sandro de amÉrica - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/sandro.pdf · la...

28
- 1 - Una muchacha y una guitarra para poder cantar, esas son cosas que en esta vida nunca me han de faltar. Siempre cantando siempre bailando yo quisiera morir, dejar el cielo sobre este suelo en el que yo nací. No quiero que me lloren cuando me vaya a la eternidad, quiero que me recuerden como a la misma felicidad; pues yo estaré en el aire, entre las piedras y el palmar; estaré entre la arena y sobre el viento que agita el mar. SANDRO DE AMÉRICA

Upload: doanngoc

Post on 26-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 1 -

Una muchacha y una guitarra

para poder cantar,

esas son cosas que en esta vida

nunca me han de faltar.

Siempre cantando

siempre bailando yo quisiera morir,

dejar el cielo sobre este suelo

en el que yo nací.

No quiero que me lloren

cuando me vaya a la eternidad,

quiero que me recuerden

como a la misma felicidad;

pues yo estaré en el aire,

entre las piedras y el palmar;

estaré entre la arena

y sobre el viento que agita el mar.

SANDRO DE

AMÉRICA

Page 2: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 2 -

Biografía

El 19 de agosto de 1945, a las 3 de la madrugada, en la Maternidad Sardá de Parque Patricios, nació Roberto Sánchez, el primero y único hijo de

la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació

con un peso de escasos 1,800 Kg. y terminó en incubadora, aunque poco después era un robusto y sano muchachito que correteaba por las calles de

Valentín Alsina.

Como el chico era demasiado inquieto y su madre, cuando él cumplió un año, ya estaba enferma de artrosis deformante, no podía correrlo ni atenderlo

demasiado, por lo que encontraron una solución para que no se escapara todo

el tiempo de su casa, y así fue como aprendió a leer y escribir a muy temprana

edad y entró en la escuela República del Brasil, directamente en segundo grado. El niño no se destacaba en matemáticas ni ese tipo de materias, pero

en cambio escribía en poesía desde muy temprana edad, y además según todos

los testimonios disponibles, dibujaba y pintaba muy bien. Aunque, paradójicamente, trataba de escaparse de la clase de

música...siempre recuerda con especial afecto a su maestra de quinto grado,

Norma Eva Cuniglio, que parece haber sido una docente muy especial, que trataba de entender y hacer pensar a sus alumnos, antes que tratar de cumplir

con el programa escolar a rajatabla.

A poco de terminar el colegio primario, y seguramente inducido por los deseos de sus padres, aunque él mismo no tuviera demasiado interés,

ingresó al Colegio Nacional Mariano Moreno para estudiar el bachillerato,

pero de acuerdo a sus propias palabras, esa clase de estudio no le interesaba,

asistía a clase solamente con el libro de francés....porque era chiquito y era el único que le cabía en el bolsillo de la campera de cuero.

Solía faltar mucho, pero el celador era un fan del Rey Elvis, y él lo tenía

conquistado haciéndole dibujos de su ídolo o imitándolo en alguna hora libre, consiguiendo que frecuentemente pasara por alto sus inasistencias. Hasta que

como era lógico, y gracias a que lo descubrieron vendiendo unos dibujitos

pornográficos en el recreo, fue expulsado de la Escuela y se puso a trabajar de todo un poco, para ayudar a sus padres.

Cuando Robertito tenia trece años, la Escuela Republica del Brasil

organizó un acto escolar para alguna fecha patria, y aunque él ya no asistía al colegio, la celadora sabiendo que él y sus amigos solían hacer

algunas imitaciones musicales, los invitaron a participar. Uno de los chicos se

disfrazó de Blackie, que por entonces era quien entrevistaba en sus

programas a las figuras internacionales, y entrevistaba a “Elvis” que era, naturalmente, Roberto. Con ropas prestadas por la madre de uno de los

chicos, un jopo conseguido a fuerza de “kilos” de fijador y patillas pintadas

con corcho. Luego del reportaje en “ingles”, el supuesto Elvis cantó su primera

canción, haciendo fonomímica del disco del Rey, con gran aceptación del

publico...el problema fue que al poner el otro tema, el disco se rompió y el “artista” tuvo que cantar a capella el tema de Elvis...y así lo hizo, y se llevó

todos los aplausos.

Page 3: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 3 -

A partir de allí, y de a poco, aprendió a tocar la guitarra con Enrique

Irigoytía, otro chico del barrio, y formaron varios conjuntos de música moderna: Los Caribes, el Trío Azul, Los Caniche de Oklahoma, hasta formar

el grupo que denominaron “Los de Fuego”, formado por Enrique Irigoytía, Lito

Vázquez, Héctor Centurión, Armando Lujan, y Roberto Sánchez, Sandro. En este grupo, Roberto no era el cantante, sino la guitarra líder, porque según él,

era el que menos mal tocaba la guitarra.

Foto inédita de "Los de Fuego"

Sandro con guitarra (izq. fondo)

El conjunto se presentó en varios lugares, con relativo éxito y mayor o

menor aceptación, hasta que consiguieron que el representante

artístico Mario Naon, que por entonces representaba al exitoso grupo “Jakie y los Ciclones”, los escuchara en un baile en el Club Bomberos

de Avellaneda.

Allí, quiso la casualidad o el destino que el cantante, Héctor Centurión, se quedara sin voz, y que además se le rompieran las cuerdas de la guitarra a

otro de los integrantes, así que Roberto le pasó la suya y, ya sin instrumento,

se dedicó solamente a cantar....y a hacer todo lo que después lo haría famoso: bailar, moverse y tirarse por el suelo al ritmo del rock. La gente deliraba, y el

empresario del club exigía que abandonaran el escenario. Pero a Naon le gustó

el conjunto, y decidió ser su manager, haciendo un par de cambios: Roberto

pasaría a ser definitivamente Sandro, el nombre que su madre le había querido poner al nacer y que el Registro Civil no permitió; y además el grupo pasaría a

llamarse “Sandro y Los de Fuego” repitiendo la formula de su otro exitoso

grupo. Y también agrego un guitarrista experimentado y cesionista como Juan José “Pichi” Sandri, que paso a formar parte del conjunto.

Naon consiguió varios bailes por semana, y una prueba en una empresa

grabadora, que los rechazó tan solo con verlos, la CBS. En Odeón les fue peor, les preguntaron si no tenían un repertorio más comercial. Nuevo intento en

la CBS, esta vez mediante un acetato con dos temas para Los Cinco

Latinos, y nuevo rechazo. Para la tercera vez que Sandro intenta que lo escuchen en la

empresa, mediante un truco realizado de acuerdo con el técnico de

grabación, consiguió que le colocaran el micrófono en un pasillo y detrás de un

biombo....Así fue como cantó sin que lo viera el señor Jhon Lear, el mismo ejecutivo que lo había rechazado dos veces anteriormente...y que ahora, solo

escuchando su voz, le pareció muy bueno y lo contrató.... La cara del buen

hombre cuando se encontró con que el cantante que acababa de contratar era el mismo que él había rechazado dos veces....debió ser para fotografiarla.

Sin embargo, el contrato fue solamente para Sandro, sin el conjunto, y así

se edito su primer disco simple, con los temas “¿A esto le llamas amor?” y “Eres el demonio disfrazado”, que vendió poco y nada. Al poco tiempo se editó

otro simple con suerte similar, y fue el mismo Sandro, desde adentro de la

empresa, quien logró que finalmente también contrataran al grupo para grabar

Page 4: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 4 -

con ellos....y así fue como se editó el tema que había quedado grabado como

prueba de grabación, el tema “Hay mucha agitación” que por cierto fue uno de sus mas grandes éxitos.

Mientras tanto, en el 6 debutaron en el programa “Sábados

Circulares” de Pipo Mancera, donde inmediatamente llamaron la atención... Un grupo de rock, con un cantante muy sexy, vestido de cuero negro,

que meneaba la pelvis y terminaba cantando tirándose por el suelo... no

podía pasar desapercibido, y menos en aquella época. Así fue como poco

después las autoridades del Canal 13, presionados por algunas Ligas de Madres y ese tipo de entidades, suspendieron a Sandro por varios

programas por sus “movimientos obscenos y pornográficos”.

Actuación en el programa "Sábados circulares"

El señor Mancera, productor del programa, que además era el de mayor

rating de la televisión argentina, se puso firme y exigió: Si sacan al chico,

yo levanto el programa...y así fue como Sandro y Los de Fuego volvieron a la pantalla...eso si, a partir de entonces: siempre primeros planos, no sea cosa

que se vieran los movimientos de pelvis.

El grupo duró tres años y dos LP, hasta que Sandro, que ya estaba asociado con su nuevo representante Oscar Anderle, se separase del grupo y

fuera acompañado por otro, con excelentes músicos como Bernardo Baraj o

Adalberto Cevasco, al que bautizó el “Black Combo”, como una suerte de homenaje al guitarrista de Elvis Presley, Bill Black. Con este grupo grabó un

par de discos y muchos recitales, y fue en esta misma época en que Sandro,

junto a Pajarito Zaguri y el Gordo Martínez, fuera uno de los dueños o de

los creadores de “La Cueva”, un mítico local de rock en la Avenida Pueyrredon y Juncal, donde día a día iban a tocar los que luego serian los más

importantes músicos del rock nacional: Moris, Pappo, Miguel Abuelo, Litto

Nebia y demás. Al tiempo, cuando empezó a aparecer la droga, Sandro prefirió alejarse del lugar y seguir con su música.

En octubre de 1967, ya prácticamente como solista, Sandro participa del

Primer Festival Buenos Aires de la Canción, ante la sorpresa de muchos que aun lo consideraban rocker y no entendían como podía participar en un

festival de música melódica....pero, para sorpresa de todos, y a pesar de que

casi no había podido ensayar con los músicos por una huelga, cantó su tema “Quiero llenarme de ti” y...barrió con todos. Ganó por un voto sobre Daniel Toro

y a partir de allí su carrera comenzó a ascender cada vez mas.

En 1969 protagonizo su primera película “Quiero llenarme de ti”, que fue

un enorme éxito, y luego “La Vida Continua” que siguió por el mismo camino. No solamente se convirtieron en éxito en Argentina, sino también en buena

parte de América Latina: Venezuela, Puerto Rico, Santo Domingo, Costa Rica,

Ecuador, México y hasta la parte latina de los Estados Unidos. Ya estaba llegando a ser “Sandro de América”.

A comienzos de 1970 se estrenó su tercera, y hasta entonces su mejor

película, “Gitano”. En abril de ese año, mientras filmaba su cuarta película

Page 5: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 5 -

“Muchacho”, debió interrumpir la filmación para viajar a Nueva York y

cantar en el Madison Square Garden, convirtiéndose así, en el primer cantante latinoamericano en cantar en ese estadio, y convirtiéndose también,

en la primera transmisión realizada vía satélite de un espectáculo musical en

el mundo en la historia del satélite. En 1972 logro cantar por primera vez con enorme éxito en el Luna Park

de Buenos Aires, donde nunca antes había cantado un artista argentino.... El

suceso fue total. A partir de allí, siguieron giras y éxitos en toda América, e

incluso en España, durante muchos años, hasta que Sandro decidió dejar de viajar cada vez más, y quedarse más tiempo en su Argentina.

En 1978, después de 5 años sin cantar en Buenos Aires, realizó un

espectacular recital en el teatro Opera, que fue transmitido en directo por el canal 13, y se llamó “Sandro: 5 años después”, y que además fue a total

beneficio de COAS, una entidad de ayuda a las cooperadoras de los

Hospitales Municipales de Buenos Aires. Contra todos los pronósticos....Sandro fue una vez mas el número uno. Continuó con una gira por el interior del

país, donde hacia mucho que no actuaba, y siempre con gran éxito.

Hasta que en diciembre de 1979, una vez mas en el cine Opera, su nuevo recital, que esta vez se repitió en una jornada posterior, y también fue

transmitido en directo por el Canal 13.

En 1982, Sandro aceptó un contrato del Canal 2, Telemundo, de

San Juan de Puerto Rico, para protagonizar una telenovela con actores y actrices locales. La novela se llamó “Fue sin querer” y obtuvo un éxito

total en la Isla del Encanto, y en la parte Latina de USA. En Argentina

solo se vio, y no completa, cinco años después, por el canal 2. Sandro estuvo viviendo 6 meses en la Isla, grabando la novela y

realizando distintas actuaciones, en el Centro de Bellas Artes de San Juan, y

posteriormente en el Coliseo Roberto Clemente, con entradas mas “populares”. En todas partes obtuvo un enorme éxito y el cariño incondicional del público

boricua.... Su actuación en la telenovela obtuvo el premio ACE de la

Asociación Críticos del Espectáculo de Nueva York, a la mejor actuación en televisión de ese año. También se editó un disco, con el mismo titulo de

la novela, que se había grabado en Argentina antes de su partida, pero

que curiosamente nunca se editó en el país.

Ya de regreso en Buenos Aires, recién a fines de 1984 estrenó su nuevo

espectáculo, “Vengo a ocupar mi lugar”, en el Club Rivadavia de la Ciudad de

Junín. Este espectáculo, posteriormente, se exhibió en todo el país durante un par de temporadas, incluyendo una exitosisima temporada en el teatro Astros

de Buenos Aires, y se lo llevó en gira por varios países de América Latina.

En 1986, Sandro ideó un espectáculo muy original y muy diferente al anterior, que presentó durante el mes de diciembre, también en el teatro

Astros. El show se llamaba “A fuego y piel” y era una suerte de obra teatral

unipersonal, donde Sandro como único actor, contaba una historia de amores, desengaños y desencuentros. Mucha gente pensaba que eso no era lo

que querían de Sandro y no les gustaba tanto... ahora, viéndolo a la distancia,

seguramente fue una vez más en las que Sandro se adelantó al tiempo y ahora seria perfectamente aceptado.

A fuego y piel terminó a fin de año en el Astros, y el siguiente sábado, 4 de

enero de 1987, Sandro estrenó una vez mas en Junín, el espectáculo

“Contraluces”, que según su explicación se basaba en que “la realidad tiene tres puntos de vista: el tuyo, el mío y el correcto”. Y así las canciones se

contradecían: de No me dejes no, pasaba a Voy a abrazarme a tus pies, para

pedir que me dejes....y así todas. En este espectáculo, Sandro incluyó un

Page 6: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 6 -

homenaje a los soldados caídos en Malvinas, lo que le valió no pocas

críticas... pero la verdad es que fue el único que se acordó de homenajearlos. El 17 de febrero de 1988, falleció su manager y amigo Oscar

Anderle, luego de una larga y penosa enfermedad. Para Sandro fue un golpe

muy grande porque Oscar, más que su representante y su socio, fue como un padre para él. Por eso, en ese mismo año, y comenzando a celebrar sus 25

años de carrera artística (contados desde la edición de su primer disco),

grabó un LP con la empresa EMI, que se llamó “Sandro 1988” y contenía la

grabación, con nuevos arreglos, de una docena de sus grandes éxitos, tales como “Así”, “Penumbras”, “Rosa Rosa”, “Por algún camino”, “Tengo” y otros

clásicos de su repertorio. La portada del disco solamente traía la foto de una

rosa un poco desgajada, como recuerdo y homenaje a su amigo. El 26, 27 y 28 de agosto de ese año, Sandro volvió a los escenarios con una

serie de recitales en el Luna Park, para festejar sus 25 años de carrera, y los

30 años de Radio Rivadavia, que auspiciaba el evento. El presentador fue Antonio Carrizo, uno de los más prestigiosos locutores de la emisora, que

además tenia mucho que ver con los comienzos de su carrera, cuando Sandro

cantaba rock en “Sábados Continuados” por el canal 9, en los años 60. El espectáculo, a pesar de su éxito, no podía continuar en ese estadio, porque

estaba comprometido para distintos espectáculos por el resto del año, por lo

que Sandro lo paseó por el país con el mismo suceso también durante 1989.

En 1990, como una gran novedad en su carrera, Sandro inauguró su compañía grabadora y productora “Excalibur Records”, con la idea de producir

a nuevos artistas e incluso tener una agencia de publicidad y una grabadora.

La misma, funcionó cerca de un año y por la mala administración o la estafa de un “amigo” del astro, que produjo perdidas por varios miles de

dólares, dejó de funcionar.

También, en ese mismo año, a partir del mes de agosto, Sandro fue conductor de un excelente programa musical, “Querido Sandro”, que se

transmitía todos los jueves por el Canal 13 de Buenos Aires, con la presencia

de artistas de todos los géneros, de categoría tales como Valeria Lynch, Leonardo Favio, Sergio Denis, Pappo, Ignacio Copani, Marilina Ross, Juan

Carlos Baglietto, Myriam Hernández, Lucecita Benítez, Antonio Gasalla, Pepe

Soriano, Nicolas Mancera y el Grupo Midachi, entre otros. El programa tenia

un aceptable nivel de audiencia, a pesar de la critica sistemática que le hacían desde los demás canales y revistas relacionadas a éstos. Finalmente,

el programa duró más de cuatro meses y ganó un premio “Martín Fierro”

al mejor programa musical del año. En el 90, también grabó un nuevo disco y espectáculo, ambos titulados

“Volviendo a casa”, jugando con su regreso a la compañía CBS, ahora Sony

Music, donde había comenzado su carrera, e incluso la portada del disco era una foto idéntica a la tapa de su primer LP, y mas chiquita a un costado, la

foto original.

El año 1992 fue muy difícil para Roberto Sánchez, mas que para Sandro, porque luego de varios meses de luchar contra un cáncer, falleció

su madre, doña Nina. Todo esto le trajo algunos problemas de salud, que

derivaron en una internación con un pre-infarto, en los primeros meses de 1993.

Sin embargo, a pesar de todo, el 2 de abril de ese año volvió a cantar,

esta vez en una gira por el Gran Buenos Aires que comenzó en la Ciudad de Quilmes, con un espectáculo que, igual que su ultimo disco, grabado unos

meses antes, tituló “Con gusto a mujer”, y que poco a poco fue deparándole

mayores alegrías y fortaleciendo su salud.

Page 7: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 7 -

En junio de 1993, Sandro debutó en el teatro Gran Rex de Buenos Aires,

con un espectáculo que tituló “30 años de magia”. Tenia 20 kilos de más y un ojo casi totalmente cerrado por una molesta inflamación que no le

impidió seducir a las 3500 personas que llenaron el teatro mas grande de

Buenos Aires, no solo esa noche, sino las 17 que siguieron. Estableciendo un nuevo record de presentaciones en ese teatro, que hasta entonces tenia el

grupo Soda Stereo con 13, pero que Sandro batió ampliamente con 18, que

podrían haber sido mas.

Los 30 años de magia de Sandro con el disco, además de festejarse sobre el escenario del Gran Rex, también se complementaban con un contrato de

exclusividad con el canal 11, Telefé, que lo llevó a presentarse en varios

programas de la emisora con singular suceso y puntajes de audiencia. Así, Ritmo de la Noche, Video match, Jugate Conmigo, Hola Susana y Grande,

Pa!, la telenovela de mayor éxito de ese momento, donde participó como actor

(aunque haciendo de Sandro) en varios capítulos. Simultáneamente, el canal decidió poner como leit motiv de la telenovela

venezolana “El destino”, el tema que Sandro había grabado para su último

disco, a dúo con la reina del bolero, la cubana Olga Guillot. Una impecable versión del tema de Chico Novarro, “Arráncame la vida”, que se convirtió en un

gran éxito de la música romántica. Este era un tema incluido en su último

disco, que hacia fin de año ganó el premio “ACE” (Asociación Cronistas del

Espectáculo) al mejor disco melódico del año, y también fue Sandro el ganador del “ACE de oro”, sobre otra firme candidata, Mercedes Sosa, que se

apresuró a felicitarlo y abrazarlo. La sorpresa de dicha entrega, no obstante,

no fue tanto que Sandro ganara el premio mas importante, sino que después de una dieta con un medico uruguayo de gran popularidad por entonces, con

un método respiratorio de la filosofía china, el ídolo apareció con 20 kilos

menos y una silueta digna de sus mejores épocas. En el verano del 94, Sandro presentó sus “30 años de magia” en el teatro

Neptuno de Mar del Plata, donde tras un debut accidentado y poco exitoso,

logró llenar en todas y cada una de las funciones, y se alzó con dos premios “Estrella de mar”, uno a la mejor producción y el otro al mejor espectáculo

musical. Sandro agradeció su premio, y dijo que quería compartirlo con

Violeta Rivas y Néstor Fabián, que estaban actuando desde el comienzo de

la temporada, y que sin embargo no habían sido tenidos en cuenta y ni siquiera integraban la terna de postulantes.

Hasta 1996, Sandro no volvió a los escenarios. A mediados de año,

después de muchos rumores de enfermedades e internaciones varias, nunca comprobadas, se estrenó en el teatro “El Circulo” de la Ciudad de Rosario, su

nuevo espectáculo “Historia Viva”, que irónicamente Sandro comenzaba con

el tema de Maria Elena Walsh, “Como la cigarra”. "Tantas veces me mataron/ tantas veces me morí/ sin embargo estoy aquí... resucitando” entonaba Sandro

apareciendo desde el interior de un libro gigante. Este show se presentó en

Rosario, Junín y San Nicolas, donde tuvieron que fabricar un nuevo cartel de “No hay más localidades”, porque hacía tanto tiempo que no se usaba que

nadie sabia donde encontrar el anterior.

Cuando llegó al Gran Rex, la gente disfrutaba enormemente de este show que, entre otras cosas, tenia la participación de un simpático “mayordomo”

que le pedía a Sandro que cantara “las canciones de antes”, cada vez que él

intentaba cantar un tema nuevo o no tan difundido como los anteriores.

También tenía un homenaje a la bandera argentina, que desde entonces siempre acompaña al ídolo en todos sus shows. Y como una cosa bastante

curiosa, Sandro relataba el cuento de Oscar Wilde, “El ruiseñor y la rosa”

Page 8: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 8 -

y milagrosamente lograba que las 3500 vociferantes espectadoras, lo

escucharan en un silencio casi religioso durante unos 20 minutos. Para volver al poco rato a su entusiasmo habitual.

El espectáculo se grabó en un disco, en vivo, el primero de su carrera

grabado y editado en Argentina (existe un LP grabado en vivo en Puerto Rico, y algunos temas en México editados en distintos países). El disco se llamó

“Historia Viva” igual que el show, y la preventa del mismo tenia un

porcentaje donado a FUNDAI, una asociación de lucha contra el SIDA. El

atractivo de comprar el CD o cassette con anterioridad a su salida a la venta, era que en determinada fecha, el propio Sandro entregaría el disco,

autografiado, a cada comprador.

Así fue como, el 19 de septiembre de 1993, un par de días antes de terminar esa temporada de recitales en el Gran Rex, donde batió su propio

récord, con 27 funciones correlativas, una larga fila daba vuelta a la

manzana donde se encuentra el “Alto Palermo Shopping”, con la esperanza de ver al ídolo y recibir de sus manos el disco. Durante un par de horas, así

fue, pero el mal tiempo le jugó una mala pasada al cantante, que sufrió un

fuerte ataque de tos y debió retirarse sin haber podido atender a la totalidad de los presentes....Una tarea casi sobrehumana, si nos atenemos a la enorme

cantidad de gente presente.

Ese fin de semana Sandro se despidió del Gran Rex con Historia Viva

para no volver a aparecer sobre un escenario, una vez mas, hasta dos años después. Una vez mas, después de muchos rumores de enfermedades, incluso

terminales, en julio de 1998, Sandro fue sorprendido por una cámara del

programa “Rumores”, a la salida del consultorio de su dentista, donde aprovechó para aclarar que “Nunca estuve internado, que no tengo cáncer,

y estoy muy bien”...aunque como había salido con un barbijo cubriendo la

mitad de su cara, la cosa no sonaba muy convincente....y los rumores continuaron.

Hasta que el 18 de septiembre de 1998, debutó una vez mas en Rosario,

esta vez en el teatro “Fundación Astengo”, con su nuevo espectáculo “Gracias...35 años de amores y pasiones”. Allí, un Sandro muy emocionado

agradeció a la gente por su cariño y consecuencia y contó que le parecía un

milagro estar allí sobre el escenario, porque había estado enfermo y pensó

que todo había terminado. El show fue excelente y muy emotivo, y al finalizar, ante las cámaras

de Crónica TV, Sandro contó que el año anterior, había dejado de fumar

definitivamente, que una noche, al ir a subir los 24 escalones que llevan desde la planta baja hasta su dormitorio, y al llegar a los 7 escalones tuvo que

detenerse porque se quedó sin aire, y estuvo casi dos minutos para recuperar

el aliento, que al llegar arriba se vio en el espejo y notó que se iba poniendo azul, de modo que abrió la ventana para conseguir algo de aire y normalizar

relativamente su respiración.

La cuestión es que “gracias” a su adicción al cigarrillo, según sus propias palabras, “fabriqué artesanalmente durante 40 años, un enfisema

espectacular”, a pesar de lo cual, con el cariño y la compañía de la gente,

Sandro batió un récord en Rosario, realizando 11 funciones en los teatros “El Circulo” y “Fundación Astengo”, alternativamente. La misma

ciudad y en el mismo año, en que tanto Julio Iglesias como Ricky Martin

debieron suspender las actuaciones anunciadas, por falta de público.

Este espectáculo, contenía un homenaje al cantor de tangos Alberto Morán, mediante la interpretación de Sandro del tango “Pasional”, y otro a

Miguel de Molina, con “Te lo juro yo”. Durante las presentaciones del

Page 9: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 9 -

espectáculo en el Gran Rex, la viuda y la hija de Alberto Morán se acercaron

al teatro para entregarle a Sandro un premio que Sadaic le había entregado a Morán unos años antes, y que éste había dejado

prácticamente como un legado para Sandro, incluso con una carta de puño

y letra dirigida al ídolo de la canción popular. Roberto se emocionó tanto al recibir esta suerte de homenaje por parte de quien había sido su ídolo, que

no sabía como seguir el show y le costó mucho retomar el ritmo del

espectáculo.

La temporada de Sandro en el Gran Rex con “Gracias... 35 años de amores y pasiones” empezó el 16 de octubre, con 26 funciones totalmente

agotadas, y terminó el 28 de febrero de 1999, con un nuevo record de 40

funciones consecutivas, y habiendo logrado que el teatro, por primera vez en sus casi 100 años de vida, estuviera abierto durante el verano.

El 1º de julio de 2000, Sandro realizó su única presentación del año, en

el Luna Park, y para una fiesta privada del aniversario de la empresa de venta de cosméticos “Avon”. Siete mil de las mejores vendedoras de la empresa

disfrutaron de un recital de dos horas de Sandro. Los demás, esperamos

pacientemente poco mas de un mes, hasta el 19 de agosto, para acercarnos a su casa en el día de su cumpleaños....y para sorpresa de todo el mundo,

cerca de las 5 de la tarde, Sandro apareció en la puerta de su casa,

saludando a todos sus fans reunidos allí, y además permitió que de a tres o

cuatro personas, ingresaran en la casa para saludarlo y tomarse una fotografía con él. Casi tres horas después, volvió a salir a la puerta para

anunciar que no podría seguir atendiendo porque tenia que marcharse. Y al

poco rato se asomó por encima del altísimo paredón que rodea su hogar, para que todo el mundo lo viera y se retirasen tranquilos. Nadie se enojó y

todos nos fuimos contentos.

Saludando en la puerta de su casa.

Para verlo de nuevo sobre los escenarios, y sorteando algunos anuncios de

retiro de ciertas revistas, hubo que esperar hasta el 22 de junio de 2001, cuando Sandro presentó en Rosario, una vez mas, en el teatro “El Circulo”, su

nuevo espectáculo teatral-musical “El hombre de la rosa”, donde lo

acompañaban además, los actores Juan José Camero y Matías Santoianni, quienes estaban a cargo de la parte teatral del show.

El debut fue un éxito total, pero era evidente que el cantante no pasaba

por su mejor momento de salud. El mismo explicó al comenzar el show, que

además de su enfisema, venía con una fuerte bronquitis, y que en algún momento había pensado en suspender la actuación, pero después “Me

dije....Rosario es mi novia, y no podía dejar de venir a visitarla”.

Naturalmente, su estado de salud, sumado a los nervios del debut y de no estar en la plenitud de sus condiciones físicas, le hizo mas difícil

cumplir una performance como las que nos tiene acostumbrados. Sin embargo,

el show se hizo como siempre, y solamente dejo de cantar dos temas, pero terminó como siempre, con “Penumbras”, que se llevó todos los

Page 10: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 10 -

aplausos....aunque la imagen que claramente se vio por TV y personalmente

quienes estuvimos allí, cuando se retiraba del escenario, haciendo señas por una mascara de oxigeno...no contribuyó precisamente a tranquilizar a su

publico. No obstante, un rato después Sandro, ya recuperado y muy contento,

habló en directo por Radio Mitre de Buenos Aires, y concedió una extensa nota al canal de cable “Crónica TV” que siempre están cerca de los fenómenos

populares.

Ya, en el recital del día siguiente, sábado 23 de junio de 2001, Sandro

había echado mano a su ingenio, y en esa oportunidad utilizó lo que después daría en llamar “el micrófono de Mac Gyver”, por la facilidad del personaje de

la serie televisiva, para solucionar problemas con los elementos mas sencillos.

Así fue que Sandro y su kinesiologo, Iván Guevara, le adhirieron al micrófono un cañito plástico conectado a un tubo de oxigeno, por el cual le daban

dosis de oxigeno cuando lo necesitaba en el transcurso del espectáculo, y la

cosa empezó a funcionar muy bien. Sandro no dijo nada de esto, hasta que la prensa empezó a comentar cosas raras y a dar insólitas

explicaciones sobre el asunto. Así fue como, en su show de un par de

semanas después, en la Ciudad de Junín, aclaró esto y solamente logró mayor adoración, si cabe, de parte del público, que sentía que estaba haciendo

un esfuerzo para ellos.

El espectáculo, en si, era un espectáculo teatral-musical, de dos horas de

duración. Los actores Juan José Camero y Matías Santoianni estaban a cargo de la parte teatral, para la cual Sandro solía pedir respeto y silencio,

porque enfrentar a 3500 mujeres que solamente querían ver al ídolo, y

lograr además que les prestaran atención....no resultaba nada fácil. Sin embargo, con una pequeña ayudita de mis amigos, lo lograron.

Las canciones de Sandro se iban mechando e integrando con los textos de

los dos actores. Así desfilaban 14 canciones: “El hombre de la rosa”, “Un gusto a mujer”, “Agua Caliente”, “Sin Sentido”, “Te quiero tanto, amada mía”, “Me

amas y me dejas”, “Tengo”, “No me dejes, no, mi amor”, una creación

impecable de “Honrar la vida”, el tema de Eladia Blázquez, así como de “El día que me quieras”; “Señora de mi corazón”, “Así”, “Porque yo te amo” y

“Penumbras”. Curiosamente, a pesar del título, no se incluía “Rosa Rosa”

entre los temas del repertorio. Solamente lo cantó en uno de sus shows, el del 5

de agosto de 2001. El recital de la medianoche del 18 de agosto, cuando ya comenzaba a

vivirse su cumpleaños número 56, contuvo varias sorpresas: las 3500

personas que llenamos el Gran Rex, le cantamos el Feliz Cumpleaños logrando emocionarlo inmediatamente....pero la cosa no quedó acá,

porque Valeria Lynch apareció por uno de los pasillos, cantando

también el cumpleaños feliz y trayendo una torta con velita y todo, para festejar.

Soplando la velita junto a Valeria

Lynch y Matías Santoiani

Page 11: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 11 -

Cuando Valeria subió al escenario y lo abrazó, Sandro quedó tan sorprendido que no sabia que decir...y convengamos que no es fácil dejarlo

sin palabras. Apagó la velita de la torta, y agradeció tantas alegrías. Sus

músicos, uno a uno, fueron dejando los instrumentos para abrazarlo en el medio del escenario, e incluso Iván Guevara, su kinesiologo, quien

monitoreaba todo el asunto del oxigeno, entre bambalinas...se acercó para

saludarlo, y una vez que Sandro aclaró de quien se trataba, se llevó una de las

mayores ovaciones de la noche. La otra, la mayor, quedó reservada para la gran sorpresa de esa noche,

cuando Roberto, tal vez conmovido por tantas emociones, agradeció el poder

estar allí cantando “a María, mi mujer....” y le dedicó a ella el show....Finalmente, ante la insistencia del publico, Sandro pidió a Maria que

se levantara de su asiento y que la iluminaran, para que la gente pudiera

verla...y aplaudirla. Ella saludó tímidamente y al apagarse las luces no podía contener las lágrimas de emoción.

El domingo 19 de agosto, casi una fiesta nacional por estas épocas, fue

llegando cada vez más gente a las cercanías de Beruti 251, en Banfield, solo para ver a Sandro, si es que salía a saludar como había hecho el año anterior.

Un prolijo cartelito pegado en la puerta, indicaba que “el señor Sandro

atenderá a partir de las 16,30 horas”, casi, casi como el dentista.

Puntualmente, cuando ya había cerca de 5.000 personas en los alrededores de su casa y la cola que esperaba para eventualmente, poder

entrar, ya tenia tres cuadras y doblaba por dos esquinas.....el homenajeado

salió a la puerta y saludó a la gente allí reunida, realizó unas pocas declaraciones a los periodistas televisivos que esperaban hacía horas, y a los

pocos minutos empezaron a ingresar las fans que estaban haciendo cola desde

muy temprano. La temporada de espectáculos se extendió hasta el 30 de setiembre en

Buenos Aires, y hasta el 7 de octubre en Rosario, donde terminó la temporada,

en el mismo lugar en que había empezado cuatro meses antes. Una semana después, Sandro presentó en conferencia de prensa en el

Hotel Hilton de Buenos Aires, su primer disco grabado en estudios, después

de ocho años. Su anterior disco editado en 1996, era una grabación en vivo de sus shows en el teatro Gran Rex.

En esta oportunidad, se trató de un disco conceptual, con 11 temas

dedicados a la madre, conteniendo temas de Joan Manuel Serrat, Víctor

Manuel, tangos de Alberto Morán y canciones tradicionales como “Pobre mi madre querida”. Solo contiene un tema de autoría del propio Sandro,

“Hay una niña en el puente”, que trata sobre el problema de las madres

solteras. El disco es excelente, y en poco más de un mes, sin la menor difusión, se convirtió en Disco de Platino.

También, en estos días, después de 7 u 8 años de no asistir a ningún

programa de TV, estuvo como invitado en el programa de Susana Giménez, por Telefé... donde una vez más deslumbró por su sinceridad, inteligencia

y simpatía...y deleitó a los espectadores con algunos de sus mejores temas.

El día 5 de Marzo de 2004 Sandro estrenó su espectáculo teatral musical "La profecía", en el teatro El Círculo de la ciudad de Rosario, para luego

trasladarlo a la ciudad de Buenos Aires al teatro Gran Rex, donde se presentó

durante todo el mes de Marzo y Abril, siendo las 3 últimas funciones los días

14, 15 y 16 de Mayo. Según palabras de Sandro, volvería nuevamente a los escenarios para finales del 2005.

El espectáculo se compone de dos actos. En el primero se representa una

obra teatral escrita por Marcos Carnevale, basada en una historia de gitanos,

Page 12: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 12 -

donde Sandro (caracterizado para la ocasión), junto a Rita Cortese y Matías

Santoiani, interpretan a los personajes de la misma. En el segundo acto, se presenta Sandro vestido ya de smoking, interpretando una seguidilla de sus

más conocidas canciones. En el tramo final, Sandro aparece vestido con su

bata roja, para así interpretar su clásico tema "Penumbras" y luego cerrar el show con el tema "Dame el fuego". El show también contaba con una orquesta

conformada por 14 músicos, además de un ballet de siete integrantes dirigidos

por Daniel Fernández, y un coro de tres japonesitas, que resultó una verdadera

sorpresa. Cuando Sandro apareció en el escenario, y entonó los primeros versos de

"Me fui, y volví", nadie pudo contener las lágrimas. De alegría, de emoción, por

volver a tenerlo! "Me fui, pero volví

para bien o para mal

el resultado final es que estoy de nuevo aquí"

El show también contenía hermosos temas ajenos tales como Zingara y

Cara de Gitana, además de los clásicos éxitos del propio Sandro, tales como Noche de Amantes, Como lo hice yo, Te propongo, Así, Penumbras, Paris ante

ti, Rosa Rosa y Dame el fuego de tu amor, entre otros.

Luego de la presentación en la ciudad de Rosario, el show fue trasladado

a la ciudad de Buenos Aires, más precisamente al teatro Gran Rex, donde Sandro continuó con la temporada de "La Profecía" hasta el día 16 de mayo,

fecha en la que se dio por concluida la primera parte de la temporada.

A pesar que se anunciaba su regreso en el mes de septiembre de ese mismo año, (sorteando así los meses de frío e invierno), sorpresivamente el día 2 de

julio Roberto Sánchez fue internado nuevamente en el Instituto del Diagnostico.

Fue precisamente un par de semanas después, en el estudio de grabación donde preparaba su nuevo trabajo discográfico, cuando Roberto anunció en un

nuevo reportaje a Graciela Guiñazu (periodista de Crónica TV), que

lamentablemente debía dar por terminada "La Profecía", suspendiendo así los recitales que estaban anunciados para el mes de septiembre y cuyas entradas

habían sido puestas a la venta.

Aclaró que si bien los resultados del chequeo eran buenos, sin embargo los

médicos al enterarse del esfuerzo que le habían significado para su corazón un par de momentos vividos en sus shows , le dijeron que no podía continuar

haciéndolos de esa manera.

"Si te querés suicidar, me dijeron, hacelo de otro modo" Le aconsejaron que si quería, podía volver a sus shows, pero no de tres

horas de duración, sino acortarlos a fin de no someter su físico a un esfuerzo

desmedido. Pero como él no podía volver a hacer La Profecía y acortar el show, puesto

que se sentiría como que estuviese estafando a la gente, fue entonces que se vió

en la obligación, y por primera vez en 40 años de carrera, de dar por concluida la temporada.

Diez días antes del tan esperado 19 de Agosto del 2004, los fans

comenzaron a formar fila en las inmediaciones de la casona de Banfield, para tener un lugar de privilegio en el momento en que Sandro saliera a saludar a

sus fans, o bien, para ser los primeros en tener la dicha de poder fotografiarse

junto a él. En esos diez días el clima fué muy variable. Los fans debieron

soportar calor, frío y lluvia, pero a pesar de todo, jamás se dieron por vencidos. Algunos armaron una carpa para resguardarse de la lluvia, otros

Page 13: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 13 -

llevaron una casilla rodante, pero los más osados, solo se cubrían con un

paraguas. Al ir transcurriendo los días, el barrio comenzó a vestirse de colores, al ir

apareciendo, poco a poco, los primeros pasacalles que los fans colocaban

frente a la casa de Sandro, para desearle un muy feliz cumpleaños. En un ambiente colmado alegría y felicidad, los fans contaban las horas y los

minutos que los separaban de "La batalla del 19", frase con el cuál Sandro

denominó al día de su cumpleaños.

Así llegó el día miércoles y siendo las 23 horas y 59 minutos comenzó la

cuenta regresiva; diez, nueve, ocho, siete, seis, cinco, cuatro, tres, dos, uno "Que los cumplas feliz, que los cumplas feliz, que los cumplas Roberto, que los

cumplas feliz!". El clásico feliz cumpleaños, era entonado por varios cientos

de fans, mientras otros encendieron bengalas multicolores formando la palabra "Sandro".

La mañana del día jueves se presentaba bastante desapacible. Hacía frío y

la lluvia era constante, pero eso no era impedimento para que los fans se siguieran acercando al lugar. Al igual que años anteriores, A todo Sandro

estuvo presente desde tempranas horas con un móvil adecuado para la

ocasión, para que todos los fans allí presentes disfrutaran de la música de Sandro mientras aguardaban el tan ansiado momento en que Roberto Sánchez

saliera a saludar.

Y el momento llegó... siendo las 17 horas y 15 minutos, se abrió la puerta

del inmenso paredón de la calle Beruti y con el rostro envuelto por una bufanda roja, Sandro se hizo presente. Saludó a la multitud allí presente, rezó

el padre nuestro y luego invitó a los fans a fotografiarse junto a él.

Poco después, para sorpresa y alegría de todos sus admiradores, nos enteramos de que sería condecorado en el Congreso Nacional.

Así es, el Senado Nacional, encabezado por el Vicepresidente de la Nación,

Daniel Scioli, le había otorgado la “Mención de Honor Domingo Faustino Sarmiento”, que le sería entregada en el Salón Azul del Congreso de la Nación,

el 14 de Agosto de 2006.

Es este un premio que ya se ha otorgado con anterioridad a gente como Mercedes Sosa, Diego Maradona o Guillermo Vilas. Y esta vez le tocaba a

Roberto Sánchez, quien, tan poco afecto a los actos políticos, aceptó este

galardón de buen grado porque, según él mismo dijo, le parecía que este premio

se lo otorgaba todo el país, porque en el Senado están representadas todas las provincias.

Page 14: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 14 -

La emoción nos ganó a todos, por el momento, por la importancia de la

ocasión y porque era la primera vez que veíamos a Roberto desde noviembre del año anterior, y después de su gran operación. Se lo veía bien, feliz y muy

emocionado.

Al instante, se procedió a cantar el Himno Nacional Argentino, cantado de pie por todos, y con muchísimo fervor por Roberto Sánchez...aunque los

micrófonos no nos permitieron escuchar solamente su voz, era notorio el

entusiasmo.

Sandro junto a Daniel Scioli

El vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli, que es un gran admirador de

Sandro desde hace muchísimos años, cuanto aún era un motonauta campeón

mundial, y ni soñaba con la política, procedió a dar el discurso

correspondiente a la entrega del diploma y los motivos de la mención de honor a Roberto Sánchez. “Estamos reconociendo, más allá del artista, a los valores.

Quiero contarte, querido Roberto, que cuando instituí este premio, vi tantas

personas que han sobresalido en la ciencia, en la salud, la educación. Hoy estamos ante un caso excepcional: Estamos homenajeando a un emprendedor

de la vida, que a partir de su coherencia, de su sencillez y de su humildad,

conquistó millones de corazones”. Y aprovechó para contar una anécdota de su propia vida personal, y es que cuando empezó a noviar con su esposa Karina

Rabolini, lo primero que hicieron fue llevarla a ver a Sandro.

Luego, vino un afectuoso discurso de Nora Lafon, periodista, jefa de prensa y amiga de Roberto Sánchez “Sandro”, quien terminó considerando que el astro

fue el primero en muchas cosas, y especialmente en ponerle erotismo y sexo a

la canción popular en épocas de mucha pacateria en la sociedad argentina.

Finalmente, le tocó el turno a Roberto, de agradecer el premio y contar sus sentimientos, así fue que comentó que en los comienzos de su carrera,

solamente sus padres confiaron en él, y recordó entre emocionado y jocoso,

que a los 10 años ayudaba a su padre, don Vicente, en un reparto de vino a domicilio, y que aquel grito de “¡¡¡vinero!!!” que debía ser lo suficientemente

fuerte como para que lo escucharan al fondo de las casas, le sirvió para ir

ejercitando su garganta para luego poder cantar.

En un momento agradeció a todos los presentes, “amigos de mi más cercano afecto, que estuvieron a mi lado y me supieron contener cuando el año

pasado me pasé 164 días internado. Alternativamente, pero eso fue el

tiempo....Salí con un “after shock”... ¡salí loco de ahí! Y me supieron contener y

Page 15: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 15 -

comprender...y especialmente a este regalo que me mandó Dios a los 60 años,

que es mi nueva compañera, sin la cual yo no podría estar hoy aquí. Agregando Roberto que “Olga es quien me está impulsando a grabar un

disco de poesías...Pero yo le digo “Sabes que pasa, mi amor, que antes mis

discos se vendían mucho en los albergues transitorios, pero últimamente me he enterado que se están vendiendo muy bien en los geriátricos...Así que voy a

grabar un disco para la tercera edad”, culminó entre risas.

Las palabras de Roberto, luego derivaron en el amor familiar y el

agradecimiento a sus padres, que en un principio fueron los únicos que confiaron en él y “por lo tanto, cuando me preguntaron, quien querés que esté

en el escenario, solo pedí que estuviera quien debía estar, el Vicepresidente,

para mi, Daniel, el señor senador Pampuro, la señora Nora Lafon como mi jefa de prensa....y pedí que dejaran dos lugares libres.... para que allí pudieran

estar doña Nina y Don Vicente, y poder decirles “¡¿Vieron viejos, hasta dónde

llegó el nene...?!!”. Nada mas, nada más, muchas gracias.....”, alcanzó a decir luego de quebrarse en llanto por la emoción. Emoción que, claro, nos embargó a

todos.

Posteriormente, la entrega del diploma de honor, la fanfarria de la banda militar, y la gente que comenzó a retirarse, mientras Roberto recibir los

saludos y felicitaciones de todos, incluyendo a legisladores varios, y se tomaba

fotos con todo el mundo, visiblemente feliz y emocionado. La partida fue,

mucho rato después, y después de haberle dado notas a todos y cada uno de los medios presentes, con la humildad de los grandes, entre forcejeos, por las

escalinatas del Congreso que dan a la Avenida Callao y a la Plaza de los Dos

Congresos.... Finalmente, el 5 de octubre del 2006, en la Sala Jorge Luis Borges de la

Biblioteca nacional, se presentó el nuevo disco de Sandro, el primero para la

Universal Música, “Secretamente palabras de amor (para escuchar en penumbras)”. Un hermoso disco con 16 poemas, todos de autoría de Roberto

Sánchez.

La sorpresa, no obstante, llego al final de la conferencia de prensa, cuando Nora Lafón anuncio que por la preventa de 40.000 copias del disco le

seria entregado el Disco de Platino. Y que la persona a entregárselo era una

sorpresa. Y ya lo creo que lo fue, porque inmediatamente apareció en el

escenario Mercedes Sosa, quien se fundió en un afectuoso y emocionado abrazo con Sandro, que no daba crédito a tamaña visita.

Mercedes le entregó el premio y se mostró muy feliz de poder entregarle a

Roberto este reconocimiento, y sobre todo, “de verte de pie, trabajando” por cuanto ambos pasaron muy malos momentos de salud, cosa a la que se

refirieron, como siempre, con el humor característico de Roberto que agregó

que “parecía que estábamos jugando al metegol, que cuando uno salía del hospital, el otro entraba. Los dos tuvimos que pelearla muy duro. Pero, como

dice Serrat, “La Parca” se ve que no nos quiere, y acá estamos. Te amo”,

concluyó Sandro muy emocionado. Y culminaron, imprevistamente, cantando a dúo un fragmento de “Como la

cigarra”, ante la ovación de todos...que no daban crédito a lo que veían...

Mabel Armentía

http://www.atodosandro.com.ar/ats/04_biografia/bbiografia.htm

Page 16: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 16 -

Te conseguiré; Peggy Peggy; Hay mucha agitación; Un mundo sin amor: Anochecer de un día agitado; No puedo esperarte más... nena; En mi mente; Lágrimas solitarias; Hippy hippy shake; Pintados por Dios; Sospecha; Los brazos en cruz; Alegría por todas partes; Niñito.

Iría todo bien; La casa del sol naciente; Es una mujer; Boleto para pasear; Poción de amor Nº 9; Desde mi ventana; Me siento tan bien; Música de rock and roll; Perseguiré al sol; El trovador; Para siempre; Conozco un lugar; Hablando de ti; Confíate a mí.

Alcáncennos si pueden; Profundamente herido; Me he preguntado muchas veces; Que noche; Muchacho de la cara triste; Solo y sin ti; Tutti frutti; Melodía desencadenada; Es tan bueno; Llorando en la capilla; Qué dije; Johnny; Compañero de tu amor; Sigue llamando nena.

3000 Tambores; Quiero que me digas; Está bien, tú ganas; Como caja de música; En línea; Mi oración; Volando en dos ruedas; Si pudiera comenzar de nuevo; Un hombre bien respetado; Marea baja; La chica de oro; Pequeña isla.

Buen muchacho; Juanito guitarra; Dile a la lluvia; Si yo fuera un carpintero; Lavé mis manos en agua barrosa; Ave de paso; Cuando hablo de tí; Pájaro nocturno; Miguel e Isabel; Queda poco tiempo; Con los ojos del recuerdo; Me acordé.

Creyente soñador; Un poquito ahora; Quien; Estoy desesperado; Nos falta fe; Atmósfera pesada; Después de la guerra; Las manos; Quiero llenarme de ti; Mon amí; Don Ramón.

Querida; Quizás, quizás / la paloma; Como lo hice yo; El solitario; Lo que fue; Alma cariñosa; Esta noche habrá una fiesta; Porque yo te amo; Una muchacha y una guitarra; No te puedo entregar mi corazón; Dos hermanos; Ya.

Tengo; Me amas y me dejas; Puerto sin amor; Así; Yuma Yoe; La juventud se va; Paris ante ti; Por algún camino; Penas; Penumbras; Por tu amor; Lluvia de rosas.

Page 17: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 17 -

Palabras viejas; Al abrir la puerta; Rosa...Rosa; Dos solitarios; Hasta aquí llegó mi amor; Nada más; Fácil de olvidar; Dame; El maniquí; Guitarras al viento; Cuando existe tanto amor; Por eso bebo.

Trigal; Existe una razón; La vida continúa; Tiempo feliz; Mi viejo corazón; El hombre que perdió sus ilusiones; Señor cochero; La causa de este amor; Hey hey; Sin sentido; Elisa.

Mi barca y el río; Te propongo; La vida sigue igual; Te quiero tanto amada mía; Ave de paso; Que tarde la de esta tarde; Las colinas del amor; Se te nota; Pupilas de cielo breve; Trigal; Pobre mi madre querida.

Tu poesía y mi amor; Otra como tú; Dame el fuego de tu amor; Tu espalda y tu cabello; Si tú te vas; Es el amante; Sus ojos se cerraron; Como te diré; Déjalo ya; Porque es amor y mucho más; Yo soy gitano; Si este amor se va.

El deseo de vivir; Pequeña mujer; No me dejes...no mi amor; Amarte es mi castigo; Heredarás mi nombre; Fue en Jerusalem; Diablo angelical; En nombre del amor; Me juego entero por tu amor; Te espero bajo el sol; Carolina en mi piel; Con diez años más.

De amor se nace y se muere; El sol se quedó dormido; Al final corazón; Adonde va el amor; Detrás de la puerta; Voy a pasarme la noche; Mi amigo el puma; Donde vas los domingos; Daun, daun, quien es?; Volverán los días; No podrá renacer; Voy a llamarte mía.

María la brava; A la salud de mis amigos; Deja de llorar mi vida; Dime que más quiero; Esa chica no espera; Más cada día; Por lo que quieras; Para poder vivir; Abrázame tan fuerte como quieras; Canción agradecida; Porque había; Amor, motivo de mi ser.

Bésame; Te juro que jamás he amado así; Hace tiempo, mucho tiempo; La última imagen; Por que detener el momento; Tu me enloqueces; Esa mujer donde estará; Solo me queda esperar; El ausente; Vigilando tu casa; Una simple moneda; Quieras o no quieras.

Page 18: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 18 -

Nació en abril, se llama Rosa; Señora de mi corazón; Así es como nace el amor; Merceditas; Cuando estás con él...tú piensas solo en mí; Una dulce tristeza se apodera de mí; Me preguntas y preguntas; Ha llegado una postal; Popotitos; Piel de febrero; Un camino a seguir; Yo seré, seré, seré.

Yo le dije que sí, que la quería; Ámame como lo haces en mis sueños; Mamy... recuerdas el mar; Pecado y falta; No creas que esto pasará; Porque te quiero, por eso puedo; La soledad, extraña amiga; Deja el tiempo correr; La flor y el puñal; Yo tengo un secreto, secreto de amor; Balada para dos.

Querer como Dios manda; No pareces la misma; Hubo alguien que olvidó; Ya lo verás, te acordarás; Amarte amor; Espérame que un día volveré; Cuidado corazón... cuidado; Regresa, soy un pobre soñador; Hay mucha gente; Pequeña vente conmigo.

Agua caliente; Mi gran locura; Morir en tus brazos; Que me perdone la ley; Nada, no me debes nada; Fue la última; Se nos va la vida; Quinto "A"; Tu dulce atorrante.

Sos una locura; Solo tu amor persigo; Porque ellas matan; Vamos a ver si esta noche; Porque me atacan los recuerdos; Cuando yo te amo; Esta noche quizás; El primero que te amó; La ocasión hizo al ladrón; Rock o facultad.

Dos a la buena de Dios; Tú te dejaste querer; Yo la necesito; Abriéndole la puerta al diablo; Fue sin querer, fue sin hablar; Tramposa aventurera; Ayer te quise tanto; Vengo a ocupar mi lugar; Yo te haré mujer; María es mujer.

Será especial esta noche; Te entregaste a mí; La vida dura; A fuego y piel; Con uñas y dientes; Le puede pasar a cualquiera; La vieja maestra; Una muchacha y una guitarra; A él; Una estrella personal.

Rosa...Rosa; Así; Trigal; Tu poesía y mi amor; Por algún camino; Penumbras; Tengo; Al final corazón; Ave de paso; Palabras viejas.

Page 19: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 19 -

Volviendo a casa; Quiero aprender de memoria; Mi lágrima número cien; Gaviota solitaria; Lo anduve buscando; Amor en Buenos Aires; Más que noche esta noche; Soy salvaje; Compañero de platea; Tengo una historia así.

Tentación; Tiemblas; Arráncame la vida; Siento una cosa aquí; Mentes sospechosas; Con alma y vida; Furia; Un gusto a mujer; Doy fé; Cosa de locos.

Toda una vida; Más de tí; Sigamos pecando; Sombras; Un cigarrillo la lluvia y tú; Extraños en la noche; La sombra de tu sonrisa; Septiembre amor; Niebla; Te llevo bajo mi piel.

Así habló Zarathustra/Como la cigarra; Cosas de la vida; Yo soy gitano; Ayer te quise tanto; Yo la necesito; Más de ti; La mamma; Donde estará mi vida; Me preguntas y preguntas; Concierto de Aranjuez; Noche de amantes; Se te nota; Quiero llenarme de ti / Te propongo / Paris ante ti/ Quiero llenarme de ti; Así / Porque yo te amo; Rosa...Rosa; Penumbras.

Una mujer miraba una vidriera; De parto; Manos adoradas; Mi madre querida; Hay una niña en el puente; Hacelo por la vieja; Bon jour mamá; Pobre mi madre querida; Mi madre; Todito te lo consiento; María coraje.

Dios te bendiga mamá; De parto; Manos adoradas; Mi madre querida; Hay una niña en el puente; Hacelo por la vieja; Bon jour mamá; Pobre mi madre querida; A la sombra de mi mamá; Todito te lo consiento; María coraje; Martes día de damas; Ave maría.

19 de agosto; Mi casa; El barrio; Mi primera maestra y Nina; La escuela; Soneto para una rosa; La vieja maestra; 6º Grado; El club; Bar Pancho; La guitarra; Los de Fuego y Don Vicente; Juan Rodrigo Molinero; Mi debut cantando; Penumbras; Porque yo te amo; Así; Te propongo; Rosa, Rosa; París ante ti; Ayer te quise tanto; Yo la necesito; Ayer aún.

Page 20: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 20 -

Me fui y volví; Cara de gitana; Corazón de lobo; Zíngara; Fuego contra fuego; El otro niño; Dos gitanillos; Se me van las manos; Boda gitana; Yo te haré mujer; Dame el fuego de tu amor; Se me van las manos (remix); Dame el fuego de tu amor (remix).

Edición remasterizada del CD del año 1996 "Historia Viva".

Cuanto te amo...por Dios; Te enseñaré a decir te amo; Tus ojos, mis ojos; Sabes que tengo aquí, entre estas manos?; Me gustaría ser; La tempestad; En el sur de mi piel; Trigal; Peregrinos; Cuando viene esa mujer; Extraña flor; Terukó; Liberame; La barca va...; A la Virgen; Pan de medianoche.

http://www.atodosandro.com.ar/ats/05_discografia/discografiia_opciones.htm

Comentarios Acerca de la Discografía publicada

Para realizar la discografía de Sandro publicada en esta página, se han

tenido en cuenta solamente los discos originales que fueran grabados en Argentina

ya sea en formato de LP o CD y cuatro discos editados en el extranjero. Todas

las portadas de los discos se encuentran publicadas en la página. De esta manera, la discografía de Sandro quedaría compuesta por 33 Long Plays o CDs

"originales". No se han tenido en cuenta los discos simples ni los trabajos

recopilatorios como por ejemplo "20 Grandes Exitos" volumen I y II, o "La historia

de un ídolo" volumen I, II, III y IV, o "Mis 30 mejores canciones" y así infinidad de trabajos editados en Argentina y en el mundo, con los cuales, de haber sido tenidos en cuenta, la discografía de Sandro ascendería a más de doscientos álbumes.

Page 21: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 21 -

Breve Resumen Discográfico Sandro graba su primer disco simple el 13 de septiembre de 1963. El

disco contenía en el lado A el tema "¿A esto le llamas amor?" y en el lado B el

tema "Eres el demonio disfrazado". Pero fue recién en febrero de 1965 cuando

logra grabar su primer LP titulado "Sandro y Los de Fuego". Tal fue el éxito

obtenido, que ese mismo año saldría a la venta su segundo LP titulado "Al calor de Sandro y Los de Fuego.

Sandro se separa de Los de Fuego y forma su conjunto "Black Combo", y en

1966 sale a la venta el disco "El sorprendente mundo de Sandro", el cual contiene

8 temas junto a Los de Fuego, 4 con su nuevo conjunto, y 2 temas con arreglos

orquestales a cargo del maestro José Carli. Alma y Fuego es el título de su cuarto LP también editado en 1966, y en este

trabajo es donde Sandro comienza a dar un giro en cuanto a su repertorio, dejando

de lado el rock e inclinándose hacia los temas melódicos o baladas.

Beat Latino editado en 1967 sería el último trabajo en el cual Sandro grabaría

junto a su conjunto Black Combo y junto al maestro Oscar Cardozo Ocampo, ya que de ahora en más los arreglos orquestales estarían a cargo del maestro Jorge

López Ruiz.

Y la bisagra de ese cambio en su repertorio musical fue definitivamente

el "Primer festival Buenos Aires de la canción" en el cual Sandro obtiene el

primer premio con el tema "Quiero llenarme de ti". Tal fue la repercusión lograda con ese tema, que su sexto trabajo salió a la venta con dos títulos, "Quiero

llenarme de ti" y "(Vibración y ritmo)", este último era como en un principio se iba a

denominar el álbum.

Una muchacha y una guitarra" sería su séptimo trabajo editado en el año

1968. 1969 sería un año excepcional para Sandro en su carrera artística, ya que en ese año graba tres discos. "La magia de Sandro", (el cual contiene dos de

los temas que se hicieran clásicos como ser "Penumbras" y "Así"), "Sandro de

América", y su décimo trabajo titulado "Sandro", el cual a modo de bonus track,

venía acompañado de un disco simple denominado "Hoy quiero conversar contigo",

en el cual Sandro hacía un relato de su carrera artística desde su primer disco simple grabado en 1963 y pasando por sus demás trabajos hasta llegar a ese

entonces.

El 11 de abril de 1970 Sandro se convirtió en el primer cantante latino en

actuar en el Madison Square Garden, ocasión por la cual en E.E.U.U. se edita el

long play "Sandro en New York" el cual contiene los temas en vivo de dicho recital. Pero quienes conozcan la discografía de Sandro, sabrán apreciar que no es así,

ya que el disco lo único que contiene de dicho recital es la presentación a cargo

de Jorge "Cacho" Fontana y unas palabras dichas por Sandro antes de finalizar el

show. El resto son las mismas canciones editadas en otros discos, pero con el

agregado de aplausos y gritos. Mientras tanto aquí en Argentina en 1970 sale a la venta su trabajo número

11 titulado "Sandro temas de su película Muchacho", el cual estaba conformado

por la banda de sonido de dicha película. En este trabajo el tema "Que tarde la de

esta tarde" cuenta con la participación especial en guitarra de Cacho Tirao.

En 1971 se edita el disco "Los más grandes éxitos de Sandro" el cual está conformado por una recopilación de temas grabados en trabajos anteriores,

salvo el tema "Hay mucha agitación ´71" que fuera regrabado con otros arreglos

musicales. También en 1971 se editó el álbum "Sandro espectacular" . El

acompañamiento en su totalidad está a cargo del maestro Jorge Leone, salvo en

el tema "Es el amante", el cual fuera grabado en vivo en los estudios de canal 11 y con el acompañamiento en guitarra de Heber Orlando.

En 1972 grabó "Te espero...Sandro". En 1973 "Sandro - Después de 10 años", cuyo título del disco hace referencia a la primera grabación realizada por Sandro

en los estudios de la compañía CBS en 1963. En 1974 "Sandro...siempre Sandro". En

1975 "Tú me enloqueces", cuyo título también hiciera referencia a la película

Page 22: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 22 -

del mismo nombre, la cual protagonizara y dirigiera Sandro. También en 1975

pero solamente en Centro América, salió a la venta el disco "Sandro Live in

Puerto Rico" el cual contenía temas en vivo de una actuación que Sandro realizara en dicho país. Pero no todos los temas de esa placa son en vivo; "Porque

yo te amo", "Como lo hice yo" y "Rosa...Rosa", son versiones de estudio con el

agregado de aplausos y gritos tal como sucediera con el disco del Madison Square

Garden.

En 1976 salió a la venta un lujoso álbum que casualmente no llevaba ningún título, pero que entre los fans se lo conoce como "Sandro del 76". Luego

en el año 1977 se editaría el disco "Sandro...un ídolo". Ya en 1978, Sandro se

lanza a conquistar el mercado brasilero. Para ello lanza un LP totalmente en

portugués, cuyos arreglos musicales estuvieron a cargo de Marcelo Durán, Daniel

Salinas y Paulo Soares. En 1978 salió en Argentina "Querer como Dios manda", el cual sería su trabajo número 20. En 1979 ya cerrando la década

del 70 se edita "Sandro", un long play en el cual para los arreglos, participaron

cuatro prestigiosos directores musicales; Emilio Valle, Pablo Zigler, Jorge Leone

y Ricardo Lew.

En comparación con la década del 70, en donde Sandro llegó a grabar 11 álbumes, la década del 80 se presenta prácticamente escasa en cuanto a trabajos

discográficos se refiere. En 1981 graba "Sandro" y en 1982 "Fue sin querer" en

alusión a la novela con el mismo nombre, que protagonizara en Puerto Rico. Pero

este trabajo solo salió a la venta en Puerto Rico, Miami y Colombia, debido a que

Sandro por esos tiempos se encontraba residiendo en Puerto Rico a causa de la grabación de la novela. Recién en 1984 vuelve a grabar nuevamente en Argentina

y bajo el sello de Polygram. El trabajo se llamó "Vengo a ocupar mi lugar", en el

cual los arreglos musicales y la dirección artística estuvieron a cargo de

Rubén Aguilera. Más adelante Sandro firmaría contrato con el sello EMI,

con el cual realizó dos trabajos; en 1986 "Sandro" y en 1988 "Sandro´88". Pero en 1990 regresaría al sello discográfico que editara su primer disco,

actualmente Sony Music, y graba "Volviendo a casa". Este trabajo fue el último que

se editó en LP, aunque más adelante se reeditó en formato de CD. En 1992 graba

"Con gusto a mujer" y en 1994 "Clásico". En el año 1996 Sandro realiza una serie de

recitales en el teatro Gran Rex con el nombre de "Historia Viva", ocasión por la cual se edita un CD íntegramente grabado en vivo de dicho show, el cual lleva el mismo

nombre que el espectáculo, "Historia Viva".

Luego de cinco años de anhelada espera por parte de sus fans, en octubre del

2001 salió a la venta "Sandro para Mamá", un disco dedicado íntegramente a

la memoria de su madre. Nuevamente en octubre, pero del 2002, reedita su último trabajo con el agregado de tres nuevos temas: "Dios de bendiga Mamá",

"Martes día de damas" y "Ave María". El 17 de agosto de 2003, el periódico argentino

"Clarín" saca a la venta un CD Book, el cual consta de un pequeño libro donde se

resumen los 40 años de carrera artística de Sandro, y un CD donde el propio Sandro

narra historias y vivencias personales de su niñez y adolescencia. También incluye dos temas nuevos, "Soneto para una rosa" y "Juan Rodrigo - Molinero", y una versión

inédita del tema "La vieja maestra".

Hacia fines del 2004, graba un nuevo trabajo discográfico titulado "Amor

Gitano". Este disco, contiene temas grabados en estudio, los cuales en su mayoría

Sandro interpretaba en su espectáculo La Profecía, mas el agregado de dos temas en versiones remixadas, algo que Sandro nunca antes había hecho.

A mediados de octubre del 2005, se remasteriza y se reedita el CD "Historia

Viva" bajo un nuevo título, "Sandro en Vivo".

En octubre de 2006 y para sorpresa de todos, lanza un nuevo CD

exclusivamente con poemas, una deuda pendiente que tenía con sus fans, ya que se lo venían solicitando desde hace mucho tiempo.

Gabriel Defazio

http://www.atodosandro.com.ar/ats/05_discografia/05_zcomentarios/comentarios_3.htm

Page 23: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 23 -

Letras [Porque yo te amo]

[Yo Te Amo] [Por ese palpitar]

[Labios de rubí] (Sandro y Oscar Anderete)

Por ese palpitar que tiene tu mirar yo puedo presentir que tu debes sufrir igual que sufro yo por esta situación que nubla la razón sin permitir pensar En que ha de concluir el drama singular que existe entre los dos, tratando simular tan solo una amistad, mientras en realidad se agita la pasión que muerde el corazón y que obliga a callar: "Yo te amo, yo te amo" Tus labios de rubí de rojo carmesí parecen murmurar mil cosas sin hablar y yo que estoy aquí sentado frente a ti me siento desangrar sin poder conversar Tratando de decir, tal vez será mejor me marche yo de aquí para no vernos mas total, que mas me da, ya se que sufriré pero al final tendré tranquilo el corazón y al fin podré gritar: "Yo te amo, yo te amo" Yo te amo por sobre todas las cosas del mundo Tus labios de rubí de rojo carmesí parecen murmurar mil cosas sin hablar y yo que estoy aquí sentado frente a ti me siento desangrar sin poder conversar Tratando de decir, tal vez será mejor me marche yo de aquí para... para no vernos mas total, que mas me da, ya se que sufriré pero al final tendré tranquilo el corazón y al fin podré gritar: "Yo te amo, yo te amo Yo te amo"

Penumbras La noche se perdió en tu pelo... la luna se aferró a tu piel y el mar se sintió celoso y quiso en tus ojos, estar él también... Tu boca... sensual, peligrosa... tus manos... la dulzura son tu aliento... fatal fuego lento que quema mis ansias

y mi corazón. Ternura que sin prisa apura caricias que brinda el amor Caprichos muy despacio dichos entre la penumbra de un suave interior. Te quiero... y ya nada importa. La vida lo ha dictado así... Si quieres, yo te doy el mundo... pero no me pidas que no te ame así que no te ame así... que no te ame así....

Las Manos Qué hermosas son las manos del humilde labrador; que se sumen en la tierra, que trabajan sol a sol. Qué bonitas son las manos de una novia en el altar; y qué tristes son las manos que van en un funeral. Diga usted, si hay más ternura que se pueda imaginar que en las manos pequeñitas de los niños al rezar. Todo aquel que tenga madre no podrá jamás negar que las manos de una madre no se pueden comparar. Y aquel que no la tenga... que perdone mi canción, pues quiero hablar de manos santas, las de madres ¡esas son! Pero hay manos que son garras, cegadas por la ambición, que ordenan ¡a la guerra! y siembran desolación. Pero hay dos manos que el hombre hace tiempo ya olvidó, manos que fueron golpeadas, humilladas por el odio y el rencor; manos que hicieron milagros, manos que dieron amor, miren bien... quiero que vean... ¡pues son las manos de Dios!

Page 24: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 25 -

Así Así como una rosa desecha por el viento así como una hoja reseca por el sol así como se arroja de costado un papel viejo así mi alma tu imagen arrojo. Así como se marcha la noche con el día así como se aleja un velero hacia alta mar así como se escapa el agua entre los dedos así te deje ir sin meditar. Mas hoy que estoy tan solo y tan cansado de llorar quiero saber si tu querrías regresar junto a mi lado para amarnos otra vez tal vez estés pensando que no quiera ya de ti ese calor que alguna vez yo te pedí y que después abandone.(bis)

Una muchacha y una guitarra

Una muchacha y una guitarra para poder cantar. esas son cosas que en esta vida nunca me han de faltar.

Siempre cantando, siempre bailando yo quisiera morir. De cara al cielo sobre este suelo, en el que yo nací. No quiero que me lloren, cuando me vaya a la eternidad, quiero que me recuerden como a la misma felicidad. Pues yo estaré en el aire, entre las piedras y en el palmar, estaré entre la arena y sobre el viento que agita el mar. Una muchacha y una guitarra para poder cantar. esas son cosas que en esta vida nunca me han de faltar.(bis) No quiero que me lloren, cuando me vaya a la eternidad, quiero que me recuerden como a la misma felicidad.

Pues yo estaré en el aire, entre las piedras y en el palmar, estaré entre la arena y sobre el viento que agita el mar.

Una muchacha y una guitarra para poder cantar. esas son cosas que en esta vida nunca me han de faltar.

Como lo hice yo No sé si tendrás en tu vida quién te dé cariño como lo hice yo, no sé si querrán abrazarte después de amarte como lo hice yo. No sé si tendrás quién te espere, o que desespere como lo hice yo no sé si tendrás quien te cele, o que te regañe, como lo hice yo Tendrás quién te lleve las rosas en cada mañana, como lo hice yo tendrás quién te llene de besos en cada regreso como lo hice yo. ¡Ay! no sé, si tendrás otra hoguera que te queme tanto como lo hice yo mas nunca tendrás quien te quiera te lo juro por ésta ...Como lo hice yo. Mas nunca tendrás quien te quiera te lo juro por ésta Como lo hice yo Como lo hice yo, como lo hice yo .

Quiero llenarme de ti Quiero escribir una canción a tus cabellos luego tu cara en la arena dibujar oír tu nombre cantado por el viento ver tu sonrisa jugando en el mar. Quiero flotar en cada beso entre las nubes y contemplarte en tu adorable juventud luego pintarte con luz del arco iris y hacer un cuadro de amor y gratitud. Quiero llenarme de ti entre la naturaleza y mi vieja tristeza poder olvidar. (Bis) Quiero encerrar a tu mirada entre mis manos luego abrazarte y llenarte de calor para que el frió de los años no te dañen y conservarte como una bella flor. Tu peligrosa insolencia me estremece tu picardía me hace sonreír la candidez de tu mirada me enloquece dime pequeña que más puedo pedir.

Page 25: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 26 -

Rosa rosa Rosa, Rosa, tan maravillosa como blanca diosa, como flor hermosa tu amor me condena a la dulce pena de sufrir. Rosa, Rosa, dame de tu boca esa furia loca que mi amor provoca que me causa llanto por quererte tanto sólo a ti, !Ay! Rosa, Rosa, pide lo que quieras pero nunca pidas que mi amor se muera si algo ha de morir, moriré yo por ti, !Ay! Rosa, dame todos tus sueños dueño de tu amor quiero ser dame de tu ayer las heridas vida, gusto habías de tener !Ay! Rosa, Rosa, eres orgullosa y sin contemplarte tu fe me destroza mientras tanto yo agonizo por ti, !Ay! Rosa, Rosa, pide lo que quieras pero nunca pidas que mi amor se muera si algo ha de morir, moriré yo por ti moriré yo por ti,... moriré yo por ti.

Se te nota Se te nota porque estás muy agresiva la mirada siempre esquiva vida mía se te nota Se te nota porque finges al hablarme y pretendes simularme vida mía se te nota se te nota Se te nota porque tratas disculparte y te da por enojarte vida mía se te nota Se te nota pues te encuentro muy distante se te nota vida mía que tu tienes un amante se te nota Mas yo conseguiré que tu vuelvas a mi y yo he de luchar tu amor no lo perdí Será del tiempo aquel una nueva versión

y aquí a ti mi corazón amor dedicare y en trozos de papel poesías volverán Las flores que te di de nuevo las tendrás Se te nota que ya vuelves en tus paso a refugiarte entre mis brazos como antes se te nota. Se te nota que al tratar sustituirme no pudieron destruirme vida mía se te nota se te nota Se te nota que me sigues adorando y al mirarme estas pensando: es mi hombre y se te nota Soy tu hombre y se te nota soy tu hombre si, y se te nota

Te propongo Te propongo disfrutar de una mañana caminando de mi mano una flor en tu ventana o que algún violín gitano nos regale con su voz. Te propongo elegir la cartelera de algún cine continuado o tal vez mirar vidrieras, te propongo cosas simples son las cosas de este amor. Yo no te propongo ni el sol ni las estrellas tampoco yo te ofrezco un castillo de ilusión. Yo tengo para darte tan solo cosas buenas triviales y sencillas, las cosas de este amor. Te propongo un amanecer cualquiera aferrada de mi brazo compartiendo una quimera; te propongo simplemente que me quieras, Yo no te propongo...

Page 26: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 27 -

Tengo Tengo un mundo de sensaciones, Un mundo de vibraciones Que te puedo regalar. Tengo dulzura para --darte Caricias para entregarte Si tu me quieres amar. Serán los días mas felices que puedas tu vivir Con luz de mil matices que tengo para ti. Tengo mil brazos para abrazarte, Mil bocas para besarte, Mil sueños puesto sentir. Tengo poemas de amor y rosas, Mil cosas maravillosas Y todo es para ti. Serán los días mas felices que puedas tu vivir Con luz de mil matices que tengo para ti. Tengo...

Trigal Trigal donde mis manos se dilatan se comprimen y arrebatan el color de tu trigal. Trigal, ¡Ay! Trigal dame el trigal de tus amores para calmar viejos dolores con el pan de tu trigal, con el pan de tu trigal. Trigal, ¡Ay trigal! trigo maduro hay en tu pelo robó quizás la luz al sol, yo soy el dueño de tu fruta soy el molino de tu amor. ¡Ay trigal!, dame tu surco y dame tu vida borra mi tiempo y esta herida si ya es mío tu trigal que si ya es mío tu trigal que si ya es mío tu trigal

Voy a abrazarme a tus pies Voy a abrazarme a tus pies para pedir que me dejes si no te alcanza mi amor vida mía no te quejes.

Voy a abrazarme a tus]pies como lo hice aquel día cuando abrazado a tus pies te dije que te quería. Tantas cosas han pasado que mi amor se fue muriendo y por eso vida mía que me dejes estoy pidiendo Voy a abrazarme a tus pies para pedir que me dejes si no te alcanza mi amor vida mía no te quejes Tantas cosas han pasado que mi amor se fue muriendo y por eso vida mía que me dejes estoy pidiendo Voy a abrazarme a tus pies para pedir que me dejes si no te alcanza mi ]amor vida mía no te quejes vida mía no te quejes vida mía no te quejes que no que no vida mía no te quejes

Ave de paso Yo quiero vivir como las aves que no pueden atraparme y alcanzarme puesto que mi vuelo se detenga para amarte en tus brazos, ave de paso me llevarás seguro sentaras, pues yo no se si alguna vez me atraparán. Luego de volar me detendré a descansar en el ocaso, en otros brazos y al salir el sol contigo haré y escaparé de tu abrazo, ave de paso. Me llevarás seguro sentaras, pues yo no sé si alguna ves me atraparán Yo quiero volar por el mundo y recorrer, libre y sin pensar que tendré que volver otra vez .

Page 27: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 28 -

Como te diré Como te diré, que aquella flor que era este amor, se marchitó, el pájaro de sueños, que tuvimos ya voló, que el vino estimulante, del deseo se acabo. Como te diré, que ya mis ojos se cansaron de llorar, que ya mis brazos se durmieron, de esperar, crucificado en la agonía de tu adiós, de tu talvez, de tu quizá. Como te diré, que ya no hay leña en el árbol de la fe, que en la mortaja del recuerdo me probé, que ya en la tumba del pasado me acosté. ¡Ay! como te diré, que aquel amor que había lo perdí, Ay como te diré, que ya no quiero mas saber de ti.(bis) Que ya, que ya no quiero mas saber de ti.

Guitarras al Viento Suenen guitarras al viento que quiero mi aliento perder al bailar. Suenen guitarras al viento que quiero mi aliento perder al bailar. Quiero dejar que mi alma se olvide de todo vibrando al bailar. Quiero perder mi amargura vivir mi locura, bailar y bailar Quiero quemar en mi fuego el dolor y olvidar esa pena de amor. Quiero de nuevo sentirme vivir quiero bailando morir Suenen guitarras al viento que quiero mi aliento perder al bailar. Quiero en el aire encontrarme y despedazarme en cada compás.

Quiero las palmas golpeando mi cuerpo temblando bailar y bailar. Quiero quemar en mi fuego el dolor y olvidar esa pena de amor Quiero de nuevo sentirme vivir quiero bailando morir.

La vida sigue igual El tiempo y el destino han golpeado sin cesar mas yo sigo adelante sin dejarme doblegar pues no vale llorar tampoco suplicar hay que pensar que todo pasará Yo tuve los amigos que el dinero puede dar y en las noches de bohemia nos dejábamos ahogar mas todo ya ves yo estoy y río igual ¡Hey! al final la vida sigue igual (4 veces) El vino, las mujeres, la parranda y el amor son cosas que en la vida recompensan el dolor debemos sonreír morirnos por vivir porque al final de que vale sufrir yo le aposté a la vida que jamás he de llorar y a veces le hice trampas para poder ganar pues yo no sé perder nací para triunfar aquí ya ves yo estoy y rió igual Si a veces una pena desgarró mi corazón seguí siempre adelante sin prestar mucha atención al viento yo me alié y la pena se fué porque el dolor siempre mi amigo fue. Jamás se cumplirán aquellas cosas que soñé pues en mi largo viaje tantos sueños olvidé mas tanto recogí y ya tanto viví que pienso hoy que yo nada perdí.

Me amas y me dejas No puedo concebir que vuelvas a partir si apenas has llegado Quisiera yo creer que puedes comprender mi amor desesperado En esta habitación se muere una pasión en horas desoladas Vibrante de emoción palpita el corazón que espera tu llegada Y cuando estás aquí

Page 28: SANDRO DE AMÉRICA - xa.yimg.comxa.yimg.com/kq/groups/20374866/211379398/name/SANDRO.pdf · la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo. El chico nació con un peso

- 29 -

te amarras junto a mi volviéndome la vida Tus labios al besar me obligan a olvidar cerrando mis heridas Y vuelves a marchar y yo a agonizar mas tú igual te alejas Mañana será igual historia sin final me amas y me dejas

Mi amigo el Puma Tiene el cabello negro y ojos color marrón mira siempre de frente con mucha decisión. Y frente a las mujeres pierde su timidez sonríe dulcemente pero con altivez. Ese es mi amigo el puma dueño del corazón de todas las mujeres que sueñan con su amor. Ese es mi amigo el puma dueño del corazón de todas las mujeres que sueñan con su amor. Cuando quiere una chica el sabe conseguir todo lo que pretende con sólo sonreír. Siempre las mira fijo con ojos de pasión y ama con tanta fuerza que parece un ciclón. Ese es mi amigo el puma dueño del corazón de todas las mujeres que sueñan con su amor. Ese es mi amigo el puma dueño del corazón de todas las mujeres que sueñan con su amor. Ese es mi amigo el puma

dueño del corazón de todas las mujeres que sueñan con su amor. Ese es mi amigo el puma…

Noche de amantes Noche de amantes perdidos noche de viejas memorias de amores solos y olvidos en cada amante una historia la calle esta desolada y hay mucho frió en mi almohada ya no tengo de tu aliento el calor que acostumbraba mi corazón ya deshecho mi mano desesperada buscándote por el lecho mas de ti no queda nada mas de ti no queda nada Noche de noches pasadas cuando tu amor yo tenia si hay una ley sobre amores te juro no lo sabia una ley de amores viejos que destruyo corazones para un amor como el mío no existen ley ni razones pero ante tanta ignorancia dios justo me ha sentenciado habrá una ley sobre amores porque soy un condenado

Penas Nadie me daría dos días de vida por la forma en que me encuentro hoy; tengo la mirada de ansiedad vacía, ya no hay alegría donde voy. Penas y penas y penas hay dentro de mi y ya no se irán porque a mi lado tu no estas. Te recordare como algo que se fue solo un sueño hermoso y nada mas. Si me perdonaras, si todo olvidaras, si tu amor volviera junto a mi, que feliz sería, ya no lloraría solo viviría para ti