saludo matinal martes 8 de abril del 2014 (despierta y vive)

3
(Despierta y vive con intensidad) Saludo matinal Martes 8 de abril del 2014 Querido amigos, hola buenos días, es mucho el dolor y el sufrimiento que existe en el planeta tierra, nos quejamos de la situación en que nos encontramos, pero no hacemos casi nada para cambiar los factores degradantes del conjunto social, normalmente presentes en nosotros mismos, nos lamentamos, por necesidad masoquista de inspirar compasión, nos entregamos a los hechos por comodismo, no esforzándonos realmente, para conseguir superar todo obstáculo aparente que surge como amenaza o impedimento a nuestro progreso. El apóstol Pablo estaba tan seguro del valor del despertar de la conciencia, que en una memorable carta a los Efesios, conforme se encuentra en el capitulo, versículo catorce, con clamo: Despierta tú que duermes, levántate entre los muertos y el Cristo te esclarecerá. Esto es porque, el sueño es una forma de muerte, de desperdicio de la oportunidad educativa, esclarecedora, terapéutica, enriquecedora. Cuando se está despierto, Jesús lo

Upload: cruz-reyes

Post on 06-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

SALUDO MATINAL MARTES 8 DE ABRIL DEL 2014 (DESPIERTA Y VIVE CON INTENSIDAD)

TRANSCRIPT

(Despierta y vive con intensidad)

Saludo matinal

Martes 8 de abril del 2014

Querido amigos, hola buenos días, es mucho el dolor y el sufrimiento que existe

en el planeta tierra, nos quejamos de la situación en que nos encontramos, pero

no hacemos casi nada para cambiar los factores degradantes del conjunto

social, normalmente presentes en nosotros mismos, nos lamentamos, por

necesidad masoquista de inspirar compasión, nos entregamos a los hechos por

comodismo, no esforzándonos realmente, para conseguir superar todo

obstáculo aparente que surge como amenaza o impedimento a nuestro

progreso. El apóstol Pablo estaba tan seguro del valor del despertar de la

conciencia, que en una memorable carta a los Efesios, conforme se encuentra

en el capitulo, versículo catorce, con clamo: Despierta tú que duermes,

levántate entre los muertos y el Cristo te esclarecerá. Esto es porque, el sueño

es una forma de muerte, de desperdicio de la oportunidad educativa,

esclarecedora, terapéutica, enriquecedora. Cuando se está despierto, Jesús lo

esclarece, a fin de que avance con arrojo en la búsqueda de su auto

identificación.

Cuando se está despierto, las conquistas y encuentros son internos,

resplandecientes y calmos, poderosos como el rayo y suaves como la brisa del

amanecer.

Estar despierto significa encontrarse construyendo, libre de preconceptos, y de

límites, abierto al bien y a la verdad de la que se torna vanguardista y

divulgador.

La vida es un poema de belleza, cuyos versos están constituidos de propuestas

de luz, escritas en la partitura de la Naturaleza, que exalta su presencia en

todas partes.

El destino de la criatura es la libertad, hacia donde sigue con los ojos puestos

en el futuro.

Ser libre significa no depender, no tener pasado ni inquietarse por el futuro,

viviendo ampliamente el presente en transporte de paz y alegría.

La alegría de vivir es una invitación para una existencia rica en producciones

morales, espirituales, artísticas, culturales, estéticas y nobles.

El destino de nuestra existencia deja de ser vivir bien, que es una de las metas

humanas, para bien vivir, que es una conquista personal intransferible,

especial, que jamás se altera o se pierde, fomentando la felicidad y trabajando

por la paz que todos aspiran.

La vida ofrece las lecciones más severas, invitando a los individuos a la

reflexión.

Cuando se adquiere madurez psicológica, a pesar de que se preserven los

bienes materiales, se valorizan más aquellos que son del Espíritu, de la

realidad perenne, expresiones elevadas de la vida.

Lo que poseemos de precioso, es la oportunidad de la existencia, ella nos brinda

los acontecimientos y conquistas, permaneciendo como patrimonio inalienable

del ser en su curso evolutivo. Cuando es lúcido, vive intensamente su momento,

cada momento, floreciendo donde se encuentra, sin atormentarse por

realizarse en esa o aquella otra parte, creando raíces y desarrollándolas, libre

de las imposiciones de la ambición desmedida, de las pasiones perturbadoras,

de las fijaciones inquietantes, abierto a las nuevas realizaciones que

armonizan. De ese modo, nos tornamos parte integrante del Universo, en el

cual nos encontramos y donde somos invitados a conquistarlo.

Para conseguir ese estado y aprender las lecciones de la vida, debemos

trabajar interiormente, educarnos, ya que a través de esa contribución nos

modificamos y perfeccionamos, liberándonos de los atavismos perniciosos y de

los factores degradantes que aún permanecen en nosotros.

La educación es un valioso instrumento para el trabajo de construcción de la

persona feliz, que se convierte, a su vez en una lección viva de la vida para los

demás, que siguen en la retaguardia

Amigos os deseo un feliz martes que Dios os bendiga Merchita