sala reanimacion

11
Técnico en enfermería nivel superior Antofagasta 2012 Sala de reanimación Y Carro de paro Nombre: Paula Benani Salinas

Upload: diego-andres-morales-delgado

Post on 02-Aug-2015

226 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sala Reanimacion

Técnico en enfermería nivel superior

Antofagasta 2012

Sala de reanimación

Y

Carro de paro

Nombre: Paula Benani Salinas

Servicio de Urgencias Hospital regional de Antofagasta

Page 2: Sala Reanimacion

Técnico en enfermería nivel superior

Sala de Reanimación

En la unidad de paciente crítico es un lugar donde se estabilizan pacientes que se

encuentran en estado crítico de salud y/o con riesgo vital, su principal función es

estabilizar de forma rápida los signos vitales y el inicio oportuno y precoz del tratamiento

que sea más adecuado para un paciente. Cuando el paciente es estabilizado en el box de

reanimación se procede al traslado del paciente.

¿Qué es un paciente crítico?

Un paciente crítico es una persona que a su llegada a urgencias tenga riesgo de perder la

vida o de sufrir daños irreversibles e importantes secuelas en su salud.

¿Que se atiende en la sala de reanimación comúnmente?

En la recepción de este tipo de pacientes es fundamental la transmisión de información desde el

equipo extrahospitalario, la cual debe ser clara, breve y concisa. Al tener la información se debe

prepara el box según la información entregada para recibir al paciente.

Page 3: Sala Reanimacion

Técnico en enfermería nivel superior

Función del técnico de enfermería en la sala de

reanimación

Verificar funcionamiento del oxígeno (flujometro) y aire comprimido

Preparar oxigenoterapia con mascarilla de recirculación y mascara de venturi,

conectar y llenar humidificadores

Revisar sistema de aspiración y conectar silicona dejando listo para aspirar

Acercar carro de paro y dejar listo para su uso

Preparar mesa para vía aérea, es decir, Laringoscopio, Tubo endotraqueal (por lo

general en adultos Nº8 ), Tubo conductor, Jeringa de 20cc , Tela o gasa para fijar

tubo endotraqueal, Ambú Conectado al oxígeno, 2 Pares de guantes estériles.

Revisar correcto funcionamiento para Electroencefalograma Monitor para ECG

Desfibrilador, revisar parches o paletas, verificar que se tenga gel conductorm

revisar parches para marcapaso externo,visar parches o paletas, revisar batería

Preparar bandeja con Catéteres venosos Nº 14, 16, 18, Liga, Algodón, Alcohol, Tela

adhesiva. Guantes de procedimiento, Tubos de exámenes (1 de cada tipo) más

jeringa para gases arteriales

Tener sueros Glucosado al 5%, Fisiológico, Ringer, Gelafundin o Haemacell y

apuradores de suero

Page 4: Sala Reanimacion

Técnico en enfermería nivel superior

Equipamiento del Box de Reanimación

Page 5: Sala Reanimacion

Técnico en enfermería nivel superior

Carro de paro

El carro de reanimación es uno de los elementos indispensable en toda área en donde se

manejen pacientes o se realicen procedimientos críticos, cuya implementación dependerá

del tipo de servicio (adulto, pediátrico, neonatal) y las

condiciones de gravedad de los pacientes, con la finalidad de

otorgar la primera atención, contando con los insumos y

medicamentos necesarios para asistir a un paciente en

situación de emergencia médica. Entiéndase como

“emergencia médica” a situaciones que ponen en inminente

riesgo vital a paciente (shock, hemorragias, insuficiencias

respiratorias graves, otros)

Características

-De fácil acceso, traslado y sin llaves.

-El contenido del carro debe ser conocido por todo el personal de salud

-Revisado y chequeado cada vez que se usa

-Mantener un registro que describa su contenido en lista plastificada.

Monitor cardiaco y desfibrilador

Desfibrilador es un aparato electrónico portátil que diagnostica y trata el paro

cardiorrespiratorio cuando es debido a la fibrilación ventricular o una taquicardia

ventricular sin pulso, restableciendo un ritmo cardiaco efectivo eléctrico y mecánico.

Equipo de Aspiración Funcionando

El equipo de aspiración consiste en un frasco generalmente de vidrio conectado con una

conexión que hace vacío con el objeto de que realice de mejor manera posible esta

aspiración que en el caso de un para cardiorrespiratorio serán abundantes y espesas

Page 6: Sala Reanimacion

Técnico en enfermería nivel superior

Organización carro de paro

Básicamente los elementos que debe tener un carro de paro para maniobras de

reanimación en el adulto son los siguientes:

1) Un compartimiento principal o superior en donde se encuentre el monitor

desfibrilador.

2) Cajón para los medicamentos ordenados según si es de primera, segunda línea, de

acuerdo a la prioridad de uso.

3) Cajón de circulación o para materiales endovenosos como jeringas de diversos

calibres, elementos para permeabilizar vía periférica, etc.

4) Cajón de la vía aérea, que contendrá material para intubación y oxigenoterapia.

5) Cajón de las infusiones, expansores plasmáticos, sobre de electrodos, tubo

conductor, tijera, linterna.

MATERIAL CANTIDAD (en unidades)Primer Cajón:

EQUIPAMIENTOSBranula #14 01Branula #18 02Branula #20 02Branula #22 02Gasa Cuadrada 01Llave 3 pasos 02Artiquel 02Parche Curita 03Jeringa 3ml 05Jeringa 5 ml 05Jeringa 10ml 05Jeringa 20ml 05Bajada Suero 02Electrodos 09

MEDICAMENTOS

Midazolam 5 AmpollasAtropina 10 AmpollasAdrenalina 10 AmpollasMorfina 1 Ampolla

Page 7: Sala Reanimacion

Técnico en enfermería nivel superior

Lorazepam 1 AmpollaDiazepam 1 AmpollaPetidina 1 AmpollaLidocaína 5 Ampollas

Gluconato De Calcio 4 AmpollasAmiodarona 9 AmpollasCedilanid 4 AmpollasBicarbonato De Sodio 5 AmpollasGlucosa Al 30% 2 AmpollasCloruro De Sodio 10 AmpollasPropanolol 3 AmpollasVerapamilo 2 AmpollasLanexate 1 AmpollaFurosemida 3 AmpollasClorfenamina 3 AmpollasBetametazona 3 AmpollasSegundo Cajón: Tubo Endotraqueal # 8,5 01Tubo Endotraqueal # 8,0 01Tubo Endotraqueal # 7,5 01Guante Estéril # 8,0 02Guante Estéril # 7,5 01Guante Estéril # 7,0 01Guante Estéril # 6,5 01Maggill Fórceps 25cm 01Riñón Solo 01Laringoscopio 01Guías 03Tercer cajón: Mascara con reservorio 01Catéter Aspiración #18 02Cánula #9 02Cánula #10 02Cánula #11 01Cánula #12 01Mascara Venturi 01Alargador Mascara 01Sonda de Aspiración 01Catéter Aspiración #14 02Cuarto Cajón: Tubo Endotraqueal #7,0 02Tubo Endotraqueal #7,5 03Tubo Endotraqueal #8,0 03Tubo Endotraqueal #8,5 03Tubo Endotraqueal #9,0 01Guantes de Procedimiento 01 (caja)Linterna 01Vendas de contención 01Paquete Ropa 01Quinto Cajón: Ambú 01

Page 8: Sala Reanimacion

Técnico en enfermería nivel superior

Humidificador 01Mascara Adulto #3

01

Mascara Adulto #4

01

Mascara Adulto #5 01Cloruro de Sodio (0,9%) 500ml 02Ringer Lactato 500ml 01Dextrosa 10% 500ml 01Dextrosa 5% 500ml 01Solución Inyectable 500ml 01

Fuera del Carro: Alcohol 01Tubo O2 01Motor Aspiración 01Desfibrilador 01