15:14);y:“Elquemeama,mipalabraguardará;y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él” (14:23).Repitiendoestaverdadfundamental,elapóstolJuanescribe:“Yenestosabemosquenosotrosleconocemos,siguardamossusmandamientos”(1Jn.2:3).Porelcontrario,“elquenomeama,noguardamispalabras”(Jn.14:24;cp.Lc.6:46);y: “el que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal esmentiroso,ylaverdadnoestáenél”(1Jn.2:4).Los judíos a quienes les estaba escribiendo Santiago, “a las doce tribus que

están en la dispersión” (Stg. 1:1), conocían tales principios. Un rabino de laantigüedadhabíadicho:“Debennosololeer[lasleyesdeMoisés],sinotambiénponer en práctica lo que ellas le ordenan”. Otro rabino escribió: “No es laexposición[delaleyloque]eslacosaprincipal,sinoelhacerla”.Lamayoríadelos judíosde la épocadeCristoescuchaban regularmente la leyy losprofetasque se leían y explicaban en sus sinagogas, pero se contentaban solo conescucharyobedecerdeformasuperficialynoeneldeseoverdaderodeobedeceraplenitudesaspalabras.Al igual que hay tres elementos para escuchar y recibir la Palabra (con

obediencia,purezaymansedumbre), tambiénhaytreselementosparaobedecerlaPalabra.Demodoqueelverdaderocreyente,eloidoryhacedordelaPalabra,pruebasufedetresmaneras:Conrelaciónasímismo,estádispuestoaaplicarlaPalabra sin engaño (1:22b-26); con relación a los demás, está dispuesto aaplicarlasinegoísmo(v.27a);yconrelaciónalmundo,estádispuestoaaplicarlaPalabrasinhacerconcesiones(v.27b). DISPOSICIÓNAAPLICARLAPALABRASIN

ENGAÑOengañándoos a vosotrosmismos. Porque si alguno es oidor de la palabraperonohacedordeella, éste es semejantealhombrequeconsideraenunespejosurostronatural.Porqueélseconsideraasímismo,yseva,yluegoolvida cómoera.Mas elquemiraatentamente en laperfecta ley, lade lalibertad,yperseveraenella,nosiendooidorolvidadizo,sinohacedordelaobra, éste será bienaventurado en lo que hace. Si alguno se cree religiosoentre vosotros, y no refrena su lengua, sino que engaña su corazón, lareligióndeltalesvana.(1:22b-26)

Page 94: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Cualquier respuesta a la palabra que no sea la obediencia fiel es autoengaño.Paralogizomai (engañándoos) literalmente significa razonar fuera de y por lotanto, se refiere a una apreciación o un razonamiento erróneoymuchas vecesimplicalaideadeunfalsorazonamientodeliberadoconelpropósitodeengañar.Enmatemáticas,elsignificadoeseldeuncálculoerróneo.Losqueprofesansercristianos y oyen la Palabra sin obedecerla, cometen un serio error de cálculoespiritual, que hace que se [engañen a sí] mismos. Son ilusos. Una antiguaexpresión escocesa se refiera a tales cristianos falsos como “probadores desermones que nunca han probado la gracia de Dios”. Cualquier respuesta alevangelioquenoincluyalaobediencia,esengañodesímismo.SiunaprofesióndefeenCristonodaporresultadounavidatransformada,quesientehambreyseddelaPalabradeDiosyquedeseaobedeceresaPalabra,profesaressoloeso,una simpleprofesión.Satanás, por supuesto, ama talesprofesiones, porque lesdanalosmiembrosdelaiglesialaideairrebatibledequesonsalvoscuandoenrealidadnoloson.Siguenperteneciendoaél,noaDios.A fin de explicar este engaño de sí mismo, Santiago emplea una analogía

sencilla: Si alguno es oidor de la palabra y no hacedor de ella, éste essemejantealhombrequeconsideraenunespejosurostronatural.Porqueélseconsideraasímismo,yseva,yluegoolvidacómoera.Katanoeō (considera) es la forma fuerte del verbo noeø, que significa

simplemente percibir o mirar algo. Sin embargo, el verbo compuesto queSantiagoempleaaquí lleva la ideaadicionaldeunaconsideracióncuidadosaymeticulosa de lo que se está mirando. El oidor de la palabra y que no eshacedor,escomounapersonaqueobservaatentamenteenunespejosurostronatural,peroquetanprontoterminademirarolvidacómoera.EnlaépocadelNuevoTestamento,sehacíanlosespejostípicamentedelatóno

broncemuybruñidos,aunqueunapersonaricapodíacomprarunodeplataodeoro.Peroaunlosespejosmáscostososeranprimitivos,comparadosconlosdecristal, que no se fabricaron hasta el siglo XIV. Por consiguiente, aquellosprimerosespejosdieronunreflejooscuroydistorsionadodelapersonaquelosusaba. Pero cambiando de posición el espejo cuidadosamente y buscando lamejor iluminación, con el tiempo una persona podía ver una imagen bastantecorrectadesurostro,yesaeslaideaqueSantiagotieneenmente.Medianteunaobservación cuidadosa y paciente, como lo indicaba katanoeō, con el tiempopodíadescubrircómolucíarealmenteenlaactualidad.Sinembargo,porlarazónquesea,cuandodejadeverseyseva,de inmediatoseolvida loqueacabade

Page 95: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

ver.Elpuntoprincipaldelaanalogíaestáeneseolvido.Yaseapordistracción,porquenoleagradóloquevioosencillamentepormalamemoria,derepentesepierde todo el esfuerzo por mirarse atentamente. Cualquiera que haya sido elpropósitooriginalalmirarse,loquesevioseolvidórápidamente.Unapersonaquemiraa laPalabradeDios, auncuando lohagacuidadosay

acertadamente,yapesardeesonoapliqueensupropiavidalasverdadesquehadescubierto,escomoalguienqueolvidadeinmediatoloqueacabademirarenel espejo, salvo que las consecuencias son inconmensurablemente peores. Esapersona ve su pecado descrito con todo su horrible mal y ve también lamisericordiosaprovisióndeDiosenCristocomoremedio.Sinembargo,siguesucaminocomosinuncahubieraconocidoesasverdades.Sinembargo,porelcontrario,elquemiraatentamenteenlaperfectaley,la

delalibertad,yperseveraenella,nosiendooidorolvidadizo,sinohacedorde la obra, éste serábienaventurado en lo quehace.Aquí Santiago usa unverbo aun más fuerte para mirar que en el versículo 23. Parakuptō (miraatentamente) significa inclinarse y examinar cuidadosamente algo desde elpunto más ventajoso y claro posible. Es el verbo empleado por Lucas paradescribirelhechodequePedromiraradentrodelsepulcrovacíodespuésdelaresurrección de Jesús (Lc. 24:12), y por Juan al contar que Pedro y Maríamiraron dentro del mismo sepulcro (Jn. 20:5, 11). La persona que miraatentamentealaPalabradeDios,laperfectaley,ladelalibertad,laexaminaparadescubrirsusignificadomásprofundoycompleto.Paraélnoesunsimpleejercicio de curiosidad, como ocurre con la persona olvidadiza que acaba demencionarse.Cuandodescubreunaverdad,perseveraenella,entendiendoqueesteeselpropósitoporelqueelSeñorlarevelóaloshombres.DiosnorevelósuPalabra sencillamente para que la aprendiéramos, sino para que laobedeciéramosylaaplicáramos.LaclavedelaanalogíadeSantiagoesesta:ElqueesfielyoyeyhaceloquedicelaPalabra,noestudiaelespejoensí,sinomásbien loqueel espejo revela, esdecir, lavoluntady laverdad reveladadeDios.Laperfectaley,asíllamadaporquelasEscriturassoninfalibles,suficientesy

comprensibles(cp.Sal.19:7-9),abarcatodalaPalabrareveladadeDios.Peroalreferirseaellacomoley,SantiagodioparticularénfasisalosmandamientosdelSeñor a los hombres, sus requisitos para una respuesta genuina y positiva deobedienciaaesosmandamientos.Yal referirsea laPalabracomo la leyde lalibertad,Santiagoconcentrasuatenciónensupoder redentorpara librara loscreyentesdelaesclavituddelpecadoyentonceshacerloslibresparaunacorrecta

Page 96: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

obediencia (Jn.8:34-36).Nospermite serviraDios,nopor temorounsimplesentidodeldeber,sinoporgratitudyamor.Undía tambiénnos librarádeestemundo y su corrupción, de nuestra naturaleza caída, de nuestra carne. Denuestrastentacionesydelasmaldicionesdelpecado,delamuerteydelinfierno.AlgunosconsideranquelaleydeDiosesclaviza;peroenrealidadelladagran

libertad.EsaverdadlaexpresaclaraybrevementePabloensucartaalaiglesiadeRoma. ¿Nosabéisquesiossometéisaalguiencomoesclavosparaobedecerle,

soisesclavosdeaquelaquienobedecéis,seadelpecadoparamuerte,osea de la obediencia para justicia? Pero gracias a Dios, que aunqueeraisesclavosdelpecado,habéisobedecidodecorazónaaquellaformade doctrina a la cual fuisteis entregados; y libertados del pecado,vinisteisasersiervosdelajusticia(Ro.6:16-18).

Más adelante en esa carta, el apóstol se regocija: “Porque todos los que songuiadosporelEspíritudeDios,éstossonhijosdeDios.Puesnohabéisrecibidoelespíritudeesclavitudparaestarotravezentemor,sinoquehabéisrecibidoelespíritudeadopción[ydelibertad],porelcualclamamos:¡Abba,Padre!”(8:14-15).ElsersalvoúnicamenteporlagraciadeDiosmediantelafesalvadoranoanula

ni disminuye en lo más mínimo los requisitos de su ley. El perdón por losquebrantamientos de la ley en el pasado no nos libra de la obligación deobedecerlaenelpresente.“Nopenséisquehevenidoparaabrogar la leyo losprofetas”,declaróJesús: nohevenidoparaabrogar,sinoparacumplir.Porquedeciertoosdigo

quehastaquepasenelcieloylatierra,niunajotaniunatildepasarádelaley,hastaquetodosehayacumplido.Demaneraquecualquieraquequebranteunodeestosmandamientosmuypequeños,yasíenseñealoshombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mascualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en elreinodeloscielos.Porqueosdigoquesivuestrajusticianofueremayorque la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reinode los cielos(Mt.5:17-20).

LaleydeDiossiguereflejandosusantavoluntadysusnormasdelaconductahumana.Proporciona toda laverdadydirecciónquenecesitamosparaviviren

Page 97: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

santidad.Esperfecta,sin tacha,sinerroruomisiónysatisfarácadanecesidad,tocarácadaaspectode lavida,cumplirácadadeseopiadosode losverdaderoscreyentes,loshijosdeDios.Almiraraesaley,nosdalibertadparaabandonarelpecadoybuscarlajusticia.ElverdaderocreyenteperseveraenlaperfectaleydeDios…delalibertad,porqueesaeslavoluntaddesuPadrecelestial,yporencima de todo él busca agradarle y honrarle. Por lo tanto, voluntariamente yconentusiasmoperseveraen su divina y santa ley, capacitadopor elEspírituSanto(Ro.8:4).ImplícitaenSantiago1:23-25estálaideadequenuestramotivaciónyactitud

alestudiarlaPalabradeDiossehaceevidenteennuestrarespuestaaloqueseaprende. Una persona que no presta atención a lo que aprende de la Biblia,muestraquesumotivaciónalestudiarlanoescorrecta.Enelmejordeloscasos,estáinteresadaenunsimpleconocimiento,queinclusollegaprontoaolvidar.Deesa manera trae aun mayor juicio para sí que el que recibe una persona quenuncahaescuchadolaPalabra.Tambiénesevidenciadeque,apesardeprofesarcreerenCristo,élnoesrealmentesalvo.Unodelosmásgravesobstáculospara lasalvaciónes laaversiónnaturaldel

hombre caído a pensar seriamente en las cosas espirituales. Pudiera gustarleestudiar filosofía y religiones y teología hechas por los hombres. Pero no seinclina a investigar seriamente la verdad de Dios, comprendiendo, aun en susubconsciente,quesuvidanoalcanzalasnormasdivinasyqueDiosexigirámásde loque estádispuesto adar.Loshombresno tienenuna tendencianatural amirarseasímismosconsinceridad,pararealizarunaautoevaluaciónbajolaluzperfectadelaPalabradeDios.Sabeninstintivamentequesuorgullo,terquedadyamor por el pecado quedarán al descubierto bajo las normas de justicia delSeñor.Por otra parte, la persona que se humilla, inclinándose figuradamente para

poder mirar mejor a la Palabra, muestra su correcta motivación y actitudespiritual.Supreocupaciónnosonloshechosensí,sinolaverdaddivinayporlo tanto, obedece a lo que aprende. Al hacerlo, es bendecida y Dios esglorificado.Esa persona también aborrece el reflejo de símismaque ve en elespejode laPalabra,ysumayordeseoesquitardesuvidacadapecado,cadamanchamoralyespiritualyremplazarlosconlajusticiadeDios.Alversetalycomoes, dice: “Señor, continúamostrandomi imperfección,midesesperaciónsinti.Atráemehaciatiylímpiamedemispecadosyllénamecontuverdad,tuamorytupureza”.Talpersonanoesun…oidorolvidadizo,sinohacedordelaobra_serábienaventuradoenloquehace.Elcreyentegenuinovelascosastal

Page 98: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

ycomosonen realidad,y suvoluntad seunea lavoluntaddeDios.Legustahacer lo que la Biblia le dice que haga, ya que es la voluntad de su Padrecelestial.LabendicióndeDiosresultadelaobedienciadelcreyente.PormediodeJosué

elSeñorordenóyprometió:“Nuncaseapartarádetubocaestelibrodelaley,sinoquededíaydenochemeditarásenél,paraqueguardesyhagasconformeatodoloqueenélestáescrito;porqueentoncesharásprosperartucamino,ytodote saldrábien” (Jos.1:8, cursivasañadidas).Laúnica formade tenerunavidaespiritualmentebendecidayprósperaesmedianteelfielestudioyaplicacióndela Palabra de Dios, la meditación en ella “de día y de noche”y “[guardar] y[hacer]conformeatodoloqueen[ella]estáescrito”.Elqueescuchayhaceloque dice la Palabra, descubre en sus exigencias que, tal y comodijo Jesús: el“yugoesfácil”y“ligera[la]carga”(Mt.11:30).EsobvioquelasdistincionesentrelasactitudesbuenasymalasacercadeDios

y su Palabra no están siempre bien definidas, al menos para la vida y elentendimientohumano.Algunosincrédulosseesfuerzanmuchoporactuarcomocreyentes, reconociendoque laBiblia es inspiradayverdadera, asistiendo a laiglesiaconregularidad,adorandoconsuslabiosaDiosyactuandomoralmente.En forma similar, pero opuesta, los verdaderos creyentes no siempre viven deacuerdoconloqueentiendendelaBiblia,cayendoavecesenungravepecado.PeroSantiagoserefierealcompromisodecorazónconlaPalabradeDiosolafaltadetalcompromiso.Elinconversonopuedemantenerunafachadaespiritualindefinidamentey el verdadero creyentenopuede contentarse conpermanecerenpecadoindefinidamente.Apartándosedelaanalogíadelespejo,Santiagoponeenclaroqueelhacedor

de laPalabranoessimplementeunoqueparticipaen laactividad religiosa.Sialguno se cree religioso entre vosotros, y no refrena su lengua, sino queengañasucorazón,lareligióndeltalesvana.Religioso se traduce de thrēskos, que se refiere a ceremoniales religiosos,

liturgias, tradiciones y rituales externos. El famoso historiador judío Josefoempleó lapalabraparadescribir laadoraciónenel templode Jerusalén.Pabloempleólaformanominaldeestetérminocuandohablódesuvidaanteriorcomocelosofariseo(Hch.26:5).Porelcontrario, lapalabraempleadapor logeneralenelNuevoTestamentoparaunaadoracióngenuina,queagradayhonraaDioseseusebeia,cuyosignificadoprincipaleseldepiedadysantidad.Tales cosas como asistir a los cultos y a las actividades de la iglesia, hacer

trabajovoluntario,cumplirconvariosritualesyceremonias,cantaralabanzasy

Page 99: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

hasta teneruna teología correctano tienenvalor espiritual en símismas sin laverdadera fe salvadora y motivaciones honrosas para glorificar al Señor. Lapersonaqueconfíaenestascosasexternas,tardeotempranodaráaconocersuinfidelidadconsuboca,porquenotieneelpoderinteriorquerefrenasulengua.La confianza en esas cosas para agradar a Dios y recibir su bendición, esengañosayvana.Auncuandounritualoliturgiaseabíblicaensuredacción,estaninútilcomolaidolatríapagana,amenosqueelcorazónsearectoparaconelSeñor.Un corazón corrompido e impío finalmente quedará al descubierto por una

formadehablarcorruptaeimpía.Lalenguanoeselúnicoindicadordelagenuinaespiritualidad,sinoqueesuno

de losmás confiables. Se ha calculado que la persona promedio hablará unas18,000palabrasaldía, suficientesparaun librodecincuentaycuatropáginas.¡Enunañoesollegaasesentayseisvolúmenesdeochocientaspáginas!Claroquemuchaspersonashablanmuchomásqueeso.Unapersonapromediodedicahastaunquintodesuvidaahablar.Si la lengua no está controlada por Dios, es un indicador seguro de que

tampocoelcorazónloestá.Jesúslesdijoalosfariseosquesecreíanmuyjustos:“Delaabundanciadelcorazónhablalaboca…portuspalabrasserásjustificado,y por tus palabras serás condenado” (Mt. 12:34, 37). La religión que notransformaelcorazón,yporlotanto,lalengua,estotalmentevanaantelosojosdeDios. DISPOSICIÓNAAPLICARLAPALABRASIN

EGOÍSMOLareligiónpuraysinmáculadelantedeDioselPadreesesta:Visitaraloshuérfanosyalasviudasensustribulaciones,(1:27a)LasegundareacciónapropiadaalaPalabradeDiosesladisposicióndeaplicarlaalavidadeunosinegoísmo,congenuinointerésporelbienestardelosdemás,sobre todo los que tienen gran necesidad. La religión pura y sin máculadelantedeDios elPadre es servirles con amor y compasión. Jesús dijo: “Enestoconocerántodosquesoismisdiscípulos,situviereisamorlosunosconlosotros”(Jn.13:35).Katharos(pura)yamiantos(sinmácula)sonsinónimos,laprimerasubrayala

limpieza, la segunda denota libertad de la contaminación. Santiago no se estárefiriendo a lo que pudiera parecer mejor para nosotros, mejor para nuestro

Page 100: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

mundo,oni siquieramejorpara losdemás creyentes, sinode loque esmejordelante de Dios el Padre. La autenticidad de la religión de alguien no estádeterminada por sus propias normas, sino por las normas de Dios. Los másgrandeserroresespiritualesdelosescribas,fariseosyotroslíderesjudíosqueseoponíanaJesús,fueronenesemismoaspecto.HabíansustituidolasnormasdeDiosenlaleyconsuspropiastradicioneshumanas.DetaleshombresJesúsdijo:“Así habéis invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradición.Hipócritas,bienprofetizódevosotrosIsaías,cuandodijo:Estepueblodelabiosmehonra;massucorazónestálejosdemí”(Mt.15:6b-8).Episkeptomai (visitar) significa mucho más que una visita aislada para

conversar. Conlleva las ideas de preocupación por otros, poner en práctica laprovisiónyayudaparaellosencualquierformaquesenecesite.Esdelamismaraízqueepiskopos,quesignifica“supervisor”yavecessetraduce“obispo”(vealostextosdeHch.20:28;Fil.1:1;1Ti.3:2;Tit.1:7;1P.2:25).EpiskeptomaiseempleaamenudoenelNuevoTestamentoparareferirsealavisitadeDiosasupuebloafindeayudarlo,fortalecerloyanimarlo(vea,p.ej.Lc.1:68,78;7:16;Hch.15:14).Al hablar de la separación de las ovejas de los cabritos en el día del juicio,

JesúsempleólapalabraparadescribiralosquerealmentepertenecenaÉlyloaman,diciendo:“Tuvehambre,ymedisteisdecomer;tuvesed,ymedisteisdebeber;fuiforastero,ymerecogisteis;estuvedesnudo,ymecubristeis;enfermo,ymevisitasteis;enlacárcel,yvinisteisamí”(Mt.25:35-36,cursivasañadidas).En realidad, todas estas formas deministrar pueden incluirse en general bajoepiskeptomai.VisitardeunaformaqueesagradableanuestroDiosyPadreessatisfacerlomejorquepodamostodaslasnecesidades[de]loshuérfanosy[de]lasviudasydecualquieraqueseencuentreensustribulaciones.Por lo general, las personasmás necesitadas en la iglesia primitiva eran los

huérfanos y las viudas. No había programa alguno de seguro de vida obienestarsocialquelosapoyara.Eranescasoslostrabajosparaambosgruposysinoteníanalgúnparientecercano,oalmenosalgunoquelosayudara,estabanen un grave aprieto. Pero el principio se aplica a cualquier necesitado. Comotalespersonas sinpadresni cónyugesnopuedendarnada a cambio, cuidarlosrevelaunverdaderoysacrificialamor.Dios siempre ha tenidomucho interés por los huérfanos y las viudas,y ha

ordenadoasupuebloquemuestreesemismointerés.Davidafirmóque“PadredehuérfanosydefensordeviudasesDiosensusantamorada”(Sal.68:5).Laleymosaicaincluíalaenseñanza:“Aningunaviudanihuérfanoafligiréis”(Éx.

Page 101: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

22:22),y: Alfindecadatresañossacarástodoeldiezmodetusproductosdeaquel

año,yloguardarásentusciudades.Yvendráellevita,quenotieneparteniheredadcontigo,yelextranjero,elhuérfanoylaviudaquehubiereentuspoblaciones,ycomerányseránsaciados;paraqueJehovátuDiostebendigaentodaobraquetusmanoshicieren…Malditoelquepervirtiereel derecho del extranjero, del huérfano y de la viuda. Y dirá todo elpueblo:Amén(Dt.14:2829;27:19).

PormediodeJeremías,elSeñorledijoaIsrael:“Simejorareiscumplidamentevuestros caminos y vuestras obras; si con verdad hiciereis justicia entre elhombreysuprójimo,ynooprimiereisalextranjero,alhuérfanoyalaviuda,nien este lugar derramareis la sangre inocente, ni anduviereis en pos de diosesajenosparamalvuestro,osharémorarenestelugar,enlatierraquediavuestrospadresparasiempre”(Jer.7:5-7).Elservicioabnegadoyamorosoalosdemás,enespecialalosotroscreyentes,

es también un tema frecuente en el Nuevo Testamento. Pablo dio la orden:“Honraalasviudasqueenverdadloson”(1Ti.5:3),queincluyeofrecerayudaeconómicaydecualquiertipoquesenecesitara.Juanafirmaque: Elqueamaasuhermano,permaneceenlaluz,yenélnohaytropiezo.

Peroelqueaborreceasuhermanoestáentinieblas,yandaentinieblas,ynosabeadóndeva,porque las tinieblas lehancegadolosojos…Enestosemanifiestan loshijosdeDios,y loshijosdeldiablo: todoaquelquenohacejusticia,yquenoamaasuhermano,noesdeDios.Porqueesteeselmensajequehabéisoídodesdeelprincipio:Quenosamemosunosaotros…Nosotrossabemosquehemospasadodemuerteavida,enqueamamosaloshermanos.Elquenoamaasuhermano,permaneceenmuerte…En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida pornosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por loshermanos(1Jn.2:10-11;3:10-11,14,16).

Másadelanteen1Juan,dice: Amados,amémonosunosaotros;porqueelamoresdeDios.Todoaquel

que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. El que no ama, no haconocidoaDios;porqueDiosesamor.EnestosemostróelamordeDiosparaconnosotros,enqueDiosenvióasuHijounigénitoalmundo,para

Page 102: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

que vivamos por él. En esto consiste el amor: no en que nosotroshayamosamadoaDios,sinoenqueélnosamóanosotros,yenvióasuHijo en propiciación por nuestros pecados. Amados, si Dios nos haamadoasí, debemos también nosotros amarnos unos a otros.Nadie havisto jamás a Dios. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece ennosotros,ysuamorsehaperfeccionadoennosotros(1Jn.4:7-12).

Elverdaderocristianismosemanifiestaconuncorazónpuroyamoroso,porlaforma en la que los creyentes hablan y por el modo en el que actúan. Semanifiesta por la forma en la que aman y se preocupan por quienes están ennecesidad,noporcómoamanysepreocupanporquienesprefieren,aquellosquelessoncercanos,oaquellosconquienescompartenrasgoseinteresescomunes.Elamorhadeserlamanifestacióncentralymásvisibledelasalvación.Y,comopone en claro Juan, el amor aDiosnopuede separarsedel amor a los demás,sobre todo a los otros creyentes y en especial a quienes están en …tribulaciones.Elquedicesercristianoynomuestretalcompasión,tienerazónparadudarquehayanacidodenuevo.Uncorazónverdaderamenteredimidoseextiendeparaalcanzaraotros(cp.Mt.5:43-48;Jn.13:34-35). DISPOSICIÓNAAPLICARLAPALABRASIN

HACERCONCESIONESyguardarsesinmanchadelmundo.(1:27b)LatercerareacciónapropiadaalaPalabradeDiosesladisposicióndeaplicarlaalavidadeuno,sinhacerconcesionesmoralesoespirituales.Guardarse traduce una forma del verbo griego tēreō, que indica una acción

regularycontinua.Enotraspalabras,guardarsesinmanchadelmundoes laobligación constante de los cristianos, no dando lugar a excepciones osalvedades. Los que pertenecemos aDios debemos caracterizarnos por purezamoralyespiritual,porunasantidadsinmanchaysintacha.Pedroaconsejaaloscristianosqueseconduzcan“entemortodoeltiempodevuestraperegrinación;sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cualrecibisteisdevuestrospadres,noconcosascorruptibles,comoorooplata,sinocon la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sincontaminación”(1P.1:17b-19).Ni Santiago ni Pedro se están refiriendo a la perfección sin pecado, una

condición espiritual únicamentemanifestada por Jesucristo en su encarnación.

Page 103: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

“Ciertamente no hay hombre justo en la tierra”, nos asegura el escritor deEclesiastés,“quehagaelbienynuncapeque” (Ec.7:20).AunquePablopodíadecirsinceramente:“ContodabuenaconcienciahevividodelantedeDioshastael día de hoy” (Hch. 23:1; cp. 24:16), también confesaba: “Porque aunque denadatengomalaconciencia,noporesosoyjustificado;peroelquemejuzgaeselSeñor”(1Co.4:4),y“yoséqueenmí,estoes,enmicarne,nomoraelbien;porqueelquererelbienestáenmí,peronoelhacerlo.Porquenohagoelbienquequiero,sinoelmalquenoquiero,esohago.Ysihagoloquenoquiero,yanolohagoyo,sinoelpecadoquemoraenmí”(Ro.7:18-19).Ningún cristiano alcanza las normas del Señor. Al igual que Pablo, nos

encontramos haciendo cosas que sabemos que son incorrectas y no haciendocosasquesabemossoncorrectas(cp.Ro.7:14-25).Nisiquieraelcreyentemásfielyamorosomuestrasiempretantacompasión,tantoamorasushermanosenla fe y tanto amor a Dios como debiera. Santiago se refiere a la orientaciónesencialdenuestravida,anuestroprincipalcompromisoyanuestralealtad.Siesa lealtad es correcta, entonces nuestrosmás profundos deseos serán amar ycuidaralosdemásyconfesarnuestropecadoalSeñorcuandonolohacemos.Elcristiano genuino no puede sentirse feliz o contento cuando no muestracompasión por los demás. No es nuestra perfección la que evidencia nuestrasalvación,sinoelaborrecernuestrasimperfeccionesyelbuscar,conlaayudayelpoderdeDios, el enmendarlas.En la intimidadde sucorazón, elverdaderocristiano anhela hablar y hacer solo aquellas cosas que son santas, puras,amorosas, honestas, veraces y rectas, cosas estas que no puede corromper ni[mancharel]mundo.Porotraparte,unapersonaqueno tienecompasiónpor losdemás,quenose

preocupa por vivir rectamente y cuya satisfacción se halla en su pecado, nopuedeserunverdaderodiscípulodeCristonihijodeDios.Kosmos(mundo) tieneelsentidoesencialdeorden,disposiciónyavecesde

decoración. En el Nuevo Testamento se emplea en lenguaje figurado parareferirsea la tierra(veaMt.13:35;Jn.21:25)yaluniverso(vea1Ti.6:7;He.4:3; 9:26). Pero la mayoría de las veces se emplea para representar a lahumanidad caída en general y sus impíos sistemas espirituales, filosóficos,moralesydevalores(veaJn.7:7;8:23;14:30;1Co.2:12;Gá.4:3;Col.2:8).EseeselsentidoenqueSantiagoempleael términoenel textoenestudio.(Veaelanálisismásadelantesobre4:4.)Conestesignificadodemundoenmente,Juanadvierte:“Noaméisalmundo,

nilascosasqueestánenelmundo.Sialgunoamaalmundo,elamordelPadre

Page 104: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

noestáenél.Porque todo loquehayenelmundo, losdeseosde lacarne, losdeseosde losojos, y la vanagloria de la vida, noprovienedelPadre, sinodelmundo” (1Jn.2:15-16).ElamoraDiosyelamoralmundoya lascosasdelmundo son totalmente incompatibles ymutuamente excluyentes. La frase “lascosasqueestánenelmundo”noserefiereacosascomoparticiparennegocios,enactividadessocialesocomprarydarusoalascosasmaterialesdelavida.EselamorincontroladoylalealtadaesascosasloqueesimpíoyseinterponeentreloshombresyDios.Lareligiónpura,esdecir,elcristianismobíblico,esunasuntodeobediencia

santa a la Palabra de Dios, que se refleja, entre otras formas, por nuestrasinceridadencuantoanosotrosmismos,pornuestrodesprendimientoencuantoa las necesidades de los demás y por nuestra forma de permanecer sin hacerconcesionesmoralesyespiritualesencuantoalmundo.

Page 105: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

8.Elmaldelfavoritismoenlaiglesia:Primeraparte

Hermanosmíos,quevuestrafeennuestrogloriosoSeñorJesucristoseasinacepcióndepersonas.Porquesienvuestracongregaciónentraunhombrecon anillo de oro y con ropa espléndida, y también entra un pobre convestidoandrajoso,ymiráisconagradoalque trae laropaespléndiday ledecís:Siéntatetúaquíenbuenlugar;ydecísalpobre:Estatetúallíenpie,osiéntate aquí bajo mi estrado; ¿no hacéis distinciones entre vosotrosmismos,yvenísaserjuecesconmalospensamientos?(2:1-4)Cuando pensamos en los atributos deDios, su naturaleza y sus característicasdivinas, por lo regular pensamos en cosas como su santidad, su justicia, suomnipotencia,omniscienciayomnipresencia.Pensamosensuinmutabilidad,sueternidad,susoberanía,sujusticiayenloperfectodesugracia,amor,fidelidadybondad.Perootro atributodeDios en el queno sepiensani semenciona amenudoessu imparcialidad.Peroesteesun tema importantey recurrentea lolargo de las Escrituras. Dios es absolutamente imparcial al tratar con laspersonas. Y en eso, como ocurre con sus otros atributos, Él es distinto denosotros.Los sereshumanos, aun los cristianos,no tendemospornaturaleza aser imparciales. Tendemos a encasillar a las personas en categoríaspredeterminadas, clasificándolas por lo que parecen, por sus ropas, su raza oetnia, sucondición social, supersonalidad, su inteligencia, su riquezaypoder,porel tipodeautoquemanejayporel tipodecasayelvecindarioenelquevive.

Page 106: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

PerotodasestascosasnotienensignificadoalgunoconDios.Moisésdeclaró:“PorqueJehovávuestroDiosesDiosdediosesySeñordeseñores,Diosgrande,poderosoy temible”.LuegoañadióqueesegranypoderosoDios,que tieneelderecho de ser como Él quiera ser, “no hace acepción de personas, ni tomacohecho”(Dt.10:17),yÉlesperaquesupuebloreflejelamismaimparcialidad.Elgranlegisladoradvirtió:“Nohagáisdistincióndepersonaeneljuicio;asíalpequeñocomoalgrandeoiréis;notendréistemordeninguno,porqueeljuicioesdeDios;ylacausaqueosfueredifícil,latraeréisamí,yyolaoiré”(Dt.1:17);y: Cuandohayaenmediodetimenesterosodealgunodetushermanosen

alguna de tus ciudades, en la tierra que Jehová tu Dios te da, noendurecerás tu corazón, ni cerrarás tumano contra tu hermanopobre,sino abrirás a él tumano liberalmente, y en efecto le prestarás lo quenecesite. Guárdate de tener en tu corazón pensamiento perverso,diciendo:Cercaestáelañoséptimo,eldelaremisión,ymiresconmalosojosa tuhermanomenesterosoparanodarle; porque él podrá clamarcontra tiaJehová, y se te contaráporpecado.Sin falta ledarás, ynoserásdemezquinocorazóncuandoledes;porqueporello tebendeciráJehovátuDiosentodostushechos,yentodoloqueemprendas.Porqueno faltarán menesterosos en medio de la tierra; por eso yo te mando,diciendo:Abrirástumanoatuhermano,alpobreyalmenesterosoentutierra(Dt.15:7-11;cp.16:19;Lv.19:15).

ElreyJosafatdeJudálesrecordóalosjuecesqueacababadenombrar:“Sea,pues,convosotroseltemordeJehová;miradloquehacéis,porqueconJehovánuestroDiosnohayinjusticia,niacepcióndepersonas,niadmisióndecohecho”(2 Cr. 19:7). Es obvio que significa que los jueces debían cuidadosa yreverentementereflejarlasantidadylaimparcialidaddelSeñor.ElescritordeProverbiosdice:“Tambiénestossondichosdelossabios:Hacer

acepcióndepersonasenel juicionoesbueno”(Pr.24:23),y:“Haceracepciónde personas no es bueno; hasta por un bocado de pan prevaricará el hombre”(28:21). Pormedio deMalaquías, el Señor reprendió al infiel Israel, diciendo:“Portanto,yotambiénoshehechovilesybajosantetodoelpueblo,asícomovosotros no habéis guardado mis caminos, y en la ley hacéis acepción depersonas”(Mal.2:9).ElNuevoTestamentoesigualmenteclaroacercadelpecadodelaparcialidad.

ACornelio, elgentil reciénconvertido,ya su familiaquehabíacreído,Pedro

Page 107: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

confesó que finalmente se había despojado de su hostilidad hacia los gentilescuando comprendió “que en toda nación se agrada del que le teme y hacejusticia” (Hch. 10:35). Pablo pone en claro que la imparcialidad de Dios seextiende también a su juicio: “Habrá tribulación y angustia sobre todo serhumanoquehacelomalo,eljudíoprimeramenteytambiénelgriego,perogloriayhonraypazatodoelquehacelobueno,aljudíoprimeramenteytambiénalgriego;porquenohayacepcióndepersonasparaconDios”(Ro.2:9-11).Todapersonaserájuzgadaúnicamenteporlacondicióndesualma.Aunamultituddeincréduloseneltemplo,Jesúsdijo:“Nojuzguéissegúnlas

apariencias, sino juzgad con justo juicio” (Jn. 7:24). Pablo específicamentesubrayaqueDiosesimparcialconrelaciónalacondiciónsocial,laocupaciónoel hecho de que una persona sea libre o esclava. Les dijo a los creyentes deÉfeso: Siervos, obedeced a vuestros amos terrenales con temor y temblor, con

sencillezdevuestrocorazón,comoaCristo;nosirviendoalojo,comolosque quieren agradar a los hombres, sino como siervos de Cristo, decorazón haciendo la voluntad de Dios; sirviendo de buena voluntad,comoal Señor ynoa loshombres, sabiendoque el bienque cadaunohiciere,éserecibirádelSeñor, seasiervoosea libre.Yvosotros,amos,hacedconelloslomismo,dejandolasamenazas,sabiendoqueelSeñorde ellos y vuestro está en los cielos, y quepara él nohayacepcióndepersonas(Ef.6:5-9;cp.Col.3:25;4:1).

AligualqueelSeñor,loscreyentesdebemostrataralobreroquerecibemenorsalarioconelmismorespetoconelquetratamosalpresidentedeunbancooaalguiendelamásaltasociedad,ytrataralosquepudierantrabajarbajonosotrosconlamismaimparcialidadydignidadqueledamosanuestrosjefes.Laimparcialidadtambiénseexpresaenlaformaenlaqueayudamosaotros,

en especial a los demás creyentes. “En estohemos conocido el amor”, dice elapóstolJuan: en que él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner

nuestrasvidasporloshermanos.Peroelquetienebienesdeestemundoyveasuhermanotenernecesidad,ycierracontraélsucorazón,¿cómomoraelamordeDiosenél?Hijitosmíos,noamemosdepalabranidelengua,sinodehechoyenverdad.Yenestoconocemosquesomosdelaverdad,yaseguraremosnuestroscorazonesdelantedeél(1Jn.3:16-19).

Page 108: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

SinotratamosalosqueestánennecesidaddelaformaenlaqueDioslostrata,entonces su amor no está en nosotros. Más adelante en esa carta el apóstolescribe:“Enestoconsisteelamor:noenquenosotroshayamosamadoaDios,sinoenqueélnosamóanosotros,yenvióasuHijoenpropiciaciónpornuestrospecados.Amados,siDiosnoshaamadoasí,debemostambiénnosotrosamarnosunos a otros.Nadie ha visto jamás aDios. Si nos amamosunos a otros,Diospermaneceennosotros,ysuamorsehaperfeccionadoennosotros” (4:10-12).“Sialgunodice:YoamoaDios,yaborreceasuhermano”,siguediciendoJuan,“esmentiroso.Pueselquenoamaasuhermanoaquienhavisto,¿cómopuedeamaraDiosaquiennohavisto?Ynosotrostenemosestemandamientodeél:ElqueamaaDios,ametambiénasuhermano”(vv.20-21).Por lo tanto, los pastores y los miembros de la iglesia debemos ser

disciplinados según las instrucciones de Jesús enMateo 18. Si un creyente esaconsejadoenprivadoporunapersona,yluegopordosomás,peroseniegaaarrepentirse,“diloalaiglesia”,ordenaÉl;y“sinooyerealaiglesia, tenleporgentilypublicano”(Mt.18:15-17).Debe aplicarse la disciplina de la iglesia con total imparcialidad. Pablo

aconsejaaloscristianosquetenganespecialcuidadoantesdeacusaraunlíderdelaiglesia,diciendo:“Contraunancianonoadmitasacusaciónsinocondosotres testigos” (1Ti. 5:19). Pero luego dice que, si a un pastor se le encuentraculpableysiguepecando,se ledebe reprender“delantede todos,paraque losdemástambiénteman.TeencarezcodelantedeDiosydelSeñorJesucristo,ydesusángelesescogidos,queguardesestascosassinprejuicios,nohaciendonadaconparcialidad”(vv.20-21).Porlotanto,yaseaenloquetienequeverconlasalvación,oconjuicio,con

disciplina de los líderes de la iglesia o demiembros sencillos, las normas deDiossonlasmismas.Éltrataúnicamenteconelalma,lapersonainterioryconabsoluta imparcialidad.Pedro confirma esa imparcialidaddivina, recordando aloscreyentesque“escritoestá:Sedsantos,porqueyosoysanto.Ysi invocáisporPadreaaquelquesinacepcióndepersonasjuzgasegúnlaobradecadauno,conducíosentemortodoel tiempodevuestraperegrinación”(1P.1:1617).Enotraspalabras,siqueremosqueDiosseajustoeimparcialconnosotros,debemosser justos e imparciales con los demás, al igual que debemos perdonar a losdemássiqueremosqueDiosnosperdone(Mt.6:14).Como se ha mencionado varias veces en este comentario, la Epístola de

Santiagoesmuypráctica,ytratamuchomássobreasuntoscotidianosquesobre

Page 109: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

teologíaydoctrinaenelsentidocorriente.Enestepasaje,élsubrayaquenuestraparcialidadylafaltadeellaesotrapruebadevivirlafe.Laprimerapruebaserelaciona con cómo reaccionamos ante las pruebas (1:3-12); la segunda concómorespondemosa la tentación(1:13-18); la terceraconcómoreaccionamosantelaPalabradeDios(1:19-27);ylacuartaantelaparcialidadyelfavoritismo(2:1-13).Enlacuarta,concentrasuatenciónfundamentalmenteenlaparcialidadcon relacióna la condición socialo económica, sindudaporqueesos eran losproblemas a los que se enfrentaba la iglesia primitiva y obviamente eranproblemasconalgunosdeloscreyentesjudíos“que[estaban]enladispersión”(1:1).En2:1-13,Santiagopresentacincocaracterísticasdelaimparcialidadgenuina,

comoladeDios:elprincipio(v.1),elejemplo(vv.2-4), laincongruencia(vv.57),laviolación(vv.8-11),ylaapelación(vv.12-13). ELPRINCIPIOHermanosmíos,quevuestrafeennuestrogloriosoSeñorJesucristoseasinacepcióndepersonas.(2:1)Santiagoprologasumandatoaldirigirsea los lectorescomoHermanosmíos,indicandoqueestáhablandoporamorycomounhermanoenlafeyhermanoenCristo. La mayoría de las veces, como un prefacio a una amonestación oadvertencia,Santiagoempleaestaolafrase“misamadoshermanos”unasquincevecesenlacarta(p.ej.1:2,16,19;2:5,14;4:11;5:7).Se expresa brevemente el principio fundamental en el versículo 1, indicando

que el tener genuina feen el evangelio denuestro gloriosoSeñor Jesucristomientras se muestra acepción de personas, es algo contradictorio eincompatible.La frase nuestro glorioso Señor Jesucristo es, más literalmente, “nuestro

SeñorJesucristodelagloria”,talvezrefiriéndosealaShekinádeDios(veaÉx.40:34; 1 R. 8:11), la historia que los lectores judíos de Santiago debían deconocerbien.La ideaesquenopodemosposeer la fede Jesucristo,quees lapresencia y la gloria misma de Dios, y ser parciales. Jesucristo mismo fueimparcial (Mt. 22:16), como lo indica su humilde nacimiento, su familia, suformaciónenNazarety sudisposicióna servir enSamariayGalilea, regionesdespreciadasporloslíderesjudíos.En el texto griego, la frase sin acepción de personas está en la posición

enfática,precediendovuestrafeennuestrogloriosoSeñorJesucristoyporlo

Page 110: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

tanto,dandouna fuerzaespecial a laamonestación,quedenotael conceptodecontinuación,de no convertir enpráctica laacepcióndepersonas, lo que nopuede ocurrir en la vida de un fiel cristiano.Algunos versículosmás adelante(2:9),Santiagoponeenclaroque laacepcióndepersonasno es simplementedescortéseirrespetuosa,sinoqueesungravepecado.SerparcialestáentotalconflictoconnuestrasalvaciónyconloquelaBiblia

enseña(cp.Lv.19:15;Pr.24:23;28:21).Sisomossalvos,somoshijosdeDios;ysisomossushijos,debemosimitarlo.Pabloafirmacategóricamenteque“nohayacepción de personas para conDios” (Ro. 2:11; cp. Lv. 19:15; Job 34:19; Pr.24:23;28:21;Ef.6:9;Col.3:25;1P.1:17).Desdeluegoquehayunrespetodebidoquedebemostrasealosancianosya

todosloquetienenalgunaautoridad,tantoenlaiglesiacomoenlasociedadengeneral. Por medio de Moisés, el Señor ordenó: “Delante de las canas televantarás, y honrarás el rostro del anciano, y de tu Dios tendrás temor. YoJehová” (Lv. 19:32). Pablo escribió a los tesalonicenses que “reconocieran”y“tuvieran en gran estima”a sus pastores (1 Ts. 5:12-13). “Los ancianos quegobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor”, le dijo Pablo aTimoteo, “mayormente los que trabajan en predicar y enseñar” (1 Ti. 5:17).CitandoÉxodo22:28,Pablopidiódisculpasporque,sinsaberlo,habíallamadoalsumosacerdote“paredblanqueada”(Hch.23:35).Deigualmanera: Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay

autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sidoestablecidas. De modo que quien se opone a la autoridad, a loestablecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenaciónparasímismos.Porquelosmagistradosnoestánparainfundirtemoralquehace el bien, sinoalmalo. ¿Quieres, pues, no temer laautoridad?Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella; porque es servidor deDiospara tu bien. Pero si haces lomalo, teme; porque no en vano lleva laespada,puesesservidordeDios,vengadorparacastigaralquehacelomalo.Porlocualesnecesarioestarlesujetos,nosolamenteporrazóndelcastigo,sinotambiénporcausadelaconciencia(Ro.13:1-5).

Pedroreiteraeseconsejo,diciendo:“TemedaDios.Honradalrey”(1P.2:17).Lafraseacepcióndepersonastraducelapalabragriegaprosōpolēmpsia,que

tieneelsentidoliteralde“levantarelrostrodealguien”,conlaideadejuzgarporlasaparienciasysobretalesbasesdarfavoryrespetoespecial.Correspondeaunjuicio puramente sobre un nivel superficial, sin considerar los verdaderos

Page 111: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

méritos,habilidadesoelcarácterdeunapersona.Esinteresanteysignificativoqueestapalabra, juntoconelsustantivorelacionadoprosōpolēmptēs(veaHch.10:34, “parcialidad”) y el verbo prosōpolēmpteō (vea Stg. 2:9, “acepción depersonas”)aparezcanúnicamenteenlosescritoscristianos.Talvezesporqueelfavoritismoeraunapartetanaceptadaenlasantiguassociedades,queseasumíaynoseidentificaba,comoloesaunhoyenmuchasculturas.Durante su encarnación, Jesús fue la gloria y la imagen de Dios en forma

humana(2Co.3:18;4:4,6;Fil.2:6)y,comosuPadre,Élnomostrófavoritismo,unavirtudqueinclusosusenemigosreconocieron.AJesúsnoleimportabasiaquienhablabaoservíaeraunricolíderjudíoounmendigo,unamujervirtuosaounaprostituta, un sumo sacerdote o un sencillo adorador, bienparecidoo feo,educado o ignorante, religioso o no, respetuoso de las leyes o delincuente. Sumayor preocupación era la condición del alma. Juan asegura que un día“seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es” (1 Jn. 3:2). Ymientrasestemosenlatierra,debemosactuarcomoÉllohizocuandoestabaenlatierra.La imparcialidad de Dios se refleja incluso en la genealogía de su Hijo,

Jesucristo.EnMateoyLucas,senosmuestranentreaquellosdequienesJesúsdescendió a notables y santos creyentes como Abraham, David, Salomón yEzequías(Mt.1:1-2,5-7,10;Lc.3:31-32,34).Perotambiénseincluyenmuchaspersonas desconocidas y sencillas, entre ellas la incestuosa Tamar, la antiguaprostitutaRahabyRut,de losmenospreciadosmoabitas (Mt.1:3,5). Jesúsnonació en la gran ciudad santa de Jerusalén, sino en Belén, de importanciahistóricaparalosjudíoscomolaciudaddeDavid,peronadacomparableconlaJerusaléngloriosa y de absoluta insignificancia para el resto delmundo. JesúscrecióenlaciudadgalileadeNazaret,cuyamalareputaciónentrelamayoríadelosjudíossereflejaenlapreguntaquelehizoNatanaelaFelipe:“¿DeNazaretpuedesaliralgodebueno?”(Jn.1:46).EnotraocasiónalgunossepreguntabanacercadeJesús:“¿DeGalileahadevenirelCristo?”(Jn.7:41).Yotrosllegarona decir: “Escudriña y ve que de Galilea nunca se ha levantado profeta” (Jn.7:52). Los que estaban mirando el día de Pentecostés “estaban atónitos ymaravillados,diciendo:Mirad,¿nosongalileostodosestosquehablan?”(Hch.2:7).Elhacendadoquecontratóalostrabajadores,enlaparáboladeJesús,losenvió

paraquecomenzaranatrabajaradistintashorasdurantetodoeldía.Alterminareldíaloshombresdescubrieronqueatodosselesibaapagarlomismo.Perolosque trabajaron todoeldía sequejarondequea losquecomenzarona trabajar

Page 112: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

casi al final del día se les pagó lo mismo que a ellos. El padre de familia“respondiendo,dijoaunodeellos:Amigo,no tehagoagravio;¿noconvinisteconmigo en un denario? Toma lo que es tuyo, y vete; pero quiero dar a estepostrero,comoati.¿Nomeeslícitohacerloquequieroconlomío?¿Otienestúenvidia,porqueyosoybueno?”Reconociendoelderechodelhombreahacerloque hizo, Jesús añadió: “Así, los primeros serán postreros, y los postreros,primeros”(Mt.20:13-16).LosquesesalvanenlosúltimosminutosdesuvidadisfrutarándelasmismasgloriasenelcieloquelosquehanconocidoyservidofielmentealSeñordurantemuchosaños.Eltiempodesusalvación,aligualquesus riquezas, fama, inteligencia, condición social y otras cosas por las que elmundomide,noseránfactoresensusbendicionescelestiales.EstamaravillosahistoriamuestralaimparcialidaddeDiosaldarlesatodoslamismavidaeterna.Enotraparábola,cuandoalgunosdelosinvitadosnosemolestaronenasistiral

banquete de bodas que ofreció para su hijo, el rey ordenó a sus siervos quefueran “a las salidas de los caminos, y [llamaran] a las bodas a cuantos[hallaran]. Y saliendo los siervos por los caminos, juntaron a todos los quehallaron,juntamentemalosybuenos;ylasbodasfueronllenasdeconvidados”(Mt.22:910).LaimparcialidaddeJesúsllamaatodaslaspersonas;ysitienenfesalvadora en Él, no interesa que sea rico o pobre, educado o ignorante, enesenciamoral o groseramente inmoral, religioso o no, judío o gentil (cp. Gá.3:28).Fuesindudaporesarazón,almenosparcialmente,que“granmultituddelpueblo leoíadebuenagana” (Mr.12:37). Jesússiguió ilustrandoquenoes lacantidaddedineroqueunapersonadaparalaobradelSeñorloqueDiosjuzga,sinolaintencióndelcorazóndeldador.CuandoÉlylosdiscípulossesentaroneneltemplodelantedelarcadelasofrendas,“vinounaviudapobre,yechódosblancas, o sea un cuadrante. Entonces llamando a sus discípulos, les dijo:Deciertoosdigoqueestaviudapobreechómásquetodoslosquehanechadoenelarca;porquetodoshanechadodeloquelessobra;peroésta,desupobrezaechótodoloquetenía,todosusustento”(Mr.12:42-44).Elevangelioestádisponibleconabsolutaigualdadparatodoelquecreeenel

Salvadorqueproclama.LapromesadeJesucristoatodoslosqueconfíanenÉles:“Llevadmiyugosobrevosotros,yaprendeddemí,quesoymansoyhumildedecorazón;yhallaréisdescansoparavuestrasalmas;porquemiyugoesfácil,yligeramicarga”(Mt.11:29-30).Es trágicoquemuchas iglesiashoydía,quedeotramanera seríanbíblicasy

fieles, no tratan igual a sus miembros. A menudo, a quienes tienen orígenesétnicos distintos, pertenecen a una raza diferente o tienen condiciones

Page 113: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

económicasdistintasnoselesdaacogidaenelgrupo.Esonodebeserasí.Noessolounatransgresióndelaleydivina,sinoquetambiénesunaburladelcarácterdeDios. ELEJEMPLOPorquesienvuestracongregaciónentraunhombreconanillodeoroyconropaespléndida,ytambiénentraunpobreconvestidoandrajoso,ymiráiscon agrado al que trae la ropa espléndida y le decís: Siéntate tú aquí enbuen lugar;ydecísalpobre:Estate túallí enpie,o siéntateaquíbajomiestrado;¿nohacéisdistincionesentrevosotrosmismos,yvenísaserjuecesconmalospensamientos?(2:2-4)A fin de apreciar mejor el énfasis de Santiago en este pasaje, es necesariocomprenderquelainmensamayoríadelosprimerosconvertidosalcristianismoeran judíos y pobres. Si no lo eran ya, muchos llegarían a serlo de repentecuando, por causa de su fe, fueron desterrados y separados de la familia y lasociedaddecadaunodeellos,deformaqueunesposoypadreperdiósutrabajoounaesposaymadrefuearrancadadesuhogarsinotracosaquelasropasensuespalda. Había un intenso odio hacia los judíos que se convirtieron alcristianismo. En su primera carta a la iglesia de Corinto, Pablo pide a loscreyentesqueconsiderenelhechodequeentreellosnohabía“muchos sabiossegúnlacarne,nimuchospoderosos,nimuchosnobles”(1Co.1:26).En una diatriba contra los cristianos, escrita en 178 d.C., el filósofo romano

Celsusatacóa loscristianosengranparte sencillamenteporque lamayoríadeelloseranpobresysinmuchaeducación.Criticóseveramentelamediocridaddelos creyentes, describiéndolos como tanvulgares, “comounagran cantidaddemurciélagosuhormigassaliendo lentamentedesusnidos, ranascelebrandounsimposioenmediodeunpantano,ogusanosenunaconvenciónenunaesquinaentreelfango”.Inmediatamente después de Pentecostés, la ausencia de parcialidad fue

evidente:“Todoslosquehabíancreídoestabanjuntos,yteníanencomúntodaslascosas;yvendíansuspropiedadesysusbienes,ylorepartíanatodossegúnlanecesidaddecadauno”(Hch.2:44-45).Estasnecesidadessobrevinieronporquelos judíos de Jerusalén estaban separados por la fe en Cristo de los nuevoscreyentes,ycomoperegrinosquehabíanidoparalaPascuayelPentecostésysequedaron,noteníanformadeganardinero.Pocomásadelante,Lucasinforma:“Asíquenohabíaentreellosningúnnecesitado;porque todos losqueposeían

Page 114: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

heredadesocasas,lasvendían,ytraíanelpreciodelovendido,yloponíanalospiesdelosapóstoles;yserepartíaacadaunosegúnsunecesidad.EntoncesJosé,aquienlosapóstolespusieronporsobrenombreBernabé(quetraducidoes,Hijodeconsolación), levita,naturaldeChipre,comoteníaunaheredad,lavendióytrajoelprecioylopusoalospiesdelosapóstoles”(Hch.4:34-37).Aundespués,comolapersecuciónhizoquemuchosjudíoscreyentesperdieran

sus trabajos y fueran separados de sus familiares y amigos, la necesidad decomida,ropa,abrigoyotrasnecesidadesseincrementaronhastaunpuntocrítico.Una consecuencia fue que, “como creciera el número de los discípulos, hubomurmuración de los griegos contra los hebreos, de que las viudas de aquélloserandesatendidasen ladistribucióndiaria” (Hch.6:1).Estanecesidadprácticacondujo a la iglesia a seleccionar hombres santos que supervisaran ladistribución de alimentos. Eso permitió que los apóstoles se dedicaran a “laoracióny[al]ministeriodelapalabra”(v.4).Hubo,desdeluego,algunoscristianosdelosprimerostiemposqueeranricos.

Uno fueJosédeArimatea,miembrodel sanedrín,el tribunal supremo judío,ydiscípulo secreto de Jesús, que obtuvo la aprobación de Pilato para sepultar aJesús en su sepulcro nuevo. Nicodemo, otro discípulo secreto, y tambiéneminentey ricomiembrodel sanedrín, ayudóa JoséalproporcionarlemirrayáloesparaungiraJesúsparalasepultura(Jn.19:38-40).EletíopeeunucoqueseconvirtióbajoelministeriodeFelipe,eraunfuncionarioytesorerodelacortedelareinadeEtiopía,yporconsiguientemuyrico(veaHch.8:26-38).Elcenturiónromano Cornelio fue otro gentil importante convertido, y es obvio que erahombrededinero(veaHch.10),comoloeraSergioPaulo,unprocónsul(13:7,12). También en buena situación económica estaban Lidia, “vendedora depúrpura” (16:14),muchos de los “griegos piadosos”y de las “mujeres nobles”(17:4)convertidosenTesalónica(v.1),losjudíosfabricantesdetiendasAquilayPriscila(18:1-3),asícomoelgentilTicioJusto(v.7)yCrispo,elprincipaldelasinagogaenCorinto(v.8).EscribiéndoleaTimoteoenÉfeso,Pablodijo:“Alosricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en lasriquezas,lascualessoninciertas,sinoenelDiosvivo,quenosdatodaslascosasenabundanciaparaquelasdisfrutemos”(1Ti.6:17).Sinembargo,comosehaobservado,lamayoríadelosprimeroscristianoseran

pobres, sobre todo los de Judea; una condición que empeoraría por unahambruna.Lucasinformaque“losdiscípulos,cadaunoconformealoquetenía,determinaronenviarsocorroaloshermanosquehabitabanenJudea;locualenefecto hicieron, enviándolo a los ancianos por mano de Bernabé y de Saulo

Page 115: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

[Pablo]”(Hch.11:29-30).AunloscreyentespobresdabancongenerosidadparaayudarasushermanosenCristo,que talvezestuvieranenpeorescondicionesqueellos.Pabloescribede“lagraciadeDiosquesehadadoa las iglesiasdeMacedonia;queengrandepruebadetribulación,laabundanciadesugozoysuprofundapobrezaabundaronenriquezasdesugenerosidad”(2Co.8:1-2).Alolargode lasEscrituras, lospobres sonobjetodel especial interésdeDios (Lv.25:25,35-37,39;Sal.41:1;68:10;72:4,12;Pr.17:5;21:13;28:27;29:7;31:9,20;Is.3:14-15;10:1-2;25:4;Gá.2:10).Resulta obvio de este pasaje que al menos algunas de las iglesias a las que

Santiagoescribióteníanmiembrosricos,oalmenosalgúnvisitantericoalgunasveces. De otro modo, no hubiera tenido sentido la advertencia sobre mostrarfavoraunhombreconanillodeoroy conropaespléndida que entra en lacongregación.Congregación se traduce sunagōgē, que tiene el sentido esencial de reunirse

juntos y por lo general se traduce “sinagoga”. Como se ha dicho en laIntroducción, el hecho de que Santiago emplee aquí sunagōgē en lugar deekklēsia, que tiene elmismo significado y se traduce por lo general “iglesia”(como en 5:14), da evidencia adicional de que las iglesias a las que escribióestabancompuestas fundamentalmentepor judíosyque se escribió la carta enfecha cercana de la vida de la iglesia neotestamentaria.Al igual que ekklēsia,tampoco el término sunagōgē es un nombre propio, como no lo son susequivalentes castellanos, sinagoga e iglesia. En el Nuevo Testamento, ambostérminosseempleabanparacualquiertipodereuniónolugardereunión.EseeselsentidoenelqueSantiagoempleaaquísunagōgēyenelqueLucasempleaekklēsiaenHechos19:32,39,41.Chrusodaktulios (con anillo de oro) literalmente significa “con anillo (o

anillos) de oro en el dedo”. Era una práctica común entre las personasacomodadasdeaqueltiempo,tantojudíoscomogentiles,usarvariosanillosensus dedos como señales de riqueza y posición social. El estadista romano yfilósofoSénecaescribió:“Adornamosnuestrosdedosconanillosydistribuimosgemasencadaarticulación”(citadoenWilliamBarclay,TheLettersofJamesandPeter [LascartasdeSantiagoydePedro] [Filadelfia:Westminster,1960],75).Fuesindudaporqueesaprácticaeracomúnenalgunasiglesias,queelpadredelaiglesiadelsegundosiglo,ClementedeAlejandría,aconsejóaloscristianosqueusarannomásdeunanilloyquedebíatenerunapaloma,unpez,unanclaoalgúnotrosímbolocristiano(Barclay,75).Lapalabraespléndida traduce lampros,que literalmentesignifica“brillante”.

Page 116: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Se emplea para referirse a la “ropa espléndida”que Herodes y sus soldadospusieron burlonamente sobre Jesús antes de enviarlo aPilato (Lc. 23:11), y al“vestido resplandeciente”del ángel que apareció a Cornelio mientras estabaorando(Hch.10:30).Delcontexto,pareceprobablequeelhombre imaginario en la ilustraciónde

Santiagoesunvisitanteincrédulo.Detodosmodos,elpecadonoestabaenqueelhombreusaraunanillodeoroyropaespléndida, ni enque se ledieraunbuenlugarpara sentarse.Tampoco el pecado estaba en elhombrepobre, talvez también un visitante, por estar vestido con vestido andrajoso, que debióparecer repulsivoyolerhorrible.Aunque las ropas limpiasy el cuerpo limpiosonporciertodeseables,unapersonapobresolopuedepermitirseeltipoderopamás barato, probablemente ropa usada; y, sobre todo en aquel tiempo, teníamenosoportunidadesdelavarseélmismoysusropas.Encasitodaslassinagogasdeaquellaépoca,habíapocosbancosparasentarse,

tal vez uno o dos en el frente, “las primeras sillas en las sinagogas”que lesgustabaalosescribasyalosfariseos(Mt.23:6)yesposiblequealgunosotroslugaresalrededordelasparedes.Lamayoríadelaspersonaspermanecíandepieo se sentaban con las piernas cruzadas en el suelo. Ocasionalmente, algunotendríatambiénunbanco.Pedirleaotrapersona,enespecialaunvisitante,quesesentara juntoasubancoeraporconsiguienteunadoblemuestrade faltaderespeto.Lapersonaenunbancooenunasilla,nosolonodaríaeseasientoaunvisitante,sinoquenisiquieralepermitiríasentarseenelestradodesuspies.Enamboscasos,elpecadoesparcialidad,haciendodistincionesentre[ellos]

mismos,mostrandofavoresespecialesalhombrebienvestidoymostrandofaltade cortesía, si nodesprecio, por el hombrepobre.Hacer cualquierade lasdoscosas es un grave pecado, y quienes son culpables de ese pecado se vuelvenjuecesconmalospensamientos.Encadacaso,eltratamientoalvisitanteteníacomo base motivaciones superficiales, interesadas y terrenales. Entre loscristianos,taldiscriminaciónesmuchomásquepocahospitalidad;esclaramentemaldad.DelastrespalabrasqueSantiagoempleaparalomalo(vea1:21,kakia,“malicia”;y3:16,phaulos,“perversa”),laempleadaaquíyen4:16(ponēros)esla más fuerte y lleva la idea de propósitos depravados, que tienen un efectodestructivoyperjudicial.EnsucartaalaiglesiadeRoma,Pablodice:“ElDiosdelapacienciaydela

consolaciónosdéentrevosotrosunmismosentir segúnCristoJesús,paraqueunánimes, aunavoz,glorifiquéis alDiosyPadredenuestroSeñor Jesucristo.Por tanto, recibíos losunosa losotros, como tambiénCristonos recibió,para

Page 117: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

gloriadeDios”(Ro.15:5-7).Alprincipiodeesacarta,elapóstollesrecuerdaaloscreyentesque“Diosmuestrasuamorparaconnosotros,enquesiendoaúnpecadores, Cristo murió por nosotros” (5:8, cursivas añadidas). Cuánto másobligados,entonces,estamosnosotros,comohijosdeDiosaunmanchadosporelpecado e imperfectos, de amar a todos los demás, incrédulos así como a loshermanos en la fe. El único “favoritismo”que el Señor acepta es el que, “conhumildad, [estimemos] cada uno a los demás como superiores a [nosotrosmismos]” (Fil. 2:3). Este tipo de parcialidad desinteresada favorece lasnecesidadesdelosdemássobrelasnuestras,subienestarsobreelnuestro.Debe hacerse hincapié en que, aunque los ricos estén sujetos a tentaciones e

inclinacionesespeciales(veaStg.2:6-7),suriquezacomotalnoespecaminosa,siempre que la hayan adquirido con justicia y la usen sabia y generosamentecomofielesmayordomosdelSeñor.Tampoco,porsupuesto,haypecadoalgunoenserpobre,amenosquelapersonaloseaporestarmalgastandolocamenteloqueunavez tuvoohayasidocastigadoporDiosporalgúnpecado.Pero tantoricos como pobres son iguales ante los ojos de Dios y no se debe mostrarparcialidadconninguno.

Page 118: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

9.Elmaldelfavoritismoenlaiglesia:Segundaparte

Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de estemundo,paraqueseanricosenfeyherederosdelreinoquehaprometidoalosqueleaman?Perovosotroshabéisafrentadoalpobre.¿Noosoprimenlosricos,ynosonellos losmismosqueosarrastrana los tribunales?¿Noblasfeman ellos el buen nombre que fue invocado sobre vosotros? Si enverdadcumplís la leyreal, conformea laEscritura:Amarása tuprójimocomoatimismo,bienhacéis;perosihacéisacepcióndepersonas,cometéispecado, y quedáis convictos por la ley como transgresores. Porquecualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se haceculpabledetodos.Porqueelquedijo:Nocometerásadulterio,tambiénhadicho:Nomatarás.Ahorabien, sinocometesadulterio,peromatas,ya tehashechotransgresordelaley.Asíhablad,yasíhaced,comolosquehabéisdeser juzgadospor la leyde la libertad.Porque juiciosinmisericordiaseharáconaquelquenohicieremisericordia;ylamisericordiatriunfasobreeljuicio.(2:5-13)Dios es imparcial y así debe ser su pueblo. Para ayudar a los creyentes adesarrollar la imparcialidad, Santiago presenta cinco características de laimparcialidaddivina.Elúltimocapítulopresentóelprincipioyelejemplo.Estecapítulopresentalainconstancia,laviolaciónylaapelación. LAINCONSTANCIA

Page 119: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de estemundo,paraqueseanricosenfeyherederosdelreinoquehaprometidoalosqueleaman?Perovosotroshabéisafrentadoalpobre.¿Noosoprimenlosricos,ynosonellos losmismosqueosarrastrana los tribunales?¿Noblasfemanelloselbuennombrequefueinvocadosobrevosotros?(2:5-7)EnestepasajeSantiagoestáseñalandolainconsistenciaentreelcarácterdeDiosylaactituddeuncreyentequenorespetaalospobres.Su primer consejo es para sus lectores, sus hermanos… amados, de que

simplementeescuchen.Esunaamorosaexhortación,dirigidaal corazónya lamente,dadanosolodesdeelpuntodevistadelaverdad,sinotambiéndesdeelpunto de vista del afecto. Tan directa, práctica y aguda como es esta carta,SantiagonoesunapersonadecorazónduroniabastecedordesinteresadodelaverdaddeDios.Élclaramentetieneuncorazóndepastor,unapasiónnosoloporcorregir,sinotambiénporedificaralosdemáscreyentes.En realidad aquí Santiago está diciendo: “Piensen en esto por unmomento.

Parcializarse con los ricos y volver la espalda a los pobres no puedecorresponderseconelcarácterdeDiosoconsuPalabrayvoluntad”.Enprimerlugar, laparcialidadnoescompatibleconelhechodequeDioshayaelegidoalospobres;yensegundolugar,losricos,aquienesestánfavoreciendo,nosoloporlogeneralnorespetanlafedeustedes,sinoqueseinclinanablasfemarla.Cuando se actúa contra los pobres y los menospreciados, se actúa contraaquellosaquieneselSeñorhaescogido;ycuandoseactúaafavordelosricos,amenudoseestáponiendodepartedelosblasfemos.LADIVINAELECCIÓNDELOSPOBRESHermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de estemundo,paraqueseanricosenfeyherederosdelreinoquehaprometidoalosqueleaman?Perovosotroshabéisafrentadoalpobre.(2:5-6a)Santiagonoestárefiriéndosealoshumildes,los“pobresenespíritu”(Mt.5:3),sinoa loseconómicamentepobres, losquevivenen lapobrezayaquieneselmundolosconsiderainferiores.Alolargodelahistoriadelaredención,Dioshamostradoespecial interésen llamara losdesprovistosderecursoseconómicos.PormediodeMoisés,ledijoalantiguoIsrael: NoporservosotrosmásquetodoslospueblososhaqueridoJehováyos

ha escogido, pues vosotros erais el más insignificante de todos los

Page 120: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

pueblos; sinopor cuanto Jehováosamó, yquisoguardarel juramentoquejuróavuestrospadres,oshasacadoJehováconmanopoderosa,yosharescatadodeservidumbre,de lamanodeFaraónreydeEgipto (Dt.7:7-8).

Comosehadichoenelcapítuloanterior,hayvariasnotablesexcepciones,peroloselegidosporDiosson,ensumayoría,delospobresdeestemundo.Daviddeclara: “Bienaventurado el que piensa en el pobre; en el díamalo lo libraráJehová” (Sal. 41:1). Y: “Por tu bondad, ohDios, has provisto al pobre” (Sal.68:10;cp.113:7).Enotraspalabras, siusted sepreocupapor lospobres,Diostendrácuidadodeusted,porqueustedreflejasucorazón.Salomónaconsejabaalos reyes que imitaran el interés del Señor para “[juzgar] a los afligidos delpueblo,[salvar]aloshijosdelmenesteroso,y[aplastar]alopresor…[ylibrar]almenesteroso que clamare, y al afligido que no tuviere quien le socorra” (Sal.72:4,12).Tambiénadvierteque“elqueescarnecealpobreafrentaasuHacedor”(Pr.17:5)y“elquecierrasuoídoalclamordelpobre,tambiénélclamará,ynoserá oído” (21:13; cp. 28:27; 31:9). Si menospreciamos a los pobres y noayudamos a satisfacer sus necesidades, menospreciamos a Dios mismo. Sinuestras oraciones no tienen respuesta, haremos bien en repasar nuestro tratohacialosquenosrodean,queestánenaprietoseconómicos.Isaíasadvirtióalosgobernantes:“Jehovávendráajuiciocontralosancianosde

supuebloycontrasuspríncipes;porquevosotroshabéisdevoradolaviña,yeldespojodelpobreestáenvuestrascasas.¿Quépensáisvosotrosquemajáismipuebloymoléislascarasdelospobres?diceelSeñor,Jehovádelosejércitos”(Is.3:14-15;cp.10:1-3).ElprofetaAmósrepitióesaadvertencia:“AsíhadichoJehová: Por tres pecados de Israel, y por el cuarto, no revocaré su castigo;porquevendieronpordineroaljusto,yalpobreporunpardezapatos.Pisoteanenelpolvodelatierralascabezasdelosdesvalidos,ytuercenelcaminodeloshumildes”(Am.2:6-7;cp.4:1;5:11-12).En el sistema expiatorio del Antiguo Testamento, Dios proveyó de forma

especial para aquellos que eran demasiado pobres para traer la ofrendareglamentada.Sinopodíanofrecerunbecerro,uncarneroounaoveja,podíanofreceruna tórtolaounpalomino(Lv.1:5,10,14).Ademásdeeso,cadasieteañostodaslasdeudasseríancanceladas,afindequeunapersonanocayeradeformapermanenteenunadeudaquenopudieranuncapagar(Dt.15:1-2).Cadacincuentaaños,secelebrabaunjubileo,enelquelosesclavospodíanoptarporserlibresdesusamos(Lv.25:8-13).Lascosechasenloscamposylosviñedos

Page 121: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

no debían recogerse por completo, a fin de que los pobres pudieran recogeralguna comida para ellos (19:9-10). A los pobres nunca se les debía imponerinteresesenalgúnpréstamo(25:35-37);siteníanquevendertodasupropiedad,un pariente debía redimirla por ellos (25:25); y si tenían que venderse a símismosauncompatriota,nodebíansertratadoscomoaesclavos(25:39).Diosestableció para su pueblo Israel las reglas para cuidadosamente proteger yayudaralospobres.Debido a que, como creyentes, hemos nacido de nuevo, con la propia

naturalezadeDios,debemosreflejarsugranamorycuidadoporlosqueestánennecesidad.Esaeslaesenciadequienessomos.Serdeotramaneraescontrario,nosoloanuestrapropianuevanaturaleza,sinoalanaturalezadeDios,yporlotantoconllevasujuicio.Jesúsledijoaljovenrico:“Siquieresserperfecto,anda,vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y venysígueme”(Mt.19:21).ElpropósitofundamentaldeaquelencuentroeraprobarladisposicióndeaquelhombredeseguiraJesúsa todacosta.Perolosrequisitosque Jesús le hizo también reflejan la continua preocupación del Señor por elbienestardelospobres.TanprontocomoZaqueoseconvirtió,elEspírituSantoloconvenciódesunecesidadderestituiraaquellosaquieneshabíadefraudado,muchosdeloscualespudieranhaberempobrecidoporsupoderyavaricia(Lc.19:8).Jesúsentoncesledijo:“Hoyhavenidolasalvaciónaestacasa;porcuantoéltambiéneshijodeAbraham”(v.9).ElnuevocorazónredimidodeZaqueoseevidencióporsupreocupaciónporlosqueestabanennecesidad.TodoelespírituopuestocaracterizabaaJudas.SuimpíocorazónsepusodemanifiestoalobjetarqueMaría ungiera los pies de Jesús con un perfume caro, sugiriendo que sevendiera y que el dinero se diera a los pobres, “no porque se cuidara de lospobres,sinoporqueeraladrón,yteniendolabolsa,sustraíadeloqueseechabaenella”(Jn.12:6).Pabloinformóque,cuandoélyBernabéestuvieronenAntioquía,lospastores

de la iglesia, Jacobo, Pedro y Juan “nos pidieron que nos acordásemos de lospobres;locualtambiénprocurécondiligenciahacer”(Gá.2:10).Algunosañosdespués,elogióalasiglesiasdeMacedoniayAcayaporsugenerosidadalhacer“unaofrendapara los pobresquehay entre los santosque están en Jerusalén”(Ro.15:26).En su misericordioso amor, nos dice Santiago,Dios [elige] a los pobres…

paraqueseanricosenfeyherederosdelreino.Pablodijo: Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios

Page 122: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

segúnlacarne,nimuchospoderosos,nimuchosnobles;sinoqueloneciodel mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil delmundoescogióDios,paraavergonzaralofuerte;ylovildelmundoylomenospreciadoescogióDios,yloquenoes,paradeshacerloquees,afindequenadiesejacteensupresencia(1Co.1:26-29).

Aunquelamayoríadesupueblonuncaseráricoenbienesmateriales,Dioslesaseguraque serán ricos en fe, es decir, tendrían la fe necesaria para creer elevangelioysersalvos,asícomoparaperseverarhastatenerlavidaeterna.Todoel que es de Cristo ha sido bendecido “con toda bendición espiritual en loslugarescelestialesenCristo”(Ef.1:3),“porquenohaydiferenciaentrejudíoygriego,pueselmismoqueesSeñordetodos,esricoparacontodoslosqueleinvocan”(Ro.10:12).LasriquezasespiritualesdelSeñorsobreabundanparanosotros.Másadelante

enRomanos,Pabloexclama:“¡Ohprofundidaddelasriquezasdelasabiduríayde la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables suscaminos!” (11:33).Les dijo a los creyentes deCorinto que, como apóstol, erapobreenlascosasmateriales,perohabíatenidoelprivilegiode“[enriquecer]amuchos” en las cosas espirituales, yque, “no teniendonada”, poseía todas lascosas(2Co.6:10).En segundo lugar,Dioseligea lospobresdeestemundoparaque sean…

herederosdelreinoquehaprometido.Elreinorepresentatodalaesferadelasalvación,todoloqueestaincluyeeimplica.AquíSantiagodescribeelreinoensu sentido presente de la esfera de la salvación, aquellos sobre los queCristogobierna,asícomoensufutura,milenariayeternagloria.Esunaverdadbíblicafundamentalque llamaraalguienal reinoes llamarloasalvación,yviceversa.CuandoeljovenricolepreguntóaJesús:“Maestrobueno,¿québienharéparatenerlavidaeterna?”,Éllerespondió:“¿Porquémellamasbueno?Ningunohaybueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda losmandamientos”(Mt.19:16-17).EntoncesJesúslesexplicóasusdiscípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los

cielos.Otravezosdigo,queesmásfácilpasaruncamelloporelojodeunaaguja,queentrarunricoenelreinodeDios…Deciertoosdigoqueenlaregeneración,cuandoelHijodelHombresesienteeneltronodesugloria,vosotrosquemehabéisseguidotambiénossentaréissobredocetronos, para juzgar a las doce tribus de Israel. Y cualquiera que hayadejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o

Page 123: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

hijos, o tierras, pormi nombre, recibirá cien vecesmás, y heredará lavidaeterna.Peromuchosprimerosseránpostreros,ypostreros,primeros(Mt.19:23-24,28-30,énfasisañadido).

Comoloindicanlaspalabrasencursiva,Jesúsmuestralaunidaddelreinodeloscielos,elreinodeDios,ylavidaeterna.Reflejandoesamismarealidad,cadauno de estos pertenecen a los que le aman, los que han puesto su fe en Él,quienesporesemodosonsalvosyquienesheredaránlaplenituddeeternocielodeDios.Nohabrápobresenelcieloenningúnsentido,niciudadanosdesegundaclase.

Todos serán ricos en las cosas que tienen valor eterno. Todos los creyentesrecibiránlamismavidaeterna,lamismaciudadaníacelestialenelreinodeDios,ylamismajusticiaperfectadeCristoatribuidaaellosporelPadre.Cadaunodesushijosviviráensucasaysealegraráensupresenciaysuamor(Jn.14:1-3).Pero vosotros, sigue diciendo Santiago, a diferencia de Dios, habéis

afrentadoalpobre,despreciandoyrechazandoaaquellosaquieneselSeñorhaescogido.“¿Cómopuedenafirmarustedes”,preguntaenrealidad,“quesonhijosdeDiosysiguenpensandoyactuandodemaneratandiferentedeÉl?”LABLASFEMIADELOSRICOS¿Noosoprimen losricos,ynosonellos losmismosqueosarrastrana lostribunales? ¿No blasfeman ellos el buen nombre que fue invocado sobrevosotros?(2:6b-7)¿Noosoprimenlosricos,continúapreguntando,ynosonelloslosmismosqueosarrastrana los tribunales?oprimen esdel términogriegokatadunasteuō,quesignificatiranizar,ejercerunpoderdesmedidosobreotros.¿Nosonlosricoslos que se aprovechan económicamente de ustedes y los arrastran a lostribunales civiles para demandarlos y quitarles todo lo que tienen? ¿No sonelloslosquelosmenosprecianynovaloransuvalíacomosereshumanos?Aun peor, ¿No blasfeman ellos el buen nombre que fue invocado sobre

vosotros, despreciando la fe religiosa de ustedes? el buen nombre, porsupuesto,serefierealnombredeCristo,quefuedifamadoyblasfemadoporlosenemigosde la iglesia. “Noentiendenque los ricosprofanan el nombrede suSeñor, fomentan la hostilidad civil y religiosa y les causan increíbles penas ymiserias?“Como los saduceos eran ricos, aristocráticos y muy secularizados, y como

perseguían activamente a la iglesia primitiva, Santiago pudiera haber estado

Page 124: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

haciendo referencia específica a ellos. Aunque decían estar estrictamenteapegadosalaleymosaica,nocreíanenlosángelesnienotrosseresespirituales,nienlaresurrección,nienlainmortalidaddelalma,niporlotantoenelcielo,elinfierno o el juicio venidero. Y, al igual que los fariseos, los saduceos seopusieronfuriosamenteaJesúscuandoestabavivo,vituperaronsunombre(veaMt. 16:1-12; 22:23-32), y difamaron y persiguieron a la iglesia primitiva (veaHch. 4:1-3; 5:17-18). que fue invocado sobre vosotros subraya la relaciónpersonal del creyente y su identidad con Jesucristo. Cada referencia en lasepístolasdelNuevoTestamentoalapalabrainvocarserefierealllamadoeficazdesalvacióndeDios,porelcualÉlsalvaalospecadores(cp.Ro.8:28-30).Elpropionombre“cristianos”significa“losdeCristo”,aquellosquepertenecenaCristo,seidentificanconÉlytienenelgranprivilegiodeexpresarsuamorosaimparcialidad. LAVIOLACIÓNSi en verdad cumplís la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tuprójimocomoatimismo,bienhacéis;perosihacéisacepcióndepersonas,cometéispecado,yquedáisconvictosporlaleycomotransgresores.Porquecualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se haceculpabledetodos.Porqueelquedijo:Nocometerásadulterio,tambiénhadicho:Nomatarás.Ahorabien, sinocometesadulterio,peromatas,ya tehashechotransgresordelaley.(2:8-11)La parcialidad, el favoritismo, no solo es contraria al carácter de Dios,incompatibleconlafecristianayconlaeleccióndeDiosalospobres(y,porelcontrario,compatibleconlapersecucióndelosricosalospobresyalosjustos),estambiéncontrariaalaleyrealdeDios.Ensí,especado,unatransgresióndelaleydivina.Elversículo8tienegranalcanceyvamásalládelasuntodelfavoritismo.Enel

griego, la cláusulaque se introduceporunSi es condicional primera clase, loque significa que Si pudiera traducirse “Dado que”o “Como”. Tal cláusularepresentaunarealidadquesesuponeysehaceevidentedeporsí.Porlotanto,el sentido es: Si en verdad cumplís la ley real, conforme a la Escritura, yustedes lo hacen, entonces, como lo requiere la ley: “Amarás a tu prójimocomoatimismo”.realllevalaideadesupremoysoberano,indicalaautoridadabsoluta y obligatoria de la ley. Cuando un rey soberano lanza un edicto, esincuestionablemente obligatorio para todos sus súbditos. No hay tribunal de

Page 125: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

apelaciónoarbitraje.conformealaEscritura,laleyrealysoberanadeDiosysusmandamientosbíblicossonsinónimos.LoqueSantiagollamalaleyreales,enesencia, lasumaysustanciadetodalaPalabradeDios,resumidaenMateo22:37-40 como un perfecto amor a Dios y al prójimo. Pablo dice: “Elcumplimientode la leyeselamor” (Ro.13:10;cp.vv.8-9).CuandoseamaaDios con devoción perfecta, no se quebranta ninguno de sus mandamientos.Cuandoseamaalprójimo,noseviolaaotrapersona.Demodoqueelperfectoamorguardatodoslosmandamientos,cumpliendoasítodalaley.“Un mandamiento nuevo os doy”, dijo Jesús: “Que os améis unos a otros;

comoyoosheamado,quetambiénosaméisunosaotros”(Jn.13:34).Conelmismo tono, explica Pablo que “el que ama al prójimo, ha cumplido la ley.Porque:No adulterarás, nomatarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, nocodiciarás,ycualquierotromandamiento,enestasentenciaseresume:Amarásatu prójimo como a ti mismo. El amor no hace mal al prójimo; así que elcumplimiento de la ley es el amor” (Ro. 13:8-10). Juan aconseja: “Amados,amémonosunosaotros”, recordándonosque“elamoresdeDios”yque“todoaquelqueama,esnacidodeDios,yconoceaDios”(1Jn.4:7).LaleyrealparticularenlaqueSantiagoseconcentraes“amarásatuprójimo

comoatimismo”,queseencuentraenLevítico19:18yesloqueJesúsmismodijoqueeraelsegundomásgrandemandamiento,despuésde“AmarásalSeñortu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente” (Mt.22:37-39; Dt. 6:5; Lv. 19:18). También Jesús pone en claro quién es nuestroprójimo. Es cualquiera cuya necesidad podamos satisfacer, tal como el buensamaritanodesinteresadaygenerosamentesatisfizolanecesidaddelhombreconelqueseencontróenelcaminoaJericó,alquehabíanrobadoygolpeado(Lc.10:30-37). El samaritano le sirvió personalmente y también proveyó para suposteriorcuidadoporotros,hastaqueestuvieratotalmenterestablecido.Elpropósitodetrásdeestaleyesobvio.Comonosamamosanosotrosmismos,

noqueremosquenosmaten,quesenosmienta,quenosrobenoqueabusendenosotros. Y si amamos a los demás con ese mismo grado de amor e interés,nunca les haremos esas cosas, cumpliendo así la ley real de Dios. Másimportante,amaraotrosdeestaformareflejalanaturalezamismayelcarácterdenuestroPadrecelestial.“Amados,amémonosunosaotros;porqueelamoresdeDios”,diceJuan.“Todoaquelqueama,esnacidodeDios,yconoceaDios.Elquenoama,nohaconocidoaDios,porqueDiosesamor”(1Jn.4:7-8;cp.v.11).Encontradeloqueafirmanhoydíamuchosmaestros,laBiblianoenseñaque

Page 126: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

debemosaprender a amarnosantesdepoder amardebidamente aotros.Por elcontrario,sencillamentereconocequeesparteesencialdelanaturalezahumanaelamarseasímismo,yaque“nadieaborreciójamásasupropiacarne,sinoquela sustenta y la cuida” (Ef. 5:29). Como naturalmente nos amamos tanto, nospreocupamosporalimentarnos,porvestirnuestrocuerpo,pornuestraapariencia,pornuestrostrabajosycarreras,yporhacerfelizyplacenteranuestravida,estaes la misma preocupación que debemos tener por otros. Y cuando decidimosocuparnos en este tipo de amor por otros, cumpliendo así la ley soberana deDios,notendremosproblemaconlaparcialidad(cp.Fil.2:3-4).La imparcialidad amorosa y piadosa no está asociada a la muy popular

autoestimanialanarcisistaadmiracióndeunomismoquetantosefomentahoy,presuntamente en nombre del cristianismo bíblico. El cristiano que conoce,entiendeyaceptaplenamentelasEscriturascomprendeque,ensímismo,esunvilymiserablepecadorquesolomerecelacondenaciónyelinfierno,yqueessolo por la inmensurable gracia de Dios que obtiene la salvación, seguridad,bendiciónysudestinoeternoenloscielosconelSeñor.ElamordelquehablanMoisés,JesúsySantiagotienequeverconunamordadoporDiosybenditoporDios,queseinteresaensuplirlasverdaderasnecesidadeshumanasdeotros.Susnecesidades físicas, su protección, su crecimiento en la gracia, santidad ysemejanzaaCristo,enlamismaformaprácticaybenefactoraenlaquedeformanatural y legítima buscamos suplir nuestras propias necesidades. bien hacéispudieratalveztraducirsemejor:“Loestánhaciendodeformaexcelente”.Amaralosdemáscomonosamamosanosotrosmismoseshacermásquesoloamarsatisfactoriamente.EsamarcomoamanuestroPadrecelestialycomoquierequesus hijos amen. El escritor de Hebreos nos dice que, al mostrar hospitalidad“algunos,sinsaberlo,hospedaronángeles”(He.13:2).Peroseanángelesono,cuandodemaneraimparcialayudamosaotroscreyentes,elSeñornosdirá,“encuantolohicisteisaunodeestosmishermanosmáspequeños,amílohicisteis”(Mt.25:40).YsiundíaelSeñornosdice,“Bien,buensiervoyfiel”(Mt.25:21,23), no será por nuestros talentos, por nuestro dar generoso, por nuestracapacidadde liderazgo,oporalgunaotracosa,sinopornuestroamoraÉlyaotros,enespecialaotroscreyentes,mostrandonuestrafidelidadyobedienciaasuPalabra.Como el anterior, el versículo 9 de Santiago 2 comienza con una cláusula

condicional griega de primera clase: pero si hacéis acepcióndepersonas, loquesignifica:“Siustedmuestraparcialidad,yustedlohace,[estácometiendo]pecado, y [es] [convicto] por la ley como [transgresor].Como se ha dicho,

Page 127: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

algunos creyentes de las iglesias a las que Santiago escribió, obviamente eranculpablesdetalacepcióndepersonas.Perocomoseveráacontinuación,aquílaarremetidaprincipalescontralosincrédulosdelaiglesia,losseudocristianosqueestabandisfrazadosdecreyentes.hacéisacepcióndepersonasesuna formaverbal (empleada solo aquí en el

Nuevo Testamento) del sustantivo traducido “acepción de personas”en elversículo1.La forma indicaqueSantiagono estáhablandodeun favoritismoocasional,sinodealgohabitual,deunapatenteacepcióndepersonas.Quieneslapracticabanestabancometiendounseriopecadoyporlotanto,eranhalladosculpablesporlaleycomotransgresores(cp.Dt.1:17;16:19).Lavidadeellosse caracterizaba por quebrantar la ley de Dios, dando testimonio de suincredulidad.Ytalcomoamaralprójimocomoaunomismocumple“laleyreal,conforme a la Escritura”y da testimonio de ser un hijo deDios, asímismo laacepcióndepersonashabitualquebrantaestaleydivinamentereveladayofreceunaseguraevidenciadelocontrario.Laacepcióndepersonasnoessimplementeunasuntodedesconsideracióno

faltadecortesía,sinoqueesungravepecado.EnesteversículoSantiagohabladeestoendosformasoaspectos.Hamartia, traducidosimplementepecado, seaplica al no cumplimiento de la norma de justicia de Dios, mientras queparabatēs(transgresores)serefiereaalguienquedeliberadamentevamásalládeloslímitesestablecidosporDios.Enelprimercaso,lapersonanollega;enelotro,vamásallá.Ambossonpecadores,tantoporañadircomoporsustraerdelaPalabrareveladadeDiosambossonpecadores(Ap.22:19).Másqueeso,cualquieraqueguardatodalaley,peroofendeenunpunto,

se hace culpable de todos. Para llegar a ser un quebrantador de la ley y unpecador, solo es necesario desobedecer un mandamiento, ya que estamosobligados a guardar toda la ley de Dios, no simplemente parte de ella. Sifallamos, como todos fallamos, somos culpables de quebrantar toda la ley.Incumplirunodesusmandamientosesdesafiarsuvoluntadysuautoridad,queeselfundamentodetodopecado.LaleydeDiosestáunidayesinseparable.Escomogolpear una ventana con unmartillo. Pudiera darle una sola vez, ymásbienligeramente,perotodalaventanasehaceañicos.Deigualmanera,algunospecados son relativamente ligeros y algunos son viles en extremo. Peroquebrantarincluso“unodeestosmandamientosmuypequeños”(Mt.5:19)haceañicos la unidad de la santa ley de Dios y hace de la persona culpable untransgresor.PabloescribióacercadeestamismaverdadenGálatas3:10-13:

Page 128: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajomaldición,puesescritoestá:Malditotodoaquelquenopermaneciereentodaslascosasescritasenellibrodelaley,parahacerlas.YqueporlaleyningunosejustificaparaconDios,esevidente,porque:Eljustoporlafevivirá;ylaleynoesdefe,sinoquedice:Elquehiciereestascosasviviráporellas.Cristonosredimiódelamaldicióndelaley,hechopornosotrosmaldición(porqueestáescrito:Malditotodoelqueescolgadoenunmadero).

Comoilustración,SantiagocitódeÉxodo20:13-14ydeDeuteronomio5:1718:Porqueelquedijo:Nocometerásadulterio,tambiénhadicho:Nomatarás.Ahorabien,sinocometesadulterio,peromatas,yatehashechotransgresorde la ley.Santiagoescogiódosde lospecados socialesmásgraves, en amboscasoselincumplimientoexigíaelcastigodemuerte.Talvezlosescogieraafindeilustrarelcaráctersumamentepecaminosodelaparcialidad.Peropudohaberempleado cualquiera de las leyes de Dios para llegar al mismo punto. Parahacerse transgresor de la ley solo se necesita incumplir un mandamiento,cualquieradeellos.“Porquedeciertoosdigoque”,dijoJesús: hastaquepasenelcieloylatierra,niunajotaniunatildepasarádela

ley, hasta que todo se haya cumplido. De manera que cualquiera quequebranteunodeestosmandamientosmuypequeños,yasíenseñealoshombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mascualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en elreinodeloscielos(Mt.5:18-19;cp.23:23;Gá.5:3).

Los judíos tendían a observar a la ley como una serie de mandamientosaislados.Obedecer alguno de esosmandamientos era ganar crédito. Incumplirunoeraincurrirendeuda.Porlotanto,unhombrepodíasumarlosquecumplíay restar los que quebrantaba y, por decirlo así, tener un balance de crédito odébitomoral.Desdeluegoqueesafilosofíaescomúnparacualquiersistemareligiosoenel

quelajusticiaseaporobras.LaideaesquelaaceptaciónoelrechazoporpartedeDiosdepende esencialmente de la situaciónmoral de la personamisma.Sihacemásbienquemal,Diosloacepta.Silabalanzaseinclinahaciaelotrolado,lorechaza.Muchas personas, entre ellas muchas que usan el nombre de Cristo, creen

Page 129: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

firmementeenestaideatotalmenteantibíblica.Sinembargo,lanormadeDioseslaperfección.Jesúsdeclaró:“Sed,pues,vosotrosperfectos,comovuestroPadrequeestáenloscielosesperfecto”(Mt.5:48).Diosnoaceptaránadamenos.Perocomoningúnserhumanopecadortienelaposibilidaddealcanzaresaperfección,DioshaprovistoquemisericordiosamenteleseaatribuidoatravésdelsacrificiovicariodesuHijo,quenocometiópecado. Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para conDios pormedio de

nuestroSeñorJesucristo…PorqueCristo,cuandoaúnéramosdébiles,asu tiempomuriópor los impíos…MasDiosmuestra suamorparaconnosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros…Porquesisiendoenemigos,fuimosreconciliadosconDiosporlamuertede su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por suvida.Ynosoloesto,sinoquetambiénnosgloriamosenDiosporelSeñornuestroJesucristo,porquienhemosrecibidoahoralareconciliación(Ro.5:1,6,8,10-11).

MuchoslíderesjudíosenlaépocadelNuevoTestamentohabíantratadodeusarlaverdadde lagraciadeDiosparapervertir su ley.Al reconocerqueningunapersonapuedecumplircadamandamientodurantetodalavida,elloslleganalaconclusión de que por esta razón, la gracia de Dios le hace pasar por alto lamayoría de las desobediencias. Algunos rabinos incluso enseñaban que laobedienciaasolounmandamiento fundamentalerasuficienteparasatisfaceraDios. Tal tergiversado e impío razonamiento quita el carácter perverso delpecado y corrompe no solamente la ley de Dios, sino también su gracia. ElcreersejustoslesimpedíaversunecesidaddeunSalvador,yestaeslarazónporlaqueaquelloslíderesjudíosseopusierontanvehementementeaJesucristoyalevangeliodelsacrificioexpiatorioqueÉlproclamóycumplió.Sinembargo,ambostestamentosafirmanclaramentequenohaygraciaalguna

en la leydeDios.Sin excepción,quebrantar su ley implica juicioy el castigocorrespondiente. No hay tal cosa como un pecado pequeño, intrascendente oexentodecastigo. LAAPELACIÓNAsíhablad,yasíhaced,comolosquehabéisdeserjuzgadosporlaleydelalibertad. Porque juicio sinmisericordia se hará con aquel que no hicieremisericordia;ylamisericordiatriunfasobreeljuicio.(2:12-13)

Page 130: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Comolaparcialidadesunpecadotangrave,Santiagoconcluyeestasecciónconun llamado a los creyentes a que consideren plenamente el peligro del juiciodivino. Y es obvio que significa que debían abandonar el pecado de laparcialidad,pidiendoelperdónylalimpiezadelSeñor.La amonestación a así [hablar], y así [hacer], como los quehabéis de ser

juzgadosporlaleydelalibertadesequivalenteadecir:“Vivanyobrencomoverdaderos creyentes que han sido salvos por la gracia de Dios y que seránjuzgadossobre labasede la justiciadeCristoque leshasido imputada”.Estajusticialibraalcreyentedelaleydeesclavitudylojuzgasegúnlaredentoraleyde libertad, la Palabra de Dios del evangelio, el Nuevo Testamento enJesucristo,queliberaalpecadorarrepentidodelaesclavituddelpecado(cp.Jn.8:31-32).Dios“pagaráacadaunoconformeasusobras”,afirmaPablo: vidaeternaalosque,perseverandoenbienhacer,buscangloriayhonra

e inmortalidad, pero ira y enojo a los que son contenciosos y noobedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia; tribulación yangustiasobretodoserhumanoquehacelomalo,eljudíoprimeramentey también el griego, pero gloria y honra y paz a todo el que hace lobueno, al judío primeramente y también al griego; porque no hayacepcióndepersonasparaconDios(Ro.2:6-11).

UnodelostemasprincipalesdeSantiagoesquelaverdaderafedeunapersonasemanifestará en susobrasypormediode ellas, “porque comoel cuerpo sinespírituestámuerto,asítambiénlafesinobrasestámuerta”(2:26).SiDiosmiranuestra vida y ve que hemos pasado por pruebas y tentaciones de una formapiadosa, que recibimos y obedecimos su Palabra y que no hemos vivido confavoritismos, esto será prueba de nuestra salvación. Pablo declarainequívocamenteque“somoshechurasuya,creadosenCristoJesúsparabuenasobras,lascualesDiospreparódeantemanoparaqueanduviésemosenellas”(Ef.2:10). Las buenas obras no pueden producir redención; pero la genuinaredenciónproduceunavidaobedienteysantaquesecaracterizaráporlasbuenasobras.Lafevivasemostraráenunavidasanta.Elevangelioes la leyde la libertad,porque liberaa losqueponensu feen

Jesucristo,delaesclavitud,deljuicioydelcastigodelpecado,yfinalmentelesofrecelibertadygloriaeternas.Noslibraanosotros,pecadores,delafalsedadyelengañoydelamaldicióndelamuerteyelinfierno.Aunmásmaravillosoes

Page 131: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

quenoshace libresparaobedecery servir aDios,paravivir fiely justamenteconformeasuPalabrayporelpoderde lapresencia interiordesuEspíritu.Ynoshace libresparaseguiranuestroSeñorvoluntariamenteporamor,ynodemalaganaoportemor.Entodosentido,esla“leyreal”deDios(v.8),ladivinaymaravillosaleydelalibertad.Como una palabra adicional de advertencia, Santiago dice que juicio sin

misericordiaseharáconaquelquenohicieremisericordia.Enestecontexto,el quenohamostradomisericordiaobviamente se refiere a los incrédulos.Lavidadeellossecaracterizaporlaparcialidad,dureza,egoísmoydesinterésporlosdemás;enresumen,faltadeamor.Estánlejosdeamaralosdemáscomoseaman a símismos, no reflejando nada del amor deDios y del interés por losnecesitados. No recibirán bendición nimisericordia, porque ellos no han sidomisericordiosos(Mt.5:7).Cuandounhombre vive sin compasiónpor los demás en elmundodeDios,

sencillamentedaevidenciadequeélmismonuncaharespondidoacertadamentealainmensurablemisericordiadeDios.LamisericordiaqueunhombremuestraaotroscomofrutodeunavidaalcanzadaporlamisericordiasalvadoradeDios,triunfarásobreeljuicio.Suspropiospecados,dignosdejuicio,sonquitadosporla obra de Dios en su vida, eliminando todas las acusaciones que la justiciarigurosapudiera tener en sucontra.Asíqueelmostrarmisericordianoesunamanera de acumular méritos personales para merecer la salvación por suspropiasbuenasobras.LamisericordiaquemuestraesensímismaunaobradeDiosporlaquenopodemosobtenerméritoalguno.Santiagonosllevaalpuntoculminantedesugranargumento.Laparcialidades

incompatible con la fe cristiana, porque la fe cristiana es compatible con elcarácter de Dios, y Dios es completamente imparcial. La parcialidad esincompatibleconelpropósitoyelplandeDiosalescogeralospobresdeestemundoparaqueseanespiritualmentericos.Laparcialidadnoescompatibleconelamaralprójimocomoasímismo.Auncuandoestefueraelúnicopecadoqueunapersonacometiera, laparcialidad,comoel restode lospecados,quebrantatoda la ley de Dios y hace que una persona sea transgresora, condenada alinfiernoparasiempre.SiustedllegaanteeltribunaldeDiosyÉlvequeustedhavividohaciendomisericordiaalosdemás,Éllemostrarámisericordia,porquesumisericordiadarátestimoniodesufesalvadora.Serárealidadensucasoque lamisericordia triunfa sobre el juicio. Por el contrario, una persona que havivido carente de misericordia hacia los demás, mostrará que no tiene la fesalvadora.

Page 132: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

10.Lafemuerta

Hermanosmíos,¿dequéaprovecharásialgunodicequetienefe,ynotieneobras? ¿Podrá la fe salvarle? Y si un hermano o una hermana estándesnudos, y tienen necesidaddelmantenimiento de cada día, y alguno devosotros lesdice: Id enpaz, calentaosy saciaos,perono lesdais las cosasquesonnecesariasparaelcuerpo,¿dequéaprovecha?Asítambiénlafe,sinotieneobras,esmuertaensímisma.Peroalgunodirá:Tútienesfe,yyotengoobras.Muéstrametufesintusobras,yyotemostrarémifepormisobras.TúcreesqueDiosesuno;bienhaces.Tambiénlosdemonioscreen,ytiemblan.¿Masquieressaber,hombrevano,quelafesinobrasesmuerta?(2:14-20)Una verdad que Santiago subraya en este texto y que se enseña en toda laPalabradeDios,esqueloquehacemosmuestraloquesomos.Esaverdad,desdeluego, está en el nivel más profundo e importante posible. Santiago no estáhablandosencillamentedecreenciaseintencionesengeneral,sinodeunafirmecreenciade fe salvadora.Laautenticidaddeunaconfesiónde Jesucristo comoSalvadorySeñorsehacemásevidenteporloqueunapersonahacequeporloquedice.UnapersonaqueprofesaaCristo,peronoviveunavidaquehonraaCristoyleobedece,esunfraude.Enelcapítulo2,dosvecesSantiagodescribetalfecomomuerta(2:17,26).Unapersonaconfemuertanopuedeproducir,ynoproduce,obrasquesonverdaderamenterectasybuenas,ylaausenciadetalesobrasespruebadelaausenciadefesalvadora.ElNuevoTestamentopresentamuchosejemplosdetalfemuerta.CuandoJuan

el Bautista vio “que muchos de los fariseos y de los saduceos venían a su

Page 133: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

bautismo, lesdecía: ¡Generacióndevíboras!¿Quiénosenseñóahuirde la iravenidera? Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento, y no penséis decirdentrodevosotrosmismos:AAbrahamtenemosporpadre;porqueyoosdigoque Dios puede levantar hijos a Abraham aun de estas piedras” (Mt. 3:7-9).“Ustedesnopuedenconfiar en suherenciapara la salvación, no importa cuángrande pueda ser”, estaba diciendo. “Si ustedes confían realmente en Dios ypertenecen a Él, darán evidencia al arrepentirse de sus pecados y vivirjustamente”. Al llamarlos víboras daba a entender que la vida de ellos eracualquier cosa menos justa y que, por lo tanto, la fe que profesaban estabamuerta.EnelSermóndelMonte, Jesúsdijo: “Asíalumbrevuestra luzdelantede los

hombres,paraqueveanvuestrasbuenasobras,yglorifiquenavuestroPadrequeestáenloscielos”(Mt.5:16).LaluzinteriorqueelSeñordaasupueblosiemprebrillaráexteriormenteenlaformadebuenasobras.Másadelanteenelmensaje,Jesússeextendióenesaverdad,explicandoque“notodoelquemedice:Señor,Señor,entraráenelreinodeloscielos,sinoelquehacelavoluntaddemiPadrequeestáenloscielos”(7:21).Jesús comenzó a encontrarse con creyentes superficiales al comienzo de su

ministerio.“EstandoenJerusalénenlafiestadelapascua,muchoscreyeronensunombre,viendolasseñalesquehacía.PeroJesúsmismonosefiabadeellos,porqueconocíaatodos,ynoteníanecesidaddequenadielediesetestimoniodelhombre,puesélsabíaloquehabíaenelhombre”(Jn.2:23-25).NoseconfiabadeellosporquenopertenecíanaÉl.SucreenciaequivalíaalreconocimientodeciertasverdadesacercadeJesús,peroellosnoconfiabanenÉlcomoSalvador,nisesometíanaÉlcomoSeñor.Nicodemo,un líder fariseo,“vinoa Jesúsdenoche,y ledijo:Rabí, sabemos

quehasvenidodeDioscomomaestro;porquenadiepuedehacerestasseñalesque tú haces, si no estáDios con él.Respondió Jesús y le dijo:De cierto, decierto tedigo,queelquenonacieredenuevo,nopuedeverel reinodeDios”(Jn. 3:2-3). Nicodemo creía que Jesús era un profeta deDios, que hablaba laverdadyquehacíamilagrosporelpoderdivino;y talvezcreyera inclusoqueera elMesías.PeroelSeñorpusoenclaroque, sinque importe cuán sincerosseamos, el simple reconocimiento de las verdades acerca de Él no constituyerenacimientoespiritual.Después Jesús dijo con toda claridad: “Si no creéis que yo soy, en vuestros

pecadosmoriréis…muchos creyeron en él” (Jn. 8:24, 30). Sin embargo, la fequeprofesabannoerafesalvadora,ylesdijoa“losjudíosquehabíancreídoen

Page 134: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente misdiscípulos;y conoceréis laverdad,y laverdadoshará libres” (vv.31-32).Unverdadero discípulo de Cristo obedecerá su Palabra. Una vida de continuadesobedienciaespruebadel falsodiscipuladoyde la femuerta (cp. Jn.14:21,23;15:16).Jesús repetidamente subrayó la verdad fundamental del evangelio, de que

simplemente aceptar de modo intelectual la verdad divina, no produce lasalvación. “¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?”,preguntó retóricamente. “Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbolmalodafrutosmalos.Nopuedeelbuenárboldarmalosfrutos,nielárbolmalodar frutosbuenos.Todoárbolquenodabuen fruto,escortadoyechadoenelfuego. Así que, por sus frutos los conoceréis” (Mt. 7:16-20). Empleando unafigurasimilar,dijo: Yosoylavid,vosotroslospámpanos;elquepermaneceenmí,yyoenél,

éstellevamuchofruto;porqueseparadosdemínadapodéishacer.Elqueenmínopermanece,seráechadofueracomopámpano,ysesecará;ylosrecogen, y los echan en el fuego, y arden… En esto es glorificado miPadre,enquellevéismuchofruto,yseáisasímisdiscípulos(Jn.15:5-6,8).

Terminó laparáboladel sembradordiciendo:“Elque fuesembradoenbuenatierra,ésteeselqueoyeyentiendelapalabra,ydafruto;yproduceaciento,asesenta,yatreintaporuno”(Mt.13:23).PormediodelescritordeHebreos,Diosordena:“Seguidlapazcontodos,yla

santidad,sinlacualnadieveráalSeñor”(He.12:14).Unaprofesióndefequenoproducesantificaciónalguna,esfemuerta.LosverdaderoscreyentesnosolosonhechuradeDios,dicePablo,sinoqueson,enrealidad,“creadosenCristoJesúsparabuenasobras,lascualesDiospreparódeantemanoparaqueanduviésemosenellas”(Ef.2:10,cursivasañadidas).Juanescribióacercadeestamismaverdad: Hijitos,nadieosengañe;elquehacejusticiaesjusto,comoélesjusto.El

que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde elprincipio.Paraestoapareció elHijodeDios,paradeshacer lasobrasdel diablo. Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado,porquelasimientedeDiospermaneceenél;ynopuedepecar,porqueesnacidodeDios.EnestosemanifiestanloshijosdeDios,yloshijosdel

Page 135: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

diablo:todoaquelquenohacejusticia,yquenoamaasuhermano,noesdeDios(1Jn.3:7-10).

Comoenmuchosotrosmomentosdesuhistoria,laiglesiaactualnecesitaconurgencia reconocer y tratar acerca de la idea destructora del alma de que elsimple reconocimiento de que los hechos del evangelio son verdaderos essuficiente para la salvación. Debemos oponernos clara y enérgicamente alengañoy falsa ilusióndequeconoceryaceptar laverdadacercadeJesucristoequivale a tener fe salvadora en Él. En algunos círculos eclesiásticos, inclusoparecesostenerselaideadequesencillamentenonegaraDiosesequivalenteaconfiarenÉl.Santiagonopermitiráquetalfalsedadnosecuestione.Comoseobservavarias

veces en los capítulos anteriores de este comentario, la Epístola de Santiagopresenta una serie de pruebas por las cuales los cristianos podemos evaluar laautenticidaddenuestrafe.TodaslaspruebassebasanenlaverdadfundamentaldequelapersonaquenohagaunirrevocablecompromisoaabandonarelpecadoyaobedeceryserviralSeñorJesucristo,notienenadaquereclamarleydebeserconfrontada con la realidad de su condición perdida. Cómo vivimos pruebaquiénessomos,onosomos,antelosojosdeDios.ComoexpresóSantiagoenelcapítulo anterior, los creyentesgenuinos somos“hacedoresde lapalabra,ynotansolamenteoidores,[engañándoseasí]mismos”(1:22).Nopuede destacarse con demasiada frecuencia que nadie puede salvarse por

obras.Lasalvaciónestotalmente“porgracia…pormediodelafe;yestonodevosotros,puesesdondeDios;noporobras,paraquenadiesegloríe”(Ef.2:8-9).Silasobraspudierantenerpartealgunaenlasalvación,dejaríadeserporlagraciadeDios.Peroesto tampocopuededestacarsecondemasiadafrecuencia,yaque,comodeclaraSantiagoenelpasajequeestamosanalizando,“lafe,sinotieneobras,esmuertaensímisma”(Stg.2:17).Lafegenuinaytransformadorano solo debe producir, sino que producirá genuinas buenas obras,arrepentimiento evidente y obediente sumisión al señorío deCristo.Esta es laexpresiónde lanuevanaturaleza, creadaenelnuevonacimiento (2Co.5:17).Nohabráperfectaobedienciayarrepentimientosinohaybuenasobras.Pudiéramos decir que no nos cuesta nada ser cristiano, pero nos cuesta todo

para poder vivir plenamente como tal. Daremos fruto y debemos dar muchofruto. Nada que poseamosmerece ni siquiera lamenor parte de la salvación;perounavezquesomossalvos,todoloquetenemoslepertenecealSeñor.Eso,desde luego, es lo que quiere decir señorío y fue lo que Jesús indicó en las

Page 136: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

parábolasdeltesoroescondidoylaperladegranprecio.“Elreinodeloscielosessemejanteaun tesoroescondidoenuncampo”,dijoÉl,“elcualunhombrehalla,yloescondedenuevo;ygozosoporellovayvendetodoloquetiene,ycompraaquelcampo.Tambiénelreinodeloscielosessemejanteaunmercaderquebuscabuenasperlas,quehabiendohalladounaperlapreciosa,fueyvendiótodoloquetenía,ylacompró”(Mt.13:44-46).Sinembargo,paralosilusoslasalvaciónequivaleanadamásqueuneventual

reconocimientodeloshechosdeCristo,sinideaointencióndeuncompromisopermanente,irrevocableconÉlyconsuPalabrayvoluntad.ElpredicadoringlésdelsigloXVIIThomasBrooksescribió: Cristolohalibradodetodossusenemigos,delamaldicióndelaley,el

predominanteymalditopoderdelpecado,lairadeDios,elaguijóndelamuerteylostormentosdelinfierno;pero¿cuáleselfinyelpropósitodeCristoalhacerestascosasgrandesymaravillosasafavordesupueblo?Noesquedebanrenunciaralaobligaciónderectitudysantidad,sinoquesucorazónpuedasermáslibreydulceentodaslassantasobligacionesyservicios celestiales… ¡Oh, almas! No conozco otros argumentos parallevarlasaunentusiastayconstantecumplimientodetodoslosservicioscelestiales,comolosquesederivandelaconsideracióndelasgrandesygloriosas cosas que Cristo ha hecho por ustedes. (Precious RemediesAgainst Satan’s Devices [Valiosos recursos contra los artificios deSatanás][Edimburgo:BannerofTruth,1984],123-24)

Como semencionó en el capítulo 1, el principal público de Santiago era elpueblo judío, “las doce tribus que están en la dispersión” (Stg. 1:1; cp. 2:21).Esosjudíossehabíanidentificadoconlafecristiana,muchosdeellos,sinduda,aunconsiderablecosto.Sinembargo,comoenlamayoríadelascongregacionescristianas,algunosdeelloserancreyentesgenuinosyotrosnoloeran.EsafuelarazóndequeSantiagopresentaratantaspruebasdelafe.PoresoPablotambiénaconseja: “Examinaosavosotrosmismos si estáis en la fe;probaosavosotrosmismos”(2Co.13:5).Algunos judíos habían ido de un judaísmo en extremo legalista al extremo

opuestodelcristianismoantinómico.Remplazaronelsistemabasadoenobrasdejusticiaconunoquenoreconocíaobraalguna.Losjudíosqueeransincerossehabían dado cuenta hacía tiempo de que no podían cumplir todos losmandamientos de Dios, ni satisfacer sus normas de justicia. La ley era unaseveracargaquenoofrecíaesperanzasyqueellosnopodíanllevar.Enlossiglos

Page 137: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

anteriores, los rabinoshabíanañadidoaunmáscargasenformade tradiciones,que ponían “sobre los hombros de los hombres” (Mt. 23:4). Por consiguiente,cuandoescucharonelevangeliodesalvaciónsoloatravésdelagraciaydelafe,muchosjudíossesintieronatraídos.Algunosdieronporsentadoqueestanuevareligión lodaba todoynoexigíanada.Talespersonasharíanunaprofesióndecreer enCristo, pero con la falsa ideadeque, como las obrasno son eficacesparalasalvación,noerannecesariasparanada.Elresultadoinevitablefueunafeno salvadorayun estilodevidaque sediferenciabaunpoco, si algo, del queteníananteriormente.Pudoinclusohaberconducidoaunaconductapeor.EnSantiago2:14-20, sepresentan trescaracterísticasde la fe falsa,muertay

vana.Sehaceevidenteporunavanaconfesión(v.14);unafalsacompasión(vv.15-17);yunaconvicciónsuperficial(vv.18-20). VANACONFESIÓNHermanosmíos,¿dequéaprovecharásialgunodicequetienefe,ynotieneobras?¿Podrálafesalvarle?(2:14)Tal vezHermanos míos se refiera en especial a los compatriotas judíos deSantiago,perotambiénseestádirigiendoalaiglesiaengeneral.sialgunodiceeslafrasequerigelainterpretacióndetodoelpasaje.Santiagonodicequeestapersonatienerealmenteunafesalvadora,sinoquedicetenerla.Nosemencionaningunaclaseparticulardefe,peroelcontextoindicaquese

refiere al reconocimiento de que uno cree las verdades fundamentales delevangelio.Unapersonaque afirmaeso creería en cosas como la existenciadeDios, la Biblia como la Palabra deDios, y presuntamente en la condición deMesíasdeCristoyensumuerteexpiatoria,ensuresurrecciónyensuascensión.Entodocaso,noestáendudalaortodoxiateológicadelafedetalpersona;elasuntoesqueno tieneobras.La formaverbal en esta frasedescribe a alguienquenuncadaevidenciadeapoyarlafequehabitualmentedicetener.De igual modo, no se especifican tipos particulares de obras; pero el

significado obvio es que la conducta recta, en conformidad con la PalabrareveladadeDios,eslaqueleagradayÉlacepta.Algunasdelasobrasrectasypiadosas que Santiago ya ha mencionado son paciencia (1:3), soportar lastentaciones(1:12),purezadevida(1:21),obedienciaalasEscrituras(1:22-23),compasión por los necesitados (1:27), e imparcialidad (2:1-9). Más adelantemencionatalescosascomoobrasdepiedad(2:15),dominiodelalengua(3:212),humildad(4:6,10),veracidad(4:11)ypaciencia(5:8).

Page 138: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Lapregunta¿Podrálafesalvarle?Noseplanteaparaconsiderarlaimportanciade la fe,sino la ideaopuestadequecualquier tipodefepuedesalvar (cp.Mt.7:16-18).Laformagramaticaldelapreguntaexigeunarespuestanegativa:“No,nopuedesalvar”.Unaprofesióndefecarentedebuenasobrasnopuedesalvarauna persona, no importa con cuánta vehemencia se proclame. Como se haobservado, no es que algunas buenas obras añadidas a la verdadera fe puedansalvar a una persona, sino más bien que la fe que es genuina y salvadorainevitablementeproducirábuenasobras.NingúnescritordelNuevoTestamentoesmásinflexiblequePabloencuantoa

que la salvación es únicamente por la gracia de Dios obrando por la fe delhombre, y ningún escrito de Pablo resalta esto de formamás evidente que sucartaalaiglesiadeRoma.PeroenesacartainequívocamenteafirmaqueDios: pagará a cada uno conforme a sus obras: vida eterna a los que,

perseverandoenbienhacer,buscangloriayhonraeinmortalidad,peroirayenojoa losquesoncontenciososynoobedecena laverdad, sinoque obedecen a la injusticia; tribulación y angustia sobre todo serhumano que hace lomalo, el judío primeramente y también el griego,pero gloria y honra y paz a todo el que hace lo bueno, al judíoprimeramenteytambiénalgriego_nosonlosoidoresdelaleylosjustosanteDios,sinoloshacedoresdelaleyseránjustificados.Porquecuandolosgentilesqueno tienen ley,hacenpornaturaleza loqueesde la ley,éstos,aunquenotenganley,sonleyparasímismos,mostrandolaobrade la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, yacusándolesodefendiéndolessusrazonamientos,eneldíaenqueDiosjuzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mievangelio(Ro.2:6-10,13-16).

Por lo tanto,esobvioqueSantiagonoestáenconflictoconPabloacercadelfundamentode la salvación, comohan sostenido algunos intérpretes.Noestánfrente a frente en confrontación, sino que están combatiendo a dos enemigoscomunes.Pabloseoponeallegalismodelasbuenasobras;Santiagoseoponealacreenciafácil.Peroamboshombresponenenclaroquevamosaserjuzgadossobrelabasedeloquehayamoshecho,yaqueesoesunindicadorsegurodelasalvacióngenuina.“Noosmaravilléisdeesto”,dijoJesús;“porquevendráhoracuandotodoslosqueestánenlossepulcrosoiránsuvoz;ylosquehicieronlobueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, aresurreccióndecondenación”(Jn.5:28-29).

Page 139: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Enunpasajeyacitado,Pabloresumedelaformamásclaraposiblelacorrectarelaciónentrelafeylasobras.Despuésdeafirmarque“porgraciasoissalvospormediodelafe;yestonodevosotros,puesesdondeDios;noporobras,paraque nadie se gloríe”, inmediatamente añade: “Porque somos hechura suya,creadosenCristoJesúsparabuenasobras,lascualesDiospreparódeantemanopara que anduviésemos en ellas” (Ef. 2:8-10). En otro lugar, dice que loscreyentes deben “[presentarse] en todo como ejemplo de buenas obras” (Tit.2:7). Dicho negativamente: “Apártese de iniquidad todo aquel que invoca elnombredeCristo”(2Ti.2:19b),y losque“profesanconoceraDios,peroconlos hechos lo niegan, siendo abominables y rebeldes, reprobados en cuanto atodabuenaobra”(Tit.1:16).Dondehayverdadera salvación,dondeseextiendeparaalcanzar, regenerary

transformar a una persona de pecador a santo, Dios creará en el alma de esapersona nuevos anhelos de abandonar el pecado y de servir gozosa al SeñorJesucristoyobedecersusnormasdivinasdejusticia.EnelmomentoqueZaqueocreyóenJesús,dijo:“Heaquí,Señor,lamitaddemisbienesdoyalospobres;ysi en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado” (Lc. 19:8).CuandolospaganosdeÉfesoconfiaronenCristoyestaban“confesandoydandocuentadesushechos…muchosdelosquehabíanpracticadolamagia trajeronlos libros y los quemaron delante de todos; y hecha la cuenta de su precio,hallaronqueeracincuentamilpiezasdeplata”(Hch.19:18-19).PorlapresenciainteriordelEspírituobrandoensunuevanaturaleza,sabíaninstintivamentequelasprácticasocultaseranmalasynoteníanlugaralgunoensuvidaredimida.Deigualmanera,muchosantiguospaganosenTesalónicasehabíanconvertido“delosídolosaDios,paraserviralDiosvivoyverdadero”(1Ts.1:9).No es que los recién convertidos comprendan de inmediato todas las

implicacionesdelevangelioysepantodoloquetienenquecreerytodoloquedeben y no deben hacer. Esas cosas vienen con el conocimiento siempreprogresivo,enlamedidaenquesecreceenelconocimientodelaPalabrayenlacomuniónconelSeñor.PerohayunainmediataynuevaorientaciónespiritualymoralqueelSeñordaacadahijoquenaceensu familiaysu reino.Nadieessalvosinllegaraserunanuevacriatura,y,porelpoderdelapresenciainteriordel Espíritu Santo, la nueva creación produce tales buenas obras como elarrepentimiento,sumisión,obedienciayamoraDiosyalosdemáscreyentes.Lasalvaciónnoproduceperfeccióninmediata,sinounanuevadirección.Lanuevadisposiciónqueodiaelpecado,amaalSeñoryprocuraconocerloyobedecersuvoluntad,comienzaamanifestarseenlaconducta.

Page 140: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

FALSACOMPASIÓNY si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad delmantenimiento de cada día, y alguno de vosotros les dice: Id en paz,calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para elcuerpo,¿dequéaprovecha?Asítambiénlafe,sinotieneobras,esmuertaensímisma.(2:15-17) Ensegundolugar,Santiagoilustrasupuntodevistaalcompararlafesinobrasconlaspalabrasdecompasiónsinlascorrespondientesobrasdepiedad.Estaesuna analogía apropiada, ya que puede caracterizarse la femuerta por la falsacompasión, por un interés verbal por los necesitados, que no esmás que unaimposturahipócrita.Laconstruccióngriegaindicaunanecesidaddepartedetalescreyentesqueera

demuchotiempo,notemporal.desnudosnosignificaliteralmenteeso,sinomásbien con ropas pobres e insuficientes, sugiriendo que tenían frío y se sentíandesdichados por la falta de ropas apropiadas. De igual manera, necesidad delmantenimiento de cada día no indica necesariamente inanición, sinomás biennutricióninsuficienteparaunavidasaludablenormal.Lareferenciaesaaquellosqueestánprivadosdelascosasindispensablesdelavida.Alproclamarlamismaverdad,Juanpreguntaretóricamente:“Elquetienebienesdeestemundoyveasuhermanotenernecesidad,ycierracontraélsucorazón,¿cómomoraelamordeDiosenél?”(1Jn.3:17).Id enpaz, calentaosy saciaos es una declaración notablemente despiadada y

neciapormediodelacualSantiagoindicaunaactituddetotaldesinterésporelbienestarde losdemás.Laspersonasnodicenrealmenteestaspalabras,peroamenudomanifiestan tal sentimiento por el desinterés egoísta que no da a losnecesitados las cosas que son necesarias para el cuerpo. Id en paz es elequivalente del automático: “Dios le bendiga”; y calentaos y saciaos esequivalenteadecir:“QueDiostecuide”,perosintenerintenciónalgunadeseruncanalparatalcuidado.La vozmedia y pasiva de los verbos griegos traducidos calentaos y saciaos

sugiereunaactitudaunmás indiferente,cruelysarcástica,quedicerealmente,“caliéntateyaliméntate túmismo”,comosiesapersonanecesitadanohubierahechoyatodoloposibleporhacerlosifueracapaz.Lapregunta ¿de qué aprovecha? implica la respuesta.El vergonzoso y fatuo

comentarioIdenpaz,calentaosysaciaosnotieneprovechonivaloralguno.Al

Page 141: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

igual que la compasión profesada sin bondad y preocupación es falsa, asítambiénloeslafequeesnadamásqueunvacíoreclamo.Estaesunaanalogíabien escogida, ya que la compasión es una de las señales de la verdaderaregeneración.Secuentalahistoriadeunareinaeuropeadehacesiglosquedejóasucochero

fuera durante el invierno, mientras asistía al teatro. El drama fue tanconmovedor,quelareinasollozódurantetodalapuestaenescena.Perocuandoregresóalcocheydescubrióalcocheromuertodefrío,¡noderramóunalágrima!Se conmovió profundamente con una tragedia ficticia, pero permanecióinconmovibleporunareal,enlaqueestabadirectamenteimplicadaydelacualeraresponsable.Esasombrosoquetantaspersonaspuedanmotivarseemocionalmenteconuna

película, una obra teatral, una canción popular, un programa de televisión,llorandoporlastragediasyencolerizándoseporlascosasmalhechasyporlasinjusticias.Sinembargo,nomuestranpreocupaciónocompasiónporlasituacióndifícil de un vecino o conocido que está realmente en necesidad. En nuestromundoartificial,centradoennosotrosmismos, lasfantasíasamenudolleganasermássignificativasquelarealidad.Cuán totalmente diferente de esa fue la reacción de los creyentes ante la

necesidad de los santos en Jerusalén, después de Pentecostés. Los nuevoscreyentesespontáneamente“vendíansuspropiedadesysusbienes,ylorepartíana todos según la necesidad de cada uno” (Hch. 2:45). Poco más adelante seevidencióelmismoespírituabnegado. Y lamultitudde losquehabíancreídoeradeuncorazónyunalma;y

ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que teníantodas las cosas en común. Y con gran poder los apóstoles dabantestimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante gracia erasobretodosellos.Asíquenohabíaentreellosningúnnecesitado;porquetodoslosqueposeíanheredadesocasas,lasvendían,ytraíanelpreciodelovendido,yloponíanalospiesdelosapóstoles;yserepartíaacadaunosegúnsunecesidad(Hch.4:32-35).

Jesúshablódeesteasuntoenvariasocasiones,empleandopalabraseimágenesquesepuedenentender.Enlahistoriadelbuensamaritano,pusoenclaroquelosque somos deÉl estamos obligados a ayudar a cualquier necesitado; amigo oextraño,conciudadanooextranjero,admiradoomenospreciado.Y,hastadondeseamos capaces, debemos velar porque la necesidad de esa persona sea

Page 142: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

totalmentecubierta(veaLc.10:30-35).Conpalabrasaunmásfuertes,Jesúsenseñóquesupueblotieneunaobligación

especialdeayudarseunosa losotros.Enrealidad,dijoÉl,ayudara losdemáscreyentesesservirleaÉl;ynoservirlesesabandonarloaÉl.Eneldíadeljuicio,eseservicio,olaausenciadelmismo,seráloqueharáladistinciónparasepararlasovejasdeloscabritos;losquetienenfeverdaderayviva,delosquetienenfefalsa y muerta. Los que entran en el reino no serán los que simplementeconfesaban el nombre de Jesucristo, sino aquellos cuya vida de obediencia yservicioaDiosmostraronqueeransinceros. Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos

ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria, y seránreunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de losotros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. Y pondrá lasovejasasuderecha,yloscabritosasuizquierda.EntonceselReydiráalosdesuderecha:Venid,benditosdemiPadre,

heredadelreinopreparadoparavosotrosdesdelafundacióndelmundo.Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis debeber; fui forastero, yme recogisteis; estuve desnudo, yme cubristeis;enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. Entonces losjustosleresponderándiciendo:Señor,¿cuándotevimoshambriento,ytesustentamos, o sediento, y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimosforastero,yterecogimos,odesnudo,ytecubrimos?¿Ocuándotevimosenfermo,oenlacárcel,yvinimosati?YrespondiendoelRey,lesdirá:Deciertoosdigoqueencuantolohicisteisaunodeestosmishermanosmáspequeños,amílohicisteis.Entoncesdirátambiénalosdelaizquierda:Apartaosdemí,malditos,

al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles…De cierto osdigoqueencuantonolohicisteisaunodeestosmáspequeños,tampocoamílohicisteis(Mt.25:31-41,45).

CONVICCIÓNSUPERFICIALPeroalgunodirá:Tú tienes fe, y yo tengoobras.Muéstrame tu fe sin tusobras,yyotemostrarémifepormisobras.TúcreesqueDiosesuno;bienhaces.Tambiénlosdemonioscreen,ytiemblan.¿Masquieressaber,hombrevano,quelafesinobrasesmuerta?(2:18-20)

Page 143: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Una tercera característica de la fe muerta es una convicción superficial, unreconocimiento de ciertos hechos con relación a Dios y a su Palabra, sinsometerseaningunodeellos.Al parecer lo más probable es que alguno se refiera a Santiago mismo,

hablandodesímismoalemplearlatercerapersonapormodestia.Élnoseestabajactando, tratandodemostrarque suvidacristianaeramásejemplarque ladeotros.Élnoestabahablandodelealtadenlafe,sinodelafemisma.Élestabadiciendo a todo el que se oponía a la verdad, que estaba declarando sobre laverdaderasalvación:“Ustedesdicenquetienenfeyquenadamásesnecesario,quesufepuedemostrarseporsímismaanteDiosyproducirsalvación.Perolaverdadesqueustedesnomepueden[mostrarsu]fesinobras,sinunaevidenciapráctica,porque laverdaderafesiempredaunaevidenciapráctica.Ustedesnopueden demostrar el tipo de fe que tienen, porque no tienen con quédemostrarlo”.Talcomosedeclaraenelversículoanterior:“Asítambiénlafe,sinotieneobras,esmuertaensímisma”.Talfeenrealidadnoesfeenabsoluto,ysin duda no es fe salvadora. Como se observó antes, la fe viva produce buenfruto,yaqueesaessunaturalezaypropósito.Lafemuertano,porquenopuede.Por esa razón una experiencia recordada de entregar la vida a Jesucristo,

incluso con una fecha y un lugar específicos, no es en sí misma prueba desalvación. La única prueba cierta es lo que se vive después de hacer talprofesión.Jesúsmuchasvecesadvirtiócontralafalsaconfianzaenlasalvación.“¿Porqué

mellamáis,Señor,Señor,ynohacéisloqueyodigo?”,Élpreguntaba. Todoaquelquevieneamí,yoyemispalabrasylashace,osindicaréa

quién es semejante. Semejante es al hombre que al edificar una casa,cavóyahondóypusoel fundamento sobre la roca; y cuandovinounainundación,el ríodiocon ímpetucontraaquellacasa,perono lapudomover,porqueestaba fundadasobre laroca.Maselqueoyóynohizo,semejanteesalhombrequeedificósucasasobretierra,sinfundamento;contralacualelríodioconímpetu,yluegocayó,yfuegrandelaruinadeaquellacasa(Lc.6:46-49).

En otra ocasión, dijo: “Vosotrosme llamáisMaestro, y Señor; y decís bien,porque lo soy. Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies,vosotrostambiéndebéislavaroslospieslosunosalosotros.Porqueejemplooshedado,paraquecomoyooshehecho,vosotrostambiénhagáis.Decierto,deciertoosdigo:Elsiervonoesmayorquesuseñor,nielenviadoesmayorqueel

Page 144: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

que leenvió.Si sabéisestascosas,bienaventuradosseréis si lashiciereis” (Jn.13:13-17).TalvezsumásseveraadvertenciaseencuentraenelSermóndelMonte:“No

todoelquemedice:Señor,Señor,entraráenelreinodeloscielos,sinoelquehacelavoluntaddemiPadrequeestáenloscielos.Muchosmediránenaqueldía:Señor,Señor,¿noprofetizamosentunombre,yentunombreechamosfuerademonios,yentunombrehicimosmuchosmilagros?Yentonceslesdeclararé:Nuncaosconocí;apartaosdemí,hacedoresdemaldad”(Mt.7:21-23,cursivasañadidas).Pablo declara que “en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la

incircuncisión, sino la fe que obra por el amor” (Gá. 5:6, cursivas añadidas).Pedrodice: Comotodaslascosasquepertenecenalavidayalapiedadnoshansido

dadas por su divino poder,mediante el conocimiento de aquel que nosllamópor sugloria y excelencia, pormediode las cualesnoshadadopreciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a serparticipantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupciónque hay en el mundo a causa de la concupiscencia; vosotros también,poniendotodadiligenciaporestomismo,añadidavuestrafevirtud;alavirtud, conocimiento; al conocimiento, dominio propio; al dominiopropio,paciencia;alapaciencia,piedad;alapiedad,afectofraternal;yal afecto fraternal, amor. Porque si estas cosas están en vosotros, yabundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto alconocimiento de nuestro Señor Jesucristo. Pero el que no tiene estascosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado lapurificacióndesusantiguospecados.Por locual,hermanos, tantomásprocuradhacerfirmevuestravocaciónyelección;porquehaciendoestascosas,nocaeréisjamás.Porquedeestamaneraosseráotorgadaampliay generosa entrada en el reino eterno de nuestro Señor y SalvadorJesucristo(2P.1:3-11).

Juannosaseguraque: El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es

mentiroso,y laverdadnoestáenél;peroelqueguardasupalabra,enéste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; por estosabemosqueestamosenél.Elquedicequepermaneceenél,debeandar

Page 145: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

como él anduvo.Hermanos, no os escribomandamiento nuevo, sino elmandamiento antiguo que habéis tenido desde el principio; estemandamientoantiguoes lapalabraquehabéisoídodesdeelprincipio.Sinembargo,osescribounmandamientonuevo,queesverdaderoenélyen vosotros, porque las tinieblas van pasando, y la luz verdadera yaalumbra.Elquedicequeestáen la luz,yaborreceasuhermano,estátodavíaentinieblas.Elqueamaasuhermano,permaneceenlaluz,yenélnohaytropiezo.Peroelqueaborreceasuhermanoestáentinieblas,yanda en tinieblas, y no sabe a dónde va, porque las tinieblas le hancegadolosojos(1Jn.2:4-11).

Juan estaba escribiendo aquí de lo que Jesús llamó el segundo más grandemandamiento:“Amarásatuprójimocomoatimismo”(Mt.22:39).Todocristianoverdaderotienemomentosdeinfidelidad,pecadoyesterilidad.

Esduranteesostiemposqueestáenpeligrodeperderlapromesadelasalvación,yaquesepierdelabendicióndepazyconfianzadelEspíritu.Laseguridaddelasalvación es eterna y permanente, está basada en el poder soberano del Señorparaguardaralosquelepertenecen.Perolapromesadelasalvaciónestemporaly puede fluctuar, ya que es una bendición dada a quienes son obedientes alSeñor.Tú crees queDios es uno, sigue diciendoSantiago; bien haces. También los

demonios creen, y tiemblan. bien haces tiene un toque de sarcasmo, lanzadocontraunaortodoxiaimaginaria,perouniversalmentecomún,queestácarentedefe salvadora. La doctrina ortodoxa no es garantía alguna de salvación, insisteSantiago.AunlosdemoniossonortodoxosenelsentidodeconoceryreconocerlaverdadacercadeDios.LaortodoxiajudíasiempreestuvoconcentradaenlacreenciaenelúnicoDios

verdadero, expresado brevemente en el Shemá: “Oye, Israel: Jehová nuestroDios, Jehová uno es” (Dt. 6:4). En lo que muchos judíos fallaban era en noobedecerelversículosiguiente,queordena:“AmarásaJehovátuDiosdetodotucorazón,ydetodatualma,ycontodastusfuerzas”(v.5).Lo que plantea Santiago, por decirlo así, es que creer en la verdad de

Deuteronomio6:4sinobedecera6:5esunacreenciavana,comolaquetienenlos demonios. En lo que a doctrina objetiva se refiere, los demonios sonmonoteístas,todosellossabenycreenquehayunsoloDiosverdadero.Tambiénestán más que conscientes de que las Escrituras son la Palabra de Dios, queJesucristoeselHijodeDios,quelasalvaciónesporgraciamediantelafe,que

Page 146: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Jesúsmurió,fuesepultadoyresucitóparaexpiarlospecadosdelmundo,yqueascendióalcieloyahoraestásentadoaladiestradesuPadre.Sabenmuybienque hay un cielo verdadero y un infierno verdadero. Sin duda tienen unconocimientomáslúcidodelmilenioydesusverdadesrelacionadas,quelaquetiene incluso el más devoto erudito bíblico. Pero todo ese conocimientoortodoxo, por muy significativo divina y eternamente que sea, no puedesalvarlos.ConocenlaverdadacercadeDios,deCristoydelEspíritu,peroodianlaverdadyaborrecenaDios.La doctrina ortodoxa es inconmensurablemente mejor que la herejía, por

supuesto,yaqueesverdadyapuntahaciaDiosyelcaminodesalvación.Perolasimple aceptación de esta verdad no conduce a una persona a Dios y a lasalvación.Phrissō (tiemblan) significa erizarse y estremecerse, y se empleaba por lo

generalparareferirsealtemblorasociadoconungranmiedo.Losdemonios,almenos,tiemblanantelaverdaddeDioscontemor,yaquesabenquelesaguardael tormentoeternoenel infierno (Mt.8:29-31;Mr.5:7;Lc.4:41;Hch.19:15).Enesesentido,sonmuchomásrealistasysensiblesquelosquetienenfefalsa,quepiensanqueescaparándeljuiciodeDiosporsufesuperficial.El teólogopuritanoThomasMantondescribió la fenosalvadoraen términos

impresionantes: [Es]unsimpleasentircon lacabezaa lascosascomoseplanteanen la

PalabradeDios,yhacealoshombresconocermás,peronomejor;noloshace más santos o celestiales. Quienes la tienen pudieran creer laspromesas,lasdoctrinas,lospreceptos,asícomolashistorias…yapesarde eso, no es fe viva y salvadora, ya que quien tiene esta siente sucorazón comprometido conCristo y sí cree las promesas del evangelioconrelaciónalperdóndepecadosyalavidaeternaqueÉlpusodelantedeelloscomosufelicidad.YsícreelosmisteriosdenuestraredenciónenCristo, ya que toda su esperanza y paz y confianza descansa en Él, ytambiéncreelasamenazas,seandeplagastemporalesodecondenaciónacastigo eterno, y en comparación con ellas son como nada todas lasterribles cosas del mundo. (Las obras completas de Thomas Manton[Londres:JamesNisbet,1874],17:113-14)

Continúahablandodeuntipodefedealgúnmodomásprofunda,lacual,estámáscercadelafecompletaygenuina,esmásengañosaypeligrosa:

Page 147: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

[Estetipodefe]sedistinguedelafetemporal,queesunasentimientoalaverdadbíblicaodelosevangelios,acompañadaconuntoqueligeroeinsuficiente al corazón, llamado “[gustar] del don celestial de la buenapalabradeDiosylospoderesdelsiglovenidero”,Hebreos6:4-6.Porestetipodefe,lamentenosoloseilumina,sinoqueelcorazónsienteciertogozo y la vida hasta cierto punto se reforma, almenos, de los pecadosgroseros,llamadoesto,“[escapar]delascontaminacionesdelmundo”,2Pedro2:20;perolaimpresiónnoeslobastanteprofunda,ni tampocoelgozo y el deleite están lo bastante arraigados como para encontrar entodas las tentaciones lo contrario. Por lo tanto, este sentido de religiónpuede ahogarse o desaparecer, por el afán de este siglo, por una vidavoluptuosa,porgrandesyamargaspersecucionesyproblemasporcausade la justicia. Es un engaño común: Muchos son convencidos de queJesús es elCristo, el unigénitoHijo deDios, y por lo tanto, se sientenmovidos a aceptar su persona y, hasta cierto punto, a obedecer suspreceptos,yadependerdesuspromesasytemersusamenazas,ycomoconsecuencia tener sus corazones desligados del mundo en parte, yparecenpreferir aCristoy sus responsabilidadesconÉl,porencimadelascosasdelmundo, siempreycuandonohaya tentacionesqueasaltensusdecisiones,onohayaobjetossensualesdelantedeellosconsuficientefuerza como para seducirlos; pero al fin, cuando hallan sus leyesdemasiado estrictas y espirituales, y contrarias a la inclinación de susafectos o a los intereses materiales, ellos caen y pierden todo lo quegustaron y saborearon de las esperanzas del evangelio, y por lo tanto,declaranexplícitamentequenoestuvieronarraigadosyfundadosenlafeylaesperanza.(Ibíd.,114)

Ademásdeeso,Santiagopregunta:¿Masquieressaber,hombrevano,quelafesinobras esmuerta?vano tiene la ideade “vacío”o “defectuoso”e identifica acualquieraque seopone a la verdaddeque la verdadera fe salvadoraproduceobrasdejusticia.Argos(muerta)denotaelconceptodesinfruto,faltodeproductividad.“Todo

árbolquenodabuenfruto”,dijoJesús,“escortadoyechadoenelfuego”(Mt.7:19).UnavidasinfrutoessindudapruebadequenoesdeDiosyquenoesaceptableaDios,yaquenotienelavidadivinaenella.Lucas informa que varias personas de Samaria, entre ellas unmago llamado

Simón, “creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino deDios y el

Page 148: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

nombredeJesucristo,[y]sebautizabanhombresymujeres”(Hch.8:12;cp.losvv.9,13).Perodespuésdesertestigodevariosmilagrosydever: queporlaimposicióndelasmanosdelosapóstolessedabaelEspíritu

Santo, [Simón] les ofreció dinero, diciendo: Dadme también a mí estepoder, para que cualquiera a quien yo impusiere las manos reciba elEspírituSanto.EntoncesPedroledijo:Tudineroperezcacontigo,porquehaspensadoqueeldondeDiosseobtienecondinero.Notienestúpartenisuerteenesteasunto,porquetucorazónnoesrectodelantedeDios.Arrepiéntete, pues, de esta tu maldad, y ruega a Dios, si quizá te seaperdonadoelpensamientodetucorazón(vv.18-22).

Es obvio que la fe de Simón no era para salvación, sino que era un simplereconocimiento de que lo que predicaba Felipe era cierto. Su conocimientoacercadeDioseracorrecto,peroPedroleadvirtióquesu“corazónno[era]rectodelantedeDios”yque,porlotanto,noteníapartealgunaenlaobradelEspírituquehabíavistoyaclamado.Sufeestabamuertayeravana.

Page 149: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

11.Lafeviva

¿NofuejustificadoporlasobrasAbrahamnuestropadre,cuandoofrecióasu hijo Isaac sobre el altar? ¿No ves que la fe actuó juntamente con susobras,yque la fe seperfeccionópor lasobras?Y se cumplió laEscrituraquedice:AbrahamcreyóaDios,ylefuecontadoporjusticia,yfuellamadoamigo de Dios. Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por lasobras,yno solamentepor la fe.Asimismo tambiénRahab laramera,¿nofue justificadapor obras, cuando recibió a losmensajeros y los envióporotrocamino?Porquecomoelcuerposinespírituestámuerto,asítambiénlafesinobrasestámuerta.(2:21-26)AquíSantiagocomparalafevivaconloqueacabadedescribircomofemuerta(vv. 14-20), la fe salvadora con la fe no salvadora, la fe productiva con la feimproductiva,lafesantaconuntipodefequeinclusolapracticanlosdemonios.Al hacerlo, hace lo que sería de esperarse, dando ejemplos vivientes de la feviva.ElprimeroesAbraham,reverenciadopatriarcaypadredelpueblohebreo(vv.21-24).LasegundaesRahab,unaprostitutagentil(v.25). ABRAHAM¿NofuejustificadoporlasobrasAbrahamnuestropadre,cuandoofrecióasu hijo Isaac sobre el altar? ¿No ves que la fe actuó juntamente con susobras,yque la fe seperfeccionópor lasobras?Y se cumplió laEscrituraquedice:AbrahamcreyóaDios,ylefuecontadoporjusticia,yfuellamadoamigo de Dios. Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por lasobras,ynosolamenteporlafe.(2:21-24)

Page 150: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Comoseobservaen la Introducción, laprimera frasedelversículo21eraunapiedra de tropiezo para Martín Lutero. Fue tan inflexible en su oposición aldogmadelaIglesiaCatólicadesalvaciónporobras,ytanfirmedefensordelaverdad de la salvación solo por graciamediante la fe, que no entendió lo quequiso decir Santiago aquí, refiriéndose a todo el escrito como “una epístolabastante floja”. Sin embargo, como se explicó en el capítulo anterior delcomentario,Santiagonoestabacontradiciendoladoctrinadelasalvaciónporlafe. No estaba tratando acerca del medio de salvación, sino más bien de suresultado, la evidencia de que genuinamente había ocurrido. Después deestablecerquelaausenciadebuenasobrasmuestraquelafeprofesadanoesrealysalvadora,sinoqueesmásbienengañosayestámuerta,subrayaentonces laverdad que se deriva, que la genuina salvación, que es siempre y solo por lagraciadeDiosobrandoatravésdelafedelhombre,inevitablementesemostraráexteriormenteenlaformadeobrasdejusticia.AunquelosprincipaleslectoresdeSantiagoeranjudíos(vea1:1),elcontexto

sugierequesualusiónaAbrahamnuestropadrenoesracial.MásbienpareceescribirdeAbrahamenelmismosentidoespiritualquelohacePabloenvarioslugares.EnsucartaalaiglesiadeRoma,elapóstolserefiereaAbrahamcomo“padredetodosloscreyentes”(Ro.4:11),yensucartaalasiglesiasdeGalaciadeclaraque“losquesondefe,estossonhijosdeAbraham”(Gá.3:7).Abrahameselmodelodelafesalvadora,tantoparajudíoscomoparagentiles,unhombrecuyafeeravivayagradabledelantedeDios.Como el hombre caído está en bancarrota moral y espiritual, sin méritos

redentoresdelantedeDios,nadaqueélpuedahacerensímismoyporsupropiopoder, puede hacerlo justo y aceptable delante del Señor. Por esa razón lasalvaciónsiemprehasidoposibleúnicamentemediantelapuramisericordiadeDiosobrandoatravésdeunarespuestafielasugracia.NoesqueenelAntiguoTestamentoloshombressesalvaranmediantelasleyes,yqueenelNuevosolosesalvanporfe.EncualquierpuntodelarevelacióndelaobradeDiosquelossereshumanospuedanhabervividoyvivanalgunavez,Diosnolesexigenadaparalasalvación,sinoverdaderafeenÉl.Hebreos11dejabienclaroquetantoantescomodespuésquelaleyfuedadaenelSinaí,lasalvaciónerapormediodela fe. Abraham “creyó a Jehová”, nos dice Moisés, “y le fue contado porjusticia”(Gn.15:6).PeroSantiagodiceque elpadre de los fieles, cuya femisma fue un don de

Dios (Ef. 2:8), fue no obstante justificado por las obras. Esa aparente

Page 151: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

contradicción, que ha frustrado y confundido a los creyentes a lo largo de lahistoriadelaiglesia,seaclaraalentenderquelajustificaciónporlafetienequeverconlaposicióndeunapersonaanteDios,mientrasquelajustificaciónporlasobras, a la que Santiago se refiere en este versículo, tiene que ver con laposicióndelapersonaanteloshombres.AlgunoshanimaginadounacontradicciónentreladeclaracióndeSantiagode

queAbrahamfuejustificadoporobrasylaenseñanzaclaradePablodequeélfuejustificadoúnicamenteporgraciamediantelafe(Ro.4:1-25;Gá.3:6-9).Sinembargo,esenoeselcaso.SantiagoyahasubrayadoquelasalvacióneseldonmisericordiosodeDios(1:17-18),yenelversículo23delcapítulo2citaGénesis15:6,queafirmaqueDiosatribuyójusticiaaAbrahamexclusivamentesobrelabase de su fe. Además, el acontecimiento específico que Santiago dijo quejustificóaAbrahamporobrasfueelofreceraIsaac(v.21;cp.Gn.22:9-12),unsuceso que ocurriómuchos años después queDios lo hubiera declarado justo(Gn.12:1-7;15:6).DemodoqueSantiagoestáenseñandoqueladisposicióndeAbraham de ofrecer a Isaac hizo valer su fe delante de los hombres; unaenseñanzaconlaqueelapóstolPabloestabadeacuerdocontodoelcorazón(Ef.2:10).Demodoquenohayconflictoalgunoentrelosdosinspiradosescritores.Esimportantecomprenderqueelverbogriegodikaioō(justificado) tienedos

significados generales. El primero está relacionado con absolución, es decir,declararytrataraunapersonacomojusta.Eseessusignificadoconrelaciónalasalvación y es el sentido en el que Pablo casi siempre emplea el término. Éldeclara, por ejemplo, que somos “justificados gratuitamente por su gracia,mediantelaredenciónqueesenCristoJesús”(Ro.3:24),“justificadoporfesinlasobrasdelaley”(3:28),yque,“justificados,pues,porlafe,tenemospazparaconDiospormediodenuestroSeñorJesucristo”(5:1;cp.elv.9).Enotracartadice:“Sabiendoqueelhombrenoesjustificadoporlasobrasdelaley,sinoporla fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para serjustificadospor la fedeCristoynopor lasobrasde la ley,porcuantopor lasobrasdelaleynadieserájustificado”(Gá.2:16;cp.3:11,24).LerecuerdaaTitoque“justificadosporsugracia,[somos]herederosconformealaesperanzadelavidaeterna”(Tit.3:7).Elsegundosignificadodedikaioōestá relacionadoconvindicación,oprueba

dejusticia.SeempleavariasvecesconesesentidoenelNuevoTestamento,conrelación aDiosy también a loshombres.Pablodice: “SeaDiosveraz, y todohombrementiroso;comoestáescrito:Paraqueseasjustificadoentuspalabras,yvenzas cuando fueres juzgado” (Ro. 3:4). Le escribe a Timoteo y le dice que

Page 152: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Dios“fuemanifestadoencarne,justificado[dedikaioō]enelEspíritu,vistodelos ángeles, predicado a los gentiles, creído en el mundo, recibido arriba engloria”(1Ti.3:16).Jesúscomentóque“lasabiduríaesjustificadaportodossushijos”(Lc.7:35).EselsegundosentidoenelqueSantiagoempleadikaioōen2:21,preguntando

retóricamente ¿No fue justificado por las obras Abraham? Explica que lasupremademostracióndeesajustificaciónporpartedeAbrahamocurriócuandoofrecióasuhijoIsaacsobreelaltar, locual,comoseobservóantes,ocurriómuchosañosdespuésdesujustificaciónporlafequeregistraGénesis15:6.FuecuandoofrecióasuhijoIsaacquetodoelmundopudopercibirlarealidaddesufe, que era genuina y no ficticia, obediente y no engañosa, viva y nomuerta.Aunque el mandato de Dios para Abraham de sacrificar a Isaac su hijoamenazabaconinvalidarsupromesadebendeciralmundoespecíficamentepormediode Isaac, y también estaba en contradicción con lo queAbraham sabíasobre laprohibicióndeDiosdesacrificioshumanos (una formadecrimen),elpatriarca confió tácitamente enDios. Sin duda ni incertidumbre: “Abraham selevantómuydemañana,yenalbardósuasno,ytomóconsigodossiervossuyos,yaIsaacsuhijo;ycortóleñaparaelholocausto,yselevantó,yfueallugarqueDiosledijo”(Gn.22:3).NosabemostodaslascosasquepasaronporlamentedeAbrahamenesemomento,peroélledijoalosjóvenesquelosacompañaban:“Esperadaquíconelasno,yyoyelmuchachoiremoshastaallíyadoraremos,yvolveremosavosotros”(v.5,cursivasañadidas).Abrahamsabíaque,apesardeloqueocurrieraenelMonteMoriah, él e Isaacvolveríanvivos.Aunquenadasemejantehabíasucedidoantes,élsabíaque,sieranecesario,DioslevantaríaaIsaac “aun de entre los muertos” (He. 11:19). Él creyó inmutablemente en elcarácter justodeDios,queÉlnuncaviolaríani supactodivinoni susnormassantas.Abrahamnoeraunhombreperfecto,niensufeniensusacciones.Después

quehabíanpasadomuchosañossinqueSaratuvieraalherederoprometido,sehizocargodelasuntoytuvounhijo,Ismael,deAgar,lacriadadesuesposa.SuvacilanteconfianzaenelSeñorlollevóacometeradulterio.Eso,asuvez,llevóa la creación de los pueblos árabes, que, desde entonces, han sido una espinaconstanteenelcostadodelosjudíos,elpuebloescogidodeDiospormediodeIsaac.Enesosyotroscasos,comolasdosvecesquemintiódiciendoqueSaraerasuhermana(Gn.12:19;20:2),esobvioquesusaccionesno lo justificabandelantedeloshombres.Pero lo que Santiago quiere decir es que, mirando como un todo su vida,

Page 153: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Abrahamvindicófielmentesufesalvadoramediantesusmuchasbuenasobras,por encima de todo al ofrecer a Isaac. Cuando un hombre es justificado anteDios, él siempre mostrará tal justificación ante el resto de los hombres. Unhombre que ha sido declarado y hecho justo vivirá rectamente. La justiciaimputada manifestará justicia práctica. Como dice Juan Calvino: “La fe solajustifica; pero la fe que justifica nunca está sola”. Y como dice un poetadesconocido: Quienmantengaestafeyestaesperanza,

ensantoshechossualmaestéabrigada;asílafesinceridadalcanza,poractivasvirtudescoronada.

¿NovesquelafeactuójuntamenteconsusobrassigueexplicandoSantiago,yquelafeseperfeccionóporlasobras?Noesquelasalvaciónrequieralafemás las obras, sino que las obras son la consiguiente consumación yconsecuencia de la fe genuina. Como señaló Jesús en varias ocasiones, elpropósitodeunaplantaescrecerydarfruto;elfrutorepresentasuproducciónnatural, ya sean higos, aceitunas, nueces, flores o cualquier otra cosa. Porconsiguiente,“todoárbolquenodabuenfruto,escortadoyechadoenelfuego.Así que, por sus frutos los conoceréis” (Mt. 7:19-20). El dar fruto no es unafunción añadida a la planta, sino que es parte integral de su plan y propósito.Aun antes de que se siembre, una semilla tiene la estructura genética paraproducirsupropiaclasedefruto.CuandounapersonanacedenuevomediantelafesalvadorayDiosledaunanuevanaturaleza,seledalaestructuragenética,pordecirloasí,paraqueproduzcabuenasobrasmoralesyespirituales.Eseeselsentidoenquese[perfecciona]lafe.Producelosfrutospiadososparaloscualesfue diseñada (Ef. 2:10). De la misma forma en la que un árbol frutal no hacumplido sumetahasta queproduce fruto, la fe noha alcanzado supropósitohastaquenosedemuestraenunavidarecta.Ese es el sentido en el que Abraham fue justificado por las obras. Su

disposiciónsinreservasasacrificaraIsaac,elúnicohijode lapromesa,fuelaobra por la que semostró su justificación por la fe y se hizomanifiesta a loshombres.CitandoelpasajedeGénesis15:6,yamencionadoantes,Santiagodiceque“secumpliólaEscrituraquedice:AbrahamcreyóaDios,ylefuecontadopor justicia”. se cumplió no se refiere a un cumplimiento de la profecía, sinomásbienalcumplimientodelprincipiodequelajustificaciónporlaferesultaenjustificaciónporobras.AquíSantiagocitaelmismotextoquePabloempleaen

Page 154: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

supotentedefensadelajustificaciónporlafe: PorquesiAbrahamfuejustificadoporlasobras,tienedequégloriarse,

peronoparaconDios.Porque¿quédicelaEscritura?CreyóAbrahamaDios,y le fuecontadoporjusticia.Peroalqueobra,noselecuentaelsalariocomogracia,sinocomodeuda;masalquenoobra,sinocreeenaquelquejustificaalimpío,sufeleescontadaporjusticia(Ro.4:2-5).

Abrahamno tenía ninguna revelación divina escrita para leerla, y sabíamuypocoacercadelSeñor.PerorespondiópositivamenteatodoloqueDiosledijo,yfueentoncescuandosufele[fue]contadaporjusticia.Pero cómo, nos preguntamos, pudo Dios haber justificado y salvado a

Abraham, que vivió unos dos mil años antes de Cristo, cuando nadie puedesalvarsesinJesucristo(Mt.10:32;Jn.8:56;Ro.10:9-10;1Co.1:30;2Co.5:21;y más). “Porque Cristo para esto murió y resucitó, y volvió a vivir, para serSeñor así de los muertos como de los que viven” (Ro. 14:9). Jesús dijo:“Abrahamvuestropadresegozódequehabíadevermidía;ylovio,ysegozó”(Jn. 8:56). A pesar de su limitado conocimiento teológico, la confianza deAbraham en el Señor fue suficiente, y era equivalente a creer en el SeñorJesucristo,elMesíasvenideroySalvadordelmundo.Comotodoslosverdaderoscreyentes que vivieron antes deCristo, que “conforme a la femurieron todoséstos sin haber recibido lo prometido”, no obstanteDios permitió aAbrahamentenderqueunSalvadorvendríaparacumplirtodaslaspromesasdeDios,ylosaludó“mirándolodelejos”(He.11:13).Debidoaesafeysuobedienciaresultante,Abrahamfue llamadoamigode

Dios. ¡Quédignidad,honorygozo!Comosufe fuegenuinaypor lo tanto,semanifestóysemostró,élentróenelmaravillosocompañerismodeaquellosalosqueDiosllamasusamigos.Elescritorde2Crónicasseregocija:“Diosnuestro,¿noechastetúlosmoradoresdeestatierradelantedetupuebloIsrael,yladistealadescendenciadeAbrahamtuamigoparasiempre?”(2Cr.20:7).PormediodeIsaíaselSeñormismoserefirióaAbrahamcomo“miamigo”(Is.41:8).ElfundamentodeesaamistaddivinafuelaobedienciadeAbraham,sujustificaciónpor obras. Así como fue el padre de los fieles (Ro. 4:11; Gá. 3:7), pudierantambiénllamarleelpadredelosobedientes,porqueestasdoscaracterísticassoninseparables. “Vosotros sois mis amigos”, dijo Jesús, “si hacéis lo que yo osmando”(Jn.15:14). RAHAB

Page 155: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

AsimismotambiénRahablaramera,¿nofuejustificadaporobras,cuandorecibióalosmensajerosylosenvióporotrocamino?Porquecomoelcuerposinespírituestámuerto,asítambiénlafesinobrasestámuerta.(2:25-26)LasegundapersonaqueSantiagousapara ilustrar la justificaciónporobrassepresenta enmarcado contraste conAbraham.Era unamujer, una gentil y unaprostituta.Abrahameraunhombremoral;ellaeraunamujerinmoral.Éleraunnoblecaldeo;ellaeraunacorrompidacananea.Éleraungranlíder;ellaeraunaciudadana común. Él estaba en la cima en el orden económico y social; ellaestaba en lo más bajo. Pero Rahab la ramera aparece en la lista junto conAbrahamenlailustregaleríadelosfieles(He.11:8,17,31)einclusoestáenellinajehumanodeJesús,alserlabisabueladeDavid(Mt.1:5).ComoseinformaenJosué2,RahaberaunaposaderaenJericó.CuandoJosué

envióadoshombresalaciudadparaqueespiaran,suposadaeraunlugarlógicoadondeir,porqueestabaenelmuroynohabríanecesidaddeadentrarsemuchoen la ciudad. Cuando el rey de Jericó se enteró de su presencia, enviófuncionarios a la casa deRahab para arrestarlos, pero ella informó falsamenteque losespíashabíanabandonado laciudadantesdequeoscurecieraysugirióque enviaran soldados para capturarlos. Ella había escondido los dos hombresdetrás de los manojos de lino que tenía en el terrado y después que losfuncionariossefueron,ellalesdijoalosisraelitas: Sé que Jehová os ha dado esta tierra; porque el temor de vosotros ha

caídosobrenosotros,ytodoslosmoradoresdelpaísyahandesmayadopor causa de vosotros. Porque hemos oído que Jehová hizo secar lasaguasdelMarRojodelantedevosotroscuandosalisteisdeEgipto,yloque habéis hecho a los dos reyes de los amorreos que estaban al otroladodelJordán,aSehónyaOg,aloscualeshabéisdestruido.Oyendoesto, ha desmayado nuestro corazón; ni ha quedado más aliento enhombre alguno por causa de vosotros, porque Jehová vuestro Dios esDiosarribaenloscielosyabajoenlatierra.Osruegopues,ahora,quemejuréisporJehová,quecomohehechomisericordiaconvosotros,asílaharéisvosotrosconlacasademipadre,delocualmedaréisunaseñalsegura(Jos.2:9-12).

RahabnosoloreconocióqueelDiosdeIsraeleraelverdaderoSeñor,sinoquees obvio que confiaba en Él. Aunque sin duda no sabía nada de la salvacióncomo la entienden los cristianos, o aun como la entendían los israelitas de la

Page 156: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

antigüedad,sucorazónerarectodelantedelSeñor,yÉlporsugraciaaceptólafedeellaporjusticia.Tambiénlaprotecciónquebrindóalosespías,comounactodeobedienciaaÉlyporlotanto,ellafuejustificadaporobrascuandorecibióa losmensajeros y los envió de regreso por otro camino.Al igual que conAbrahamyconcualquierotrocreyenteverdadero,lajusticiaimputada,quetienecomobase la fe, resultóen justiciapráctica reflejadaenbuenasobras.Suvidaexteriormanifestósuvidainteriordefe.Sin embargo, al igual que Abraham, ella no era perfecta. Su profesión era

despreciableysumentira,pecaminosa.EllanohonróalSeñorconningunadelasdos.HabíanacidoysehabíacriadoenunacorruptasociedadpaganaqueelSeñorestabaapuntodedestruir,enlaquelasmentirasytodotipodepecadoseran la norma. Pero cuando ella tuvo la oportunidad de demostrar su fe en elSeñor,pusosuvidaasudisposición.Sielreydescubríaloqueestabahaciendo,ellaysufamiliaseríanejecutadasportraición.Ensuinmensurablegracia,Diosaceptó su fe en Él y su servicio a Él, rescató su familia y la usó para suspropósitos divinos, convirtiéndola en un ejemplo de fe y un antepasado delMesías.La justificacióndeAbrahamydeRahabpor lasobrasnosedemostróporsu

profesiónde fe, su adoración, ritual oporningunaotra actividad religiosa.EnamboscasossedemostróalponertodoloqueleseraqueridoadisposicióndelSeñor, encomendándolo a Él sin salvedades ni reservas. Estaban totalmentecomprometidos con el Señor, costara lo que costara. Es en el vórtice de losgrandes planes, decisiones y encrucijadas de la vida, donde están en juegoambiciones,esperanzas,sueños,destinosylapropiavida,dondelaverdaderafeserevelaindefectiblemente.MuchoantesdelacrucifixióndeJesús,AbrahamyRahab estuvieron dispuestos a tomar su cruz, por decirlo así, y seguirlo (Mr.8:34). Aborrecieron su vida en estemundo a fin de conservarla en el mundovenidero(Jn.12:25).Estambiénenesemismovórticequeserevelalafefalsayengañosa.Santiago

subrayaquecomo el cuerpo sin espíritu estámuerto, así también la fe sinobrasestámuerta.Élcomparalafemuerta,queseprofesaperonotieneobras,conuncuerposinespíritu.Ambossoninútiles,carentesdelpoderquedalavida.EsunaseriarealidadquenotodoslosquedicentenerfeenelSeñorJesucristo

seránsalvos.ComoadvirtióenMateo7:21-23: No todoelquemedice:Señor,Señor,entraráenel reinode loscielos,

sinoelquehacelavoluntaddemiPadrequeestáenloscielos.Muchos

Page 157: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

mediránenaqueldía:Señor,Señor,¿noprofetizamosentunombre,yentu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchosmilagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos demí,hacedoresdemaldad.

Consciente de tal aterradora verdad, Pablo exhortó: “Examinaos a vosotrosmismossiestáisenlafe;probaosavosotrosmismos”(2Co.13:5).AbrahamyRahabpermanecenpara todos los tiempos comoejemplosde aquellos cuya fevivapasólaprueba.

Page 158: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

12.Eldominiodelalengua

Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo querecibiremos mayor condenación. Porque todos ofendemos muchas veces. Sialgunonoofendeenpalabra,ésteesvarónperfecto,capaztambiénderefrenartodoelcuerpo.Heaquínosotrosponemosfrenoenlabocadeloscaballosparaque nos obedezcan, y dirigimos así todo su cuerpo.Mirad también las naves;aunque tan grandes, y llevadas de impetuosos vientos, son gobernadas con unmuypequeñotimónpordondeelquelasgobiernaquiere.Asítambiénlalenguaesunmiembropequeño,perosejactadegrandescosas.Heaquí,¡cuángrandebosque enciende un pequeño fuego! Y la lengua es un fuego, un mundo demaldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo elcuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por elinfierno.Porquetodanaturalezadebestias,ydeaves,ydeserpientes,ydeseresdel mar, se doma y ha sido domada por la naturaleza humana; pero ningúnhombrepuededomarlalengua,queesunmalquenopuedeserrefrenado,llenadevenenomortal.ConellabendecimosalDiosyPadre,yconellamaldecimosalos hombres, que están hechos a la semejanza de Dios. De una misma bocaprocedenbendiciónymaldición.Hermanosmíos,estonodebeserasí.¿Acasoalguna fuente echa por una misma abertura agua dulce y amarga? Hermanosmíos, ¿puede acaso lahigueraproducir aceitunas, o lavidhigos?Así tambiénningunafuentepuededaraguasaladaydulce.(3:1-12)Lalenguaesusteddeunamaneraexcepcional.Esunachismosaquediceloquehayenelcorazónymuestraalapersonaverdadera.Nosoloeso,sinoqueelmalusode la lenguaes talvez lamaneramásfácildepecar.Hayalgunospecados

Page 159: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

quetalvezunapersonanocometasencillamenteporquenotienelaoportunidad.Pero no hay límite alguno a lo que uno puede decir; no hay restricciones olímitesinmanentes.EnlasEscrituras,alalenguaseledescribecomomalvada,engañosa, perversa, inmunda, corrupta, aduladora, difamante, chismosa,blasfema, insensata, jactanciosa, amargada,maldiciente, contenciosa, sensualyvil.Yestalistanoesexhaustiva.“¡NoesdeextrañarqueDioslahayapuestoenuna jaula detrás de los dientes, cercada por la boca! Empleando otra figura,alguien ha observado que como la lengua está en un lugar húmedo, puedeescurrirsefácilmente.La lengua es una gran preocupación para Santiago, mencionándola en cada

capítulode su carta (vea1:19, 26; 2:12; 3:5, 6 [dosveces], 8; 4:11; 5:12).En3:112 emplea la lengua como una prueba más de la fe viva, ya que laautenticidaddelafedeunapersonainevitablementesemostraráporsumanerade hablar. Santiago personifica la lengua y la boca como agentes de lacorrupciónylamiseriadelserinterior.Lalenguasoloproduceloqueelcorazónledicequeproduzca,allídondeseoriginaelpecado(cp.1:14-15).“Porquedelcorazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, lasfornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias”, declaró Jesús(Mt.15:19).Los científicos sostienen que una vez que se pone una onda de sonido en

movimiento, continúa en un viaje que no tiene fin, y que, si tuviéramosinstrumentoslobastantecomplejos,cadaondapudierasercaptadayreproducidaen cualquier momento. Si eso es cierto, ¡pudiera recuperarse cada palabrahabladaporcualquierpersonaquehayavividoantes!DesdeluegoqueDiosnonecesita de tal instrumento, y Jesús afirma claramente que “de toda palabraociosaquehablenloshombres,deelladaráncuentaeneldíadeljuicio.Porquepor tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado” (Mt.12:36-37).Enningunaotraparteesmásevidentelarelaciónentrelafeylasobrasqueen

lamaneradehablardeunapersona.Loqueusteddicerevelaráinevitablementeloqueustedes.Pudieradecirsequelamaneradehablardeunapersonaesunamedida confiable de su temperatura espiritual, una imagen de su condiciónhumanainterior.Losrabinossereferíanalalenguacomounaflechaynocomounadagaoespada,porquepuedeherirymatara largadistancia.Puedecausargrandañoauncuandoestélejosdesuvíctima.El primer pecado cometido después de la caída fue un pecado de la lengua.

Cuando Dios le preguntó a Adán, en cuanto a que había comido del fruto

Page 160: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

prohibido,AdánculpóaDiosalsugerirqueÉleraindirectamenteresponsable,diciendo:“Lamujerquemedisteporcompañeramediodelárbol,yyocomí”(Gn.3:12).Aldescribir latotaldepravacióndelhombre,Pablodice:“Sepulcroabiertoessugarganta;consulenguaengañan.Venenodeáspideshaydebajodesuslabios;subocaestállenademaldiciónydeamargura”(Ro.3:13-14;cp.Sal.5:9;140:3).AlvislumbrarlagloriaylasantidaddeDios,Isaías,convencidodesupropiocarácterpecaminoso, lo relacionóconsuboca,exclamando:“¡Aydemí!quesoymuerto;porquesiendohombre inmundode labios,yhabitandoenmediodepuebloquetienelabiosinmundos,hanvistomisojosalRey,Jehovádelos ejércitos” (Is. 6:5). Las Escrituras se refieren bastante almal de la lengua(Sal.34:13;39:1;52:4;Pr.6:17;17:20;26:28;28:23;Is.59:3).Porotraparte,queunamanerarectadehablarmanifiestauncorazónrectoen

ninguna otra parte se describe de un modomás hermoso que en los Salmos.David se regocijó: “¡OhJehová,Señornuestro, cuángloriosoes tunombreentoda la tierra!Haspuesto tugloriasobre loscielos”(Sal.8:1).Éldeclaró:“LaleydeJehováesperfecta,queconvierteelalma;eltestimoniodeJehováesfiel,que hace sabio al sencillo” (19:7); y dio testimonio: “Los mandamientos deJehová son rectos, que alegran el corazón; el precepto de Jehová es puro, quealumbralosojos”(19:8).SindudaunadelasrazonesporlasqueDavidfueunhombreconformealcorazóndeDios(1S.13:14)fuesuposibilidaddedecirconsinceridad:“Milenguahablarádetujusticiaydetualabanzatodoeldía”(Sal.35:28).CuandounapersonarecibeaJesucristocomoSeñorySalvador,sevuelveuna

nueva criatura. Todo su ser es transformado y se convierte en habitación delEspírituSanto.Porconsiguiente,Pablodice: Si,pues,habéisresucitadoconCristo,buscadlascosasdearriba,donde

estáCristosentadoaladiestradeDios.Ponedlamiraenlascosasdearriba, no en las de la tierra… Haced morir, pues, lo terrenal envosotros: fornicación, impureza,pasionesdesordenadas,malosdeseosyavaricia, que es idolatría… Pero ahora dejad también vosotros todasestas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas devuestraboca…YlapazdeDiosgobierneenvuestroscorazones,alaqueasimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos. Lapalabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos yexhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia envuestroscorazonesalSeñorconsalmosehimnosycánticosespirituales.

Page 161: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en elnombre del Señor Jesús, dando gracias aDios Padre pormedio de él(Col.3:1-2,5,8,15-17).

Unanaturalezatransformadaproduciráunaconductatransformada.Ylanuevaconducta implica una nueva forma de hablar, hablar que corresponde con unavidasalvaysantificadayquereflejalanaturalezasantadelquehadadolanuevavida.LaBibliatienemuchasverdadesinescrutablesque,aprimeravistaparecenser

contradictorias o inconsecuentes, y que no se pueden reconciliar entre sí pormentes finitas. Por ejemplo, los creyentes son escogidos para salvación por lagracia soberanadeDios, antes de la fundacióndelmundo.Sin embargo, ellosdebenejercerlafeafindesersalvos.Comocreyentes,somosguardadossegurosenCristopor el decreto soberanodeDios,perodebemosperseverar.Podemosvivir en santidad sologracias alpoderdelEspírituSanto; sinembargo, senosmandaaobedecer.ComohaseñaladoSantiagoenelprimercapítulodesucarta,padeceremos pruebas y debemos soportarlas. Recibiremos la Palabra; sinembargo, debemos recibirla. Seremos amables con los necesitados sinmostrarparcialidad;sinembargo,debemosseramablesconellossinmostrarparcialidad.Produciremos buenas obras; sin embargo, debemos producirlas.Donde hay feviva genuina y transformación espiritual, esas cosas, ymuchas otras, serán elresultadoydebenserelresultado.Aquí Santiago menciona otra de esas incomprensibles realidades: Los

verdaderos creyentes poseerán una lengua santificada; sin embargo, debenmantenerunalenguasantificada.En3:1-12,presentacincorazonesapremiantesparacontrolarlalengua:supotencialidadparacondenar(vv.1-2a);supoderparacontrolar (vv. 2b-5a); su propensión para corromper (vv. 5b-6); su carácterprimitivoparacombatir (vv.7-8);y superfidiaparaquehagamosconcesiones(vv.9-12). SUPOTENCIALIDADPARACONDENARHermanosmíos, no os hagáismaestrosmuchos de vosotros, sabiendoquerecibiremos mayor condenación. Porque todos ofendemos muchas veces.(3:1-2a)Didaskaloi (maestros) se empleaba amenudo para referirse a los rabinos y acualquieraquedesempeñabafuncionesenlaenseñanzaolapredicación(cp.Jn.

Page 162: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

3:10),sugiriendoqueSantiagoseestabarefiriendoaloficiodeenseñanzadelaiglesia(cp.1Co.12:28;Ef.4:11).Porencimadetodo,losrabinoseranmaestrosexpertos,ysuscompatriotasjudíoslesconferíangranhonoryrespeto.Comoserefleja en los Evangelios, muchos rabinos se complacían en este prestigio yprivilegio.Jesúsdijodelosescribasydelosfariseos,muchosdeloscualeseranrabinos, que se sentaban “en la cátedra de Moisés… Antes, hacen todas susobrasparaservistosporloshombres.Puesensanchansusfilacterias,yextiendenlos flecos de sus mantos; y aman los primeros asientos en las cenas, y lasprimeras sillas en las sinagogas, y las salutaciones en las plazas, y que loshombreslosllamen:Rabí,Rabí”(Mt.23:2,5-7).Enalgunoscírculosjudíos,alosrabinosselesrespetabatanto,queeldeberde

unapersonaconsurabinoseconsiderabamayorqueelquedebíaasuspropiospadres,porquesuspadressololotraíanalavidadeestemundo,mientrasquesurabino lo traía a la vida del mundo venidero. Se escribió que si un enemigocapturaba al padre de un hombre y a su rabino, el rabino debía rescatarseprimero.Aunquealosrabinosnoselespermitíarecibirdineroporsusservicios,sinoquedebíansostenerseasímismosconunempleo,seconsiderabaunactomuypiadosoquealguienllevaraaalgunoasucasaylosostuvieraentodoloquelefueraposible.Lasmotivacionesegoístasquecaracterizabanamuchosrabinoserananatema

paraJesúsynotienenlugaralgunoenlavidadesupueblo.Peroesobvioquehabía algunos entre aquellos a quienes Santiago escribió, que tenían talesmotivacionesyquedeseabanconvertirseenmaestrosporunarazónequivocada.Ademásde los rabinosoficiales,acualquier judíorespetablepodíadársele la

oportunidad de hablar en el culto de una sinagoga. Aunque Jesús no era unrabinooficial,amenudoleíalasEscriturasydabaunainterpretacióneneldíadereposo, almenosunavezen supueblonataldeNazaret (Lc.4:15-21,31;Mt.4:23;9:35).Deigualmanera,PabloyBernabé,quetampocoteníanlacategoríade rabinos, hablaban con frecuencia en las sinagogas cuando visitaban unaciudad (p. ej. Hch. 13:5, 14-15; 14:1). Al parecer era también común en laiglesiaprimitivaqueuncristianodeexperienciatuvieralaoportunidaddehablarenunculto.PablodictónormasparalaiglesiadeCorintoalescribir:“Cuandoosreunís, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tienerevelación,tieneinterpretación.Hágasetodoparaedificación”(1Co.14:26).Alo largo de la historia de la Iglesia, y sin duda en las iglesias actuales, haymuchas personas, como consejeros, maestros de escuela dominical, líderes deestudiobíblicoyotrosquenosonllamadosyordenadosalministerio,peroque

Page 163: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

tienen una legítima contribución que hacer en la enseñanza de la Palabra deDios.Al advertirles no os hagáis maestros muchos de vosotros, Santiago por

supuesto no quiere desalentar a tales personas de que transmitan suconocimientodelasEscrituras.NitampocodeseaentorpecerdemaneraalgunaaaquellosqueDioshabíarealmentellamadoparaquefueranmaestrosoficialesdesu Palabra. Más bien estaba diciendo que aquellos que creían tener esellamamientodivino,debíanprobarprimerosufeparaestarsegurosdesersalvos.Él ha puesto en claro que, “Si alguno se cree religioso entre vosotros, y norefrenasulengua,sinoqueengañasucorazón,lareligióndeltalesvana”(1:26).Sieseprincipioseaplicaatodoelmundoenlaiglesia,¿cuántomásseaplicaalosmaestros quepresumen estar delante del pueblodeDiospara interpretar yexplicarlaPalabradeDios?Es la voluntad de Dios que todo su pueblo presente su verdad tan exacta y

meticulosamente como le sea posible. Cuando Josué puso objeciones a laprofecía por el Espíritu de Eldad yMedad, Moisés suavemente le reprendió,diciendo:“OjalátodoelpueblodeJehováfueseprofeta,yqueJehovápusierasuespíritusobreellos”(Nm.11:29).EnlaGranComisión,todosloscristianossonllamados a “[ir] y [hacer] discípulos a todas las naciones, bautizándolos en elnombredelPadre, y delHijo, y delEspírituSanto; enseñándoles queguardentodaslascosasqueoshemandado”(Mt.28:19-20).Pablodijo:“Palabrafiel:Sialgunoanhelaobispado [predicadorymaestro], buenaobradesea” (1Ti. 3:1).Desímismoescribió:“¡Aydemísinoanunciareelevangelio!”(1Co.9:16).Lo que Santiago quiere decir es que ningún creyente debe comenzar alguna

formadeenseñanzadelaPalabradeDiossinunsentidoprofundodelaseriedaddeestaresponsabilidad.Pecarconlalenguacuandoestamossolosoconotrespersonas es bastante malo; pero pecar con la lengua en público, sobre todocuando estamos en función de hablar de parte deDios, es inmensurablementepeor.Hablar porDios tiene grandes implicaciones, tanto para bien como paramal.Laseriaresponsabilidaddepredicar laPalabradeDiossepresentadosveces

enellibrodeEzequiel.Pormediodeeseprofeta,elSeñordijo: Hijodehombre,yo tehepuestoporatalayaa lacasade Israel;oirás,

pues,túlapalabrademiboca,ylosamonestarásdemiparte.Cuandoyodijerealimpío:Deciertomorirás;ytúnoleamonestaresnilehablares,paraqueelimpíoseaapercibidodesumalcaminoafindequeviva,el

Page 164: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

impíomoriráporsumaldad,perosusangredemandarédetumano.Perositúamonestaresalimpío,yélnoseconvirtieredesuimpiedadydesumalcamino,élmoriráporsumaldad,perotúhabráslibradotualma(Ez.3:17-19).

Esa advertencia se repite en 33:7-9. El escritor de Hebreos se refiere apredicadores, maestros y otros líderes de la iglesia que “velan por vuestrasalmas, como quienes han de dar cuenta” (He. 13:17). Con santa satisfacción,PablopudodeciralosancianosdeÉfesoquesereunieronconélenMileto:“Yoosprotestoeneldíadehoy,queestoylimpiodelasangredetodos;porquenoherehuidoanunciarostodoelconsejodeDios”(Hch.20:26-27).Laenseñanzade teologíaerrónea,engañosayconfusa fueunproblemaen la

iglesiadeÉfesomientrasTimoteoestuvopredicandoallí.Porlotanto,Pabloledijo: ComoteroguéquetequedasesenEfeso,cuandofuiaMacedonia,para

quemandases a algunos que no enseñen diferente doctrina, ni prestenatención a fábulas y genealogías interminables, que acarrean disputasmás bien que edificación deDios que es por fe, así te encargo ahora.Pues el propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazónlimpio, y de buena conciencia, y de fe no fingida, de las cuales cosasdesviándose algunos, se apartaron a vana palabrería, queriendo serdoctoresdelaley,sinentenderniloquehablanniloqueafirman(1Ti.1:3-7).

Algunos estaban incluso enseñando una blasfemia y habían naufragado “encuantoalafe”(vv.19-20).Pedro y Judas ofrecen las advertencias más severas posibles contra los

maestrosheréticos.Pedrodijo: Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre

vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejíasdestructoras,yaunnegaránalSeñorquelosrescató,atrayendosobresímismosdestrucción repentina.Ymuchos seguirán susdisoluciones,porcausa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado, y poravariciaharánmercaderíadevosotrosconpalabras fingidas.Sobre lostalesyadelargotiempolacondenaciónnosetarda,ysuperdiciónnoseduerme(2P.2:1-3).

Page 165: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Judasescribió: Noobstante,delamismamaneratambiénestossoñadoresmancillanla

carne,rechazanlaautoridadyblasfemandelaspotestadessuperiores…Pero éstos blasfeman de cuantas cosas no conocen; y en las que pornaturaleza conocen, se corrompen como animales irracionales…Estosson murmuradores, querellosos, que andan según sus propios deseos,cuya boca habla cosas infladas, adulando a las personas para sacarprovecho(Jud.8,10,16).

LaadvertenciadePabloalaiglesiadeÉfeso,dadapormediodeTimoteo,esaplicablealosmaestrosdetodaslasiglesias: Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de

nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad,estáenvanecido,nadasabe,ydeliraacercadecuestionesycontiendasdepalabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malassospechas, disputas necias de hombres corruptos de entendimiento yprivadosdelaverdad(1Ti.6:3-5).

No solamente los falsos maestros, sino también los que descuidadamenteinterpretanlaPalabraafindeimpresionaralosdemásconsuconocimiento,sonun gran peligro para la iglesia, y corren peligro de ser condenados por Dios.MuchosmaestrosdelaiglesiaactualestánmuypocoarraigadosenlasEscriturasymal preparados para enseñarla.Talesmaestros que tergiversan laPalabra deDios pueden hacer más daño espiritual y moral al pueblo de Dios que uncentenar de ateos o librepensadores que atacan desde afuera. Por eso es taninsensato y espiritualmente peligroso tener a personas de renombre reciénconvertidas, o cualquier otro recién convertido, así como maestrosirresponsables y no preparados, hablando y enseñando. Pablo advirtió que unobispo no debía ser “un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en lacondenación del diablo” (1Ti. 3:6).Cuando el propio apóstol se convirtió, elSeñorlopreparóenelDesiertoArábigodeNabateaporunostresañosantesdecomenzarsuministerioapostólico(Gá.1:17-18;veatambiénHch.9:19-22).SantiagonointentarefrenaralosquetienenelllamadodeDiosparaenseñar,

aquellosqueestánrealmentecalificados,queconocenyestánpreparados,peroaconsejaacualquieraquetengalaoportunidaddeenseñar,quecontodaseriedadconsiderenlaenseñanzadelaPalabradeDiosyqueesténsegurosdeteneruna

Page 166: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

comprensión correcta de cualquiera de las verdades que intentan enseñar. Aligual que Moisés, debe esforzarse por estar seguro de que lo que dicecorresponde con “lo quehabló Jehová” (Lv. 10:3).Aundespués de cuidadosoestudio,debeorarconsumasinceridad:“Señor,permítemedecirsololoqueTúestásdiciendoenestepasaje,yayúdameapresentarestaverdaddeformaclaraparalosquemeescuchen”.ElgranreformadorescocésJuanKnoxestabatanatemorizadoycargadoporla

responsabilidaddedeclararlaPalabradeDiosfielmenteque,antesdesuprimersermón,lloróincontrolablementeytuvoquesalir,juntoaalgunoshermanos,delpúlpito hasta que pudo controlarse. Se comenta que un pastor dijo de lapredicación lo que puede decirse también de la enseñanza: “No hay honorespecial en la predicación. Solo hay un quebrantamiento especial. El púlpitollama a quienes están consagrados a él, al igual que el mar llama a susmarineros; y como el mar, maltrata y lastima y no descansa… Predicar,realmentepredicar, esmorirunpococadavez,y sabercadavezque lohaces,quedebeshacerlonuevamente”.Hermanosmíos indica queSantiago se está dirigiendo a los que invocan el

nombredeCristo,entreellosaquienes tienenuna fe indudablementegenuina,exhortándoles a que estén seguros de que su deseo de enseñar está enconcordancia con lavoluntaddelSeñor,no simplementede la suya.Comounhablar correcto es una forma tan evidente de mostrar la fe verdadera, a losmaestrosselesexigeunaltonivelenloquedicen,porlaobviarazóndequeloquedicenejerceunapoderosainfluenciaenotros.Losmaestrosseenfrentanalespecial peligro de usarmal su lengua y, en consecuencia, recibir unamayorcondenación por parte deDios.ComoSantiago ha advertido antes, deben ser“[prontos] para oír [y tardos] para hablar” (1:19). En ese contexto, se estárefiriendoenespecialaoíryhablaracercadelaPalabradeDios.EsimportanteobservarqueSantiagoseincluye[recibiremos]conlosquehan

derecibirmayorcondenación.NisiquieralosapóstolesyescritoresdelaBibliaestabanexentos.Todomaestro,sinexcepción,debeserdiligenteenpresentarse“aDiosaprobado,comoobreroquenotienedequéavergonzarse,queusabienlapalabradeverdad”(2Ti.2:15;cp.1Ti.4:6-16).Elsustantivogriegokrima(condenación)esneutroypuedesertantopositivo

comonegativo.PeroenelNuevoTestamentoseemplealamayoríadelasvecesde forma negativa, como una advertencia, y es claro que este es el tipo decondenaciónqueSantiagotieneenmenteaquí.Paralosinconversos,eltiempofuturo (recibiremos) se refiere al juicio ante el gran trono blanco de que nos

Page 167: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

habla JuanenApocalipsis20:11-15.Loscreyentes,porotraparte, recibiremosjuicio en la forma de castigo en esta vida, y en el tribunal de Cristo pararecompensaeterna,cuando“cadaunodenosotros[dé]aDioscuentadesí”(Ro.14:12),y laobradecadaunoseharámanifiesta;porqueeldíaladeclarará,pues

porel fuegoserárevelada;y laobradecadaunocuálsea,el fuego laprobará. Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirárecompensa.Silaobradealgunosequemare,élsufrirápérdida,sibienélmismoserásalvo,aunqueasícomoporfuego(1Co.3:13-15).

Larecompensaeternadelmaestroreflejarálafidelidaddesuenseñanza(Hch.20:26-27;He.13:17).LadeclaracióndeSantiagodequetodosofendemosmuchasvecesrefuerzala

verdaddequenadieestáexentoencuantoalospeligrosdelalenguayaotrasformasdepecadocontraDios.ofendemosserefiereacualquierfaltamoral,elnohacerloqueestácorrecto.muchasvecesseexplicaporsímismo.ElescritordeProverbiospreguntaretóricamente:“¿Quiénpodrádecir:Yohelimpiadomicorazón, limpio estoy de mi pecado?” (Pr. 20:9), y el cronista declaracategóricamenteque“nohayhombrequenopeque”(2Cr.6:36),anticipándosealadeclaraciónmuyconocidayamenudocitadadeque“todospecaronyestándestituidosdelagloriadeDios”(Ro.3:23),yladeJuanque“sidecimosquenotenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está ennosotros”(1Jn.1:8;cp.v.10). SUPODERPARACONTROLARSi algunono ofende enpalabra, éste es varónperfecto, capaz tambiénderefrenartodoelcuerpo.Heaquínosotrosponemosfrenoenlabocadeloscaballos para que nos obedezcan, y dirigimos así todo su cuerpo. Miradtambién las naves; aunque tan grandes, y llevadas de impetuosos vientos,songobernadasconunmuypequeñotimónpordondeelque lasgobiernaquiere. Así también la lengua es un miembro pequeño, pero se jacta degrandescosas.(3:2b-5a)La lengua tiene extraordinario poder para controlar, hasta el punto de que Sialgunonoofendeenpalabra,ésteesvarónperfecto.Teleios(perfecto) tienedosposiblessignificados.Unodenotaelconceptodeperfecciónabsoluta,desersindefectooerroralguno.SiesoesloqueSantiagoquieredeciraquí,esobvio

Page 168: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

que está hablando hipotéticamente, ya que ningún ser humano, salvo Jesús,calificaríaparatalgradodeperfecciónalhablar.Pero el término también puede significar completo, o maduro. Si ese es el

sentido que se pretende aquí, la idea es que una persona que no ofende enpalabradapruebadeuncorazónpuroymaduro,queeslafuentedeunhablarcorrecto. Parece probable que Santiago tuviera en mente ese segundosignificado. Nunca podremos ser perfectos en el sentido en que Jesús esperfecto,enelhablaroenotroaspecto,peropodemos,enelpoderdelEspírituSanto, tenermadurezespiritualycorazónsantificado,queseexpresamedianteunhablaryenseñarqueseamaduro,santoyhonreaDios.Laideaesquesololoscreyentesespiritualmentemadurospuedencontrolarsulengua.Enelmismogrado en el que nuestra santidad se acerque a la de Cristo, seremosespiritualmenteperfectos o maduros. Como en todo lo demás, Él es nuestroejemplo supremo y glorioso. “Pues para esto fuisteis llamados”, nos recuerdaPedro,“porque tambiénCristopadeciópornosotros,dejándonosejemplo,paraque sigáis suspisadas; el cualnohizopecado,ni sehalló engañoen suboca;quien cuando le maldecían, no respondía con maldición; cuando padecía, noamenazaba,sinoencomendabalacausaalquejuzgajustamente”(1P.2:21-23).LuegoSantiagohaceunaafirmaciónnotablealdeclararqueuncristianoque

puederefrenarsulenguaescapaztambiénderefrenartodoelcuerpo.Enestecontexto,cuerpoparecereferirsealapersonaengeneral,atodosuser.Enotraspalabras, si podemos controlar nuestra lengua, que responden tan fácil eilimitadamente al pecado, entonces podremos controlar todo lo demás. Si elEspírituSantotienecontroldelapartemásinestableeindomabledenuestroser,¿cuántomássusceptibleasucontrolseráelrestodenuestravida?Eseprincipiotambiénapoyaelsegundosignificadodeperfecto (maduro,completo),elcual,si llevara la idea de perfección absoluta, no tendría significado práctico aquí.Cuando la manera de hablar de una persona exalta a Cristo, honra a Dios yedifica, se puede estar seguro de que el resto de su vida está espiritualmentesaludable,yviceversa.WarrenWiersbe cuenta la historia de un pastor amigo que le habló de una

mujerdesucongregación,queeraunaterriblechismosa.Undíaledijo:“Pastor,elSeñormehahechosentirlaculpademipecadoportantochisme.Milenguameestámetiendoamíyaotrosenproblemas”.Cuandoélconcautelapreguntó:“Bueno,¿quépiensaustedhaceralrespecto?”,ellarespondió:“Quieroponermilenguaenelaltar”.Comoyahabíadicholomismomuchasvecesynuncahabíacambiado,élledijo:“Nohayunaltarlobastantegrande”(TheBibleExposition

Page 169: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Commentary [El comentario expositivo de la Biblia] [Wheaton, Ill.: Victor,1989],2:358).Hay,porsupuesto,unaltarqueeslobastantegrande,porquenuestroSeñornos

aseguraque:“Siconfesamosnuestrospecados,éles fiely justoparaperdonarnuestrospecados,y limpiarnosde todamaldad”(1Jn.1:9).Pero lafrustraciónsubyacentedelpastorescomprensible.Elproblemaestabaenlanodisposicióndelamujerderealmenteponersulenguaenelaltar.Ellasabíamuybiencuálerasu pecado y lo que necesitaba hacer para su remisión. Sencillamente ella noestabadispuestaapagarelprecio.Legustabaelchismemásquelajusticia.Noestabadispuesta a decidir junto conDavid: “Atenderé amis caminos, para nopecar conmi lengua; guardarémi boca con freno, en tanto que el impío estédelantedemí”(Sal.39:1).Santiago emplea dos analogías para mostrar el poder de la lengua para

controlar.Primeroseñalaqueponemosfrenoenlabocadeloscaballosparaquenosobedezcan, ydirigimosasí todo su cuerpo.Esta ilustración esmuyapropiada,yaqueelfrenoseponeenlapartesuperiordelalenguadelcaballoycuandoseunea lasbridasyriendas, leesposibleal jineteusaresefrenoparahacer que el caballo le obedezca. Al controlar la boca de los caballos, secontrolasucabeza,laque,asuvez,dirigetodosucuerpo.Aunloscaballosmansos,quehansidomontadosdurantemuchosaños,nose

pueden controlar sin un freno en la boca. Mientras se quiera que rindan unservicio,yaseaparamontarlosoparaquetirendeunvagónoarado,requierende ese control. Es lo mismo con los creyentes. Para ser útiles para Dios,necesitaremoscontrolarnuestralengua,yconesto,todolodemásensumisiónaÉl.Lasegundailustraciónesladeunanave.Miradtambiénlasnaves;continúa

Santiago, aunque tan grandes, y llevadas de impetuosos vientos, songobernadas con un muy pequeño timón por donde el que las gobiernaquiere.Lasmásgrandesnavesdeaqueltiempoeranpequeñascomparadasconlosgigantescostrasatlánticosybuquesdeguerradelostiemposmodernos.PerolanaveenlaquehizoPablosuviajeaRomateníauntotaldedoscientassetentay seis personas a bordo, entre la tripulación, los soldados y los presos (Hch.27:37), lo que indica que era un navío bastante grande. En todo caso, lo quequiere decir Santiago es que, comparado con el tamaño total, el timónde unanaveesmuypequeño,noobstantepuedefácilmentedirigirlanavepordondeelquelasgobiernaquiere.Así también la lenguaesunmiembropequeño,pero se jactadegrandes

Page 170: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

cosas.Como el freno en la boca de los caballos y el timón de un barco, lalengua tiene poder para controlar el resto de nosotros. Es un controlmaestropara todoelcuerpo,dirigiendoprácticamente cada aspecto de la conducta.ElcomentaristaJ.A.Motyerescribe: Sinuestralenguaestuvieratanbiencontroladaquesenegaraaexpresar

las palabras de autocompasión, las imágenes de concupiscencia, lospensamientos de enojo y de resentimiento, entonces estas cosas seríancortadas antes de que tengan la oportunidad de vivir: el interruptormaestrolashaprivadodetodopoderpara“encender”esapartedenuestravida. El dominio de la lengua es más que una prueba de madurezespiritual;eselmediohaciaella.(TheMessageofJames[ElmensajedeSantiago][DownersGrove,Ill.:InterVarsity,1985],121)

Santiago no da detalles específicos al decir que la lengua… se jacta degrandescosas.Peroesobvioquetieneenmentelatendencianaturaldelhombreajactarse,aestarcentradoensímismo,yencontradeloquedicelapsicologíapopular,tenerunaelevadaimagenpropia.Cadavezydecualquiermaneraquela lengua se jacte, deja una estela de destrucción. Arruina a otros; destruyeiglesias, familias,matrimoniosy relacionespersonales.Puede inclusoconduciralasesinatoyalaguerra.Afindequelalenguacontrolenuestravidadeformacorrecta,debemosresistir

la tendencia y la tentación, siempre presentes, a jactarse y alardear. Debemoshablarsolopalabrasamables,afables,palabrasqueedifiquenynopalabrasquearruinen, quemotiven, consuelen, bendigan y alienten. Deben ser palabras dehumildad,gratitud,paz,santidadysabiduría.Talespalabras,porsupuesto,solopuedenprocederdeuncorazóndondenosolomoreelEspírituSanto,sinoquetambiénestécompletamentesometidoasucontrol. SUPROPENSIÓNACORROMPERHeaquí,¡cuángrandebosqueenciendeunpequeñofuego!Ylalenguaesunfuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestrosmiembros,ycontaminatodoelcuerpo,einflamalaruedadelacreación,yellamismaesinflamadaporelinfierno.(3:5b-6)ElsiguientepuntodeSantiagoseconcentraenel tremendopoderde la lenguapara corromper y destruir. Dado que el poder de la lengua para controlar esneutral, capaz de obrar para bien o para mal, aquí el énfasis es totalmente

Page 171: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

negativo. No se mencionan aspectos problemáticos específicos, pero como lalengua es capazdehablar de cualquier asuntoquepodamos imaginar, tiene elpoderdecorrompercadaasuntoquepodamosimaginar.Puededañarypervertircualquierasuntodequehable.Aunque el verbo eidon literalmente significa simplementeHeaquí,elmodo

imperativo y vozmedia que se emplea aquí (idou) le da casi la fuerza de unmandamiento.Porconsiguiente,amenudosetraduceestaforma“heaquí”,sobretodoenlasnarracionesdramáticas,afindellamarlaatenciónaloquesevaadeciroaloquevaasuceder(vea,p.ej.Mt.1:20,23;25:6;Jn.4:35;Ap.1:7,18;22:7,12).Laideaes“prestenmuchaatención”.Aquí Santiago está llamando la atención al gran poder destructivo de las

palabras odiosas, falsas, heréticas, o simplemente descuidadas. Como loscomercialesqueproducenhoylosserviciosforestales,llamalaatenciónalmuyconocido axioma de ¡cuán grande bosque enciende un pequeño fuego! Lachispa más pequeña puede crecer exponencialmente y llegar a ser un granincendioquedestruyemilesdeacresdebosques,matandoinfinidaddeanimalesyamenudodestruyendovidashumanasysuspropiedades.El fuego tiene lacapacidadasombrosayprácticamenteúnicadereproducirse

de forma casi ilimitada mientras tiene combustible que quemar. Como lainmensamayoríadelascosas,elaguanopuedemultiplicarse.Cuandosevierte,dondequieraqueseaoenloquesea,nuncaseexpandehastainundarse.Peroelfuegosealimentaélmismo.Sihaysuficientematerialinflamableyoxígenoparasostenerlacombustión,arderáindefinidamente.El8deoctubrede1871,alrededordelasochoytreintadelanoche,unfarolen

elestablodelaseñoraO’Leary,presumiblementepateadoporsuvaca,pusoenmarcha el gran fuego de Chicago. Antes de que pudiera contenerse, sedestruyeron17500edificios,murieron300personasyotras125000quedaronsin casas.En 1903, una olla de arroz se derramó sobre un fuego, esparciendocarbón por la habitación e iniciando una llamarada que finalmente consumiócerca de dos kilómetros cuadrados de una ciudad coreana, quemando porcompletounostresmiledificios.El escritor de Proverbios observó que “el corazón del justo piensa para

responder;maslabocadelosimpíosderramamalascosas”(Pr.15:28);que“elhombre perverso cava en busca del mal, y en sus labios hay como llama defuego”(16:27);yque“elcarbónparabrasas,ylaleñaparaelfuego;yelhombrerencillosopara encender contienda” (26:21).Tambiéndestacaque “sin leña seapagaelfuego,ydondenohaychismoso,cesalacontienda”(26:20).

Page 172: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

David se lamentó: “Mi vida está entre leones; estoy echado entre hijos dehombresquevomitanllamas;susdientessonlanzasysaetas,ysulenguaespadaaguda” (Sal. 57:4). De los hombres malos y alardosos, escribió: “Agraviosmaquinatulengua;comonavajaafiladahaceengaño.Amasteelmalmásqueelbien, la mentira más que la verdad. Has amado toda suerte de palabrasperniciosas, engañosa lengua” (Sal. 52:2-4). Job le preguntó a Bildad, supresunto consolador: “¿Hasta cuándoangustiaréismi alma,ymemoleréis conpalabras?”(Job19:2).Hacealgunosaños,MorganBlake,uncronistadeportivodelAtlantaJournal,

escribiólasátirasiguiente: Soymásmortífero que el estridente proyectil de un obús.Yo gano sin

matar.Destruyocasas,quebrantocorazonesyarruinovidas.Viajoenlasalasdelviento.Nohayinocencialobastantefuerteparaintimidarme,nipurezalobastantepuraparadesalentarme.Nomeimportalaverdad,norespetolajusticia,nitengomisericordiaconlosindefensos.Misvíctimasson tantas como la arena del mar, y a menudo son también inocentes.Nuncaolvidoycasinuncaperdono.MellamoChisme.(CitadoenGeorgeSweeting,FaithThatWorks [La fe que obra] [Chicago:Moody, 1983],76-77)

Enelversículo6,Santiagoofreceloqueessindudasladeclaraciónmásfuerteen lasEscriturasacercadelpeligrode la lengua:Yla lenguaesun fuego,unmundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, ycontaminatodoelcuerpo,einflamalaruedadelacreación,yellamismaesinflamada por el infierno. Empleando la figura del fuego, esta abrumadoradeclaraciónpresentacuatroelementosprincipalesdelpeligrodelalengua.Enprimerlugar,esunmundodemaldad.Kosmos(mundo)aquínoserefiere

alatierraoaluniverso,sinomásbienaunsistema,esquema,uorden.Enestecaso,esunsistemademaldad,rebelión,anarquíaytodaotraformadepecado.Es la fuente de la conducta injusta e impía dentro del hombre pecador. Élengendra y ofrece salida a todo tipo de pasiones y deseos pecaminosos. Uncomentarista lo describe como el microcosmo de maldad entre nuestrosmiembros. Es un esquema vil, miserable y malvado de humanidad carnal.Ninguna otra parte del cuerpo tiene tal potencialidad de largo alcance paraprovocardesastresydestruccióncomolalengua.En segundo lugar, la lengua está puesta entre nuestros miembros, y

contamina todo el cuerpo.El sistema demaldad se dispersa y contamina el

Page 173: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

restodelcuerpo.Paramodificarunpoco lametáfora, lacapacidaddestructoradelalenguaescomoelhumoquepenetraycontaminapermanentementeatodoel que está expuesto a él. Cualquier cosa que el propio fuego no destruya, suhumoloinvadiráyarruinará.Cuando estaba en la universidad, aproveché una venta en una tienda que se

había incendiado, al comprar una chaqueta deportiva por solo nueve dólares.Estabasegurodequedespuésdealgunosdíasalairefresco,selequitaríaelolorahumo.Comoteníapocoespacioenmiarmario,lausabaamenudo,peronuncaperdiósuolordistintivo,yesprobablequemuchaspersonaspensaranqueyoeraunfumadorempedernido.Deigualmanera, lasmalaspalabras,quesimbolizanlalengua,mancharánydañaránloquenoconsumanporcompleto.Unalenguaimpuraeinmundamanchatodalapersona.Jesúsdijo: Loquedelhombresale,esocontaminaalhombre.Porquededentro,del

corazóndeloshombres,salenlosmalospensamientos,losadulterios,lasfornicaciones, loshomicidios, loshurtos, lasavaricias, lasmaldades,elengaño, la lascivia, la envidia, la maledicencia, la soberbia, lainsensatez. Todas estas maldades de dentro salen, y contaminan alhombre(Mr.7:20-23;cp.Jud.23).

En tercer lugar, la lengua inflama la rueda de la creación. Como el fuegofísico, los efectos destructivos del hablar incorrectamente, no solo noscontaminananosotros,sinotambiéntodosobreloquetenemosinfluenciaenlaruedadelacreación.Engranpartesenosconoceporelmododehablar.Loquedecimosofrecealos

demásunabuenaideadeloquesomosenrealidad.Esteprincipioseaplicaaloscosas buenas así como a las pecaminosas, pero aquí el énfasis de Santiago esúnicamenteenlosaspectosnegativosdenuestrohablar,comochisme,calumnia,acusacionesfalsas,mentiras,lenguajegrosero,cuentosvulgaresyotrospecadosdelalengua,quepuedendestruirlavidadepersonas,familias,escuelas,iglesiasycomunidades.Encuartolugar,yelmáshorrible,lalenguaesinflamadaporelinfierno.La

formaactivadelverbophlogizō(esinflamada)indicaunestadocontinuo.Estaidea se refuerza por el término que Santiago emplea para infierno. Conexcepción de su uso aquí, gehenna (infierno) no se encuentra en el NuevoTestamento fuera de los Evangelios sinópticos, donde, en cada caso, es Jesúsquien lo usa.La palabra literalmente significa “valle deHinom”, un profundo

Page 174: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

barrancoalsudoestedeJerusalén,dondeselanzabanyquemabancontinuamentela basura, los desperdicios, los cuerpos de animales muertos y los criminalesejecutados. El lugar lo usaron originalmente los cananeos y también algunosisraelitas que adoraban ofreciendo sus hijos como holocaustos al dios paganoMoloc.CuandoelpiadosoreyJosíasdeJudádetuvoporcompletoestaprácticaatroz (vea 2 R. 23:10), se consideró el lugar impuro y completamenteinadecuado para cualquier uso decente. Por lo tanto, vino a convertirse en unbasurero,dondesellevabatodalainmundiciadelaciudaddeJerusalénydelaszonas colindantes para ser quemada. Como el fuego ardía todo el tiempo ysiemprehabía gusanos, elSeñor empleógehenna para representar el tormentoeternodelinfierno,“[el] fuegoquenopuedeserapagado,dondeelgusanodeellos no muere, y el fuego nunca se apaga” (Mr. 9:43-44; cp. Is. 66:24; Mt.5:22).El infierno esel lugardeSatanás,preparadoparaély susángeles (Mt.25:41).Comotal,seempleaaquícomosinónimodeSatanásylosdemonios.Al decir que es inflamada por el infierno, indica que la lengua puede ser

instrumento de Satanás, cumpliendo su propósito de corromper, contaminar ydestruir.Esincreíblementepeligrosaydañina.Empleandootrafigurademuertey destrucción, el salmista dice de los que hacen mal uso de su lengua: “Losdichos de su boca son más blandos que mantequilla, pero guerra hay en sucorazón;suavizasuspalabrasmásqueelaceite,masellassonespadasdesnudas”(Sal.55:21);“Heaquíproferiránconsuboca;espadashayensuslabios”(59:7);ycomolos“queafilancomoespadasulengua;lanzancualsaetasuya,palabraamarga”(64:3).Aunloscreyentesdeexperienciasabenqueenelremanentedesuhumanidad

carnal, su lengua todavía tiene gran poder para devastar, y por eso necesitapermanentecustodiaycontrol. SUCARÁCTERPRIMITIVOPARACOMBATIRPorquetodanaturalezadebestias,ydeaves,ydeserpientes,ydeseresdelmar, se doma y ha sido domada por la naturaleza humana; pero ningúnhombrepuededomarlalengua,queesunmalquenopuedeserrefrenado,llenadevenenomortal.(3:7-8)Lo que quiere decir Santiago en estos dos versículos es sencillamente que lalengua humana es incontrolable e indomable por naturaleza. Es rebelde,irresponsable, irrefrenable y salvaje. En lo que pudiera llamarse su maldadprimitivaointrínseca,combatecadaesfuerzoporcontrolarlaydirigirla.

Page 175: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Lafrasetodanaturalezaincluyeanimalesquecaminanyvuelan,debestias,ydeaves,asícomolosquesearrastranynadan,lasserpientes,y…losseresdelmar. Animales de cada una de estas categorías se [doman] y [han] sido[domados]porlanaturalezahumana.Losmássalvajes,losmásrápidosylosmásescurridizosestánsujetosaqueelhombrelosdomestique.Aundespuésdelacaída,Noé fuecapazde llevaracadaespeciedeanimaldentrodel arca, enparejas,sinseriosincidentes.AunquelatareadeNoéysufamiliadecuidardemilesdecriaturasfuedeseguroenextremoatemorizante,nohayregistroalgunodequealgúnanimalatacaraodañaraalosqueloscuidaban,oentresí.Durantesiglos, lamayoratraccióndeloscircoshasidolasactuacionesdelosanimalessalvajes,enlascualesleones,tigresyotraspoderosasypeligrosasfierasactúanbajo lasórdenesdeunserhumanoque lasentrena.Enesesentidosonmenosprimitivos ymás civilizados y controlables que las profanas y no regeneradaslenguasdesusamos.Decirperoningúnhombre,esdecir,ningúnserhumanoporsímismo,puede

domarlalengua.Aunen loscreyentes, la lenguapuededeslizarse fácilmentede su santificada jaula, por decirlo así, y ocasionar grandes daños. Su trabajopuede ser tan sutil, queavecesno senotahastaqueeldañoestáhecho.Muyconscientedeesepeligro,Davidoró:“Ponguardaamiboca,ohJehová;guardalapuertademis labios” (Sal. 141:3).AunelpiadosoPabloconfesó: “Yyo séqueenmí,estoes,enmicarne,nomoraelbien;porqueelquererelbienestáenmí,peronoelhacerlo”(Ro.7:18).Nopodíaconfiarensímismoparaguardarsulengua,oalgunaotrapartedesucarnenoredimida.“Porqueeldeseodelacarnees contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne”, les recordó a loscreyentes de Galacia; “y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo quequisiereis”(Gá.5:17).Comoseobservóantesenestecapítulo,elprimerpecadodeAdándespuésde

la caída no solo fue difamación, sino difamación contra Dios, al echarindirectamentesobreelSeñorlaculpaporsudesobediencia,porhaberledadoaEva,quien lo tentóacomerdel frutoprohibido(Gn.3:12).Porelcontrario,elprimeractode lasnuevascriaturasenCristo,que llegarona ser la iglesia, fuealabar a Dios con sus lenguas purificadas, hablando “las maravillas de Dios”(Hch.2:11).Decir que no puede ser refrenado traduce akatastatos, la misma palabra

traducida “inconstante”en 1:8. En este contexto, el significado vamuchomásalládequenopuedeserrefrenado,sugiriendolaideadeunanimalsalvajequelucha ferozmente contra las limitaciones del cautiverio. Esta fieramalvada se

Page 176: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

irritaporelconfinamiento,siemprebuscandounavíaparaescaparyesparcirsuvenenomortal.Su veneno esmásmortífero que el de las serpientes, porquepuededestruirmoral,social,económicayespiritualmente.Daviderasoldadoentrelossoldados,unhombrederenombremilitarquehabía

peleado contra poderosos enemigos, pero se daba cuenta de que los máspeligrososenemigossonlosqueatacanconpalabras.Porlotanto,oraba: Escucha, oh Dios, la voz de mi queja; guarda mi vida del temor del

enemigo. Escóndeme del consejo secreto de los malignos, de laconspiración de los que hacen iniquidad, que afilan como espada sulengua; lanzan cual saeta suya, palabra amarga, para asaetear aescondidasalíntegro;derepenteloasaetean,ynotemen.Obstinadosensuinicuodesignio, tratandeesconderlos lazos,ydicen:¿Quiénloshade ver? Inquieren iniquidades, hacen una investigación exacta; y elíntimo pensamiento de cada uno de ellos, así como su corazón, esprofundo.MasDios los herirá con saeta; de repente serán sus plagas.Suspropiaslenguaslosharáncaer;seespantarántodoslosquelosvean.Entonces temerán todos los hombres, y anunciarán la obra deDios, yentenderánsushechos.SealegraráeljustoenJehová,yconfiaráenél;ysegloriarántodoslosrectosdecorazón(Sal.64:1-10).

LasvenenosasmentirasdeloshijosdeLabáncontraJacob,loincitaronaélyasu familia a salir de la tierra ydevastadavida familiar deLabán (Gn. 31).LavenenosalenguadeDoegeledomita,mintiendoalreySaúlacercadeDavidydeAhimelecelsacerdote,trajocomoresultadolabrutalmasacredeochentaycincosacerdotes, así como de toda la ciudad sacerdotal deNob (1 S. 22:9-19). Losengañosos príncipes deAmón tambiénmintieron contraDavid, acusándolo dehipocresíaalhonraraNahassureyyaHanún,suhijoysucesor.Porcreer lasmentiras,Hanúnpreparóunafuerzaenormedesuspropiossoldados,juntoconarameos mercenarios, de los cuales las fuerzas de David mataroninnecesariamente unos setecientos de los que iban en carros, cuarenta milhombresdeacaballoyasugeneraldeejército,¡todoporunamentira!(2S.10).CuandoNabotsenegóavenderlesuviñaalreyAcab,lareinaJezabelconspiróparahacerquedoshombresacusaran falsamenteaNabotdeblasfemia, loquediocomoresultadoquelomataranapedradas(1R.21:113).ComolopresentaellibrodeEster,SatanásintentóusarlasmentirasdeAmánparaexterminaralosjudíosexiliadosenelImperioMedopersa,perosusplanesfueronfrustradosporEsterysuprimo,Mardoqueo.NuestropropioSeñorfuellevadoalamuertepor

Page 177: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

causa de mentiras (Mt. 26:57-60). Esteban, el primer mártir cristiano, fueasesinado a pedradas por una falsa acusación de blasfemar contra Moisés ycontraDios(Hch.6:8–7:60). SUPERFIDIAPARAQUEHAGAMOS

CONCESIONESConellabendecimosalDiosyPadre,yconellamaldecimosaloshombres,que están hechos a la semejanza de Dios. De una misma boca procedenbendiciónymaldicion.Hermanosmíos,estonodebeserasí.¿Acasoalgunafuenteechaporunamismaaberturaaguadulceyamarga?Hermanosmíos,¿puede acaso la higuera producir aceitunas, o la vid higos? Así tambiénningunafuentepuededaraguasaladaydulce.(3:9-12)Porúltimo,lalenguasecaracterizaporloquepudierallamarsesuperfidiaparaque hagamos concesiones. La perfidia se refiere a la traición deliberada, y lalengua desenfrenada es culpable a menudo de tal maldad. La lengua no esprecisamente salvaje y rabiosa como un animal, sinomañosa, maquinadora ysutilmenteengañosa.Eshipócritayfraudulenta,deseandoansiosamenteengañarafindelograrsubeneficiopropio.Cadacreyentedebeusarsulenguapara[bendecir]anuestroSeñoryPadre,

queesloqueDiosdeseayesperadelosquelepertenecen.Losjudíosaquienesescribió Santiago estaban acostumbrados a pronunciar bendiciones a Dios alfinal de cada uno de los elogios o bendiciones que hacían tres veces al día,diciendo:“Benditoseas,ohDios”.Luego de recoger los generosos presentes y ofrendas de las personas para

construir el templo, “el rey David… bendijo a Jehová delante de toda lacongregación;ydijoDavid:Benditoseas tú,ohJehová,DiosdeIsraelnuestropadre,desdeelsigloyhastaelsiglo”(1Cr.29:10).Alfinaldelaoración“dijoDavidatodalacongregación:BendecidahoraaJehovávuestroDios.Entoncestoda la congregación bendijo a Jehová Dios de sus padres, e inclinándoseadorarondelantedeJehováydelrey”(v.20).Perocon lamisma lenguacon laquebendecimosaDios, continúaSantiago,

maldecimosaloshombres,queestánhechosalasemejanzadeDios.Esaessu perfidia, su traición. Aun la humanidad irredenta retiene la semejanza deDios,que,aunquetotalmentedañadaporlacaída,noobstanteesindestructible.Los hombres siguen siendo comoDios en muchos aspectos: en inteligencia,concienciapropia,razonamiento,naturalezamoral,emocionesyvoluntad.

Page 178: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Cuán trágicamente inconsecuente e hipócrita, por lo tanto, es que de unamismaboca[procedan]bendiciónymaldición.Noobstante,cadacreyentehasido culpable de tal hipocresía en cierto modo. No fueron solo los malvadosescribas y fariseos que decían bendecir a Dios y sin embargo, pidieron lacrucifixióndesuHijo,alacusarlodeblasfemia.PedroconfesóqueJesúsera“elCristo,elHijodelDiosviviente”(Mt.16:16);perocuandosuSeñorestabaeneljuicioanteelsumosacerdote,“élcomenzóamaldecir,yajurar:Noconozcoalhombre.Yenseguidacantóelgallo.EntoncesPedroseacordódelaspalabrasdeJesús, que le había dicho:Antes que cante el gallo,me negarás tres veces.Ysaliendo fuera, lloró amargamente” (Mt. 26:74-75). En cierta ocasión, aun lalengua del apóstol Pablo se deslizó y le llamó al sumo sacerdote “paredblanqueada” (Hch. 23:3). Aunque no sabía que estaba hablando con el sumosacerdote (v. 5), pronunció palabras que no son apropiadas en la boca de unsiervodeDios.Hermanosmíos,ruegaSantiago,estonodebeserasí.Ouchrē (nodebe)es

unanegaciónfuerte,empleadasoloaquíenelNuevoTestamento.Laideaesqueno debe haber lugar alguno en la vida de un cristiano para tales cosas. Esinadmisible e intolerable hacer concesiones en nuestra vida de rectitud ysantidad.CuandoDiosnostransformó,nosdiolacapacidaddehablardeformanueva,redimidaysanta,yesperadenosotros,comohijossuyos,quehablemossololoqueessantoyrecto.Nuestro“sí”ynuestro“no”debensersinceros(Mt.5:37).Santiago explica esta verdad empleando tres ilustraciones. En primer lugar,

preguntaretóricamente:¿Acasoalgunafuenteechaporunamismaaberturaaguadulceyamarga?Esclaroquelarespuestaesnegativa.Lamismafuente,omanantial,noproducedostiposdeaguatandiferentes.Aludiendosindudaa laspalabrasdelSeñor,“¿Acasose recogenuvasde los

espinos, o higos de los abrojos?” (Mt. 7:16), Santiago pregunta:Hermanosmíos, ¿puede acaso la higuera producir aceitunas, o la vid higos?En estecaso también la respuesta obvia y esperada es que no puede. Tal cosa estotalmente contraria a la naturaleza y no puede ocurrir. Luego afirmacategóricamente:Asítambiénningunafuentepuededaraguasaladaydulce.Estotambiénesclaramenteimposible,yningunapersonaracionalpensaríadosvecesencuantoacreeralgoopuesto.Uncorazónllenodeodionopuedeproducirpalabrasoaccionesamorosas.Un

corazónimpíonopuedeproducirpalabrasoaccionesrectas.“Nopuedeelbuenárboldarmalosfrutos”,explicóJesús,“nielárbolmalodarfrutosbuenos…Así

Page 179: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

que,porsusfrutoslosconoceréis”(Mt.7:18,20).Comosehadicho,hayuna tensióncasi constanteen laEpístoladeSantiago

entreloqueesyloquedebeser.Endeterminadomomentoéldice:“Asíserásiustedesverdaderocreyente”;yenotropuntodice:“Asíestambiéncomodebesersiustedesverdaderocreyente”.ComohemossidojustificadosporJesucristo,debemosviviryhablarrectamente,conformeasuvoluntadyconsupoder.

Page 180: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

13.Sabiduríaterrenalycelestial

¿Quiénessabioyentendidoentrevosotros?Muestreporlabuenaconductasusobrasensabiamansedumbre.Perositenéiscelosamargosycontenciónenvuestrocorazón,noos jactéis,nimintáiscontra laverdad;porqueestasabiduríanoeslaquedesciendedeloalto,sinoterrenal,animal,diabólica.Porque donde hay celos y contención, allí hay perturbación y toda obraperversa.Perolasabiduríaqueesdeloaltoesprimeramentepura,despuéspacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sinincertidumbrenihipocresía.Yel frutode justicia se siembraenpazparaaquellosquehacenlapaz.(3:13-18)TantolasEscriturascomolosfilósofosantiguosledabangranimportanciaalasabiduríaque,definidaenformageneral,noessimplementeunasuntodeposeerconocimientosobjetivos,sinodeaplicaradecuadayeficazmentelaverdada lavidadiaria.Salomónescribió:“Sabiduríaantetodo;adquieresabiduría;ysobretodastusposesionesadquiereinteligencia”(Pr.4:7).Unosnuevesiglosdespués,elfilósoforomanodelprimersigloa.C.,Cicerón,declaróquelasabiduríaes“elmejor regalo de los dioses”y es “lamadre de todas las cosas buenas”.Ambosconsideraban la sabiduría como la más alta, noble y valiosa de todas lasposesiones. Pero fueron los hebreos los que claramente comprendieron que laverdaderasabiduríanoeraintelectual,sinodeconducta.Deesemodo,eltontomásgrandeeselqueconocelaverdadynolaaplica.Paralosjudíos,lasabiduríaeralahabilidadparavivirrectamente.PerotantoelAntiguocomoelNuevoTestamentoponenenclaroquehaydos

clasesdesabiduría,lasabiduríadelhombreylasabiduríadeDios,lasabiduría

Page 181: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

de abajo y la sabiduría de lo alto. En el Antiguo Testamento, las palabras“sabiduría”y“sabio”aparecenunastrescientasveces,ciendeellassolamenteenProverbios.ElreySalomónbuscósabiduríaporencimadetodo: YseleaparecióJehováaSalomónenGabaónunanocheensueños,yle

dijoDios:Pide loquequierasqueyo tedé.YSalomóndijo:TúhicistegranmisericordiaatusiervoDavidmipadre,porqueélanduvodelantedetienverdad,enjusticia,yconrectituddecorazónparacontigo;ytúlehas reservado esta tu gran misericordia, en que le diste hijo que sesentase en su trono, como sucede en este día…. Da, pues, a tu siervocorazón entendido para juzgar a tu pueblo, y para discernir entre lobueno y lo malo; porque ¿quién podrá gobernar este tu pueblo tangrande?YagradódelantedelSeñorqueSalomónpidieseesto.YledijoDios:Porquehasdemandadoesto,ynopedisteparatimuchosdías,nipediste para ti riquezas, ni pediste la vida de tus enemigos, sino quedemandaste para ti inteligencia para oír juicio, he aquí lo he hechoconforme a tus palabras; he aquí que te he dado corazón sabio yentendido,tantoquenohahabidoantesdetiotrocomotú,nidespuésdetiselevantaráotrocomotú(1R.3:5-6,9-12;cp.4:29-31;5:12;10:23-24).

AunquelasabiduríaespiritualdeDiosestabaadisposicióndetodos,inclusodeSalomón,lasabiduríaquepidióyrecibiódelSeñorenesemomentoestabasindudasrelacionadaprincipalmenteconlaextraordinariacapacidadparagobernaraIsraelenlavidaprácticadiaria.Salomónnecesitabasabiduríapararesolverlosproblemaseconómicos,militaresysociales,asícomoparaotrasdecisiones,afinde solucionar los asuntosquecontinuamente sepresentarían en la relacióndelreyconsupropiopuebloyconlasnacionesvecinas.EllibrodeEclesiastés,quecasitodoslosinvestigadorescreenquefueescrito

porSalomón(vea1:1,12,16;2:4-9),seclasificaentreloslibrosdesabiduríadelAntiguo Testamento, junto con Job, Salmos, Proverbios y Cantar de losCantares. Pero la sabiduría de la que habla Salomón en Eclesiastés esevidentementehumanaensuperspectiva.Describecómoelhombreveelmundoa través de sus ojos pecaminosos y centrados en sí mismos. Muestra lainutilidad,lainsensatez,lafrustraciónylafutilidaddelahumanasabiduríasinDios.Salomóndijodesímismo:“Habléyoenmicorazón,diciendo:Heaquíyome

Page 182: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

heengrandecido,yhecrecidoensabiduríasobretodoslosquefueronantesdemíenJerusalén;ymicorazónhapercibidomuchasabiduríayciencia.Ydediquémi corazón a conocer la sabiduría, y también a entender las locuras y losdesviaríos; conocí que aun esto era aflicción de espíritu. Porque en lamuchasabiduría haymuchamolestia; y quien añade ciencia, añade dolor” (Ec. 1:16-18).Enotraspalabras,lasabiduríaesunfracasototal.El rey se entregó a toda clase de placeres, riquezas, extravagancias,

conocimiento humano, risas, vino, grandes edificaciones, posesiones diversas,entretenimientosmusicales,satisfacciónsexual,logrospersonalesyaunlocurasy cosas insensatas (2:1-11). Y aunque reconoció que la sabiduría humanasobrepasalanecedad,concluyóqueelhombresabioyel tontohandesufrir lamisma suerte final, ¡la muerte (vv. 12-16)! También pone en claro que elfundamentoylamotivacióndelasabiduríahumanaesellamisma.Elcapítulo2estállenodereferenciasasímismo.Eneseomentodesuvida,Salomónmismoeraelcentrodetodoaquelloquehacíayporloqueseesforzaba;ydescubrióquenunca había satisfacción. Su recompensa es siempre desesperación,aborrecimientoalavida,desesperanzayvanidad(2:17-23).Salomóncomprendíaquelasbendicionesmaterialesquebuscabaydisfrutaba

brevementeeran“delamanodeDios”(2:24-25);ycuandoveía“todaslasobrasdeDios,[comprendía]queelhombrenopuedealcanzarlaobraquedebajodelsolsehace;pormuchoquetrabajeelhombrebuscándola,nolahallará;aunquedigael sabioque la conoce,nopor esopodrá alcanzarla” (8:17).Sabíaque lasabiduríahumana, los logrosy losplacereserancallejonessinsalida,yque laúnicafuentedeverdaderarealizaciónyfelicidadsehallabaenconoceryamaraDios(12:1-14).PeropareceobvioquecuandoescribióEclesiastés,nosehabíaentregado al Dios que sabía que era la solución para sus necesidades másprofundas. Si la sabiduría humana era todo lo que había, tenía razón cuandocínicamentealabó“alosfinados,losqueyamurieron,másquealosvivientes,losqueviventodavía.Ytuvopromásfelizqueunosyotrosalquenohasidoaún,quenohavistso lasmalasobrasquedebajodel sol sehacen” (4:2-3).Esdecir,seríamejornohabernacido.EstanoeslasabiduríaqueelSeñordeseayproporcionaasupueblo.Cuando

conducía a los israelitas desde Egipto a la Tierra Prometida, se lamentaba deellos:“¡Ojaláfueransabios,quecomprendieranesto,ysedierancuentadelfinquelesespera!”(Dt.32:29).Supreocupacióneraporsusabiduríaespiritual,quelesharíavolversedelaapostasíaaÉl.El salmista declaró: “Ahora, pues, oh reyes, sed prudentes; admitid

Page 183: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

amonestación, jueces de la tierra. Servid a Jehová con temor, y alegraos contemblor” (Sal. 2:10-11). Después que Nabucodonosor llevó a Judá cautiva aBabilonia,DioslesdioaDanielyasustresamigos“conocimientoeinteligenciaen todas las letras y ciencias; y Daniel tuvo entendimiento en toda visión ysueños”(Dn.1:17;cp.5:14).EsejovendeDiosdeclaró: Sea bendito el nombre eDios de siglos en siglos, porque suyos son el

poder y la sabiduría. Élmuda los tiempos y las edades; quita reyes, yponereyes;dalasabiduríaalossabios,ylacienciaalosentendidos.Élrevelaloprofundoyloescondido;conoceloqueestáentinieblas,yconélmora la luz. A ti, ohDios demis padres, te doy graicas y te alabo,porquemehasdadosabiduríayfuerza,yahoramehasreveladoloquetepedimos(Dn.2:20-23).

JobdeclaróqueDioses“sabiodecorazón,ypoderosoenfuerzas;¿Quiénseendureció contra él, y le fue bien?” (Job 9:4). Más adelante preguntaretóricamente:“Mas¿dóndesehallará lasabiduría?¿Dóndeestáel lugarde lainteligencia?”yluegoresponde:“HeaquíqueeltemordelSeñoreslasabiduría,y el apartarse delmal, la inteligencia” (28:12, 28). La verdadera sabiduría, lasabiduríadeloalto,noescuestióndecuántosesabe,sinodecuántoseconfía,amayobedecealSeñor.El salmista se regocijaba: “¡Cuán innumerables son tus obras, oh Jehová!

Hiciste todas ellas con sabiduría” (Sal. 104:24), y el escritor de Proverbiosexpresó: “Jehová con sabiduría fundó la tierra; afirmó los cielos coninteligencia… Mejor es adquirir sabiduría que oro preciado; y adquiririnteligencia valemás que la plata” (Pr. 3:19; 16:16; cp. 4:5-6).Quizás elmáspoderoso llamado a la verdadera sabiduría en el Antiguo Testamento está enProverbios8.Losprimerosveintiúnversículostratanacercadelaexcelenciadela sabiduría. Los versículos 1-3 se refieren a su excelencia en la súplica. Losversículos4-12asuexcelenciaenlaverdad;losversículos13-16asuexcelenciaenloqueamayodia;y losversículos17-21alaexcelenciadesusdonesparaquieneslaposeen.Lasiguientesección,yenmuchossentidoslamásimportante,tratasobrelafuenteyelorigendelasabiduría,declarandoque Jehová me poseía en el principio, ya de antiguo, antes de sus obras.

Eternamente tuveelprincipado,desdeelprincipio,antesde la tierra…Cuando formaba los cielos, allí estaba yo; cuando trazaba el círculosobrelafazdelabismo…Cuandoponíaalmarsuestatuto,paraquelas

Page 184: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

aguas no traspasasen su mandamiento; cuando establecía losfundamentos de la tierra, con él estaba yo ordenándolo todo, y era sudeliciadedíaendía,teniendosolazdelantedeélentodotiempo(8:22-23,27,29-30).

Jeremíasdiotestimonio:“¿Quiénnotetemerá,ohReydelasnaciones?Porqueatiesdebidoeltemor;porqueentretodoslossabiosdelasnacionesyentodossusreinos,nohaysemejanteati…Elquehizolatierraconsupoder,elquepusoen orden elmundo con su saber, y extendió los cielos con su sabiduría” (Jer.10:7, 12). Como dice Oseas: “Y conoceremos, y proseguiremos en conocer aJehová;comoelalbaestádispuestasusalida,yvendráanosotroscomolalluvia,comolalluviatardíaytempranaalatierra”(Os.6:3).En el Antiguo Testamento, la frase “temor del Señor” era equivalente a

“confianzaenelSeñor”,ysereferíaalafesalvadora,comoseponeenclaroenHebreos11.Moisésescribió:“Guardarás,pues,losmandamientosdeJehovátuDios, andando en sus caminos, y temiéndole…Ahora, pues, Israel, ¿qué pideJehová tuDiosde ti, sinoque temasaJehová tuDios,queandesen todossuscaminos,yqueloames,ysirvasaJehovátuDioscontodotucorazónycontodatualma?”(Dt.8:6;10:12;cp.14:23;17:19).Incluso en la época del Nuevo Testamento, la frase “temeroso de Dios”se

empleabaparareferirsealosgentilesconvertidosaljudaísmo,queconfiabanenelSeñorhasta el puntoque les permitía su conocimientoy comprensiónde larevelacióndeDios.LucasserefierealcenturiónromanoCorneliocomo“varónjustoytemerosodeDios,yquetienebuentestimonioentodalanacióndelosjudíos”(Hch.10:22).EnAtenas,Pablo“discutíaenlasinagogaconlosjudíosypiadosos”(17:17).ComolosjudíoscuyafeeraenDios,losgentilesquetemíandeveras aDios inevitablemente reconocían la verdaddel evangelio cuando laoíanyrecibíanaJesucristocomoSalvadorySeñor.ElNuevoTestamentoesaunmásexplícitoacercadelafuentedelaverdadera

sabiduría.PablodeclaróqueCristoes“poderdeDios,ysabiduríadeDios…elcual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación yredención” (1Co. 1:24, 30). Le recordó a la iglesia deColosas que enCristo“están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento” (Col.2:3). En su epístola a la iglesia de Roma escribió: “¡Oh profundidad de lasriquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son susjuicios,einescrutablessuscaminos!”(Ro.11:33;cp.Job5:9;9:10;11:7;Salmo145:3).Élsuplicaba:

Page 185: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

quelamultiformesabiduríadeDiosseaahoradadaaconocerpormediode la iglesiaa losprincipadosypotestadesen los lugarescelestiales…paraqueosdé,conformealasriquezasdesugloria,elserfortalecidosconpoderenelhombreinteriorporsuEspíritu;paraquehabiteCristoporlafeenvuestroscorazones,afindeque,arraigadosycimentadosenamor,seáisplenamentecapacesdecomprendercontodoslossantoscuálsea laanchura, la longitud, laprofundidady laaltura,ydeconocerelamordeCristo,queexcedeatodoconocimiento,paraqueseáisllenosdetodalaplenituddeDios(Ef.3:10,16-19;cp.Ap.7:12).

LasumisiónalEspírituSantoeslaseñalseguradelasabiduríadeuncristiano.Al dar las instrucciones para elegir a los diáconos, los apóstoles ordenaron:“Buscad,pues,hermanos,deentrevosotrosasietevaronesdebuentestimonio,llenosdelEspírituSantoydesabiduría,aquienesencarguemosdeestetrabajo”(Hch. 6:3).CuandoEsteban, uno de aquellos hombres, estaba predicando, susadversarios “no podían resistir a la sabiduría y al Espíritu con que hablaba”(6:10).En3:13-18Santiagopresentalasabiduríacomounapruebamásdelafeviva.

Laclasedesabiduríaqueunapersonatieneserevelaráporlaclasedevidaquelleva (v. 13). Quienes tienen la sabiduría del hombre, la sabiduría de abajo,mostraránconsuvidaquenotienenrelaciónsalvadoraconJesucristonideseoalguno de adorarlo, servirle y obedecerlo (vv. 14-16). Por otra parte, los quetienenlagenuinafesalvadoramanifestaránlasabiduríadeDios,lasabiduríadeloalto(vv.17-18). LAPRUEBADELASABIDURÍA¿Quiénessabioyentendidoentrevosotros?Muestreporlabuenaconductasusobrasensabiamansedumbre.(3:13)Algunos intérpretes creen que la frase ¿Quién es sabio y entendido entrevosotros?serefieresoloalosmaestros,oaquienesseríanmaestros,aquienessehablaenelversículo1.Peroparecemásprobableque,aligualquelasecciónintermediasobrelalengua(vv.2-12),estasecciónacercadelasabiduría(vv.13-18) se aplicaa todos losde las iglesias aquienesSantiagoestabaescribiendo,verdaderos creyentes y otros quedecían ser creyentes.Santiago está buscandoidentificarquiénesverdaderamentediestroenelartedeunavidarecta.“¿Enquésentido son ustedes sabios?” está diciendo, en efecto, “y en qué sentido son

Page 186: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

ustedesentendidos?”Larespuesta revelaránosolosucarácter interior,sino lacondiciónespiritualdesualma.Esdifícilencontraraunoqueseautodenominetonto.Casitodoelmundotiene

unaaltaypocorealistaopinióndesusabiduría,aunquenolodigan.Creenquesontan“eruditos”comolapersonaquetieneasulado,yquesuopiniónesporlogeneralmejorqueladeningúnotro.Enestaépocaderelativismo,talpercepciónesprácticamenteuniversal.Aunque los dos términos parecen emplearse aquí como sinónimos, sabio y

entendido tienenunapequeñadiferenciadesignificado.Sophos(sabio)esunapalabra general, a menudo empleada por los griegos para designar erudición,teoríaofilosofíaespeculativas.Paralosjudíos,comoseobservóantes,teníaunsignificadomás profundo de cuidadosa aplicación del conocimiento a la vidapersonal.Epistēmōn (entendido) aparece solo aquí en elNuevoTestamento ydenota el conceptode conocimiento especializado, comoel deunmuydiestrocomercianteoprofesional.Muestretraduceunaoristoimperativo,haciendodelverbounaorden.“¿Quién

essabioyentendidoentrevosotros?”,diceél,“Muestreporlabuenaconductasusobrasensabiamansedumbre”.Comoocurreconlafe(2:17),lasabiduríaylainteligenciaquenosedemuestranenunavidarectaypiadosaestáncarentesdevalorespiritual.Ensegundolugar,yalgomásespecíficamente,Santiagoaconsejaaloslectores

quemuestrensusabiduríae inteligenciaporsus(implícitas)buenasobras,portodaslasactividadesyesfuerzosparticularesenlosqueestánimplicadas.En tercer lugar, los creyentes debenmostrar sabiduría e inteligencia con una

actituddemansedumbre.Laspersonasquesonsabiasensupropiaopiniónporlogeneralsejactandeeso,loqueesdeesperarse,yaqueunaaltaopinióndesímismosebasaenelorgullo.Comoseponeenclaroenelversículosiguiente,lacontenciónesunaacompañantecomúndelaarrogancia.Prautēs(mansedumbre)ysuadjetivorelacionadopraus(afable)llevanlaidea

de ternura y amabilidad, y pueden traducirse acertadamente “mansedumbre”y“manso”, respectivamente. Pero a diferencia de esas palabras castellanas, lostérminosgriegosnotienenunaconnotacióndedebilidad,sinomásbiendepoderbajo control. El adjetivo se empleaba a menudo para referirse a un caballosalvaje que ha sido vencido y hecho provechoso para su dueño. Para loscreyentes,lamansedumbreesestarvoluntariamentebajoelsoberanocontroldeDios.Números 12:3 describe aMoisés como “muymanso,más que todos loshombres que había sobre la tierra”. Sin embargo, el mismoMoisés actuó de

Page 187: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

formatajanteyardiendoeniracuandoloprovocaron.Lamansedumbreesun rasgodelcarácterquedahonraaDios,un frutodel

Espíritu(Gá.5:23).Nuncaesamarga,maliciosa,buscadoradelosuyo,arroganteo vengativa. Santiago ha aconsejado antes a los creyentes: “Por lo cual,desechandotodainmundiciayabundanciademalicia,recibidconmansedumbre(prautēs)lapalabraimplantada,lacualpuedesalvarvuestrasalmas”(1:21).LamansedumbredebecaracterizaratodosenelreinodeDios.EnelSermóndelMonte,Jesúsdijo:“Bienaventuradoslosmansos,porqueellosrecibiránlatierrapor heredad” (Mt. 5:5). Nuestro Señor la empleó para referirse a sí mismo,diciendo:“Llevadmiyugosobrevosotros,yaprendeddemí,quesoymansoyhumildedecorazón”(Mt.11:29;cp.21:5).En su excelente comentario del siglo XIX acerca de Santiago, Robert

Johnstoneescribió: No conozco que en ningúnmomento la oposición entre el espíritu del

mundo y el Espíritu de Cristo sea más marcada, más evidentementediametral, que respecto a este rasgo del carácter. Decir que “losmansos”debenrecibir“latierraporheredad”,losquesoportanagraviosyejemplificanelamorque“nobuscalosuyo”,aunmundoquecreeeneldespotismo y en hacer valer lo suyo, y que empuja a los más débilescontra la pared, es una declaración del Señor del cielo que no puedemenos que parecer una absoluta paradoja. El hombre delmundo deseaqueleconsiderencualquiercosamenos“manso”o“pobreenespíritu”,yvería una descripción como esta equivalente a una acusación de pocavirilidad. Ah, hermanos, esto es porque hemos tomado el concepto devirilidaddeSatanásynoeldeDios.Diosnoshamostradounoenquienestá personificado su ideal de hombre; y Él, “cuando lomaldecían, norespondía con maldición. Cuando padecía, no amenazaba, sinoencomendabalacausaalquejuzgajustamente”.Él,queoróporquieneslo clavaron al madero: “Padre, perdónalos, porque no saben lo quehacen”.Entonceselespíritudeiradelmundo,debeserabsurdo;mientrasque un espíritu de mansedumbre como el de Él, en medio decontroversias, oposiciones, juicios de todo tipo, nos ofrece la evidenciamás segura de que “Cristo Jesús… nos ha sido hecho por Diossabiduría”…Aquítenemosotravezloquepudieradescribirsecomoelpensamiento

principal de esta epístola, que donde la religión [el evangelio] tiene

Page 188: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

realmenteundominiosalvadorsobrementeycorazón,nopuedeporsunaturaleza sino ejercer una poderosa influencia en la vida exterior; ycuantomás tenga un cristiano una verdadera visión y una comprensiónespiritual, tantomás a todas luces será su vida gobernada en todos losaspectosporsureligión[fe].Hablardeortodoxiayexperienciacristiana,aunque sea de forma fluida, animada y acertada, no prueba que hayasabiduría; el verdadero hombre sabio mostrará sus obras”. (ACommentary on James [Comentario acerca de Santiago] [reimpreso;Edimburgo:BannerofTruth,1977],261-62;259)

FALSASABIDURÍAPerositenéiscelosamargosycontenciónenvuestrocorazón,noosjactéis,nimintáiscontralaverdad;porqueestasabiduríanoeslaquedesciendedelo alto, sino terrenal, animal, diabólica. Porque donde hay celos ycontención,allíhayperturbaciónytodaobraperversa.(3:14-16)La sabiduría que es del mundo, que se basa en la comprensión propia delhombre, sus normas y objetivos, es falsa e impía. En la falsa sabiduría, elhombre es supremo. La falsa sabiduría no reconoce la soberanía de Dios, lavoluntaddeDiosnilaverdaddeDios.EnesostresversículosSantiagoanalizabrevemente lamotivación(v.14), lascaracterísticas(v.15)y losresultados(v.16)delafalsasabiduría.LAMOTIVACIÓNDELAFALSASABIDURÍAPerositenéiscelosamargosycontenciónenvuestrocorazón,noosjactéis,nimintáiscontralaverdad.(3:14)Lamotivaciónsedeterminasiempreenelcorazón.Estoesdondeseoriginaelcreeryelnocreer,elpecadoy larectitud.Jesús lesdijoa losdiscípulosenelcaminoaEmaús:“¡Ohinsensatos,ytardosdecorazónparacreertodoloquelosprofetas han dicho!” (Lc. 24:25). Felipe le dijo al etíope eunuco: “Si crees detodo corazón, bien puedes [ser salvo]” (Hch. 8:37), y Pablo declara: “SiconfesarescontubocaqueJesúseselSeñor,ycreyeresentucorazónqueDiosle levantó de losmuertos, serás salvo” (Ro. 10:9). También el Señor puso enclaro que “del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, losadulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias”(Mt.15:19).PoresarazónSalomónadvirtió:“Sobretodacosaguardada,guardatucorazón;porquedeélmanalavida”(Pr.4:23).

Page 189: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

De las varias motivaciones pecaminosas detrás de la sabiduría humana,Santiago menciona solo dos aquí: La primera es celos amargos. Pikros(amargos)tieneelsentidoesencialdepuntiagudo,afilado,espinosoocortante,ySantiagolohaempleadoenesesentidoliteralconrelaciónaunaguaamargaquesaledeunafuente(v.11).Aquíloempleadeformametafóricaparadescribirelpeortipodecelos,esequeesáspero,confilo,cortanteydestructivo,quenosepreocupaporlossentimientosnielbienestardelosquesonblancosdeél.Aquelloscuyavidasebasaenlasabiduríahumana,ysonmotivadosporella,

soninevitablementeegoístas,viviendoenunmundoenelquesuspropiasideas,deseosynormassonlamedidaparatodo.Cualquiercosaopersonaquesirveaesos fines se considera buena y amiga; si amenaza a esos fines, se consideramala y enemiga. Los que se apropian de esta sabiduría terrenal y egoísta seresienten de cualquiera o cualquier cosa que se interponga entre ellos y suspropiosobjetivos.Unasegundaymuyrelacionadamotivacióndetrásdelasabiduríahumanaesla

contención, que es típicamente la causa en la que se basa el celo amargo.contención traduce la palabra griega eritheia, que tiene la connotación dedisputa,agresividadyegoísmoextremo.El términoseempleabaoriginalmenteparaarrendarlosserviciodehilado,luegomásampliamentedecosturayluegodeformageneralparaarrendarcualquiertipodetrabajootareaqueserealizabapara provecho personal. El concepto de ambición está implícito aquí por elcontexto.Comprensiblemente, la palabra llegó a estar estrechamente asociada con los

que buscaban altos puestos en la política u otras posiciones de influencia ypoder.Seusapara la satisfacciónpersonalyautorrealizacióna todacosta,quesonlasmetassupremasdetodoempeñocarnal.Noteníalugarparaotros,muchomenospara lagenuinahumildad.Eseste incontrolableencumbramientodelyoen el mundo actual que es la antítesis del llamamiento de un humilde,desinteresado,dador,amorosoyobedientehijodeDios.Una persona cuya motivación tiene como base la sabiduría del mundo es

inevitablemente[jactanciosa].Katakauchaomai,traducidoaquínoosjactéis,esuna formareforzadae intensificadadeunverboquesignifica jactarse.Encasitodoelmundopaganode laépocadelNuevoTestamento, lapalabra teníaunaconnotaciónpositiva.Aligualquehoydía,lajactanciaylagloriadesímismoeraloqueseaceptabayesperabadeunhéroemilitar,deportivoodecualquieraqueteníangrandeséxitosenalgunaactividadoempresa.Pero el fiel cristiano no debe jactarse, lo que caracteriza la ausencia de la

Page 190: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

sabiduríadivina.Cuandolaarroganciaeslaactitudnormalydesenfadadadeunapersona,muestralaausenciadeunarelaciónsalvadoraconDios.Alguien que diga ser cristiano y que sea orgulloso, egoísta, sin amor y

jactancioso es un fraude. Decir lo contrario es [mentir] contra la verdad,contradecir absolutamente el evangelio de Jesucristo y la clara enseñanza detodoelNuevoTestamento.Casialprincipiodeestacarta,SantiagoserefierealasalvacióncomoqueDios“noshizonacerpor lapalabradeverdad”,yal finaldice: “Hermanos, si alguno de entre vosotros se ha extraviado de la verdad”(1:18; 5:19, cursivas añadidas), identificando de forma clara la verdad comosinónimodelevangelio,dondecomienzalaverdaderasabiduría.Nohayotracosamáscaracterísticade lahumanidadcaídae irredentaqueel

serdominadaporelego.Porlotanto,Santiagoestádiciendoque,siunapersonadicequeesdeDiosyquetienelasabiduríadeDios,perosuvidaestámotivaday caracterizada por la contención y los celos amargos, simplemente está[mintiendo]contralaverdad.Sinimportarloquediga,esapersonanopuedesersalva.Esunamentiraviviente.LASCARACTERÍSTICASDELAFALSASABIDURÍAEsta sabiduría no es la que desciende de lo alto, sino terrenal, animal,diabólica.(3:15)Aquí Santiago presenta brevemente tres de las características fundamentales ymásdistintivasdelasabiduríafalsaeimpía,quenoeslaquedesciendedeloalto,deDios, por revelaciónypor suEspíritu.Los tresgrandes enemigosdelcreyente son elmundo, la carne y el diablo, que se corresponden con las trescaracterísticasdelasabiduríafalsaqueSantiagomencionaaquí.Esterrenal(delmundo),animal(delacarne)ydiabólica(deldiablo).En primer lugar, tal sabiduría es terrenal. Está limitada al presentemundo

material de tiempo y espacio. Por definición, está restringida a cosas que elhombre puede descubrir, teorizar sobre ellas y lograr por sí mismo. No tienelugaralgunoparaDiosniparalascosasdeDios.Notienelugaralgunoparalaverdadolailuminaciónespiritual.Esunsistemalimitado,unacajacerrada,pordecirloasí,dehechurayeleccióndelpropiohombrebajoinstigaciónsatánica.Como ha observado Santiago, esta sabiduría es motivada por el orgullo, la

contención, la jactancia, el egoísmo, el interés personal y el engrandecimientopropio. Se engendra en sociedades cuyos lemas son “Haz tus propias cosas”,“Tenlo a tu manera”, y “Busca lo más importante”. Impregna la filosofía, la

Page 191: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

educación,lapolítica,laeconomía,lasociología,lapsicologíaytodaslasdemásdimensionesyaspectosdelavidahumanacontemporánea.Ensegundolugar,lafalsasabiduríaesanimal,sensual,carnal.Sevinculasolo

con el hombre caído e irredento, que está totalmente corrupto por la caída yseparadodeDios.Seoriginaen“elhombrenatural [que]nopercibe las cosasquesondelEspíritudeDios,porqueparaélsonlocura,ynolaspuedeentender,porquesehandediscernirespiritualmente”(1Co.2:14).Losquedescansanenestasabiduríason“lossensuales,quenotienenalEspíritu”(Jud.19).Todossussentimientos,deseos,apetitos,conductaseimpulsostienencomobaseunaformahumanistadeverelmundoyalhombre,quien,comoesdesuponer,llegaaserlamedida de todas las cosas. Tal sabiduría no solo alimenta la carne sino quetambiénestáenloquecida(1Co.1:20).Entercerlugar,lafalsasabiduríaesdiabólica.Aunqueseahumana,terrenaly

carnal, su raíz está enSatanásmismo,obrandoa travésde susángelescaídos,quienes se rebelaron con él contra Dios en otro tiempo. Satanás siempre haprometidosabiduríaalosquetienta,asegurandoquesedebedudardelaPalabradeDiosyaceptarlasuya,quefuelaesenciadesutentaciónaEvaenelhuertodelEdén.ContradiciendoloqueelSeñorlehabíadichoaAdán,Satanásledijoaella: “Sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, yseréiscomoDios,sabiendoelbienyelmal”(Gn.3:5).Enotraspalabras,ledijoque si ella hacía lo que Dios había prohibido, no solo no moriría, sino querealmente llegaría a ser comoDios.Deesamaneranació lamentiradequeelhombre puede ser su propio dios. Para los filósofos delmundo, la religión engeneral y el cristianismo bíblico específicamente son vestigios de una épocasupersticiosayprecientíficaquedependíadelafantasíaparaexplicarloquenosehabíadescubiertoporlospropiosesfuerzosdelhombre.Preocupado por los falsos maestros en Corinto, Pablo les advirtió a los

creyentesallí: PerotemoquecomolaserpienteconsuastuciaengañóaEva,vuestros

sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad aCristo. Porque si viene alguno predicando a otro Jesús que el que oshemospredicado,osirecibísotroespírituqueelquehabéisrecibido,uotro evangelio que el que habéis aceptado, bien lo toleráis… Porqueéstos son falsosapóstoles, obreros fraudulentos, que sedisfrazan comoapóstoles de Cristo. Y no es maravilla, porque el mismo Satanás sedisfraza como ángel de luz. Así que, no es extraño si también sus

Page 192: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

ministrossedisfrazancomoministrosdejusticia;cuyofinseráconformeasusobras(2Co.11:3-4,13-15).

El apóstol le advirtió a Timoteo que “el Espíritu dice claramente que en lospostreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritusengañadoresyadoctrinasdedemonios”(1Ti.4:1).Lasabiduríadeabajonoesotracosaquela“insensatez”delosdemonios.Apelandoalanaturalezacaídadeloshombresya la tendenciapecaminosaalegoísmojactancioso,esasabiduríalosengañaparahacerlescreerlasmentirasdeSatanásynolaverdaddeDios.Loquecreenqueessupropiasabiduría,esenrealidadladeldiablo.SolamenteelpoderdelEspírituSantoylapresenciadelosjustosprotegenal

mundo de una existencia absolutamente satánica y animal. Pero cuando seanquitados de la tierra en el arrebatamiento, Satanás y sus agentes harán queliteralmenteselibereelinfierno(veaMt.24:15-31;1Ts.4:13-5:11;2Ts.2:1-5).Pabloexplica: Yahoravosotrossabéisloquelodetiene,afindequeasudebidotiempo

semanifieste.Porqueyaestáenacciónelmisteriodelainiquidad;sóloquehayquienalpresentelodetiene,hastaqueélasuvezseaquitadodeen medio. Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señormatará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de suvenida;inicuocuyoadvenimientoesporobradeSatanás,congranpoderyseñalesyprodigiosmentirosos,ycontodoengañodeiniquidadparalosquesepierden,porcuantonorecibieronelamorde laverdadparasersalvos. Por estoDios les envía un poder engañoso, para que crean lamentira, a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a laverdad,sinoquesecomplacieronenlainjusticia(2Ts.2:6-12).

Elgranengañodiabólicoqueincidiráenlahumanidadremanenteeincrédulade aquel tiempo, no será algo nuevo, sino la liberación total del engañodiabólic[o] que ha cautivado a la humanidad irredenta desde la caída. Lainfecciónmalignaquecomenzóentonces,continuaráhastaquevuelvaelSeñorenjuicioalfinaldelagrantribulaciónparaestablecersureinomilenario.Hastaentonces,“losmaloshombresylosengañadoresirándemalenpeor,engañandoysiendoengañados”(2Ti.3:13).Ensusegundaepístola,Pedro lesaseguraa loscreyentesque“sabeelSeñor

librardetentaciónalospiadosos,yreservaralosinjustosparasercastigadosenel día del juicio” (2 P. 2:9). Empleando muchos de los términos usados por

Page 193: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Santiago en este pasaje, describe entonces con algunos detalles a “los maloshombres”,losquepropaganlasabiduríaterrenalyvivenporella. [Los]que,siguiendolacarne,andanenconcupiscenciaeinmundicia,y

desprecianelseñorío.Atrevidosycontumaces,notemendecirmaldelaspotestades superiores, mientras que los ángeles, que son mayores enfuerza y en potencia, no pronuncian juicio de maldición contra ellasdelantedelSeñor.Peroéstos,hablandomaldecosasquenoentienden,comoanimalesirracionales,nacidosparapresaydestrucción,pereceránen su propia perdición, recibiendo el galardón de su injusticia, ya quetienenpordeliciaelgozardedeleitescadadía.Estossoninmundiciasymanchas, quienes aunmientras comen con vosotros, se recrean en suserrores. Tienen los ojos llenos de adulterio, no se sacian de pecar,seducen a las almas inconstantes, tienen el corazón habituado a lacodicia,ysonhijosdemaldición.Handejadoelcaminorecto,ysehanextraviadosiguiendoelcaminodeBalaamhijodeBeor,elcualamóelpremiodelamaldad,yfuereprendidoporsuiniquidad;puesunamudabestia de carga, hablando con voz de hombre, refrenó la locura delprofeta.Estossonfuentessinagua,ynubesempujadasporlatormenta;para los cuales la más densa oscuridad está reservada para siempre.Pueshablandopalabras infladasyvanas, seducenconconcupiscenciasdelacarneydisolucionesalosqueverdaderamentehabíanhuidodelosquevivenenerror.Lesprometenlibertad,ysonellosmismosesclavosdecorrupción. Porque el que es vencido por alguno es hecho esclavo delquelovenció(2P.2:10-19).

El juicioseráaunmayorpara losquehanprofesadoaCristoyse identificanexteriormente con su iglesia, peroquenohan confiando enÉl para salvación.“Ciertamente,sihabiéndoseellosescapadode lascontaminacionesdelmundo,por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo”, continúa Pedro,“enredándoseotravezenellassonvencidos,supostrerestadovieneaserpeorque el primero” (2 P. 2:20). Tales personas se han enfrentado a la sabiduríadivinadelevangelioyalcaminodelavidaeterna,peroalfinyalcaboregresana su propia sabiduría humana, terrenal y diabólica y al camino de la muerteeterna(cp.Mt.7:21-23).LOSRESULTADOSDELAFALSASABIDURÍAPorque donde hay celos y contención, allí hay perturbación y toda obra

Page 194: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

perversa.(3:16)Reiterando losdosmotivosde la falsa sabiduría, esdecir,celos y contención,Santiagodicequedondequieraque loshay, tambiénhayperturbaciónytodaobra perversa. Es obvio que la perturbación y toda obra perversa sontérminosgeneralesquecubrenunagranmultituddemalosresultadosconcretos,quenohaynecesidaddedetallar.Perosindudaincluyenlaira,laamargura,elresentimiento, las demandas, el divorcio, las divisiones raciales, étnicas,económicasyunamultituddeotrosdesórdenessocialesypersonales.Tambiénincluyenlaausenciadeamor,intimidad,confianza,compañerismoyarmonía.Akatastasia(perturbación)tieneelsentidoesencialdeinestabilidad,yporlo

tanto se emplea para referirse a un estado de confusión, sedición, desorden,tumulto, a veces incluso de rebelión y anarquía. Advirtiendo a sus discípulosacerca de los futuros informes falsos de su Segunda Venida y del fin de lostiempos,Jesúsdijo:“Ycuandooigáisdeguerrasydesediciones[akatastasia],noosalarméis;porqueesnecesarioqueestascosasacontezcanprimero;peroelfinnoseráinmediatamente”(Lc.21:9).Santiagoyahapuestoenclaroquelaperturbaciónnocaracterizaalpueblode

Dios, sino más bien al “hombre de doble ánimo… inconstante [akatastasia]”(Stg.1:8)y la lenguanoredimida,que“esunmalquenopuedeserrefrenado[akatastasia], llena de veneno mortal” (3:8). Como “Dios no es Dios deconfusión, sino de paz” (1 Co. 14:33), la sabiduría bíblica, por otra parte,producearmonía,unidad,pazyamor.Todos losconflictos,crímenes, luchasyguerras del mundo son prueba de la devastación causada por la sabiduríahumana.todaobraperversaeslacategoríamásampliaposibleparalosmalosresultados que produce la sabiduría humana. En su mejor sentido, phaulos(perversa) significa sin valor; en su peor significado, quiere decir vil ydespreciable. El eminente erudito R. C. Trench comenta que la palabra“contemplaelmal…nodesdeelaspectodesumalignidadactivaopasiva,sinomás bien desde el punto de vista de que no es bueno para nada, la totalimposibilidad de que ningún verdadero logro provenga de él” (Sinónimos delNuevo Testamento [Grand Rapids: Eerdmans, 1983], 317). Se emplea variasveces en el Nuevo Testamento para contrastar las obras de los salvos yobedientesconlasde losquenosonsalvosysondesobedientes(veaJn.5:29;Ro.9:11;2Co.5:10).Pragma (obra), de la que derivamos la palabra “pragmático”, se traduce

indistintamente “trabajo”, “obra”, “suceso”, “acontecimiento” y cosas

Page 195: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

semejantes. La idea es que absolutamente nada que tenga al final algo buenoresultadelasabiduríahumana.Si una persona dice tener fe salvadora en Jesucristo y afirma que tiene la

sabiduríadeDios,perotieneuncorazónorgulloso,jactanciosoyegoísta,yllevauna vida mundana, sensual y centrada en sí misma, sus reclamos de tener lasalvaciónsonfalsos.Estámintiendocontralaverdad(v.14). LAVERDADERASABIDURÍAPerolasabiduríaqueesdeloaltoesprimeramentepura,despuéspacífica,amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sinincertidumbrenihipocresía.Yel frutode justicia se siembraenpazparaaquellosquehacenlapaz.(3:17-18)Perolasabiduríaqueesdeloaltoserefiere,desdeluego,alapropiasabiduríadeDios,queÉldaporgraciaalosqueconfíanensuHijo,Jesucristo.ElAntiguoTestamento iguala la sabiduría con el amar a Dios (Pr. 9:10). El NuevoTestamentovinculalafesalvadoraconlasabiduríaespiritual.EnelSermóndelMonte Jesúsdijo: “Cualquiera,pues,quemeoyeestaspalabras,y lashace, lecompararéaunhombreprudente,queedificósucasasobrelaroca”(Mt.7:24).Las“palabras”alasqueserefieretienenqueverconlasalvación,contomarlapuertaestrechayelcaminoangostoqueconducealavidaeterna(v.14)ycontenerunarelaciónpersonalconÉl(v.23).LosquesonsalvosseránlosúnicosqueestaránlistosparalavenidadelSeñor;yunavezmás,serefierenalosqueson verdaderamente sabios y sensibles. “Por tanto”, dijo Jesús, “tambiénvosotrosestadpreparados;porqueelHijodelHombrevendráa lahoraquenopensáis.¿Quiénes,pues,elsiervofielyprudente,alcualpusosuseñorsobresucasaparaquelesdéelalimentoatiempo?Bienaventuradoaquelsiervoalcual,cuando su señor venga, le halle haciendo así” (Mt. 24:44-46). Hizo unaadvertencia parecida en la parábola de las diez vírgenes (25:1-13). No puedehabersabiduríaqueesdeloaltosinunarelaciónsalvadoraconJesucristo,quees“poderdeDios,ysabiduríadeDios”(1Co.1:24;cp.v.30;Col.2:3)yquellevaalospecadoresalaeternacomuniónconDios.Losversículos17-18deSantiago3,queseconcentranenlasabiduríaquees

de lo alto, divina, son un contraste alentador y acogedor de los versículosprecedentes.Siguiendolamismanormafundamentaldelafalsasabiduría,aquíSantiagodalamotivación(v.17a),lascaracterísticas(v.17b)ylosresultados(v.18)delasabiduríadivina.

Page 196: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

LAMOTIVACIÓNDELAVERDADERASABIDURÍAesprimeramentepura,(3:17a)Hagnos(pura)denotaelconceptodeserlibredecontaminaciónomancillaylaempleaban losantiguosgriegospara referirseaunaceremoniade limpiezapormedio de la cual un adorador se purificaba y llegaba a ser merecedor deacercarsealosdioses.EneltemplodeEsculapioenPérgamohaylainscripciónsiguiente:“Elqueentreeneldivinotemplodebeestarpuro[hagnos]”.Aunlospaganos comprendían que solo se podían acercar a la deidad con un corazónpuro.ElescritordeHebreosnosrecuerdaque,sintalpurezao“santidad…nadieverá al Señor” (He. 12:14). Esto se refiere a la integridad espiritual y a lasinceridadmoral.Hagnos sederivade lamisma raízquehagios,quepor logeneral se traduce

“santo”. Por lo tanto, no es una interpretación forzada decir que la sabiduríapuraessabiduríasanta.Alvenirdeloalto,esdecir,deDios,nopodíaserdeotra manera. La sexta bienaventuranza es “Bienaventurados los de limpiocorazón,porqueellosveránaDios”(Mt.5:8).Davidbuscólapurezadecorazón,aldecirensuoración:“Purifícameconhisopo,yserélimpio;lávame,yserémásblanco que la nieve…Crea enmí, ohDios, un corazón limpio, y renueva unespíritu recto dentro demí” (Sal. 51:7, 10). Juannos asegura que “todo aquelquetieneestaesperanzaenél[Jesucristo],sepurificaasímismo,asícomoélespuro” (1 Jn. 3:3). Aun cuando un verdadero creyente caiga en pecado, puededecircomoPablo: Porqueloquehago,noloentiendo;puesnohagoloquequiero,sinolo

queaborrezco,esohago.Ysiloquenoquiero,estohago,aprueboquelaley es buena.Demaneraque ya no soy yo quien hace aquello, sino elpecadoquemoraenmí.Yyoséqueenmí,estoes,enmicarne,nomoraelbien;porqueelquererelbienestáenmí,peronoelhacerlo.Porquenohagoelbienquequiero,sinoelmalquenoquiero,esohago.Ysihagoloquenoquiero,yanolohagoyo,sinoelpecadoquemoraenmí.Asíque,queriendoyohacerelbien,halloestaley:queelmalestáenmí.Porquesegúnelhombreinterior,medeleitoenlaleydeDios(Ro.7:15-22).

ElapóstolJuannosrecuerda:“Amados,ahorasomoshijosdeDios,yaúnnosehamanifestadoloquehemosdeser;perosabemosquecuandoélsemanifieste,seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es.Y todo aquel que

Page 197: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

tieneestaesperanzaenél,sepurificaasímismo,asícomoélespuro”(1Jn.3:2-3).LASCARACTERÍSTICASDELAVERDADERASABIDURÍAdespuéspacífica,amable,benigna,llenademisericordiaydebuenosfrutos,sinincertidumbrenihipocresía.(3:17b)Eladverbiodetiempoconelqueserelacionaepeita(después)eselfundamentodetomarla“pureza”paraqueseaunamotivaciónparalasabiduríadivina,envezdeunacaracterística,de la cualSantiagoprosiguedandouna relacióndeunassiete.Enprimer lugar, esta sabiduría espacífica.UnavezmásSantiago refleja las

Bienaventuranzas, esta vez la séptima: “Bienaventurados los pacificadores,porqueellosseránllamadoshijosdeDios”(Mt.5:9).Laverdaderasabiduríanoocasionaconflictopor suegoísmo, sinoqueproducepazpor suhumildad (cp.Fil.2:1-4).En segundo lugar, la sabiduríadivinaesamable.Epieikēs (amable) no tiene

equivalente satisfactorio en castellano, pero encierra las ideas de equitativo,decoroso, apropiado, justo, moderado, cortés y considerado. Una personaamable es humildemente paciente, se somete al deshonor y al abuso, a losmaltratosy la persecución, sabiendoque “bienaventurados losmansos, porqueellos recibirán la tierra por heredad” y “bienaventurados los que padecenpersecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.Bienaventuradossoiscuandopormicausaosvituperenyospersigan,ydigantodaclasedemalcontravosotros,mintiendo.Gozaosyalegraos,porquevuestrogalardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas quefueronantesdevosotros”(Mt.5:5,10-12).Losverdaderamenteamables sabenque“el siervodelSeñornodebesercontencioso, sinoamableparacon todos,aptoparaenseñar,sufrido”(2Ti.2:24),queconhumildady“conmansedumbrecorrijaalosqueseoponen,porsiquizáDioslesconcedaquesearrepientanparaconocerlaverdad”(2Ti.2:25).Entercerlugar,lasabiduríadivinaesbenigna,dispuestaacedersinrencoro

discusiones. Es dócil, obediente y no obstinada. Se decía de un hombre quevoluntariamentesesometíaa ladisciplinamilitar,aceptandoycumpliendocontodoloqueseleexigía,ydeunapersonaquefielmentecumplelasreglaslegalesy morales. Esta característica refleja la primera bienaventuranza:“Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los

Page 198: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

cielos”(Mt.5:3).En cuarto lugar, la sabiduría divina es llena demisericordia, una vez más

correspondiendo claramente con una bienaventuranza: “Bienaventurados losmisericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia” (Mt. 5:7). El creyente[lleno] demisericordia evidencia su fe salvadora y su vida transformada, nosoloalperdonaralosquelehanhechomal,sinoextendiéndolessumanoparaayudarlosencualquiernecesidad.Comoelbuensamaritano (Lc.10:30-37), sepreocupaysientecompasiónportodoelqueencuentraqueestásufriendo,oquenecesita cualquier tipo de apoyo o asistencia. Tiene interés especial por losdemáscreyentes,porsushermanosyhermanasenCristo.Juannosimplora: En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros;

tambiénnosotrosdebemosponernuestrasvidasporloshermanos.Peroelquetienebienesdeestemundoyveasuhermanotenernecesidad,ycierracontraélsucorazón,¿cómomoraelamordeDiosenél?Hijitosmíos,noamemosdepalabranidelengua,sinodehechoyenverdad…Amados,amémonosunosaotros;porqueelamoresdeDios.Todoaquelque ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. El que no ama, no haconocidoaDios;porqueDiosesamor…Amados,siDiosnoshaamadoasí,debemostambiénnosotrosamarnosunosaotros(1Jn.3:16-18;4:7-8,11).

Enquintolugar,lasabiduríaqueesdeloaltoestállenade…buenosfrutos,que se refiere a toda clase debuenas obras. La fe genuina se demuestra converdaderasbuenasobras(Stg.2:14-20).Uncreyenteseconoceporhacerelbieny dar muestras del fruto del Espíritu (Gá. 5:22-23). En todo esto refleja su“hambreyseddejusticia”(Mt.5:6).Ensextolugar,lasabiduríaqueesdeloaltoessinincertidumbre.Adiakritos

(sinincertidumbre)seempleasoloaquíenelNuevoTestamentoyliteralmentesignificaquenoseparteodivide,porconsiguientesinincertidumbre,indecisión,inconsecuencia,vacilaciónoduda.Lapalabraseempleabaavecesparaindicarimparcialidad, el tratar a todos por igual, sin favoritismos, una importantecualidadespiritualqueSantiagoyahabíadestacado(2:1-9).Enséptimoyúltimolugar,lasabiduríadivinaessinhipocresía.Lahipocresía

esunode lospecadosquemáscondenóJesús,cuatrovecessoloenelSermóndel Monte (Mt. 6:2, 5, 16; 7:5). Repetidamente Él reprendía a los escribas,fariseos y otros líderes judíos por su grosera hipocresía y falta de sinceridad.Advirtió a sus discípulos: “Guardaos de la levadura de los fariseos, que es la

Page 199: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

hipocresía”(Lc.12:1).Cuandoungrupodefariseosconspiróparaengañarlo,afindequecriticaraelpagarimpuestosaCésar,“Jesús,conociendolamaliciadeellos,lesdijo:¿Porquémetentáis,hipócritas?”(Mt.22:18).Unratodespuésledijo a un grupo parecido: “¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!porquesoissemejantesasepulcrosblanqueados,quepor fuera,a laverdad,semuestranhermosos,maspordentroestánllenosdehuesosdemuertosydetodainmundicia.Asítambiénvosotrosporfuera,alaverdad,osmostráisjustosaloshombres,peropordentroestáisllenosdehipocresíaeiniquidad”(Mt.23:2728).Terminólaparáboladelsiervofielyelsiervoinfielconestassolemnespalabras:“Vendráelseñordeaquelsiervoendíaqueéstenoespera,ya lahoraquenosabe,ylocastigaráduramente,ypondrásuparteconloshipócritas;allíseráellloroyel crujirdedientes” (Mt.24:50-51).Pedrocataloga lahipocresíacomomalicia,engaño,envidiaydetracciones(vea1P.2:1).TodasestassonvirtudesdelasabiduríadivinaqueseenseñanenlasSagradas

EscriturasyqueelEspírituSantoproduceenloscreyentes(Gá.5:22-23).LOSRESULTADOSDELAVERDADERASABIDURÍAY el fruto de justicia se siembra en paz para aquellos que hacen la paz.(3:18)Esdifíciltraducirestaoracióndelgriego,yaquenoeselfrutomismoelquesesiembra, sino la semilla del fruto. Ese semilla representa la sabiduría divina,cuyofrutoeslajusticia.Es posible que Santiago tuviera enmente la idea del fruto que se cosecha y

que,enparte,seconvierteensemilla,quealavezsesiembraenpaz,pordecirloasí, y produce aun más fruto, y así sucesivamente, en el conocido ciclo decultivarycosechar.De todos modos, la idea fundamental es clara: Hay una inexorable relación

causal entre sabiduría divina, justicia verdadera y paz. La sabiduría divinaproduce un ciclo continuo de justicia, que se siembra y se cosecha en unaapacibleyarmoniosarelaciónentreDiosylosfieles,yentreesosfielesmismos.ComodeclaróIsaías:“Elefectodelajusticiaserápaz;ylalabordelajusticia,reposoyseguridadparasiempre”(Is.32:17).Como sigue Santiago subrayando, la persona que dice ser cristiana debe

probarlo con sus obras, con su vida diaria. Si cree verdaderamente tendrá lasabiduríadesuSeñor,yesasabiduríasemanifestaráenunavidarecta,abnegaday apacible. Tiene la revelación de la sabiduría de Dios en las Escrituras y al

Page 200: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

maestro y al intérprete de la sabiduría de Dios en la presencia interior delEspírituSanto.Porlotanto,PabloorabaporlaiglesiadeÉfeso“queelDiosdenuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y derevelación en el conocimiento de él” (Ef. 1:17). Más adelante los exhortaba:“Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios”(5:15). “Elqueda semillaalque siembra,ypanalquecome”,nosaseguraelapóstolenotropasaje,“proveeráymultiplicarávuestrasementera,yaumentarálos frutos de vuestra justicia” (2 Co. 9:10), la justicia que es “por medio deJesucristo,paragloriayalabanzadeDios”(Fil.1:11).

Page 201: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

14.Elpeligrodeseramigodelmundo

¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es devuestraspasiones, lascualescombatenenvuestrosmiembros?Codiciáis,yno tenéis; matáis y ardéis de envidia, y no podéis alcanzar; combatís ylucháis,peronotenéis loquedeseáis,porquenopedís.Pedís,ynorecibís,porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites. ¡Oh almas adúlteras!¿NosabéisquelaamistaddelmundoesenemistadcontraDios?Cualquiera,pues,quequiera seramigodelmundo, se constituye enemigodeDios. ¿OpensáisquelaEscrituradiceenvano:ElEspírituqueélhahechomorarennosotros nos anhela celosamente?Pero él damayor gracia.Por esto dice:Diosresistealossoberbios,ydagraciaaloshumildes.(4:1-6)Otro indicadorclavede laverdadera fe salvadoraes laactituddeunohaciaelmundo. Santiago presentó este asunto en el primer capítulo, diciendo: “Lareligión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a loshuérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha delmundo”(1:27).Laverdadesencialdeestepasajees:“Laamistadconelmundoesenemistad

contraDios”(vea4:4).Lagenuinavidaespiritualylavidacristianafielimplicaseparación del mundo y todas sus incontables contaminaciones. Como haobservado Santiago, “la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura,despuéspacífica,amable,benigna,llenademisericordiaydebuenosfrutos,sinincertidumbre ni hipocresía. Y el fruto de justicia se siembra en paz paraaquellos que hacen la paz” (3:17-18). La amistad continua y habitual con elmundo,porotraparte,tienecomofundamentolasabiduríahumanayesprueba

Page 202: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

de incredulidad. Tal amistad impía inevitablemente resultará en conflictospersonales:conotros(4:1a),conunomismo(vv.1b-3),y,másimportante,conDios(vv.4-6). CONFLICTOCONLOSDEMÁS¿Dedóndevienenlasguerrasylospleitosentrevosotros?(4:1a)El texto griego de esta oración no tiene verbo, y dicemás literalmente: “¿Dedóndeguerrasydedóndepleitosentrevosotros?”Polemos(guerras),delaquesederivalapalabra“polémica”,serelacionacondisputasocombatesfrecuentes,prolongadasyserias,ysetraduceamenudo“guerra”(p.ej.Mt.24:6;Ap.11:7).pleitos traducemachē, que se refiere a una lucha o batalla específica.Ambostérminosseusanaquímetafóricamenteparareferirsealasrelacionespersonalesviolentas, las cuales, en extremo, pueden resultar incluso en asesinato (v. 2).entrevosotrosindicaquehabíaestasrelacionesviolentasentrelosmiembrosdelasiglesiasalasqueescribióSantiago.Comoanalizaremosbajoelversículo4,es obvio que algunos de esosmiembros no eran salvos.Y por lo tanto, comohabíaenemigosdeDios,tambiénhabíaenemigosentreellosydelosverdaderoscreyentesenlasiglesias.Unpastoramigomedijounavezquehabíadescubiertoquelacausaoriginal

de lasguerrasypleitosentre los líderesdesu iglesiaeraque lamitaddeesoshombres eran salvos y la otra mitad no. En tal situación, el conflicto esinevitable.Pablocomprendíaestocuandoescribió: No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué

compañerismotienelajusticiaconlainjusticia?¿Yquécomuniónlaluzcon las tinieblas?¿YquéconcordiaCristoconBelial?¿Oquéparteelcreyenteconelincrédulo?¿YquéacuerdohayentreeltemplodeDiosylosídolos?Porquevosotrossoisel templodelDiosviviente,comoDiosdijo: Habitaré y andaré entre ellos, y seré su Dios, y ellos serán mipueblo.Porlocual,saliddeenmediodeellos,yapartaos,diceelSeñor,ynotoquéisloinmundo;yyoosrecibiré,yseréparavosotrosporPadre,y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso (2 Co.6:14-18).

Avecesresultadifícilhacertalseparación,yaquelaseparacióndeltrigoylacizañasolopuedehacerlaelSeñor(Mt.13:24-30,36-43).

Page 203: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

PeroelconflictodentrodelaiglesianoeslavoluntadnielpropósitodeDios.Jesús lesdijoa losdiscípulos:“Unmandamientonuevoosdoy:Queosaméisunosaotros;comoyoosheamado,quetambiénosaméisunosaotros.Enestoconocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con losotros” (Jn. 13:34-35), ymás adelante, en su oración como sumo sacerdote, lepidióasuPadrequetodosloscreyentes“seanuno;comotú,ohPadre,enmí,yyoenti,quetambiénellosseanunoennosotros;paraqueelmundocreaquetúmeenviaste” (17:21).DespuésdelPentecostés, “lamultitudde losquehabíancreídoeradeuncorazónyunalma;yningunodecíasersuyopropionadadeloque poseía, sino que tenían todas las cosas en común” (Hch. 4:32). Pablo lesdecíaalosmiembrosdelosgruposenlaiglesiadeCorinto:“porelnombredenuestroSeñorJesucristo,quehabléistodosunamismacosa,yquenohayaentrevosotrosdivisiones,sinoqueestéisperfectamenteunidosenunamismamenteyen un mismo parecer” (1 Co. 1:10), y llamó a los creyentes de Filipos acomportarse“comoesdignodelevangeliodeCristo,paraque,oseaquevayaaveros, o que esté ausente, oiga de vosotros que estáis firmes en un mismoespíritu,combatiendounánimesporlafedelevangelio”(Fil.1:27;cp.2:1-4).Elconflictofueunproblemafrecuenteenlaiglesiaprimitiva.Despuésdehacer

laexhortaciónantesmencionadaaloscreyentesdeCorinto,Pablolosreprendió,diciendo: “Yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como acarnales,comoaniñosenCristo.Osdiabeberleche,ynovianda;porqueaúnno erais capaces, ni sois capaces todavía, porque aún sois carnales; pueshabiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, yandáis como hombres?” (1Co. 3:1-3).Ymás adelante les escribió: “Puesmetemo que cuando llegue, no os halle tales como quiero, y yo sea hallado devosotros cual no queréis; que haya entre vosotros contiendas, envidias, iras,divisiones,maledicencias,murmuraciones,soberbias,desórdenes”(2Co.12:20).Pablo le aconseja a Tito que les diga a los creyentes bajo su cuidado que

recuerdensuvidaanteriorsinDios: Recuérdales que se sujeten a los gobernantes y autoridades, que

obedezcan,queesténdispuestosatodabuenaobra.Queanadiedifamen,queno seanpendencieros, sinoamables,mostrando todamansedumbrepara con todos los hombres. Porque nosotros también éramos en otrotiempo insensatos, rebeldes, extraviados, esclavos de concupiscencias ydeleites diversos, viviendo en malicia y envidia, aborrecibles, yaborreciéndonosunosaotros(Tit.3:1-3).

Page 204: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Talconflictonormalentrelosinconversoslamentablementetambiénentraenlaiglesia. CONFLICTOCONSIGOMISMO¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros?Codiciáis, y no tenéis; matáis y ardéis de envidia, y no podéis alcanzar;combatísylucháis,peronotenéisloquedeseáis,porquenopedís.Pedís,ynorecibís,porquepedísmal,paragastarenvuestrosdeleites.(4:1b-3)La amistad con elmundo no solo crea conflicto con otras personas, sino quetambién lo crea dentro de la propia persona mundana. Las fuentes de losconflictos externos entre las personas invariablemente surgen de conflictosinternosdentrodecadapersona.Las evidencias del conflicto interior son muchas en la sociedad actual. La

proliferacióndepsicólogosypsiquiatras,deconsejerosyterapeutasdetodotipo;clínicasparael tratamientodemuchosdesórdenesemocionalesypsicológicos.Los crecientes problemas de drogadicción, violencia doméstica, maltratos,crímeneshorrendos,delalcoholismoydelsuicidio,ofrecenabundanteevidenciadequelosdesórdenespersonaleshanllegadoaunnivelcrítico.Elincrementodela impaciencia, la frustración, la ira y la hostilidad, no solo se ve en loscallejones donde abunda el delito, sino también en las modernas autopistas,dondelosconductoresusangestosobscenos,peligrososactosdeintimidaciónyaveceshastadisparosdearmasdefuegoparadescargarsudisgustoporloqueotroconductorhizoodejódehacer.Enestosversículos,Santiagoseñalatrescausasdelconflictointerior:eldeseo

incontrolado(4:1b),eldeseoincumplido(v.2a),yeldeseoegoísta(vv.2b-3).ELDESEOINCONTROLADO¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros?(4:1b)Enprimerlugar,Santiagoafirmaqueelorigendelasluchasinternasestáenlaspasiones. La palabra pasiones se traduce hēdonōn, de la que se derivan“hedonista”y“hedonismo”.Tienelaconnotacióndelasatisfaccióndelosdeseossensuales, naturales, carnales. En el Nuevo Testamento se emplea siempre lapalabra en un sentido negativo y pagano. Hedonismo es el deseo personalincontrolado de satisfacer cada pasión y antojo que promete satisfacción y

Page 205: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

disfrute sensual. El deseo de satisfacer esaspasiones viene, por supuesto, delegoísmo, que es opuesto a Dios y a su Palabra. Los hedonistas, incrédulos eimpíos, son “amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios,blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural,implacables,calumniadores, intemperantes,crueles,aborrecedoresde lobueno,traidores,impetuosos,infatuados,amadoresdelosdeleitesmásquedeDios”(2Ti.3:2-4,cursivasañadidas;cp.Jud.16-18).Laspersonasnoregeneradassonesclavasdesusdeseosyestántiranizadaspor

sus pasiones (cp. 1Tesalonicenses 4:3-5). Por consiguiente, cuando la semilladelevangeliocaeentrelosespinosdesucorazón,“sonahogadosporlosafanesylasriquezasylosplaceresdelavida,ynollevanfruto”(Lc.8:14).Hablandode losmiembrosnosalvadosen la iglesia,Pedro losdescribemordazmenteendetallecomoaquellosque: siguiendolacarne,andanenconcupiscenciaeinmundicia,ydesprecian

elseñorío.Atrevidosycontumaces,notemendecirmaldelaspotestadessuperiores, mientras que los ángeles, que son mayores en fuerza y enpotencia, no pronuncian juicio de maldición contra ellas delante delSeñor. Pero éstos, hablando mal de cosas que no entienden, comoanimalesirracionales,nacidosparapresaydestrucción,pereceránensupropiaperdición, recibiendo el galardónde su injusticia, yaque tienenpor delicia el gozar de deleites cada día. Estos son inmundicias ymanchas, quienes aunmientras comen con vosotros, se recrean en suserrores. Tienen los ojos llenos de adulterio, no se sacian de pecar,seducen a las almas inconstantes, tienen el corazón habituado a lacodicia,ysonhijosdemaldición…Estosson fuentessinagua,ynubesempujadasporlatormenta;paraloscualeslamásdensaoscuridadestáreservada para siempre. Pues hablando palabras infladas y vanas,seducen con concupiscencias de la carne y disoluciones a los queverdaderamente habían huido de los que viven en error. Les prometenlibertad, y son ellos mismos esclavos de corrupción. Porque el que esvencidoporalguno,eshechoesclavodelquelovenció.Ciertamente,sihabiéndose ellos escapado de las contaminaciones del mundo, por elconocimientodel Señor ySalvador Jesucristo, enredándoseotra vez enellas son vencidos, su postrer estado viene a ser peor que el primero.Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de lajusticia, que después de haberlo conocido, volverse atrás del santo

Page 206: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

mandamientoquelesfuedado(2P.2:10-14,17-21). Cuando las personas se rinden a sus pasiones carnales, entregándose a lospecados antes mencionados, lo hacen, como afirma Pedro, bajo el engaño deexpresar “libertad”personal, sin comprender que, en realidad, solo estánmanifestandoqueson“esclavosdecorrupción”.Sonconducidosporlosdeseossobreloscualesperdieronelcontrol,yqueconeltiempolleganacontrolarlosaellos.YcomolevuelvenlasespaldasaDios,“detienenconinjusticialaverdad”,y“noleglorificaroncomoaDios,niledierongracias,sinoqueseenvanecieronensusrazonamientos”,Dios“losentregóalainmundicia,enlasconcupiscenciasdesuscorazones,…apasionesvergonzosas;[y]…aunamentereprobada,parahacercosasquenoconvienen”(Ro.1:18,21,24,26,28).Apesarde lasnumerosas advertenciasdelMinistrodeSaludPúblicayotros

acerca de los peligros de las relaciones sexuales sin protección, los adúlteros,fornicariosyhomosexualesamenudohacencasoomisodeesospeligros,yaquesuspecadossehanvueltoobsesiones,ysusdecisionesnodependendesumente,sinodesusemocionesysusdeseossexuales,quehanllegadoasersusamos.Talescandalosaconductarefleja“unamentereprobada”(Ro.1:28).Esaspasiones pecaminosas, en realidad, combaten en vuestros miembros,

diceSantiago,refiriéndosenoalosmiembrosdelaiglesia,sinoaloselementosfísicosymentalesdelcuerpo,queencierranlahumanidadonaturalezacaídadelhombre (cp. Ro. 1:24; 6:12-13; 7:18, 23). Es el combate de la carne delincrédulocon sualmayconciencia,que, apesarde la corrupciónde la caída,tiene suficiente percepción de Dios y su verdad (Ro. 1:18-19) para sentirseintranquilocuandopeca.ApesarderechazaraDiosysusnormasdejusticia,nopuedehuirfácilmentedelsentidodeculpa;laleydeDiosescritaensucorazónactivasuconcienciaacusadora(Ro.2:14-15).Lacaídadelhombrecorrompiólaraza,afectandocadaaspectodelserhumano.

Perocomoelhombreestáhechoa la imagendeDios, retieneciertanoblezaydignidad que puede reflejarse en aquellos que no son salvos. Muchosinconversossonamablesygenerosos,amantesdelapazyaltruistas.Muchossonenextremo talentosos,creanmúsicasmaravillosasyotrasobrasdearte,hacengrandes descubrimientos científicos e inventan asombrosas máquinas ytecnología.PerosinDios,suspasioneseimpulsoscarnalescombatencontraesosresiduosdenobleza.Ylosdeseospor los tiposerróneosdepasiones, los tiposerróneos de satisfacción y la realización egoísta, inevitablemente libran unaguerra interna, un combate dentro de susmiembros, contra todo lo que se

Page 207: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

interpongaensucamino.ELDESEOINCUMPLIDOCodiciáis, y no tenéis; matáis y ardéis de envidia, y no podéis alcanzar;combatísylucháis.(4:2a)Cuandolosdeseosporlostiposerróneosdeplacersefrustranynoserealizan,inician,además,unaguerraexterna.Elverboepithumeō(codiciáis)serefiereatenerundeseooanhelodecualquier

tipo,peroelcontextoponeenclaroqueeldeseomencionadoaquíesdesmedido,mal encaminado y pecaminoso. Santiago no menciona un objeto de deseoespecífico, sin duda porque el objeto en particular no tiene que ver en lo querespectaalasuntoqueestátratandoaquí.Cuandonosecomplacealgunacodiciafuerte y pecaminosa, la persona terrenal tiende a arremeter en coléricafrustración,avecesinclusollegandoamatar.Aunlosfariseos,quecodiciabanlasatisfacciónpersonaldetenerunareputacióndevirtudysantidad,mataronalSalvadorquedesenmascarósuhipocresía.Lapalabramatáis traduceelverbophoneuō, elqueenestecontextopudiera

incluir un odio sanguinario, una conducta destructiva en extremo e incluso elsuicidio.Cuando lapersonacodiciosanopuede lograrsusanheladasmetas,yaseaporreputación,prestigio,satisfacciónsexual,dinero,poder,escaparatravésde las drogas o el alcohol, éxito, posesiones, el afecto de otra persona, ocualquierotracosa,el resultadoesamenudocatastróficoparaotrosysiempredestructivoparaunomismo.AuncuandolosángelesenlacasadeLothirieronconcegueraa loshombresdeSodoma,estosestabantanobsesionadosconsuspervertidosdeseosque,pasandoporaltosuceguera,continuaronatientashacialapuerta,enunvanointentodeentrarysatisfacersusimplacablespasiones(Gn.19:11).Absalón estaba tan obsesionado con gobernar a Israel, que estaba dispuesto

hastamatarasupadre,David,paralograrlo.Ahitofel,consejerodeDavidydeAbsalón,fuetambiénelabuelodeBetsabé(cp.2Samuel11:3;23:34),conquienDavid cometió adulterio y con quien luego se casó, después que habíaconseguidoquemataran a su esposoUrías en la batalla.Ahitofel se enfureciótanto por esta injusticia, que se unió a las fuerzas de Absalón en su rebelióncontra David. Pero cuando Absalón no hizo caso de su consejo, Ahitofel sesintiótanfrustradoeindignado,queseahorcóyasímurió(vea2Samuel15-17).Aquízeloōsetraduce“ardéisdeenvidia”,essinónimodeepithumeō,ytiene

Page 208: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

unaconnotaciónaunmásfuerte,deundeseoosentimientomásurgente.Es lapalabra de la que se derivan “celoso”y “zelote”. La forma nominal se traduce“celos”en Santiago 3:14,16. Cuando las personas albergan deseos tanimpetuosos,peronopuedenalcanzarloquecodician,combatenyluchan.Losconflictos conyugales, familiares, laborales y nacionales; todos estos sonresultadodecodiciayenvidiapersonalnosatisfecha.El texto griego en el versículo 2 dice literalmente: “Codician y no tienen,

matan y son envidiosos y no pueden obtener, combaten y luchan”. Pero loañadidoporlostraductoresindicacorrectamentelarelacióncausalentrecodiciarymatar,yentreenvidiaycombatesyluchas.ComoponeenclaroJuan:“Sialgunoamaalmundo,elamordelPadrenoestá

enél.Porquetodoloquehayenelmundo,losdeseosdelacarne,losdeseosdelosojos,ylavanagloriadelavida,noprovienedelPadre,sinodelmundo”(1Jn.2:15-16).LacodiciaylaenvidiaqueSantiagomencionaen4:2,sonreflejosde“la vanagloria de la vida”, que caracteriza la pasión terrenal que busca lasatisfacciónpersonal.ELDESEOEGOÍSTAnotenéis loquedeseáis,porquenopedís.Pedís,ynorecibís,porquepedísmal,paragastarenvuestrosdeleites.(4:2b-3)Comoseríadeesperarse,eldeseomundanoeimpíonosolonosecontrolanisecumple,sinoquetambiénesegoísta.Conduciendoasutemasobreelegoísmo,Santiagodiceprimeramentequelos

incrédulosnotienenporquenopiden.Muchosdeellosnisiquierapensabanenpedirle a Dios ayuda alguna, porque se consideraban a sí mismosautosuficientes,completamentecapacesdecuidardeellosmismos.Elloscreíanque todas sus necesidades y deseos podían suplirse por medios humanos, através de su propia sabiduría, poder y diligencia. No creían que “toda buenadádivaytododonperfectodesciendedeloalto,delPadredelasluces,enelcualnohaymudanza,nisombradevariación”(Stg.1:17).Porconsiguiente,nuncaselesocurríapediraDiosalgunacosa.Muchos incrédulos sí piden cosas a Dios, todo tipo de cosas. Sin embargo,

continúaexplicandoSantiago,pidenynorecibenporquepidenconmotivosincorrectos, para gastar en sus deleites. No piden cosas para magnificar labondady lagraciadeDios,opara sugloriayhonra.Nopidena findepodercumplirsuperfectaydivinavoluntad,sinoparacumplirsupropiapecaminosay

Page 209: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

egoístavoluntad.Aiteō (pedís) es elmismoverbo empleado en 1:5-6 y denota el concepto de

suplicar,rogar,oimplorar.PeroenelpasajeanterioresobvioqueSantiagoestádirigiéndosealoscreyentesgenuinos,alosqueaconseja:“Sialgunodevosotrostienefaltadesabiduría,pídalaaDios,elcualdaatodosabundantementeysinreproche,yleserádada.Peropidaconfe,nodudandonada;porqueelquedudaessemejantealaondadelmar,queesarrastradaporelvientoyechadadeunaparteaotra”.En4:2-3,elpediroelnopediresporpartedelosquenosondeDiosynotienenparteconÉl.maltraducelapalabragriegakakōs,quetieneelsentido esencial de malo, pecaminoso, o perverso, como a veces se traduce.pedísmalserefierealdeseodeusarelregalodeDiosparadeleitespersonales.Dapanaō (gastar) significa consumir o malgastar por completo, y la empleóJesúsparadescribirlaformaenlaqueelhijopródigomalgastósuherencia(Lc.15:13). Los deleites que se mencionan aquí son del mismo tipo que losmencionadosenelversículo1,losqueprovocanconflictosinternos,deleitesqueDiosnoaprueba.Sinembargo,laspersonasdelmundovivenparatalesdeleites,por la emoción del momento, tratando inútilmente de satisfacer sus deseoscarnales. CONFLICTOCONDIOS¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad delmundo es enemistadcontra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, seconstituye enemigodeDios. ¿Opensáis que laEscrituradice en vano:ElEspírituqueélhahechomorarennosotrosnosanhelacelosamente?Peroéldamayorgracia.Porestodice:Diosresistealossoberbios,ydagraciaaloshumildes.(4:4-6)En estos versículos, Santiago señala tres características de los que están enconflicto conDios: enemistad conDios, noprestar atención a lasEscrituras yorgullo.ENEMISTADCONDIOS¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad delmundo es enemistadcontra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, seconstituyeenemigodeDios.(4:4)Adulterio es el pecadodeviolarunpactomatrimonial al tener relación sexualconalguienquenoseaelcónyuge.Alreferirseaalmasadúlteras,Santiagousa

Page 210: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

eltérminometafóricamenteenformatalquesuslectoresjudíospuedanentenderclaramente(cp.Mt.12:39;16:4;Mr.8:38),queserefiereahombresaligualqueamujeres.Noestáhablandodeinfidelidadsexual,sinoespiritual,talycomoeltérminoseempleaamenudoenelAntiguoTestamentoparareferirsealpuebloinfiel deDios, Israel. Pormediode Jeremías, elSeñor dijo: “Ella vioqueporhaberfornicadolarebeldeIsrael,yolahabíadespedidoydadocartaderepudio;pero no tuvo temor la rebelde Judá su hermana, sino que también fue ella yfornicó” (Jer. 3:8; cp. 2Cr. 21:11, 13; Sal. 73:27).De igualmanera,Ezequielhabló de Judá como una “mujer adúltera, que en lugar de sumarido recibe aajenos” (Ez. 16:32). Como una demostración práctica, el Señor le ordenó aOseas:“Ve,tómateunamujerfornicaria,ehijosdefornicación;porquelatierra[esdecir,Israel]fornicaapartándosedeJehová”(Os.1:2).En ninguna parte laBiblia emplea los términos adúltero o adúltera haciendo

referenciaalosgentiles,porquesoloIsraelteníaunarelacióndepactoconDios,al que podían ser infieles, así como los esposos y esposas tienen el pacto delmatrimonio.Losgentilespodíanserfornicariosespirituales,pordecirloasí,peronoadúlteros;unadistincióndespreciablereservadaparaIsrael, laesposainfiel.Ya sea que se volvieran a los dioses e ídolos paganos o que simplemente sevolvieranalmundocomosuamor supremo,hacerlo sería ser infiel alSeñorycometeradulterioespiritual,unnombrealegóricoparalaapostasía.Jesússe refirióal incrédulo Israeldesuépocacomouna“generaciónmalay

adúltera” (Mt. 12:39; cp. 16:4;Mr. 8:38).Fuedebido a que lamayoría de losjudíos,aunlosreligiosos,sehabíanapartadodelSeñorydesuPalabrareveladaysehabíavueltoadiosesquehabíanhechoyasuspropiastradicioneshumanas,quenorecibieronaJesúscomosuMesías.Usansustradicionesparainterpretarlas Escrituras, y de esa manera se apartan de las Escrituras, y a menudo lacontradicen,volviéndoseciegosante laverdaddeDios,e inclusodesupropioHijo (Mt. 15:1-9;Mr. 7:1-13;Col. 2:8; cp. Jn. 5:39-40).A pesar de ardientesreclamos de fidelidad al judaísmo y al Dios del judaísmo, eran adúlteros yapóstatas.Lomismopuededecirsedelosquedicensercristianosyseunenalaiglesia,

pero no tienen relación salvadora conDios ni amor aÉl ni a su Palabra. Loshabíainclusoenlaiglesiaprimitiva,ySantiagolesllamaalmasadúlteras.Nohayavenimientoposible.Comoseanalizaráacontinuación,no sepuede tenerespiritualmentedosdioses,comonosepuedetenerlegalmentedoscónyuges.Amistad traduce el sustantivo philia, que se emplea solamente aquí en el

NuevoTestamento.Suformaverbal,phileō,amenudosetraduce“amor”(p.ej.

Page 211: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Mt.6:5;10:37;1Co.16:22)yseusainclusoparaelamordelPadreporelHijo(Jn.5:20)yparaelamordelPadreydelHijoporlosquetienenfesalvadora(Jn.11:3; 16:27; Ap. 3:19). Aunque se emplean a menudo como sinónimos en elNuevo Testamento, el verbo más común y más fuerte para referirse al amor(agapaē) parece ser más volitivo, mientras que phileō es más emocional.Santiago emplea philia para describir un afecto intenso y profundo por elmalvadosistemamundial.Elsustantivorelacionadophilos(amigo)seempleabaparareferirseaíntimasrelacionespersonales.TalvezlamásclaradefinicióndeestapalabrasereflejeenlaenseñanzadeJesúsenJuan15:13-19,dondeambos,el más elevado amor volitivo (agapaē) y el más elevado amor emocional yafectivo (philos) están dispuestos al sacrificio supremo por aquellos que sonamados.“Nadietienemayoramor[agapaē]queeste,queunopongasuvidaporsusamigos[philos]”,aquellosaquienestieneamorphilos(v.13).Luegoexplicaqueel amoraÉl sepruebapor laobediencia a supalabra: “Vosotros soismisamigos[philos]sihacéisloqueyoosmando”(v.14).Ensuformasuperiordeverlos, ambos implican lazos de abnegación y obediencia. También implicanintimidadpersonal. Yanoosllamarésiervos,porqueelsiervonosabeloquehacesuseñor;

perooshellamadoamigos,porquetodaslascosasqueoídemiPadre,oslas he dado a conocer. Nome elegisteis vosotros amí, sino que yo oselegíavosotros,yoshepuestoparaquevayáisyllevéisfruto,yvuestrofrutopermanezca;paraquetodoloquepidiereisalPadreenminombre,éloslodé(vv.15-16).

LosverdaderosamigosdeJesucristosonquieneslohanrecibidocomoSeñorySalvador, quienes comparten una causa común, intereses comunes y objetivoscomunes.Yaquellosquienesverdaderamenteleamantambiénse“[aman]unosa otros” (v. 17). Por último, explica que los que le aman verdaderamente noamarán almundoo serán amadospor elmundo, ya que elmundo es el hostilenemigo de Dios. Jesús confirmó esa realidad cuando dijo: “Si el mundo osaborrece,sabedqueamímehaaborrecidoantesqueavosotros.Sifueraisdelmundo,elmundoamaría losuyo;peroporquenosoisdelmundo,antesyooselegídelmundo,poresoelmundoosaborrece”(vv.18-19;cp.17:14).DeestamaneraordenóelapóstolJuanaloscreyentes: Noaméisalmundo,nilascosasqueestánenelmundo.Sialgunoamaal

mundo, el amordelPadreno está en él.Porque todo lo quehay en el

Page 212: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

mundo,losdeseosdelacarne,losdeseosdelosojos,ylavanagloriadelavida,noprovienedelPadre,sinodelmundo.Yelmundopasa,ysusdeseos;peroelquehacelavoluntaddeDiospermaneceparasiempre(1Jn.2:15-17).

Porotraparte, losquenosondeCristosondelmundo.Tienenelanhelodeparticiparenlosimpulsosylasatraccionesdelmundo,yderelacionarseconlaspersonasmundanas, por las que sientenun apegodecididoyhabitual. Por esarazón, Santiago no puede referirse a los cristianos que son temporalmenteatraídosporlascosasdelmundoycaenenpecadoporalgúntiempo.Élnoestáhablandodedebilidadespiritualocasionalenloscristianos,sinodelosimpulsoscontinuos,deliberadosyplacenterosdelosinconversos.AuncreyentenuncaselellamaríaenemigodeDios.Kosmos(mundo)noserefierealatierraoeluniversofísico,sinomásbienala

realidadespiritualdelsistemadeestaépoca,dirigidoporSatanásyenfocadoenelhombre,yqueesenemigodeDiosydelpueblodeDios.Serefierealegoístaeimpío sistema de valores y costumbres de la humanidad caída. La meta delmundo es su propia gloria, su propia realización, sus propios vicios, laautosatisfacción y todas las demás formas de servicio a sí mismo, todas lascualesequivalenaenemistadcontraDios.Cualquiera,pues, continúaSantiago,que quiera ser amigo delmundo, se

constituyeenemigodeDios.Boulomai (quiera) tieneunaconnotaciónquevamás allá de querer o desear que algo se cumpla. Tiene la ideamás fuerte deescoger una cosa antes que otra. De igual manera, kathistēmi (se constituye)significadesignar,hacer,uordenar, indicando tambiénuna ideaconsciente.Yaseaqueloreconozcaensumenteono,unapersonaquequieraseramiga[delsistema] del mundo, ha optado por hacerse enemiga de Dios. En lo másrecóndito de su corazón, su deseo por elmundo sustituye cualquier presuntaidea positiva que pueda tener acerca deDios.No tiene una relación conDiosneutral,comouncuriosoimparcialounoquecontemplaaladistancia,sinoquees en toda la extensión de la palabra su enemigo. Y ser enemigo deDios espermanecerentinieblasespirituales,queadiariosehacenmásapropiadasparalamuerteeterna,yteneralsoberanoReydeluniversocomosuenemigo.TodoelquenoesdeDiosesdelmundo,ytodoelqueesdelmundo,noesni

puede ser deDios.Los amigosdelmundo son controlados por el espíritu delmundoynotienenparteconelEspíritudeDios.Porotraparte,Pabloponeenclaroqueloscreyentes“nohemosrecibidoelespíritudelmundo,sinoelEspíritu

Page 213: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

queprovienedeDios”(1Co.2:12).La amistad con el mundo y la amistad con Dios se excluyen mutuamente.

Pablopreguntaretóricamente:“Noosunáisenyugodesigualconlosincrédulos;porque¿quécompañerismotienelajusticiaconlainjusticia?¿Yquécomuniónlaluzconlastinieblas?”(2Co.6:14). ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el

incrédulo? ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos?Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo:Habitaré y andaré entre ellos, y seré suDios, y ellos seránmi pueblo.Por locual, saliddeenmediodeellos, yapartaos,diceelSeñor, ynotoquéisloinmundo;yyoosrecibiré(vv.15-17).

Loscristianostienenunanaturalezatandistintadelosqueamanelmundo,losseguidoresdeSatanás,quenuncadebendisfrutardeningunodeloscaminosdelosincrédulos,nimostrarlealtadalascosasqueloscaracterizan.Loscreyentesnosolodebenestarseparadosdelmundo,sinotambiénmuertos

almundo.ComoPablo,debendecir:“Lejosestédemígloriarme,sinoenlacruzdenuestroSeñorJesucristo,porquienelmundomeescrucificadoamí,yyoalmundo”(Gá.6:14).AdiferenciadeDemas,queamó“estemundo”yabandonóaPabloyalaiglesia(2Ti.4:10),debemosrenunciar“alaimpiedadyalosdeseosmundanos,[paraque]vivamosenestesiglosobria, justaypiadosamente”(Tit.2:12).Para los creyentes, el buscar las cosas delmundo va en contra de su nueva

naturaleza, y no pueden sentirse bien ni satisfechos hasta que abandonen esascosasyvuelvanasuprimeramor.Esdebidoaqueloscreyentessonsusceptiblestemporalmentealamundanalidad,quePabloadvierte:“Noosconforméisaestesiglo, sino transformaospormediode la renovacióndevuestroentendimiento,paraquecomprobéiscuálsealabuenavoluntaddeDios,agradableyperfecta”(Ro.12:2;cp.1P.1:14-16),y,“Ponedlamiraenlascosasdearribanoenlasdelatierra”(Col.3:2).Loscristianosnodebemos“vivireltiempoquerestaenlacarne, conforme a las concupiscencias de los hombres, sino conforme a lavoluntaddeDios.Basteyael tiempopasadoparahaberhecholoqueagradaalos gentiles, andando en lascivias, concupiscencias, embriagueces, orgías,disipaciónyabominablesidolatrías”(1P.4:2-3).Porotraparte,cuandolosincrédulosseidentificanexternamenteconCristoy

consuIglesia,perorealmentenosondeÉl,coneltiemposesientenincómodos.Soncomo“elquefuesembradoentreespinos”,quien,comoexplicaJesús,“éste

Page 214: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

eselqueoye lapalabra,peroelafándeestesigloyelengañode las riquezasahoganlapalabra,ysehaceinfructuosa”(Mt.13:22).ComoloaclaraSantiago,no pueden dar fruto, las buenas obras, que son pruebas necesarias de la fesalvadora (Stg. 2:17-20). “¿Acaso alguna fuente echa por unamisma aberturaagua dulce y amarga?”Pregunta después: “Hermanos míos, ¿puede acaso lahigueraproduciraceitunas,olavidhigos?Asítambiénningunafuentepuededaraguasaladaydulce”(3:11-12).ElAntiguoTestamento tienemucho que decir respecto al enemigodeDios.

David dio testimonio: “CiertamenteDios herirá la cabeza de sus enemigos, latestacabelludadelquecaminaensuspecados”(Sal.68:21).YSalomónexpresó:“Ante él se postrarán los moradores del desierto, y sus enemigos lamerán elpolvo” (Sal. 72:9). Isaías proclamó: “Jehová saldrá como gigante, y comohombre de guerra despertará celo; gritará, voceará, se esforzará sobre susenemigos” (Is. 42:13). Y Nahum dijo: “Jehová es Dios celoso y vengador;Jehováesvengadoryllenodeindignación;sevengadesusadversarios,yguardaenojoparasusenemigos”(Nah.1:2,cp.elv.8).TambiénelNuevoTestamento tienemuchoquedeciracercadelenemigo de

Dios.LucasinformaquecuandoPablo,BernabéyJuanMarcos: YhabiendoatravesadotodalaislahastaPafos,hallaronaciertomago,

falsoprofeta,judío,llamadoBarjesús,queestabaconelprocónsulSergioPaulo,varónprudente.Este,llamandoaBernabéyaSaulo,deseabaoírlapalabradeDios.PerolesresistíaElimas,elmago(puesasísetraducesunombre), procurandoapartar de la fe al procónsul.EntoncesSaulo,que también es Pablo, lleno del Espíritu Santo, fijando en él los ojos,dijo: ¡Oh, lleno de todo engaño y de toda maldad, hijo del diablo,enemigode toda justicia!¿Nocesarásde trastornar loscaminosrectosdelSeñor?(Hch.13:6-10).

Elimas era unmago, un brujo que se comunicaba con espíritus demoníacos,entoncesteníaelpretextodeevocaralosmuertos.BajolainfluenciadeSatanás,tratabadesocavarlafedeSergioPaulo,yporesofuereprendidoycondenadoporPablo.Paratodoslosincrédulos,“¡horrendacosaescaerenmanosdelDiosvivo!”(He.10:31).Declarandolasbendicionesybeneficiosquerecibenloscreyentesgraciasasu

salvación y justificación ante Dios, Pablo les dijo a los creyentes de Roma:“Porquesisiendoenemigos,fuimosreconciliadosconDiosporlamuertedesuHijo,muchomás,estandoreconciliados,seremossalvosporsuvida”(Ro.5:10).

Page 215: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Másadelanteenesacartaexplicóalgomás: Porqueelocuparsedelacarneesmuerte,peroelocuparsedelEspíritu

esvidaypaz.PorcuantolosdesigniosdelacarnesonenemistadcontraDios;porquenosesujetanalaleydeDios,nitampocopueden;ylosqueviven según la carnenopuedenagradaraDios.Masvosotrosnovivíssegúnlacarne,sinosegúnelEspíritu,siesqueelEspíritudeDiosmoraenvosotros.Ysialgunono tieneelEspíritudeCristo,noesdeél (Ro.8:6-9).

ElenemigodeDiosescarnalypordefinicióncarentedelEspírituSanto(Jud.19).Esperandoconansiaslaresurrecciónfuturadeloscreyentes,cuandoelSeñor

JesucristotomealossuyosyloslleveconÉl,Pabloescribe:“Perocadaunoensudebidoorden:Cristo,lasprimicias;luegolosquesondeCristo,ensuvenida.Luegoelfin,cuandoentregueelreinoalDiosyPadre,cuandohayasuprimidotododominio,todaautoridadypotencia.Porqueprecisoesqueélreinehastaquehayapuestoatodossusenemigosdebajodesuspies”(1Co.15:23-25;cp.He.1:13;10:13;Nah1:2).LuegoJesucristoreinaráduranteelmilenio,despuésdelcual,eneljuiciofinal,losenemigosquequeden,demoníacosyhumanos,seránlanzadosparasiempreenellagodefuegoyazufre(Ap.20:8-10).Es sin dudas cierto que la mayoría de los incrédulos no se consideran a sí

mismos enemigos de Dios. Muchos creen que, porque no son abiertamenteenemigos de Dios, son en realidad amistosos con Él. Pueden incluso tenerconocimiento de su existencia y su bondad, veracidad y poder, pero lossentimientos y pensamientos afables sobre una divinidad soberana están muydistantesdeunarelaciónsalvadoraconelDiosverdadero.LamayoríadelosinconversosdicenestarbuscandosinceramenteaDiosyque

simplementenolohanencontradotodavía.PeroPablo,citandoaDavid,aclaraquetalreclamonoescierto,diciendo:“NohayquienbusqueaDios”(Ro.3:11;cp.Sal.14:2).TalespersonaspudieranmuybienestarbuscandoloquepuedenobtenerdeDios, suamor,provisión, seguridad, esperanzayotrasbendiciones,peronoquierenaDiosmismo.Quierenundiosconfeccionadoporellosmismos,quecumplasusdeseos,quetoleresuspecadosyquelosllevealcielodetodasmaneras.Noquierensuperdón,sujusticianisuseñoríoy,porconsiguiente,noloquierenaÉl.MuchosincrédulosquedicenconoceraDiosyserdeCristosonexteriormente

morales, serviciales y amistosos. Como el joven rico que le dijo a Jesús que

Page 216: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

había guardado todos los mandamientos desde su juventud (Lc. 18:21), ellospiensanquehanvividovidasbuenasyaceptables.Yporesamisma razón,nosienten necesidad de la salvación o de la justicia perfecta deCristo, queDiosconfierealosqueconfíanensuHijo.Algunosincrédulosquesedisfrazandecristianostienenbastanteconocimiento

delevangelioyhablanbiendeél;pero,comosecitóantes,Pedrodicedetalespersonasque“mejorleshubierasidonohaberconocidoelcaminodelajusticia,quedespuésdehaberloconocido,volverseatrásdelsantomandamientoquelesfuedado”(2P.2:21).Puedenparticiparregularmenteenloscultosdeadoracióndeloscristianosyen

otras actividades. Incluso pueden sentirse mal cuando pecan, reconocer susimperfecciones y, como el gobernador Félix, tener cierta preocupación por sureputaciónanteDios,peronuncadeseanabandonar suspecadoso reconoceraCristocomoSeñorySalvador(Hch.24:25).Apesardeloqueparezcanydigan,los “enemigos de la cruz de Cristo” (Fil. 3:18) son todos los que no sonredimidos ni regenerados, los que se oponen a Jesucristo, su evangelio y suiglesia,“elfindeloscualesseráperdición,cuyodioseselvientre,ycuyagloriaessuvergüenza;quesólopiensanenloterrenal”(Fil.3:19).Antesde la salvación, todos los cristianos fueron“enotro tiempoextrañosy

enemigosen [su]mente,haciendomalasobras” (Col.1:21).Pero su salvaciónloshizocambiar,deenemigosdeDios,asusamigos.LasEscriturasnodicenenninguna parte que los creyentes sean enemigos de Dios. Al principio de estacartaSantiagoidentificócontodaclaridadlafeenDiosconlaamistaddeDios,diciendo: “se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fuecontadopor justicia,y fue llamadoamigodeDios”(Stg.2:23;cp.Gn.15:6;2Cr.20:7;Is.41:8).Jesúsdijo:“Ningunopuedeserviradosseñores;porqueoaborreceráalunoy

amaráalotro,oestimaráalunoymenospreciaráalotro.NopodéisserviraDiosyalasriquezas”(Mt.6:24;cp.Am.3:3).Ustednopuede,porsupuesto,serviraDios y a otro señor. Por lo tanto, no es posible que un enemigo deDios seacreyente, ni siquiera un creyente infiel que, a pesar de su infidelidad, seráeternamenteamigodeDios.Comocreyentes,amenudotropezamosyhacemoscosas que sabemosnodebemoshacer, y dejamosdehacer cosas que sabemosque debemos hacer. Pero al igual que Pablo, aborrecemos los pecados quecometemosydeseamosquenuestravidaseapuraysanta(veaRo.7:15-25).Loscristianospodemosseratraídosporelmundodeformasdiferentes,pensarcosasmundanas y hacer cosas del mundo, pero nunca podemos estar contentos o

Page 217: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

felicesallí.NOPRESTARATENCIÓNALASESCRITURAS¿OpensáisquelaEscrituradiceenvano:ElEspírituqueélhahechomorarennosotrosnosanhelacelosamente?(4:5)Esteversículoesdifícildeentender,ynotodosloseruditosevangélicosestándeacuerdoensusentidopreciso.Esarbitrarioelescribirconmayúscula“Espíritu”,ya que los manuscritos del original griego no ponían con mayúsculas laspalabras. Además de eso, no hay pasaje alguno del Antiguo o del NuevoTestamento que corresponda con El Espíritu que él ha hecho morar ennosotrosnosanhelacelosamente.CualquieralusiónqueSantiagoestéhaciendoa las Escrituras, está refiriéndose a su enseñanza en general, no a un pasajeespecífico. Y si él estaba hablando a inconversos, como parece ser aquí, estádiciendoqueelEspírituqueÉlhahechomorarennosotrosnoseaplicaenelcasodeellos,porqueenellosnomoraelEspírituSanto.Santiagoestaríadiciendoenrealidad:“¿Nosabenqueustedessonpruebaviva

delaveracidaddelaBiblia,queenseñacontodaclaridadqueelhombrenaturaltieneunespíritudeenvidia?”EsainterpretaciónescompatibleconelénfasisdeSantiagoentodoelpasaje.Es también totalmente compatible con la enseñanzadelAntiguoTestamento.

Ya en los primeros capítulos deGénesis, leemos queDios le dijo aCaín: “Elpecadoestáalapuerta;contodoesto,atiserásudeseo,ytúteenseñorearásdeél”(Gn.4:7).Enalgunoscapítulosposterioressenosdiceque“vioJehováquelamaldad de los hombres eramucha en la tierra, y que todo designio de lospensamientosdelcorazóndeelloseradecontinuosolamenteelmal”(Gn.6:5)yque“dijoJehováensucorazón:Novolverémásamaldecir la tierraporcausadel hombre; porque el intento del corazón del hombre es malo desde sujuventud” (8:21).Como Isaac “tuvohatodeovejas, yhatodevacas, ymuchalabranza;…los filisteos le tuvieronenvidia” (26:14),y“viendoRaquelquenodabahijosaJacob,tuvoenvidiadesuhermana,ydecíaaJacob:Damehijos,osino,memuero”(30:1).ElescritordeProverbiosdeclaraque“elalmadelimpíodesea el mal; su prójimo no halla favor en sus ojos” (21:10). Por medio deJeremías elSeñornos aseguraque “engañoso es el corazónmásque todas lascosas,yperverso;¿quiénloconocerá?”(Jer.17:9).Sinembargo,encualquierformaqueseinterpreteelversículo,Santiagoparece

estardiciendoque los incrédulos,queestánenpermanenteestadodeconflicto

Page 218: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

espiritual con Dios, no solo son sus enemigos, sino que también reflejan talenemistad al no confiarni obedecer suPalabra.Ellosnoquieren reconocer suenemistad natural contra el Dios soberano y su separación de Él. Además, apesardeloquetalpersonaafirme,esimposibletenerlasEscriturasensupropiay alta consideración como la Palabra deDios y no confiar en Jesucristo parasalvación. El Señormismo dice de tales personas: “Escudriñad las Escrituras;porqueavosotrososparecequeenellastenéislavidaeterna;yellassonlasquedantestimoniodemí;ynoqueréisveniramíparaquetengáisvida”(Jn.5:39-40).ORGULLOPero él damayor gracia. Por esto dice: Dios resiste a los soberbios, y dagraciaaloshumildes.(4:6)A pesar del corazón natural, incrédulo y terrenal de los hombres, Dios noobstantedamayorgracia;peronoladaasusenemigosimpíosysoberbios.AquíSantiago cita delAntiguoTestamento, específicamenteProverbios 3:34

de laSeptuaginta (la traduccióngriegadelAntiguoTestamentohebreo), comohacePedroen1Pedro5:5,diciendo:“Diosresistealossoberbios,ydagraciaa los humildes”. En otras palabras, si una persona está llena de los deseos,ambiciones,orgulloyamordelmundo,nopuedepretenderestamayorgracia.Antitossomai (resiste) se empleaba como un término militar que describe a

todounejércitodispuestoparalabatalla.Diosestáenplenoordendebatalla,pordecirloasí,contralossoberbios,porqueelorgulloeselpecadofundamentaldelque los demás emanan. No siempre se manifiesta de manera que los demáspuedanverlo,peronuncaestáocultode losojosdeDios.soberbios traduceelnombre compuesto huperēphanos, compuesto de huper (arriba) y phainomai(aparecer,omanifestarse).Laideaesladelquedespectivayarrogantementesecreeestarporencimadelosdemás.Eltérminosetraducetambién“soberbios”enRomanos 1:30 y en 2 Timoteo 3:2, y en ambos lugares está asociadodirectamenteajactancia.DehuperēphanosWilliamBarclayescribe: Esta palabra literalmente significa uno que se muestra a sí mismo

superioraotraspersonas.Hastaalosgriegoslesdisgustabaesteorgullo.Teofrasto lo describía como “un cierto desprecio por todas las otraspersonas”. Teofilacto, el escritor cristiano, lo llamó “la ciudadela ycúspidedetodoslosmales”.Elverdaderoterrordeesteorgulloesquees

Page 219: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

algodelcorazón.Sindudasignificaarrogancia,peroelhombrequesufredeélbienpudieraparecerestarcaminadoenabsolutahumildad,aunquetodoel tiempohaya en su corazónun inmensodespreciopor todos sussemejantes.EsteorgulloloseparadeDiosportresrazones.(i)Noconocesupropianecesidad…camina en orgullosa autosuficiencia. (ii)Apreciamuchosupropiaindependencia.Nosentirágratitudporningúnhombre;ni siquiera sentirá gratitud hacia Dios… (iii) No reconoce su propiopecado…Unorgullo comoesenopuede recibir ayuda,yaqueno sabequenecesitaayuda,y,porlotanto,nopuedepedirla.NoamaaDios,sinoasímismo.(TheLettersofJamesandPeter[LascartasdeSantiagoydePedro][Filadelfia:Westminster,1960],124;cursivaseneloriginal)

“Seis cosas aborrece Jehová”, dice el escritor de Proverbios, “y aun sieteabominasualma:Losojosaltivos,lalenguamentirosa,lasmanosderramadorasde sangre inocente” (Pr. 6:16-17).Dios clasifica a los soberbios junto con losasesinos,ydiceque“abominaciónesaJehová”(16:5;cp.elv.18).La descripción que Santiago presenta aquí es la de un pecador atrevido y

soberbio,queseautoproclamasudiosverdadero,nosimplementecentrándolotodoensí,sinorindiéndoseadoración.EsunenemigodelDiosverdaderoynotienelugarensugracia.Porconsiguiente,yfinalmente,porlotanto,elconflictodelapersonamundanaconDiosimplicalapérdidadelperdóndivino.Diosnolonecesitaparalossoberbios,porqueseponenasímismosmásalládesugracia.Sin embargo,Dios sí da gracia a los humildes. Siempre lo ha hecho. Por

mediode Isaías, le aseguróa suantiguopueblo Israel: “Miraréaaquelqueespobreyhumildedeespíritu,yquetiemblaamipalabra”(Is.66:2).Laprimerayfundamental bienaventuranza es: “Bienaventurados los pobres en espíritu”, esdecir,loshumildes,“porquedeelloseselreinodeloscielos”(Mt.5:3).Aligualque el orgullo es la raíz de todos los pecados, la humildad es la raíz de todajusticia. Es solo cuando las cosas del mundo ya no se admiran ni se buscan,cuandoel interésensímismosesustituyeconel interéspor lagloriadeDios,queelEspíritudeDiospuedehacersusoberanaymisericordiosavoluntadenuncorazón,convirtiéndolodeenemigoenamigo.Destacando la misma verdad que Santiago subraya en este versículo, Jesús

dijo: “El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido”(Mt.23:12).Enlahistoriadelfariseoydelpublicano,elSeñorelogióalúltimoporque “segolpeaba el pecho,diciendo:Dios, sépropicio amí, pecador” (Lc.18:13). “Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro”,

Page 220: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

continuó, repitiendo la verdad de que “cualquiera que se enaltece, seráhumillado;yelquesehumillaseráenaltecido”(v.14).Los verdaderos cristianos no forman parte delmalvado sistemamundial (Jn.

17:14, 16), habiendo sido escogidos fuera de él (Jn. 15:19). En vez deconformarsealmundo(Ro.12:2),sonenviadosalmundoporJesús(Jn.17:18)para dar luz en sus tinieblas morales y espirituales (Mt. 5:14). Han sidocrucificados para el mundo (Gá. 6:14), lo han vencido (1 Jn. 5:4-5) ypermanecensinmanchaporél(Stg.1:27).Elseramigodelmundomientrasseafirmasercristiano,eslamayordelasinsensateces.

Page 221: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

15.CómoacercarseaDios

Someteos, pues, aDios; resistid al diablo, yhuiráde vosotros.Acercaos aDios,yélseacercaráavosotros.Pecadores, limpiadlasmanos;yvosotroslos de doble ánimo, purificad vuestros corazones. Afligíos, y lamentad, yllorad. Vuestra risa se convierta en lloro, y vuestro gozo en tristeza.HumillaosdelantedelSeñor,yélosexaltará.(4:7-10)Esoscuatroversículostienendiezmandatos,dadostodosenlaformadelverboimperativoaoristodelgriego.Juntosformanunodelosmásclarosllamadosalasalvación en toda la Biblia. Lamentablemente, muchos comentaristas hanconsideradoqueestepasajeserefierealoscristianos,yqueesunllamadoparaqueregresendelamundanalidadalafidelidadaDios.Porconsiguiente,muchasvecessepierdeestagraninvitación.ElpropósitodeSantiagoentodalaepístolaesque,quienessedicencristianos,

prueben su fe para saber si es genuina o falsa. No quiere que a ninguno loengañen.AligualquesuSeñor,élquieredescubrirlacizañaentreeltrigo(veaMt.13:24-30).Suobjetivo fundamental sedeclara en losversículos finalesdeSantiago:“Hermanos,sialgunodeentrevosotrossehaextraviadodelaverdad,yalgunolehacevolver,sepaqueelquehagavolveralpecadordelerrordesucamino, salvará demuerte un alma, y cubrirámultitud de pecados” (5:19-20).SalvarelalmadeunapersonadelamuerteestraerlaalasalvaciónenJesucristo.Comenzando en 3:13, Santiago advierte contra la sabiduría terrenal de los

incrédulos, que “no es la que desciende de lo alto, sino terrenal, animal,diabólica”(v.15).Produce“celosamargosycontención,…perturbaciónytodaobra perversa” (v. 16) y da testimoniode que el que la posee es “enemigode

Page 222: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Dios” (4:4).Aquí les ofrece a los incrédulos una invitación a la fe salvadora.Estetexto,comolaepístolaensutotalidad,incluyeexhortacionesaloscreyentesparaqueapartendesícualquiervestigioquequededesuantiguaformadevivir,quesiguedañandosuvidaespiritual.Peroelénfasisprimordialestáclaramenteen los que dicen ser salvos pero no lo son. La clave de interpretación paraidentificaralosdestinatariosdelareprensióndeSantiagocomoincrédulos,eseltérmino“pecadores”,untérminoempleadosoloparadescribiralosinconversos(veaelanálisisdelv.8másadelante;cp.5:20).LaPalabradeDiosdicecontodaclaridadqueÉlescogióa loshombrespara

salvación“enél[Cristo]antesdelafundacióndelmundo…[ynospredestinó]paraseradoptadoshijossuyospormediodeJesucristo,segúnelpuroafectodesuvoluntad”(Ef.1:4-5)yque“alosqueantesconoció,tambiénlospredestinópara que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo” (Ro. 8:29). Sinembargo,tambiénesevidentequeelSeñor“mandaatodosloshombresentodolugar,quesearrepientan”(Hch.17:30),“noqueriendoqueningunoperezca,sinoquetodosprocedanalarrepentimiento”(2P.3:9),yqueÉlporsugracia“quierequetodosloshombresseansalvosyvenganalconocimientodelaverdad”(1Ti.2:4).Porconsiguiente,en todasuPalabra,Dios lanza repetidos llamadosa loshombrespecadoresparaquesearrepientanyregresenaÉlyseansalvos.PormediodeMoisés,elSeñordeclaró: he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición;

escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia; amando aJehovátuDios,atendiendoasuvoz,ysiguiéndoleaél;porqueélesvidapara ti,yprolongaciónde tusdías;a findequehabitessobre la tierraquejuróJehováatuspadres,Abraham,IsaacyJacob,queleshabíadedar(Dt.30:19-20).

Pormedio de Isaías, exhortó: “Buscad a Jehovámientras puede ser hallado,llamadleentantoqueestácercano.Dejeelimpíosucamino,yelhombreinicuosus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de élmisericordia, y alDiosnuestro,elcualseráamplioenperdonar”(Is.55:6-7).Jesúsprometió:“Venidamítodoslosqueestáistrabajadosycargados,yyoos

haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soymanso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas” (Mt.11:28-29),yque“Sialgunoquierevenirenposdemí,niégueseasímismo,ytomesucruz,ysígame.Porquetodoelquequierasalvarsuvida,laperderá;ytodoelquepierdasuvidaporcausademí,lahallará”(16:24-25).

Page 223: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Jesúslesordenóasusapóstolesquefueran“portodoelmundoy[predicaran]elevangelioa todacriatura” (Mr.16:15),“yquesepredicaseensunombreelarrepentimientoyelperdóndepecadosentodaslasnaciones”(Lc.24:47).Pablo y Silas le aseguraron al carcelero de Filipos: “Cree en el Señor

Jesucristo,yserássalvo, túytucasa”(Hch.16:31).Ensucartaa la iglesiadeRoma, Pablo escribió: “Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, ycreyeresen tucorazónqueDios le levantóde losmuertos,serássalvo.Porqueconelcorazónsecreeparajusticia,peroconlabocaseconfiesaparasalvación”(Ro.10:9-10).YaenlosfinalesdesuPalabra,elSeñorhaceunllamadofinalalosinconversosaldecir,“elEspírituylaEsposadicen:Ven.Yelqueoye,diga:Ven. Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vidagratuitamente”(Ap.22:17).La “mayor gracia”que Santiago acaba de mencionar (4:6) es la gracia

justificadora, santificadora, glorificadora de Dios para salvación, este favordivino,soberanoyamoroso,queotorgagratuitamenteapecadoresindignosqueconfían en su Hijo Jesucristo como Salvador y Señor. Su gracia redentora esmayorque el poderdel pecado,mayorque el poderde la carneydelmundo,mayor que el poder de Satanás. No importa cuán pecadora pueda ser unapersona, no importa cuántopueda amar almundoy seguirlo, no importa cuánesclavizadopuedaestaralalujuriayalaspasionesporlascosasdelmundo,lagracia deDios tiene podermás que suficiente para salvar, redimir, purificar ysantificar.J.A.Motyerescribe: ¡Qué contraste hay en este versículo! Nos dice que Dios está

incansablemente de nuestro lado. Nunca titubea respecto a nuestrasnecesidades,siempretienemásgraciaalamanoparanosotros.Élnuncaes menos que suficiente, siempre tiene más y aun más para dar. Sinimportarlascosasalasqueperdimoselderechocuandopusimoselegoen primer lugar, no podemos perder el derecho a nuestra salvación,porquesiemprehaymayorgracia.Sinqueimporteloquelehagamos,Élnuncaesderrotado.Podemosengañarlagraciadeelección,contradecirlagraciadereconciliación,pasarporaltolapresenciainteriordelagracia;perodamayorgracia.AuncuandonosvolvamosaÉlyledigamos:“Loque he recibido hasta aquí es mucho menos que lo suficiente”, Élreplicaría:“Bien,puedestenermás”.Susrecursosnuncalleganalfin,supaciencianuncaseagota, su iniciativanuncasedetiene, sugenerosidad

Page 224: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

no conoce límites: Él da mayor gracia. (The Message of James [Elmensaje de Santiago] [Downers Grove, Ill.: InterVarsity, 1985], 150;cursivaseneloriginal)

LosdiezimperativosqueSantiagoofreceaquínoestánenordensoteriológico.Esto es, la salvación no viene por seguir estos pasos en este orden. LamisericordiosasalvacióndeDiosesungranmisterioynopuedereducirseaunafórmula.SantiagosencillamenteenumeraloselementosdeloqueDiospidedeloshombresenrespuestaasusoberanollamadodegracia.LaprovisióndivinadelSeñorexigeunarespuestadelhombre.Santiagoexigedeloscreyentes,enrespuestaalllamamientodivino,sumisión,

resistencia, comunión, limpieza, purificación, aflicción, lamento, lágrimas,seriedadyhumildad. SUMISIÓNSometeos,pues,aDios.(4:7a)El primero de los diez mandatos viene de hupotassō (someteos), que esprimordialmenteuntérminomilitarquesignificaliteralmente“estarpordebajoenrango”.Laformapasivaindicaquelasumisiónhadeservoluntaria.SeempleaamenudoelverboenelNuevoTestamento.Lucasloempleapara

referirselaobedienciadeJesúsasuspadrescuandoeraniño(Lc.2:51).Pabloloempleaparaindicarlaresponsabilidaddeuncristianoanteelgobiernohumano(Ro.13:1),laresponsabilidaddeunaesposaantesuesposo(Ef.5:2124),ydeunsiervoantesuamo(Tit.2:9;cp.1P.2:18).NadiepuedesersalvosinsometerseaDios,viviendovoluntariamentebajosu

autoridad soberana como Señor, para seguir su voluntad a pesar de todo.Someterse a Dios es obedecer su Palabra sobre Cristo y la plenitud del“evangeliodeDios”(Ro.1:1),asícomosometerseaJesúscomoSeñoryDios(Ro.10:9-10). Jesúsdijo: “Elquehalla suvida, laperderá;yelquepierde suvida por causa demí, la hallará” (Mt. 10:39), y “Y el que no lleva su cruz yvieneenposdemí,nopuedesermidiscípulo”(Lc.14:27).Encontradeloqueseenseñaenalgunoscírculosevangélicosenlaactualidad,sencillamentenosepuede confiar en Cristo como Salvador si en el mismo momento uno no sesomete aÉl comoSeñor.Comoel creyente estuvounavezbajo el señoríodeSatanás,ahora,mediantelafesalvadora,élconentusiasmoseponeasímismobajoelseñoríodeJesucristo.ComofueunavezenemigodeDiosyesclavodel

Page 225: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

pecado,ahoraesunlealsúbditodesuSeñoryMaestro. RESISTENCIAresistidaldiablo,yhuirádevosotros.(4:7b)Prácticamentepordefinición,elsometerseaDios,sunuevoSeñor,es[resistir]al diablo, su viejo señor. resistid se traduce anthisētmi, que significaliteralmente“levantarseencontra”,“oponerse”.Nohayavenimientoposible,nineutralidadalguna.ComoSantiagoacabadeponerenclaro,“laamistadconelmundo[eldominiodeSatanás]esenemistadcontraDios.Cualquiera,pues,quequieraseramigodelmundo,seconstituyeenemigodeDios”(4:4;cp.1Jn.2:15-17).Levantarse con elSeñor es levantarse en contra de todo lo pecaminosoymundano que anteriormente estaba atrayendo, corrompiendo y esclavizando.ComoPablolesrecordóaloscreyentesdeÉfeso: Yélosdiovidaavosotros,cuandoestabaismuertosenvuestrosdelitosy

pecados,enloscualesanduvisteisenotrotiempo,siguiendolacorrientedeestemundo,conformealpríncipede lapotestaddelaire, el espírituqueahoraoperaenloshijosdedesobediencia,entreloscualestambiéntodos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne,haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos pornaturalezahijosdeira,lomismoquelosdemás(Ef.2:1-3;cp.He.2:14-15).

Diabolos (diablo) significa calumniador o acusador, uno de los títulos máscomunesdeSatanásenlasEscrituras.CualquieraquenoseadeCristoesunhijodeldiablo(Jn.8:44),y“elquepracticaelpecadoesdeldiablo”(1Jn.3:8).Elque es deCristo es un hijo deDios.La salvación trae un cambio de amo, uncambiodelealtadyuncambiodefamilia.LavidadelcreyentedejadeserviraldiabloparaserviraDios,ydejadeseresclavodelpecadoydeSatanásparaseresclavodelajusticiaydeDios(Ro.6:16-22).Al igual que eldiablo dejó a Jesúsdespuésde las tentaciones en el desierto

(Mt.4:11),tambiénhuirádelosqueloresistan.Aquíhayunagarantíadequeeldiablo puede ser vencido, a pesar de lo poderoso que es. Aun los que estánsujetosensupoder(1Jn.5:19)puedentriunfar.ElSeñorJesucristolovencióensus tentaciones y en la cruz (Jn. 12:31-33) y lo dejó vulnerable. No puedesosteneraunpecadorencontradesuvoluntad.Inclusonopuedeconducirauncreyentealpecadosinelconsentimientodelavoluntaddeesecreyente.Cuando

Page 226: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

seleconfrontayseleresisteconlaverdaddelevangelio,huye,sueltasuagarre,mientrasqueelpecadorarrepentidoquecree,essacadodelastinieblasalaluz.Despuésdelasalvación,élvieneunayotravezmediantelaobradelacarnedelsistemadelmundo,peropuedederrotarloreiteradasveceselcreyentequetienela“espadadelEspíritu”yelrestodelaarmadura(Ef.6:10-17). COMUNIÓNAcercaosaDios,yélseacercaráavosotros.(4:8a)Acercaos es el tercermandato, es acercarse en íntimacomuniónalDiosvivo,eternoyTodopoderoso.LasalvaciónincluyeelsometerseaDioscomoSeñorySalvador,perotambiéndaeldeseodeunaverdaderarelaciónconÉl.BuscarlasalvaciónesbuscaraDios(cp.Sal.42:1;Mt.7:7-11).UnadelasfuncionesprincipalesdelossacerdotesdelAntiguoTestamentoera

“[acercarse]aJehová,paraqueJehováno[hiciera]enellosestrago”(Éx.19:22;cp.Lv.10:3;Ez.43:9;44:13).NuestrogranSumoSacerdote,Jesucristo,quenoslleva aDios, oró a su Padre: “Esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, elúnicoDiosverdadero,yaJesucristo,aquienhasenviado”(Jn.17:3),ydespuésconfirmóydefinióalosquecreenenÉl,pidiendoque“todosseanuno;comotú,ohPadre,enmí,yyoenti,quetambiénellosseanunoennosotros;paraqueelmundocreaque túmeenviaste” (v.21).Por encimade todo, el apóstolPabloprocuraba“conocerle[aCristo],yelpoderdesuresurrecciónylaparticipacióndesuspadecimientos,llegandoasersemejanteaélensumuerte”(Fil.3:10).Acercaos aDios era en elAntiguoTestamento una expresión común para el

quesinceramenteseacercabaaDiosconcontriciónyhumildad.PormediodeIsaías, el Señor dijo de los que se le acercaban hipócrita y superficialmente:“Este pueblo se acerca amí con su boca, y con sus labiosme honra, pero sucorazónestá lejosdemí,ysu temordemínoesmásqueunmandamientodehombres que les ha sido enseñado” (Is. 29:13). Pero el salmista declaró: “Encuanto amí, el acercarmeaDios es el bien; hepuesto en Jehová elSeñormiesperanza,paracontartodastusobras”(Sal.73:28).Davidnosaseguraque“CercanoestáJehováatodoslosqueleinvocan,atodos

losqueleinvocandeveras”(Sal.145:18).AconsejóasupropiohijoSalomón:“Reconoce al Dios de tu padre, y sírvele con corazón perfecto y con ánimovoluntario; porque Jehová escudriña los corazones de todos, y entiende todointentodelospensamientos.Sitúlebuscares,lohallarás”(1Cr.28:9;cp.2Cr.15:1-2;Zac.1:3).PormediodeJeremías,elSeñorprometió:“mebuscaréisyme

Page 227: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

hallaréis,porquemebuscaréisdetodovuestrocorazón”(Jer.29:13).ComosonimpulsadosporelpropioEspíritudeDiosyaceptadosporelSeñor

Jesús(Jn.6:44,65),losquetratandeconocer,adorarytenercomuniónconDiosseránsatisfechos.Comoseobservóantes,esafuelavoluntaddelPadremuchoantesdequefueraladeellos(Ro.8:29:Ef.1:4-5).CuandovuelvenaÉlaligualqueelhijopródigo,conhumildad,contriciónyquebrantamientoporsupecado,elPadrecelestialdice,enrealidad,loqueaquelpadreterrenaldijoparasuhijo:“Sacadelmejorvestido,yvestidle;yponedunanilloensumano,ycalzadoensus pies. Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta;porqueestemihijomuerto era,yha revivido; sehabíaperdido,y eshallado”(Lc.15:22-24).JesúsledijoalamujersamaritanadeSicar:“Lahoraviene,yahoraes,cuando

los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porquetambiénelPadre tales adoradoresbuscaque le adoren.Dios esEspíritu; y losqueleadoran,enespírituyenverdadesnecesarioqueadoren”(Jn.4:2324;cp.Fil.3:3).ElescritordeHebreosaconsejaaloscreyentes:“Acerquémonos,pues,confiadamente al tronode la gracia, para alcanzarmisericordia y hallar graciapara el oportuno socorro… acerquémonos con corazón sincero, en plenacertidumbrede fe,purificados loscorazonesdemalaconciencia,y lavados loscuerposconaguapura”(He.4:16;10:22).EnsumensajealosfilósofospaganosenlacolinadeMarte,Pablodijo: porquepasandoymirandovuestrossantuarios,hallétambiénunaltaren

el cual estaba esta inscripción: AL DIOS NO CONOCIDO. Al quevosotrosadoráis,pues,sinconocerle,esaquienyoosanuncio.ElDiosquehizoelmundoytodaslascosasqueenélhay,siendoSeñordelcieloy de la tierra, no habita en templos hechos pormanos humanas, ni eshonradopormanosdehombres,comosinecesitasedealgo;puesélesquien da a todos vida y aliento y todas las cosas. Y de una sangre hahechotodoellinajedeloshombres,paraquehabitensobretodalafazdela tierra;y leshaprefijadoelordende los tiempos, y los límitesde suhabitación; para que busquen aDios, si en algunamanera, palpando,puedan hallarle, aunque ciertamente no está lejos de cada uno denosotros.Porqueenélvivimos,ynosmovemos,ysomos(Hch.17:23-28).

El corazón redimido busca la comunión con Dios (Sal. 27:8; 63:1-2; 84:2;143:6;Mt.22:37).

Page 228: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

LIMPIEZAPecadores,limpiadlasmanos;(4:8b)Elcuartomandatoenesta invitacióna la salvaciónesPecadores, limpiad lasmanos.El origen de este concepto estaba en la prescripción ceremonial judíaparalossacerdotes,antesdequevinierandelantedelSeñoraofrecersacrificioseneltabernáculooeneltemplo.DiosleordenóaMoisés: Harástambiénunafuentedebronce,consubasedebronce,paralavar;

ylacolocarásentreeltabernáculodereuniónyelaltar,ypondrásenellaagua.YdeellaselavaránAarónysushijoslasmanosylospies.Cuandoentrenenel tabernáculode reunión, se lavaránconagua,paraquenomueran; y cuando se acerquenal altar paraministrar, paraquemar laofrenda encendida para Jehová, se lavarán lasmanos y los pies, paraquenomueran.Ylotendránporestatutoperpetuoélysudescendenciaporsusgeneraciones(Éx.30:18-21;cp.Lv.16:4).

Isaíasempleólamismafigurapararepresentarelpecadonoarrepentidodelosquepresumían adorar aDios. Pormedio de ese profeta el Señor advirtió a supueblo:“Cuandoextendáisvuestrasmanos,yoesconderédevosotrosmisojos;asimismo cuando multipliquéis la oración, yo no oiré; llenas están de sangrevuestras manos. Lavaos y limpiaos; quitad la iniquidad de vuestras obras dedelante demis ojos; dejaddehacer lomalo” (Is. 1:15-16; cp. 59:2).David seregocijó al pensar que “Jehová me ha premiado conforme a mi justicia;conformealalimpiezademismanosmeharecompensado”(Sal.18:20).Pablotambiénempleólacondicióndelasmanospararepresentarlaconducta

externadelavida,diciendo:“Quiero,pues,queloshombresorenentodolugar,levantando manos santas, sin ira ni contienda” (1 Ti. 2:8). “Manos santas”representa una vida espiritual y moralmente pura, sin la cual nadie puedeacercarseaDios.EselpecadoelqueseparaalhombredepravadodelDiossanto.Por lo tanto, “Todo aquel que permanece en él, no peca”, afirma Juan; “todoaquelquepeca,nolehavisto,nilehaconocido”(1Jn.3:6).Aunquepodemosresistirelpecado,latentaciónyaldiablo,noestáenpoderdeningunapersona,nisiquieraelpoderdeuncreyente,ellimpiarseespiritualmente.PoresonuestromisericordiosoSeñorprometeque“siconfesamosnuestrospecados,élesfielyjustoparaperdonarnuestrospecados,ylimpiarnosdetodamaldad”(1Jn.1:9).Porlotanto,elmandatoalimpiarlasmanosesunaordendesometerse(veaStg.

Page 229: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

4:7a)aladivinapurificaciónespiritualdeDios.El hecho de que la orden se dirige específicamente a pecadores, es una

evidenciaadicionaldequeSantiagoestáhablandoainconversos,llamándolosalarrepentimiento y a una relación salvadora con Dios. A lo largo del NuevoTestamento,hamartōlos (pecadores) se usa solo para los inconversos (vea lostextosmencionadosmásadelante).Losintérpretesqueinsistenenquetodoestepasaje(4:7-10)seescribeacreyentes,debenportantosostenerqueelusodeldehamartōlosenelversículo8eslaúnicaexcepción.Perodeciresto,enespecialrespectoaunapalabra tan significativay tanempleada,no se justifica sinunaevidencia convincente en el contexto. Sencillamente no hay aquí tal evidenciaconvincente.De sus antiguasEscrituras, los judíos aquienes les escribíaSantiagohabrían

entendido que pecadores se refería a inconversos. Los corruptos e impíos“hombres de Sodoma eranmalos y pecadores contra Jehová en granmanera”(Gn.13:13).EllibrodeSalmoscomienzaconestaspalabras:“Bienaventuradoelvarónquenoanduvoenconsejodemalos,niestuvoencaminodepecadores,niensilladeescarnecedoressehasentado”(1:1).Elversículo5deesesalmodejaaun más claro que “pecadores” se refiere a no salvos: “No se levantarán losmalos en el juicio, ni los pecadores en la congregación de los justos”. Davidhabló de enseñar a los transgresores los caminos de Dios a fin de que “lospecadores se [conviertan] a ti” (Sal. 51:13). Isaías declara que “los rebeldes ypecadoresaunaseránquebrantados,ylosquedejanaJehováseránconsumidos”(Is.1:28)yque“eldíadeJehováviene,terrible,ydeindignaciónyardordeira,paraconvertirlatierraensoledad,yraerdeellaasuspecadores”(Is.13:9;cp.Am.9:10).TambiénenlaépocadelNuevoTestamento,comosereflejaclaramenteenlos

Evangelios,hamartōlosseempleabaparareferirsealosqueestabanendurecidosen el pecado, no se habían arrepentido y eran a todas luces inmorales. Jesúsaconsejó a sus oyentes: “Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordiaquiero,ynosacrificio.Porquenohevenidoallamarajustos,sinoapecadores”(Mt. 9:13). En otra ocasión dijo: “No he venido a llamar a justos, sino apecadoresalarrepentimiento”(Lc.5:32;cp.Mt.9:13;Mr.2:17).Antesdequefuerasalva,LucasllamaaMaríadeBetania“pecadora”(Lc.7:37;cp.Jn.12:3).Mientrasestabaconpesareneltemplo,“elpublicano,estandolejos,noqueríaniaun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sépropicioamí,pecador”(Lc.18:13).Pablolesrecuerdaaloscreyentesque“Diosmuestrasuamorparaconnosotros,enquesiendoaúnpecadores,Cristomurió

Page 230: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

pornosotros”(Ro.5:8)yque“asícomoporladesobedienciadeunhombrelosmuchosfueronconstituidospecadores,asítambiénporlaobedienciadeuno,losmuchos serán constituidos justos” (5:19). En su primera carta a Timoteo, elapóstol clasifica a los pecadores con “los transgresores y desobedientes,… losimpíos …los irreverentes y profanos” (1 Ti. 1:9). Algunos versículos másadelante identifica de modo aun más explícito a los pecadores con losinconversos,aldecir:“Palabrafielydignadeserrecibidaportodos:queCristoJesúsvinoalmundoparasalvaralospecadores”(v.15).Porconsiguiente,pareceestarfueradetodadudaque,aligualqueelAntiguo

Testamento y el resto del Nuevo, Santiago igualó los pecadores a losinconversos,losnosalvos. PURIFICACIÓNyvosotroslosdedobleánimo,purificadvuestroscorazones.(4:8c)En este paralelismo hebraico, purificad vuestros corazones corresponde a“limpiadlasmanos”yvosotroslosdedobleánimocorrespondea“pecadores”,las segundas frasesañadenunadimensiónmásespecífica.Al igualqueDavid,Santiagoasocialospecadosexternosdelasmanosconlospecadosinternosdelcorazón.“¿QuiénsubiráalmontedeJehová?”,preguntaDavid.“¿Yquiénestaráensulugarsanto?Ellimpiodemanosypurodecorazón;elquenohaelevadosu alma a cosas vanas, ni jurado con engaño” (Sal. 24:3-4; cp. 51:10). Elinconverso no solo debe volverse de sus pecados externos, sino, aun másimportante, de sus pecados internos del corazón, de donde brotan todos lospecadosexternos.“Delcorazón”,dijoJesús,“salenlosmalospensamientos,loshomicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios,lasblasfemias”(Mt.15:19).“Lavatucorazóndemaldad,ohJerusalén”,proclamóJeremías,“paraqueseas

salva.¿Hastacuándopermitirásenmediodetilospensamientosdeiniquidad?”(Jer. 4:14). “Echad de vosotros todas vuestras transgresiones con que habéispecado”,imploraEzequielasusconciudadanosisraelitas,“yhaceosuncorazónnuevoyunespíritunuevo”(Ez.18:31).Cuandoesoocurre,elSeñorpromete: Esparciré sobre vosotros agua limpia, y seréis limpiados de todas

vuestras inmundicias; y de todos vuestros ídolos os limpiaré. Os darécorazónnuevo,ypondréespíritunuevodentrodevosotros;yquitarédevuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. Y

Page 231: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

pondrédentrodevosotrosmiEspíritu,yharéqueandéisenmisestatutos,yguardéismispreceptos,ylospongáisporobra(36:25-27).

El evangelista del sigloXVIIIGeorgeWhitefielddijo: “Cadahombrepor supropianaturalezaaborreceaDios.PerocuandosevuelveaDiospormediodeun arrepentimiento evangélico, cambia su voluntad; entonces su conciencia,ahoraendurecidayembotada,serávivificadaydebilitada;sudurocorazónseráablandado y sus rebeldes afecciones serán crucificadas. Así, por esearrepentimiento, toda el alma cambiará, tendrá nuevas inclinaciones, nuevosdeseosynuevoshábitos”.Dipsuchos(dedobleánimo) literalmente significa “doble alma”,y solamente

SantiagolaempleaenelNuevoTestamento(veatambién1:8).Estaeslapersonacarentedeintegridad,quediceserunacosayviveotra.Esteeselhipócritaenlacongregaciónde los creyentes, quepor logeneral es confrontado enSantiago.HeaquíunapruebamásdequeSantiagoestáhablandodeyalosincrédulos.ElSeñormismopusoenclaroque“ningunopuedeserviradosseñores;porqueoaborrecerá al unoy amará al otro, o estimará al unoymenospreciará al otro”(Mt. 6:24) y que “el que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo norecoge,desparrama”(12:30).Porlotanto,unapersonadedobleánimonopuedesercristiana.Isaíasestaballamandoalpecadordedobleánimoaquepurificarasucorazón

cuandoimploró:“BuscadaJehovámientraspuedeserhallado,llamadleentantoqueestácercano.Dejeelimpíosucamino,yelhombreinicuosuspensamientos,yvuélvaseaJehová,elcualtendrádeélmisericordia,yalDiosnuestro,elcualseráamplioenperdonar”(Is.55:6-7). AFLICCIÓNAfligíos(4:9a)Lostresmandatossiguientessonunaseriedeverbossimples,sinmodificadores.El primero es talaipōreō (afligíos), que se emplea solo aquí en el NuevoTestamento, aunque las formas nominales y adjetivales se emplean en otraspartes (veaRo. 3:16 {desventura}; 7:24 {miserable}; Stg. 5:1 {miserias};Ap.3:17{miserable}).Denotaelconceptodeestarquebrantadoysentirsemiserableporlascircunstanciaspropias;enestecaso,eldeunpecador,perdidoyseparadodeDios.Este es exactamente el sentimiento que expresó el publicano del quehablóJesúsque“noqueríaniaunalzarlosojosalcielo,sinoquesegolpeabael

Page 232: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

pecho,diciendo:Dios,sépropicioamí,pecador”(Lc.18:13).CarlosSpurgeonescribió:“Hayunarelaciónesencialentrelaagoníadelalma

y la sana doctrina. La gracia soberana está cerca de los que han gemidoprofundamentealverloterriblementepecadoresqueson”.Laafliccióna laqueserefiereaquíSantiagono tienenadaqueverconestar

afligido por las circunstancias desfavorables de la vida y desear queDios nosayude para tener circunstancias mejores. No se relaciona con ascetismoreligioso, o una autorrenuncia extrema o gran sacrificio que se supone haga auna persona humilde y más digna ante los ojos de Dios. Pablo rechazaabiertamente tal tipo de aflicción impuesta por la propia persona, advirtiendoque: el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos

apostataránde la fe, escuchandoaespíritusengañadoresyadoctrinasdedemonios;porlahipocresíadementirososque,teniendocauterizadala conciencia, prohibirán casarse, ymandaránabstenersedealimentosqueDioscreóparaqueconaccióndegraciasparticipasendeellos loscreyentesylosquehanconocidolaverdad(1Ti.4:1-3).

Comoel apóstol explica a los creyentesdeColosas: “Tales cosas tienen a laverdadciertareputacióndesabiduríaencultovoluntario,enhumildadyendurotrato del cuerpo; pero no tienen valor alguno contra los apetitos de la carne”(Col.2:23).EstaafliccióntienequeverconelquebrantamientoporlospecadosdeunoylaviolacióndelasantaleydeDiosyeltemoraljuicio. LAMENTOylamentad(4:9b)Juntoconafligirse,elpecadorcontritohadelamentarseporsupecado.Laideaesladeunaprofundaaflicciónycompunción,untotaldesesperoqueselamentapor el pecado, de la misa forma que uno se acongoja por la muerte de unmiembro de la familia o un amigo cercano. Es uno de los requisitos queestablece el Señor mismo durante su encarnación: “Bienaventurados los quelloran,porqueellosrecibiránconsolación”(Mt.5:4).Juntoconlaaflicciónyelllanto,definelaemocióndelarrepentimiento(cp.2Co.7:9-11).FrancisFullersabiamenteobservó: Arrepentirseesacusarseycondenarseasímismo;cargarsobrenosotros

Page 233: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

eldesamparodelinfierno;ponernosdepartedeDiosencontranuestra,yjustificarlo en todo lo que hace contra nosotros; avergonzarnos yconfundirnospornuestrospecados;tenerlossiempredelantedenosotros,y en todo momento sobre nuestro corazón, de forma que estemos endiaria aflicción por ellos; renunciar a aquellos pecados que producenplaceryquenoshansidotanqueridoscomonuestravida,deformaquenunca más tengamos que ver con ellos, los aborrezcamos y losdestruyamoscomocosasparalasque,pornaturaleza,estemostotalmentedesmotivados.Comopornaturalezanos amamosypensamosmuybiendenosotrosmismos,ocultamosnuestras imperfecciones,disminuimosyjustificamos nuestras faltas, nos complacemos en las cosas que nosagradan,nosdesenfrenamosconnuestraslujuriasylasseguimos,aunquepara nuestra propia destrucción. (Citado en Spiros Zodhiates, TheBehavior of Belief [El comportamiento de la fe) [Grand Rapids:Eerdmans,1973],2:286)

LÁGRIMASyllorad(4:9c)Llorar es la manifestación externa de la aflicción y el lamento antesmencionados.EsoesloqueelprofetaIsaíasledijoquehicieraalainfielIsrael,recordándole:“Por tanto, elSeñor, Jehováde losejércitos, llamóenestedíaallantoyaendechas,araparseelcabelloyavestircilicio”(Is.22:12).EsloquePedro hizo después de comprender que, tal como predijo el Señor, lo habíanegado. “Y el gallo cantó la segunda vez. Entonces Pedro se acordó de laspalabras que Jesús le había dicho: Antes que el gallo cante dos veces, menegarástresveces.Ypensandoenesto,lloraba”(Mr.14:72).Eselllantode“latristezaquees segúnDios [elque]producearrepentimientopara salvación,dequenohayquearrepentirse”(2Co.7:10).Enunperspicazpoema,H.Caunterescribió:

Unalágrimamanchalamejillayhablamásquelalenguaquemancilla,suspalabrassinnombrehábilentrenzamostrandolasangustiasinterioresdepecadosinmundosydehorrores;eslalágrimavildelavergüenza.

(CitadoenZodhiates,TheBehaviorofBelief

Page 234: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

[Elcomportamientodelafe],2:287) SERIEDADVuestrarisaseconviertaenlloro,yvuestrogozoentristeza.(4:9d)Elnovenomandato,comoelcuartoyelquinto(4:8b-c),estáenlaformadeundístico hebreo, expresando la misma verdad fundamental en dos formasdiferentes pero paralelas. Santiago no está condenando la risa o el gozolegítimos, sino la risa y elgozo frívolos,mundanos, egoístas y sensuales quemuestran los inconversos, a pesar de, y a menudo debido a, sus placerespecaminosos.CorrespondeconlaadvertenciadeJesús:“¡Aydevosotros,losqueahora reís! porque lamentaréis y lloraréis” (Lc. 6:25), y es lo opuesto de unabienaventuranza dada algunos versículos antes, que solo aparece en Lucas:“Bienaventurados los que ahora lloráis, porque reiréis” (v. 21). En ambosversículos Jesús empleó una forma verbal del sustantivo que en el texto enestudiosetraducerisa.Alconfesarlospecadosdesupueblo,Jeremíasselamentaba:“Cesóelgozode

nuestro corazón; nuestra danza se cambió en luto. Cayó la corona de nuestracabeza; ¡Ayahoradenosotros!porquepecamos” (Lm.5:15-16).Santiagoestállamandoalosincrédulosalamentarseyangustiarsepor“losdeseosdelacarne,los deseos de los ojos y la vanagloria de la vida” (1 Jn. 2:16) que habíacaracterizadosuvidaanterioryloshabíahechoenemigosdeDios(Stg.4:4). HUMILDADHumillaosdelantedelSeñor,yélosexaltará.(4:10)Como se ha observado varias veces en este comentario, la humildad es enrealidadelpuntodepartidayresumendelasalvación,en loquetienequeverconlarespuestahumana.Laprimerabienaventuranzaes:“Bienaventuradoslospobresenespíritu[loshumildes],porquedeelloseselreinodeloscielos”(Mt.5:3).YaenestepasajeSantiagohadeclaradoque“Diosresistealossoberbios,ydagraciaaloshumildes”(4:6).Tapeinoō (humillaos) significa literalmente “hacer bajo”. Aquí significa

empequeñecerseunomismo,noconlafalsahumildadquemuchosempleanafindeinduciraotrosaengrandecerlos,sinoenunagenuinarealizacióndecompletaindignidad por causa del pecado. Cuando el pecador arrepentido se somete aDios y trata de estar cerca de Él, clama como Isaías: “¡Ay de mí! que soy

Page 235: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio depueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de losejércitos” (Is. 6:5).Cuantomásveun inconverso aDios comoen realidad es,gloriosoysanto,contantamayorclaridadseveasímismocomoenrealidades,pecadorycorrompido.AunPedrosequedóconsternadoyespantadocuandovioqueJesúsmilagrosamentellenósured,gritando:“Apártatedemí,Señor,porquesoyhombrepecador” (Lc. 5:8).Después losdiscípulos tuvieronmás temordeJesúsporcalmar la tormenta,queel temorquehabían sentidopor la tormentamisma,“ysedecíanunosaotros:¿Quiéneséste,queaunalosvientosyalasaguasmanda,yleobedecen?”(8:25).Diossiemprehaexaltadoalosquesonespiritualmentehumildes.ElSeñordio

testimonioaSalomón:“Sisehumillaremipueblo,sobreelcualminombreesinvocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus maloscaminos;entoncesyooirédesdeloscielos,yperdonarésuspecados,ysanarésutierra” (2 Cr. 7:14). El salmista alabó al Señor diciendo: “El deseo de loshumildesoíste,ohJehová;túdisponessucorazón,yhacesatentotuoído”(Sal.10:17).PormediodeIsaíasDiosprometió:“Yohabitoenlaalturaylasantidad,y con el quebrantadoy humilde de espíritu, para hacer vivir el espíritu de loshumildes,yparavivificarelcorazóndelosquebrantados”(Is.57:15).Jesúspusoenclaroque“elqueseenalteceseráhumillado,yelquesehumilla

seráenaltecido”(Mt.23:12).Enestecasotambiénelhijopródigoeselejemploperfectodecontritahumildad.Cuandovolvióensíenaquelpaíslejano,sedijo:“Me levantaré e iré ami padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo ycontra ti. Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tusjornaleros” (Lc. 15:18-19). Cuando regresó a su casa y expresó esta sinceracontrición, “el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; yponedunanilloensumano,ycalzadoensuspies.Y traedelbecerrogordoymatadlo, y comamos y hagamos fiesta; porque este mi hijo muerto era, y harevivido;sehabíaperdido,yeshallado”(Lc.15:22-24).EsteesuncuadrodelaformaenlaqueDiosdasu“mayorgracia”(Stg.4:6)a

los que llegan delante del Señor arrepentidos y humillados. Él los exaltaráespléndidamente.Es de esta exaltación por gracia que Pablo habla en su carta a la iglesia de

Éfeso: BenditoseaelDiosyPadredenuestroSeñorJesucristo,quenosbendijo

contodabendiciónespiritualenloslugarescelestialesenCristo,según

Page 236: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

nos escogió en él antes de la fundacióndelmundo, paraque fuésemossantos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinadopara ser adoptados hijos suyos pormedio de Jesucristo, según el puroafecto de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia, con lacualnoshizoaceptosenelAmado,enquien tenemos redenciónpor susangre,elperdóndepecadossegúnlasriquezasdesugracia(Ef.1:3-7).

Aun más que eso, nuestro amoroso Padre celestial “juntamente con él nosresucitó,yasimismonoshizosentarenloslugarescelestialesconCristoJesús”(2:6).

16.ElterriblepecadodedifamaralosdemásHermanos, no murmuréis los unos de los otros. El que murmura delhermanoyjuzgaasuhermano,murmuradelaleyyjuzgaalaley;perositújuzgasalaley,noereshacedordelaley,sinojuez.Unosoloeseldadordela ley,quepuedesalvaryperder;perotú,¿quiéneresparaquejuzguesaotro?(4:11-12)Cuando los monjes medievales compilaron una lista de los siete pecadoscapitales,incluyeronelorgullo,lacodicia,lalujuria,laenvidia,lagula,lairaylapereza.Notoriamenteausentedeesa listaestuvoelpecadodedifamara losdemás. Con toda probabilidad, la difamación tampoco estaría en los primeroslugaresdealgunalistadegravespecadosquesehicieraennuestraépoca.Estátangeneralizadaqueapenasparecemosnotarla.Apesardenuestradespreocupadaactitudhaciaél,eldifamaresunpecadomuy

destructivo. La difamación ataca la dignidad de las personas, denigra supersonalidadydestruyesu reputación;sumáspreciadobien terrenal (Pr.22:1;Ec.7:1).Lasociedadhumanareconocelagravedaddeladifamaciónyapruebaleyesquepermitenaaquelloscuyobuennombreescalumniado,demandarpordifamacióndesupersona.La difamación no es solamente un pecado devastador, es también ubicuo.

Mientrasotrospecados requierenuna seriedecircunstanciasparticulares antesdequesecometan, ladifamaciónsolonecesitaunalenguamaliciosamanejadaporelodio (cp.Sal.41:7-8;109:3).Al ser tan fácildecometer, ladifamaciónestámuyextendida,casiineludible.ComoHamletadvirtióaOfelia:“aunquevosseáiscastacomoelhieloytanpuracomolanieve,noescaparásdelacalumnia[difamación]”(Shakespeare,Hamlet,acto3,escena1).La Biblia tiene mucho que decir acerca de la difamación. El Antiguo

Page 237: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

TestamentodenunciaelpecadodecalumniaraDios,oa loshombres,muchasvecesmásque lohacedeotropecado.EnLevítico19:16,Dios leordenaa supueblo: “No andarás chismeando entre tu pueblo”. Es la característica de unhombresantoque“nocalumniaconsulengua”(Sal.15:3);eslacaracterísticadelosmalvadosqueelloscalumnianalosdemás(Sal.50:19-20;Jer.6:28;9:4;Ro.1:30).LaseriedaddelacalumniahizoqueDavidjurara:“Alquesolapadamenteinfama a su prójimo, yo lo destruiré” (Sal. 101:5), y que dijera: “El hombredeslenguado no será firme en la tierra” (Sal. 140:11). Salomón sabiamenteaconsejósobreelpeligrodeasociarseauncalumniador(Pr.20:19).ElNuevoTestamentotambiéncondenaladifamación.ElSeñorJesúsidentificó

que su fuente es un corazón malo (Mt. 15:19) y enseñó que contamina a lapersona (Mt.15:20).Pablo temíaencontrardifamaciones [maledicencias]entreloscorintioscuandolosvisitara(2Co.12:20),yordenóalosefesios(Ef.4:31)yaloscolosenses(Col.3:8)quelaevitaran.Pedrotambiénexhortóasuslectoresanodifamaraotros(1P.2:1).Las Escrituras recogen las consecuencias devastadoras de la difamación.

Proverbios16:28y17:9adviertenquedestruyelasamistades.Proverbios18:8y26:22 hablan de las profundas heridas que inflige en el calumniado,mientrasProverbios 11:9 y Isaías 32:7 advierten que la difamación puede a la postredestruirpersonas.Loscalumniadoresavivan lacontienda(Pr.26:20),siembrandiscordias(6:19),ysehacennecios(10:18).La Biblia presenta muchos ejemplos de difamación. Los hijos de Labán

difamaronaJacob,diciendodeél:“Jacobhatomadotodoloqueeradenuestropadre, y de lo que era de nuestro padre ha adquirido toda esta riqueza” (Gn.31:1).Siba,elsiervodeSaúl,difamóalhijodeJonatán,Mefi-boset,anteDavid,acusándolo falsamente de un complot para usurpar su trono (2 S. 16:3); unaacusación que Mefi-boset negó con vehemencia (2 S. 19:25-27). Ante lainstigación de la malvada reina Jezabel, dos hombres indignos difamaron deljustoNabot,loquecausósuejecución(1R.21:13).Losenemigosdelosjudíosqueregresarondelexiliodifamarondeellosante los jefesdePersia (Esd.4:6-16),provocando ladetenciónde la reconstrucciónde Jerusalén (Esd.4:17-24).El rey árabe, Gasmu, difamó a los que regresaron del exilio y a Nehemías,diciendoquetramabanrebelarseyhaceraNehemíassurey(Neh.6:5-7).Amán,elgenocidaadversariode los judíos,hablómaldeellosaAsuero,el reypersa(Est. 3:8).David (1S. 24:9;Sal. 31:13), Juan elBautista (Mt. 11:18), nuestroSeñor (Mt. 11:19; 26:59; Jn. 8:41, 48), y el apóstol Pablo (Ro. 3:8) fuerontambiénblancodeladifamación.

Page 238: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Una de las ilustraciones más impresionantes del daño catastrófico que elpecadodeladifamaciónpuedecausarseencuentraenlaguerradeDavidconlosamonitasysusaliadosarameos.Lahistoriasedesarrollaen2Samuel10: Despuésdeesto,acontecióquemurióelreydeloshijosdeAmón,yreinó

en lugar suyo Hanún su hijo. Y dijo David: Yo haré misericordia conHanúnhijodeNahas,comosupadrelahizoconmigo.YenvióDavidsussiervosparaconsolarloporsupadre(vv.1-2a).

Buscandomostrarbuenavoluntadalreyamonita,cuyopadrelehabíamostradoaélbuenavoluntad(talvezcuandoDavidhabíaestadofugitivodeSaúlcercadeMoab; cp. 1 S. 22:3-4), David envió una delegación para consolarlo. Sinembargo,losconsejerosdeHanúnenvenenaronsumentecontraDavid: Masllegados lossiervosdeDavida la tierrade loshijosdeAmón, los

príncipesdeloshijosdeAmóndijeronaHanúnsuseñor:¿Teparecequepor honrar David a tu padre te ha enviado consoladores? ¿No haenviadoDavidsussiervosatiparareconocereinspeccionarlaciudad,paradestruirla?EntoncesHanúntomólossiervos,deDavidlesrapólamitaddelabarba,lescortólosvestidosporlamitadhastalasnalgas,ylosdespidió.CuandoselehizosaberestoaDavid,envióaencontrarles,porque ellos estaban en extremoavergonzados; y el reymandóque lesdijeran: Quedaos en Jericó hasta que os vuelva a nacer la barba, yentoncesvolved(vv.2b-5).

ConscientesdequeesahumillaciónpúblicaalosenviadosdeDavidresultaríainevitablemente en guerra con Israel, los amonitas contrataronmercenarios (v.6). Al enterarse de la movilización de los amonitas, David envió su ejército,comandadoporJoab,paraenfrentarlosenlabatalla(v.7).Laguerraresultantefinalizóconunadesastrosaderrotaparalosamonitasysusaliados: Y saliendo los hijos de Amón, se pusieron en orden de batalla a la

entradade lapuerta;pero los siriosdeSoba,deRehob,de Is-tobydeMaaca estaban aparte en el campo. Viendo, pues, Joab que se lepresentabalabatalladefrenteyalaretaguardia,entresacódetodoslosescogidos de Israel, y se puso en orden de batalla contra los sirios.Entregó luegoel restodelejércitoenmanodeAbisai suhermano,y loalineóparaencontraralosamonitas.Ydijo:Silossiriospudierenmásqueyo,túmeayudarás;ysiloshijosdeAmónpudierenmásquetú,yote

Page 239: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

daré ayuda. Esfuérzate, y esforcémonos por nuestro pueblo, y por lasciudadesdenuestroDios;yhagaJehová loquebien lepareciere.YseacercóJoab,yelpuebloqueconélestaba,parapelearcontralossirios;maselloshuyerondelantedeél.EntoncesloshijosdeAmón,viendoquelos sirios habían huido, huyeron también ellos delante de Abisai, y serefugiaronenlaciudad.Sevolvió,pues,Joabdelucharcontraloshijosde Amón, y vino a Jerusalén. Pero los sirios, viendo que habían sidoderrotadospor Israel, se volvierona reunir.Y envióHadad-ezer e hizosaliralossiriosqueestabanalotroladodelÉufrates,loscualesvinieronaHelam,llevandoporjefeaSobac,generaldelejércitodeHadad-ezer.Cuando fue dado aviso a David, reunió a todo Israel, y pasando elJordánvinoaHelam;ylossiriossepusieronenordendebatallacontraDavidypelearoncontraél.Mas los sirioshuyerondelantede Israel;yDavidmatódelossiriosalagentedesetecientoscarros,ycuarentamilhombresdeacaballo;hiriótambiénaSobacgeneraldelejército,quienmurió allí. Viendo, pues, todos los reyes que ayudaban a Hadad-ezer,cómohabíansidoderrotadosdelantedeIsrael,hicieronpazconIsraelyle sirvieron; y de allí en adelante los sirios temieronayudarmása loshijos de Amón. Aconteció al año siguiente, en el tiempo que salen losreyesalaguerra,queDavidenvióaJoab,yconélasussiervosyatodoIsrael, y destruyeron a los amonitas, y sitiaron a Rabá; peroDavid sequedóenJerusalén(10:8–11:1).

Unaguerra en la queparticiparonvariasnaciones, ocasionómásde cuarentamil muertos solo en el grupo de los perdedores (entre ellos el general de lasfuerzas arameas), así como la pérdida de la ciudad capital de Amón (2 S.12:2629),fueelresultadodelasdifamantesmentirasdelospríncipesamonitasconrelaciónalosmotivosdeDavid(2S.10:3).LadifamaciónseoriginóenelHuertodelEdén,perpetradaporSatanás(cuyo

otro título común, “diablo”, apropiadamente significa “calumniador”; cp. Ap.12:10). La clave para su éxito al tentar a Eva estuvo en las difamadorastergiversacionesdelcarácterydelosmotivosdeDios: Perolaserpienteeraastuta,másquetodoslosanimalesdelcampoque

JehováDioshabíahecho; lacualdijoa lamujer:¿ConqueDiososhadicho:No comáis de todo árbol del huerto?Y lamujer respondió a laserpiente:Del frutode losárbolesdelhuertopodemoscomer;perodelfrutodelárbolqueestáenmediodelhuertodijoDios:Nocomeréisdeél,

Page 240: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

niletocaréis,paraquenomuráis.Entonceslaserpientedijoalamujer:No moriréis; sino que sabe Dios que el día que comáis de él, seránabiertosvuestrosojos,yseréiscomoDios,sabiendoelbienyelmal.Yvio lamujerqueelárbolerabuenoparacomer,yqueeraagradablealos ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de sufruto,ycomió;ydio tambiéna sumarido,el cualcomióasícomoella(Gn.3:1-6).

Enelversículo1SatanásdifamólaintegridaddeDios(“¿ConqueDiososhadicho…”);enelversículo5 lohizocon relacióna losmotivosdeDios (“sabeDios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis comoDios…”), insinuandoqueDiosestabaocultandoegoístamentealgobuenoparaAdányEva.Asíque,elprimeractodedifamaciónenlahistoriahumanallevódirectamentealprimerpecado.LadifamaciónesunpecadomuygravequeDiosaborrece(Pr.6:16-19)yjuzgará(Sal.52:1-5).Antes de analizar el texto de Santiago 4:11-12, debe tratarse sobre una

interpretación errónea común. Losmandatos bíblicos contra la difamación noprohíben,comomuchoscreenerróneamenteen la iglesiaactual,el reprenderalos que persisten en no arrepentirse de algún pecado. Por el contrario, talexposiciónpúblicadelpecadoseordenaenlasEscrituras.EnMateo18:15-17,Jesúsestablecióparámetrosparatratarconloscristianosquepecan: Situhermanopecacontrati,veyrepréndeleestandotúyélsolos;site

oyere,hasganadoatuhermano.Massinoteoyere,tomaaúncontigoaunoodos,paraqueenbocadedosotrestestigosconstetodapalabra.Sinolosoyereaellos,diloalaiglesia;ysinooyerealaiglesia,tenleporgentilypublicano.

Esosquesenieganaarrepentirsedespuésdeexhortacionesprivadas,debenserreprendidosenpúblicoantelaiglesia.PablorepitióelmandatodelSeñorenTito3:10,diciéndoleaTitoquedeseche“alhombrequecausedivisiones,despuésdeunayotraamonestación”,yélmismoreprendióatalespersonas(1Co.5:1-5).DemodoquelaspalabrasdeSantiagodenomurmuréislosunosdelosotrosnoprohíbe ladenunciadelpecadoconunpropósito justo, sino lamentira conunpropósitomalicioso.Katalaleō(murmuréis)aparecesoloaquíyen1Pedro2:12y 3:16. Junto con los sustantivos relacionados katalalia (2 Co. 12:20“maledicencias”;1P.2:1“detracciones”)ykatalalous(“detractores”;Ro.1:30),se refiere al hablar en contra de otros de forma irreflexiva, desconsiderada,

Page 241: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

descuidada,crítica,despectivayfalsa.Como se ha observado a lo largo de este comentario, Santiago escribió su

epístolaafindepresentarpruebasdeunafeviva,genuinaysalvadora.Habiendomostrado que la característica de un verdadero creyente es la humildad (Stg.4:10),muestraentoncesunaformaprácticaenlaqueseviolalahumildadyserevelaelorgullo,atravésdelamurmuracióndeotros.Unapersonacuyavidasecaracteriza por una habitual difamación y condena a los demás, deja ver uncorazónmalvado,noamorosoynoregenerado(1Jn.2:9-10;4:20).Subocaseconvierteenuntúnela travésdelcualescapalacorrupcióndesucorazón.Porotraparte,unamanerasantadehablardistinguealcreyente(Ef.4:25,29;Col.4:6). El tema de la murmuración, entonces, se convierte en una prueba de lagenuinasalvación,yparaloscreyentes,unamedidademadurezespiritual.Para ayudar a los creyentes a controlar su lengua y evitar la murmuración,

Santiagonos exhorta a examinar cuatro aspectos denuestropensamiento: “Loquepensamosdelosdemás,delaley,deDiosydenosotrosmismos”. LOQUEPENSAMOSDELOSDEMÁSHermanos, no murmuréis los unos de los otros. El que murmura delhermanoyjuzgaasuhermano,(4:11a)Latriplerepeticiónhermanos…hermano…hermanonosrecuerdalarelaciónfamiliarquetenemosconotroscristianos.Murmurareslaantítesisdeloqueseesperayesaceptableenunafamilia,cuyosmiembrosdebenamarse,apoyarseyprotegersemutuamente.Aunqueloscristianosdebenesperarmurmuracionesdelos que no están en la iglesia (1 P. 2:12; 3:16), la murmuración dentro de laiglesia es inaceptable. “Pero si osmordéis yos coméisunos a otros”, advirtióPablo a los gálatas, “mirad que también no os consumáis unos a otros” (Gá.5:15).LasolemneadvertenciadenuestroSeñorqueapareceenMateo18:6reflejala

seriedad de murmurar de otros creyentes: “Cualquiera que haga tropezar aalgunodeestospequeñosquecreenenmí,mejor le fueraquese lecolgasealcuello unapiedra demolinode asno, y que se le hundiese en lo profundodelmar”.Mejorsufrirunamuertehorrenda,dijoJesús,queofenderaotrocreyente.Loscristianosdebentomarmedidasradicalesparaevitartalesofensas(vv.8-9),sabiendoqueelPadreseinteresaencómosetrataasushijos(v.10).Muy asociado con el pecado de lamurmuración está el de ser condenatorio.

Asíque,despuésdeadvertirasuslectoresquenomurmuraranlosunosdelos

Page 242: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

otros,Santiagoconautoridadadviertealosquejuzganalhermano,quelodejende hacer. Krinō (juzga) no se refiere a evaluación, sino a condenación. SuadvertenciaessemejantealadenuestroSeñor: No juzguéis, para que no seáis juzgados.Porque con el juicio con que

juzgáis,seréisjuzgados,yconlamedidaconquemedís,osserámedido.¿Yporquémiraslapajaqueestáenelojodetuhermano,ynoechasdever la viga que está en tu propio ojo? ¿O cómo dirás a tu hermano:Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en el ojo tuyo?¡Hipócrita!sacaprimerolavigadetupropioojo,yentoncesverásbienparasacarlapajadelojodetuhermano(Mt.7:1-5).

Si a los demás creyentes se les ve como los escogidos porDios antes de lafundacióndelmundo,porquienesCristomurió,quesonamadosyexaltadosporDios, y conquienespasaremos la eternidad en el cielo, buscaremoshonrarlos,amarlosyprotegerlos.Elprimerpasoparaevitarelpecadodelamurmuraciónnoesmantenerselladosnuestroslabios,sinotenerpensamientoscorrectossobrelosdemás. LOQUEPENSAMOSDELALEYmurmuradelaleyyjuzgaalaley;perositújuzgasalaley,noereshacedordelaley,sinojuez.(4:11b)EsteeselpróximopasológicoenlalíneadepensamientodeSantiago.Comoelamar a los demás es la quintaesencia de la ley (Ro. 13:8; Stg. 2:8), y lamurmuraciónmuestrafaltadeamorporotros,entonceslamurmuraciónesunaviolacióndelaley.Laleyeselamorcodificado;eslaexpresióndecómoamaralosdemás.UnexamendelosDiezMandamientosmuestraquesondiezcaracterísticasdel

amorexpresado.Elprimermandamiento:“Notendrásdiosesajenosdelantedemí”(Éx.20:3),muestraqueelamornoesinconstante,sinoresuelto,consagrado,leal.Elsegundomandamiento:“Noteharásimagen,niningunasemejanzadeloque esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de latierra”(v.4),describe,porotraparte,lafidelidaddelamor.Elamornosoloeslealenactitud, sino fielen lapráctica.El tercermandamiento:“No tomaráselnombredeJehovátuDiosenvano;porquenodaráporinocenteJehováalquetomare sunombre envano” (v. 7), revelaque el amordebe ser respetuoso.Elcuarto mandamiento: “Acuérdate del día de reposo para santificarlo” (v. 8),

Page 243: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

describe la intimidad del amor o su consagración. El quinto mandamiento:“Honraa tupadreya tumadre,paraque tusdías sealarguenen la tierraqueJehovátuDiosteda”(v.12),revelaqueelamordebesersumisoalaautoridad,representada aquí por la autoridad de los padres. Los creyentes deben, porsupuesto,someterseaDios.Tambiéndeben,comoescribióPablo,“[someterse]unos a otros en el temor de Dios” (Ef. 5:21). El sexto mandamiento: “Nomatarás” (Éx. 20:13), expresa el valor que el amor le da a los demás. En elNuevoTestamento, Jesús revelóque la intención realde estemandamientonoera simplemente prohibir el asesinato, sino también la ira que puede llevar alasesinato (Mt. 5:21-22). El séptimo mandamiento: “No cometerás adulterio”(Éx.20:14),muestraqueel amordebe serpuroyquedebeesperarpureza.Elamornuncamancharíaaotrapersona.Eloctavomandamiento:“Nohurtarás”(v.15), manifiesta la naturaleza desinteresada del amor. El amor busca dar, notomar. El noveno mandamiento: “No hablarás contra tu prójimo falsotestimonio” (v. 16), demuestra la veracidaddel amor.El amornuncamentiría,sino más bien buscaría que se conociera la verdad. Por último, el décimomandamiento:“Nocodiciaráslacasadetuprójimo,nocodiciaráslamujerdetuprójimo,nisusiervo,nisucriada,nisubuey,nisuasno,nicosaalgunade tuprójimo”(v.17),expresalasatisfacciónnoegoístadelamor.Elamorsecontentaconloquetieneydeseasololomejorparalosotros.Comolaleyesunaconexióndeprincipiossobreelamor,Jesús,cuandosele

pidió que mencionara el mandamiento más importante en la ley, respondió:“AmarásalSeñortuDioscontodotucorazón,ycontodatualma,ycontodatumente.Este es el primero y grandemandamiento.Y el segundo es semejante:Amarásatuprójimocomoatimismo.Deestosdosmandamientosdependetodalaleyylosprofetas”(Mt.22:37-40).DiosdiosuleypararegularelamordelaspersonasaÉlyalosdemássereshumanos.DemodoqueSantiagonocondenalamurmuraciónsolocomounaviolacióndelafectopersonalode laelementalbondadhumana,sinodelasantaleydeDios.Comomurmuraresunaviolacióndelaleydelamor,elcalumniadorhablaen

contra de la leyydesaprueba la ley,mostrando así un desinterés total por lasnormas divinas. Y si usted se pone por encima de la ley de Dios, advierteSantiago,ustednoeshacedordelaley,sinojuez.LoquesignificaesoesqueelquehacecasoomisodelaleydeDios,enrealidadafirmasersuperioralaleydeDios,noestarsometidoaellaniasuautoridad.Pormediodeestahorriblefaltade respeto, los pecadores juzgan la ley como indigna de su atención, afecto,obediencia,sumisión;todolocualesblasfemiacontraDios.

Page 244: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Experimentarlavictoriasobrelamurmuraciónrequierequetomemosnuestropropiolugarbajolaautoridaddelaley. LOQUEPENSAMOSDEDIOSUnosoloeseldadordelaley,quepuedesalvaryperder;(4:12a)Alponerse por encimade la ley, los calumniadores también tratan de ponerseporencimadelsoloverdaderodadordelaley,Diosmismo.Talinsensatezponealpecadora lapardeSatanás,queprocurósinéxitousurparel tronodeDios.Loscincoverbosen tiempofuturode Isaías14:13-14expresabansudeseodellugarde supremacía: “Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellasdeDios,levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados delnorte;sobrelasalturasdelasnubessubiré,yserésemejantealAltísimo”.Eldeseodeusurparel lugardeDiosha sido laesenciade todos lospecados

que se hayan cometido. El pecado procura destronar a Dios, quitarlo comosupremodadordelaley,ygobernarensulugar.Alafirmarqueelpecadorestáporencimade la leydeDios,comoseobservóenelpuntoanterior,elpecadointentadarungolpeasesinoalapersonadeDiosmismo.Las Escrituras enseñan que todo pecado es, en definitiva, contra Dios. El

israelita que pecaba bajo la ley mosaica, debía ofrecer una expiación porque“ciertamentedelinquió contra Jehová” (Lv.5:19).Aquienes estafabanaotros,por ejemplo, se les consideraba que habían cometido “prevaricación contraJehová”(Lv.6:2).DespuésdesusterriblespecadosdeadulterioconBetsabéyelsubsiguiente asesinatode su esposo,David clamóaDios: “Contra ti, contra tisolohepecado,yhehecholomalodelantede tusojos”(Sal.51:4).ElprofetaNatánconfirmóqueelpecadodeDavidhabíasidocontraelSeñor,alpreguntar:“¿Porqué,pues,tuvisteenpocolapalabradeJehová,haciendolomalodelantede sus ojos?” (2 S. 12:9). Cada pecado es al final contra Dios, porque cadapecado, en efecto, menosprecia y desaprueba su ley, así como usurpa suautoridad.Santiagoseñalalablasfemiaeinsensatezdelintentodelpecadordeusurparel

lugardeDios, subrayandoqueUno solo es el dadorde la ley.El textogriegoliteralmentedice“unoesel legisladory juez”, subrayandoquesoloDioseselgobernanteyjuezsoberanodeluniverso.Nomothetēs(dadorde la ley)aparecesolo aquí en elNuevoTestamento. Se refiere a alguien que pone la ley en sulugar.Dios,ysolamenteDios,insisteSantiago,esellegisladoryelqueaplicalaley(cp.Is.33:22);Éldiolaleyyjuzgaráaloshombresporsuley.SolamenteÉl,

Page 245: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

porqueconoceelcorazónylosmotivosdeloshombres(1S.16:7;1R.8:39;Pr.15:11),puedeperfectamenteaplicarlaleyquehadado.Dios, continúa Santiago, puede salvar a los que ponen su fe en Cristo, y

destruir [perder]a lospecadores incontritos;asíescomoaplicasu ley (cp.Dt.32:39;1Co.1:18).ElángelledijoaJoséqueJesússalvaría“asupueblodesuspecados” (Mt.1:21),mientrasque Jesucristomismodescribió sumisióncomodevenir“abuscaryasalvarloquesehabíaperdido”(Lc.19:10).Pabloescribióqueelevangelio“espoderdeDiosparasalvacióna todoaquelquecree”(Ro.1:16).El escritordeHebreosdicedelSeñor Jesucristo: “Puede también salvarperpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre paraintercederporellos”(He.7:25).Sinembargo,Diosdestruirá[perderá]alosquenoquierenarrepentirse.perdervienedeapollumi,ynoserefiereaaniquilación,sinoadestruccióneternaenelinfierno(cp.Mt.10:28;25:46;2Ts.1:9).Elpecadodelamurmuración,advierteSantiago,noesunasuntotrivial.Esuna

traición desvergonzada y temeraria contra el soberano legislador y juez deluniverso.Nadiehaexpresadoconmásclaridad lagravedaddelpecado,queelpuritano inglés del siglo XVII Ralph Venning, que escribió las siguientespalabrassolemnesensulibroTheSinfulnessofSin[Laperversidaddelpecado]: LaperversidaddelpecadonosolosurgeporsercontrariaaDios,sinoque

consisteeneso.Enrealidad,esensímismaoposiciónyenemistad.Aloshombres carnales, opecadores, se les llamaenemigosdeDios (Ro.5:8con 10; Col. 1:21); pero a la mente carnal o al pecado se les llamaenemigos(Ro.8:7).Porconsiguiente,elpecadoysusactosseexpresanpor nombres de enemistad y actos de hostilidad, tales como: andar enoposiciónaDios (Lv.26:21), rebelarse contraDios (Is. 1:2), levantarsecomosuenemigo(Mi.2:8),pleitearconDios(Is.45:9),ymenospreciaraDios(Nm.11:20).HacequeloshombresseanaborrecedoresdeDios(Ro.1:30),resistanaDios(Hch.7:51),luchencontraDios(Hch.5:39),inclusoqueblasfemenaDios,y seanen resumenmuyateos,quediganquenohay Dios (Sal. 14:1). Se ocupa en hacer que Dios no sea Dios, y esllamado por algunos de los antiguos Deicidium, asesino de Dios oaniquiladordeDios.(Edimburgo:BannerofTruth,1993;29-30)

A fin de controlar el pecado de lamurmuración contra los demás, debemosreconocerlagravedaddepecarcontraelsupremolegisladoryjuez. LOQUEPENSAMOSDENOSOTROSMISMOS

Page 246: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

perotú,¿quiéneresparaquejuzguesaotro?(4:12b)Los que murmuran de otros revelan una exagerada perspectiva de su propiaimportancia.Enunapunzantereprensión,Santiagoexige:¿quiéneresparaquejuzguesaotro?EnnuestrolenguajecontemporáneoSantiagoestaríadiciendo:“¿Quiéntehascreídoparajuzgaralosdemás?”EnRomanos12:3,Pabloexhortóa los creyentes deRoma, “por la gracia queme es dada, a cada cual que estáentre vosotros, que no tengamás alto concepto de sí que el que debe tener”.Mientras que en Romanos 14:4 exige con palabras que nos recuerdan las deSantiago,“¿Túquiéneres,quejuzgasalcriadoajeno?Parasupropioseñorestáenpie,ocae;peroestaráfirme,porquepoderosoeselSeñorparahacerleestarfirme”.Juzgar a los demás omurmurar de ellos, es la antítesis de la humildad, que

Santiagomanda quemanifiesten sus lectores (4:10). Los que regularmente seocupanentalesconductashacenquesedudedelaautenticidaddesufe.Elestragoquepuedeocasionarunalenguadifamadoraseilustragráficamente

conlahistoriatrágicasiguiente: Había una familia feliz que vivía en un pueblo pequeño enDakota del

Norte, aunque la joven madre no había estado muy bien desde elnacimientodesusegundohijo.Perocadaatardecerlosvecinossedabancuentadelamorquehabíaen

el corazón de ellos, cuando veían al esposo y padre encontrarse en lapuertaconsuesposaysusdospequeñoshijos.Habíarisastambiénporlanoche,ycuandoeltiempolopermitía,padreehijosretozabanjuntosenel césped trasero, mientras la madre los contemplaba con una felizsonrisa.Pero un día un chismoso del pueblo comenzó a difundir una historia,

diciendoqueelpadreleestabasiendoinfielalaesposa,unahistoriasinfundamentoalguno.Peroconeltiempollegóaoídosdelajovenesposa,yesoeramásdeloquepodíasoportar.Larazónabandonósutrono,yaquellanoche,cuandoelesposollegóal

hogar,nohabíanadiequeseencontraraconélenlapuerta,nihuborisasenlacasa,nohubounaromasaliendodelacocina.Solofrialdadyalgoquehelabademiedosucorazón.Yabajoenelsótanoencontróalostrescolgandodeunaviga.Enferma

y desesperada, la jovenmadre se había quitado la vida después de dar

Page 247: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

muerteasusdoshijos.Enlosdíassiguientes,salióalaluzlaverdaddeloquehabíasucedido:

“Lalenguadeunchismoso,unahistoriafalsa,unatragediaterrible”.

Page 248: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

17.CómoresponderalavoluntaddeDios

¡Vamos ahora! los que decís: Hoy y mañana iremos a tal ciudad, yestaremosalláunaño,ytraficaremos,yganaremos;cuandonosabéisloqueserámañana.Porque¿quéesvuestravida?Ciertamenteesneblinaqueseapareceporunpocode tiempo,y luego sedesvanece.En lugarde lo cualdeberíaisdecir:SielSeñorquiere,viviremosyharemosestooaquello.Peroahoraosjactáisenvuestrassoberbias.Todajactanciasemejanteesmala;yalquesabehacerlobueno,ynolohace,leespecado.(4:13-17)Las Escrituras dan muchas características de un cristiano verdadero, como elamoraDios,elarrepentimientodelpecado,lahumildad,ladevociónalagloriadeDios,laoración,elamoralosdemás,laseparacióndelmundo,elcrecimientoylaobediencia.Peronadaresumeconmayorclaridadelcarácterdeuncreyentegenuino, queundeseodehacer la voluntaddeDios.En elSalmo40:8Davidescribió:“Elhacertuvoluntad,Diosmío,mehaagradado,ytuleyestáenmediodemi corazón”; en el Salmo 143:10 añadió: “Enséñame a hacer tu voluntad,porquetúeresmiDios”.Jesúsenseñóque“todoaquelquehacelavoluntaddeDios,éseesmihermano,ymihermana,ymimadre”(Mr.3:35),mientrasqueenJuan 7:17 declaró: “El que quiera hacer la voluntad de Dios, conocerá si ladoctrinaesdeDios,osiyohablopormipropiacuenta”.EnMateo7:21hizolasolemneadvertencia:“Notodoelquemedice:Señor,Señor,entraráenelreinodeloscielos,sinoelquehace lavoluntaddemiPadrequeestáen loscielos”.Pedroexhortóa loscristianosaquenovivan“el tiempoquerestaen lacarne,conformealasconcupiscenciasdeloshombres,sinoconformealavoluntaddeDios” (1P.4:2).Elapóstol Juandescribióa loscreyentescomoque“[losque

Page 249: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

hacen]lavoluntaddeDios[permanecen]parasiempre”(1Jn.2:17).ElmejorejemplodealguienquesícumpliólavoluntaddeDiosfueelSeñor

Jesús.En Juan6:38definió sumisiónmesiánica cuandodijo: “Hedescendidodelcielo,noparahacermivoluntad,sinolavoluntaddelquemeenvió”(cp.Jn.5:30).Parasusdiscípulos,cortosdevista,quesolomirabanlascosasterrenales,Jesús explicó: “Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y queacabe su obra” (Jn. 4:34). En la agonía en Getsemaní, afrontando la horriblerealidaddelacruz,elSeñor,noobstante,oró:“Padremío,siesposible,pasedemíestacopa;peronoseacomoyoquiero,sinocomotú”(Mt.26:39;cp.elv.42;Mr. 14:36; Lc. 22:42). El Señor Jesús modeló perfectamente el elementofundamentaldeunarelaciónconDios:“Laobedienciaasuvoluntad”.Para Santiago, el hacer la voluntad deDios es otra prueba de la genuina fe

salvadora.Losverdaderoscristianossecaracterizanporhacer“decorazón…lavoluntaddeDios”(Ef.6:6).Gozosamente,debuenaganaoran:“Vengatureino.Hágase tuvoluntad” (Mt.6:10).EldeleitedelapóstolPabloen la leydeDios(Ro. 7:22) es otra forma de expresar la misma actitud. La letra del conocidohimno “Haz lo que quieras de mí, Señor” refleja el deseo de todo verdaderocristiano: ¡Hazloquequierasdemí,Señor!

Túelalfarero;yoelbarrosoy.Dócilyhumildeanheloser,

Cúmplasesiempreenmí,tuquerer.AdelaideA.Pollard

Porotra parte, un constante rechazoodesinteréspor la voluntaddeDios, esuna señal segura de la presencia del orgullo; bajo el desagradable pecadotambién hay conflictos, mundanalidad y murmuración (4:1-12). Hacer casoomiso de la voluntad de Dios es equivalente a decir: “Soy el gobernantesoberanodemivida”.Talorgullosaactitudescontrariaalafesalvadora;comoya ha señalado Santiago, “Dios resiste a los soberbios, y da gracia a loshumildes” (4:6). Quienes se niegan a someterse a la voluntad de Dios, danpruebadequesuvidanohasidotransformadaporladivinagraciasalvadora(cp.Tit.2:11-12).Fiel almodeloqueha seguido a lo largode su epístola,Santiagoofreceuna

formaprácticaconrelaciónalasuntoderesponderalavoluntaddeDios.Enunpasajefascinantealrededordeloque,alparecer,eraunailustraciónmundanadelos planes de los hombres de negocio, Santiago ofrece ideas significativas de

Page 250: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

cómolaspersonasrespondenalavoluntaddeDios.Alhacerloasí,presentatresrespuestasnegativasyunarespuestapositiva. LAINSENSATEZDENOHACERCASOALA

VOLUNTADDEDIOS¡Vamos ahora! los que decís: Hoy y mañana iremos a tal ciudad, yestaremosalláunaño,ytraficaremos,yganaremos;cuandonosabéisloqueserámañana.Porque¿quéesvuestravida?Ciertamenteesneblinaqueseapareceporunpocodetiempo,yluegosedesvanece.(4:13-14)La primera respuesta negativa a la voluntad de Dios es no hacerle caso conactitud presuntuosa, viviendo como si Dios no existiera o fuera indiferente alcomportamiento de los hombres y en exceso generoso con ellos. Santiago sedirigióaesaspersonasconelestiloproféticoconocidodelAntiguoTestamento(cp.Is.1:18);suspalabrasvamosahoraeranun insistente, incluso impetuoso,llamado de atención. También indican una condena a la conducta queexpresaban. Santiago está en realidad diciendo: “¡Escuchen bien!” u “¡Oiganesto!”LafrasevamosahoraapareceenelNuevoTestamentosoloaquíyen5:1.El blancode la reprensióndeSantiago son losque [dicen]:Hoyymañana

iremosatalciudad,yestaremosalláunaño,ytraficaremos,yganaremos.El texto griego literalmente dice “los que están diciendo”, lo que indica laspersonasquevivenhabitualmentehaciendocasoomisodelavoluntaddeDios.El fundamental verbogriego, legō, significa decir algo teniendo como base larazónolalógica.Santiagoreprendealosqueregularmenteconsideranmuybieny articulan sus planes como siDios no existiera, ni se interesara por eso (cp.4:11-12).La ilustración específica que escogió Santiago fue una que habría sidomuy

conocidadesus lectores.Muchos judíosesparcidospor todoelmundoantiguoeran comerciantes de éxito,mercaderes itinerantes que naturalmente buscabanlosflorecientescentrosdecomercioparahacersusnegocios.Unaplanificaciónsabia y la búsqueda de las mejores estrategias en los negocios no son, porsupuesto,cosasmalas,sinoencomiables.Noseviolaningúnprincipioespiritualennadadeloquedijeronloshombresdenegocio.Elproblemaradicaenloqueno hicieron. Hicieron grandes planes; pero en el transcurso de los mismospasaronporaltoporcompletoaDios;Diosnoformabapartedesuagenda.Al igual que los cinco verbos expresados en tiempo futuro del egoísmo de

Satanás (Is. 14:13-14)que causó su caída, las afirmacionesde loshombresde

Page 251: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

negocio contenían cinco elementos arrogantes que mostraban su imprudenteconfianza. En primer lugar, escogieron su propio tiempo, hoy y mañana. Ensegundolugar,escogieronsupropiolugarparahacersusnegocios,talciudad.Entercer lugar, escogieron su propia duración, decidiendo pasar un año allí. Encuartolugar,escogieronsupropiaempresa,paratraficar(literalmente,“viajarauna región para comerciar). Por último, escogieron su propiameta u objetivo,ganardinero.Santiagonoestáatacandosuintencióndeobtenerganancias,sinolaexclusióndeDios.Planificaroncomoparaquenohubieracasualidad,comosifueranomniscientes,omnipotenteseinvulnerables.EnLucas12:16-21elSeñorJesúscontóunaparábolaqueilustralainsensatez

dedejarfueraaDios,presuntuosamente,denuestrosplanes: También les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre

ricohabíaproducidomucho.Yélpensabadentrodesí,diciendo:¿Quéharé, porque no tengo dónde guardar mis frutos? Y dijo: Esto haré:derribarémisgraneros,ylosedificarémayores,yallíguardarétodosmisfrutos y mis bienes; y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienesguardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate. PeroDios le dijo:Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que hasprovisto,¿dequiénserá?Asíeselquehaceparasítesoro,ynoesricoparaconDios.

En el versículo 14, Santiago presenta dos razones importantes quemuestranquelosquepresuntuosamentedejanaDiosfueradesusplanesson insensatos.Enprimer lugar,Santiagodicea talespersonas:nosabéis loqueserámañana.Como el rico insensato en la parábola de nuestro Señor, ellos ignoraban elfuturo. Proverbios 27:1 expresa el mismo principio: “No te jactes del día demañana,porquenosabesloqueeldíatraerá”.Lavidanoesalgosimple.Esunacomplejamatriz de fuerzas, sucesos, personas, eventualidades y circunstanciassobre las que tenemos muy poco o ningún control, haciendo imposible quealguienpuedacerciorarse,planificaroasegurarelfuturo.Apesardeeso,algunaspersonas imaginan neciamente que tienen el control de su vida.Lamentablemente, tales personas pasan por alto no solo la existencia de lavoluntaddeDios,sinotambiénsubeneficio.Loscristianostienenelconsuelodesaber que el soberano, omnisciente y omnipotente Dios del universo controlacadasucesoycircunstanciadesuviday losentretejeensuperfectoplanparaellos(Ro.8:28).Davidescribió:“ConfíaenJehová,yhazelbien;yhabitarásenla tierra, y te apacentarás de la verdad.Deléitate asimismo en Jehová, y él te

Page 252: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

concederá las peticiones de tu corazón. Encomienda a Jehová tu camino, yconfía en él; y él hará” (Sal. 37:3-5). Con el mismo tono, Salomón escribió:“Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia.Reconóceloentodostuscaminos,yélenderezarátusveredas”(Pr.3:5-6).Santiagodioalosquesontentadosahacerestounasegundarazóndeporqué

seactúaneciamentecuandosedejaaDiosfueradelosplanes:“Labrevedaddelavida”.Lavidaesneblinaqueseapareceporunpocode tiempo,y luegosedesvanece, les recuerdaSantiago.Lavidaes tan transitoriacomoelhumoquesaledeunahoguera;elvaporquesaledeunatazadecafé;onuestrarespiración,brevementevisibleenundíafrío.Cuáninsensatoes,envistadelabrevedadyfragilidaddelavidaterrenal,hacerplanesyvivirsinconsiderarlavoluntaddeDios.La Biblia subraya reiteradas veces la brevedad de la vida humana. Job,

posiblementeelprimerlibrodelaBibliaqueseescribió,dicemuchoacercadelcarácter efímerode lavida.En7:6 Job se lamentaba: “Ymisdías fueronmásvelocesque la lanzaderadel tejedor,y fenecieronsinesperanza”;mientrasqueen7:9añadió:“Comolanubesedesvaneceyseva,asíelquedesciendealSeol[la morada de los muertos] no subirá”. “Nosotros somos de ayer, y nadasabemos”,dijoelamigodeJob,Bildadelsuhita,yaqueson“nuestrosdíassobrelatierracomosombra”(8:9).Siguiendoconsulamento,Jobdijo:“Misdíashansidomásligerosqueuncorreo;huyeron,ynovieronelbien.Pasaroncualnavesveloces;comoeláguilaquesearrojasobrelapresa”(9:25-26).LaquejadeJobaDios en 14:1-2 resume debidamente la fragilidad y brevedad de la existenciahumana: “Elhombrenacidodemujer, cortodedías, yhastiadode sinsabores,salecomounafloryescortado,yhuyecomolasombraynopermanece”.También losSalmossubrayanelcarácter transitoriode lavidahumana.“Los

días de nuestra edad son setenta años”, escribió Moisés; “y si en los másrobustossonochentaaños,con todo,sufortalezaesmolestiay trabajo,porqueprontopasan,yvolamos”(Sal.90:10).“Misdíassoncomosombraqueseva”,se lamentó el salmista, “y me he secado como la hierba” (Sal. 102:11).Resumiendo la enseñanza bíblica acerca de la brevedad de la vida humana,Davidescribió:“Elhombre,comolahierbasonsusdías;florececomolaflordelcampo,quepasóelvientopor ella,ypereció,y su lugarno la conocerámás”(Sal.103:15-16;cp.Is.40:6-8;1P.1:24).Suignoranciadelfuturoylafragilidadybrevedaddelavidahumanadebiera

dar una señal de alerta a los que de forma insensata hacen caso omiso de lavoluntaddeDios.

Page 253: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

LAARROGANCIADERECHAZARLAVOLUNTADDEDIOS

Pero ahora os jactáis en vuestras soberbias. Toda jactancia semejante esmala;(4:16)La primera respuesta negativa a la voluntad de Dios es no hacerle caso conactitudpresuntuosa,viviendocomosinoexistieraDiosnisuvoluntad.Perohaytambién quienes, aunque reconocen que Dios existe y tiene una voluntad, noobstanteconarrogancia la rechazan.Losdelprimergruposonateosprácticos,quevivencomosiDiosnoexistiera.Losdelasegundacategoríasonteístasporsí mismos; al rechazar el someter las incertidumbres de la vida a Dios,establecenellosmismossuspropiasmetasysupropiavoluntadporencimadeDios. La voluntad deDios, aunque la aceptan, simplemente no es importanteparaellosensusplanes.Aunquetaldesdénnocaracterizalavidadeuncreyenteporlogeneral,aunloscristianoscometenconfrecuenciaelerrordeecharaunladolavoluntaddeDiosenfavordesuspropiosplanes.LosquerechazanlavoluntaddeDios,diceSantiago,sejactanensusoberbia.

Kauchaomai(jactáis)puedesignificar“serbullicioso”o“hablaralto”,ambosenlegítimo regocijo (p. ej. Ro. 5:2-3, 11 [gloriamos]) o haciendo alarde de suspropioslogros(p.ej.1Co.1:19).ElcontextoindicaqueSantiagoenestepasajetieneenmenteesteúltimosignificado.Alazoneia(soberbias)vienedeunaraízque significa “vagar”y refleja ausencia de pretensiones. Se usaba a veces paradescribir a los charlatanes que viajaban por esos lugares vendiendo artículosfalsos.Tomadosenconjunto,lasdospalabrasretratanaalguienquealardeaconostentación de algo que no tiene y no puede obtener. Tal es la soberbia, diceSantiago,delosquenieganlavoluntaddeDios.Tal vez nadie haya expresado esta desafiante actitud hacia Dios con más

claridadqueWilliamErnestHenleyensufamosopoema“Invictus”[Invicto]: Másalládelanochequemecubre,

negracomoelabismoimponderable,agradezcoacualquierdiosqueexistapormialmadeltodoinconquistable.

Encircunstanciascruelesnohegritadonihevueltoatrás,puesnadameintimida;

Page 254: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

duroslancesmisangrehanderramado,peromicabezaensangrentadasigueerguida.

Másalládeestesitiodeiraylágrimassoloasomalohorribledelassombras;laamenazadeltiemponomeespanta,

ylamuertemehallarásiempresinmiedo. Noimportacuánangostasealapuerta,

cuáncargadodecastigosestéelrollo;soyeldueñodemipropiodestino,soyelcapitánexclusivodemialma.

EstepoemareflejaclaramentelaactituddequienessabenqueDiosexiste,peroqueconarroganciadesafíansuautoridad.Isaías 47:7-10 da otro ejemplo de rechazo arrogante de la voluntad deDios,

registrandolaspalabrasdesafiantesyorgullosasdeBabilonia: [Babiloniadijo]Parasiempreseréseñora;

ynohaspensadoenesto,niteacordastedetupostrimería.

Oye,pues,ahoraesto,mujervoluptuosa,túqueestássentadaconfiadamente,

túquedicesentucorazón:Yosoy,yfuerademínohaymás;

noquedaréviuda,niconoceréorfandad. Estasdoscosastevendránderepenteenunmismodía,

orfandadyviudez;entodasufuerzavendránsobreti,

apesardelamultituddetushechizosydetusmuchosencantamientos.

Porqueteconfiasteentumaldad,diciendo:Nadiemeve.

Tusabiduríaytumismacienciateengañaron,ydijisteentucorazón:

Yo,ynadiemás. Todajactanciavana,arroganteyneciacomoesta,advierteSantiago,esmala.

Page 255: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

LaBibliaempleaponēros(malo)comotítuloparaSatanás(Mt.13:38;Jn.17:15;Ef.6:16;2Ts.3:3;1Jn.2:13-14;3:12;5:18-19),eljactanciosopecadororiginal(cp. Is. 14:13-14). Los que de forma arrogante rechazan la voluntad deDios,imitanelpecadodeSatanás,ypuedensufrirsucondena. ELPECADODEDESOBEDECERLAVOLUNTAD

DEDIOSyalquesabehacerlobueno,ynolohace,leespecado.(4:17)LosquesonculpablesdeltercerenfoquenegativoalavoluntaddeDios,afirmanlaexistenciadeDiosyreconocen lasupremacíadesuvoluntad,peroentoncesprocedenadesobedecerla.Santiagoreprendeatalespersonasconlaaxiomáticadeclaracióndequealquesabehacerlobueno,ynolohace,leespecado.Losdel tercer grupo conocen la voluntaddeDios, y afirmanque es buena.Kalos(bueno)describeloqueescualitativamentebueno,moralmenteexcelente,dignodehonoryhonesto.En el más amplio sentido, se expresa la voluntad de Dios en todos los

mandamientosyprincipiosbíblicos.De formaespecífica, laBibliadiceque lavoluntad deDios es que se salven las personas (1Ti. 2:4; 2P. 3:9), que seanllenasdelEspíritu (Ef.5:17-18), santificadas (1Ts.4:3-8), sumisos (1P.2:13-15),ysufridos(1P.3:17).Alapersonaqueobedeceesoscincoaspectosde lavoluntad de Dios, la Biblia le dice: “Deléitate asimismo en Jehová, y él teconcederá las peticiones de tu corazón” (Sal. 37:4), es decir, Él pondrá losdeseosyluegoloscumplirá.LosqueconocenlavoluntaddeDiostienenlaresponsabilidaddeobedecerla,y

si no lo hacen, pecan. No encontrarán alivio en el hecho de que no hayancometido pecado de forma activa. El hecho de dejar a Dios fuera es, en sí,pecado.ElpecadoderechazarydesobedecerlavoluntaddeDiosesdeomisión,denohacerloqueesbueno(cp.Lc.12:47).Lospecadosdeomisiónestánraravezaisladosdelospecadosdecomisión.Elpecadodeestetercergrupoesenrealidadmásgravequeeldelosprimeros

dosgrupos.Alfinaldelaparáboladelsiervoinfiel(Lc.12:41-48)Jesúsadvirtió: Aquel siervoqueconociendo lavoluntaddesuseñor,nosepreparó,ni

hizo conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes. Mas el que sinconocerlahizocosasdignasdeazotes,seráazotadopoco;porqueatodoaquel a quien se haya dadomucho,mucho se le demandará; y al que

Page 256: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

muchoselehayaconfiado,másselepedirá.(vv.47-48) El desobediente profeta Jonás presenta un ejemplo típico de alguien queconocíalavoluntaddeDios,perosenegabaahacerla.LlamadoporDiosafindequelepredicaraaNínive,elpocodispuestoprofeta,envezdehacerlo,tratódehuiraTarsis,enunadireccióntancontrariacomolefueposible.Sololuegodehaber recibido una severa disciplina deDios, Jonás se sometió a su voluntad.Quienes desobedecen la voluntad de Dios sufren del mismo modo lasconsecuencias(cp.Ro.1:21-23). LABENDICIÓNDERECONOCERLAVOLUNTAD

DEDIOSEnlugardelocualdeberíaisdecir:SielSeñorquiere,viviremosyharemosestooaquello.(4:15)EncontrasteconlasrespuestasnegativasypecaminosasalavoluntaddeDios,analizadas antes, Santiago presenta el aspecto positivo. En lugar del ateísmopráctico, el teísmo propio, o la flagrante desobediencia de las primeras tresrespuestas, Santiago exhorta a sus lectores a que digan: Si el Señor quiere,viviremosyharemosestooaquello.EstacuartaalternativayrespuestapositivaalavoluntaddeDios,quelareconoceylaobedece,porlogeneraldistinguealos verdaderos creyentes. La forma del verbo en infinitivo presente, traducidodecir, muestra que la sumisión a la voluntad de Dios debe ser habitual yconstante.En todos los aspectosde suviday en cadadecisiónque afronte, larespuesta del creyente es decir Si el Señor quiere.Digámoslo de unamanerasencilla: La voluntad deDios es fundamental para todos sus planes (cp.Hch.18:21;Ro.1:10;15:32;1Co.4:19;16:7;Fil.2:19,24;He.6:3).ElreconocimientodelavoluntaddeDiosafirmasusoberaníasobretodoslos

aspectosdelavida.VivimossoloporqueDiosasíloquiere,porqueÉlcontrolalavidaylamuerte(Dt.32:39;Job12:9-10;Sal.39:4-5;104:29;He.9:27;Ap.1:18). Dios también controla todo lo que las personas hacen y todas lascircunstanciasdelavida.Para el cristiano, el hacer la voluntad deDios es un acto de adoración (Ro.

12:1-2).Esalgoquedebehacerseconelcorazón(Ef.6:6),comounaformadevida(Col.1:9-10;4:12),alreconocerqueÉldebecapacitarnosparahacerlo(He.13:20-21).EnJuan13:17elSeñorJesúspronunciólarecompensadadaalosquehacenlavoluntaddeDios:“Sisabéisestascosas,bienaventuradosseréissi las

Page 257: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

hiciereis”.El responder a la voluntad deDios no es, sino otra prueba de una fe viva y

verdadera en el Señor Jesucristo. Un deseo ferviente de hacer la voluntad deDiosesunaseñalseguradeunavidatransformada.

Page 258: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

18.Juiciodelosricosopresores

¡Vamos ahora, ricos! Llorad y aullad por las miserias que os vendrán.Vuestrasriquezasestánpodridas,yvuestrasropasestáncomidasdepolilla.Vuestro oro y plata están enmohecidos; y su moho testificará contravosotros, y devorará del todo vuestras carnes como fuego. Habéisacumuladotesorospara losdíaspostreros.Heaquí,clamael jornalde losobreros que han cosechado vuestras tierras, el cual por engaño no les hasido pagado por vosotros; y los clamores de los que habían segado hanentrado en los oídos del Señor de los ejércitos. Habéis vivido en deleitessobrelatierra,ysidodisolutos;habéisengordadovuestroscorazonescomoendíadematanza.Habéiscondenadoydadomuertealjusto,yélnooshaceresistencia.(5:1-6)En Lucas 16:13 el Señor Jesús presentó un importante principio espiritual:“Ningúnsiervopuedeserviradosseñores;porqueoaborreceráalunoyamaráalotro,oestimaráalunoymenospreciaráalotro.NopodéisserviraDiosyalasriquezas”.Debidoaeso,Jesúsexhortó:“Nooshagáistesorosenlatierra,dondela polilla y el orín corrompen, y donde ladronesminan y hurtan; sino haceostesorosenelcielo,dondenilapolillanieloríncorrompen,ydondeladronesnominanni hurtan.Porquedonde esté vuestro tesoro, allí estará tambiénvuestrocorazón”(Mt.6:19-21).Nadarevelamásclaramenteelestadodelcorazóndeunapersonaqueelpunto

devistaqueellatengadeldineroylosbienesmateriales.Muchosqueprofesanla fe enCristo, invalidan su proclamada genuina fe salvadora por su estilo devidaopulento,indulgenteymaterialista;unaclaraindicacióndequesirvenalas

Page 259: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

riquezas,noaDios(Mt.6:24).Como se ha observado a lo largo de este comentario, Santiago estaba

presentando pruebas de la genuina fe salvadora, pruebas que confirman oinvalidaneldecirqueseescristiano.Teniendocomofundamentolaenseñanzade nuestro Señor, como hace con frecuencia, Santiago presenta otra de estaspruebasenelcapítulo5,ladecómoseveeldinero.Losprimerosseisversículosdelcapítulo5conformanunafuertereprensión,lamásfuerteentodalaepístola.LacrudadenunciadeSantiagocondenaa losquedicenadoraraDiosperoenrealidad adoran al dinero. Los llama a examinar el verdadero estado de sucorazón,envistadecómosesientenencuantoasusriquezas.LaBiblia no enseña que poseer riquezas sea pecaminoso en sí. En realidad,

todos poseemos riquezas y bienes materiales de alguna manera. Moisés lesrecordó a los israelitas cuando estaban al entrar en la Tierra Prometida que“JehovátuDioséltedaelpoderparahacerlasriquezas”(Dt.8:18),unaverdadconfirmadaenProverbios10:22:“LabendicióndeJehováeslaqueenriquece,ynoañadetristezaconella”.Loquees incorrectoeselmalusodelasriquezas.“El amor al dinero”, escribió Pablo en 1 Timoteo 6:10, es “raíz de todos losmales”; pero luego escribió que es Dios el que “nos da todas las cosas enabundancia para que las disfrutemos” (v. 17). Santiago, al igual que Pablo,adviertecontraelamoraldinero,queguíaa laspersonasalmaluso,para suspropósitos egoístas y pecaminosos, de las riquezas con las que Dios las habendecido.LaagudareprensióndeSantiagoa losricosopresoresestáenarmoníaconla

tradicióndelosprofetasdelAntiguoTestamento.Isaíasrepetidamentedenuncióa estas personas ricas que hacían mal uso de las riquezas o abusaban de lospobres.Enelcapítulo3advirtió:“Jehovávendráajuiciocontralosancianosdesupuebloycontrasuspríncipes;porquevosotroshabéisdevoradolaviña,yeldespojodelpobreestáenvuestrascasas.¿Quépensáisvosotrosquemajáismipuebloymoléislascarasdelospobres?diceelSeñor,Jehovádelosejércitos”(vv.14-15;cp.5:8-10).EnIsaías10:1-4elprofetacontinuósupronunciamientodejuiciodelosricosopresoresdeIsrael: ¡Aydelosquedictanleyesinjustas,yprescribentiranía,paraapartardeljuicioalospobres,yparaquitarelderechoalosafligidosdemipueblo;paradespojaralasviudas,yrobaraloshuérfanos!¿Yquéharéiseneldíadelcastigo?

Page 260: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

¿Aquiénosacogeréisparaqueosayude,cuandovengadelejoselasolamiento?¿Endóndedejaréisvuestragloria?Sinmíseinclinaránentrelospresos,yentrelosmuertoscaerán.Nicontodoestohacesadosufuror,sinoquetodavíasumanoestáextendida. El profeta Amós describió gráficamente a los ricos opresores de su época,comoganadogordo,listoparaladevastadoramatanzadeljuiciodeDios: Oídestapalabra,vacasdeBasán,queestáisenelmontedeSamaria,queoprimísalospobresyquebrantáisalosmenesterosos,quedecísavuestrosseñores:Traed,ybeberemos.JehováelSeñorjuróporsusantidad:Heaquí,vienensobrevosotrasdíasenqueosllevaránconganchos,yavuestrosdescendientesconanzuelosdepescador;ysaldréisporlasbrechasunatrasotra,yseréisechadasdelpalacio,diceJehová(Am.4:1-3). EnAmós 8:4-10 el profeta continuó su profecía de condena contra los ricosopresores: Oídesto,losqueexplotáisalosmenesterosos,yarruináisalospobresdelatierra,diciendo:¿Cuándopasaráelmes,yvenderemoseltrigo;ylasemana,yabriremoslosgranerosdelpan,yachicaremoslamedida,ysubiremoselprecio,yfalsearemosconengañolabalanza,paracomprarlospobrespordinero,ylosnecesitadosporunpardezapatos,yvenderemoslosdesechosdeltrigo?JehovájuróporlagloriadeJacob:Nomeolvidaréjamásdetodassusobras.¿Noseestremecerálatierrasobreesto?¿Nollorarátodohabitantedeella?Subirátoda,comounrío,

Page 261: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

ycreceráymermarácomoelríodeEgipto.Aconteceráenaqueldía,diceJehováelSeñor,queharéquesepongaelsolamediodía,ycubrirédetinieblaslatierraeneldíaclaro.Ycambiarévuestrasfiestasenlloro,ytodosvuestroscantaresenlamentaciones;yharéponerciliciosobretodolomo,yqueserapetodacabeza;ylavolverécomoenllantodeunigénito,ysupostrimeríacomodíaamargo. Job (Job 24:2-4), Jeremías (Jer. 5:27-29), Miqueas (Mi. 2:1-5) y Malaquías(Mal.3:5)tambiéncondenaronalosricosopresores.TanfuerteeslareprensióndeSantiago,quealgunoshanafirmadoqueéltenía

enmente a los que no eran de la iglesia. Pero el que Santiago se dirija a suslectoresen segundapersona, indicaqueestabadirigiéndosea losqueoirían lalectura de su carta en las iglesias. Entonces, Santiago tenía en mente en sureprensiónalaspersonasqueestabandealgunamaneraasociadasconlaiglesia.Era lobastantesabiocomoparadarsecuentadeque,comoencualquierparte,algunosen las iglesiasa lasqueescribíadecíansercristianos,perono loeran.AunqueexteriormentehabíanprofesadolafeenCristo,elhechodetenerlamirapuestaen los tesoros terrenalesrevelaba lafalsedadde talprofesión(Mt.6:21;cp. 13:22; 19:21-22). Lamentablemente, muchos en la iglesia actual sonaceptadoscomocristianosporquehablandeJesucristoymanifiestanunalealtadsuperficial aÉl. Pero un examende su estilo de vida,manifiesta que ellos nocaminan en obediencia a sus mandamientos. Su deseo de tener dinero yposesiones,dejabaver suverdadera lealtad (Mt.6:24;cp.Stg.4:4;1 Jn.2:15-17).Aunque está dirigida principalmente a los ricos impostores en la iglesia, que

profesaban lealtad a Cristo pero que en realidad anhelaban las riquezas, laadvertencia de Santiago es muy oportuna también para los cristianos. Loscreyentes debemos tener cuidado de no caer en los mismos pecados quecaracterizanalosinconversos.Santiagonosmuestraatodoselpecadodeamareldinero,paraquenadiecaigaenél.Santiagocomienzasudenunciaconunenérgicoanunciodeljuicioinminente.

En vista del juicio inevitable que viene contra los ricos opresores, Santiagoadvierte: ¡Vamos ahora, ricos! Llorad y aullad por las miserias que os

Page 262: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

vendrán.Comoseobservóenel capítuloanteriordeestecomentario, la frasevamos ahora es un insistente llamado de atención. En nuestro lenguajecontemporáneosería“Escuchenbien!”,“Oiganesto!”o“Prestenatención!”Aquítambién sirve para presentar a un nuevo grupo; en 4:13 se dirige a aquellosarrogantesyneciosqueplanificabansuvidacomosiDiosnoexistiera.Santiagoordenóalosricosopresoresquelloraranyaullaran.Lloradvienedeklaiō, que significa “sollozar con fuerza”o “lamentar”. Se empleaba paradescribirloslamentosqueteníanlugarcuandoalguienmoría(p.ej.Mr.5:38-39;Lc. 7:13; 8:52; Jn. 11:31, 33; 20:11; Hch. 9:39). También representaba lareacción exterior que a veces acompañabaun intensobochornoo culpabilidad(p.ej.Mt.26:75;Lc.7:38).Santiagoempleólapalabraen4:9paradescribirellamento que acompaña al arrepentimiento. Pero donde no hay lamento dearrepentimiento, no hay gracia de perdón, de modo que Santiago añade otrapalabra,aullad.Ololuzō(aullad)aparecesoloaquíenelNuevoTestamento.Estapalabra vamás allá de un simple lamento, y se refiere a dar alaridos o gritar.Tomadasenconjunto,lloraryaullarreflejanunintensoataquededesesperada,violenta e incontrolable amargura. Los profetas del Antiguo Testamento amenudodescribierontallamentoporlosefectosdelpecado(p.ej.Is.13:6;15:3;16:7;23:1;Jer.48:20;Ez.21:12;Am.8:3;Zac.11:2;cp.Mt.5:4).Santiago luego ofrece la razón por la que los ricos deben responder con tan

abrumadordolor: lasmiseriasqueosvendrán.Talaipōria (miserias) aparecesolo aquí y en Romanos 3:16 en el Nuevo Testamento. Describe adversidad,problema,sufrimientooaflicciónabrumadora.Problemasabrumadoresvendríansobre los ricos opresores cuando estén delante del Señor en juicio. En Lucas6:24-25, Jesús les advirtió: “¡Ay de vosotros, ricos! porque ya tenéis vuestroconsuelo. ¡Ay de vosotros, los que ahora estáis saciados! porque tendréishambre.¡Aydevosotros,losqueahorareís!porquelamentaréisylloraréis”.Más adelante en Lucas, Jesús contó una conmovedora historia que ilustra

gráficamenteeljuicioterriblequevendrásobrelosmalvadosricos: Habíaunhombrerico,quesevestíadepúrpurayde lino fino,yhacía

cadadíabanqueteconesplendidez.HabíatambiénunmendigollamadoLázaro, que estaba echado a la puerta de aquél, lleno de llagas, yansiabasaciarsedelasmigajasquecaíandelamesadelrico;yaunlosperrosveníanylelamíanlasllagas.Acontecióquemurióelmendigo,yfuellevadoporlosángelesalsenodeAbraham;ymuriótambiénelrico,yfuesepultado.YenelHadesalzósusojos,estandoentormentos,yvio

Page 263: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

de lejos aAbraham, y a Lázaro en su seno. Entonces él, dando voces,dijo:PadreAbraham,tenmisericordiademí,yenvíaaLázaroparaquemoje lapuntadesudedoenagua,yrefresquemi lengua;porqueestoyatormentado en esta llama.PeroAbraham le dijo:Hijo, acuérdate querecibistetusbienesentuvida,yLázarotambiénmales;peroahoraésteesconsoladoaquí,ytúatormentado(Lc.16:19-25;cp.Sof.1:18).

Santiago destaca cuatro pecados que precipitan el severo juicio pronunciadocontra los ricos opresores. Están condenados debido a que su riqueza fueacumulada inútilmente, ganada de manera injusta, gastada en placeres yadquiridadespiadadamente. SURIQUEZAFUEINÚTILMENTEACUMULADAVuestrasriquezasestánpodridas,yvuestrasropasestáncomidasdepolilla.Vuestro oro y plata están enmohecidos; y su moho testificará contravosotros, y devorará del todo vuestras carnes como fuego. Habéisacumuladotesorosparalosdíaspostreros.(5:2-3)Estrágicoquelaacumulaciónseaunodelospecadosmásdifundidosdenuestrotiempo. Dios pone bienesmateriales en las manos de los creyentes, para quepuedanusarlosparasugloria.Esobvioqueloscristianosdebenproveerparasusfamilias (1 Ti. 5:8). Pero además de eso, los recursos de los cristianos debenusarseparaelprogresodelreinodeDios(cp.1Cr.29:3;Mr.12:42-44;Lc.6:38;1Co.16:2-3;2Co.8:2;9:6-7).Específicamente, loscreyentesdebenusarsusriquezas para ganar a los perdidos (Lc. 16:9), cuidar de los necesitados (Gá.2:10;1Jn.3:16-18),yapoyaralosqueestánenalgúnministerio(1Co.9:4-14;Gá.6:6).LosqueinvocanelnombredeCristonodebenacumularfortunasquesean amontonadas inútilmente sin hacer caso de la voluntad deDios (cp. Job27:13-17;Sal.39:6;Ec.5:10-11,13).En su condenación de la acumulación, Santiago describió las tres formas

principalesenlasquesevalorabalariquezaensuépoca(apartedelatierraydelas casas). Ploutos (riquezas) puede referirse a riquezas en general (cp. Mt.13:22; 1 Ti. 6:17). Pero el uso que hace Santiago de podridas sugiere unareferencia más estrecha a productos alimenticios. Sēpō (el verbo del que sederiva podridas) aparece solo aquí en el Nuevo Testamento. En griegoextrabíblico, Sēpō se empleaba para describir madera podrida, carnedescompuesta y frutos podridos. Santiago acusa a los ricos opresores por la

Page 264: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

acumulación inútil de alimentos (carne, granos, frutos, y más.) queinevitablementesepudrirían.Comoel rico insensatoen laparáboladenuestroSeñor(Lc.12:16-21),elloscreíanquecomidaamontonadalespermitiríadecirasu alma “repósate, come, bebe, regocíjate” (Lc. 12:19) durante los añosvenideros.Peroalfinalsolosepudriríaynadiemáspudierautilizarla.Lariquezaenlostiemposbíblicossemedíatambiéndesdeelpuntodevistade

lasropas (cp.Gn.45:22;Jos.7:21;Jue.14:12;2R.5:5,22;Hch.20:33;1Ti.2:9;1P.3:3).Himitia (ropas)se refierea losvestidosexternos,comotúnicas,mantosocapas.Aveces ricamentebordados (Jue.5:30;Sal.45:14;Ez.16:10,13, 18; 26:16; 27:16, 24) y embellecidos con joyas, talesropas sedejabanenherencia como reliquias familiares.Pero acumularlos era tan insensato e inútilcomoacumularalimentos,yaquetalesropasestabanenpeligrodesercomidasde polillas (Job 13:28; Is. 50:9; 51:8; Mt. 6:19-20). “Santiago ve todo esto[acumulación] como algo absurdo; ¿para qué alimentar las polillas” (J. A.Motyer,TheMessageofJames[ElmensajedeSantiago][DownersGrove,Ill.:InterVarsity,1985],165).Por último, la riqueza en la época de Santiago podía medirse en metales

preciosos, sobre todo oro y plata.Aun las que parecen cosas indestructiblescomo esas, observó Santiago, pueden enmohecerse.Enmohecidos (katioō) esunapalabracompuestaquesignifica“oxidarocorroercompletamente”.Santiagotal vez quiso decir que el oro y la plata podían literalmente enmohecerse;algunas evidencias sugieren que el sistemamonetario de su época no era tanpuro, sino que contenía aleaciones que podían corroerse bajo algunascircunstancias.Otalvezestabahablandoensentidofigurado,declarandoqueenel día del juicio deDios, el oroy la plata serán inútiles, como si estuvieranenmohecidos.La total imposibilidadde las riquezaspara librar a un individuodeljuiciodeDiosesuntemafrecuenteenlasEscrituras(p.ej.Pr.11:4;Is.2:20-21;Ez.7:19;Sof1:18;Mt.16:26).Amontonar posesiones, ya sea comida, ropa o dinero, es algo tonto. Todos

estos tesoros terrenales son fugaces y transitorios. “No te afanes por hacerterico”,advirtióSalomón;“Séprudente,ydesiste.¿Hasdeponer tusojosen lasriquezas,siendoningunas?Porqueseharánalascomoalasdeáguila,yvolaránalcielo”(Pr.23:4-5).LosquededicansuvidaataninútilpersecuciónnopuedenadoraraDios.Habiendoexpresado lapecaminosa inutilidaddeacumular riquezas,Santiago

prosigueadescribireljuiciopronunciadosobrelosacaparadores.Personificandoelmohoquerepresentaloinútildeacumularriquezas,Santiagodeclaróqueeste

Page 265: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

será testigo del enjuiciamiento contra los ricos opresores. En el juicio, sustesoros acumulados, enmohecidos, comidos por la polilla y carcomidos, darántestimoniográficodelestadonoredimidodesucorazón.Elenfoqueambicioso,egoísta, inmisericorde y terrenal que tienen de la vida, será la causa de sucondenación.No solo Santiago menciona al moho como testigo, sino también como

verdugo; devorará la carne de los ricos opresores como fuego. El fuegosimbolizaeljuiciorápido,ineludible,fatalyfinal.Esaesunavívidaimagendelinfierno.Queel fuegodevorará lacarne de los ricosmalvados revela que elinfiernoesunlugardetormentofísico.Unadelasrealidadesmásatemorizantesen toda la Biblia es la verdad de que el infierno es un lugar donde habráconciencia (Lc. 16:23-24), cuerpo (Mt. 5:29; 10:28; 13:42, 50; Ap. 14:9-10;19:20; 20:15), que será eterno (Mt. 3:12; 25:41; Mr. 9:43-48; 2 Ts. 1:9; Ap.14:11) y donde habrá castigo. La palabra griega traducida carne es plural,indicandoqueSantiagoseestabadirigiendoalosricosopresores,nodemaneracolectiva,sinodemodoindividual;suadvertenciaerafilosaypersonal.Complicandosupecadodeacumulación, estabaelhechodequeerapara los

días postreros que estos ricos necios acumulaban sus tesoros. Los díaspostreros abarcan el período entre la primera y la segunda venida de Cristo(Hch.2:16-17;He.1:1-2;9:26;1P.1:20;4:7;1Jn.2:18;Jud.18).SantiagolosreprendióporacumularsuriquezasinhacercasodelplandeDios,elcursodelahistoria de la redención o la realidad de la eternidad. ¡Cuán absolutamenteinconcebible es acumular y amontonar riquezas mientras se acerca el día deljuicio!Quieneslohacen“[atesoranparasímismos]iraparaeldíadelairaydelarevelacióndeljustojuiciodeDios,elcualpagaráacadaunoconformeasusobras”(Ro.2:5-6).SedebedisfrutardelariquezacomounabendicióndeDiosy se debe emplear para cumplir su voluntad, satisfaciendo las necesidades yanunciandoelevangelio.Losquenolohacenasí,sufreneljuicio.SURIQUEZAFUEGANADADEMANERAINJUSTAHeaquí,clamaeljornaldelosobrerosquehancosechadovuestrastierras,elcualporengañonoleshasidopagadoporvosotros;ylosclamoresdelosquehabíansegadohanentradoenlosoídosdelSeñordelosejércitos.(5:4)Los ricos opresores no solo eran culpables de acumular incorrectamente suriqueza; también las habían adquirido de forma incorrecta. En vez de sergenerososconlospobres,comoloordenanlasEscrituras(Dt.15:9-11;Mt.6:2-

Page 266: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

4;Gá.2:10),losexplotaban.Específicamente,sehabíanquedadoconeljornalde losobrerosque[habían]cosechado sus tierras;unapráctica tanofensivaqueSantiago introdujo la afirmacióncon la fraseHeaquí.El tiempoperfectodelverboquesetraduceconlafraseporengañonoleshasidopagadosugiereque los ricos opresores se quedaban al menos con una parte del pago de susobreros;noerasimplementequeselesdemorabaelpago.Los jornaleros eran parte esencial de la economía agraria de Israel (cp.Mt.

20:1-16), y quitarles parte de su salario estaba estrictamente prohibido por elAntiguoTestamento.Levítico19:13ordenabaalosisraelitas:“Nooprimirásatuprójimo,ni le robarás.No retendrásel salariodel jornaleroen tucasahasta lamañana”. Deuteronomio 24:14-15 repite ese mandato: “No oprimirás aljornaleropobreymenesteroso,yaseadetushermanosodelosextranjerosquehabitanentutierradentrodetusciudades.Ensudíaledarássujornal,ynosepondráel sol sindárselo”.Elversículo15explicaporquénopagarundíadetrabajoesunasuntoserio(“puesespobre,yconélsustentasuvida”)yadviertede las consecuencias de tal conducta injusta (“para que no clame contra ti aJehová,yseaentipecado”).Carentesdelaseguridaddeunaestablefuentedeingresos, los pobres jornaleros dependían del pago diario para alimentar yabrigarasufamilia.Tangraveeraelasuntodenopagarundíadetrabajo,queJeremíaspronuncióunamaldiciónsobreaquellosquelohacían:“¡Aydelque…[se sirve]de suprójimodebalde, ynodándole el salariode su trabajo!” (Jer.22:13;cp.Mal.3:5).Como había hecho antes con el moho que actuaría tanto como testigo y

verdugo, Santiago personifica el jornal que injustamente no se pagaba (paraejemplosdepersonificacióndeotrosobjetos inanimadosen lasEscrituras,veaGn.4:10;18:20;19:13;Job31:38;Sal.65:13;98:8; Is.55:12;Hab.2:11).Esejornal, advierte Santiago a los ricos opresores, clama contra ustedes. Krazō(clama)setraduce“darvoces”(Mt.15:23),“gritar”(Hch.19:32,34)“altavoz”(Hch24:21),y“davoces”(Lc.9:39).SeempleaenMarcos9:26paradescribirel clamordeldemonioque Jesúshizo salirde suvíctima; enMateo21:9paradescribirlosgritosentusiastasdelamultituddurantelaentradatriunfaldeJesúsenJerusalén,yenMateo27:23paradescribirlosgritosllenosdeodiodelaturbasedientadesangre,pidiendolaejecucióndeJesús.LuegoSantiagoañadiólasolemneadvertenciadequelosclamoresdelosque

habían segadohan entrado en los oídos del Señorde los ejércitos (cp.Dt.24:15).Losclamoresdedolordelosobrerosrobadosyestafadoshabíanllegadoa los oídos deDios, y los harían repetir hasta queÉl actuara con justo juicio.

Page 267: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

ejércitos es una traducción de sabaoth, palabra griega que se deriva de lapalabrahebreatsaba,quesignifica“huestes”o“ejércitos”.LafraseSeñordelosejércitosdescribeaDioscomoComandantede losejércitosdelcielo(cp.1S.17:45).Éleselqueoyeelclamordelospobresestafadosyalistaráasushuestesangelicalesparaactuarenjuicio(cp.Mt.13:41-42;16:27;25:31;Mr.8:38;2Ts.1:7-8).Lesesperaunjuicioaterradoralosqueacumulaninjustamentelariquezaque

robaronalospobres.SusvíctimasclamaránporjusticiaalJuezjustoyÉlnolosdefraudará. SURIQUEZAERAGASTADAENPLACERESHabéisvividoendeleitessobrelatierra,ysidodisolutos;habéisengordadovuestroscorazonescomoendíadematanza.(5:5)Habiendo aumentado su riqueza por el robo y la acumulación, los ricosopresores añadieron a su pecado, al usar su riqueza para sus propiosmotivosegoístas. Santiago describió esto al emplear tres verbos. Truphaō (vivido endeleites) aparece solo aquí en elNuevoTestamento.El sustantivo relacionadotruphē tiene el sentido esencial de “suavidad”. Santiago condenó a los ricosopresoresporvivirenlujosextravagantesaexpensasdelosdemás.LejosdeserRobinHoodsdelprimersiglo,robandoaunosparadarlesaotros,robabanparallenarsusbolsillos.Lapalabradisolutossederivadeunverbogriegosimple,spatalaō,empleado

solo aquí y en 1 Timoteo 5:6. Tiene la connotación de entregarse uno a labúsquedadelplacerohundirseporcompletoenellibertinaje.Losquebuscanelplaceryloslujosamenudocaenenviciosyenunvanointentodesatisfacersusinsaciables deseos. Una vida sin abnegación pronto está fuera de control entodoslosaspectos.Pablodescribióatalespersonascomomuertas,aunqueesténviviendo (1 Ti. 5:6) porque, como el hijo pródigo en la parábola de nuestroSeñor,derrochantodoenunavidalibertina(Lc.15:13).Losquetienendineroamenudo cierran los ojos a las necesidades de los demásy de la obra deDios,viviendosoloparacomplacersusdeseosegoístasypecaminosos.Y,sinlafeenCristo,enfrentanruinaypérdidaeternas.Por último, Santiago acusó a los ricos opresores de haber engordado sus

corazones.Trephō (engordado)significa“alimentar,sustentaroengordar”.LaSeptuaginta (la traducción griega del Antiguo Testamento) la empleó enJeremías 46:21 para referirse a becerros engordados. El cuadro impresionante

Page 268: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

quepresentaSantiagoesde ladronesopresoresybuscadoresdeplacer,que sehansaciadodelbotínquetomarondesusvíctimas.Eldeseoporellujoconduceal vicio, que a su vez guía a los acaparadores injustos a buscar complacer deformaegoístacadadeseodesuscorazones.Irónicamente,unode loshombresmás ricosy sabiosquehayavivido jamás,

ofreceuna ilustraciónde lo inútildeestaactitud.Eclesiastés2:4-10revelaqueSalomónhizo todo lo que estuvo a su alcance en su búsquedadesesperadadeplacer: Engrandecímisobras,edifiquéparamícasas,plantéparamíviñas;me

hicehuertosyjardines,yplantéenellosárbolesdetodofruto.Mehiceestanques de aguas, para regar de ellos el bosque donde crecían losárboles. Compré siervos y siervas, y tuve siervos nacidos en casa;también tuve posesión grande de vacas y de ovejas,más que todos losquefueronantesdemíenJerusalén.Meamontonétambiénplatayoro,ytesoros preciados de reyes y de provincias; me hice de cantores ycantoras,delosdeleitesdeloshijosdeloshombres,ydetodaclasedeinstrumentosdemúsica.YfuiengrandecidoyaumentadomásquetodoslosquefueronantesdemíenJerusalén;amásdeesto,conservéconmigomisabiduría.Noneguéamisojosningunacosaquedesearan,niapartémicorazóndeplaceralguno,porquemicorazóngozódetodomitrabajo;yestafuemipartedetodamifaena.

PerolaevaluaciónquehizoSalomóndesubúsquedaatestiguadeloinútildeestaformadevivir:“Miréyoluegotodaslasobrasquehabíanhechomismanos,yel trabajoque toméparahacerlas;yheaquí, todoeravanidadyafliccióndeespíritu,ysinprovechodebajodelsol”(v.11).Pero abundar en esta búsqueda de placer puede conducir a algo peor que la

vanidad. En armonía con la metáfora de los ricos opresores que habíanengordado su corazón,Santiago advierte deunveniderodíadematanza,unaaterradora descripción del juicio. En vívido lenguaje, compara a estosacaparadores con becerros engordados, encaminados al matadero del juiciodivino.Y,sinlafesalvadoraenCristo,esaeslarealidadquelesespera.A menudo la Biblia emplea esta metáfora de la matanza de animales para

describirlarealidadespantosadeljuiciodeDios.PormediodeIsaías,DiosdictósentenciacontraEdom: Porqueenloscielosseembriagarámiespada;

Page 269: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

heaquíquedescenderásobreEdomenjuicio,ysobreelpueblodemianatema.LlenaestádesangrelaespadadeJehová,engrasadaestádegrosura,desangredecorderosydemachoscabríos,degrosuraderiñonesdecarneros;porqueJehovátienesacrificiosenBosra,ygrandematanzaentierradeEdom.Yconelloscaeránbúfalos,ytorosconbecerros;ysutierraseembriagarádesangre,ysupolvoseengrasarádegrosura.PorqueesdíadevenganzadeJehová,añoderetribucionesenelpleitodeSion(Is.34:5-8). Jeremías empleó un lenguaje parecido para describir el juicio de Babilonia:“Venidcontraelladesdeelextremodelatierra;abridsusalmacenes,convertidlaen montón de ruinas, y destruidla; que no le quede nada. Matad a todos susnovillos;quevayanalmatadero.¡Aydeellos!pueshavenidosudía,eltiempodesucastigo”(Jer.50:26-27;cp.51:40;Ez.39:17-19).Ciegos al cielo, sordos a las advertencias del infierno, insensibles al día de

matanza y juicio, los acaparadores no arrepentidos, egoístas y amadores deplaceres, tropiezan ciegamente con su condena. A menos que se arrepientan,advierteSantiago,sufriránlacondenaciónalcastigoeterno. SURIQUEZAERAADQUIRIDA

DESPIADADAMENTEHabéiscondenadoydadomuertealjusto,yélnooshaceresistencia.(5:6)EsteeselfinaldelaespiraldescendenteseguidaporlosricosalosqueSantiagoreprendía. Habiendo acumulado injustamente el dinero que se robaban de lospobresjornaleros,ygastadoensusplaceres,fueronmásalláy[condenaron]y[dieron]muertealjusto.Literalmentemataríanparamantenersuestilodevidaopulento. Condenado viene de katadikazō, que significa “dictar sentenciasobre”o “condenar”. El verbo griego traducido dado muerte (phoneuō) setraducematarenotrospasajesenlosqueapareceenelNuevoTestamento(Mt.5:21;19:18;23:31,35;Mr.10:19;Lc.18:20;Ro.13:9;Stg.2:11;4:2).Loque

Page 270: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

significa es que los ricos opresores estaban aprovechando los tribunales paraasesinarjudicialmenteaalgunosdelospobresmaltratados.Dios estableció tribunales para impartir justicia justa e imparcialmente (Dt.

17:8-13). Los jueces no debían ser ambiciosos (Éx. 18:21-22), mostrarparcialidad (Lv. 19:15), tolerar falsos testimonios (Dt. 19:16-20), o recibirsoborno(Mi.3:11;7:3).PerohastaenIsraelhabíaunaterriblecorrupción.Amósdenunció la perversión de la justicia que tenía lugar en los tribunales de suépoca: “Porque yo sé de vuestras muchas rebeliones, y de vuestros grandespecados; sé que afligís al justo, y recibís cohecho, y en los tribunales hacéisperdersucausaalospobres”(Am.5:12).“Aborrecedelmal,yamadelbien,yestablecedlajusticiaenjuicio”,exhortóAmós.Entonces“quizáJehováDiosdelosejércitostendrápiedaddelremanentedeJosé”(v.15).TambiénenlaépocadeSantiago los ricos opresores buscaban pervertir el sistema judicial y usarlocontralospobres(cp.Stg.2:6).Eltérminojustodenotaaalguienmoralmenterecto(p.ej.Gn.6:9;2S.4:11;

Mt.1:19;10:41;Hch.10:22),comoloeraelpropioescritor,comolopruebasuapodo“elJusto”.Santiagodioaentenderquelasvíctimasdelosricosopresoreseran inocentes de cualquier delito. La mejor identificación del que haceresistenciaalricoeselinocente,elpobredelqueabusabanyaquienarrastrabanalostribunales.Estopudieraindicarquelasvíctimaserancreyentesestafados,que se encomendaban, como lo hizo el Señor Jesucristo, al cuidado de Dioscuandolosacusabanfalsamente(1P.2:23).Peroalnoresistirasusopresores,vivieronlasverdadesenseñadaspornuestroSeñorenMateo5:39-42: Peroyoosdigo:Noresistáisalqueesmalo;antes,acualquieraquete

hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; y al que quieraponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; y acualquieraqueteobligueallevarcargaporunamilla,veconéldos.Alquetepida,dale;yalquequieratomardetiprestado,noselorehúses.

Lariquezapuedeserunabendición,undondeDiosquedalaoportunidaddehacerelbien.Peroesopuededecirsesolamentedelosquetambiénson“ricosenfe”(Stg.2:5)yricos“paraconDios”(Lc.12:21).Silariquezahadeserfuentede bendición y no de condenación, no debe acumularse en vano, ganarseinjustamente,gastarseenplaceresyadquirirsedeformadespiadada.La orientación de Pablo a Timoteomuestra cómoDios espera que los ricos

usensus riquezas.Formaunapropiadocontrasteconelabusode los ricosquecondenabaSantiago.

Page 271: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan laesperanzaenlasriquezas,lascualessoninciertas,sinoenelDiosvivo,quenosdatodaslascosasenabundanciaparaquelasdisfrutemos.Quehagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos, generosos;atesorandoparasíbuenfundamentoparaloporvenir,queechenmanodelavidaeterna(1Ti.6:17-19).

19.CómoafrontarconpaciencialaspruebasPortanto,hermanos,tenedpacienciahastalavenidadelSeñor.Miradcómoellabradoresperaelpreciosofrutodelatierra,aguardandoconpacienciahasta que reciba la lluvia temprana y la tardía. Tened también vosotrospaciencia, y afirmad vuestros corazones; porque la venida del Señor seacerca. Hermanos, no os quejéis unos contra otros, para que no seáiscondenados; he aquí, el juez está delante de la puerta. Hermanos míos,tomadcomoejemplodeaflicciónydepacienciaalosprofetasquehablaronen nombre del Señor. He aquí, tenemos por bienaventurados a los quesufren.Habéisoídode lapacienciadeJob,yhabéisvisto el findelSeñor,queelSeñoresmuymisericordiosoycompasivo.(5:7-11)Enlosprimerosseisversículosdelcapítulo5,Santiagoreprendióconasperezaalos ricos opresores que abusaban de los justos pobres. En los versículos 7-11cambia el centro de su atención de los perseguidores a los perseguidos,moviéndose,delacondenaalosinfielesricosopresores,aconsolaralosfielespobres maltratados. Santiago también instruye a los pobres que sufren,mostrándoleslaactitudquedebentenerenmediodelapersecución.Eltemadeestasecciónesdefinircómoserpacienteenlaspruebas.Laspruebassonparteinevitabledelavida,ylaexperienciauniversaldeesto

reflejalarealidaddequevivimosenunmundocaídoymaldecido.Jobdeclaratempranoenlahistoriadelaredenciónque:“comolaschispasselevantanparavolarporelaire,asíelhombrenacepara laaflicción” (Job5:7). JesúsdijoenJuan16:33:“Enelmundotendréisaflicción”,mientrasquePabloadvirtióalosnuevoscreyentesenGalacia:“Esnecesarioqueatravésdemuchastribulacionesentremos en el reino de Dios” (Hch. 14:22). Pablo también les escribió a losromanos de la certeza del sufrimiento en este mundo (Ro. 8:18), y le dijo aTimoteoqueparticipara“delasafliccionesporelevangelio”(2Ti.1:8),porque“todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padeceránpersecución” (2 Ti. 3:12). “Amados”, aconsejó Pedro, “no os sorprendáis del

Page 272: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña osaconteciese, sinogozaospor cuanto soisparticipantesde lospadecimientosdeCristo,paraquetambiénenlarevelacióndesugloriaosgocéiscongranalegría”(1P.4:12-13).Ademásdelaspruebasnormalesdelavida,loscreyentesafrontanunaprueba

no sufrida por los inconversos: persecución por la causa de Cristo. El que laIglesiaseenfrentealrechazodelmundohostilquemenospreciaelevangelio,esuntemaqueserepiteenelNuevoTestamento.EnelSermóndelMonte,Jesúsdijo: Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia,

porquedeelloseselreinodeloscielos.Bienaventuradossoiscuandopormi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase demal contravosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón esgrandeen los cielos;porqueasípersiguierona losprofetasque fueronantesdevosotros(Mt.5:10-12).

“Siamímehanperseguido”,lesdijoasusdiscípulosenJuan15:20,“tambiéna vosotros os perseguirán”. Hechos 8:1-2 y 11:19 describen la persecucióndevastadoradelaiglesiadeJerusaléndirigidaporSaulodeTarso.Despuésdesuconversión en el camino hacia Damasco, Pablo elogió a los cristianos deTesalónica“por[su]pacienciayfeentodas[sus]persecucionesytribulacionesque[soportaban]”(2Ts.1:4).Yaenel capítulo5,Santiagodescribió lapersecución sufridaporalgunosde

suslectoresamanosdelosricosopresores(5:1-6;cp.2:6).Éllosencomióporno ofrecer resistencia (5:6), peromás pormantener un espíritu de humildad ymansedumbre. Al hacerlo, manifestaban la misma actitud de Cristo, “quiencuando lo maldecían, no respondía con maldición; cuando padecía, noamenazaba,sinoencomendabalacausaalquejuzgajustamente”(1P.2:23).PeroSantiagoeralobastanteinteligenteparadarsecuentadequeloscreyentes

podían reaccionardesacertadamentea lapersecución. InclusoelapóstolPablo,indignado al ser golpeado injustamente por orden del sumo sacerdote, dijoviolentamente: “¡Dios te golpeará a ti, pared blanqueada!” (Hch. 23:3). Estadesmedidaobservaciónfueunarespuestainadecuadaalapersecución,comoelpropio Pablo reconoció (Hch. 23:4-5). Los que afrontan pruebas ypersecuciones,correnelriesgodeperderlapacienciaconsuscircunstancias,conotraspersonas,inclusoconDiosmismo.Reconociendo ese peligro, Santiago exhortó a sus lectores a que tuvieran

Page 273: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

pacienciaenmediodesupersecución.Pacienciasederivademakrothumeō,unapalabra compuesta de makros, “largo”, y thumos, “ira”; en el castellano“longanimidad” (cp. Éx. 34:6; Sal. 86:15; Pr. 15:18; 16:32; Ro. 2:4). Es unapalabra diferente de la traducida “paciencia” en Santiago 1:3-4. Esa palabra,hupomonē, se refiere a soportar con paciencia las circunstancias penosas;makrothumeōserefiereasoportarconpacienciaalaspersonasdifíciles(cp.Mt.18:26,29;1Ts.5:14).Ambassonesenciales;lapacienciaconlaspersonasestanimportante como la paciencia en circunstancias difíciles. La paciencia es lanormadejusticiaqueDiosesperaquetodosloscreyentessiganapesardetodaslaspruebasque sufran.Así que, lapacienciabajo lapersecución se convierte,paraSantiago,enotrapruebade lagenuinafesalvadora.Él tambiénexhortaalos verdaderos cristianos a permanecer pacientes, no importa cuán severos oimplacablesseansussufrimientos.Santiago ofrece seis enfoques prácticos que capacitan a los creyentes para

soportar con paciencia las pruebas: esperar la venida del Señor, reconocer eljuicio del Señor, seguir al siervo del Señor, entender la bendición del Señor,comprenderelpropósitodelSeñoryconsiderarelcarácterdelSeñor. ESPERARLAVENIDADELSEÑORPortanto,hermanos,tenedpacienciahastalavenidadelSeñor.Miradcómoellabradoresperaelpreciosofrutodelatierra,aguardandoconpacienciahasta que reciba la lluvia temprana y la tardía. Tened también vosotrospaciencia, y afirmad vuestros corazones; porque la venida del Señor seacerca.(5:7-8)Tresvecesenestasección(vv.7,8,9)Santiagoserefierealagranesperanzadelcreyente, la segunda venida del Señor Jesucristo. El entendimiento de que lascosasnosiempre ibanasercomoloeranahora,queloscreyentessedirigena“laciudadcuyoarquitectoyconstructoresDios”(He.11:10),proporcionaunagranesperanzaparalosqueestánsufriendopersecución.Poresarazón,cuantomás perseguida es una iglesia, con tanto más ansias espera la venida deJesucristo;porelcontrario,unaiglesiaacaudalada,indulgenteymundanal,tienepocointerésenlavenidadelSeñor.Parousia(venida)esunimportantetérminoescatológiconeotestamentario.Es

el término comúnmentemás empleado en las epístolas delNuevoTestamentoparareferirsea lasegundavenidadeCristo(cp.1Co.15:23;1Ts.2:19;3:13;4:15; 5:23; 2 Ts. 2:1, 8; 2 P. 1:16; 3:4; 1 Jn. 2:28; cp.Mt. 24:3, 27, 37, 39).Parousia se refiere más que a la simple venida; incluye el concepto de

Page 274: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

“presencia”. Tal vez la mejor traducción castellana sería “llegada”. La granesperanzadelaIglesiaeslallegadadeJesucristo,cuandovengaabendecirasupueblo con su presencia. Esa gloriosa verdad aparece en más de quinientosversículosalolargodelaBiblia.Nuestro Señor dijo mucho acerca de su venida, en especial en su sermón

profético en el Monte de los Olivos (Mt. 24-25; Mr. 13; Lc. 21). Enseñóentonces que su venida estaría precedida de señales definidas (Mt. 24:5-26).Describió su venida como un acontecimiento espectacular y culminante, tanimpresionanteeinconfundiblecomolaluzdelrelámpagoenelcielo(Mt.24:27-30). Será un tiempode separación, cuando los ángeles reúnan a los escogidosparaquedisfrutendelapresenciadeJesús(Mt.24:31)yreúnanalosincrédulosparaalejarlosporcompletodeella(Mt.24:39-41).CadacristianodebevivirconlaesperanzadelacertezadelavenidadeCristo.

“Elfindetodaslascosasseacerca”,escribióPedro;“sed,pues,sobrios,yveladen oración” (1 P. 4:7). Con su propia muerte inminente, Pablo pudo decirconfiadamente:“Porlodemás,meestáguardadalacoronadejusticia,lacualmedaráelSeñor,juezjusto,enaqueldía;ynosóloamí,sinotambiénatodoslosque aman su venida” (2 Ti. 4:8). La segura esperanza de la venida de Cristoconsuelaenespecialalosqueestánsoportandopruebasypersecuciones.Alosromanos escribió Pablo: “Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempopresente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha demanifestarse”(Ro.8:18).Lesrecordóa loscorintiosque“esta leve tribulaciónmomentáneaproduce ennosotrosun cadavezmás excelentey eternopesodegloria” (2 Co. 4:17). Pedro también alentó a los creyentes que sufrían a querecordaranlavenidadesuSeñor: Enlocualvosotrososalegráis,aunqueahoraporunpocodetiempo,si

es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, para quesometida a prueba vuestra fe, muchomás preciosa que el oro, el cualaunqueperecederosepruebaconfuego,seahalladaenalabanza,gloriayhonracuandoseamanifestadoJesucristo(1P.1:6-7).

ElconcentrarseenlavenidadeCristotambiénmotivaaloscreyentesavivirensantidad.En1Juan3:3Juanescribe:“Todoaquelque tieneestaesperanza [laSegundaVenida, v. 2] en él, se purifica a símismo, así como él es puro”. Elestudio de los acontecimientos de fin de los tiempos, no debiera producirsistemasescatológicosespeculativos,sinosantidaddevida.Despuésdeanalizarladestruccióndeluniversoactual,Pedroexhortóasuslectores:“Porlocual,oh

Page 275: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

amados,estandoenesperadeestascosas,procuradcondiligenciaserhalladosporélsinmanchaeirreprensibles,enpaz”(2P.3:14;cp.Fil.3:16-21;1Ts.1:9-10;Tit.2:11-13).Para reforzar aun más su idea de que los creyentes necesitan esperar con

paciencia la Segunda Venida, Santiago describió una escena conocida,empleandounailustraciónsencillaydirecta.Señalaqueel labradoresperaelprecioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que reciba lalluvia temprana y la tardía. El labrador pudiera haber sido un campesinoarrendatarioounpequeñopropietariodetierras.Alsembrarlassemillas,esperaaquellegueelpreciosofrutodelatierra,sucosecha.Estodependedealgoqueestáfueradesucontrol,queDiosprovidencialmentereúnatodosloselementosquenecesitaelcultivoparacrecer.Esoscultivossonpreciososovaliososparaél,porquedependedeellosparasuexistencia.Loúnicoquepuedehacerestenerpaciencia (demakrothumeō, lamismapalabraempleadaantesenelversículo)mientrasesperaanhelantelallegadadelacosecha.LaalusióndeSantiagoa la lluviatempranay la tardía,muestra justo cuán

pacientetienequeserellabrador.LaslluviastempranasenPalestinalleganenla época de las siembras del otoño (octubre y noviembre), las lluvias tardíasjustoantesdeltiempodelacosecha(marzoyabril).Aplicandolaanalogíaasuslectores,Santiagolosexhortó:tenedpaciencia.Al

igualqueellabradoresperapacientementetodoeltiempodecrecimientodeloscultivos, así también los creyentes deben esperar pacientemente la venida delSeñorJesucristo.ElapóstolPablodirigióunaexhortaciónparecidaalosgálatas:“No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si nodesmayamos”(Gá.6:9).TalvezloslectoresdeSantiago,comolosdescritosenApocalipsis6:9-11,seestabanimpacientandopor lavenidadeCristo.Ellos talvez estaban siendo asediados por burladores que negaban la realidad de laSegundaVenida(cp.2P.3:3-4).Santiago además exhortó a sus lectores a que afirmaran sus corazones.

Afirmadviene de stērizō, una palabra que significa “asegurar”, “establecer”o“confirmar”. En Lucas 9:51 se emplea este término para describir ladeterminacióndeJesúsdeiraJerusalén,aunquesabíaqueafrontaríalamuertecuando llegaraallí.Esunapalabraquedenota resolución,valor inconmovible,unaactituddecompromisoapermanecerenel rumbo,no importacuánseverapueda ser la prueba. Stērizō se deriva de una raíz que significa “hacer estarerguido”o“apoyar”.Santiagoinstaalosqueestánapuntodederrumbarsebajoelpesodepersecución,queseapoyenenlaesperanzadelavenidadelSalvador.

Page 276: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Se ve el fortalecimiento espiritual en cualquier pasaje bíblico como la obramisericordiosadelEspírituSanto(p.ej.Ef.3:14-19;1Ts.3:12-13;2Ts.2:16-17;1P.5:10),peroaquísepresentacomolaresponsabilidaddelcreyente.Estees otro ejemplo de la profunda tensión entre la provisión divina y laresponsabilidad humana que trasciende la verdad doctrinal. Los cristianos nodebenvivir“a labuenadeDios”ni tampocodebenver lavidacristianacomoalgoqueexijaunesfuerzopropiolegalista.Envezdeesto,debenvivircomositododependieradeellos,sabiendoquetododependedeDios(cp.Fil.2:12-13).Santiagonotoleraalaspersonasdedobleánimo,inconstantes.En1:6observó

que“elquedudaessemejantealaondadelmar,queesarrastradaporelviento”yadvirtió:“Nopiense,pues,quientalhaga,querecibirácosaalgunadelSeñor.Elhombrededobleánimoesinconstanteentodossuscaminos”(vv.7-8).En2:4el inspirado escritor denunció a los que estaban equivocados al hacer“distinciones entre [ellosmismos]”, y convirtiéndose así en “jueces conmalospensamientos”, mientras que en 3:8-12 señaló lo incongruente de los quebendicenaDiosmientrasque,almismotiempo,maldicenasusconciudadanos.Santiago también reprendió a quienes decían amar a Dios, pero seguíanenamorados del mundo (4:4), exhortándoles: “Vosotros los de doble ánimo,purificadvuestroscorazones”(v.8).NoesentoncessorprendentequeSantiagoexhortara a sus lectores a tener una profunda convicción de que el SeñorJesucristovolveríaydeesaformaafirmarsucorazón.Laideaevidentedeestaexhortacióneraque loscreyentesdebencomprender

quesuspruebassontemporales.TerminaráncuandoJesucristovuelva.AunqueJesúsnoregresaríaenvidadelosdestinatariosdeestaepístola,nienlavidademillonesdeotroscreyentesquehanvividoymuertodesdeaquelentonces,nadiesabecuándolohará,todospudieranvivirconlaexpectacióndequepuedevenirdeunmomentoaotro.Estodaargumentosparalainminencia,laideadequeelsucesoenelprogramadeDiosparaCristoes la liberaciónde loscreyentesdeestemundocontodassuspruebas.EsteeselmensajedeconsoladoraesperanzaparalaIglesiaentodoslostiempos(cp.1Ts.4:13-18).Santiago subraya la inminencia, al recordarles a sus lectores la esperanza de

que la venida del Señor se acerca. El verbo traducido se acerca (eggizō)significa“acercarse”o“aproximarse”.LavenidadeCristoeselpróximosucesoen el calendario profético deDios, y puede ocurrir de unmomento a otro. Éldemora su venida porque Dios sigue redimiendo a los que Él “escogió en élantesdelafundacióndelmundo”(Ef.1:4).Perodesdelaperspectivahumana,lavenida deCristo ha sido inminente desde que ascendió al cielo (Hch. 1:9-11).

Page 277: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

EsarealidadhasidosiemprelaesperanzadelaIglesia.“Lanocheestáavanzada,y se acerca el día”, escribió el apóstol Pablo a los romanos (Ro. 13:12). ElescritordeHebreosexhortóasuslectoresaquenodejarande“[congregarse]…sino[queseexhortaran];ytantomás,cuanto[ven]queaqueldíaseacerca”(He.10:25).“Elfindetodaslascosasseacerca”,escribióPedro(1P.4:7),mientrasque el apóstol Juan añadió: “Hijitos, ya es el último tiempo;y segúnvosotrosoísteisqueelanticristoviene,asíahorahansurgidomuchosanticristos;porestoconocemosqueeselúltimotiempo”(1Jn.2:18).YlasúltimaspalabrasdeJesúsregistradasenlasEscriturasson:“Ciertamentevengoenbreve”(Ap.22:20).Esel privilegio y la responsabilidad de todos los cristianos estar constantemente“aguardandolaesperanzabienaventuradaylamanifestacióngloriosadenuestrogranDiosySalvadorJesucristo”(Tit.2:13;cp.Jn.14:1-3;1Co.1:7;Fil.3:20-21;1Ts.1:9-10;4:16-18).Cualquierformadeverlaescatologíaqueeliminelainminencia (los creyentes de todos los tiempos que viven con la esperanza dequeCristopudieravenirdeunmomentoaotro)estáenconflictocontodosestospasajes,queproporcionanesperanzaparaloscristianosquesufrenalesperarconansiaslavenidadelSeñor. RECONOCERELJUICIODELSEÑORHermanos,noosquejéisunoscontraotros,paraquenoseáiscondenados;heaquí,eljuezestádelantedelapuerta.(5:9)SantiagodescribealSeñorJesucristocomoelJuezqueestáapuntodeentraralasala del juicio. Esta es la otra cara de su primer punto. La esperanza de laSegundaVenida sí proporciona consuelo en las pruebas.Sin embargo, la seriarealidaddequeCristovendráparajuzgar“alosvivosyalosmuertos”(2Ti.4:1;1P. 4:5; cp.Hch. 10:42) advierte a los que se sienten tentados aquejarse enmediodesuspruebas.Vivirconlascircunstanciasdifícilespuedehacerque loscreyentessesientan

frustrados, pierdan la paciencia, se quejen… unos contra otros, en especialcontralosqueparecenestarsufriendomenosqueellos,ocontralosqueparecenestar añadiendo a sus problemas. Stenazō (quejéis) también significa “gemirdentrodeuno”o“suspirar”.Describeunaactitudinternayquenoseexpresa(cp.Mr.7:34;Ro.8:23).Esunespírituamargadoyresentidoquesemanifiestaenlasrelacionesdeunoconlosdemás.LuegoSantiagodioasuslectoresunsencilloperopoderosomotivoparaevitar

semejantequejaamarga:paraquenofuerancondenados(cp.Laexhortaciónde

Page 278: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Pablo a los filipenses de que no se quejaran, teniendo en cuenta el día de lavenida de nuestro Señor [Fil. 2:14-16]). Los que no conocen al Señor,enfrentarán el juicio final y su resultante sentencia de condenación a castigoeterno. Pero incluso los creyentes serán juzgados. “Porque es necesario quetodos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo”, escribió el apóstolPablo,“paraquecadaunorecibasegúnloquehayahechomientrasestabaenelcuerpo,seabuenooseamalo”(2Co.5:10;cp.Ro.14:10;2Ti.4:7-8).Enaqueltiempo: laobradecadaunoseharámanifiesta;porqueeldíaladeclarará,pues

porel fuegoserárevelada;y laobradecadaunocuálsea,el fuego laprobará. Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirárecompensa.Silaobradealgunosequemare,élsufrirápérdida,sibienélmismoserásalvo,aunqueasícomoporfuego(1Co.3:13-15).

Entonces“elSeñor…aclararátambiénloocultodelastinieblas,ymanifestarálas intenciones de los corazones; y entonces cada uno recibirá su alabanza deDios” (1 Co. 4:5). “He aquí yo vengo pronto”, dijo Jesús, “y mi galardónconmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra” (Ap. 22:12). LaparousiadelSeñorJesucristoes tantountiempodeesperanzacomountiempodejuiciodenuestrasobrasconmirasalarecompensaeterna.Noseráunjuicioporlospecadosdelcreyente,yaqueestotuvolugarenlacruz(Ro.8:1,31-34).Aunqueno tenemosque temer a un juiciopor los pecados, amamos anuestroSeñorynodeseamosperdernuestrogalardón(2Jn.8),sinoescucharsuelogio“Bien,buensiervoyfiel”(Mt.25:21,23)cuandonosrecompenseporunavidadeoro,plataypiedraspreciosas.Haciendoaunmásénfasisen lo inminentede lavenidadeCristopara juzgar

nuestrasobras,Santiagoadvirtió:heaquí,eljuezestádelantedelapuerta.ACristo, el divino juez, se le describe como listo para entrar por las puertas yaparecer en la escenadel juicio.Haráunaespectacular entradaen suparousiaque, como se observó antes, es el próximo suceso en su agenda históricapersonal.Tanto laalentadoraesperanzade lavenidadeCristo,comoel findelsufrimiento y el reconocimiento del juicio venidero para las obras de loscreyentes,debenproducirpacienciaenelsufrimiento. SEGUIRALSIERVODELSEÑORHermanos míos, tomad como ejemplo de aflicción y de paciencia a los

Page 279: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

profetasquehablaronennombredelSeñor.(5:10)A fin de alentar a los creyentes para que soportaran el sufrimiento injusto,Santiagoseñalóelejemplodelosprofetasquehabíansufridoconpacienciasuaflicción. Aflicción viene de kakopatheia, una palabra compuesta de kakos(“malo”)ypathos(“sufrir”);pacienciasetraducemakrothumia,queserefiereapaciencia con las personas (cp. el análisis del v. 7 citado anteriormente). Losprofetas (los profetas del Antiguo Testamento, entre ellos Juan el Bautista)sirvendeejemploapropiadodequienesconpacienciasoportanmaltratosdelaspersonas,porquehablaronennombredelSeñor.Hablarasíerasufunción(cp.Jer. 20:9), como lo prueba la frase con frecuencia repetida en el AntiguoTestamento“AsíhadichoJehová”.ElnombredelSeñorrepresentatodoloquees,haceydesea.LosprofetaseranlosvocerosdeDios.El rechazoalvocerodeDiosesunconocidoy trágico temaen lahistoriade

Israel.Jesúsdenuncióalosfariseoscomolos“hijosdeaquellosquemataronalos profetas” (Mt. 23:31). Más adelante en ese capítulo, Jesús describió aJerusalén(quesimbolizatodalanacióndeIsrael)comolaciudad“que[mata]alosprofetas,y[apedrea]alosque[le]sonenviados”(v.37).Esteban,eneljuicioanteelsanedrín,lespreguntó:“¿Acuáldelosprofetasnopersiguieronvuestrospadres?Ymataron a los que anunciaron de antemano la venida del Justo, dequienvosotrosahorahabéissidoentregadoresymatadores”(Hch.7:52;cp.Neh.9:26;Dn.9:6).LapersecuciónsufridaporlosprofetasdeIsraelesunatristeletaníaderechazo

ydeultraje.Moisés tuvoque tolerara los rebeldesydurosdecerviz israelitasque salieron de Egipto (Éx. 17:4). David fue cazado por Saúl tanimplacablementecomounocazaunaperdizenelmonte(1S.18:5-26:25).ElíasseenfrentóalahostilidaddelmalvadoreyAcab(1R.18:17;21:20)ysuinicuaesposa, Jezabel (1 R. 19:1-2). Jeremías soportó la oposición durante todo suministerio (cp. Jer. 18:18;20:1-2;26:8;32:2;37:13-16;38:1-6;43:1-4;44:15-19), y esto le trajo tanta tristeza que se le conoce como el profeta llorón.Ezequiel sufrió la muerte de su esposa durante su ministerio (Ez. 24:15-18).Danielfuearrancadodesutierrasiendounmuchachoyluegolanzadoalfosodeleones por su fidelidad a Dios (Dn. 6:1ss). Oseas sufrió un desgarradormatrimonio(Os.1:2),Amósseenfrentóalasmentirasyalescarnio(Am.7:10-13), y Juan el Bautista fue encarcelado y decapitado por su testimonio de laverdad de Dios (Mt. 14:10). Hebreos 11 encomia a una multitud de profetasquienes,aunquenotanconocidoscomolosmencionadosantes,nofueronmenos

Page 280: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

fieles. La paciencia bajo las pruebas quemostraron estos fieles profetas, debeservir de aliento a los creyentes que corren la carrera de la vida cristiana condiligenciayfidelidad(He.12:1),apesardeloseverodelapersecución. ENTENDERLABENDICIÓNDELSEÑORtenemosporbienaventuradosalosquesufren.(5:11a)Elverbo“tenemos(creyentesengeneral)”enprimerapersonadelpluralpresentaun cuarto motivo para sufrir con paciencia las pruebas: es de conocimientogeneralqueDioshatenidoporbienaventuradosalosquehansufrido.Sufrentraduceuna formadelverbohupomenō,queestá relacionadaconel sustantivotraducido “paciencia”en 1:3-4. Como se observa en el anterior análisis delversículo 7, esa palabra se refiere a soportar con paciencia circunstanciasdifíciles.Laspersonasquesufrensonobjetodelfavordivino.Pablocomprendíaestoylorevelóenlasricaspalabrasde2Corintios12:7-10: Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase

desmedidamente,mefuedadounaguijónenmicarne,unmensajerodeSatanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera;respectoalocualtresvecesherogadoalSeñor,queloquitedemí.Ymeha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en ladebilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en misdebilidades,paraquereposesobremíelpoderdeCristo.Porlocual,poramoraCristomegozoenlasdebilidades,enafrentas,ennecesidades,enpersecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soyfuerte.

Pablo fue bendecido aun en esta vida con humildad, dependencia de Dios,graciayfortalezaespiritual;todoporestarinjustamenteagredidoporSatanás.LabendicióndeDios no es para las personas quehacengrandes cosas, sino

para las personas que padecen con paciencia. Los que recibirán las mayoresbendicionesenlavidaveniderasonlosquehansoportadograndessufrimientosen este mundo (cp. Mt. 20:20-23). La esperanza de bendición ahora y en lagloriafutura,debemotivaraloscristianosquesufrenasoportarloconpaciencia. COMPRENDERELPROPÓSITODELSEÑORHabéisoídodelapacienciadeJob,yhabéisvistoelfindelSeñor,(5:11b)

Page 281: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

ElquintomotivodeSantiagoparasufrirpacientementelaspruebas,provienedeunahistoriaconocidaporloslectoresjudíosdeSantiago.Laincreíblehistoriadela paciencia de Job en medio de sus pruebas, era uno de los relatos máspopulares en la historia judía. Job soportó sufrimientos inimaginables einexplicables: los furiosos ataques de Satanás, la pérdida de sus hijos, de suriqueza,desusalud,desureputación,y,lopeordetodo,lapérdidadesusentidodelapresenciadeDios.EsciertoqueJobexpresósuaflicción(3:1-11),lamentóel consejo de sus presuntos consoladores desorientados (16:2ss), y clamóconfundidoaDios(7:11-16).Pero“entodoestonopecóJob,niatribuyóaDiosdespropósito alguno” (Job 1:22; cp. 2:10). La triunfal declaración de Job“Aunque él me matare, en él esperaré” (13:15) ejemplifica su pacienteaceptacióndesuspruebas(cp.1:21;19:25-27).elfinopropósitodelarelacióndelSeñorconJob,daesperanzaparatodoslosquesufrenconpaciencia.Habíaal menos cuatro importantes propósitos divinos para el sufrimiento de Job:probarsufeyqueestaeragenuina.FrustrarelintentodeSatanásdedestruiresafe. Fortalecer la fe de Job y capacitarlo para ver a Dios más claramente eincrementar las bendiciones de Job. Todos estos propósitos se cumplieronporque,apesarde todassuspruebas,JobsiguiósiendofielaDios.El librodeJobterminaenumerandolabendicióndeDiosparasufielylealsiervo: YquitóJehoválaafliccióndeJob,cuandoélhubooradoporsusamigos;

yaumentóaldobletodaslascosasquehabíansidodeJob.Yvinieronaél todos sus hermanos y todas sus hermanas, y todos los que antes lehabíanconocido,ycomieronconélpanensucasa,ysecondolierondeél,yleconsolarondetodoaquelmalqueJehováhabíatraídosobreél;ycadaunodeelloslediounapiezadedineroyunanillodeoro.YbendijoJehováelpostrerestadodeJobmásqueelprimero;porquetuvocatorcemil ovejas, seismil camellos,mil yuntas de bueyes ymil asnas, y tuvosietehijosytreshijas.Llamóelnombredelaprimera,Jemima,eldelasegunda,Cesia,yeldelatercera,Keren-hapuc.Ynohabíamujerestanhermosas como las hijas de Job en toda la tierra; y les dio su padreherenciaentresushermanos.DespuésdeestovivióJobcientocuarentaaños, y vio a sus hijos, y a los hijos de sus hijos, hasta la cuartageneración.YmurióJobviejoyllenodedías(Job42:10-17).

ElejemplodeJobalientaalosquesufrenpruebas,paraquelassoportenconpaciencia, conocedores de que el propósito del Señor es fortalecerlos,

Page 282: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

perfeccionarlos, y, finalmente, bendecirlos ricamente. Como dijo el apóstolPablo,“alosqueamanaDios,todaslascosaslesayudanabien,estoes,alosqueconformeasupropósitosonllamados”(Ro.8:28). CONSIDERARELCARÁCTERDELSEÑORelSeñoresmuymisericordiosoycompasivo.(5:11c)Santiago terminó debidamente su exhortación a soportar con paciencia laspruebas,conunrecordatoriodelcaráctersantodeDios.Noesnadararoparalosqueestánpasandoporseveraspruebas,cuestionarsesiDiosrealmentecuidadeellos.Peroentodassustribulaciones,loscreyentespuedenhallarconsueloenlainnegableverdaddequeelSeñoresmuymisericordiosoycompasivo.Eseesel claro testimonio del Antiguo Testamento (p. ej. Éx. 33:18-19; 34:6; Nm.14:18;2Cr.30:9;Neh.9:17;Sal.86:15;103:8;111:4;112:4;116:5;145:8; Is.30:18;Lm.3:22-23;Jl.2:13;Jon.4:2).El vocablomisericordioso se traducepolusplagchnos, una palabra empleada

solo aquí en el Nuevo Testamento y tal vez acuñada por Santiago mismo.Literalmentesignifica“demuchosvientres”yreflejaunafrasehebreaquehabladelvientreoestómagocomo la sedede lasemociones.DecirqueDioses“demuchosvientres”esafirmarquetieneunaenormecapacidaddecompadecerse.El queDios es compasivo es la inequívoca enseñanza de laBiblia (cp. Sal.

86:15;Ez.39:25;Lc.1:78;Ro.9:16;11:30,32;12:1;15:9;2Co.1:3;Ef.2:4;He.2:17;1P.1:3;2:10).PorcausadelagrancompasióndeDios,Pedroexhortóaloscreyentes:“[Echad]todavuestraansiedadsobreél,porqueéltienecuidadodevosotros”(1P.5:7;cp.Sal.55:22;Fil.4:6).Elsufrimientodeloscreyentesproduce una respuesta misericordiosa y compasiva de su Padre celestial (Sal.103:13).Cualquierprueba,sufrimientoopersecuciónqueafrontenloscristianos,puede

soportarse conpaciencia pormedio de la esperanzade la venida delSeñor, elreconocimiento de su juicio, el seguir el ejemplo de los fieles seguidores delSeñor, la comprensión de las bendiciones de Dios, el entendimiento delpropósito del Señor y la consideración de su compasión y su caráctermisericordioso.Losquehacen estopodrándecir triunfalmente, al igual que elsalmista:“Porqueunmomentoserásuira,perosufavorduratodalavida.Porlanocheduraráellloro,yalamañanavendrálaalegría”(Sal.30:5).

20.NosedebejurarPerosobretodo,hermanosmíos,nojuréis,niporelcielo,niporlatierra,ni

Page 283: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

porningúnotrojuramento;sinoquevuestrosíseasí,yvuestronoseano,paraquenocaigáisencondenación.(5:12)Los hombres caídos son esencialmente mentirosos empedernidos. Los hijosmientenalospadresylospadresmientenasushijos.Losespososmientenasusesposas y las esposas mienten a sus esposos. Las personas mienten a susempleadores, quienes a su vez les mienten a ellas y al público. Los políticosmientenparaserelegidos,ycontinúanmintiendounavezqueestánenfunción.Laspersonaslemientenalgobierno,talvezmásquetodoensusdeclaracionesde impuesto sobre la renta.Mienten los educadores,mienten los científicos ymienten los medios informativos. Nuestra sociedad se construye sobre unaarmazóndementiras.Estohacequeunosepreguntesinuestraestructurasocialsobreviviríasiacadaunoseleobligaraadecirlaverdad,almenosundía.El que vivamos en un mundo de mentiras no debe sorprender a nadie que

conozcalasEscrituras,queidentificaalahumanidadnoredimidacomohijosdeldiablo,elpadredelamentira(Jn.8:44).Esafaltadehonradezhahechoqueloshombreshaganjuraralosdemásporcasicualquiercosa,enunvanointentodeobligarlosa serveracesycumplir suspromesas.Sehacennecesarios tanto losjuramentossencillosdelosniños,comoloscomplicadosjuramentosquemuchasvecesserequierenendiferentesorganizaciones,yentodoloquetienequeverconcontratoslegalesytratadosdepaz.Manifestando esa misma falta de sinceridad, los judíos no solo juraban

conformea la leydelAntiguoTestamentoporelnombredelSeñor (yavecesviolabantales juramentos),sinoquetambiénhabíandesarrolladolaprácticadehacerfalsos,evasivosyengañososjuramentosportodo,menosporelSeñor(queera lo único que se consideraba obligatorio). Ellos juraban por cualquier cosaqueno fuera elSeñor, por elmismopropósito de fingir unaveracidadquenoteníanintencióndemantener.Jesústambiéncondenóestapráctica(Mt.5:33-36;23:16-22).Lacostumbredehacer juramentoseraunaparte importantede lavidaen los

tiemposbíblicosysehabíahechopresenteenla iglesia,particularmenteenlascongregacionespredominantementejudíasalasqueescribióSantiago.Comolosjuramentos eranparte integral de la cultura judía, los creyentes judíos trajeronesaprácticaa la iglesia.Peroeldecir juramentoses algo innecesarioentre loscristianos, cuyohablar debe ser sincero (Ef. 4:25;Col. 3:9), y cuyavida debemostrar integridadycredibilidad.Paraloscreyentes,unsimple“sí”o“no”debebastar,porquesonfielesparacumplirsupalabra.

Page 284: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Para animar a los creyentes a diferenciarse, en lo que a hablar la verdad serefiere,Santiagodalaordendedejardejurar.Haycuatrorasgosdeestaordenque se deben considerar: “La distinción, la restricción, la instrucción y lamotivación”. LADISTINCIÓNPerosobretodo,hermanosmíos,(5:12a)LafrasePerosobretodoindicaladiferenciaentrelaexhortaciónquesigueylasotras en la epístola, y la ubica en primer lugar. La partícula griega de (Pero)marca una transición del pasaje anterior, que analiza el asunto de afrontar laspruebas con paciencia (5:7-11).Como no hay contraste alguno con la secciónanterior,esmejor traducirde “ahora”o“y”,al reconocerqueexponeunnuevotema.Esenuevo temanoestá totalmente separadodelcontextoprecedente,yaqueelversículo12,comoelversículo9,serefierealjuiciovenidero.Laordendelversículo12eslaprimeradevariasquecierranlaepístola.Alir

finalizandosucarta,elautorofreceunresumenfinaldesusideasytocavariosasuntos importantes y concluyentes, algo característico en las epístolas delNuevo Testamento (cp. 1 Ts. 5:11-27). Como solo aparece en un versículo,algunospudieransentirsetentadosadesecharlaprohibicióndeSantiagocontralos juramentos y considerarla relativamente insignificante. Pero la frase sobretodoladistinguecomounaordenrelevanteyvigente.No es sorprendente queSantiago analice el hablar al terminar su epístola; lo

hizotambiénentodoslosdemáscapítulos.En1:26escribió:“Sialgunosecreereligiosoentrevosotros,ynorefrenasulengua,sinoqueengañasucorazón,lareligióndel tal es vana”.Losqueno controlan su lenguadan evidencia deuncorazónnoregenerado,apesardeunafachadaexternadeactividadesreligiosas.En2:12exhortó:“Asíhablad,yasíhaced,comolosquehabéisdeserjuzgadospor la ley de la libertad”.Quienes son liberados de la ley del pecado y de lamuertepormediodeJesucristo(Ro.8:2),darántestimoniodeesaliberaciónensumaneradehablar.Enun largopasaje en3:2-11,Santiagoobservó lodifícilqueesdominarla lenguayluegoexhortóa loscreyentesaquelohicieran.En4:11 prohibió que se hablara contra un hermano en la fe, igualando eso conhablarcontralasantaleydeDios.Santiagoestabamuypreocupadoporcómohablabanloscreyentes,yaqueesto

manifiestaloquehayensucorazón;esunapruebadelafeviva(cp.Mt.12:34-37; Lc. 6:43-45). La prohibición contra el falso juramento en el versículo 12

Page 285: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

reflejalaverdaddequeuncorazóntransformadoporelEspíritu,semostraráenunhablarcorrecto.Cómohablanlaspersonaseslapruebamásmanifiestadesuverdaderoestadoespiritual.Laspersonaspecanmásconsulenguaquedealgunaotraforma;unonopuedehacercualquiercosa,perounosípuededecircualquiercosa.Noesdeextrañarseentoncesdeque Jesúsdijera: “De laabundanciadelcorazónhablalaboca”(Mt.12:34).Elcorazónesunalmacén,ylaspalabrasdelaspersonasmuestranloqueseguardaallí.LaalusióndeSantiagoasuslectorescomohermanos,muestraquesuactitud

noeradecondescendencia,sinodecompasión.Élseidentificabaconelloscomoalguien que también necesitaba guardar su propia boca y hablar la verdad.Tambiénparaéleradesumaimportanciaelasuntodehablarcorrectamente. LARESTRICCIÓNo juréis, ni por el cielo, ni por la tierra, ni por ningún otro juramento;(5:12b)Elasuntoespecíficorelacionadoconelhablar,enelqueSantiagoconcentrasuatención,eseldejurar.Enestecontextojuréisnoquieredecir(comoamenudosignificaencastellano)decirmalaspalabrasopronunciarpalabrasobscenas;lamanera de hablar malsana y no edificante que el apóstol Pablo prohíbe enEfesios4:29(cp.Ef.5:4).Másbienserefiereahacerjuramentos.Losjudíosdela época de Santiago habían desarrollado un complejo sistema de juramentos,cuyasinfluenciasllevaronconsigolosjudeocristianosalaiglesia.EscontralosabusosdeesesistemaqueescribeSantiago.ElsistemajudíodejuramentosteníasusraícesenelAntiguoTestamento.En

una época en la que no había contratos escritos, los juramentos servían paraestableceracuerdosentrelaspersonas.Hacerunjuramentoeraatestiguarqueloqueunodecíaeraverdad,llamaraDiosparaquefueratestigodeeso,einvocarsucastigosilapalabradeunoseviolaba.LlamaraDiosparaquefueratestigodelaverdaddelcompromisodealguieneinvocarsujuiciosialgunoincumplíatalpromesa,eraunasuntomuyserio.LaBiblianoprohíbehacerjuramentos,admitiendoqueenunmundollenode

mentirosos hay veces en las que se hace necesario. Claro que no es nadaincorrectoprestarjuramentocuandodamostestimonioanteuntribunal,cuandosenosordena,oalcasarnos.Losjuramentossonalgoincorrectocuandoseusanmal,conlaintencióndeengañaraotrosocuandoseempleanprecipitadamenteocon petulancia. La Biblia da ejemplos de hombres santos que hicieron

Page 286: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

juramentos, enumera los mandamientos de Dios para que se hagan votos yregistraejemplosenlosqueDiosmismojuró.El primer caso de alguien que hizo un juramento está enGénesis 21. En el

transcursodeunadiscusiónconelgobernantefilisteoAbimelecyelpríncipedesuejércitoFicol: YAbrahamreconvinoaAbimelecacausadeunpozodeagua,que los

siervos de Abimelec le habían quitado. Y respondió Abimelec: No séquiénhayahechoesto,nitampocotúmelohicistesaber,niyoloheoídohastahoy.YtomóAbrahamovejasyvacas,ydioaAbimelec;ehicieronambospacto.EntoncespusoAbrahamsietecorderasdelrebañoaparte.YdijoAbimelec aAbraham: ¿Qué significan esas siete corderas que haspuestoaparte?Y él respondió:Que estas siete corderas tomarásdemimano,paraquemesirvande testimoniodequeyocavéestepozo.PorestollamóaaquellugarBeerseba;porqueallíjuraronambos(vv.25-31).

Abraham juró para validar su reclamo de que él había cavado el pozo endisputa.LuegoIsaachizounjuramentosimilarconlosfilisteos(Gn.26:26-31).EnGénesis24:2-4,Abrahampidióasusiervoquelejurara: YdijoAbrahamauncriadosuyo,elmásviejodesucasa,queeraelque

gobernabaentodoloquetenía:Ponahoratumanodebajodemimuslo,ytejuramentaréporJehová,DiosdeloscielosyDiosdelatierra,queno tomarás parami hijomujer de las hijas de los cananeos, entre loscualesyohabito; sinoque irásami tierrayamiparentela, y tomarásmujerparamihijoIsaac.

Josué 2:12-20 registra el juramento que hicieron a Rahab los dos espíasisraelitas: [Rahabdijo:]Osruegopues,ahora,quemejuréisporJehová,quecomo

hehechomisericordiaconvosotros,asílaharéisvosotrosconlacasademipadre,delocualmedaréisunaseñalsegura;yquesalvaréislavidaamipadreyamimadre,amishermanosyhermanas,yatodoloqueessuyo;yquelibraréisnuestrasvidasdelamuerte.Elloslerespondieron:Nuestra vida responderá por la vuestra, si no denunciareis este asuntonuestro; y cuando Jehová nos haya dado la tierra, nosotros haremoscontigomisericordiayverdad.Entoncesellaloshizodescenderconunacuerdaporlaventana;porquesucasaestabaenelmurodelaciudad,y

Page 287: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

ella vivía en elmuro.Y lesdijo:Marchaosalmonte, paraque losquefuerontrasvosotrosnoosencuentren;yestadescondidosallí tresdías,hastaquelosqueossiguenhayanvuelto;ydespuésosiréisporvuestrocamino.Yellosledijeron:Nosotrosquedaremoslibresdeestejuramentoconquenoshasjuramentado.Heaquí,cuandonosotrosentremosenlatierra, tú atarás este cordón de grana a la ventana por la cual nosdescolgaste; y reunirás en tu casa a tu padre y a tu madre, a tushermanosyatodalafamiliadetupadre.Cualquieraquesalierefueradelas puertas de tu casa, su sangre será sobre su cabeza, y nosotros sinculpa.Mascualquieraqueseestuviereencasacontigo, su sangreserásobrenuestracabeza,simanoletocare.Ysitúdenunciaresestenuestroasunto,nosotrosquedaremoslibresdeestetujuramentoconquenoshasjuramentado.

David le juró a Jonatán (1S.20:12-17;2S.21:7), aSaúl (1S.24:21-22), aSimei(2S.19:23),yaDios(2S.3:35).ElpueblodeIsraelbajoJosuéhizounjuramento(Jos.6:26),comolohizoelpueblodeJudáduranteelreinadodelreyAsa(2Cr.15:14),y losexiliadosquevolvieron (Esd.10:5;Neh10:28-30).ElapóstolPablohizovotoaDios(Hch.18:18),ehizounjuramentodeveracidadalescribira loscorintios:“ElDiosyPadredenuestroSeñor Jesucristo,quienesbendito por los siglos, sabe que nomiento” (2 Co. 11:31; cp. 1:23; Ro. 9:1).Hastaunángelhizounjuramento(Ap.10:5-6).HuboocasionesenelAntiguoTestamentoenlasqueDiosexigióalaspersonas

que juraran.Losqueperdíanunanimalque leshabíasidoconfiado teníanquejurarquenolohabíanrobado: Sialgunohubieredadoasuprójimoasno,obuey,uoveja,ocualquier

otroanimalaguardar,yéstemuriereofuereestropeado,ofuerellevadosinverlonadie;juramentodeJehováhabráentreambos,dequenometiósumanoalosbienesdesuprójimo;ysudueñoloaceptará,yelotronopagará(Éx.22:10-11).

Números5:19-22registraeljuramentoqueseleexigíaaunamujerdelaquehabíasospechadeinfidelidadconyugal: Yelsacerdotelaconjuraráyledirá:Siningunohadormidocontigo,ysi

notehasapartadodetumaridoainmundicia,libreseasdeestasaguasamargasquetraenmaldición;massitehasdescarriadodetumaridoyte

Page 288: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

hasamancillado,yhacohabitadocontigoalgunofueradetumarido(elsacerdoteconjuraráalamujerconjuramentodemaldición,ydiráalamujer): Jehová te hagamaldición y execración enmedio de tu pueblo,haciendoJehováque tumuslocaigayque tuvientresehinche;yestasaguas que dan maldición entren en tus entrañas, y hagan hinchar tuvientreycaertumuslo.Ylamujerdirá:Amén,amén.

Números6:2ssmencionaelvotonazareo,queapartaalaspersonasparaDios.Diosesperaquesecumplanlosvotos.Comolos juramentosinvocanelsanto

nombredeDios(Dt.6:13),nodebentomarsealaligera.Números30:2declaraque“cuandoalgunohicierevotoaJehová,ohicierejuramentoligandosualmaconobligación,noquebrantarásupalabra;haráconformeatodoloquesaliódesuboca”(cp.Sal.15:1-4).Tambiénseesperabaquelasmujerescumplieransusvotos(cp.Nm.30:3ss).ElnohacerloeratomarelnombredeDiosenvano(Éx.20:7;Lv.19:12).Laseriedaddehacerjuramentossedestacaporlasconsecuenciasdehacerlode

formaapresuradae insensata.ElAntiguoTestamentopresentavariosejemplosdepersonasqueneciamentehicieronvotosprecipitadamente.Engañadoporlosgabaonitas (Jos. 9:3-14), Josué y los dirigentes israelitas juraron permitir quevivieran(9:15),soloparadescubrirdespués(9:16)queeranunodelospueblosdeCanaán que se suponía que Israel destruyera (Dt. 20:17).De no ser por eljuramento apresurado de Saúl (1 S. 14:24), los hombres de Israel hubieraninflingido una gran derrota a los filisteos (v. 30). El juramento insensato deHerodes le costó la vida a Juan elBautista (Mt. 14:7-9).Pero el ejemplomásvergonzosodeunvotoprecipitadoenlasEscriturasessindudaeldeJefté: JeftéhizovotoaJehová,diciendo:Si entregaresa losamonitasenmis

manos, cualquiera que saliere de las puertas de mi casa a recibirme,cuandoregresevictoriosodelosamonitas,serádeJehová,yloofreceréen holocausto. Y fue Jefté hacia los hijos deAmón para pelear contraellos; y Jehová los entregó en su mano. Y desde Aroer hasta llegar aMinit,veinteciudades,yhastalavegadelasviñas,losderrotóconmuygrandeestrago.AsífueronsometidoslosamonitasporloshijosdeIsrael.EntoncesvolvióJeftéaMizpa,asucasa;yheaquí suhijaquesalíaarecibirleconpanderosydanzas,yellaerasola,suhijaúnica;noteníafuera de ella hijo ni hija. Y cuando él la vio, rompió sus vestidos,diciendo:¡Ay,hijamía!enverdadmehasabatido,ytúmismahasvenidoasercausademidolor;porquelehedadopalabraaJehová,ynopodré

Page 289: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

retractarme. Ella entonces le respondió: Padre mío, si le has dadopalabraaJehová,hazdemíconformealoqueprometiste,yaqueJehováhahechovenganzaentusenemigosloshijosdeAmón(Jue.11:30-36).

ElinsensatojuramentodeJeftélecostólavidaasuúnicahija.Evidencia adicionaldequehacer juramentos sabiamentenoesmalobajo las

circunstanciasapropiadas,nosllegadelhechodequeDioshajurado.Nolohizoporque haya alguna duda sobre su veracidad, sino por condescendencia, paradejarunejemplodeintegridadquesiganloshombres.Hebreos6:13-17diceque: cuando Dios hizo la promesa a Abraham, no pudiendo jurar por otro

mayor, juró por sí mismo, diciendo: De cierto te bendeciré conabundancia y te multiplicaré grandemente. Y habiendo esperado conpaciencia, alcanzó la promesa. Porque los hombres ciertamente juranpor unomayor que ellos, y para ellos el fin de toda controversia es eljuramentoparaconfirmación.Por locual,queriendoDiosmostrarmásabundantemente a los herederos de la promesa la inmutabilidad de suconsejo,interpusojuramento.

La frase con frecuencia repetida en elAntiguoTestamento “vivoyo”, ofreceevidenciasadicionalesdeDiosjurandoporsímismo(Nm.14:21,28;Dt.32:40;Is.49:18;Jer.22:24;46:18;Ez.5:11;14:16,18,20;16:48;17:16,19;18:3;20:3,31,33;33:11,27;34:8;35:6,11;Sof.2:9;Ro.14:11).DiosledijoaAbraham: Pormímismohejurado,diceJehová,queporcuantohashechoesto,y

no me has rehusado tu hijo, tu único hijo; de cierto te bendeciré, ymultiplicarétudescendenciacomolasestrellasdelcieloycomolaarenaqueestáalaorilladelmar;ytudescendenciaposeerálaspuertasdesusenemigos.Entusimienteseránbenditastodaslasnacionesdelatierra,porcuantoobedecisteamivoz(Gn.22:16-18).

Lucas1:73tambiénserefiereal“juramentoque[Dios]hizoaAbrahamnuestropadre”.Hechos2:30destacaeljuramentodeDiosaDavid(cp.2S.7:11-15;1Cr.17:11-14;Sal.89:3-4;132:11-12).Éxodo6:8mencionaeljuramentodeDiosdequeledaríalatierradeIsraelaAbraham,Isaac,Jacobyasusdescendientes(cp. Éx. 13:5, 11). Deuteronomio 28:9 menciona el juramento de Dios a losisraelitasdesepararloscomopueblosantoparasí.Puestobajojuramentoporelsumosacerdote,Jesúsrespondió,enefecto,jurandoÉlmismo(Mt.26:63-64).Ala luz de la evidencia bíblica, el mandato de Santiago de no juréis debe

Page 290: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

considerarsecomounaprohibicióngeneraldetodojuramento.Sepermitíanlosjuramentosenocasionessolemnes,perosoloenelnombredeDios.Porlotanto,SantiagonoprohíbeeljurarenelnombredelSeñor,sinoqueno

sehagani por el cielo, ni por la tierra, ni por ningún otro juramento.LafuentedelaprohibicióndeSantiagoeslaenseñanzadenuestroSeñorrespectoalosjuramentosenMateo5:33-37: Además habéis oído que fue dicho a los antiguos: No perjurarás, sino

cumplirásalSeñortusjuramentos.Peroyoosdigo:Nojuréisenningunamanera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios; ni por la tierra,porqueeselestradodesuspies;niporJerusalén,porqueeslaciudaddelgran Rey. Ni por tu cabeza jurarás, porque no puedes hacer blanco onegrounsolocabello.Peroseavuestrohablar:Sí,sí;no,no;porqueloqueesmásdeesto,demalprocede.

Lafrase“habéisoídoquefuedichoalosantiguos”noserefierealaenseñanzadel Antiguo Testamento, sino a la tradición rabínica. La declaración “Noperjurarás, sinocumplirásalSeñor tus juramentos”pareceaprimeravistaestaren armonía con la enseñanza del Antiguo Testamento respecto al caráctersagradodejurar.Perohabíaundetalleadicionalenesto:Laenseñanzarabínicasostenía que solo eran obligatorios los votos al Señor. En sumodo de pensar,Dioserapartedeunjuramentosolosiseinvocabasunombre.Todoslosdemásjuramentos, enseñabanellos,podían ser (y tenían la intenciónde ser)violadossincometerperjurio;aligualquemuchaspersonasennuestraculturainvalidansusvotosaldecir:“Teníalosdedoscruzados”.Conelánimodeengañaraotros,muchosjudíosjuraríanporelcielo,Jerusalén,el templo,elaltardel templo,elvelodeltemplo,suspropiascabezas.CualquiercosamenoselnombredelSeñor.Tal formaevasivade jurar teníacomopropósitoocultar sumentirosocorazón.EnMateo23:16-22,Jesúscondenóalosguíasreligiososjudíosporesaprácticahipócrita: ¡Aydevosotros,guíasciegos!quedecís:Sialgunojuraporeltemplo,no

esnada;perosialgunojuraporelorodeltemplo,esdeudor.¡Insensatosyciegos!porque¿cuálesmayor,eloro,oeltemploquesantificaaloro?También decís: Si alguno jura por el altar, no es nada; pero si algunojuraporlaofrendaqueestásobreél,esdeudor.¡Neciosyciegos!porque¿cuálesmayor, laofrenda,oelaltarque santifica laofrenda?Pueselquejuraporelaltar,juraporél,yportodoloqueestásobreél;yelque

Page 291: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

juraporeltemplo,juraporél,yporelquelohabita;yelquejuraporelcielo,juraporeltronodeDios,yporaquelqueestásentadoenél.

JurarporcualquiercosaeneldominiodeDios,declaróJesús,lohacepartedeljuramento. A pesar de lo que hayan pensado o intentado los engañadoreshipócritas,Diosconsiderabasusjuramentoscomoobligatoriosylosjuzgabapornocumplirlos. LAINSTRUCCIÓNsinoquevuestrosíseasí,yvuestronoseano.(5:12c)Repitiendo las palabras de Jesús (cp. Mt. 5:37), Santiago pide una forma dehablarhonrada,sencillaysincera.Loscristianoshandeseraquellosenlosquesusíseasíysunoseano.Laspersonasíntegrasnotienennecesidaddehacercomplicados juramentos para convencer a los demás de su veracidad. Nitampoco jurarán falsamenteparaengañara laspersonas.PoresoJesúsdeclaróque“loqueesmásdeesto,demalprocede”(Mt.5:37).Deberecordarse,comoseobservóantes,queniJesúsniSantiagoprohibieronjurarbajocircunstanciasespeciales. Pero en circunstancias normales son innecesarios para el creyente,quiensedestacaporsuhonradez.Jesús dio carácter sagrado a toda conversación en su iglesia. Los creyentes

deben ser conocidos como personas que cumplen su palabra, teniendo talintegridad que un simple sí yno sea suficiente para las personas. Como dicePablo: “Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con suprójimo” (Ef.4:25).Hablar laverdadencada situaciónharáque loscreyentesbrillenenlastinieblasdeunmundodementiras. LAMOTIVACIÓNparaquenocaigáisencondenación.(5:12d)Como motivación contra los falsos juramentos, Santiago señala lasconsecuencias de violarlos. Quienes lo hacen, advierte él, [caerán] encondenación. La ley mosaica advertía: “No tomarás el nombre de Jehová tuDiosenvano;porquenodaráporinocenteJehováalquetomaresunombreenvano” (Éx. 20:7). Una forma de tomar el nombre de Dios en vano es jurarfalsamente. Como se observó en el punto anterior, Jesús pronunció “ayes”(maldiciones,juicios)sobrelosfariseosporsusfalsosjuramentos(Mt.23:16).LacondenaciónqueSantiago tieneaquíenmentenoeselcastigodeDiosa

Page 292: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

los creyentes.Krisis (condenación) nunca se emplea en el Nuevo Testamentopara referirse al castigo de los creyentes (se emplea una palabra distinta,paideuō; cp. 1 Co. 11:32; He. 12:6-7). Santiago empleó krisis en 2:13 paradescribirlacondenainmisericordedeDiosaldestinaralinfiernoatodoslosqueconsufaltademisericordiamostrabanuncorazónnoredimido.LosEvangelioslaemplearonmásdeveinticincovecesconlaideadedictarsentencia(p.ej.Jn.5:22,24,27,29,30).EnHechos8:33describióel juiciodeCristoamanosdePilato. Pablo la empleó dos veces para referirse al juicio de Dios de lospecadores (2Ts. 1:5; 1Ti. 5:24), comohizo el escritordeHebreos (He. 9:27;10:27).Pedrolaempleóparareferirsealacondenacióndelospecadoreseldíadeljuicio(2P.2:9;cp.2:4,11;3:7),comolohizoJudas(Jud.6,15)yelapóstolJuan(1Jn.4:17).Sin duda, Santiago no enseña que los creyentes nunca errarán con la lengua

(cp. 3:2). Los cristianos pueden caer a veces en lamentira, aunquementir noserálaconstanteensuvida.PeroesonoesloquequieredeciraquíSantiago.Lasolemneadvertenciaque

daenelversículo12esquelosquecontinuamenteblasfemenelsantonombredeDiosconjuramentosmentirosos,enfrentanlacondenaciónacastigoeterno;asíque,estaesotrapruebadelafeviva.Aquelloscuyavidasecaracterizaporunanormadementiras,danevidenciadeteneruncorazónnoregenerado.YlaBibliaenseñaquelosmentirosos,hijosespiritualesdelpadredelamentira(Jn.8:44),seránsentenciadosalinfierno(Ap.21:8,27;22:15).

Page 293: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

21.Elpoderdelaoracióneficaz

¿Está alguno entre vosotros afligido?Haga oración. ¿Está alguno alegre?Cante alabanzas. ¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a losancianosdelaiglesia,yorenporél,ungiéndoleconaceiteenelnombredelSeñor.Y la oraciónde fe salvaráal enfermo, y elSeñor lo levantará; y sihubierecometidopecados,leseránperdonados.Confesaosvuestrasofensasunos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oracióneficazdeljustopuedemucho.Elíaserahombresujetoapasionessemejantesalasnuestras,yorófervientementeparaquenolloviese,ynolloviósobrelatierrapor tresañosy seismeses.Yotravezoró,y el cielodio lluvia, y latierraprodujosufruto.(5:13-18)Estepasajehasidouncampodebatallaparalosintérpretesatravésdelossiglos,yaquevariosgruposlohanusadocomotextoquepruebasuspropiascreencias.Loscatólicosromanosencuentranenélapoyobíblicoparaelsacramentodelaextremaunción. Los sanadores de fe de toda índole lo han usado para enseñarque a todos los cristianos enfermos se les garantiza la sanidad mediante laoración.Inclusootrosvenenélunprecedentepara launciónconaceitedelosenfermos.El pasaje da lugar a varias preguntas de difícil interpretación. ¿Qué clase de

sufrimiento tiene Santiago en mente en el versículo 13? ¿Qué tipo deenfermedad se presenta en el versículo 14? ¿Por qué son las oraciones de losancianosdiferentesdeladelosdemáscreyentes(vv.14-15)?¿Quéeslaunciónconaceitedescritaenelversículo14?¿Siempresanaalenfermolaoracióndefe(v.15)?¿Cómoserelacionalaenfermedadconelpecado(v.15)?¿Quétipode

Page 294: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

sanidadsepresentaenelversículo16?¿PorquéinsertaSantiagounailustraciónacercadelalluvia(vv.17-18)enmediodeunanálisisdelasanidad?La clavepara responder estas preguntas e interpretar correctamente el pasaje

radicaencomprenderloensucontexto.LaBiblianoesunacolecciónfortuitadeversículosquepuedaninterpretarseaisladamente.Afindeentenderdebidamentecualquierpasaje,sedebeinterpretaralaluzdelospárrafosqueloantecedenylosiguen,elcapítuloolasecciónenelqueseencuentrayellibroquelocontiene.ElcontextoproporcionalalíneadepensamientoenlaquecadapasajedadodelaBibliaexiste.Pasarporaltoelcontextoessacrificarunaadecuadainterpretación;sehadichomuybienqueuntextosincontextoesunpretexto.Porlotanto,antesde tratar de interpretar este desafiante pasaje, es esencial y útil un repaso delcontextoenelqueseescribió.Santiago escribió su epístola a los judíos creyentes que se habían visto

obligadosahuirdePalestinapor lapersecuciónmencionadaenHechos8:1-4.En1:1serefirióaelloscomo“lasdocetribusqueestánenladispersión”.Siendotantojudíoscomocristianos,ellosenfrentaronlahostilidaddelaculturapaganaen la que vivían. Sabiendo eso, Santiago comenzó su epístola con unaexhortaciónasoportarconpaciencialaspruebas(1:2ss).Enelcapítulo5volvióa ese tema. Los primeros seis versículos describieron la persecución que suslectorespobresestabansufriendoamanosdelosricosopresores,inclusohastaelpuntode lamuerte(v.6).Losversículos7-11pidensoportarconpaciencia laspruebasylaspersecuciones(cp.elcap.19deestelibro).Santiagoexhortóalosqueestabanapuntodederrumbarseporelpesodesuaflicción,queapuntalaransucorazónyperseveraranresueltamenteycondeterminación.En vista del contexto total de la epístola, en particular el capítulo 5, no es

sorprendentequeSantiagomencioneelsufrimientoen5:13.Elllamaatodoslosque están sufriendo la persecución analizada en 5:1-11 que oren, ya que laoraciónllegahastalafuentedelapacienciaespiritual.Habríasidosorprendentesi, en una carta a los cristianos perseguidos que sufrían, Santiago no hubieramencionado la oración. Un fuerte compromiso con la oración es un requisitoprevioparasoportarconpacienciaelsufrimientoylaaflicción.Demodoqueeltemadelosversículos13-18eslaoración,quesemencionaen

cadaunodeesosversículos.LaexhortacióndeSantiagoa laoraciónabarca lavida de oración de toda la iglesia. A los creyentes se les llama a orar en elversículo13,a losancianosen losversículos14-15,ya lacongregaciónenelversículo 16. Esta sección también refleja el cuidado pastoral compasivo deJacoboporsusovejasquesufren;sucentrodeatenciónestáenlasvíctimasdela

Page 295: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

batallaespiritual,losperseguidos,débilesyderrotadoscreyentes.Comoponenenclaroelcontextoyelcontenidodeestasección,eltemanoes

laenfermedadolasanidadfísica.Másbien,supreocupaciónesconlasanidadde la debilidad espiritual, la fatiga espiritual, el agotamiento espiritual y ladepresiónespiritual,mediantelaoración,asícomotratarconelsufrimientoyelpecadoqueloacompaña.Seríaincoherenteinsertaraquíunanálisisacercadelasanidadfísica.Nadaenelcontextoprecedenteysiguienteestápreparandoaloslectores de Santiago para eso. Pero una sección acerca de cómo ayudar a lasvíctimasdelapersecuciónmediantelaoraciónencajaperfectamenteenlalíneade pensamiento de Santiago. Santiago analiza específicamente la relación quetienelaoraciónconelconsuelo,restauración,compañerismoypoder. ORACIÓNYCONSUELO¿Está alguno entre vosotros afligido?Haga oración. ¿Está alguno alegre?Cantealabanzas.(5:13)Los objetos del cuidado pastoral de Jacobo se identifican primero como losdesanimadosyafligidoscreyentes.afligidovienedekakopatheō,laformaverbaldel sustantivo traducido “aflicción”en el versículo 10. Como se observa en elanálisisde eseversículo en el capítulo19de este libro, lapalabra se refiere asoportarmaltratosdelaspersonas,noenfermedadesfísicas(cp.susotrosúnicosusosenelNuevoTestamentoen2Timoteo2:9;4:5).Santiagonosedirigealosque sufren de enfermedades físicas, sino a los que están siendo perseguidos,encarceladosytratadosinicuamente.Como antídoto a su sufrimiento, Santiago los exhorta a que oren. Como se

observóantes, laoraciónes indispensableparasoportar laaflicción.Dioses lasuprema fuente de consuelo, llevando al apóstol Pablo a describirlo como el“Padre de misericordias y Dios de toda consolación, el cual nos consuela entodas nuestras tribulaciones” (2 Co. 1:3-4). De igual manera, Pedro escribió:“echandotodavuestraansiedadsobreél,porqueéltienecuidadodevosotros”(1P.5:7).Desdeelestómagodeungranpez,Jonás,elprofetadesobediente,oró:“Cuandomi alma desfallecía enmí,me acordé de Jehová, ymi oración llegóhasta ti en tu santo templo” (Jon.2:7).El tiempopresentedelverbo traducidohagaoraciónsugiereunasúplicacontinuaaDiosenoración;pudieratraducirse“quepermanezcanenoración”.Cuando lavidaesdifícil,cuando loscreyentesestamos débiles en la fe, abrumados por la persecución y aplastados por laaflicción, debemos rogar continuamente aDios para que nos consuele. Esa es

Page 296: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

una verdad espiritual fundamental, pero a veces olvidada. Como dice elconocidohimno“Oh,quéamigonosesCristo”: ¡Oh,quéamigonosesCristo!

Élllevónuestrodolor,ynosmandaquellevemostodoaDiosenoración.

¿Viveelhombredesprovistodepaz,gozoysantoamor?Estoesporquenollevamos,todoaDiosenoración.

¿Vivesdébilycargadodecuidadosytemor?AJesús,refugioeterno,diletodoenoración.

Losque logranmantenerunaactitudalegre en su sufrimiento, debencantaralabanzas.Alegrevienedeeuthumeōydescribealosqueestánbienenespíritu,oquetienenunaactitudalegre;nolosqueestánfísicamentebien.Elquesufreyelqueestácontento,eldeespírituheridoyquebrantadoyeldeespírituplenoygozoso, ambos deben orar. Uno para rogar a Dios por consuelo, el otro paracantar alabanzas a Dios por el consuelo que han recibido. Psallō (cantealabanzas)eslaformaverbaldelcualsederivaelsustantivotraducido“salmo”(cp.Hch.13:33;1Co.14:26;Ef.5:19).Alabanzayoraciónestánestrechamenterelacionadas; la alabanza es, de hecho, una forma de orar (Fil. 4:6; Col. 4:2).Ambas son esenciales para la fortaleza espiritual de los que padecenpersecución. ORACIÓNYRESTAURACIÓN¿Estáalgunoenfermoentrevosotros?Llamealosancianosdela iglesia,yorenporél,ungiéndoleconaceiteenelnombredelSeñor.Ylaoracióndefesalvaráalenfermo,yelSeñorlolevantará;ysihubierecometidopecados,leseránperdonados.(5:14-15)Heaquílapartepeorinterpretadaymásdebatidadeestepasaje.Aprimeravistaparece estar enseñando que los creyentes enfermos pueden esperar la sanidadfísicamediante las oraciones de los ancianos. Pero tal interpretación no tiene

Page 297: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

armoníaconelcontexto.Ycomoseobservóenelpuntoanterior,elsufrimientoqueSantiagotieneenmenteeselmaltrato,nolaenfermedadfísica.Es cierto que, además de aparecer en este versículo, astheneō se traduce

enfermounasdieciochovecesenelNuevoTestamento(p.ej.Mt.10:8;25:36,39; Mr. 6:56; Lc. 4:40; Jn. 4:46; Hch. 9:37). Pero también se emplea unascatorcevecesparareferirseadebilidademocionaloespiritual(Hch.20:35;Ro.4:19;8:3;14:1-2;1Co.8:11-12;2Co.11:21,29;12:10;13:3-4,9).Demanerasignificativaentodasmenosentres(Fil.2:26-27;2Ti.4:20)delasocurrenciasde astheneō en las epístolas no se refiere a enfermedad física. El empleo dePablodeastheneōen2Corintios12:10esdignodenotar,yaqueallídescribedebilidadproducidaporlossufrimientosdelavida,enuncontextosimilaraldesuusoenelversículoqueestamosanalizando.Eltraduciraquíastheneō“enfermo”,enarmoníaconsuusopredominanteen

las epístolas, nos permite considerar este versículo desde otro punto de vista.Santiago va más allá del sufrimiento de los creyentes del punto anterior, areferirse específicamente a aquellos que se han debilitado por tal sufrimiento.Losdébilessonlosquehansufridoderrotaenlabatallaespiritual, losquehanperdido la capacidadde soportar su sufrimiento.Son losguerreros espiritualescaídos,loscristianosexhaustos,agotados,deprimidosyderrotados.HantratadoderecurriralpoderdeDiosmediantelaoración,perohanperdidolamotivación,cayendoinclusoenactitudespecaminosas.Estandoentanlamentablecondición,no pueden orar eficazmente por sí mismos. En tal condición, el débilespiritualmente necesita la ayuda de los espiritualmentemás fuertes (cp. 1Ts.5:14).DiceSantiagoqueesaayudadebehallarseenlosancianosdelaiglesia.Ellos

sonlosespiritualmentefuertes,losespiritualmentemaduros,losespiritualmentevictoriosos.Loscreyentesdébilesyderrotadosdebeniraellosyservirsedesupoder.Debenllamar(deproskaleō,“llamaralladode”)alosancianosparaquevayanyloslevanten.EselmismopensamientoqueelapóstolPabloexpresóenGálatas 6:1: “Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotrosque sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre”. Las ovejascansadas, lastimadas y quebrantadas, deben ir a los pastores, quienesintercederánporellasypediránaDiosnuevasfuerzasespiritualesparaellas.Este es un importante y muy descuidado ministerio de los pastores y los

ancianosde la iglesia.Losapóstolesreconocieronsuprioridadcuandodijeron:“Nosotros persistiremos en la oración y en elministerio de la palabra” (Hch.6:4).Peroenlaiglesiaactual,seentregaaloscreyentesdébilesyenluchasalos

Page 298: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

así llamados expertos consejeros profesionales, los que muchas veces tienenpocopoderenlaoración.Losquehansufridoderrotasespirituales,nonecesitanescucharpalabrasde sabiduríahumana;necesitan ser fortalecidosporelpoderdeDiosmediantelasoracionesdesuslíderes.El[ungir]conaceiteenelnombredelSeñor,hechoporlosancianos,noesuna

alusiónaalgunaceremoniapública.Aleiphō (laraízdelverbotraducidoungir)noseempleaenelNuevoTestamentoparareferirseaunaunciónceremonial.EleruditogriegoA.T.Robertsoncomenta:“Noesenmodoalgunociertoqueaquíaleiphōsignifique‘ungir’deunmodoceremonialenvezde‘frotar’comoporlogeneralsehaceentratamientosmédicos”(WordPicturesintheNewTestament[Las ilustraciones verbales en el Nuevo Testamento] [reimpreso, 1933; GrandRapids:Baker, s.f.], 6:65).RichardC.Trench asiente: “[aleiphō] es la palabramundana y profana, [chriō] la sagrada y religiosa” (Sinónimos del NuevoTestamento [Grand Rapids: Eerdmans, 1983], 136-37). Aleiphō en el NuevoTestamentodescribelauncióndelacabezaconaceite(Mt.6:17;cp.Lc.7:46),launción por lasmujeres del cuerpo de Jesús (Mr. 16:1), la unción por parte deMaría de los pies del Señor (Jn. 11:2; 12:3), y la unción de los enfermos conaceite(Mr.6:13).Talvezlamejormaneradetraducirlafrasesería“frotándoleconaceiteenelnombredelSeñor”;literalmentedice“despuésdehaberleungidoconaceite”.Bien pudiera haber sido que los ancianos literalmente frotaban aceite en los

creyentesquehabíansufridolesionesfísicas,productodelapersecución(cp.Lc.10:34). La ciencia médica estaba con certeza en un estado primitivo y habíapocosmédicosconfiables.Habríasidounactoamableybondadoso,departedelosancianos,frotaraceiteenlasheridasdelosquehabíansidogolpeadosoenlos adoloridosmúsculos de los que tenían que trabajarmuchas horas bajo unrudotrato.Metafóricamente,elungirconaceiteporpartedelosancianosaloscreyentes

débiles y abatidos, expresa la responsabilidad que tienen los ancianos deestimular,animar,fortaleceryrenovar(cp.Lc.7:46)aestaspersonas.HablandodeIsrael,escribióIsaías:“Desde laplantadelpiehasta lacabezanohayenélcosasana,sinoherida,hinchazónypodridallaga;noestáncuradas,nivendadas,ni suavizadas con aceite” (Is. 1:6). Al carecer de guías espirituales, a laspersonas de la nación no se les habían tratado las heridas espirituales. Davidexpresó la restauración espiritual compasiva de parte de Dios con estasconocidaspalabras:“Ungesmicabezaconaceite”(Sal.23:5).Elministeriodeintercesiónyrestauracióndelosancianosdebehacerseenel

Page 299: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

nombre del Señor. Cualquier consuelo verdaderamente bíblico tiene que sercompatibleconquiénesDios(queesloquesunombrerepresenta).HaceralgoenelnombredeCristoeshacerloqueÉlhabríahechoenesasituación.OrarenelnombredeCristoespedirloqueÉldesearía.MinistrarenelnombredeCristoesserviraotrosennombredeÉl(cp.Jn.14:13-14).El bendito resultado del consuelo y del ministerio de intercesión de los

ancianos es que suoraciónde fe salvará al enfermo.Este es otro caso en queenfermo pudiera confundir, y no es lamejor traducción de kamnō, que en suúnico otro empleo en el Nuevo Testamento (He. 12:3) es evidente que no serefiereaunaenfermedadfísica.Comosehaobservado,aquíSantiagoserefierea una restauración espiritual de los creyentes débiles y abatidos. Ni tampocosōzō (salvará) necesariamente se refiere a la sanidad física; por lo general setraduce“salvar”enelNuevoTestamento.Aquílaideaesquelasoracionesdelosancianos libraránaestoscreyentesde sudebilidadespiritualy los restauraráaunaplenitudespiritual.Estasoraciones,porsupuesto,nosonsinouncanalparael poder deDios; es elSeñor quien levanta al débil.Egeirō (levantará) puedesignificartambién“despertar”.Mediantelaoracióneficazdeloshombressantos,Diosrestaurarásumaltratadoentusiasmo.La observación de Santiago, de que si uno de los creyentes espiritualmente

débiles ha cometido pecados, le serán perdonados, proporciona evidenciaadicionaldequeestepasajenoserefierealasanidadfísica.EnningunapartelaBibliaenseñaquetodaslasenfermedadesseanresultadodirectodelospecadosde la persona. Sin embargo, la derrota espiritual es a menudo la causa y elresultado del pecado. Cuando esa es la cuestión, el antídoto es confesar esospecadosaDiosyobtenersuperdón.“Mipecadotedeclaré”,escribióDavid,“yno encubrí mi iniquidad. Dije: Confesaré mis transgresiones a Jehová; y túperdonastelamaldaddemipecado”(Sal.32:5).Salomón,hijodeDavid,sehizoecodeestaalentadoraverdad:“Elqueencubresuspecadosnoprosperará;masel que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia” (Pr. 28:13). En lasconocidaspalabrasde1Juan1:9:“Siconfesamosnuestrospecados,élesfielyjustoparaperdonarnuestrospecados,ylimpiarnosdetodamaldad”.Sielpecadohacontribuidoaladebilidadespiritualdeesecreyente,oeselresultadodeella,esepecadoleseráperdonadocuandoélclameaDiosenbuscadeperdón.Losancianospueden animarlo a confesar, ayudarlo adistinguir suspecadosyunirsusoracionesporelperdónde losmismos.Eseesunelementoesencialde suministerioderestauración.

Page 300: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

ORACIÓNYCOMPAÑERISMOConfesaos vuestras ofensas unos a otros, y oradunos por otros, paraqueseáissanados.(5:16a)Cambiandosuatencióndelospecadosdeesoscreyentesderrotadosenbatallasespirituales,Santiagosedirigea lacongregaciónensu totalidad,exhortandoaloscreyentesaqueconfiesensusofensasunosaotrosyaquenoesperenhastaque esos pecados los arrastren a las profundidades de una derrota espiritualcompleta.Elescritor inspiradoestabamuyconscientedequeelpecadoesmáspeligrosoparauncristianoaislado.Elpecadobuscapermanecerensecreto,peroDios quiere que sea descubierto y que se trate con él en el amorosocompañerismo de otros creyentes. Por lo tanto, Santiago pide sinceridadrecíprocayconfesiónrecíprocaalorarloscreyentesunosporotros.Mantener relaciones abiertas, de confianza y de oración con otros cristianos,

libraráa loscreyentesdedescenderen suvidaespiritual.Tal relaciónayudaadar la fortaleza espiritualqueproporcionavictoria sobre elpecado.Y tambiénproporcionaunapresiónsantaparaconfesaryabandonarpecados,antesdequeestosaplastenhastaelpuntodeunaderrotaespiritualtotal.El propósito de la oración recíproca que Santiago pide, es que los creyentes

seansanados.Iaomai(sanados)noserefierenecesariamentealasanidadfísica.En Mateo 13:15 simbolizaba la negativa de Dios a perdonar los pecados deIsrael(cp.Jn.12:40;Hch.28:27).ElescritordeHebreostambiénlaempleóenforma metafórica para referirse a la restauración espiritual (He. 12:12-13),mientras que Pedro la empleó para describir la sanidad del pecado queCristocompró para los creyentes en la cruz (1 P. 2:24). Santiago la emplea parareferirse al perdón de Dios, que restaura espiritualmente al creyente que searrepiente. ORACIÓNYPODERLaoracióneficazdeljustopuedemucho.Elíaserahombresujetoapasionessemejantesa lasnuestras, yoró fervientementeparaqueno lloviese, ynolloviósobrelatierraportresañosyseismeses.Yotravezoró,yelcielodiolluvia,ylatierraprodujosufruto.(5:16b-18)Como para alentar, tanto a los ancianos como a los cristianos, a esa clase deintercesiónporlosdébilesespirituales,Santiagolesrecuerdaquetaloracióneseficaz. Eficaz traduce energeō, del que se deriva nuestra palabra castellana

Page 301: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

“energía”. Laoración del justo (cp. 4:3; Sal. 66:18; Pr. 15:8; 28:9), subrayaSantiago,puedemucho(literalmente“esmuypoderosa”).Lasoracionesdébilesprovienendepersonasdébiles; lasoracionespoderosas,depersonaspoderosas.Lasoraciones “con energía”deunhombre justo, sonunapoderosa fuerzaparainvocar el poder deDios para restaurar al creyente débil a una saludable vidaespiritual.Afindemostrarelpoderde laoracióneficazypresentarunailustraciónque

capte la esencia de su análisis, Santiago se refiere a una de las figuras máspopularesdelAntiguoTestamento.LesrecuerdaasuslectoresqueElías,aunqueprofeta y hombre de Dios, era un hombre sujeto a pasiones semejantes a lasnuestras.LaBibliamencionaquetuvohambre(1R.17:11),sintiómiedo(1R.19:3)yquesedeprimió(1R.19:3,9-14).Perocuandoorófervientemente(lit.“oróconoración”),sucedieroncosasincreíbles:Nolloviósobrelatierraportresaños y seismeses.Yotra vez oró, y el cielo dio lluvia, y la tierra produjo sufruto.LasoracionesdeElíascrearonyterminaronunadevastadorasequíadetresaños y medio (cp. Lc. 4:25). Aunque 1 Reyes 17 menciona la sequía, soloSantiagoofrecesuduraciónylavinculaalasoracionesdeElías.La historia de Elías y la sequía, sería sin duda una ilustración extraña, si

Santiago hubiera presentado la enfermedad y la sanidad física en todo estepasaje.Sindudahaymuchísimosejemplosbíblicosdesanidadquepudohaberempleado.Perolafiguradelalluviacayendotorrencialmentesobreelsedientosuelo,ilustraperfectamenteelderramamientodelasbendicionesespiritualesdeDios sobre las almas sedientasy secasde losdebilitados creyentes.YÉlhaceambascosasenrespuestaalaoracióneficazdeloscreyentes.Elsignificadoyaplicacióndeesteurgentellamadoalaoraciónintercesorade

partedelosancianosafavordeloscreyentesdébiles,sehapuestodemanifiestorepetidamente enmiministerio a través de los años, congrandes bendiciones.Los ancianos de nuestra iglesia están disponibles para la congregación cadadomingo,enlamañanayenlatarde,antesydespuésdeloscultos,asícomoencualquiermomento en el que sean necesarios, para reunirse con los débiles ylastimadosyorarporfortalezaparaellos.Unadelasexperienciasmásmemorablesdeesteministerioocurriócuandoun

estudiantefueaverme.Habíaestadoestudiandoparaelministerio,veníadeunabuena familia cristiana, eraunbuen estudiantey tenía todas las característicasparaelliderazgoyelservicioeficazalSeñor.Perohabíaperdidomuchasvecesla batalla con repetidas tentaciones y había sufrido algún rechazo y críticasinjustas. Se sentía vencido.Me confesó que había pedido el deseo de leer las

Page 302: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Escrituras y que no se sentíamotivado a orar. Por último,me buscó para queoraraconyporél,paraqueatravésdemisoracionesDiospudieraconcederleelpoderylavictoriaqueanhelaba,peroquenoteníafuerzasparabuscar.Lepedíquesearrodillarajuntoamí,usandodossillas.Jamásolvidaréloque

hizo.Mientrasmearrodillaba,conmismanosycabezahaciaabajoenlasilla,élsecolocó,noensusilla,sinosobremiespalda,colocandotodosupesosobremí.Esteeraungestodehumildad,mostrando ladependenciaqueestabaponiendoenmíparaquefuerasufortaleza.Alaoraciónllorosayalaconfesiónsiguióungrangozo,cuandoelSeñorescuchómioraciónyenlosdíasposterioreséldiotestimoniodelagraciaquelofortaleció.TerminósucursonoblementeysiguiósirviendoalSeñor.

Page 303: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

22.Cómosalvaraunalmadelamuerte

Hermanos, si alguno de entre vosotros se ha extraviado de la verdad, yalgunolehacevolver,sepaqueelquehagavolveralpecadordelerrordesucamino, salvarádemuerteunalma,ycubrirámultituddepecados. (5:19-20)EsosdosversículosformanunaapropiadaconclusiónalaEpístoladeSantiago.ExpresanelprimordialobjetivodeSantiagoalescribirsuepístola:Confrontaralosqueenlacongregacióndeloscreyentesteníanfefalsaymuerta.Comosehaobservado, la epístola sí tiene un énfasis evangelístico, pero principalmentedirigido hacia los que profesan ser creyentes en la iglesia. Santiago escribió,comolohizoJuanensuprimeraepístola,aquienessedecíansercreyentes,paraque examinaran su fe y se aseguraran que era verdadera. Él estabaprofundamente interesado en que nadie estuviera engañado con relación a susalvación.ElorigendeestapreocupaciónestáenelSeñorJesucristo.EnMateo7:21-23

Éladvirtió: No todoelquemedice:Señor,Señor,entraráenel reinode loscielos,

sinoelquehacelavoluntaddemiPadrequeestáenloscielos.Muchosmediránenaqueldía:Señor,Señor,¿noprofetizamosentunombre,yentu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchosmilagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos demí,hacedoresdemaldad.

Page 304: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Repitiendo las palabras de Jesús, Santiago pide una fe verdadera, genuina ysalvadora. Es una aterradora y trágica realidad, que en toda la historia de laIglesiahahabidosiemprecizañaentreeltrigo.Suelosrocosos,pocoprofundosyllenosdeespinosquenoproducenfrutosespirituales;losqueseacercanaDiosconsuspalabras,mientrasquesucorazónestá lejosdeÉl(Is.29:13);aquellosparaquienesDiosestá“cercanoensusbocas,perolejosdesuscorazones”(Jer.12:2); losquesonoidoresde laPalabra,peronohacedoresdeella(Stg.1:22).Paraayudaralaspersonasaevitarserengañadas,Santiagohadadounaseriedepruebas,porlascualessepuedeevaluarlafedeuno.Laverdaderafesalvadorasecaracterizaporsuadecuadarespuestaalaspruebas,tentaciones,alaPalabradeDiosyalasnormasdeDiosparaunavidadesantidad(cap.1);surespuestaalaspersonasdediferentesclasessocialesyelmostrarbuenasobras(cap.2);porun correcto hablar, sabiduría, y por no ser amigo del mundo (cap. 3); por lahumildadysumisiónalavoluntaddeDios(cap.4);porunapropiadopuntodevistadeldineroyporlaveracidad(cap.5).Estaspruebasconformanlanormadecomparacióncontralacualpuedemedirselafedeunapersona.Enelmeollomismodelaepístolahayunainvitaciónevangelísticaaaquellos

cuyafenohapasadolaprueba.En4:7-10Santiagoexhortóaquienestienenunafefalsa: Someteos,pues,aDios;resistidaldiablo,yhuirádevosotros.Acercaosa

Dios, y él se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos; yvosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones. Afligíos, ylamentad,yllorad.Vuestrarisaseconviertaenlloro,yvuestrogozoentristeza.HumillaosdelantedelSeñor,yélosexaltará.

Esos versículos son un llamado evangelístico bien definido a la genuinasalvación(cp.elcap.15deestelibro).Al terminar su epístola, Santiago tiene un último llamado a la salvación que

hacer. Sin embargo, a diferencia de su llamado en 4:7-10, él no está aquíllamandoalosnosalvosalasalvación.Envezdeesto,élllamaaloscreyentesaevangelizaralosinconversos.LahipótesisentodalaEpístoladeSantiagoesquehay quienes se identifican con la iglesia, pero tienen femuerta, no salvadora.Aquíel escritorhaceun llamadoa losque tienenverdadera fe salvadora,paraque salgan a buscar a esas personas.Esto es nadamenosqueun llamado a laevangelizacióndentrodelaiglesia.Esos versículos finales proporcionan cuatro puntos para capacitar a los

cristianos a identificar y ayudar a los que, en medio de ellos, no tienen una

Page 305: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

genuinafesalvadora:laevidencia,laamenaza,elinstrumentoylameta. LAEVIDENCIAHermanos, si algunode entre vosotros seha extraviadode la verdad…elquehagavolveralpecadordelerrordesucamino.(5:19a;5:20b)Santiagoemplealapalabrahermanosensentidogeneralalolargodesuepístola(cp. 1:2; 16, 19; 2:1, 5, 14; 3:1, 10, 12; 4:11; 5:7, 9, 10, 12). Su uso es“suficientemente amplio”para incluir a los judíos, con los que compartía unaherencia racial común, así como a todos aquellos que se identifican con laiglesia. Aquí, como en 2:1 (donde también inicia la oración), la palabrahermanos se refiere a genuinos creyentes y, como en 2:1, señala unamarcadarupturaenlalíneadepensamiento.Nohayvínculoconlasecciónanterior(5:13-18); más bien Santiago se vuelve a una nueva idea final y concluyente. Losúltimos dos versículos describen un grupo diferente de los creyentes débiles,cansados y perseguidos que necesitan ser ministrados por los ancianos. Alministerioderestauraraloscreyentesabatidos,Santiagoañadeelministeriodereconciliaralosquenosonsalvosdentrodelaiglesia.La frase si alguno de entre vosotros introduce esta tercera categoría de

personas.Enelversículo13esta frasedescribióa los sufrientescristianosquenecesitaban orar. En el versículo 14 describió a los débiles y derrotadoscristianosquenecesitabanel cuidadode los ancianos.Aquídescribea losquedicensercreyentes,peroquenecesitanunllamadoalaverdaderasalvaciónporelrestodeloshermanos.Lamentablemente,talespersonasseencuentranencadaiglesia; Jesús lo prometió en Mateo 13:20-23, 24-30, 37-43, 47-50. entrevosotros indicaqueestánen la iglesiacreyente,profesandoser salvos.Ycadapastor conoce la angustia que provocan los que dicen ser cristianos. Sinembargo,levuelvenlasespaldasaÉl,vivenenevidentepecadoosereúnenconalguna secta. Incluso Jesús tuvo su Judas, y Pablo su Demas. Tales personasaparecenalfinalenlarelacióndeSantiago,porquetienenlamayornecesidady,comoestaremosviendoacontinuación,estánenelmásgravepeligro.La estructura gramatical griega de la frase si alguno de entre vosotros se ha

extraviado de la verdad indica que es posible que eso ocurra. Extraviado sederivadeplanaō,quesignifica“vagar”,“irdescarriado”,“apostatar”.Seempleaparadescribireldeambularfísico,tantoenlaSeptuaginta(p.ej.Gn.37:15;Éx.14:3;23:4;Dt.22:1;27:18;Job38:41)comoenelNuevoTestamento(p.ej.Mt.18:12-13;He.11:38).Peroseempleaamenudoparadescribirelapartarsedela

Page 306: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

verdadespiritual, tantoenlaSeptuaginta(p.ej.Dt.11:28;30:17;Pr.14:22;Is.9:16;Ez.14:11),comoenelNuevoTestamento(p.ej.Lc.21:8;He.3:10;2P.2:15).Amenudodescribelacondicióndelosnosalvos.EnMateo22:29Jesúslesdijoalossaduceosquetratabandeatraparlo:“Erráis[deplanaō],ignorandolas Escrituras y el poder de Dios”. “Porque nosotros también éramos en otrotiempo insensatos”, escribió Pablo en Tito 3:3, “rebeldes, extraviados [deplanaō],esclavosdeconcupiscenciasydeleitesdiversos,viviendoenmaliciayenvidia, aborrecibles, y aborreciéndonos unos a otros”. Antes de ser salvos,observó Pedro, éramos “como ovejas descarriadas [de planaō], pero ahora[hemos]vueltoalPastoryObispode[nuestras]almas”(1P.2:25).Laverdad se refiere a laPalabradeDios, fundamentalmente el evangeliode

salvación (cp. 1:18; 3:14).Una señal segura en aquellos que no tienen una fegenuinaesquerechazanlaverdaddelasalvaciónyseapartandoctrinalmentede“lafequehasidounavezdadaalossantos”(Jud.3).“¿Quiéneselmentiroso,sinoelqueniegaqueJesúseselCristo?”,escribióelapóstolJuan.“Esteeselanticristo [engañador, maestro falso], el que niega al Padre y al Hijo” (1 Jn.2:22). Más adelante, en su primera epístola, añadió: “todo espíritu que noconfiesaqueJesucristohavenidoencarnenoesdeDios;esteeselespíritudelanticristo” (4:3). Por otra parte, Jesús enseñó que la característica de susverdaderosdiscípulosesquepermanezcanenlaPalabra(Jn.8:31).CuandoelfalsocreyenteseextravíadelaverdadsalvadoradeDios,caeenel

errordesucamino[estilodevida,normadeconducta].Planē(error)eslaformanominaldelverboplanaō,quese traduce“extraviado”enelversículo19; la fefalsatraecomoresultadonosolounateologíaerrada,sinotambiénunestilodevida errado. Quienes rechazan la Palabra de Dios también rechazan losprincipios de vida santa que ella enseña y eluden el único poder para laobediencia.Laverdadylavirtudvanjuntas,al igualquelafalsedadylamalaconducta.Apesardecualquierprofesióndefeexteriorquehagan,losquevivenenunabiertodesafíoalarevelacióndeDiosenlasEscriturasnosondeÉl.Lovemos en las conmovedoras palabras de Jesús, “¿Por qué me llamáis, Señor,Señor, y no hacéis lo que yo digo?” (Lc. 6:46). Si no se arrepienten, talespersonas un día escucharán de Jesús las estremecedoras palabras: “Nunca osconocí;apartaosdemí,hacedoresdemaldad”(Mt.7:23).Santiago califica de pecador al que se extravía de la sana doctrina y de una

santamaneradevivir(vealoscomentariossobresuusoen4:8),unapalabraquese usa en las Escrituras para los no regenerados (cp. Pr. 11:31; 13:6, 22;Mt.9:13;Lc.7:37,39;15:7,10;18:13;Ro.5:8;1Ti.1:9,15;1P.4:18),inconversos.

Page 307: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Amenudo el términopecador describe a inconversos endurecidos, que de unamanera clara hacen caso omiso de la ley de Dios; aquellos cuyo carácterperverso es evidente a todos; aquellos cuya maldad es del conocimiento detodos. Génesis 13:13 describió a los hombres de Sodoma como “malos ypecadores contra Jehová en gran manera”. El primer versículo de Salmosdeclara:“Bienaventuradoelvarónquenoanduvoenconsejodemalos,niestuvoencaminodepecadores,niensilladeescarnecedoressehasentado”(Sal.1:1).El versículo 5 de esemismoSalmo añade: “No se levantarán losmalos en eljuicio, ni los pecadores en la congregación de los justos”. Se define a lospecadores en el Salmo 51:13 como los que tienen que convertirse a Dios,mientrasProverbios11:31contrastaalmalvadopecadorconeljusto.En elNuevoTestamento el vocablo “pecador”invariablemente describe a los

quenopertenecenalreinodeDios.JesúsdijoenMateo9:13:“Nohevenidoallamarajustos,sinoapecadores”.Pecadoressonaquelloscuyoarrepentimientocausagozoenelcielo(Lc.15:7,10);fuecuandoclamó“Dios,sépropicioamí,pecador”queelpublicano“descendióasucasajustificado”(Lc.18:13-14).Fue“siendoaúnpecadores”que“Cristomuriópornosotros” (Ro.5:8); en realidad,“Palabrafielydignadeserrecibidaportodos:queCristoJesúsvinoalmundoparasalvaralospecadores”(1Ti.1:15).Demodoqueunpecador es alguien que está sinDios y sinCristo, y por lo

tanto necesita salvación; es una palabra de caracterización. El apóstol Juanescribe:“Elquepracticaelpecadoesdeldiablo…TodoaquelqueesnacidodeDios,nopracticaelpecado”(1Jn.3:8,9).Aunqueloscristianospuedenpecar,elpecadonoserásuprácticacontinuaeininterrumpida;nocaracterizarásuvida.Porotraparte,unpecadoreselquecontinuayhabitualmentepracticaelpecado.AtalespersonasJuanlascatalogacomohijosdeldiablo,nodeDios.Entodaslasiglesiashayquienesnaufraganensufeporapartarsedelaverdad

deDios.“Salierondenosotros”,escribióJuanen1Juan2:19,“peronoerandenosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido connosotros;perosalieronparaquesemanifestasequeno todossondenosotros”.Losverdaderoscreyentesdebenbuscaraaquelloscuyasfalsasdoctrinasyvidapecaminosa dan evidencia de haberse apartado de la verdadera fe. Talesdesertoresdelafequedicentener,debenseradvertidosinexorablemente,comoseilustraenlaEpístolaalosHebreos(2:3-4;3:7-15;4:1,6-7;5:12-6:9;10:26-29). LAAMENAZA

Page 308: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

salvarádemuerteunalma,ycubrirámultituddepecados.(5:20c)Comprenderelterribledestinoquelesaguardaalospecadoresincontritos,debemotivaraloscreyentesahacerunllamadoalasalvaciónalosqueseextravíandelaverdad.Estáenpeligronadamenosqueelalmaeternadecadapersona,sumásinapreciableposesión(cp.Mr.8:36-37).Psuchē(alma)serefiereatodalapersona (la Septuaginta la emplea en Gn. 2:7), particularmente a la personainterioreinmortalqueviveenelcuerpomortal.La amenaza que afronta el alma es lamuerte; el infierno eterno, la segunda

muerte,elestadofinaldelpecadorincontrito(cp.Mt.13:40,42,50;25:41,46;Mr.9:43-49;2Ts.1:8-9;Ap.20:11-15;21:8).DiosdijoenEzequiel18:4:“Elalma que pecare, esamorirá” (cp. el v. 20),mientras que Jesús advirtió a losjudíosincrédulos:“Yomevoy,ymebuscaréis,peroenvuestropecadomoriréis;adondeyovoy,vosotrosnopodéisvenir”(Jn.8:21;cp.8:24).Elresultadofinaldelpecado,comoobservóSantiagoenelcapítulo1desuepístola,esque“daaluzlamuerte”(1:15).EnlaspalabrasconfrecuenciacitadasdelapóstolPablo,“lapagadelpecadoesmuerte”(Ro.6:23).Enunodelosaterradorespasajesenlas Escrituras, el apóstol Juan escribió: “Pero los cobardes e incrédulos, losabominablesyhomicidas,losfornicariosyhechiceros,losidólatrasytodoslosmentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuegoy azufre, que es lamuerte segunda [siendo la muerte física la muerte primera]” (Ap. 21:8; cp.20:11-15;Is.66:24;Dn.12:2;2Ts.1:8-9).Esunaverdadqueamenudosepasapor altoque Jesúshablómásdel infiernoquedel cielo. (SoloenMateohablóacercadel infiernoen5:22,29-30;7:19;8:12;10:28;13:40-42;18:8-9;22:13;23:33;25:41,46.)Losquetienenunafefalsa,losquehanescogidosupropiocaminoapartedel

de Dios, deben prestar atención a la advertencia de Proverbios 14:12, o sercondenados: “Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin escaminodemuerte”.Laprofundamenteseriaamenazaqueafrontaelpecadoreslamuerteespiritual;laeternaseparacióndeDiosenelinfierno.Los pecadores incontritos se enfrentan a la muerte eterna agobiados por

multituddepecados.Comounsolopecadocondenaalpecadoral infierno,elempleo que hace Santiago de la palabra multitud subraya la condición sinesperanzadelospecadores.Atravésdesuvidaacumulanunacargadepecadoquefinalmentelosllevaráalinfierno.EnelSalmo5:10Davidescribióacercadelos impíos: “Castígalos, oh Dios; caigan por sus mismos consejos; por lamultituddesustransgresioneséchalosfuera,porqueserebelaroncontrati”(cp.

Page 309: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Is. 59:12; Jer. 5:5-6). “Por [su] dureza y por [su] corazón no arrepentido,[atesoran para símismos] ira para el día de la ira y de la revelacióndel justojuiciodeDios” (Ro. 2:5).Nohayni siquiera un inconversoque esté libre delaplastantepesodelpecado: Nohayjusto,niaununo;nohayquienentienda.Nohayquienbusquea

Dios.Todossedesviaron,aunasehicieroninútiles;nohayquienhagalobueno,nohayni siquierauno.Sepulcroabiertoessugarganta;consulengua engañan. Veneno de áspides hay debajo de sus labios; su bocaestá llena de maldición y de amargura. Sus pies se apresuran paraderramar sangre; quebranto y desventura hay en sus caminos; y noconocieroncaminodepaz.NohaytemordeDiosdelantedesusojos(Ro.3:10-18).

PerolospecadoresincontritosenlaiglesiatendránmayorculpaquelospeorespecadoresquenuncadijeronserdeCristo: Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el

conocimientodelaverdad,yanoquedamássacrificioporlospecados,sinounahorrendaexpectacióndejuicio,ydehervordefuegoquehadedevoraralosadversarios.ElqueviolalaleydeMoisés,poreltestimoniodedosodetrestestigosmuereirremisiblemente.¿Cuántomayorcastigopensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere porinmundalasangredelpactoenlacualfuesantificado,ehiciereafrentaalEspíritudegracia?(He.10:26-29).

ELINSTRUMENTOAlguno…le…elque(5:19b;5:20b)ElempleodeSantiagodeestospronombresovariantespronominalesdefinelosagentesqueDiosusapararecuperaralospecadoresextraviados;esla tareadetodos los creyentes, no simplemente del pastor y de los diáconos. El apóstolPablo repitió esa verdad en 2 Corintios 5:18: “Y todo esto proviene deDios,quien nos reconcilió consigomismo por Cristo, y nos dio el ministerio de lareconciliación”. El mismo “nos”que Dios reconcilió es el “nos”que tiene elministeriodelareconciliación;llevaralospecadoreserrantesaDioseslatareade todo creyente. El conocer que los que conscientemente rechazan a Cristoenfrentanunjuiciomássevero(cp.Lc.12:47-48),debeestimularaloscreyentes

Page 310: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

aevangelizaralosperdidosdentrodelaiglesia.EnLucas19:10 elSeñor Jesúsdefinió sumisiónmesiánica cuandodijo: “El

HijodelHombrevinoabuscaryasalvarloquesehabíaperdido”,ysuiglesiadebeseguirsuejemplo(Mt.28:19-20).Lasalvacióndelospecadoresperdidosycondenados lleva regocijo al cielo (Lc.15:7,10).Loscreyentes tienenelgranprivilegio de participar en el ministerio de la reconciliación que produce estegozoeterno. LAMETAalguno le hace volver… el que haga volver al pecador del error de sucamino,salvarádemuerteunalma,ycubrirámultituddepecados.(5:19b;5:20c) Lametadealcanzara los falsoscreyentesen la iglesiaes sencilla: [hacerle]volver.Epistrephō (le hace volver; vuelve) se emplea amenudo en elNuevoTestamentoparareferirsealaconversióndelpecadoraDios(p.ej.Lc.1:16,17;Hch.9:35;14:15;26:18,20;2Co.3:16;1P.2:25).Mateo18:3empleaunverbogriegoafíncuandoregistralaspalabrasdeJesús:“Deciertoosdigo,quesinoosvolvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos”. EnHechos3:19Pedroexhortóasusoyentesaque“[searrepintieranyconvirtieran],para que [fueran] borrados [sus] pecados”. Pablo elogió a los tesalonicensesporque se habían convertido “de los ídolos aDios, para servir alDios vivo yverdadero”(1Ts.1:9).Santiagoempleaepistrephōenestepasajeparareferirseahacervolvera laspersonas,delafefalsaydelaconductapecaminosa,a lafesalvadora.salvarátraducesōzō,eltérminoneotestamentariomáscomúnparalasalvación (p. ej.Mt. 1:21; 18:11; 19:25;Lc. 8:12; 9:56; 19:10; Jn. 3:17; 5:34;10:9;Hch.2:21,40,47;11:14;16:31;Ro.5:9-10;10:9,13;1Co.1:18,21;2Co.2:15;Ef. 2:5, 8; 1Ti. 1:15; 2:4; Tit. 3:5). En cuatro de sus cinco empleos enSantiago, se refiere a la salvación (cp. 1:21; 2:14; 4:12; en 5:15 se refiere arestaurar a los cristianos débiles y abatidos). El volverse a Dios arrepentidoresulta en salvación; entonces Él cubrirá la multitud de pecados que hayacometido el pecador arrepentido. En el Salmo 32:1 David exclamó:“Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada, y cubierto supecado”.ElescritordelSalmo85expresólaspalabrassiguientesdealabanzaasuDiosperdonador:“Perdonastelainiquidaddetupueblo;todoslospecadosdeelloscubriste”(v.2).Comodiceelconocidohimno“GraciaadmirabledelDiosdeamor”:

Page 311: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

¡GraciaadmirabledelDiosdeamor,queexcedeatodonuestropecar!Cristoenlacruzporelpecador,

suvidahadado¡Quéamorsinpar! ¡GraciadeDios,

queÉlnosofreceensugranbondad!¡GraciadeDios,

queexcedeatodamimaldad! Como observa correctamente el escritor del himno, solamente la muerte deCristopuedeproporcionarelperdóndelpecado(Ef.1:7;2:8-9).Diosecha lospecadosdeloscreyentesenloprofundodelmar(Mi.7:19),alejándoloscuantoestálejoselorientedeloccidente(Sal.103:12).Dioshaconcedidoatodosloscreyenteselministeriodereconciliaralasalmas

errantesconÉl.Cuandolaevidenciaindicaquelafedelcreyentenoesgenuina,losverdaderoscristianos,conociendolaterribleamenazadelamuerteeternaqueafrontalapersona,debenhacersumetaelregresarladesupecadoalagenuinafesalvadoraenDios.Alhacerlomostraránverdaderasabiduría,yaque“elqueganaalmasessabio”

(Pr.11:30).

Page 312: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Índicedepalabrasgriegasyhebreas

adiakritosagapēagapaōaiteōakatastasiaakatastatosakroatēsalazoneiaaleiphōamiantosandrapodonanthisētmiantitossomaiapeirastosapoapollumiapotithēmiargosastheneōboulomaichaireinchriō

Page 313: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

chrusodaktuliosdapanaōdechomaideleazōdiabolosdiasporadidaskaloidikaioōdipsuchosdokimiondoulosegeirōeggizōeidonekklēsiaemphutosenergeōepeitaepieikēsepiskeptomaiepiskoposepistēmōnepistrephōepithumeōepithumiaeritheiaeusebeiaeuthumeōexelkōgehennaginomaiginōskōhēdonōnhēgeomaihagios

Page 314: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

hagnoshamartiahamartōloshaplōshimitiaholoholoklēroshotanhuperhuperēphanoshupohupomenōhupomonēhupotassōiaomaiidoukakiakakopatheiakakopatheōkakōskaloskamnōkatadikazōkatadunasteuōkatakauchaomaikatalaleōkatalaliakatalalouskatanoeōkatharoskathistēmikatioōkauchaomaiklaiōkosmoskrazō

Page 315: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

krimakrinōkrisislamproslegōlogōaletheiasmachēmakariosmakrosmakrothumeōmakrothumiamēdeisnoeōnomothetēsololuzōorgēouchrēpaideuōparabatēsparakuptōparalogizomaiparousiapathospeirasmosperipiptōperisseriaphainomaiphaulosphileōphiliaphilosphlogizōphoneuōphrissō

Page 316: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

pikrosplanēplanaōploutospoiētēpoikilospolemospolusplagchnosponērospragmaprausprautēsproskaleōprosōpolēmpsiaprosōpolēmpteōprosōpolēmptēspsallōpsuchērhupariasabaothsēpōsophossōzōspatalaōstērizōstenazōsunagōgēsunagōguētalaipōreōtalaipōriatapeinoōteleiostērēothrēskosthumos

Page 317: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

trephōtruphaōtruphēzeloōÍndicedepalabrashebreastsaba

yetzherha’ra

Page 318: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Índicetemático

Abraham,obedienciadeAdulterio,espiritualAgustínAmorpropioAntiguoTestamento,lasalvaciónenel

Barclay,William(sobrehuperēphanos)BibliaadecuadainterpretacióndelaafectodeloscreyentesporlainfalibilidaddelaimportanciadelaobedienciaalapocaatencióndelosincrédulosalapoderparalibrardelpecadodelaBlake,Morgan(sobreelchisme)Bunyan,JuanBurns,Robert

Calvino,Juan(sobrelafegenuina)Carácter,manifestadoporlaconductaCarmichael,AmyCarneCelsusCicerón

Page 319: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

Compañerismo,importanciadelConciliodeJerusalénConfesióndeFedeWestminsterCoronadevidaCreyentescastigodejuiciodepersecuciónderesurrecciónde

Depravación,totalDíadePentecostésDiezMandamientosDiosbondaddecomoCreadorimparcialidaddeimpecabilidaddeinmutabilidaddesantidaddesoberaníadeDioses,falsosDuda

Escrituras,las.VeaBiblia. Falsosmaestros

FedeJobfalsagenuinaFilóndeAlejandríaFuller,Francis,sobreelarrepentimiento

GozodeJesúsdePablodefiniciónde“GozoadmirabledelDiosdeamor”

Page 320: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

GranComisión Hablar,revelaunafegenuina

“Hazloquequierasdemí,Señor”HedonismoHiebert,D.Edmond,sobrelaimportanciadeSantiagosobrelapersecuciónHinom,vallede

IglesiaconflictoenladisciplinaenlaInminencia(delasegundavenida)Invicto(poema)

Jacoboapodado“elJusto”mediohermanodelSeñorJesucristoarrestodeimparcialidaddeincredulidaddesushermanossegundavenidadesuvictoriasobreSatanástentacióndeJohnstone,Robert(sobrelamansedumbre)JosefoJuicioanteelgrantronoblancoJuiciodelasovejasyloscabritos

Knox,Juan Ley,puntodevistajudíodela

Llamado,eficazLutero,Martín(suopinióndeSantiago)

Manton,ThomasMente,importanciadeguardarla

Page 321: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

MentirasejemplosbíblicosdeMilenioMoabMotyer,J.A.sobreelacumularsobreelcontroldelalenguasobrelaatenciónalleerlaBiblia

Nuevonacimiento.VeaRegeneración Orgullo Pablo(supresuntoconflictoconSantiago)

Padrenuestro,elParábolasdelafiestadebodasdelahigueradelaperladegranpreciodelasvírgenesprudenteseinsensatasdelricoinsensatodelsembradordelsiervoinfieldeltesoroescondidoPecado,naturaleza.VeaCarnePerseverancia.VeaSeguridadeternaPruebasloinevitabledepropósitosdePueblosárabes,origendelos

Rabinos,suimportanciaenlaculturajudíaRegeneraciónReino(deDios),definicióndeRobertson,A.T.(sobrealeiphō)

SaduceosSatanáscreadordelacalumnia

Page 322: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

diablo,otronombrefalsificalafesalvadoragobernadordelmalvadosistemamundialhacequeloscreyentesdudendesusalvacióninconversossujetosainfiernopreparadoparafuentedelafalsasabiduríamalo,otronombresusataquesaJobsusintentosdedestruiralosjudíosdeldestierromedianteAmántientaaloscreyentesSegundamuerte,laSeguridadeternalSermóndelMonteShekináShemáSietepecadoscapitalesSpring,Gardiner(sobreelamoraDios)Spurgeon,Carlos

Tasker,R.V.G.(sobreseudoepigrafía)TentaciónculpaporladeloscreyentesDiosnoesresponsabledelaprocesodelaTrapp,John(sobrelauniversalidaddelsufrimiento)Trench,RichardC.sobrealeiphōsobrephaulosTribulación,lagrande

VenidadeCristo.VeaJesucristo,SegundaVenidadeVenning,Ralph(sobrepecado)Vine,W.E.(sobreprautēs)

Whitefield,George(sobreelarrepentimiento)Efod

Page 323: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

EpicúreosEpicuroEsaúSeguridadeternaÉticaEvidenciaExhortación

FeenlavidadiariadefinicióncuatroclasesnaturalezanecesidaddeorigenpoderyrequisitosderecompensasacrificioysalvadoratemporalhaciaDioscaminarporyobrasCaídadelhombreConfesionesdefefalsasReligionesfalsasEnseñanzafalsaMiedoComuniónFigurasliterariasPrimogénitoPerdónFormalismo

GetsemaníGedeónDar

Page 324: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

DargloriaaDiosGnosticismoDiosaccesocarácterevidenciasamorpromesasatisfacciónsoberaníaverdadcaminarconiradeEvangelioGraciaAvariciaFilosofíagriegaQuejaGarantía

DurezadecorazónCieloMentalidadcelestialSantuariocelestialInfiernoHermenéuticaSantidadVéasetambiénSantificaciónEspírituSantoEsperanzaHospitalidadCasa

IdentificaciónconCristoImagendeDiosEncarnaciónInspiraciónIsaac

Page 325: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

IsraelJacobJeftéJericóJerusalénJesucristouncióncomoAutordelasalvaciónsercaráctercomoCreadormuertedeidadeternidadexaltacióncomoejemplofidelidadobraterminadaherenciahumillacióninmutabilidadintercesiónobedienciaperfecciónsacerdocio.VéaseSacerdociodeCristoresplandorreinorechazorevelaciónsacrificiosentadoimpecabilidadcarácterdeHijosubordinaciónsufrimientocomoseguridaddelNuevopactocomosustentador

Page 326: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

compasióntentacióntriunfosobrelosenemigosadoraciónJobJuanelbautistaJoséAlegríaJudaísmoJudaizantesJuiciocertezadefinaldeldiluvioenlaleysustitucióny

ÚltimosdíasImposicióndemanosLegalismoSacerdociolevítico.VéaseSacerdotesysacerdocio(levítico)LevíticoLiteraturaAmorfraternalaDiosasímismoalosdesconocidosMentira

HombreMatrimonioMadurezMediadoresMelquisedecAbrahamyorigensacerdocio

Page 327: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

superioridadteoríasprototipodeCristoReinomilenialMilagrosLeymoralPactomosaicoLeymosaicaMoiséscomoapóstolherenciaegipciafefidelidadmiedograndezaJesucristoyobedienciacrianzaMúsica

NombresRevelaciónnaturalRechazoNuevopactocaracterísticassalvacióncompletagentilesleymoralpropósitosuperioridadNoéArcadeNoéFilosofíanoracional

JuramenteObedienciaOfrendas(sinsangre)Viejopacto

Page 328: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

abandonocaracterísticasnaturalezacondicionalnaturalezafundamentalbondadlimitacionesobsolescenciapropósitoAntiguoTestamentodiversidadnaturalezafundamentalrevelaciónprogresivapropósitosalvaciónOrígenes

PascuaPacienciaPazPerfecciónSacrificioperpetuoPersecuciónPerseveranciaPerseveranciadelossantosAlabanzaOraciónPredestinaciónPrestigioSacerdociodeCristonombramientoeternidadfunciónordenpazyperfeccióninmutabilidadcalificaciones

Page 329: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

santuariosuperioridaduniversalidadSacerdotesysacerdocio(levítico)díadelaexpiaciónyfunciónimperfecciónmutabilidadineficiencialinajenecesidadcalificacionesSacerdotesysacerdocio(NuevoTestamento)RevelaciónprogresivaPromesaycumplimientoProfetasPropiciaciónProsperidaddelosmalvados

Calificacionesparaelliderazgo Rahab

RaptoRacionalismoRegresiónRelativismoReligiónTradiciónreligiosaArrepentimientoVituperiosRespuestaReposoResurrecciónRevelaciónRecompensasRiquezasJusticiaDiestradeDios

Page 330: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

RitualesCatolicismoromanoRussell,Bertrand

SábadoSacrificiodeCristoSacrificiodealabanzaSacrificios(AntiguoTestamento)sangrefinalnaturalezaexternaineficiencianecesidadpropósitorepeticiónnaturalezatemporalSalvaciónlogrosbeneficioscaráctercompletopérdidarechazodelossantosdelAntiguoTestamentogustarlaobrasy,SansónSamuelSantificaciónVéasetambiénSantidadSanedrínSaraSatanásChivoexpiatorioSchaeffer,FrancisMétodocientíficoSegundavenidaAmorpropio

Page 331: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

SeparaciónSeptuagintaSermóndelmonteServicioPurezasexualSeñalesPecadoexpiaciónefectosenelhombreodiodelobstáculoJesucristoydeleitestemporalescastigopurificacióndeseparacióndelSinceridaddecorazónRevelaciónespecialTorpezaespiritualDonesespiritualesSpurgeon,C.H.EstoicosLuchasSumisiónSustituciónSufrimiento,Compasión

TabernáculoEnseñanzaTemplo,destruccióndeTentaciónDiezmandamientosAsuntodellibroTronodelagraciaTimoteoDiezmos

Page 332: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

HoyTransfiguraciónTribulaciónConfianzaVerdadTipología

IncredulidadUniversocreaciónsustento

VigilanciaNacimientovirginal

CaminarenelEspírituAdvertenciaPurificacionesRiquezaTrigoycizañaPalabradeDiosObrasMundanalidadAdoraciónaCristoAdoración(AntiguoTestamento)limitacionesubicaciónserviciosvalor

YomKipurVéasetambiénDíadelaexpiación

Sion

Page 333: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4

LamisióndeEditorialPortavozconsisteenproporcionarproductosdecalidad—conintegridadyexcelencia—,desdeunaperspectivabíblicayconfiable,queanimenalaspersonasaconoceryserviraJesucristo.

LamisióndeEditorialPortavozconsisteenproporcionarproductosdecalidad—conintegridadyexcelencia—,desdeunaperspectivabíblicayconfiable,queanimenalaspersonasaconoceryserviraJesucristo.

Títulodeloriginal:TheMacArthurNewTestamentCommentary:Hebrews©1983porTheMoodyBibleInstituteofChicagoypublicadoporMoodyPress,820N.LaSalleBoulevard,Chicago,IL60610.Traducidoconpermiso.

Títulodeloriginal:TheMacArthurNewTestamentCommentary:James©1998porJohnMacArthurypublicadoporTheMoodyBibleInstituteofChicago/MoodyPress,820N.LaSalleBoulevard,Chicago,IL60610.Traducidoconpermiso.

Ediciónencastellano:ComentarioMacArthurdelNuevoTestamento:HebreosySantiago©2003porEditorialPortavoz,filialdeKregelPublications,GrandRapids,Michigan49501.Todoslosderechosreservados.

Todoslosderechosreservados.Ningunapartedeestapublicaciónpodráserreproducida,almacenadaenunsistemaderecuperacióndedatos,otransmitidaencualquierformaoporcualquiermedio,seaelectrónico,mecánico,fotocopia,grabaciónocualquierotro,sinelpermisoescritopreviodeloseditores,conlaexcepcióndecitasbrevesoreseñas.

Amenosqueseindiquelocontrario,todaslascitasbíblicashansidotomadasdelaversiónReina-Valera©1960SociedadesBíblicasenAméricaLatina;©renovado1988SociedadesBíblicasUnidas.Utilizadoconpermiso.Reina-Valera1960™esunamarcaregistradadelaAmericanBibleSociety,ypuedeserusadasolamentebajolicencia.

RealizaciónePub:produccioneditorial.comEDITORIALPORTAVOZP.O.Box2607GrandRapids,Michigan49501USAVisítenosen:www.portavoz.com

ISBN978-0-8254-1549-4(rústica)ISBN978-0-8254-8289-2(Kindle)ISBN978-0-8254-6644-1(epub)

12345/1716151413

Page 334: Santiago (Comentario MacArthur) (Spanish Edition) · 2019-08-16 · 1. El hombre y su mensaje 2. De la prueba al triunfo: Primera parte 3. De la prueba al triunfo: Segunda parte 4