salto-sky

Upload: mauricio-proano

Post on 19-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Salto-Sky

    1/4

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

    Facultad de Ingeniera, Ciencias Fsicas y Matemtica

    Grupo N 6

    La metodologa que a continuacin se presenta para el diseo de un trampoln, parte de conocer como

    datos.

    Nomenclatura:

    Caudal de Diseo (Qd)

    Ancho de la rpida (b)

    Distancia vertical medida desde e fondo del tampoln hasta la superficielibre del agua, aguas abajo (P)

    Tirante final de la rpida (h1)

    Datos:

    Qd= 35.00 m3/s

    b= 20.00 m

    P= 2.00 m

    h1= 0.27 m

    Esquema inicial (datos conocidos del trampoln)

    Clculo de las carctersticas geometrcas del salto trampoln

    1) Clculo de la velocidad y el nmero de Froude en la entrada del tampoln.

    V1= 6.48 m/s

    Fr1= 15.862) Comprobar si (Fr1) cumple la siguiente restriccin.

    Si se cumple esta restriccin se podr seguir adelante con la metologa que se presenta, si no se

    cumple habr que recurrir a otra solucin de trampoln y modelar la misma en el laboratorio.

    Se tiene que recurrir a otra solucin de trampoln y modelar la misma en el laboratorio.

    Diseo de un trampoln como disipador de energa

    1 =

    1

    =1

    1

    7 < < 39

    Diseo Hidrulico II

  • 7/23/2019 Salto-Sky

    2/4

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

    Facultad de Ingeniera, Ciencias Fsicas y Matemtica

    Grupo N 6

    3) Clculo del Fr1 mx para conocer si se producira o no cavitacin en los deflectores.

    Fr1mx= 164.32

    *Cumple con Fr1

  • 7/23/2019 Salto-Sky

    3/4

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

    Facultad de Ingeniera, Ciencias Fsicas y Matemtica

    Grupo N 6

    h= 0.43 m 0.45 m

    Esquema definitivo del trampoln

    5) Clculo de la geometra del flujo

    a) Longitud de vuelo del flujo (Lv):

    Donde:

    V1= Velocidad de flujo

    K=0.9 (Segn recomendaciones del USBR)

    g=Aceleracin de la gravedad

    =ngulo medio de salida del flujo

    y i se obtienen de la tabla siguiente:

    y1/h1 0.30 0.35 0.40 0.45 0.50 0.55 0.60

    11.5 12.5 13.5 14.5 15.4 16.3 17.0

    i 7 9 10.0 10.8 11.7 12.5 13.3

    y1/h1= 0.35 seno coseno

    = 12.5 0.186524 0.9824504i= 9 0.7847386 + 7.1521574= 10.75

    Lv= 7.14 mb) Inclinacin del fujo, respecto a la superficie de la lmina aguas abajo ():

    0.1898559 tan

    1.0983861

    1.13

    = 46.81 0.8169102

    =1 cos()

    + 1 cos

    1

    +

    2 + 1

    = +

    2

    = arctan +2 ( + 1)

    1

    Diseo Hidrulico II

  • 7/23/2019 Salto-Sky

    4/4

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

    Facultad de Ingeniera, Ciencias Fsicas y Matemtica

    Grupo N 6

    Esquema final del salto de ski

    Esquema de los deflectores

    Diseo Hidrulico II