santa rosa de lima ok. 2012

4

Click here to load reader

Upload: maricarmen-mamani-barrios

Post on 30-Jul-2015

442 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Modulo de aprendizaje

TRANSCRIPT

Page 1: Santa Rosa de Lima Ok. 2012

MÓDULO DE APRENDIZAJE Nro. 04

“SANTA ROSA DE LIMA”(EJEMPLO, DE HUMILDAD, OBEDIENCIA Y ABNEGACIÓN A DIOS)

JUSTIFICACIÓN:El Perú hoy y la Santa Iglesia se alegran al celebrar la festividad de Santa Rosa de Lima, Aunque no todos pueden imitar algunas de sus prácticas ascéticas, ciertamente nos reta a todos a entregarnos con mas pasión al amado, Jesucristo. Es esa pasión de amor la que nos debe mover a vivir nuestra santidad abrazando nuestra vocación con todo el corazón, ya sea en el mundo, en el desierto o en el claustro. Rosa de Lima se dedicó a una vida de piedad y de virtud, y, cuando vistió el hábito de la tercera Orden de santo Domingo, hizo grandes progresos en el camino de la penitencia y de la contemplación mística. Vivió la espiritualidad de una manera intensa, fue una de las grandes devotas de nuestro Señor, que se compadeció de las enfermedades y la pobreza, de ayudar al prójimo; con su ejemplo de vida nos recuerda que la santidad no es fruto de ningún estado sino la maduración y fecundidad de la gracia Y cada uno está llamado a vivir en plenitud a esa gracia en los distintos estados y condiciones de vida como ella lo hacía.

En la I.E. 1235 “UNIÓN LATINOAMERICANA” orgullosos de nuestra Santa, asume el compromiso, una vez más, de dar a conocer a través de su vida, sus grandes virtudes de Fe, humildad, obediencia y abnegación a Dios, del primero a quinto de secundaria, considerando la necesidad de tener en nuestro Iglesia más mujeres a ejemplo de Santa Rosa.

“Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad”

Page 2: Santa Rosa de Lima Ok. 2012

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INFORMATIVOS

1.1- AREA : Educación Religiosa

1.2- GRADO Y SECCION : 1°, 2°, 3°, 4°, 5°

1.3- DOCENTE : - Lic. María del Carmen Mamani Barrios,

1.4- TIEMPO : 2 horas

1.5- TEMA : “SANTA ROSA DE LIMA, MODELO DE FE Y ENTREGA A DIOS”

II.- CAPACIDADES – TEMA TRANSVERSAL – VALORES – ACTITUD

CAPACIDADES TEMAS TRANSVERSAL

VALORES ACTITUD

- Infiere, las virtudes cristianas mediante la vida de Santa Rosa de Lima.(Biografía)- Valora, la santidad como meta del Cristiano.

- Educación en valores y formación ética

Respeto

Responsabilidad

- Escucha sugerencia y opiniones, pide la palabra para expresar sus ideas.- Cumple con los acuerdos tomados en el equipo.

III.- SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO

INICIO - Se iniciará la sesión con la oración y la participación espontanea de los alumnos.

- Utilizando una parábola de vida denominada (Ese niño me enseñó a amar) se resalta el valor de la fe y la entrega a Dios, a ejemplo de Santa Rosa de Lima.

Lectura motivadora y

reflexiva30

PROCESO

- Los alumnos darán sus impresiones y opiniones a través de preguntas planteadas que buscan desarrollar un aprendizaje significativo.

- Presentación del Tema y entrega de material.- Elaboran una infografía, en donde resaltaran los hechos más

importantes de la vida de Santa Rosa, para su presentación.- Trabajo de producción: construirán un altar y el pozo de los

deseos, también formularán tres peticiones (Por su familia, sus estudios y sus amigos), luego con fe y devoción de manera simbólica depositaran en el pozo de los deseos.

- Dicho trabajo de producción deberán decorarlo con creatividad e imaginación para su presentación a la profesora.

-

LáminasDidácticas yeducativas

45

SALIDA- La sesión concluye compartiendo las peticiones elaboradas

en clase y depositas en el pozo de los deseos de manera que los ayude a reflexionar sobre su compromiso de Fe.

Humanos15

IV.- EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES

CAPACIDADES DE AREA INDICADORES INSTRUMENTOS

- Comprensión Doctrinal Cristiana.- Discernimiento de Fe- Actitud Frente al Área

- Infiere las virtudes cristianas mediante la vida de Santa Rosa de Lima.

- Valora la santidad como meta delCristiano.- Escucha sugerencias y opiniones de sus compañeros.- Plantea sus dudas e inquietudes correctamente

Registro de notas

Observación SistemáticaCuaderno anecdotario.

Page 3: Santa Rosa de Lima Ok. 2012

ESE NIÑO ME ENSEÑO A AMAR

(Madre teresa de Calcuta)

En una ocasión, en Calcuta, no teníamos azúcar

para

nuestros niños. Sin saber cómo, un niño de cuatro

años había oído decir que la madre Teresa se

había quedado sin azúcar. Se fue a su casa y les

dijo a sus padres que no comería azúcar durante

tres días para dárselo a la Madre Teresa. Sus

padres lo trajeron a nuestra casa: entre sus

manitas tenía una pequeña botella de azúcar, lo

que no había comido. Aquel pequeño me enseñó a

amar. Lo más importante no es lo que damos si el

amor que ponemos al dar. (Madre Teresa de

Calcuta)

Responder las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es el valor que resaltamos en esta

lectura?

2. ¿Qué entiendes por esto que nos dice el Señor,

“Hay mayor felicidad en dar que en recibir”.

Hechos 20, 35?

3. ¿Cuál es el mensaje que podemos resaltar de

esta lectura?

4. Representa esta historia mediante un dibujo.

ESE NIÑO ME ENSEÑO A AMAR

(Madre Teresa de Calcuta)

En una ocasión, en Calcuta, no teníamos azúcar

para nuestros niños. Sin saber cómo, un niño de

cuatro años había oído decir que la madre Teresa

se había quedado sin azúcar. Se fue a su casa y les

dijo a sus padres que no comería azúcar durante

tres días para dárselo a la Madre Teresa. Sus

padres lo trajeron a nuestra casa: entre sus

manitas tenía una pequeña botella de azúcar, lo

que no había comido. Aquel pequeño me enseñó a

amar. Lo más importante no es lo que damos si el

amor que ponemos al dar. (Madre Teresa de

Calcuta)

Responder las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es el valor que resaltamos en esta

lectura?

2. ¿Qué entiendes por esto que nos dice el Señor,

“Hay mayor felicidad en dar que en recibir”

Hechos 20, 35?

3. ¿Cuál es el mensaje que podemos resaltar de

esta lectura?

4.Representa esta historia mediante un dibujo.

Page 4: Santa Rosa de Lima Ok. 2012