salud del perro gigante de los pirineos

3
Salud del perro gigante de los pirineos • Principales problemas: enfermedad coronaria, luxación de rótula • Problemas menores: entropión, OCD, problemas de la piel, osteosarcoma • En ocasiones: enfermedad coronaria, torsión gástrica, otitis externa, panosteítis • Pruebas recomendadas: cadera, rodilla, (ojo) • Esperanza de vida: 10 – 12 años Historia del perro gigante de los pirineos También conocido como perro de montaña de los Pirineos, el perro gigante de los Pirineos es una raza muy antigua, probablemente descendiente del mastín tibetano. Pudo haber llegado a Europa con los arios de Asia Central, o también con los comerciantes fenicios del mar. Se instalaron en los Pirineos españoles y en los valles de diferentes montañas de Euro pa. Fue utilizado desde los primeros tiempos para la vigilancia de rebaños. Una pintura de la época muestra un par de estos guardianes, cada uno con un collar para perros de pinchos de hierro para protegerle la garganta de los adversarios humanos o animales. En la Francia medieval, el perro de los Pirineos se convirtió en un guardia formidable de la fortaleza, y con el tiempo un grupo de estos imponentes perros fue el orgullo de muchos grandes castillos. A finales de 1600 la raza llamó la atención de la nobleza francesa, y por un breve tiempo tuvo gran demanda en la corte de Luis XIV. De hecho, en 1675, el perro gigante de los Pirineos fue decretado por Luis XIV como el “perro real de Francia”. Por la misma época este perro llegó a Terranova, donde pudo haber jugado un papel importante en el desarrollo de la raza Terranova, pero no continuó siendo una raza pura. Los primeros perros de los Pirineos documentados llegaron a Estados Unidos con el general Lafayette en 1824. Para el 1900, la raza había desaparecido de la vida de la corte francesa y los perros que quedaban eran los que se encontraban aislados, aún trabajando en el País Vasco aislado. Muchos de los peores cachorros se vendieron a los turistas que los

Upload: pako-nunez

Post on 08-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Perro gigante

TRANSCRIPT

Salud del perro gigante de los pirineos

Principales problemas: enfermedad coronaria, luxacin de rtula Problemas menores: entropin, OCD, problemas de la piel, osteosarcoma En ocasiones: enfermedad coronaria, torsin gstrica, otitis externa, panostetis Pruebas recomendadas: cadera, rodilla, (ojo) Esperanza de vida: 10 12 aosHistoria del perro gigante de los pirineos

Tambin conocido como perro de montaa de los Pirineos, el perro gigante de los Pirineos es una raza muy antigua, probablemente descendiente del mastn tibetano. Pudo haber llegado a Europa con los arios de Asia Central, o tambin con los comerciantes fenicios del mar. Se instalaron en los Pirineos espaoles y en los valles de diferentes montaas de Europa.

Fue utilizado desde los primeros tiempos para la vigilancia de rebaos. Una pintura de la poca muestra un par de estos guardianes, cada uno con un collar para perros de pinchos de hierro para protegerle la garganta de los adversarios humanos o animales.

En la Francia medieval, el perro de los Pirineos se convirti en un guardia formidable de la fortaleza, y con el tiempo un grupo de estos imponentes perros fue el orgullo de muchos grandes castillos. A finales de 1600 la raza llam la atencin de la nobleza francesa, y por un breve tiempo tuvo gran demanda en la corte de Luis XIV. De hecho, en 1675, el perro gigante de los Pirineos fue decretado por Luis XIV como el perro real de Francia. Por la misma poca este perro lleg a Terranova, donde pudo haber jugado un papel importante en el desarrollo de la raza Terranova, pero no continu siendo una raza pura.

Los primeros perros de los Pirineos documentados llegaron a Estados Unidos con el general Lafayette en 1824. Para el 1900, la raza haba desaparecido de la vida de la corte francesa y los perros que quedaban eran los que se encontraban aislados, an trabajando en el Pas Vasco aislado.

Muchos de los peores cachorros se vendieron a los turistas que los llevaron de vuelta a Inglaterra y a otros pases. Sin embargo, estos perros se parecan muy poco a los magnficos perros de los Pirineos que una vez haban sido tan admirados.

El inters en la raza declin en Inglaterra, pero afortunadamente la raza an exista en cantidad y calidad en su tierra autctona de montaas, por lo que los aficionados ms tardos pudieron obtener buenos reproductores.

Estos perros sirvieron como base de los modernos perros de los Pirineos. Una seria importacin de la raza a Amrica se produjo en la dcada de 1930, y en 1933 los perros gigantes de los Pirineos recibieron el reconocimiento del AKC, atrayendo una gran atencin as como tambin nuevos propietarios. Hoy en da el perro de los Pirineos disfruta de una popularidad moderada.

GiganteEs originario de Francia, descendiente directo del kuvasz hngaro y del maremmano-abruzzese. Hay indicios de que la raza existe desde el ao 1800 a.c. Se le ha dedicado al pastoreo en las montaas por su fortaleza, buen odo y pies de cabra, es decir, por su facilidad para escalar montaas. Tambin fue utilizado por los contrabandistas, quienes lo cargaban de paquetes ilegales para que cruzara la frontera entre Francia y Espaa por lugares donde el hombre no poda pasar ni en coche ni caminando.Muchos consideran que esta raza es la base gentica para el terranova y el landseer.Tamao: de 63 a 81 cm de altura.Peso: de 45 a 70 kg.Orejas: pequeas y pendulosas.Cola: larga.Pelo: mediano o moderadamente largo.Colores permitidos: blanco.Grupo: de trabajo.Tiempo de vida promedio: 10 aos.Tamao de la camada: de 10 a 12 cachorros.Es un gigante bonachn que se adapta muy bien al estilo de vida de los nios, ya que es dcil, comprensivo, carioso y juguetn, adems de un buen guardin de su territorio, de su casa y de su familia. Tambin funciona como pastor y sabe convivir perfectamente con otros perros, adems le encanta nadar o juguetear en el agua siempre y cuando lo acompae su dueo.Es necesario tener suficiente espacio y que se le ejercite continuamente. Generalmente no ladra a menos que sienta peligro. Es necesario que desde cachorro se socialice y se disponga de tiempo para entrenarlo, pues estas actividades no son su fuerte.Es necesario cepillarlo continuamente para mantener su pelo sedoso y sin nudos. Una caracterstica peculiar de esta raza es que tiene doble espoln dos dedos accesorios en las extremidades posteriores-, los cuales debe cortarse para evitar que se lastime.