salvador carmaniu

Upload: jhonnatan

Post on 08-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

control de alérgenos

TRANSCRIPT

  • EL CONTROL DE ALRGENOS EN UN SISTEMA DE GESTIN INTEGRADO DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

    SALVADOR CARMANIUDpto. Seguridad AlimentariaSANT DALMAI S.A.

    Intolerancia y alrgenos en la industria alimentaria. Vitoria-Gasteiz 13 diciembre 2007

  • SANT DALMAI S.A.

    www.santdalmai.com

  • SANT DALMAI S.A.Situacin: Sant Dalmai (Girona)

    Fundacin: 1964

    150 trabajadores

    Superficie total 12.500 m2

    Productos crnicos cocidos y preparados de carne

    Presentacin para venta al detall, libre servicio, horeca y productos industriales IQF

    Facturacin: 20 millones

    Red de distribucin comercial propia

  • SANT DALMAI S.A. : MARCAS COMERCIALES

    130 referencias comerciales

  • SANT DALMAI S.A. : CERTIFICACIONES DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

    ISO 9001/2000

    APPCC (Norma Holandesa)

    BRC

    IFS

    Controlado por FACE

    Sant Dalmai S.A. es pionera en el sector crnico en certificar la gestin de la seguridad alimentaria

  • SEGURIDAD ALIMENTARIA = RESPONSABILIDAD

    EL OPERADOR DE EMPRESA ALIMENTARIAES EL PRINCIPAL RESPONSABLE DE

    LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

    Reglamento 872/2004, cap I art. 1 a/

  • SISTEMA DE GESTION INTEGRADO

    UN NICO SISTEMA DE GESTIN PARA CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

    LA GESTIN Y CONTROL DE ALRGENOS SE INCLUYE EN ESTE SISTEMA, COMO PARTE

    DE LA POLTICA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

    UN PROGRAMA INFORMTICO PROPIO SUSTENTA EL SISTEMA DE GESTIN INTEGRADO

  • SISTEMA DE GESTION INTEGRADO

    PROCESO: PREPARACIN DE

    SALMUERAS

  • SISTEMA DE GESTION INTEGRADO

    PROCESO: MASAJE/MACERACIN

  • GESTIN Y CONTROL DE ALRGENOS EN EL APPCC

    PRESENCIA DE ALRGENOS: PELIGRO A CONTEMPLAR EN EL APPCC

    EVALUACIN DEL RIESGO DE PRESENCIADE ALRGENOS :

    EN TODAS LAS ETAPAS DONDE PUEDE OCURRIR

  • GESTIN Y CONTROL DE ALRGENOS EN EL APPCC

    ANLISIS DE PELIGROS EN PROCESO DE PREPARACIN DE SALMUERAS

    Proceso Identificacin de peligros potenciales y de sus causas

    Determinacin del riesgo

    Medidas preventivas Test decisin PCC:respuesta a las

    cuestiones del rbol de decisin

    Es PCC?

    probabilidad

    gravedad riesgo 1 2 3 4

    preparacion de salmueras

    contaminacin qumica por error en la preparacin

    1 3 3 formacin del personal manipulador (PS02000)

    si no no no

    contaminacin por patgenos en elagua de preparacin de la salmuera

    1 3 3 cloracin del agua de proceso (doc 101)

    si no no no

    dosificacin insuficiente de nitrito (inhibidor de crecimiento de

    clostridios)

    3 3 9 control del contenido de nitrito en cada salmuera que se prepara

    (Gestin analtica)

    si no si no si

    contaminacin qumica por exceso de nitrito en salmuera

    3 3 9 control del contenido de nitrito en cada salmuera que se prepara

    (Gestin analtica)

    si no si no si

    contaminacin cruzada con ingredientes alrgenos

    1 3 3 aplicar Gestin de ingredientes alrgenos (doc 105)

    si no no no

  • GESTIN Y CONTROL DE ALRGENOS EN EL APPCC

    MEDIDAS PREVENTIVAS:EVITAR QUE LOS ALRGENOS AFECTEN

    A LA SEGURIDAD DEL PRODUCTO

    BUENAS PRCTICAS Y CRITERIOS DE ACTUACIN PREVENTIVOS:

    PREREQUISITO BSICO DEL APPCC

  • GESTIN Y CONTROL DE ALRGENOS

    MATERIAS PRIMAS PRODUCCCIN CONSUMIDOR

    IDENTIFICARALRGENOS EVITAR CONTAMINACIN CRUZADA

    INFORMAR DEMODO FIABLE

    EN BASE A UN SISTEMA DE TRAZABILIDAD TOTAL

  • GESTIN Y CONTROL DE ALRGENOS

    - Identificacin de alrgenos en las materias primas - Gestin de compras de materias primas

    - Manipulacin de M.P. en la preparacin de formulaciones- Organizar la produccin para evitar contaminaciones cruzadas- Gestin de los reprocesados

    - Gestin del etiquetado

    - Verificacin interna y externa

    - Formacin del personal- Atencin al cliente y al consumidor final

  • IDENTIFICACION DE ALRGENOS EN M.P.

    ASOCIAR A CADA MP UN CDIGO SEGN EL ALRGENO PRESENTE

    PARA LA GESTIN INFORMTICA DURANTE LA PRODUCCIN

    IDENTIFICAR TODOS LOS ALRGENOS INCLUIDOS EN LAS MATERIAS PRIMAS

  • IDENTIFICACION DE ALRGENOS EN M.P.

    Id componente

    Descripcin componente

    Id componente

    Descripcin componente

    A Fcula M FosfatoB Cochinilla N SalC Pimentn V TerneraF Finas hierbas W PavoG Soja y derivados X CorderoH Leche y derivados Y PolloI Sulfito Z Cerdo

  • COMPRA DE MATERIAS PRIMAS

    EXIGENCIA DE DECLARACIN DE ALRGENOS PARA HOMOLOGAR CADA MATERIA PRIMA

    SE PRIORIZA LOS PROVEEDORES DE MATERIAS PRIMAS QUE SON LIBRES DE ALRGENOS

    BLOQUEO DE CADA ENTRADA DE MP HASTA COMPROBAR CONFORMIDAD

  • COMPRA DE MATERIAS PRIMAS

  • COMPRA DE MATERIAS PRIMAS

  • PREPARACIN DE FORMULACIONES

    AISLAR DEL RESTO LAS MATERIAS PRIMAS ALRGENAS O QUE CONTIENEN ALRGENOS

  • PREPARACIN DE FORMULACIONES

    MANIPULAR LAS M.P. ALRGENAS CONDOSIFICADORES EXCLUSIVOS E IDENTIFICADOS

  • PREPARACIN DE FORMULACIONES

    EXTRACCION FORZADA DE AIREPARA EVITAR CONTAMINACIN CRUZADA ATMOSFRICA

  • PREPARACIN DE FORMULACIONES

    EL PROGRAMA DE FORMULACIONES INTEGRA LOS CDIGOS DE ALRGENOS DE CADA M.P.

    EN LA FORMULACIN FINAL

  • ORGANIZACIN DE LA PRODUCCIN PROGRAMAR LA SECUENCIA DE PRODUCCIN

    EN FUNCIN DE LA CODIFICACIN DE ALRGENOSDE CADA PRODUCTO

  • ORGANIZACIN DE LA PRODUCCIN

    ESTABLECER LIMPIEZAS INTERMEDIAS CUANDOLA SECUENCIA DE PRODUCCIN NO PUEDE

    EVITAR CRUZAMIENTOS

  • ORGANIZACIN DE LA PRODUCCIN

    VALIDACIN DE LAS LIMPIEZAS INTERMEDIASPOR ANLISIS DE RESTOS DE ALRGENOS DEL

    PRODUCTO ANTERIOR

    Elisa, PCR, mtodos de valoracin clsicos (en aguas de aclarado, en el primer producto procesado)

  • ORGANIZACIN DE LA PRODUCCIN

    VERIFICACIN DE LAS LIMPIEZAS INTERMEDIAS

    Control visual

    Control analtico

  • GESTIN DE REPROCESADOS

    PROCEDIMIENTO ESPECFICO Y TRAZABLEPARA INCORPORACIN SEGURA DE REPROCESADOS

    REPROCESADOS EN PRODUCTOS FINALES IDNTICOSO CON UN CONTENIDO SUPERIOR DE ALRGENOS

  • GESTIN DE REPROCESADOS

  • GESTIN DEL ETIQUETADO

    ELABORAR EL ETIQUETADO A PARTIR DE UNA BASEDE DATOS PERMANENTEMENTE ACTUALIZADA

    BLOQUEO DE CADA ENTRADA DE ENVASES CONINFORMACIN DE LA COMPOSICIN DEL

    PRODUCTO HASTA COMPROBAR SU CORRECCIN

  • GESTIN DEL ETIQUETADO

    CRITERIO DE CLARIDAD EN LA INFORMACINDE ALRGENOS EN EL ETIQUETADO:

    CONTIENE mejor que PUEDE CONTENER

    EVITAR EXCESO DE ETIQUETADO PRECAUCIONAL

    UN ETIQUETADO CORRECTO Y CLAROPERMITE AL CONSUMIDOR

    UN BUEN USO DEL PRODUCTO

  • VERIFICACIN DE LA GESTIN DE ALRGENOS

    CONTROLES ANALTICOS INTERNOS O EN LABORATORIOS EXTERNOS ACREDITADOS

    PLAN ANUAL DE CONTROL DE GLUTEN(MARCA DE GARANTA CONTROLADO POR FACE)

    AUDITORAS INTERNAS Y EXTERNAS(ENTIDADES CERTIFICADORAS Y CLIENTES)

  • FORMACIN DEL PERSONAL

    PERSONAL DE PRODUCCIN: LAS BPH INCLUYENPAUTAS PARA EVITAR CONTAMINACIONES CRUZADAS

    DE ALRGENOS

    PERSONAL ADMINISTRATIVO Y COMERCIAL: FORMACIN EN SEGURIDAD ALIMENTARIA PARA

    CONOCER EL RIESGO DE LOS ALRGENOS EN LA SALUD DEL CONSUMIDOR

  • ATENCIN AL CLIENTE Y AL CONSUMIDOR

    EL FABRICANTE DEBE RESPONDER DE LA SEGURIDADDE LOS PRODUCTOS QUE PONE EN EL MERCADO

    RESPUESTA A SOLICITUDES PUNTUALES DE INFORMACIN SOBRE PRESENCIADE ALRGENOS EN LOS PRODUCTOS

    INFORMACIN ACTUALIZADA EN:Pgina web: www.santdalmai.com

    e-mail: [email protected] Dpto. Seguridad Alimentaria: +34 972 474 131

  • ATENCIN AL CLIENTE Y AL CONSUMIDOR

  • ATENCIN AL CLIENTE Y AL CONSUMIDOR

  • ESKERRIK ASKO

    MUCHAS GRACIAS

    Intolerancia y alrgenos en la industria alimentaria. Vitoria-Gasteiz 13 diciembre 2007

    Nmero de diapositiva 1Nmero de diapositiva 2Nmero de diapositiva 3Nmero de diapositiva 4Nmero de diapositiva 5Nmero de diapositiva 6Nmero de diapositiva 7Nmero de diapositiva 8Nmero de diapositiva 9Nmero de diapositiva 10Nmero de diapositiva 11Nmero de diapositiva 12Nmero de diapositiva 13Nmero de diapositiva 14Nmero de diapositiva 15Nmero de diapositiva 16Nmero de diapositiva 17Nmero de diapositiva 18Nmero de diapositiva 19Nmero de diapositiva 20Nmero de diapositiva 21Nmero de diapositiva 22Nmero de diapositiva 23Nmero de diapositiva 24Nmero de diapositiva 25Nmero de diapositiva 26Nmero de diapositiva 27Nmero de diapositiva 28Nmero de diapositiva 29Nmero de diapositiva 30Nmero de diapositiva 31Nmero de diapositiva 32Nmero de diapositiva 33Nmero de diapositiva 34Nmero de diapositiva 35Nmero de diapositiva 36Nmero de diapositiva 37