sala regional guadalajarareflexiones de 19 académicos del país, woldenberg indicó que si bien las...

13
SALA REGIONAL GUADALAJARA Comunicación Social 1 PRIMERAS PLANAS INFORMADOR: Obsoleta, red de monitoreo ambiental/ Incumplen rescate del edificio junto al Agua Azul MILENIO: Necesidad de dinero aleja a niños de aulas/ Cambia la Semades sistema de monitoreo MURAL: Compra turbinas CFE a ¡mueblería!/ Cumplen a medias su ‘Jalisco a futuro’ LA JORNADA: Alfaro, historia de traiciones, dice Aristóteles/ Jamás pacté con Barba o Padilla: EAR MENCIONES JALISCO SINTESIS INFORMATIVA: 12/06/2012

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SALA REGIONAL GUADALAJARAreflexiones de 19 académicos del País, Woldenberg indicó que si bien las campañas electorales son un momento de confrontación entre diversas corrientes

SALA REGIONAL GUADALAJARA

Comunicación Social

1

PRIMERAS PLANAS

INFORMADOR: Obsoleta, red de monitoreo ambiental/ Incumplen rescate del edificio junto al Agua Azul

MILENIO: Necesidad de dinero aleja a niños de aulas/ Cambia la Semades sistema de monitoreo

MURAL: Compra turbinas CFE a ¡mueblería!/ Cumplen a medias su ‘Jalisco a futuro’

LA JORNADA: Alfaro, historia de traiciones, dice Aristóteles/ Jamás pacté con Barba o Padilla: EAR

MENCIONES

JALISCO

SINTESIS INFORMATIVA: 12/06/2012

Page 2: SALA REGIONAL GUADALAJARAreflexiones de 19 académicos del País, Woldenberg indicó que si bien las campañas electorales son un momento de confrontación entre diversas corrientes

SALA REGIONAL GUADALAJARA

Comunicación Social

2

Definen los retos del Estado

Las elecciones son un periodo que debería ser visto como espacio privilegiado para presentar y discutir públicamente los diagnósticos sobre los problemas nacionales, señaló ayer el ex consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg. Al presentar en el Paraninfo de la UdeG el libro "México 2012: Desafíos de la Consolidación Democrática", que compila reflexiones de 19 académicos del País, Woldenberg indicó que si bien las campañas electorales son un momento de confrontación entre diversas corrientes políticas, no se deben olvidar los grandes problemas del País. "La democracia es también confrontación de las diversas corrientes políticas, de un modo participativo y pacífico que deriva en las elecciones, que deberían ser vistas como oportunidades para presentar y discutir públicamente los problemas nacionales", apuntó el académico de la UNAM. Por su parte, Lorenzo Córdova Vianello, actual consejero del IFE, resaltó que la ciudadanía y los políticos que lleguen a puestos públicos deben tener en cuenta que los problemas del País perduran después de las elecciones. "Si no nos hacemos cargo de los problemas (...) estaremos provocando, allanando el camino para que la democracia no dé resultados, haya un desencanto con la democracia y eventualmente pueda haber regresiones autoritarias", añadió. Ciro Murayama Rendón, investigador de la UNAM, consideró que debe establecerse estrategias puntuales que ayuden solucionar problemas, como la falta de oportunidades para los jóvenes. http://www.mural.com/elecciones/articulo/631/1261642/

Afirma Woldenberg que las elecciones deberían ser vistas como oportunidades para discutir los problemas nacionales Guadalajara. Durante la presentación del libro “México 2012: desafíos de la consolidación democrática”, que tuvo lugar en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la UdeG, el ex presidente del IFE, José Woldenberg, dijo que las elecciones deben ser vistas como una oportunidad para que los mexicanos reflexionen y discutan sobre los problemas nacionales. En el panel de discusión sobre la publicación, Woldenberg afirmó que la democracia debe ser también confrontación de ideas de manera pacífica, “terreno al que deben abonar los procesos electorales”.

Page 3: SALA REGIONAL GUADALAJARAreflexiones de 19 académicos del País, Woldenberg indicó que si bien las campañas electorales son un momento de confrontación entre diversas corrientes

SALA REGIONAL GUADALAJARA

Comunicación Social

3

“La democracia es también confrontación de las diversas corrientes políticas, de un modo participativo y pacífico que deriva en las elecciones, que deberían ser vistas como oportunidades para presentar y discutir públicamente los problemas nacionales”, indicó. El también miembro del Sistema Nacional de Investigadores, afirmó que la calidad de “nuestra germinal vida democrática dependerá en buena medida de la calidad del debate público antes y durante los comicios electorales”. “Si lo único que aparece en los medios o lo que ve la sociedad son los dimes y diretes y las ocurrencias que acompañan a las contiendas electorales, la deliberación de ideas que debe acompañar a los comicios se adelgaza o desaparece”, aseguró. Por su parte el vicerrector ejecutivo de la Universidad de Guadalajara, Miguel Ángel Navarro Navarro, dijo que los jóvenes son más críticos y reflexivos que antes. Los jóvenes dan un giro a la contienda política, por lo que su participación dejará huella en el proceso electoral de 2012, “lo que es esperanzador”. “Las instituciones de poder, los actores políticos y las estructuras de poder operan como si los jóvenes fueran los mismos de antes”, expresó. Pero señaló que uno de los retos de las universidades mexicanas es lograr entre los jóvenes una formación para la democracia que impulse actividades donde se practique la comprensión, la tolerancia, la pluralidad y el diálogo. Expresó que es imposible consolidar la democracia mexicana si las instituciones de educación superior “no asumimos nuestra responsabilidad y compromiso en la formación de ciudadanos conscientes, pensantes, críticos y comprometidos, con una visión democrática y participativa”. Hoy esperamos que los candidatos hagan lo propio, apuntó. El libro México 2012: desafíos de la consolidación democrática, fue coordinado por los académicos Ciro Murayama, Lorenzo Córdova y Pedro Salazar. Los académicos reunieron 34 artículos y ensayos breves agrupados en 19 temas, como educación, ciencia tecnología, salud, medio ambiente, cultura, derechos humanos, género y vejez, escritos por diversos especialistas. http://www.lajornadajalisco.com.mx/2012/06/11/afirma-woldenberg-que-las-elecciones-deberian-ser-vistas-como-oportunidades-para-discutir-los-problemas-nacionales/

Presentan libro "México 2012: desafíos de la consolidación democrática Guadalajara, 11 Jun. (Notimex).- Durante la presentación del libro "México 2012: desafíos de la consolidación democrática", que tuvo lugar en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la UdeG y fue organizado por la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Woldenberg, ex presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) dijo que las elecciones deben ser vistas como una oportunidad para que los mexicanos reflexionen y

Page 4: SALA REGIONAL GUADALAJARAreflexiones de 19 académicos del País, Woldenberg indicó que si bien las campañas electorales son un momento de confrontación entre diversas corrientes

SALA REGIONAL GUADALAJARA

Comunicación Social

4

discutan sobre los problemas nacionales. En el panel de discusión sobre la publicación, Woldenberg afirmó que la democracia debe ser también confrontación de ideas de manera pacífica, "terreno al que deben abonar los procesos electorales". “La democracia es también confrontación de las diversas corrientes políticas, de un modo participativo y pacífico que deriva en las elecciones, que deberían ser vistas como oportunidades para presentar y discutir públicamente los problemas nacionales”, indicó. El también miembro del Sistema Nacional de Investigadores, afirmó que la calidad de “nuestra germinal vida democrática dependerá en buena medida de la calidad del debate público antes y durante los comicios electorales". “Si lo único que aparece en los medios o lo que ve la sociedad son los dimes y diretes y las ocurrencias que acompañan a las contiendas electorales, la deliberación de ideas que debe acompañar a los comicios se adelgaza o desaparece”, aseguró. Por su parte el vicerrector ejecutivo de la Universidad de Guadalajara, Miguel Ángel Navarro Navarro, dijo que los jóvenes son más críticos y reflexivos que antes. Los jóvenes dan un giro a la contienda política, por lo que su participación dejará huella en el proceso electoral de 2012, "lo que es esperanzador”. "Las instituciones de poder, los actores políticos y las estructuras de poder operan como si los jóvenes fueran los mismos de antes”, expresó. Pero señaló que uno de los retos de las universidades mexicanas es lograr entre los jóvenes una formación para la democracia que impulse actividades donde se practique la comprensión, la tolerancia, la pluralidad y el diálogo. Expresó que es imposible consolidar la democracia mexicana si las instituciones de educación superior "no asumimos nuestra responsabilidad y compromiso en la formación de ciudadanos conscientes, pensantes, críticos y comprometidos, con una visión democrática y participativa”. Hoy esperamos que los candidatos hagan lo propio, apuntó. El libro México 2012: desafíos de la consolidación democrática, fue coordinado por los académicos Ciro Murayama, Lorenzo Córdova y Pedro Salazar. Los académicos reunieron 34 artículos y ensayos breves agrupados en 19 temas, como educación, ciencia tecnología, salud, medio ambiente, cultura, derechos humanos, género y vejez, escritos por diversos especialistas. http://www.notimex.com.mx/admon/nota_l.php?d=1048180542&c=N

Page 5: SALA REGIONAL GUADALAJARAreflexiones de 19 académicos del País, Woldenberg indicó que si bien las campañas electorales son un momento de confrontación entre diversas corrientes

SALA REGIONAL GUADALAJARA

Comunicación Social

5

Quien gane la presidencia no será un salvador para México, dice Ciro Murayama La agenda de la democracia no es la agenda electoral, dice el profesor investigador de la UNAM Ciro Murayama Rendón, durante la presentación de el libro “México 2012, desafíos de la consolidación democrática”, en el que participan diversos académicos, y donde diagnostican los principales problemas sociales del país. Agrega que después del primero de julio, ningún candidato podrá resolver los problemas sociales del país, porque no se tienen políticas públicas a largo plazo que la nación requiere. Entrevista completa RADIO: http://medios.udg.mx/node/17086

Las elecciones son espacio para discutir los problemas en México Las elecciones deben ser vistas como una oportunidad para que los mexicanos reflexionemos y discutamos sobre nuestros problemas nacionales, afirmó el expresidente del Consejo General del Instituto Federal Electoral, José Woldenberg. Durante la presentación del libro México 2012: desafíos de la consolidación democrática, que tuvo lugar en el Paraninfo Enrique Díaz de León, de la Universidad de Guadalajara, Woldenberg afirmó que la democracia debe ser también confrontación de ideas de manera pacífica, terreno al que deben abonar los procesos electorales. “La democracia es también confrontación de las diversas corrientes políticas, de un modo participativo y pacífico que deriva en las elecciones, que deberían ser vistas como oportunidades para presentar y discutir públicamente los problemas nacionales”, dijo el también miembro del Sistema Nacional de Investigadores. En el panel de discusión sobre la publicación, Woldenberg afirmó que la calidad de “nuestra germinal vida democrática” dependerá en buena medida de la calidad del debate público antes y durante los comicios electorales. “Si lo único que aparece en los medios o lo que ve la sociedad son los dimes y diretes y las ocurrencias que acompañan a las contiendas electorales, la deliberación de ideas que debe acompañar a los comicios se adelgaza o desaparece”, aseguró. Por su parte el Vicerrector ejecutivo de la Universidad de Guadalajara, Miguel Ángel Navarro Navarro, al comentar el libro dijo que los jóvenes son más críticos y reflexivos que antes y están dando un giro a la contienda política, por lo que su participación dejará huella en el proceso electoral de 2012, lo que calificó como “esperanzador”.

Page 6: SALA REGIONAL GUADALAJARAreflexiones de 19 académicos del País, Woldenberg indicó que si bien las campañas electorales son un momento de confrontación entre diversas corrientes

SALA REGIONAL GUADALAJARA

Comunicación Social

6

Afirmó que las instituciones de poder, los actores políticos y las estructuras de poder continúan operando como si los jóvenes fueran los mismos de antes, como si la sociedad apenas hubiera cambiado y dijo que uno de los retos de las universidades mexicanas es lograr entre los jóvenes una formación para la democracia que impulse actividades donde se practique la comprensión, la tolerancia, la pluralidad y el diálogo. “Es imposible consolidar la democracia mexicana si las instituciones de educación superior no asumimos nuestra responsabilidad y compromiso en la formación de ciudadanos conscientes, pensantes, críticos y comprometidos, con una visión democrática y participativa. Hoy esperamos que los candidatos hagan los propio”, dijo. El libro México 2012: desafíos de la consolidación democrática fue coordinado por los académicos Ciro Murayama, Lorenzo Córdova y Pedro Salazar quienes reunieron 34 artículos y ensayos breves agrupados en 19 temas, como educación, ciencia tecnología, salud, medio ambiente, cultura, derechos humanos, género y vejez, escritos por diversos especialistas. http://medios.udg.mx/node/17099

SINALOA

Clouthier presentará demanda ante la CIDH El diputado federal Manuel Clouthier Carrillo, presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), una demanda por violación a sus derechos electorales. Informó que acudirá a la sede del organismo internacional, en Washington, Estados Unidos, para plantear que el sistema político mexicano viola los derechos electorales, en particular, el derecho a ser votado. Sostuvo que en México no hay instancias para apelar el resolutivo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que resolvió en negativa su apelación para constituirse como candidato independiente a la Presidencia de República. En relación con el debate entre los candidatos presidenciales, el legislador federal sinaloense dijo que no le cree a ninguno. Aseguró que la gente "está harta de la inseguridad que se vive, del estancamiento económico del país, de que la clase política les dé la espalda y que no les hablen con la verdad”. Precisó que desde su punto de vista el ganador del debate es quien va arriba en las encuestas porque ni Andrés Manuel López Obrador ni Josefina Vázquez Mota supieron aprovechar el espacio para ser contundentes en sus propuestas. (AZTECA NOTICIAS) http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/mexico/117059/clouthier-presentara-demanda-ante-la-cidh

Page 7: SALA REGIONAL GUADALAJARAreflexiones de 19 académicos del País, Woldenberg indicó que si bien las campañas electorales son un momento de confrontación entre diversas corrientes

SALA REGIONAL GUADALAJARA

Comunicación Social

7

RESUMEN INFORMATIVO JALISCO

Despedirán a González Márquez con “Mega mentada” Bajo el nombre de “Marcha de la gratitud”, organizaciones civiles alistan su despedida del gobernador Emilio González Márquez, con un recordatorio de la mentada. El titular del Consejo Estatal de Comerciantes Establecidos de Jalisco, José Luis Romero Chávez, explica que con la participación del Récord Guinness, alrededor de ocho mil personas marcharán el próximo 23 de junio del Parque de la Revolución a Palacio de Gobierno para una “mega mentada”: “Debo decir ciudadana porque no vamos admitir, seremos muy estrictos, ningún color partidista, ninguna insignia, ninguna promoción de proselitismo de partido”. Las organizaciones reprochan malos manejos presupuestales de la actual administración, la Villa Panamericana, Macrobús, falta de libertad sindical, el descuido en el incendio del Bosque de la Primavera y los incumplimientos con los afectados del 22 de abril. (NOTISISTEMA) http://www.notisistema.com/noticias/?p=502608 No hubo ganador contundente durante debate: Analista del ITESO La intención del voto del electorado no cambió con el segundo debate de los aspirantes a la gubernatura, porque no hubo un ganador contundente, considera el analista político y académico del ITESO, David Gómez Álvarez: “Porque realmente no hubo un ganador contundente, creo que en términos generales, Alfaro tuvo un desempeño ligeramente superior al de Aristóteles, pero no como para realmente descontarlo por nocaut y que realmente hubiera dado la sorpresa, me parece incluso también que Guzmán tuvo un desempeño mucho mejor que en la anterior ocasión”. Para David Gómez Álvarez todavía son tres los aspirantes a la gubernatura que se disputan las preferencias electorales. El politólogo considera que el Movimiento “Yo soy 132″ influye en las campañas, pero no está seguro que sucederá lo mismo el día de la elección. (NOTISISTEMA) http://www.notisistema.com/noticias/?p=502605

Page 8: SALA REGIONAL GUADALAJARAreflexiones de 19 académicos del País, Woldenberg indicó que si bien las campañas electorales son un momento de confrontación entre diversas corrientes

SALA REGIONAL GUADALAJARA

Comunicación Social

8

BAJA CALIFORNIA Visitará Josefina Vázquez Mota Tijuana el 21 de junio César Mancillas,coordinador de campaña de Josefina Vázquez Mota en Baja California, anunció que la candidata a la presidencia de la República por el Partido Acción Nacional, estará arribando a la región el próximo 21 de junio. En conferencia de prensa el coordinador anunció que primero llegará a la ciudad de Mexicali, donde por la mañana tendrá una reunión con el Sector empresarial, por la tarde tendrá una reunión masiva en el auditorio de la capital. Al filo de las 4 y media, Josefina Vázquez Mota será traslada a la ciudad de Tijuana donde a las 6 de la tarde dará inicio el mitin y cierre de campaña Estatal, donde esperan la presencia de miles en la calle segunda de la zona centro. “Estamos convencidos y ciertos de que después de este debate el posicionamiento de Josefina es muy fuerte, los resultados han sido muy buenos para nosotros…”, refirió el coordinador. También anunció que el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero visitará Tijuana el próximo viernes donde le tomará protesta al “Ejercito electoral”. (UNIRADIO) http://uniradioinforma.com/noticias/politica/articulo123425.html Tiene el PAN “complicados” los Distritos 06 y 07 de Tijuana, admiten dirigentes Dirigentes del PAN ofrecieron una conferencia de prensa para afirmar que Josefina Vásquez Mota ganó el debate de los candidatos a la Presidencia de México realizado el pasado domingo en Guadalajara, Jalisco, y reconocieron que este partido “trae complicados” los Distritos 06 y 07”, de Tijuana. “En estos dos distritos traemos empate técnico”, expresó el secretario general del Comité Directivo Estatal, Rubén Armenta Zanavia, sin mencionar que la candidata del PAN por el 06 es Alfa Peñaloza y el candidato por el 07, Javier Gallego. Asimismo, dijo, que es falso que en Baja California Josefina vaya en tercer lugar de las preferencias electorales y que según los propios sistemas de medición del blanquiazul, “estamos en empate de tercias, 34, 34 y 32 Peña Nieto”. Armenta consideró que después del debate “ya no nos queda la menor duda que Josefina será la presidenta de México”. Por su parte, el líder local del PAN, Modesto Ortega, afirmó que después del desempeño de Josefina en el debate, no le queda la menor duda que “llevará a puerto seguro a México con tranquilidad”. (EL MEXICANO) http://www.el-mexicano.com.mx/informacion/noticias/1/3/estatal/2012/06/11/582712/tiene-el-pan-complicados-los-distritos-06-y-07-de-tijuana-admiten-dirigentes.aspx

Page 9: SALA REGIONAL GUADALAJARAreflexiones de 19 académicos del País, Woldenberg indicó que si bien las campañas electorales son un momento de confrontación entre diversas corrientes

SALA REGIONAL GUADALAJARA

Comunicación Social

9

CHIHUAHUA En Chihuahua no vamos a permitir el carro completo: MVS En rueda de prensa en el Salón Consistorial, del Hotel Quality Inn, Miguel Latorre Sáenz, presidente del Comité Municipal; y Mario Váquez Robles, presidente del Comité Estatal; coincidieron que debido a este actitud vergonzoza de Duarte y por no cumplir como mandatario estatal, fue denunciado ante las autoridades del IFE. “Al gobernador lo que le importa ahora son las elecciones en Chihuahua, porque le ofreció carro completo a Peña Nieto, pero aquí en Chihuahua, no le vamos a permitir carro completo. “Chihuahua, es un estado diverso, donde justamente hay diversidad de pensamiento que obviamente se va a reflejar en los diputados que van a llegar al Congreso Federal”, dijo el líder estatal panista. Luego de dar a conocer a los medios sobre el debate de los candidatos a la Presidencia de la República, y que este había sido ganado por su candidata, Josefina Vázquez Mota, Miguel Latorre, dijo que el gobernador sólo se ha dedicado a organizar fiestas para los candidatos priístas, situación que ya fue denunciada ante las autoridades electorales. (FRONTENET) http://www.frontenet.com/notas/20120611/en_chihuahua_no_vamos_a_permitir_el_carro_completo__mvs Descarta PRI Chihuahua problemas en su página tras hackeos de Anonymous El Comité Directivo Estatal del PRI en Chihuahua, descartó problemas con su página web luego de que el grupo de Anonymous hackeo dos sitios de esta partido en Nayarit y Naucalpan. Los contenidos de los sitios prinayarit.org.mx y prinaucalpan.org.mx fueron reemplazos con el exhorto a la marcha contra Enrique Peña Nieto y mostraban la fotografía de Carlos Salinas de Gortari con Enrique Peña Nieto. Empero en Chihuahua y de acuerdo a información que brindó el vocero del PRI estatal, Carlos Esparza descarataron que el día de ayer tuvieran problemas con la página de internet y el sitio web de este partido. (PUENTE LIBRE) http://puentelibre.mx/notas/101091

Page 10: SALA REGIONAL GUADALAJARAreflexiones de 19 académicos del País, Woldenberg indicó que si bien las campañas electorales son un momento de confrontación entre diversas corrientes

SALA REGIONAL GUADALAJARA

Comunicación Social

10

DURANGO Sugiere PAN Periodo Extraordinario de sesiones para Reforma Con la finalidad de dar seguimiento a los acuerdos y posturas de la Reforma Constitucional del Estado, además de pendientes de modificaciones a la Ley Electoral Estatal, sugieriò la fracción del PAN que haya un periodo extraordinario para dictaminar lo que surja de la Reforma, de lo contrario será ocioso hacer los foros si no hay resultados inmediatos. El coordinador de la fracción del PAN, Jorge Salum del Palacio, Aleonso Palacio, Gina Campuzano y Antonio Ochoa Rodríguez, coincidieron en lo anterior, además de señalar el bajo rendimiento en iniciativas y trabajo legislativo de este periodo, donde la parálisis electoral y desvío de atención a la Reforma Constitucional restó tiempo al trabajo de las fracciones. (YANCUIC) http://www.yancuic.com/nota.php?seccion=5&noticia=7878 Rodeo le da todo su apoyo a Aispuro Torres Seré un Senador que entregue propuestas para respaldar a los presidentes municipales, que tengan los recursos necesarios para satisfacer las necesidades de las gentes, como Ustedes y de otras regiones del norte del estado que hoy he visitado, dijo José Rosas Aispuro Torres. Muy temprano, añadió, arribe a Coneto de Comonfort, estuve en su cabecera municipal, en San Francisco de Lajas, en Nogales en Pipila y la situación es igual, tienen hambre, sed, desempleo, no llegan los apoyos del gobierno estatal porque los tienen reservados para unos días antes de las elecciones, con esto esperan votos para los candidatos oficiales, pero no será así, ellos me han manifestado su apoyo. El candidato del PAN al Senado de la República, acompañado de Nancy Vásquez, candidata a diputada federal por el 03 distrito, se reunió aquí con el Grupo de los Cien, personas con liderazgo y militantes activos del PAN regional, posteriormente en un acto ante unas mil personas dio a conocer sus propuestas destacando el que será Senador Municipalísta. Quiero ser Senador, les manifestó, para que a Rodeo y otros municipios de la región, los podamos ayudar con más proyectos, con más programas porque los actuales solo se concretan para unas cuantas personas, para los protegidos del gobierno estatal. (YANCUIC) http://www.yancuic.com/nota.php?seccion=5&noticia=7876

Page 11: SALA REGIONAL GUADALAJARAreflexiones de 19 académicos del País, Woldenberg indicó que si bien las campañas electorales son un momento de confrontación entre diversas corrientes

SALA REGIONAL GUADALAJARA

Comunicación Social

11

NAYARIT Puros acarreados en marcha del PRI: Cambero Ramón Cambero Pérez, dirigente estatal del PAN, sostuvo que no hay ni debe haber comparativo alguno, entre las manifestaciones simultaneas registradas el día de ayer domingo, por parte tanto del movimiento “#YoSoy132” mejor conocida como la marcha antipeñanieto y la del PRI a favor del candidato presidencial Enrique Peña Nieto, pues es más que evidente, sostuvo –al tiempo de reconocer que tras el segundo y último debate entre los candidatos a la presidencia de México, Josefina Vázquez Mota es y sigue siendo la mejor opción para el país. “El día de ayer vimos a Josefina prácticamente como la Presidenta de los mexicanos, no hay ninguna duda que tiene el talento, que tiene la capacidad, que tiene la virtud para ser Presidente de los mexicanos, ella lo dijo muy claro, hay un dilema en todos los electores el dilema de ese México que no queremos que regrese, del México intolerante al que ella se refiere y pone como ejemplo locales, ayer en la manifestación del movimiento “YoSoy132”, los compañeros de enfrente organizaron una marcha pues obviamente con acarreados tristemente, obligando a los trabajadores a que asistieran a esa marcha para bloquear la avenida México y no permitir la marcha libre del movimiento “Yo soy 132”, es una muestra de intolerancia de un partido y de un gobierno”. (NAYARITPUNTOCOM) http://www.nayaritpuntocom.com/portada/87506.php Regresa AMLO el 24 de junio por tercera vez a Nayarit: Pavel Pavel Jarero Velázquez, presidente municipal de Santiago Ixcuintla, -ante las cámaras y micrófonos de nayarit.tv- opinó que después del segundo debate, Andrés Manuel López Obrador es el nuevo puntero en las preferencias electorales. Sobre el tema, el alcalde dijo: “Creo que es el nuevo puntero en las preferencias electorales y la estrategia es muy clara, vamos a consolidar ese voto que ya está volteando con Andrés Manuel, sobre todo el de los indecisos, de la gente que lo ve como alguien con honestidad, con experiencia, con capacidad y sobre todo de alguien con compromiso social. Pero además Andrés Manuel es quien puede sacar del atraso y del atolladero a este país que lo han sumido 70 años de malos gobiernos, de mucho autoritarismo y 12 años de más de ineficiencia e ineficacia para dar resultados a la gente”. (NAYARITPUNTOCOM) http://www.nayaritpuntocom.com/portada/87508.php

Page 12: SALA REGIONAL GUADALAJARAreflexiones de 19 académicos del País, Woldenberg indicó que si bien las campañas electorales son un momento de confrontación entre diversas corrientes

SALA REGIONAL GUADALAJARA

Comunicación Social

12

SINALOA FCH no respeta su investidura: Clouthier El titular del Poder Ejecutivo Federal Felipe Calderón Hinojosa no ha sido respetuoso de su investidura y de manera abusiva se entromete en el proceso electoral, acusó el auto proclamado candidato ciudadano a la Presidencia de México, Manuel Clouthier Carrillo, tras los señalamientos del Presidente en su cuenta de twitter mientras se desarrollaba el segundo debate entre los candidatos a sucederlo. En entrevista durante el segmento de Testigos de la Noticia en la primera emisión de Línea Directa, agregó que cuando un Presidente acusa a un ciudadano lo está haciendo en una condición desigual y abusiva. Con respecto al desarrollo del debate entre los candidatos a la Presidencia de México con registro ante el IFE, Clouthier Carrillo dijo que no le cree a ninguno, incluso calificó a Gabriel Quadri de la Torre como un títere de Elba Esther Gordillo, asegurando que la gente está harta de la inseguridad que se vive, del estancamiento económico del país, de que la clase política les dé la espalda y que no les hablen con la verdad. Precisó que desde su punto de vista el ganador del debate es quien va arriba en las encuestas porque ni Andrés Manuel López Obrador ni Josefina Vázquez Mota supieron aprovechar el espacio para ser contundentes en sus propuestas. (LINEA DIRECTA) http://www.lineadirectaportal.com/publicacion.php?noticia=84304 Que no sean “mamisquis” los contrincantes En virtud del video que circula en diversas redes sociales y que fue considerado por la candidata del PANAL Sylvia Miriam Chávez como “guerra sucia” de parte del PRI, ella misma respondió “que no sean mamisquis mis contrincantes”. La aspirante a la diputación federal por el 04 distrito electoral, dijo que lo único de que lo que se le puede tachar es de ser gorda y malhablada pero no de ratera ni de tener malas mañas, “como otros de sus contrincantes”. Manifestó que quienes han ventilado dicho video en el que se le señala como la candidata de la educación cuyo lenguaje es muy florido fue editado, sin embargo manifestó que sus creadores no tienen calidad moral para lanzar acusaciones en su contra. “Mala palabra es robar, mala palabra es corruptos, mala palabra es negarla la ayuda a la gente, esas si son malas palabras, decir pen… es la forma en la que habla todo mundo y yo uso el lenguaje de la gente común”, externó la candidata. Sylvia Miriam Chávez externó que seguramente sus contrincantes estudiaron en Harvard o en Oxford para asustarse con las palabras que ella usa. (LINEA DIRECTA) http://www.lineadirectaportal.com/publicacion.php?noticia=84320

Page 13: SALA REGIONAL GUADALAJARAreflexiones de 19 académicos del País, Woldenberg indicó que si bien las campañas electorales son un momento de confrontación entre diversas corrientes

SALA REGIONAL GUADALAJARA

Comunicación Social

13

SONORA Anuncían cierre de campaña en Sonora de Vázquez Mota Será el próximo 22 de junio cuando la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, venga a Sonora para realizar el cierre de campaña, anunció Juan Bautista Valencia Durazo. El presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Sonora, destacó que ya están preparando la agenda y próximamente la darán a conocer. Por otra parte, Valencia Durazo declaró ganadora a la candidata de su partido en el debate que se realizó ayer y aseguró que será ella quien ocupe la silla presidencial. Se unió además a la petición que hizo Vázquez Mota de no dar un voto al PANAL y agregó que en Sonora no se tiene alianza con este partido, sino candidaturas comunes. (EHUI) http://www.ehui.com/2012/06/11/anuncian-cierre-de-campana-en-sonora-de-vazquez-mota Se vale, respuesta de Calderón en twitter: Padrés El gobernador Guillermo Padrés, avaló el comentario hecho en su cuenta de twitter por el presidente Felipe Calderón, quien rectificó las cifras de Andrés Manuel López Obrador, reveladas durante el debate presidencial del domingo. "A quien falta a la verdad, a quien maneja cifras distorsionadas en perjuicio de un gobierno, yo creo que lo correcto es que, quien tiene los datos, los haga saber", refirió. Aunque descartó que tenga la intención de usar su cuenta @GuillermoPadrés para rectificar eventuales menciones de candidatos locales sobre su administración, el mandatario consideró que en las contiendas electorales "todo eso se vale". En otra parte en la entrevista con los reporteros, el gobernador Padrés aseguró que está garantizada la seguridad para quienes buscan en campaña un cargo de elección popular. "Que no le quepa duda a nadie, la tranquilidad está garantizada y (en Sonora) tendremos una jornada electoral ejemplar", puntualizó. (MILENIO) http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0d256b03c0d1a065ce41f8885fb0e2ae Desde el Senado Ernesto Gándara continuará con su política de contacto ciudadano El contacto que Ernesto Gándara ha mantenido con la ciudadanía a lo largo de su carrera como servidor público, continuará una vez que tome protesta como Senador, anunció. Es por ello que, como integrante de la Cámara Alta cumplirá con sus responsabilidades senatoriales, pero también seguirá recorriendo el estado para tener el pulso de la ciudadanía. http://home.canalsonora.com/2012/06/desde-el-senado-ernesto-gandara-continuara-con-su-politica-de-contacto-ciudadano/