salÓn internacional del hosteleria y restauraciÓn 2019 · 28/05 11:00 am destinos digitales y...

11
SALÓN INTERNACIONAL DEL HOSTELERIA Y RESTAURACIÓN 2019 No. 1

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SALÓN INTERNACIONAL DEL HOSTELERIA Y RESTAURACIÓN 2019 · 28/05 11:00 am Destinos digitales y entornos inteligentes para un viajero 2.0 ... En este Salón Internacional de Equipamiento

SALÓN INTERNACIONAL DEL HOSTELERIA Y RESTAURACIÓN 2019

No. 1

Page 2: SALÓN INTERNACIONAL DEL HOSTELERIA Y RESTAURACIÓN 2019 · 28/05 11:00 am Destinos digitales y entornos inteligentes para un viajero 2.0 ... En este Salón Internacional de Equipamiento

2

28/05 9:30 am Apertura visitantes

28/05 10:00-11:00 am Inauguración Oficial de la Feria

28/05 11:00 am Destinos digitales y entornos inteligentes para un viajero 2.0

28/05 2:00 pm Presentación de la cartera de oportunidades de Inversión Extranjera Sectoria

28/05 3:00 pm Área de actividades

28/05 5:30 pm Cierre a los visitantes

28/05 6:00 pm Cóctel de Bienvenida - Hotel Grand Packard

FECHA HORA ACTIVIDAD

Regresa HOSTELCUBA a la Habana, y también el diario digital del Grupo Excelencias, el medio para mantenerse informado sobre el acontecer y el movimiento interno de la feria.

En este Salón Internacional de Equipamiento para Hostelería y Servicios Turísticos, organizado por Fira Barcelona y Pabexpo, Diario de Excelencias le mantiene al tanto de las principales noticias y las presentaciones más novedosas.

En su tercera edición, los organizadores del evento, Fira Barcelona International y el Grupo Empresarial PALCO, reciben en el recinto ferial Pabexpo de esta capital, a los compradores y los actores más importantes del sector Horeca, acrónimo de Hoteles, Restaurantes y Cafés.

El Grupo Excelencias, además de acompañar al evento con este diario digital, tiene presencia física en Pabexpo, con un stand donde se promocionan nuestros productos de comunicación y servicios de la industria de viajes y comercio, como el tour operador Excelencias Travel o Mall Habana.

Auspiciada por el Ministerio de Turismo de la isla, la cita es la feria sectorial y profesional líder en Cuba del mencionado sector y, según estiman sus organizadores, a ella asistirán más de cuatro mil visitantes y 300 expositores de una treintena de países.

Hostelcuba es la única feria profesional y sectorial en Cuba que posibilita la viabilidad de múltiples oportunidades de negocios a partir de la adquisición de nuevas tecnologías que contribuyan al ahorro, a la satisfacción de los clientes y al cumplimiento de los estándares internacionales.

Como parte de su programa de actividades destaca la presentación de la cartera de oportunidades de Inversión Extranjera Sectorial.

El pasado año llegaron a Cuba cuatro millones 732 mil visitantes, mientras que para este año se espera recibir a cinco millones 100 mil turistas extranjeros.

Page 3: SALÓN INTERNACIONAL DEL HOSTELERIA Y RESTAURACIÓN 2019 · 28/05 11:00 am Destinos digitales y entornos inteligentes para un viajero 2.0 ... En este Salón Internacional de Equipamiento

REVISTA DE IBEROAMÉRICA Y EL CARIBE

Periódico digital semanal, editado en español e inglés.Actualización diaria y alcance internacional

suscríbase ya!www.arteporexcelencias.comwww.revistasexcelencias.com

AxE News

Anuncio turística.indd 1 04/01/2019 15:36:18

Page 4: SALÓN INTERNACIONAL DEL HOSTELERIA Y RESTAURACIÓN 2019 · 28/05 11:00 am Destinos digitales y entornos inteligentes para un viajero 2.0 ... En este Salón Internacional de Equipamiento

4

Un poco después de que que-dara inaugurada la octava feria organizada entre Fira

Barcelona y el Grupo Empresarial Palco, tuvimos la oportunidad de conversar con Ricard Zapatero, director de Fira Barcelo-na Internacional y Claire Gracia, gerente para Cuba de Fira.

Bueno, estamos en la feria nú-mero 8 después de firmado el acuer-do entre Fira Barcelona y Palco en el año 2016, para Excelencias ha sido un placer acompañarles desde el inicio y conoces bien el tipo de eventos que están desarrollado, queríamos que nos dieran detalles de las novedades que se están presentando en la se-gunda edición del Salón de Envases y Embalajes PACGRAF 2019.

En esta feria queremos traer ale-gría, ilusión, amistad y apoyo—dijo con entusiasmoW— compartir juntos un horario de esparcimiento el primer día del evento y no el último, como hacemos normalmente, es algo que hemos apren-dido de los cubanos y queremos exportar a nuestras ferias en Europa.

Esta es una feria que tiene un com-ponente tecnológico muy alto, a nivel de innovaciones y artes gráficas, la im-presión en 3D hace que atraiga muchas cosas y aporte muchas novedades.

Además, siempre es importante contar con productores de muchos paí-ses, son 10 pases que traen más de 40 empresas y eso genera un punto de inte-rés para la Isla muy importante.

Más allá de interés por Cuba, es-tas ferias están enfocadas al área del Caribe, para que el Caribe se interese en la Isla y que los empresarios que vienen aquí también puedan intere-sarse en el comercio con otros países de la región, ¿Es así?

Cien por ciento. Nuestro acuerdo con el Grupo Empresarial Palco y con cada uno de los ministerios que tenemos contacto es que Cuba sea un referente para expo-sitores en presentar sus productos en la Isla, pero también para todo el Caribe y que tengamos visitantes y compradores también de todos los países del área.

Es importante igualmente el énfasis que hay en esta edición de la presencia de las academias entre Bar-celona y Cuba y el intercambio entre ellas.

Es novedoso en este tipo de ferias con Cuba, pero no en las ferias que hace-mos en Europa, lo que estamos haciendo es trasladar el modelo a Cuba. Una feria es un sitio donde los compradores y los vendedores asumen sus productos y ser-vicios para dar soluciones a problemas, es un mercado, pero además tiene que ser un espacio de intercambio de cono-cimientos donde la gente explique sus experiencias positivas y las no tan positi-vas, lo que no les ha funcionado.

Claire Gracia (CG): La novedad tam-bién es que hemos querido trabajar en el después, o sea, en todo lo que tiene

que ver con el reciclaje, incentivando también la eliminación de los envases y embalajes de plástico, que afectan el medio ambiente y hacer más envases de vidrio en Cuba, para eso se va abrir tam-bién una fábrica en el Mariel, de la que ya hemos hablado.

Cuba ha comprobado la calidad y profesionalidad del trabajo de Fira, y la capacidad de organización y mo-vilización, pero queremos saber qué interés ve Fira en Cuba en desarrollar este tipo de eventos, en desarrollarse, en ampliar la tecnología, como se siente Fira con la posición de Cuba con respecto a esto.

RZ: Hemos notado el 100 por ciento del interés de parte Cuba, estas ferias las organizamos de conjunto con Palco y con cada ministerio de cada uno de los secto-res que tocamos.

En el momento en que el Ministerio está marcando las pautas y cuáles son los intereses para ellos y sus grupos empre-sariales de qué productos quieren traer a la Isla, nosotros, con esas directivas, vamos a buscar las empresas que tengan esa tipología de productos.

O sea, cuando el Ministerio nos dice necesito esto, necesito esto, y apunta co-sas de primer nivel tecnológico, eso sig-nifica que estamos notando como la Isla

está asumiendo con mayor relevancia el tema de las nuevas tecnologías.

CG: Hablamos de importaciones, pero quiero hablar también de exporta-ciones, Compacto Caribe, por ejemplo, es una empresa cubana que está pro-duciendo cartón corrugado, es la única empresa con este tipo de cartón en Cuba, entonces, es importante importar, pero también saber exportar lo que sabemos hacer.

La experiencia es una plataforma para importar, para poder producir, para poder sustituir importaciones, y poder exportar lo que producimos, modernizar la industria.

La impresión 3D es otro de los temas que se están impulsando en esta Feria.

La idea del acuerdo con Fab Lab es que las ciudades puedan ser autónomas en proyectos con diferentes deadline a lo largo de los años, pero se puede producir según las necesidades del área, para no tener que importar, se trata de digitalizar el diseño para luego imprimir con dife-rentes materiales.

RZ: En cinco años vamos a ver cosas que ni pensamos que van a pasar a tra-vés de la tecnología 3S, se está hablando de que te podrás imprimir un carro en tu casa y montarlo y salir andando, una vivienda también, lo caro va a ser conse-

guirse la impresora que haga eso, pero la tecnología lo va a hacer posible.

Y va hacer posible también hasta temas médicos, temas de actividades de todo tipo, esto va a ser una revolución.

Zapatero, usted atiende todos los negocios que Fira tiene interna-cionalmente, en cuantos países están presentes ahora mismo.

RZ: Tenemos actividad en más de 20 países. De dos tipos: la gestión y puesta en marcha de recintos feriales y la otra, la organización de ferias, estamos ha-ciendo ferias en Latinoamérica, en Asia y África y recintos feriales en lugares tan disímiles como pueden ser Qatar, Ghana o en Santiago de Chile.

Ahora estamos estudiando con el gobierno de Cuba para posibles nuevas ferias y nuevos eventos que podamos realizar en el país.

En qué posición se encuentra Cuba dentro de estas ferias interna-cionales.

Cuba es de nuestros principales so-cios de gestión, porque estamos hacien-do de 2 a 4 ferias al año y empezamos en el 2016. Hemos hecho ya 8 ferias y estamos estudiando con los ministerios nuevos proyectos.

Y para el 2021 se está planeando una en el sector de transporte y logística, así que crecen aceleradamente.

CG: Hablando del calendario del año próximo tendremos 3 ferias: Fecons, Alimentos Cuba 2.0 y Energías Renova-bles, la cual estamos organizando con Caricom, la Unión Europea y el Ministerio de Energía y Minas y organizaremos dos foros previamente a Alimentos Cuba, uno en Villa Clara y otro en Ciego de Ávila.

O sea, que se mueven a otras pro-vincias.

CG: Estamos intentando llegar a las personas que no pueden llegar a La Habana.

RZ: Pero queremos que venga más gente a La Habana y hacerlas muy ani-madas, más activas.

Para HostelCuba, la feria más próxi-ma, ya tenemos todo cubierto, sería ne-cesario ampliar los recintos, porque va a ser grande.

CG: Lo novedoso será que tendremos todas las áreas de un hotel dentro de la exposición, un Hotel&Spa Experience, con una sala de recepción, habitación, baño, un jardín, una piscina, que la mayoría de las cosas serán de expositores y estarán patrocinadas por la empresa italiana AM-NIA, de decoración e interiorismo.

Soy testigo del crecimiento de Fira y le agradecemos su acompaña-miento en nuestro camino al desa-rrollo, en nuestro crecimiento en la economía.

CG: Ya que estamos hablando de agradecimientos queremos agradecer también a Excelencias por darnos co-berturas todo el tiempo y también en la Feria de La Habana, que es un momento importante para en nuestra visibilidad.

Fira Barcelona: Cuba es de nuestros

principales socios

Page 5: SALÓN INTERNACIONAL DEL HOSTELERIA Y RESTAURACIÓN 2019 · 28/05 11:00 am Destinos digitales y entornos inteligentes para un viajero 2.0 ... En este Salón Internacional de Equipamiento

5

MUNDO IBEROSTAR, para disfrutar en familia

El 1 de junio, desde las nueve de la mañana, en el hotel Iberostar Parque Central,

Iberostar Hotels & Resorts desarrollará MUNDO IBEROSTAR, una feria que pone al alcance de la familia cubana atractivas oportunidades para este verano, a la vez que celebrará, de manera especial, el día internacional de la infancia.

Con juegos y dinámicas para niños y adultos, golosinas, música y la presencia de Starky y Stela, las simpáticas mascotas de la cadena española, Iberostar invita a pasar un día conociendo y disfrutando a su más genuino estilo. Mundo Iberostar tras-lada algunas de las actividades de entrete-nimiento que se ponen a disposición de los huéspedes en sus hoteles, con la única in-tención de que sientas que este verano con Iberostar, ¡es aún mejor de lo que cuentan!

MUNDO IBEROSTAR será el 1 de junio, pero las ofertas para el verano

estarán vigentes hasta el 3 de junio. Los interesados pueden realizar sus reservas a través de los burós de ventas de todas las agencias del país.

El Grupo Iberostar es una empresa multinacional española dedicada al sec-tor turístico desde 1956, con sede en Pal-ma de Mallorca (España). Actualmente, este grupo está formado por, entre otras, Iberostar Hotels & Resorts (división ho-telera), Iberoservice (división receptiva) Iberostate (división inmobiliaria) y Club Iberostar desde Diciembre de 2014.1

El grupo fue fundado en 1986 por la Familia Fluxá. Actualmente su sección hotelera, Iberostar Hotels & Resorts, cuenta con más de 114 hoteles en 18 paí-ses de tres continentes: Europa, América y África.

Junto con el Grupo Barceló, Sol Meliá y RIU Hotels forma parte de las cuatro grandes cadenas hoteleras baleares.

Page 6: SALÓN INTERNACIONAL DEL HOSTELERIA Y RESTAURACIÓN 2019 · 28/05 11:00 am Destinos digitales y entornos inteligentes para un viajero 2.0 ... En este Salón Internacional de Equipamiento
Page 7: SALÓN INTERNACIONAL DEL HOSTELERIA Y RESTAURACIÓN 2019 · 28/05 11:00 am Destinos digitales y entornos inteligentes para un viajero 2.0 ... En este Salón Internacional de Equipamiento

7

C atalogada como la única feria profesional y sectorial que actúa como plataforma oficial para

entrar en el mercado cubano, llega a su tercera edición HostelCuba 2019, a ce-lebrarse del 28 al 30 de mayo próximos. Auspiciado por el Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur), y organizado por Fira Barcelona International y el Grupo Em-presarial Palco, el evento tomará nue-vamente el recinto ferial Pabexpo en La Habana, que esta vez contará con el triple de espacio reservado para expositores, respecto a la pasada edición.

Ante el récord de suscripción previsto, los organizadores condicionan la apertura de otro pabellón, en un encuentro que contará con el 90% de presentaciones in-ternacionales. De igual forma, se vaticina la llegada de mil participantes más que en la anterior convocatoria, con lo cual se arri-baría a los 4 000 visitantes profesionales.

HostelCuba 2019: NovedadesDe la mano de AMNIA (AMASJ), Em-

presa de Decoración e Interiorismo, la feria presentará su nueva actividad estrella: HOTEL & SPA EXPERIENCE, una recreación de las diferentes estancias de un hotel. La propuesta tiene como objetivo crear un es-pacio experiencial donde las entidades ex-positoras encuentren la plataforma idónea para ganar visibilidad de marca e integrar su producto o servicio.

En el programa del evento se incluyen diversas propuestas, como el Foro de Inver-sión, talleres de capacitación y conferen-cias. Estas actividades permiten presentar las principales medidas de la política de hostelería y servicios turísticos del Gobier-no Cubano, y promover las oportunidades de comercio e inversiones en este sector. Estas presentaciones, por parte de autori-dades de la Isla, brindan un panorama so-bre la actual coyuntura del turismo y la in-versión extranjera en el entorno nacional.

Paralelamente, tendrán lugar las Ron-das de Negocios; los Foros de Inversiones

sectoriales y reuniones agendadas por la Cámara de Comercio de Cuba entre expo-sitores, representantes de organismos del país y profesionales internacionales. Estos encuentros están orientados a localizar clientes, distribuidores, socios comerciales o proveedores para la creciente actividad turística en la nación caribeña.

Con un 30% de crecimiento en in-gresos turísticos en el último año, la Di-rectora General de Operaciones y Calidad del Mintur, María del Pilar Macias Rutes, aseguró que "HostelCuba es la única feria profesional y sectorial que puede hacer posible la viabilidad de múltiples oportu-nidades de negocio".

Macias Rutes insistió en que, "a partir de la adquisición de nuevas tecnologías se puede contribuir al ahorro, a la satisfacción de nuestros clientes y al cumplimiento de los estándares internacionales".

En ese sentido, a través de HostelCuba, los organizadores ponen a disposición de los expositores la opción de agendar reuniones con los operadores del país y empresas im-portadoras con licencia de compra para la nación caribeña.

Por ello, el CEO de Fira Barcelona In-ternational, Ricard Zapatero, reconoció que "HostelCuba brinda una perfecta oportu-nidad a las compañías internacionales para proveer de productos y servicios al pujante sector turístico nacional. Esta tercera edición se consolida como la mejor plataforma ofi-cial de entrada en el mercado cubano".

Es entonces que la feria llega en un escenario de incentivos para incrementar la capacidad y calidad de las instalacio-nes hoteleras. Según informó a la prensa nacional el ministro de Turismo de la Isla, Manuel Marrero, "se está implementando el plan de desarrollo de cara al 2030, que generará unas 100 000 habitaciones más para esa fecha. El peso mayor se ejecuta con limitados recursos propios, pero tam-bién se prioriza la inversión extranjera".

Con este propósito, el plan de desa-rrollo también contempla la creación de nuevas oportunidades para la inversión internacional del sector de la hotelería y la restauración para el período 2019-2020.

El 90% de los expositores de HostelCuba son firmas internacionales fabricantes y/o distribuidores de equipamiento de hostelería

y servicios turísticos. Entre ellas se encuentra la empresa española Boj Olañeta, participan-te desde el primer encuentro en 2016. Con 30 años de trayectoria en el mercado nacional, representantes de la institución afirman que "es una feria en la que mostramos nuestras novedades. La experiencia es muy buena, ya que los productos desplegados en ella tienen una gran acogida".

Asimismo, señalan que la próxima edición presenta una evolución, "un cre-cimiento que tiene año tras año, con más expositores, más ofertas y una gran pro-fesionalidad en sus visitantes".

Recomendamos: BOJ, más de tres décadas de éxito en Cuba

Por su parte, el grupo internacional GIRBAU, otra compañía participante desde la cita inicial, asevera que en HostelCuba, "al ser una feria profesionalizada, encon-tramos un pilar para las negociaciones con el sector hotelero".

Además, directivos de la empresa, con 43 años de presencia en el país, añaden que el encuentro siempre les "ha servido como punto de contacto con importantes socios que han marcado la presencia continua de GIRBAU en Cuba"

Fira de Barcelona y Cuba: una rela-ción consolidada

HostelCuba 2019 forma parte de la décima edición de la cartera de salones profesionales y sectoriales que organizan Fira de Barcelona International y el Grupo Empresarial Palco en el recinto ferial Pa-bexpo de La Habana, en la céntrica zona de Miramar en la capital cubana.

En 2019 también tuvo lugar la se-gunda edición de Pacgraf Cuba (9 - 11 de abril), salón internacional de envase, em-balaje y artes gráficas, organizado por el Ministerio de Industrias del país caribeño.

Asimismo, en 2018 esa alianza cele-bró, con éxito de participación y récord de visitantes, la segunda edición de la Feria Alimentos Cuba 2.0, que incorporó equi-pamiento y maquinaria alimentaria.

Una plataforma de entrada al

mercado cubano

Page 8: SALÓN INTERNACIONAL DEL HOSTELERIA Y RESTAURACIÓN 2019 · 28/05 11:00 am Destinos digitales y entornos inteligentes para un viajero 2.0 ... En este Salón Internacional de Equipamiento

DESCÁRGUELA GRATIS YA

APP EXCELENCIAS

Nuestraspublicaciones

ahora entexto y audio

informaciónrápidofácil acceso seguro

www.revistasexcelencias.pressreader.com

Excelencias-164-Fitur-en proceso.indd 57 7/1/2019 14:33:46

Page 9: SALÓN INTERNACIONAL DEL HOSTELERIA Y RESTAURACIÓN 2019 · 28/05 11:00 am Destinos digitales y entornos inteligentes para un viajero 2.0 ... En este Salón Internacional de Equipamiento

9

El turismo se diversifica e impone a los destinos la ne-cesidad de adaptarse y crear

nuevas modalidades que hagan frente a su empuje. Cuba se suma a ese esfuerzo y La Habana fue testigo del lanzamiento de una nueva oferta hotelera.

En la céntrica barriada del Vedado habanero, en una edificación que data del año 1930 y que fue transformada con fines hoteleros, abrió sus puertas a inicios de este mes el Hostel Vedado Azul, operado por la cadena Isla Azul,

Hostel Vedado Azul Cuba estrena modalidad hotelera en La Habana

en el marco de la celebración de la Feria Internacional de Turismo, FITCuba 2019.

La novedosa instalación cuenta con 20 habitaciones, 17 de ellas equipadas con literas y las 3 restantes con camas matrimoniales. Dispuestas en una, dos o tres literas por habitación, la capacidad total del hostel asciente a 63 huéspedes, según explicó a Diario de Excelencias la señora Ihosimy Botana, directora del fla-mante establecimiento.

El precio diario por la cama es de 10 pesos convertibles (CUC), y de 15cuc para

quienes opten por la variante de cama y desayuno en este hostel, el primero de su tipo que abre en Cuba.

Esta modalidad es muy común en Europa, donde existen más de 31 mil insta-laciones de este tipo, y ya el sector privado cubano había experimentado con este tipo de hospedaje. Ahora Isla Azul, que este año celebra el 25 aniversario de su fundación,

abre esta primera opción en La Habana para posteriormente extender la experiencia a otros polos turísticos del país, como Varadero.

La sencilla ceremonia de inaugura-ción contó con la presencia de Xonia Bel-trán, delegada del Ministro de Turismo en La Habana, así como por otros directi-vos del propio Ministerio de Turismo y de la cadena hotele Isla Azul.

Page 10: SALÓN INTERNACIONAL DEL HOSTELERIA Y RESTAURACIÓN 2019 · 28/05 11:00 am Destinos digitales y entornos inteligentes para un viajero 2.0 ... En este Salón Internacional de Equipamiento

• Renta de autos, campers, motos y bicicletas en todos los destinos de Cuba y Costa Rica.

• Excelentes ofertas en hoteles y casas de renta en Cuba, Costa Rica y Panamá.

• Traslados colectivos y privados en confortables autos, microbuses y ómnibus.

• Organizamos su completa participación en Congresos y Eventos en Cuba.

• Boletos aéreos domésticos e internacionales. • Organizamos al detalle Bodas y Lunas de Miel en Cuba.• Circuitos, rutas históricas, gastronómicas, naturaleza,

observación de aves para Cuba, Costa Rica y Dominicana.• Programas de Flexy and Drive para Cuba y Costa Rica.• Buceo diurno y nocturno en los principales sitios de Cuba

acompañados de personal especializado.• Experiencias interactivas de 1 día.• Excursiones con servicio de guía especializado en autos,

omnibus y jeep 4x4.• Programas a la Carta para cumplir con sus espectativas

y deseos.• Seguros de viaje de cobertura internacional.

CONTÁCTENOS: [email protected] / (+53) 7885 4619 / (+53) 5280 3445 / Wathsapp: (+34) 668 12 14 39 www.excelenciastravel.com

EN CUBA TU AMIGO

Costa Rica, República Dominicana y Panamá

Y EL CARIBE

Page 11: SALÓN INTERNACIONAL DEL HOSTELERIA Y RESTAURACIÓN 2019 · 28/05 11:00 am Destinos digitales y entornos inteligentes para un viajero 2.0 ... En este Salón Internacional de Equipamiento

Caribbean News Digital en español se extiende al resto del mundo con ediciones en Inglés, Alemán, Portugués y Ruso, que se distribuyen como Newsletter y tienen su propio sitio web. Además se complementa con la edición especial

Excelencias News Cuba y Excelencias News Panamá.

w w w . c a r i b b e a n n e w s d i g i t a l . c o m

Búsquenos en:

El Periódico Turístico Internacional Líder en el Caribe y América Latina

2 0 1 9

Cari

bbean News Digital

SUSCRÍBASE AHORA. ¡GRATIS!

379 000 suscriptores, de lunes a viernes.1 860 000 impactos informativos semanales.

Cobertura directa a las 60 Ferias Turísticas anuales más importantes del mundo.Media Partner de las ferias internacionales de turismo más importantes, como

WTM, FITUR, ITB, MITT, IPW, MITM Americas, entre otras.Presencia directa en congresos y eventos de Turismo de Negocios, Salud,

Termalismo, Hostelería, Gastronomía y LGTB, entre otros.Interacción permanente con sus lectores en Facebook y Twitter.

La plataforma ideal para la promoción de sus productos y servicios