sabino springett

Upload: andrea-ferrero-pizarro

Post on 13-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Sabino Springett

    1/7

    I.SINICIOS Y TRAYECTORIA

    El pintor ayacuchano, Sabino Springett, es uno de los pintores ms

    importantes e infuyentes del sigo XX. Dentro de sus 60 aos de

    trayectoria, ha tenido una intensa y variada actividad, pasando por

    distintos estilos y ormas muy opuestas. Es un pintor muy verstil

    e!plora distintas t"cnicas pict#ricas y abarca desde el $gurativo clsico,

    pasa por el e!presionismo y llega a la abstracci#n de vanguardia. Se

    podr%a decir, entonces, &ue persigue una permanente y constante

    innovaci#n.

    Sabino 'anales 'asares naci# en (arinacochas, )yacucho el *+ de

    ulio de *-*. Desde pe&ueo estuvo rodeado por la sierra ayacuchana,

    ra/#n por la cual demostr# un gran amor por la naturale/a. iaa a 1ima

    desde muy pe&ueo, entonces muy in&uieto por sus or%genes y el mundo

    art%stico &ue lo rodeaba en la capital, inici# su carrera art%stica a los **

    aos al obtener el primer premio de pintura auspiciado por la publicaci#n

    Revista. 2racias a su %mpetu e inter"s ingres# a trabaar como aprendi/

    de dos grandes maestros alemanes3 'arl 4lume y Emil 5ailer &ue

    vinieron a 1ima desde la Escuela de 4ellas )rtes de 7nich a ormar untaller de decoraci#n de interiores. Este taller, muy recuentado por

    pintores de la "poca, le abri# las puertas y le permiti# conocer a Daniel

    5ernnde/ 8 director de la Escuela 9acional de 4ellas )rtes en a&uella

    "poca 8 &uien descubri# su talento y le dio una beca para la escuela. En

    este espacio ue disc%pulo de varios grandes pintores e incluso escultores

    de la "poca, destacando algunos como Daniel 5ernnde/, :orge inatea

    ;eynoso, :os" Sabogal y )leandro 2on/ales alias .

    Debido a sus ? aos como alumno libre en la ctedra de

    )r&ueolog%a en la acultad de ciencias de la @niversidad 9acional ayor

    de San arcos de 1ima podr%a decirse &ue tuvo una cone!i#n ms

    prounda con los or%genes del arte del antiguo (er7. Su incidencia dentro

    de los valores est"ticos de las culturas preincaicas e incaicas es muy

    destacable. 2racias a estos AestudiosB, adems, ms adelante se

    desempear%a como ee interino de la secci#n t"cnica de pintura y

    dibuo del useo 9acional de )ntropolog%a y )r&ueolog%a de 1ima. )l

    8*8

  • 7/23/2019 Sabino Springett

    2/7

    terminar sus estudios, Springett inicia un viae por el pa%sC una especie

    de peregrinae art%stico para culminar su etapa de aprendi/ae.

    'onsiderando la d"cada del +0 como una "poca de gran conmoci#n

    social donde el conte!to pol%tico, cient%$co y art%stico permiti# la

    maniestaci#n de distintas corrientes art%sticas. 1a andinidad, el indio y

    los derechos de los trabaadores se impusieron como tema primordialC de

    ah% la tendencia al indigenismo. Esto infuy# mucho en la vida de

    Springett pues conduo al ascenso de :os" Sabogal l%der del movimiento

    ndigenistaF a la direcci#n de la Escuela 9acional de 4ellas )rtes. Esto

    articul# una reacci#n muy uerte dentro de Springett y sus compaeros,

    &ue los llev# a crear un grupo de artistas llamado Los Independientes,

    liderado por ;icardo 2rau. Gue un grupo beligerante y de vanguardia,&ue luchaba por distinguirse del sabogalismo y reormar la Escuela

    9acional de 4ellas )rtes. )simismo, se basa tambi"n en parte, de la

    urgencia de la burgues%a limea de encontrar una imagen &ue la

    representase como clase. :unto con los ndependientes, particip# los dos

    salones &ue mont# el grupo, siendo acreedor del primer premio en el

    segundo sal#n con su obra La Protesta *F.

    )l $nal de los aos 0 y comien/os de los ?0, la publicidadperuana comen/# a cobrar importancia y a crecer mucho. 1os productos

    empe/aron a diundirse ms cilmente gracias los diarios y carteles de

    gran ormato en la v%a p7blica. Empe/aron a ormarse, entonces, las

    primeras agencias de publicidad como 1oHder, en la cul Springett

    traba# pintando enormes cartelones. Esto lo prepar# para enrentarse a

    soportes de mayores dimensiones con ms acilidad. )lgunos murales

    &ue vale la pena destacar incluyen3 Diana la cazadorapintura al resco

    reali/ada en El Iun&ue, *-?F, La Pareja unicipalidad de irafores,

    *-??F, Perforacin de los pozos de petrleo@niversidad de ngenier%a,

    *-JJF yActividades en un AstilleroServicio de construcci#n 9aval de 1a

    arina de 2uerra, *-JJF, La Educacin Religiosa inisterio de

    Educaci#n (7blica, *-J6F. 2racias a esta e!periencia, durante *+ aos

    ue un destacado personae de la publicidad en el (er7C muchos lo

    considerarn incluso el pionero. De "sta manera, obtuvo todos los

    premios nacionales y algunos internacionales en el campo de las artesgr$cas. )simismo, ilustr# varios libros y cartulas de la revistaFanal.

    8+8

  • 7/23/2019 Sabino Springett

    3/7

    Desde *-?6 hasta *-K ue docente en la Escuela 9acional de

    4ellas )rtes y tambi"n, en la d"cada de los 60 enseo pintura en el . Su primera muestra

    individual ue una e!posici#n de paisaes en la 2aler%a San arcos en

    *-J. Lsta gener# un gran inter"s dentro del p7blico y la cr%tica,

    elevando su categor%a como artista plstico, apareciendo as% en notas de

    El 'omercio y 1a (rensa. Durante su larga y productiva vida, via# por

    varios pa%ses de )m"rica y Europa, viviendo en distintos lugares por

    largos periodos de tiempo. )simismo particip# en muestras colectivas

    tanto nacionales como internacionales, entre las &ue destacan3 Pintura

    Sudamericana, 4olivia *-KC 6ta ienal Sao Paolo, 4rasil *-6*C Arte

    !ontempor"neo del Per#, ontreal y MtaHa, 'anad *-JJ y *-J6C FiveSout$ American Painters, San Grancisco, @S) *-?NC La Incontri Saleta d%il

    &rso, 4iella, talia *-K0. )dems, tuvo *J muestras individuales desde el

    6+ hasta el --, y gan# una gran cantidad de premios como El 'ran

    Premio ienal de Arte (ec$no )u*micade *--0 y 1a +edalla de &ro a la

    pintura Latinoamericana de +ac,%sde 9ueva Ior= en *-?. uere en

    1ima en el ao +006 deando una gran trayectoria y ormidable cantidad

    de obras muy diversas.

    II.SOBRA

    Springett a 'arlos )itor 'astillo durante una entrevista titulada para la revista Dinersen el K*

    Debido a su naturale/a innovadora y apasionada, Springett supo

    empalmar de manera 7nica la tradici#n con la modernidad, logrando as%

    una de las obras ms signi$cativas en el arte latinoamericano.* 9o

    estuvo sueto a los convencionalismos de la "poca ni a paradigmas

    tradicionales, por lo &ue su obra se mantuvo en constante innovaci#n. Se

    distingui#, a pesar de su versatilidad, por un tra/o muy seguro, ormas

    *Snche/, G, 1uis, El .uevo /erlad3 http3OOHHH.elnuevoherald.comO+0*O0KO+KO*J*J0JOla8obra8siempre8oven8de8sabino.html

    88

  • 7/23/2019 Sabino Springett

    4/7

    originales, un color muy e&uilibrado y una e!celente composici#n. Podo

    esto cargado con innovaciones propias de la t"cnica.

    1a obra de Springett es bastante di%cil de de$nir, pues abarca desde el

    $gurativo clsico hasta la abstracci#n de vanguardia, pasando incluso

    por el e!presionismo. 5ay obras muy distintas en todas sus etapas &ue

    inclusive podr%an cilmente pertenecer a dierentes artistas. Esto,

    sumado a la gran variedad de t"cnicas &ue us# #leo, acuarelas,

    t"mperas, acr%lico, grabado, pintura sobre cermica y pintura muralF

    hace a7n ms di%cil precisar su obra. (odr%a decirse, entonces &ue es su

    temtica la &ue ms lo caracteri/a y permite uni$car y distinguir sus

    obras.

  • 7/23/2019 Sabino Springett

    5/7

    pesar de &ue el paisae es una temtica recurrente en su obra, &ue no

    dea incluso en su etapa de abstracci#n, en su etapa $gurativa, Springett

    se centra en los retratos. )simismo, se siente la infuencia &ue eercen

    sobre "l los conocimientos ad&uiridos en la especialidad de )r&ueolog%a

    de la @niversidad 9acional ayor de San arcos, pues como se

    mencion# antes, esto le brindar%a una cone!i#n ms prounda con los

    or%genes del arte del antiguo (er7.

    1uego, hacia los aos J0, Springett se inclinar ms hacia el

    expresionismo, teniendo poco a poco un tra/o ms uerte ,

    probablemente siendo infuenciado por el e!presionismo alemn. 2racias

    a sus observaciones obtenidas en los viaes &ue hi/o como egresado y a

    los conocimientos del pa%s y de las artes populares recibidos durante susestudios, Springett mantiene una incidencia en la est"tica de la cultura

    nacional, la cual interpreta, representa y e!plora mediante herramientas

    pict#ricas . En "sta etapa de su obra, implementa caracteres del

    e!presionismo alemn, ya &ue se observa c#mo prevalece la uer/a y la

    pasi#n de los sentimientos &ue capta. En sus pinturas, Springett est

    ms interesado en trasladar la atm#sera y ya no tanto en el obeto en s%,

    como antes. Dear un poco de lado los retratos, para enocarse a7nms en el paisaismo. Durante "sta etapa, la temtica de la costa

    empie/a a predominar y se sigue manteniendo como un constante en su

    obra. (odemos ver "sta infuencia claramente en obras de ciudades

    mar%timas, puertos y caletas. , cuenta Springett en una entrevista

    hecha por Pmira 4asallo ;ossi en *-- titulada , publicada en la ;evista 1a 'asa de 'art#n.

    'abe destacar tambi"n, la uer/a de su tra/o espontneo y s7bito , sus

    colores vivos y reminiscentes y la sensaci#n &ue genera de < im"genes

    mutantes entre la realidad , los sue9os>

    s tarde, hacia los aos 60, empie/a la etapa de astracci!nen

    la &ue e!plorar la no8$guraci#n y e!perimentar con diversas ormas ymateriales, alendose del todo del estudio del natural. 'ontinuando con

    8J8

  • 7/23/2019 Sabino Springett

    6/7

    su e!ploraci#n del paisae, llega a la abstracci#n de "ste, y asegura3

    entrevista

    con 'esar iro *-K0FF. Dentro de "ste recorrido y e!perimentaci#n,

    Springett llega a la no $guraci#n, uni$cando sus dos conceptos del arte

    abstractoC el primero sobre lo intelectual y te#rico Q matemtico y el

    segundo puro, orgnico y sensible. Sus obras nos muestran su gran

    versatilidad. En cuanto al procedimiento &ue se percibe en sus cuadros,

    se siente su tra/o espontneo 8 se perciben los brocha/os sobre la

    super$cie a7n en proceso de secado mientras combina materiales

    e!ternos al campo o$cial de la pintura como clavos, metales, sedimentos

    y $bras. (or su lado, :uan )cha, te#rico auspiciador en el (er7 de las

    vanguardias, asegur# &ue Springett

    Ginalmente, hacia $nes de los aos sesenta y comien/os de los

    setenta, el pintor ayacuchano regresa a lo fgurativo 8 pero un

    $gurativo distinto al de sus comien/osC tal ve/ ms maduro o ms

    propio. En "sta etapa $nal, se dispone a cultivar un resultado pict#ricomucho ms moderno, casi intimista 8 se percibe en sus ormas la

    admiraci#n &ue ten%a hacia reerentes del arte etrusco, romnico y

    griego, pero, sin embargo, mantiene su carcter aut#ctono, con

    infuencia de elementos de la cermica de su tierra natal. En cuanto al

    color, se representa uertemente el carcter cultural, mediante

    tonalidades en"rgicas y colores clsicos de la temtica utili/ada.

    III.SBIB"IO#RA$IA

    http3OOHHH.elnuevoherald.comO+0*O0KO+KO*J*J0JOla8obra8siempre8oven8de8sabino.htmlRstorylin=cpy

    868

    http://www.elnuevoherald.com/2013/07/27/1531505/la-obra-siempre-joven-de-sabino.html#storylink=cpyhttp://www.elnuevoherald.com/2013/07/27/1531505/la-obra-siempre-joven-de-sabino.html#storylink=cpyhttp://www.elnuevoherald.com/2013/07/27/1531505/la-obra-siempre-joven-de-sabino.html#storylink=cpyhttp://www.elnuevoherald.com/2013/07/27/1531505/la-obra-siempre-joven-de-sabino.html#storylink=cpy
  • 7/23/2019 Sabino Springett

    7/7

    http3OOHHH.elnuevoherald.comO+0*O0KO+KO*J*J0JOla8obra8siempre8oven8de8sabino.html

    http3OOpatrimonioculturaldelperu.blogspot.comO+0*O0KOel8pintor8sabino8springett8*-*8+0*.html

    http3OOHHH.urp.edu.peOurpOmodulesOinstitutosOinvestTmusOlosTindependientes.pd

    http3OOes.Hi=ipedia.orgOHi=iOSabinoTSpringett 4asallo ;ossi, Pmira3

    1a casa de cart#n de MXI Q 9o. - *--6F Porres 4ohl, :os"3 1a casa de cart#n de MXI Q 9o. - *--6F

    8K8

    http://patrimonioculturaldelperu.blogspot.com/2013/07/el-pintor-sabino-springett-1913-2013.htmlhttp://patrimonioculturaldelperu.blogspot.com/2013/07/el-pintor-sabino-springett-1913-2013.htmlhttp://www.urp.edu.pe/urp/modules/institutos/invest_mus/los_independientes.pdfhttp://www.urp.edu.pe/urp/modules/institutos/invest_mus/los_independientes.pdfhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sabino_Springetthttp://patrimonioculturaldelperu.blogspot.com/2013/07/el-pintor-sabino-springett-1913-2013.htmlhttp://patrimonioculturaldelperu.blogspot.com/2013/07/el-pintor-sabino-springett-1913-2013.htmlhttp://www.urp.edu.pe/urp/modules/institutos/invest_mus/los_independientes.pdfhttp://www.urp.edu.pe/urp/modules/institutos/invest_mus/los_independientes.pdfhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sabino_Springett