salud ocupacional

18
Salud ocupacional Es el conjunto de medidas y acciones dirigidas a preservar, mejorar y reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectiva

Upload: didier211

Post on 13-Jul-2015

1.732 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Salud ocupacional

Salud ocupacional Es el conjunto de medidas y acciones dirigidas a preservar,

mejorar y reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectiva

Page 2: Salud ocupacional

Objetivos de la salud ocupacional Promover y Mantener el mas alto grado de bienestar físico,

mental y social de los trabajadores en todas sus profesiones

Page 3: Salud ocupacional

Que entidades regulan el tema de salud ocupacional ? *Entidades promotoras de salud: su función es organizar y

garantizar, la prestación de los servicios de salud que se encuentran en el POS (Plan Obligatorio de Salud). Las EPS contratan la prestación de los servicios de salud con las IPS (hospitales, clínicas, laboratorios, etc.). Como por ejemplo : coomeva, salud coop, cafesalud etc.

Page 4: Salud ocupacional

son las responsables de cubrir los eventos derivados de riesgos ocupacionales y todo empleador tiene la obligación de afiliar a sus empleados a una ARP.

Page 5: Salud ocupacional

Que es el riesgo?es la probabilidad de obtener un resultado desfavorable como consecuencia de la exposición a un evento que puede ser casual, fortuito o inseguro.

Tipos de riesgos: riesgos Físicos; Riesgos Químicos; Riesgos Biológicos; Riesgos Ergonómicos; Riesgos Psicosociales.

Page 6: Salud ocupacional

Clasificación de los riesgos (por características energéticas):

*riesgo estático

*riesgo dinámico

*riesgo común

*riesgo ocupacional

*riesgo profesional

Page 7: Salud ocupacional

Riesgo clase a (alto): Pueden causar lesiones grave o

hasta la muerte. Llevar un pasajero en el

montacargas.

Conducir un vehículo a exceso de velocidad en una tarea.

Utilizar un andamio sin barandas de protección.

No usar gafas protectores al esmerilar una pieza.

No usar tarjetas de bloqueo.

Page 8: Salud ocupacional

Riesgo clase m (media): Puede causar lesiones leves.

Levantar carga en forma incorrecta.

Roto el primer peldaño de una escala de mano.

Piso húmedo.

Exposición a baja iluminación en el taller.

Una tabla con clavo en una obra.

Page 9: Salud ocupacional

Riesgo clase b (bajo)

Tropezar.

Rotura de una llave.

Salpicadura de aceite por rotura de cañería.

Zapatos de seguridad en malas condiciones.

Rotura de techumbre.

Piso con baldosa desgastada.

Page 10: Salud ocupacional

Proceso critico Un proceso es crítico cuando la ocurrencia de un

hecho o incidente puede:

Dañar a GEMA (Gente, Equipos, Materiales, Ambiente).

Discontinuar la marcha de las operaciones.

Afectar la calidad del producto o servicio que se entrega.

Retrasar las entregas.

Afectar negativamente en los costos, produciendo un aumento de ellos.

Page 11: Salud ocupacional

PROCESOS CRITICOS. EJEMPLOS. Prensado, guillotinado y cizallado.

Transporte, carga y descarga de sustancias peligrosas.

Generación de vapor.

Page 12: Salud ocupacional

RIESGOS QUE COMPONEN EL PROCESO. AREAS CRITICAS:

Un área es un espacio físico o sector bien delimitado de una planta o industria donde se sitúa las instalaciones, maquinarias y equipos que se manejan materiales y se efectúa tarea productivas.

Page 13: Salud ocupacional

RIESGOS QUE COMPONEN EN EL PROCESO. EQUIPOS CRITICOS:

Para que un equipo se considerado como critico, se deben entender que su falla afecta de modo directo la continuidad del proceso productivo, ya que interrumpe la operación y afecta directamente los parámetros de productividad.

Page 14: Salud ocupacional

RIESGOS QUE COMPONEN EL PROCESO. MATERIALES CRÍTICOS. Materias primas o insumos, los productos en proceso o

terminado cuyo abastecimiento debe satisfacer requisitos de cantidad calidad y oportunidad.

Page 15: Salud ocupacional

RIESGOS QUE COMPONEN EL PROCESO TAREAS CRITICAS:

Se entiende por ellas a una secuencia, actividades u operaciones que al ser realizadas de manera incorrecta, impiden o reducen significativamente la obtención del resultado esperado.

Page 16: Salud ocupacional

IDENTIFICACION DE RIESGOS CRITICOS:

Para poder establecer un control sobre los riesgos críticos, es imprescindible aprender a detectar donde se concentra ellos y así poder tomar decisiones efectivas de largo plazo:

• identificación y análisis de tareas por ocupación

• análisis de trabajo • inspecciones planeadas• investigación de incidentes/ accidentes• revisión de disposiciones legales• sugerencias de los trabajadores• exámenes ocupacionales, etc.

Page 17: Salud ocupacional

Resumen tabla de clasificación de actividades económicas: Las de clase de riesgo 1: se dedican a

agropecuaria comercial servicios. Pimpollo

Las de clase de riesgo 2: se dedican a agropecuaria comercial servicios. Club campestre

Las de clase de riesgo 3:se dedican agropecuaria comercial e industrias pequeñas extracción café trilladora Guadalupe

Las de clase de riesgo 4: se dedican comercial industrial extracción y servicios: café sello rojo

Las de clase de riesgo 5: se dedican extracción servicios e industria: Ecopetrol

Page 18: Salud ocupacional

Salud ocupacional Diana Paola Clavijo

Leidy Dahiana Buitrago

Luz Adriana Orozco Becerra

Didier Mauricio Naranjo Agudelo

Jhonny Alejandro Giraldo Sanchez

Jesus David Prada Gomez

Mayra Alejandra Osorio

Lina Marcela Yepes

Juan Camilo Velazquez

Andres Felipe Franco