san martin(discurso)

Upload: olgabouchard1816

Post on 14-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

discurso para actos escolares

TRANSCRIPT

EL 17 DE AGOSTO DE 1850 FALLECA EN BOULOGNE SUR-MER FRANCIA- EL PADRE DE LA PATRIA, EL GENERAL JOSE FRANCISCO DE SAN MARTIN, QUIEN CON SU HEROICA GESTA, ROMPI LAS CADENAS DE LA TIRANA BORBONA EN TODA SUDAMRICA JUNTO A HOMBRES COMO BERNARDO OHIGGINS Y SIMN BOLVAR. HOY SE CUMPLEN 164 AOS DE ESA FECHA. SAN MARTN TUVO DOS ACTITUDES SUBLIMES; LA CAPACIDAD PARA PENSAR EN GRANDE Y UN AUTNTICO TALENTO PARA LA ORGANIZACIN. ERA EXIGENTE CON SUS SOLDADOS, DISCIPLINADO; PERO LA PREOCUPACIN QUE SIEMPRE MOSTR POR SUS HOMBRES, LE VALI EL RESPETO DE TODAS SUS TROPAS SAN MARTN FUE TODO ESFUERZO PARA SUPLIR LAS MS ELEMENTALES CARENCIAS, FUE GENEROSIDAD A LA HORA DE OFRENDAR SU VIDA PERSONAL A LA CAUSA DE LA LIBERTAD DE LA PATRIA AMERICANA, FUE MODESTIA PORQUE HUY SIEMPRE DE LA POMPA DEL PODER, FUE HONESTIDAD DEMOSTRADA EN CADA UNO DE SUS ACTOS PBLICOS, FUE ALTRUISMO EN TODAS SUS DONACIONES, FUE LIBERTAD SIEMPRE Y FUE UNIDAD PARA RECLAMAR QUE LOS ARGENTINOS SEAN CAPACES DE VIVIR EN PAZ. HONRAR A NUESTROS PROCERES ES UN COMPROMISO CON LAS NUEVAS GENERACIONES YA QUE ES LA MANERA DE MANTENER ENCENDIDA LA LLAMA QUE DINAMIZO EL CRECIMIENTO DE LA PATRIA NACIENTE Y QUE HOY NOS CONCEDE EL PRIVILEGIO DE VIVIR EN UN PAIS LIBRE E INDEPENDIENTE, DONDE LA EDUCACION GRATUITA GARANTIZA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA NUESTROS NIOS Y NUESTROS JOVENES. LA FIGURA DEL GENERAL SAN MARTIN, MAS ALLA DEL BRONCE Y LAS ESTATUAS, ES PARA LOS CORRENTINOS UN EMBLEMA QUE NOS ENORGULLECE PORQUE SIENDO UN SER HUMANO DE CARNE Y HUESO COMO NOSOTROS, ORGANIZO EJERCITOS CON LOS QUE CRISTALIZO LA LIBERTAD DE TRES NACIONES DESTACANDOSE COMO UN ESTRATEGA MILITAR Y POLITICO MARAVILLOSO. AFECTADO POR DOLENCIAS FISICAS PERO ENCENDIDO POR PENSAMIENTOS REVOLUCIONARIOS Y PROFUNDAS CONVICCIONES ANTIIMPERIALISTAS Y ANTICOLONIALISTAS, SIGUIO SIEMPRE ADELANTE EN LA LUCHA POR SUS IDEALES DEMOCRATICOS. CUANDO FUE GOBERNANTE DESPLEG POLTICAS PROGRESISTAS Y ECONMICAMENTE REVOLUCIONARIAS COMO LAS DESARROLLADAS EN MENDOZA. TUVO LA GRANDEZA PROPIA DE QUIEN ENTIENDE SU ROL EN LA HISTORIA CUANDO EN LA ENTREVISTA CON BOLVAR EN GUAYAQUIL LE PAS LA POSTA DE LA EMANCIPACIN CONTINENTAL. LA MISMA GRANDEZA GRACIAS A LA CUAL DIJO QUE JAMS SACARA SU ESPADA PARA PELEAR CONTRA SUS COMPATRIOTAS LOS CORRENTINOS SOMOS LOS LEGITIMOS HEREDEROS DE SUS SUEOS, SUS ESFUERZOS, SUS LUCHAS, SUS ENFRENTAMIENDOS, SUS DERROTAS Y SUS VICTORIAS, PERO SOBRE TODO, SU AMOR A LA PATRIA Y A LA LIBERTAD. VALE LA PENA REUNIRNOS PARA RENDIRLE HOMENAJE SI LO HACEMOS CON INTENCIN DE CONOCER SUS VALORES, IMITAR SUS VIRTUDES Y SEGUIR ESFORZNDONOS POR CONTINUAR REIVINDICANDO LA CONQUISTA DE LA INDEPENDENCIA DE LOS GRUPOS DE PODER Y POTENCIAS EXTRANJERAS QUE PRETENDIERON HACERNOS CREER QUE SU CULTURA ES MEJOR Y QUE DEBEMOS ADOPTARLA. CUANDO SAN MARTN LLEG A CUYO, CONT CON UN EJRCITO QUE, COMO ES SABIDO, ESTUVO COMPUESTO EN SU MAYORA POR ABORGENES, NEGROS, ARRIEROS Y CAMPESINOS. APARTE DE LA INSTRUCCIN MILITAR QUE RECIBIERON DE L MISMO, PARA SAN MARTN FUE SUSTANTIVA LA FORMACIN DE UN ESPRITU INDEPENDENTISTA BASADO EN EL DILOGO, ENSEANZAS DE NORMAS DE URBANIDAD, CUMPLIMIENTO Y PUESTA EN PRCTICA DE VALORES HUMANOS COMO MEDIDA URGENTE. POR AQUELLOS AOS, ARDA EN EL PUEBLO ARGENTINO EL ESPRITU DE LA REVOLUCIN. STA IMPLICABA UNA TRANSFORMACIN RADICAL EN EL PENSAMIENTO, AS COMO UNA PARTICIPACIN ACTIVA DE TODAS LAS CLASES POPULARES, IGNORADAS HASTA ESE MOMENTO POR EL DOMINIO COLONIAL. EN LA HISTORIA DE LA CULTURA POPULAR ARGENTINA, ESTOS SECTORES POPULARES DEJARON SU IMPRONTA A TRAVS DE DISTINTAS FORMAS DE EXPRESIN, QUE CONTRIBUYERON AL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA DE LA CAUSA EMANCIPADORA. HOY,NOSOTROS, LOS HABITANTES DE ESTE MARAVILOLOSO PAIS HEREDEROS DE UNA HISTORIA RICA EN EJEMPLOS DE ABNEGACION, SACRIFICIOS Y AMOR A LA PATRIA, TENEMOS LA RESPONSABILIDAD DE ASUMIR NUESTRO ROL DE EDUCADORES DESDE EL ARISTA QUE NOS COMPETECOMO PADRES, COMO DOCENTES, COMO POLITICOS, COMO VECINOS, COMO FAMILIA.TODOS TENEMOS EL COMPROMISO DE FORMAR NIOS Y JOVENES PENSANTES MAS QUE CONSUMISTAS, FORTALECIENDO Y AMPLIANDO SU CAPACIDAD DE TOMA DE DECISIONES EN SITUACIONES Y PROCESOS QUE LOS CONSTITUYEN. CUANDO REPASAMOS LAS MXIMAS DE SAN MARTN A SU HIJA MERCEDITAS DESCUBRIMOS LO QUE ESTE GENIO AMERICANO QUISO PARA EL SER QUE MAS AMABA EN EL MUNDO Y ADVERTIMOS AL ANALIZARLAS, QUE SON FRASES MUY SIMPLES QUE REFLEJAN VALORES SIEMPRE VIGENTES EN LA EDUCACION DE LOS SERES HUMANOS: AMOR A LA VERDAD, RESPETO SOBRE LA PROPIEDAD AJENA, CARIDAD, QUE HABLE POCO Y LO PRECISO, DULZURA CON LOS POBRES Y LOS VIEJOS, AMOR LOR LA PATRIA Y LA LIBERTAD. QUE NUESTRO HOMENAJE EN EL DIA DE HOY SEA EL COMPROMISO DE CADA UNO DE NOSOTROS DE DESEMPAR UN ROL PROTAGNICO EN LA EDUCACIN DE NUESTRA SOCIEDAD, PARA QUE MADUREMOS COMO PERSONAS Y COMO CIUDADANOS Y COMENCEMOS A GENERAR EL CAMBIO QUE SAN MARTIN SO PRA SU PATRIA.

1Humanizar el carcter y hacerlo sensible aun con los insectos que nos perjudican. Stern ha dicho a una Mosca abriendo la ventana para que saliese: Anda, pobre Animal, el Mundo es demasiad grande para nosotros dos.

2Inspirarla amor a la verdad y odio a 1a mentira.

3Inspirarla gran Confianza y Amistad pero uniendo el respeto.

4Estimular en Mercedes la Caridad con los Pobres.

5Respeto sobre la propiedad ajena.

6Acostumbrarla a guardar un Secreto.

7Inspirarla sentimientos de indulgencia hacia todas las Religiones.

8Dulzura con los Criados, Pobres y Viejos.

9Que hable poco y lo preciso.

10Acostumbrarla a estar formal en la Mesa.

11Amor al Aseo y desprecio al Lujo.

12Inspirarla amor por la Patria y por la Libertad.