sagrado corazón de jesús boulogne · web view--cambiamos de recorrido—era la primera vez que el...

22
ORDEN DE CLERIGOS REGULARES (TEATINOS) COLEGIO SAGRADO CORAZON DE JESÚS Nivel Inicial y EP DIEGEP N° 0533 - Escuela Secundaria DIEGEP N° 4687 –Nivel Superior DIEGEP Nº 7947 SEGUNDA QUINCENA DE SEPTIEMBRE. ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE, MATEMÁTICA Y CIENCIAS. CURSOS: 2° A, B y C DOCENTES : FABIANA LUVISOTTI-MARIA CECILIA CERVANTES- VIVIANA CANSINOS. CONTENIDOS A TRABAJAR : PRÁCTICAS DEL LENGUAJE, MATEMÁTICA Y CIENCIAS. CON DEVOLUCIÓN: LAS ACTIVIDADES MARCADAS CON COLOR VERDE Y FECHA DE ENTREGA: 30/09 (ACTIVIDADES PARA DOS SEMANAS) ENVIAR AL MAIL :DE CADA DOCENTE LAS ACTIVIDADES MARCADAS CON COLOR VERDE Y Actividades de Prácticas del Lenguaje Lectura: “El colectivo de Oscar” de Carolina Tosi. (Libro Kimbo2, páginas137 a 139) Esa mañana el colectivo no quería hacer su recorrido. Estaba cansado y aburrido. Siempre lo mismo: Avenida de las Hortensias, Calle Zorzales y Avenida Los Nísperos. El colectivo soñaba con otros caminos. ¡Le gustaba tanto cuando el auto negro o la bici, sus compañeros de estacionamiento, le contaban sus aventuras por lugares para él desconocidos: la plaza, el bulevar, el río y las montañas nevadas que estaban más allá del pueblo! --Hacete el enfermo—le sugirió el auto--. Inventá que tenés dolor de motor. --Mejor hacé huelga—se le ocurrió a la bici.

Upload: others

Post on 09-Mar-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sagrado Corazón de Jesús Boulogne · Web view--Cambiamos de recorrido—era la primera vez que el colectivo les hablaba--.Hoy nos vamos al río. Oscar estaba sorprendido, pero igualmente

ORDEN DE CLERIGOS REGULARES (TEATINOS)COLEGIO SAGRADO CORAZON DE JESÚSNivel Inicial y EP DIEGEP N° 0533 - Escuela Secundaria DIEGEP N° 4687 –Nivel Superior DIEGEP Nº 7947

SEGUNDA QUINCENA DE SEPTIEMBRE.

ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE, MATEMÁTICA Y CIENCIAS.

CURSOS: 2° A, B y C

DOCENTES : FABIANA LUVISOTTI-MARIA CECILIA CERVANTES- VIVIANA CANSINOS.

CONTENIDOS A TRABAJAR: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE, MATEMÁTICA Y CIENCIAS. CON DEVOLUCIÓN: LAS ACTIVIDADES MARCADAS CON COLOR VERDE Y ♥

FECHA DE ENTREGA: 30/09 (ACTIVIDADES PARA DOS SEMANAS)

ENVIAR AL MAIL:DE CADA DOCENTE LAS ACTIVIDADES MARCADAS CON COLOR VERDE Y ♥

Actividades de Prácticas del Lenguaje

Lectura:“El colectivo de Oscar” de Carolina Tosi.(Libro Kimbo2, páginas137 a 139) Esa mañana el colectivo no quería hacer su recorrido. Estaba cansado y aburrido. Siempre lo mismo: Avenida de las Hortensias, Calle Zorzales y Avenida Los Nísperos. El colectivo soñaba con otros caminos. ¡Le gustaba tanto cuando el auto negro o la bici, sus compañeros de estacionamiento, le contaban sus aventuras por lugares para él desconocidos: la plaza, el bulevar, el río y las montañas nevadas que estaban más allá del pueblo!--Hacete el enfermo—le sugirió el auto--. Inventá que tenés dolor de motor.--Mejor hacé huelga—se le ocurrió a la bici. Pero como ninguna de esas soluciones le gustó al colectivo, salió a las 9 con Oscar. Era bueno Oscar, siempre amable con los pasajeros y cuidaba mucho del colectivo: lo bañaba, lo perfumaba y lo revisaba (porque Oscar, además de chofer, era mecánico). Pocos pasajeros había esa mañana. Conversaban y parecían contentos. Tal vez porque era domingo y había sol.

Page 2: Sagrado Corazón de Jesús Boulogne · Web view--Cambiamos de recorrido—era la primera vez que el colectivo les hablaba--.Hoy nos vamos al río. Oscar estaba sorprendido, pero igualmente

El colectivo inicio el recorrido de siempre: Avenida de las Hortensias y Calle Zorzales, pero cuando estaba por doblar hacia Avenida Los Nísperos frenó.--¿Qué pasa, Oscar?—preguntaron los pasajeros.Oscar estaba desconcertado porque él no había apretado el freno.--Cambiamos de recorrido—era la primera vez que el colectivo les hablaba--.Hoy nos vamos al río. Oscar estaba sorprendido, pero igualmente acató la orden: dio vuelta el volante y giró hacia el otro lado. Se zambulleron en calles por las que el colectivo nunca había transitado y hasta pasaron por la plaza y el bulevar, de los que siempre le hablaba la bici. De pronto, llegaron a la costanera y estacionaron frente al río. Los pasajeros aplaudieron. No les importó desviarse de su camino. Tal vez porque era domingo y había sol. El colectivo nunca había visto algo tan bello: el río tranquilo y el sol sobre el agua. Al colectivo se le escapó un lagrimón y enseguida Oscar accionó el limpiaparabrisas. Desde entonces, todos los domingos, el colectivo de Oscar cambia de recorrido y visita diferentes lugares del pueblo. Incluso, ya anunciaron que en las vacaciones irán a las montañas y el colectivo les jugará una carrera a los trineos.

♥ Comprendemos la lectura: (se evaluará comprensión de la lectura)

1) Contestá

a) ¿Cómo se sentía el colectivo?

b) ¿Qué decidió hacer el colectivo?

c) ¿Cómo reaccionaron Oscar y los pasajeros?

d) ¿Qué pasó desde ese día?

2) ¿Qué cosas hacía Oscar para cuidar a su colectivo? Dibujalas.

Page 3: Sagrado Corazón de Jesús Boulogne · Web view--Cambiamos de recorrido—era la primera vez que el colectivo les hablaba--.Hoy nos vamos al río. Oscar estaba sorprendido, pero igualmente

3) ¿Qué hubiera pasado si el colectivo hubiese querido ir a la Luna? Escribí ese final.

Palabras mellizas (Libro Kimbo2, página 134)

Las palabras con significados parecidos o iguales se llaman SINÓNIMOS.

Por ejemplo: BARRILETE -- COMETA

FELICIDAD -- ALEGRÍA

1) Leé los titulares y uní los que cuentan lo mismo:

Page 4: Sagrado Corazón de Jesús Boulogne · Web view--Cambiamos de recorrido—era la primera vez que el colectivo les hablaba--.Hoy nos vamos al río. Oscar estaba sorprendido, pero igualmente

*Subrayá las palabras que tienen el mismo o parecido significado.

2) Escribí esta noticia en tu cuaderno reemplazando las palabras destacadas por sinónimos.

VISITAMOS LA GRANJA “LA VACA MUUU”

La granja organiza visitas para chicos de primaria. Al ser entrevistada, Lucila contó su experiencia: “¡Qué lugar más lindo! Lindo el paisaje y muy linda la gente que nos recibió”.

Caminos opuestos(Libro Kimbo2, página 135)

1) Nadia quiere llegar al estadio y pidió ayuda en el camino.Subrayá las diferencias entre las respuestas que obtuvo.

Avanzá por la avenida ancha. GiráRetrocedé por la avenida angosta.a la derecha. Pasá por arriba del puente. Girá a la izquierda. Pasá por debajodel puente.

*¿Qué palabras dice el señor que son opuestas a las que dice la señora?Escríbilas en cursiva.

Page 5: Sagrado Corazón de Jesús Boulogne · Web view--Cambiamos de recorrido—era la primera vez que el colectivo les hablaba--.Hoy nos vamos al río. Oscar estaba sorprendido, pero igualmente

avanzá / retrocedé________ / ___________________ / ____________________ / ____________________ / __________Las palabras con significados contrarios se llaman ANTÓNIMOS.

Por ejemplo: ABURRIDO -- DIVERTIDO FELIZ -- TRISTE

♥ ¿Parecidos o distintos? (Fichero Kimbo2, ficha 38)(se evaluará reconocimiento de sinónimo y antónimo)

1) Completá con un sinónimo y un antónimo de cada palabra:

SINÓNIMOS ANTÓNIMOSgrande

lindo

alegre

bueno

veloz

frío

2) Escribí 2 oraciones con alguno de los sinónimos y antónimos.

Page 6: Sagrado Corazón de Jesús Boulogne · Web view--Cambiamos de recorrido—era la primera vez que el colectivo les hablaba--.Hoy nos vamos al río. Oscar estaba sorprendido, pero igualmente

♥ Huellas y trazos 2, del libro Kimbo2, página2 ( se evaluará escritura en cursiva)

Page 7: Sagrado Corazón de Jesús Boulogne · Web view--Cambiamos de recorrido—era la primera vez que el colectivo les hablaba--.Hoy nos vamos al río. Oscar estaba sorprendido, pero igualmente

Actividades de Matemática

¡RECORDAMOS LOS NÚMEROS!

Ordená los números de las calculadoras de MENOR a MAYOR.

PROBLEMITAS CON DINERO ¡A RESOLVERLOS!

Page 8: Sagrado Corazón de Jesús Boulogne · Web view--Cambiamos de recorrido—era la primera vez que el colectivo les hablaba--.Hoy nos vamos al río. Oscar estaba sorprendido, pero igualmente

¡YA SÉ MULTIPLICAR!

*Resolvé transformando las sumas en multiplicación, como el ejemplo.

*EJEMPLO:

¿Cuántas florcitas hay?

3 + 3=

2veces 3=

2 X 3=

¿Cuántas mariposas hay?

……+……+……+……=…………………veces……..=…………………..X………….=……..

6

6

6

LA SUMA SUCESIVA DE UN MISMO NÚMERO, PUEDE TRANSFORMARSE EN MULTIPLICACIÓN.

LA MULTIPLICACIÓN SE REPRESENTA CON EL SIGNO X (POR).

Page 9: Sagrado Corazón de Jesús Boulogne · Web view--Cambiamos de recorrido—era la primera vez que el colectivo les hablaba--.Hoy nos vamos al río. Oscar estaba sorprendido, pero igualmente

¿Cuántos pajaritos hay?

………+………+…….. +……..+……… =………

………..veces………..=……….

…………..X…………=…………

¿Cuántas abejitas hay?

………+………+………=……….………..veces……….=……….

………….X……………=……….

¿Cuántas hojas hay en total?

Page 10: Sagrado Corazón de Jesús Boulogne · Web view--Cambiamos de recorrido—era la primera vez que el colectivo les hablaba--.Hoy nos vamos al río. Oscar estaba sorprendido, pero igualmente

………+………+………+……..+………+……… =…………

………..veces……….=………….

………….X……………=…….......

*Pintá las SUMAS que pueden transformarse en MULTIPLICACIÓN.

7+7+7+7+7+7

4+4+4+4+3+1

10+10+10+10

8+8+8+8+8+8

9+7+3+8+10

5+5+5

100+100+10

2+2+2+2+2

Page 11: Sagrado Corazón de Jesús Boulogne · Web view--Cambiamos de recorrido—era la primera vez que el colectivo les hablaba--.Hoy nos vamos al río. Oscar estaba sorprendido, pero igualmente

CUERPOS GEOMÉTRICOS (PÁGINA 174 DEL LIBRO KIMBO 2)

Page 12: Sagrado Corazón de Jesús Boulogne · Web view--Cambiamos de recorrido—era la primera vez que el colectivo les hablaba--.Hoy nos vamos al río. Oscar estaba sorprendido, pero igualmente

♥ DIBUJÁ DOS OBJETOS QUE SE PAREZCAN A CADA UNO DE ESTOS CUERPOS: (se evaluará reconocimiento de cuerpos geométricos)

CUBO

CILINDRO

ESFERA

CONO

♥ PISTAS QUE DESCRIBEN (FICHA 49 DEL FICHERO DE KIMBO2) (se evaluará reconocimiento de cuerpos geométricos y sus elementos)

Page 13: Sagrado Corazón de Jesús Boulogne · Web view--Cambiamos de recorrido—era la primera vez que el colectivo les hablaba--.Hoy nos vamos al río. Oscar estaba sorprendido, pero igualmente

Actividades de Ciencias Sociales

11 de Septiembre

Page 14: Sagrado Corazón de Jesús Boulogne · Web view--Cambiamos de recorrido—era la primera vez que el colectivo les hablaba--.Hoy nos vamos al río. Oscar estaba sorprendido, pero igualmente

“DIA DEL MAESTRO”

El 11 de septiembre se conmemora en Argentina el "Día del maestro"  en homenaje  a Domingo Faustino Sarmiento, uno de los hombres que  más esfuerzos dedicó  a la promoción de la educación en Argentina. Este controvertido prócer, fue maestro, subteniente de milicias, escritor, periodista, senador, ministro, director general de escuelas, sociólogo, diplomático, gobernador, hasta convertirse en presidente de la Argentina.Luchó contra el analfabetismo y creyó  en la educación del pueblo como motor fundamental del progreso.

ESCUCHAMOS ATENTOS, LA BIOGRAFÍA DE DOMINGO F. SARMIENTO:

https://www.youtube.com/watch?v=gpVP-iwHfyM

CONVERSAMOS ENTRE TODOS:-¿Por qué creés que Sarmiento pensaba que era importante que los chicos/as estudien?-¿Qué dificultades puede tener una persona que no sabe leer ni escribir?-¿Cómo sería un país sin escuelas?

 TODOS PODEMOS ENSEÑAR   Y APRENDER:

Page 15: Sagrado Corazón de Jesús Boulogne · Web view--Cambiamos de recorrido—era la primera vez que el colectivo les hablaba--.Hoy nos vamos al río. Oscar estaba sorprendido, pero igualmente

*Averigua y escribilo en la hoja de carpeta, si hay en la familia algún saber que haya pasado de generación en generación (de bisabuelos a abuelos, de abuelos a padres, de padres a hijos). Por ejemplo: una receta de cocina, un hobby, un oficio.

Trabajamos en el fichero de Kimbo 2 ( la pegamos en la hoja de carpeta)

Artesanos

1. Observá las siguientes imágenes:

Page 16: Sagrado Corazón de Jesús Boulogne · Web view--Cambiamos de recorrido—era la primera vez que el colectivo les hablaba--.Hoy nos vamos al río. Oscar estaba sorprendido, pero igualmente

UN ARTESANO ELABORA PRODUCTOS DE FORMA MANUAL.

EL TRABAJO ARTESANAL SE REALIZA EN PEQUEÑOS TALLERES, MANUALMENTE O CON HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS SIMPLES.

Responde:

¿Qué hacen las personas en las imágenes?

¿Qué productos elaboran?

¿Tenés algún producto en tu casa, realizado por artesanos? ¿Cuál?

Todo artesanal (Libro Kimbo 2, pág.124)

Page 17: Sagrado Corazón de Jesús Boulogne · Web view--Cambiamos de recorrido—era la primera vez que el colectivo les hablaba--.Hoy nos vamos al río. Oscar estaba sorprendido, pero igualmente

Fábricas por aquí y allá( Libro kimbo 2, pág 125)

Page 18: Sagrado Corazón de Jesús Boulogne · Web view--Cambiamos de recorrido—era la primera vez que el colectivo les hablaba--.Hoy nos vamos al río. Oscar estaba sorprendido, pero igualmente

OBSERVÁ CON ATENCIÓN EL VIDEO: “PRODUCCIÓN ARTESANAL E INDUSTRIAL”https://www.youtube.com/watch?v=7Lr7xUpndUE&t=29s

Page 19: Sagrado Corazón de Jesús Boulogne · Web view--Cambiamos de recorrido—era la primera vez que el colectivo les hablaba--.Hoy nos vamos al río. Oscar estaba sorprendido, pero igualmente

TACHÁ EN CADA TIPO DE PRODUCCIÓN LO QUE NO CORRESPONDA:

Producción industrial: Se elaboranmenos / másproductos en menos tiempo. Tiene pocas /muchas etapas manuales.

Producción artesanal: Se elaboranpequeñas / grandescantidades.Los productosson / no sontodos iguales. Se realiza enfábricas / casas o pequeños talleres.

♥Completa laficha 35 del fichero de Kimbo2.Se evaluará la diferenciación entre un producto artesanal y uno industrial.

(Ficha 35).