saludpowerpoint-130126054008-phpapp02.ppt

Upload: alex-escobar

Post on 09-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/17/2019 saludpowerpoint-130126054008-phpapp02.ppt

    1/10

  • 7/17/2019 saludpowerpoint-130126054008-phpapp02.ppt

    2/10

    La OMS comenz a funcionar el 7 de abril

    de 1948 cuando su constitucin fueratificada por los Estados Miembros delas Naciones Unidas

    !El ob"eti#o m$s importante de la OMS eslo%rar &ue todos los pueblos alcancen elni#el de salud m$s ele#ado posible Esteconstante inter's se pone de relie#e enla (arta Ma%na promul%ada por estaor%anizacin) cu*os puntossobresalientes son+

    ! El ser ,umano tiene derec,o a %ozar delm$s alto %rado de salud

    ! La salud de todos los pueblos es

    fundamental para el lo%ro de la -az * laSe%uridad * depende de la cooperacinde los indi#iduos * de las naciones

    !

  • 7/17/2019 saludpowerpoint-130126054008-phpapp02.ppt

    3/10

  • 7/17/2019 saludpowerpoint-130126054008-phpapp02.ppt

    4/10

    El da 7 de abrilse celebra el da

    mundial de lasalud paraconmemorar elaniversario de lacreacin de la

    OMS en 1948.Este ao el temaelegido es laipertensin.

  • 7/17/2019 saludpowerpoint-130126054008-phpapp02.ppt

    5/10

    Son 4 los !actores "ue determinan lasalud#

    Biolgicos: En las sociedadesdesarrolladas al estar mu$controladas las en!ermedadesin!ecciosas% las causas m&s!recuentes de mortalidad in!antil sonlas alteraciones cong(nitas $ereditarias.

    Ambientales)*sicos# temperatura% ruido+),umicos# contaminacin+)-iolgicos# bacterias% virus+)sicolgicos% sociales $ culturales#

    drogadiccin estr(s+Estilo de vida: /ace unos aos se

    introdu0o en el vocabulario m(dico

    un tipo nuevo de en!ermedadllamada estilo de vida nocivo.Atencin sanitaria: 2os recursos "ue

    un pas destina a la salud% $ losresultados de (stos% pueden medirsemediante diversos indicadores

  • 7/17/2019 saludpowerpoint-130126054008-phpapp02.ppt

    6/10

    Opino "ue si depende en granmedida del desarrollo de un pas $a"ue los desarrollados como los dela O3E tienen m&s capacidad $m&s medios para poner a

    disposicin de la salud 5m(dicosmu$ !ormados% importanteproporcin del 6- destinado a lasanidad+ todo esto aumenta laesperana de vida de la poblacin.

    ambi(n a$ "ue decir "ue tantoen los pases desarrollados como

    en los pases en vas de desarrolloo los emergentes a$ numerososproblemas de salud% relacionadossobre todo con el estilo de vida delos 0venes 5problemas demalnutricin% tabaco% consumo dealcool+

  • 7/17/2019 saludpowerpoint-130126054008-phpapp02.ppt

    7/10

  • 7/17/2019 saludpowerpoint-130126054008-phpapp02.ppt

    8/10

    2os !actores "ue determinan la aparicin deen!ermedades como la malaria son "ue estasonas dependen en gran medida de sector

    primario% lo cual provoca la aparicin de plagas $mos"uitos. 2a !orma de incidir de !orma positiva en estos

    lugares donde proli!eran brotes de en!ermedadesno solo est& en el envo de medicamentos% sino

    en concienciar a la poblacin% por e0emplo enestos lugares es imprescindible evitar beberagua en mal estado o consumir alimentoslavados con este agua% $a "ue esto podraprovocar una epidemia.

  • 7/17/2019 saludpowerpoint-130126054008-phpapp02.ppt

    9/10

    2a me0or de!ensa contra lasen!ermedades es prevenirlasllevando una vida sana%comiendo una dieta variada%aciendo e0ercicio todos los

    das% con m&s ran si tutraba0o es sedentario+

    /a$ un gran numero deen!ermedades "ue podranevitarse de esta !orma% perotambi(n disponemos de un

    e:ca sistema inmunitario "uese encarga de destruir lac(lulas "ue considera raras.

  • 7/17/2019 saludpowerpoint-130126054008-phpapp02.ppt

    10/10

    2a inocuidad alimentaria es unaresponsabilidad compartida. Esimportante traba0ar a lo largo de todala cadena de produccin de alimentos )desde los agricultores $ !abricantes alos vendedores $ consumidores. ore0emplo% las 3inco claves de la OMS

    para o!erta de alimentos m&s segurosbrinda una orientacin pr&ctica a losproveedores $ los consumidores parala manipulacin $ preparacin dealimentos#

    3lave 1# Mant(ngalo limpio3lave ;# Separe los # ?se de agua $ materiasprimas seguras.