salud ocupacional

5
SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA El desarrollo de la salud ocupacional en Colombia se remonta ala época prehispánica, donde el indígena buscaba que el medio le proveyera alimento, estabilidad y seguridad, logros mínimos que adquiere con base en una organización social, como los cacicazgos y pre-estados, organizaciones sociales caracterizadas por la agricultura (maíz, fríjol, cacao, papayo, etc.), con estratificación jerárquica y donde el trabajo tenía un mérito y protección por parte de la comunidad.

Upload: luiiscastillo98

Post on 25-Jan-2017

118 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: salud ocupacional

SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIAEl desarrollo de la salud

ocupacional en Colombia se remonta ala época prehispánica, donde el indígena buscaba que el medio le proveyera alimento, estabilidad y seguridad, logros mínimos que adquiere con base en una organización social, como los cacicazgos y pre-estados, organizaciones sociales caracterizadas por la agricultura (maíz, fríjol, cacao, papayo, etc.), con estratificación jerárquica y donde el trabajo tenía un mérito y protección por parte de la comunidad.

Page 2: salud ocupacional

ACCIDENTE LABORAL EN LA ACTUALIDAD

Mediante la Ley 90 de 1946 se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales, entidad de gran importancia en la seguridad social colombiana. En 1950 se expide el Código Sustantivo del Trabajo, en el cual se establecen múltiples normas relativas a la Salud Ocupacional como la jornada de trabajo, el descanso obligatorio

Page 3: salud ocupacional

SALUD OCUPACIONAL EN EL MUNDO

Desde siempre la salud ocupacional ha sido de gran importancia para el mundo, pues con ella se ha dado mayores beneficios a colaboradores de las organizaciones en cuanto la protección de su integridad en el ámbito laboral, además  se a podido avanzar en la prevención de accidentes dentro de las organizaciones.

Page 4: salud ocupacional

DISTANTAS CLASESEn Egipto y  Grecia existieron importantes yacimientos de oro, plata y plomo; sin embargo no se implementaron medidas de seguridad y/o higiene, fundamentalmente porque los que desempeñaban esas faenas eran esclavos o presidiarios; el trabajo adquirirá entonces una connotación punitiva. Existía además abundante mano de obra para reemplazar a los trabajadores que fallecían o quedaban incapacitados producto de accidentes o enfermedades laborales. 

Page 5: salud ocupacional

CONCLUSION

Sin lugar a duda la salud ocupacional es un factor importante en la vida de los colaboradores y en el correcto funcionamiento de una empresa por lo tanto debemos ser conscientes que conocer e implementar esta podría generar muchos beneficios en nuestra vida y en nuestra empresa.