samba centos 7

3
Instalación de samba En la mayoría de los casos samba se encuentra instalado. Para determinar si se encuentra instalado se debe ejecutar la siguiente consulta: rpm -q samba Si el paquete está instalado, la respuesta indicará la versión. Sino la respuesta será "package not installed". Si samba no está instalado, es posible instalarlo utilizando el manejador de paquetes o también es posible descargar la última versión desde el sitio oficial www.samba.org. Para instalar samba desde el manejador de paquetes, en Red Hat y CentOS se debe ejecutar: yum install samba Configuración de samba Toda la configuración de samba se encuentra en un único archivo /etc/samba/smb.conf desde el cual es posible especificar qué recursos en la máquina GNU/Linux se desean compartir y de qué forma son accedidos. Por defecto, la instalación incluye un archivo smb.conf de ejemplo. Este archivo está completamente comentado e incluye todas las opciones de configuración disponibles. Para facilitar la configuración dejo un archivo smb.conf simplificado, el cual contiene ejemplos para compartir carpetas en una LAN que utiliza el rango de direcciones IP 192.168.0.0/16 : [global] workgroup = WORKGROUP server string = Mi Linux Box hosts allow = 192.168. 127. log file = /var/log/samba/%m.log security = user encrypt passwords = yes smb passwd file = /etc/samba/smbpasswd socket options = TCP_NODELAY SO_RCVBUF=8192 SO_SNDBUF=8192 [Descargas] comment = Descargas path = /home/pepe/Descargas browseable = yes writable = yes public = yes read only = no [homes] comment = Mi directorio home browseable = yes writable = yes public = yes read only = no [printers] path = /var/spool/samba public = yes

Upload: darwin-huaman-obregon

Post on 06-Apr-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Implementando Samba en Centos 7

TRANSCRIPT

Page 1: Samba Centos 7

Instalación de sambaEn la mayoría de los casos samba se encuentra instalado. Para determinar si se encuentra instalado se debe ejecutar la siguiente consulta:rpm -q samba

Si el paquete está instalado, la respuesta indicará la versión. Sino la respuesta será "package not installed".Si samba no está instalado, es posible instalarlo utilizando el manejador de paquetes o también es posible descargar la última versión desde el sitio oficial www.samba.org.Para instalar samba desde el manejador de paquetes, en Red Hat y CentOS se debe ejecutar:yum install samba

Configuración de sambaToda la configuración de samba se encuentra en un único archivo  /etc/samba/smb.conf  desde el cual es posible especificar qué recursos en la máquina GNU/Linux se desean compartir y de qué forma son accedidos.Por defecto, la instalación incluye un archivo  smb.conf  de ejemplo. Este archivo está completamente comentado e incluye todas las opciones de configuración disponibles. Para facilitar la configuración dejo un archivo smb.conf simplificado, el cual contiene ejemplos para compartir carpetas en una LAN que utiliza el rango de direcciones IP  192.168.0.0/16 :[global]

workgroup = WORKGROUP

server string = Mi Linux Box

hosts allow = 192.168. 127.

log file = /var/log/samba/%m.log

security = user

encrypt passwords = yes

smb passwd file = /etc/samba/smbpasswd

socket options = TCP_NODELAY SO_RCVBUF=8192 SO_SNDBUF=8192

[Descargas]

comment = Descargas

path = /home/pepe/Descargas

browseable = yes

writable = yes

public = yes

read only = no

[homes]

comment = Mi directorio home

browseable = yes

writable = yes

public = yes

read only = no

[printers]

path = /var/spool/samba

public = yes

guest ok = yes

printable = yes

browseable = yes

writable = yes

Page 2: Samba Centos 7

read only = no

A diferencia del artículo Instalar samba en CentOS 6.2 donde explicaba como instalar y configurar samba para compartir archivos con clientes Windows sin autenticación (para permitir que existan carpetas de acceso público), este artículo se focaliza más en la creación y administración de usuarios samba. Por ello en este ejemplo utilizo la configuración  security = user  en lugar de  security = share .La opción hosts allow indica desde qué redes se permite el acceso a recursos compartidos.Como se observa en el ejemplo, se comparte la carpeta  "/home/pepe/descargas"  bajo el nombre "Descargas". Notar que a pesar de que en esta carpeta se utiliza la opción  public = yes , el servidor samba en la máquina GNU/Linux fuerza a que el cliente se autentique previamente con credenciales válidas, debido a que se utiliza  security = user .

Usuarios de sambaDebido a que se utiliza el nivel de seguridad "user" es necesario configurar los usuarios de samba. Primero se debe crear el archivo  /etc/smbpasswd  que se define en el archivo de configuración  smb.conf . La mejor forma de hacerlo es basándose en el archivo  /etc/passwd . De esta forma, los usuarios de samba son creados basándose en los usuarios linux existentes:cat /etc/passwd | mksmbpasswd.sh > /etc/samba/smbpasswd

Luego deben asignarse los permisos adecuados sobre este archivo, para que sólo  root  tenga permisos de lectura y escritura:chmod 600 /etc/samba/smbpasswd

Este archivo copia usuarios linux a usuarios samba. Sin embargo no copia las contraseñas, por lo tanto es necesario asignar la contraseña a cada usuario samba mediante el siguiente comando (por ejemplo para el usuario "pepe"):smbpasswd pepe

Esta contraseña será la que se utilice para autenticar al usuario "pepe" cuando se conecte desde un cliente remoto utilizando el protocolo SMB.

Servicio smbUna vez que todo ha sido configurado se debe iniciar el servicio samba, el cual se ejecuta en background como un demonio. Por lo tanto puede ser controlado con los siguientes comandos:service smb start

service smb stop

service smb restart

Conectarse a un recurso sambaPara verificar que todo funcione correctamente, es posible utilizar el cliente samba para conectarse a un recurso samba, por ejemplo:smbclient //localhost/Descargas

Debe especificarse el nombre de la computadora al igual que el recurso al cual se desee conectar. En este caso, es posible conectarse al recurso "Descargas" debido a que se ha configurado en el archivo  smb.conf  (el recurso apunta a la carpeta  /home/pepe/Descargas ).