saberes - leer en albatros · hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor...

56
BLOQUE Saberes Conocimientos El pensamiento, una pieza en el tablero que debes identificar y saber jugar 2 Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. Albert Einstein Reconoce la importancia de su pensamiento para asociar nueva información con la previa.

Upload: ngonhi

Post on 13-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

BLO

QU

E

Saberes Conocimientos Habilidades Actitudes y valores� � �

SUG

EREN

CIA

DE

EVID

ENCI

AS

DE

AP

REN

DIZ

AJE

UN

IDA

D D

E CO

MP

ETEN

CIA

�El pensamiento, una pieza en el tablero que debes identificar y saber jugar

2Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie.

Albert Einstein

• Reconocelaimportanciadesupensamientoparaasociarnuevainformaciónconlaprevia.

Page 2: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

BLO

QU

E

Saberes Conocimientos Habilidades Actitudes y valores� � �

SUG

EREN

CIA

DE

EVID

ENCI

AS

DE

AP

REN

DIZ

AJE

�U

NID

AD

DE

COM

PET

ENCI

A� Elalumnosehacesensibleyconsciente

desupropiodesarrollodepensamiento,asimismo,identificalosdiferentestiposdepensamientoqueexistenparallevaracabolashabilidades,destrezas,aptitu-desquerequieresupropioaprendizaje.

Respetalospensamientosdelosdemás,lograndobienestaryprogreso,enunámbitoderespetoalaopinióndelotro.

• Realizandebateparaexponercono-cimientospreviossobreunconceptodeterminado,seretroalimentandeloscomentariosdelosdemás,asimilanbasesteóricasyexponensusideasenunescritosobrelaconstruccióndeconocimientos.

• Expresandemaneraescritaladefinicióndepensamientoyrealizaactividadesdonderelacionatantoinformaciónpreviacomonueva.

• Diseñaenequipounproyectoatravésdeunalluviadeideasyserelacionaconelcontenidoteórico.

• Realizahipótesis,comentaeinvestigaparaargumentarsusinferenciassobreuntemaenespecíficodesucontextosocial.

• Expresaendebatesusideasypensamien-tossobreunconceptoysereatroalimentaatravésdelasreflexionesdelosdemás.

• Realizahistoriasrelacionandocontenidosdelaasignaturaylascomparteycomparaengrupo.

• Identifica,comparayrelacionainforma-cióndeuntextoconsuvidadiaria.

• Identificacómoutilizacadatipodepen-samientoendiversasactividadesquerequierendereflexión,análisisyhabilidaddepensamiento.

• Muestraaperturaytoleranciaparacomprenderlamaneraencómolosdemáspiensanysecomuni-can.

• Expresasuspensamientosdemanerarespetuosa.

Page 3: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

80

B2 �

INTRODUCCIÓN

EstebloqueteinvitaaqueexploreselmundodelPensamiento,elcualtienegran importancia en tu vida, ya que, define tu propia personalidad, actitudantediferentessituacionesyalavezdeterminatushábitosdevida.Lospen-samientosqueposeestemotivanarealizaronociertascosas,asentironosentir,acrearoadestruir.Tuspensamientospuedenhacerquetomesdecisio-nesacertadasoguiadasporimpulsosquetedirijanporuncaminoquehayasimaginadooporunodiferente.

Laimportanciadenuestropensamientorecaeenmúltiplesfuncionesquerea-lizasenlavida,todoloquesecrea,sedice,sehaceantesdequeexistaenlarealidadfueunpensamientoyayudaatenerunaopiniónparticulardelasco-sas;aemitirjuiciosreferentesaella,asícomodetodoloquenosrodea.

El pensamientoesparticularde cada individuo,mismoque lohaceúnico,auténticoe irrepetible,de igualmanerapermite concientizar el cómonosrelacionamosconlosdemás.Elindividuotambiéndesarrollaciertostiposdepensamientoquelocaracterizayleotorgaunestiloúnico.

Enesteapartadopodrásidentificarcómodesarrollaslosdiversospensamien-tosqueexisten:convergenteydivergente,verticalylateral,holístico,asocia-tivo,etcétera.

Enestebloqueseteinvitaaquetesumerjasyexploreselgrandiosomundodetuspropiospensamientos.

se clasifica en

Page 4: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

81

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO?

Observalasiguientepalabra:A)

P E N S A M I E N T O

Ahora,escribeenlassiguienteslíneas¿quésignificaparatiesteconcepto?1.

¿Crees que a vecespuedesdejar depensar? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Dónde? y ¿Por2.qué?Explica

Compartetusrespuestasenbinasyleanlasiguientereflexiónyexternanpensa-B)mientosyexperiencias.

ElpsicólogoDewey1consideraque los“recursos innatosen laformacióndelpensamiento son básicamente dos”: La curiosidad sería una tendencia pre-senteencualquierpersona…desaparece si se tiene la impresióndequenohaynadaquedescubrir,dequetodoyaestáestablecido.Lassugerenciassonsimplemente ideas…setratadeque inevitablementedemaneracontinuaeirrefrenablesenosocurrencosas.Sistemáticamente,algopercibidosugierealgonopercibido,enelsentidodequehacepensar,hacequesenosocurraalgo.

1 FernandoGabucioCerezo,et al.(2005).Psicología del pensamiento.Barcelona,uoc,p.27.

Actividad introductoria

Page 5: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

82

B2 �I. Explorando mi pensamiento

LeecuidadosamenteeimaginatodaslasposibilidadesA)queabarcanlasiguientefrase.Contestalosiguiente:

“Pienso, luego existo”o “Existo, luego pienso”

Enlistatodoslospensamientosquesetevenganala1.mentesobrelasfrasesqueleíste.

¿Quérelaciónencuentrasentrelaimagendearribaylasfrases?2.

¿Creesquenecesitaspensarparaquepuedasexistir?Explica.3.

¿Creesquenecesitasexistirparaquepuedaspensar?Explica.4.

B) Conlaayudadelmaestro,conformardosgruposconbaseenlasrespuestas3y4y

tomatupropiapostura.C) Preguntaeidentificaungrupodecompañerosquepiensenlomismoquetú.D) Sedividiránenunequipoqueestédeacuerdoenque“sedebepensarparaexistir”

yenotroqueestédeacuerdoenque“sedebeexistirparapensar”.E) Seabrirádebate2 dondeambosequiposdefiendansupostura.F) Elmaestroseráelmoderador,esdecir,quienvaacoordinareldebate.G) Sesugierebasarseenejemplosclarosparaladefensadesusrespuestas.H) Sialrealizareldebate,hayquienescambiansupostura,externarsusnuevospen-

samientos.I) Realizarconclusionesqueenriquezcanlaactividad.

2 Recuerdaquedebateesunaestrategiadeaprendizaje.VuelveaobservarelrecuadrosobreEstrategiasdeAprendizajedelbloqueI.

Actividad

Page 6: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

83

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

¿Considerasqueestaactividadenriqueciótupensamiento?¿Porqué?5.

Lainformaciónnoesconocimiento.Laúnicafuentedelconocimientoeslaexperiencia.

Albert Einstein

Leeconatenciónelsiguientetextoyreflexionasobresumaneradepensar.

CuandoDescartes3decía“yopienso”entendíaporesta palabra todo acto interno, todo fenómenopresentealalmainmediatamente;nohablabadelpensamiento tomado en un sentido puramenteintelectual, sino que comprendía todo aquello dequetenemosconcienciainmediata.Porlapalabra“pensar”dice,entiendo todoaquelloque sehaceennosotros,de tal suerte,que loquepercibimosinmediatamentepornosotrosmismos;asíesqueaquíelpensarnosignificatansóloentender,que-rer,imaginar,sinotambiénsentir.Porquesidigoqueveooqueando,ydeahíinfieroqueexisto…

6. IdentificaeneltextoanteriorelpensamientodeDescartes.Hazusodetusestrate-giasdeaprendizajeparaidentificarloquesetepregunta.RecuerdaleerelcuadrosobreEstrategiasdeAprendizajedelbloqueI.

7. Después de haber escuchado las opiniones de tus compañeros en el debate ydespuésdehaber leídoeltextosobreelpensamientodeDescartes.Sete invitaaqueinvestiguessobrelafrase“Existoyluegopienso”endiferentesfuentesbi-bliográficas,conelloresponde:¿Tendrásunpensamientopropioparalasfrasesyaplanteadas?Explicacuálestupensamientodemaneracoherenteycreativa,conintroducción,desarrolloyconclusiónclara,(mediacuartilla).

NOTA.Cuandosetepidarealizarunainvestigaciónpuedesrevisarelcuadro2.1.

Acontinuaciónseteinvitaaqueleaselsiguientecuadroenelcualseteexpli-canlospasosqueteayudaránaimplementartuinvestigaciónindependiente.

3 JaimeBalmes(2009).Filosofía Fundamental.España,Linkgua,p.130.

ElfilósofoRenéDescar-teshasidocuestionadosobresufrase“Pienso,luegoexisto”.

Lainvestigaciónrequieredelusodetupensamien-to;laindagaciónrequieredeunaseriedeprocesosparallegaraunameta.

Actividad

Page 7: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

84

B2 �Lainvestigación independientetepermiteinvestigaruntemadetuinterés,albuscarfuentesbibliográficasparareunirmaterialeinformaciónnecesaria.Existeninvestigacionesexcelentesquesonbrevesyconcisas.

¿Qué tema te interesa? ¿Qué deseas descubrir? Busca preguntas. Habla con personas. Lee revistas o libros, mira TV o busca en internet ideas que consideres interesantes o importantes.

Busca información relacionada con tu pregunta. Usa al menos dos fuentes diferentes (los alumnos mayores deben usar de 4 a 6 fuentes diferentes). Observa, registra, escucha, formula preguntas, entrevista a expertos, realiza encuestas, lee libros y revistas, busca en internet.

Registra las ideas interesantes o importantes que encuentres. Busca temas o patrones comunes. Organiza tus datos en grupos. No temas descartar algunos datos que no sean importantes.

Responde a tu pregunta original. Usa los datos para generar tus propias ideas o respuestas.

Presenta tus hallazgos a un auditorio. Puede ser mediante: discurso, demostración, dramatización, informe, video, dibujo, escultura, danza, informe de investigación o gráficos, diagramas, cuadros o tablas.

1. Formular una pregunta

2. Reunir datos

3. Registrar datos y buscar patrones

5. Comunicar las ideas

4. Responder a la pregunta

8. ¿Dequémanerallegasteaobtenerunpensamientoenestaactividad?Explícalo.

9. ¿Cómotesientescontupropiopensamiento?¿Porqué?

Portafolio de evidencias.Respuestaalapregunta3y4delincisoA)delaac-tividadI.Serecomiendaqueintegrenalportafoliolasrespuestasdealgúnfa-miliarsobrelaspreguntas3y4deestaactividad.

Elpensamiento4 eslarepresentacióndetodoloquehemosrecibidodelexte-riorylaelaboracióndenuestrasexperiencias,incluyendoelaspectoemocio-nal,socialycultural.5

4 JohnsonAndrewP.(2003).El desarrollo de las habilidades de pensamiento. Aplicación y planificación para cada disciplina.BuenosAires,Troquel,pp.112-113.

5 Maurice Eyssautier de laMora (2006).Metodología de la investigación, Desarrollo de la inteligencia.México,EditorialThomson,5ªed.,p.72.

Cuadro2.1Pasosdeunainvestigacióninde-pendiente.4

Pensaresunafuncióncognitivaeimplicalainteracciónconelam-bientesocial,culturalyafectivoqueenvuelvealindividuo.Recuerdaquelainformaciónqueperci-bentussentidosimplicaunpensamientosobreloquesientes.

Pensamiento:Re-laciona,coordinaeinterpreta,otorgaunsignificadoalosdatosaportadosporelconocimientoylaimaginación,aunenausenciadecualquierproblema.5

Page 8: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

85

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

II. ¿Cómo imagino mi pensamiento?

DespuésdereflexionaracercadecómotrabajantusA) pensamientos,contestalosi-guiente:

¿Cómocreesquefuncionatu1. pensamiento?

Imaginaydibujatu2. pensamiento.

¿Quiénoquécreesquetemotivaparapensar?3.

¿Creesquesepuedeaprenderapensar?4.

Actividad

Page 9: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

86

B2 �¿Dedóndeconsiderasquenaceelpensamiento?RecuerdacontenidosdelbloqueI.5.

¿Cómocreesquesedesarrollatuhabilidaddepensamiento?Recuerdatuscanalesde6.comunicación-percepción,laspartesdetucerebro,etc.,delbloqueI.

¿Piensasigualquecuandoerasniñoyahoradeadolescente?¿Tuspensamientos7.hancambiadoono?Recuerdaalgunaexperienciaen laquehayascambiado tumaneradepensar.

Ahoracomparteconalgúncompañerotusrespuestas1,2y7delincisoA)deesta8.actividad.

¿Creesquetu9. pensamientoesidénticoodiferentealdetucompañero?¿Porqué?Recuerdaqueelrespetoalasideasopensamientosdelosdemásesimportante.

Lahabilidadesotroaspectodesumaimportanciaeneldesarrollodelpensa-miento,éstaesconsideradacomounaaptitudquesedesarrollaconfuerzaenelpasodeltiempoyconlapráctica.Lahabilidadesuntalentoquelossereshumanosposeemosyquesabemosquelapodemosutilizarencualquiercir-cunstanciadenuestravida.

Page 10: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

87

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

III. ¿Qué tanta habilidad tengo para dejar libres a mis pensamientos?

Reúnetecontrescompañeros.A)SepresentanunaseriedepalabrasqueunodeloscuatrocompañerostendráqueB)dictar(nolasveas,teperderíasdelaaventuradesaberquéesloquehacetupensa-miento).Estaspalabraslasdeberásrelacionarconlaprimerapalabraopensamien-toquevengaatumente.AsignenrolessobrequiénesdictarányrealizaránelC)ejercicio.Despuésintercambienroleseinventensuspropiaspalabras.EltiempoquetendránpararelacionarcadapalabraD)seráde5segundos.En la tabla2.2escribirásporcadapalabrauna ideaE)quetesurja.Sigueelordennumérico.

¿Listos? Go Ahead

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Para trabajar tu habilidad mental

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

Palabrasparaasociar:1.árbol,2.luciérnaga,3.león,4.playa,5.chat,6.estrategia,F)7. rojo, 8. silencio, 9. fuego, 10.habilidad, 11. canal, 12. vista, 13.delfín, 14. ser-piente,15.casa,16.miedo,17.preocupación,18.amor,19.grito,20.hermano,21.pensamientoy22.aprendizaje.

Actividad

Page 11: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

88

B2 �Alterminarcompartetusnuevaspalabrascon lasdetuscompañerosyobservaG)cuántasparecidastuvieronalrelacionarlas.¿Dequétedistecuenta?

Comparatuspalabrasdelatabla2.2conlaspalabrasdelincisoF).¿QuépiensasdeH)tuspalabras?¿Habráalgoquetellamelaatencióndetusnuevaspalabras,algúnmensajequepuedasdetectar?Reflexionayexplica.

Ahorautilizatuspalabrasdelatabladelapáginaanteriorycreaunahistoria(es-I)críbelaentucuadernoycompártelacontuequipo).

¿Sobrequéhablalahistoriaquecreasteconlaspalabrasqueasociaste?1.

¿Surgióentialgunaemociónalleertuhistoria?Explica.2.

ObservalaactividadIyIIIycontesta¿cómocreesqueseformaunpensamiento?3.

¿Tedistecuentadequémaneratanveloztrabajatumente?Tuspensamientosfluyenenlamedidaenquetúdesees.Estetipodeejerciciosteinvitaaquemantengastumentetrabajandoytepercatesdelahabilidadqueposeesparadesarrollartusprocesosdepensamiento:observar,describir,comparar,rela-cionar,identificar,clasificar.Tambiéntepermiteidentificarlasemocionesquepuedesrelacionarconellos.

NOTA.Laestrategiaqueutilizastealrelacionarpalabrassellama“estrategiadeasociación”,ytepermiterelacionarvocabularionuevoconalgoqueyaco-noces;yaqueereselúnicoquepuedejugarcontuspensamientosydirigirloshaciaunobjetivodeterminado.

Laasociaciónlibreesunmétodoqueconsisteenexpresarsindiscrimi-nacióntodoslospensa-mientosquevienenalamente,yaseaapartirdeunelementodado(pala-bra,número,imagendeunsueño,representacióncualquiera,odeformaespontánea.

Page 12: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

89

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

Vamosa reflexionarcómoactúatucuerpoytupensamiento.

Encierraenuncírculoloquecreasquesientatucuer-pocuandoexperimentasemocionesdetristeza,an-gustia, depresión, enojo; cuando te sientes incom-prendido,discriminadoosolo.

Dolordecabeza.1.Dolordeestómago.2.Sudoración.3.Presiónbaja.4.Presiónalta.5.Escalofríos.6.Micorazónlateamilporhora(taquicardias).7.Dolordecuelloydeespalda.8.Faltadeaire.9.

Doloruopresiónenelpecho.10.Meduelealgunaotrapartedelcuerpo.Especifica.11.

¿Mencionasisemanifiestaotrosíntoma?Explica.12.

¿Creesque la clasedepensamientosque tienespuedendañar tucuerpoy tu13.salud?¿Porqué?

¿Considerasquetuspropiospensamientospuedenservircomomedicinapara14.tusenfermedades?¿Porqué?

Lasemocionessonhumanasyesnormalquelasexperimentesenalgúnmomen-todetuvida.Algunaspersonastiendenaevitaremocionescomoelenojo, latristeza, laangustiao la ira; sinembargo,estasemociones formanpartedelavidayayudanaaceptarnoscomosomos.Loimportanteesquelaspuedasmanejaryreflexionesatiempo,puesdelocontrariotiendenasalirenformadearrebatosyestohacequeactúesdemaneraimpulsiva.

Tuspensamientosytucuerpoestánenconstanterelación;tuspensamientosdetristeza,angustia,sole-dad,enojo,preocupaciónpuedensertupropiaenfer-medad;ytuspensamien-tosdefelicidad,alegría,amor,optimismopuedensertumedicina.

Page 13: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

90

B2 �Laimpulsividadpuedeserfuncionalydisfuncional.Laprimeraeslatípicaper-sonamuyactiva,quebuscariesgos,sensacionesyposeesistemasquelopro-tegendelosposibleserroresnormalmenteasociadosasuconductaimpulsiva.Ladisfuncional,encambio,escuandounapersonaseprecipitanopiensayactúaporimpulsosyobtieneresultadosnegativos.

Una colección de pensamientos debe ser una farmacia donde se encuentra remedio a todos los males.

Voltaire,filósofoyescritorfrancés.

IV. El pensamiento y los números.

ConnúmerossepuededemostrarcualquiercosaThomasCarlyle

Contestalassiguientespreguntasconnúmeros.A)

¿Cuándoestucumpleaños?1.

¿Cuántosregalostegustaríarecibirentucumpleaños?2.

¿Quénúmeroocupaelmesquecumplesaños?3.

¿Cuántosamigostienes?4.

¿Cuántospensamientosaldíatienes?5.

Ahora.Resuelvelassiguientesecuaciones:PideayudaatuscompañerosoalgúnB)maestro.Yobservatuspensamientosycómoestuactitudfrenteaestetipodeejercicios.

2x–3=6+x 2(2x-3)=6+x

“…impulsivo,porqueelmovimientosepresentabajolaformadeespas-mos,sinsignificadoniobjetivoyporqueeslarespuestaaunaexci-taciónsensitivasobreloscentrosnerviosos,semejantealrayolumi-nosoquechocacontraunespejo”.

Actividad

Page 14: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

91

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

Describe¿cuálfuetuactitudantelasecuaciones?y¿cómotesentistealrealizar-6.las?RevisalaactividaddelcontenidodelbloqueI,¿cuálessonmisestrategiasparaaprender?

C)Ahoracontesta.7. ¿Recuerdasalgunafechaespecialyagradableentuvida?Narra.

8. ¿Quépasóenesa fechaquehacequeno laolvides?Escribedemanerabrevetuexperiencia.

9. ¿Cuálfuetuactitudantetupropiaexperiencia?y¿cómotesentiste?Explica.

10.Escribeladiferenciadepensamientoquetuvisteentrelasrespuestasdelosejerci-ciosdelincisoB)EcuacionesyC)Fechaespecial.

11.¿Quéejerciciosetehizomásfácilderealizar?¿Porqué?

12.¿Identificascómoestuactitudcuandotrabajasconnúmeros?

13.Considerasquelasemocionesserelacionancontuspensamientos?¿Porqué?

D) Ahoraobservalafiguraqueestáatuderechayponatenciónquénúmeros laforman.

14.¿Creesquepuedesaprenderfórmulas,ecuacionesdivirtiéndoteconlosnúmeros?Explica.

Page 15: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

92

B2 �15.Ahorarealizaunafórmuladelaasignaturadematemáticasodequímicaquesete

hagadifícilparaaprenderyrealizaunafiguracomolafigura6ounahistoriachis-tosacontufórmula.Explicaatuscompañeroselobjetivodelafórmulaatravésdetucreación.

16.¿Tucreacióntuvoimpactoentuscompañeros?¿Porqué?

17.¿Considerasqueapartirdeesteejerciciopodríasverdivertidoeltrabajoconnú-meros?Explica.

18.Crees que los números pueden ser relacionados con emociones, sensaciones osentimientos?¿Porqué?

19.¿Considerasquepuedesencontrarmásmotivaciónenlosnúmeros,si losrela-cionasconalgoqueteguste,creativo,chistosooalgúnsentimientooemoción?Explica.

Veamos

Tú tienes todo el poder para guiar tus pensamientos, será tu percepciónyactitudante lascosasquetepermitiránverunasituaciónfácilodifícil.Tucomportamientoantecualquiersituaciónjuegaunpapelimportanteparatuaprendizaje.Túpuedeshacermagiacontuspensamientos,puedescrearlos,organizarlosyasimilarloscomotúlodesees.

E) Ahoraimaginaquevasaenseñarlatablademultiplicarnúmero3aunniñode7años.Consideraqueparaelniñovaaserdifícilenfrentarseaesto,sinembargo,túyapasasteporesteproceso.Seteinvitaaquetambiénpiensesenunaestrategiaparaconquistaralachica/oquetegustaycompártelaconalgúncompañero.

20.Seteretaparaqueenseñeslatabladel3aunniñode7añosdemaneracreativa.Puedeshacerusodedibujos,canciones,cuentos,historias,juegos,etc.Loqueseteocurra,recuerda:

Laimaginaciónnotienelímites.

Page 16: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

93

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

21.Teinvitamosaquepiensescomounniñode7años,¿cómotegustaríaqueteen-señaranlastablasdemultiplicar?,¿ocómotehubieragustadoaprenderlascuandoteníasesaedad?¿Listo?Tienes30minutospararealizarestaactividad.Escribeentucuadernotuestrategiadeenseñanza.

22.Compartetuestrategiaconuncompañero,contestalaspreguntasqueseencuen-tranenla“Listadecotejo”alfinaldelbloqueyevalúenjuntossusestrategias.

23.Ahoravamosavercómoactuarontuspensamientosenelejercicioanterior.¿Setehizofácilpensarcomounniñode7años?,¿tecostótrabajo?Describetuexpe-riencia.

24.¿Creesquedeahoraenadelantepuedescreartuspropiasestrategiasparaapren-derecuaciones,fórmulas,loquetúquieras,demaneracreativaycambiartuactitudypercepcióndelaprendizaje?¿Porqué?

25.¿Reflexionasobrecómocreesquedesarrollastuspensamientos?Explica.

26.¿Cuántasveceslespermitesatuspensamientosserlibres?¿Cuántasveceslostie-nesprisioneros?

27.¿Creesqueelpensamientotrabajadeunamaneraespecial?¿Dequémanera?

28.¿Sabíasqueexistenvariasformasdepensamiento?¿Conocesalgunas?Menciónalas.

Page 17: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

94

B2 �Esimportantequetedescuentaqueatravésdellenguajehablado,escritoocorporalpuedesexpresartuspensamientosyemocioneshacialosdemás.

Portafolio de evidencias.EstrategiadelincisoE)punto20.

V. ¿Investigar para pensar o pensar para investigar?

Reflexionasobrelasactividadesquehasvenidorealizandoenestebloqueyobservaquepararealizarcadaactividadhasnecesitadohacerusodetupensamiento.Elpen-samientoestásiemprepresenteennuestrasvidas:alhablar,alescuchar,alobservar,alestudiar,alresolvercualquiertipodesituaciónquesetepresente,hastacuandoguardassilencio.Elpensamientoylasemocionessiemprevandelamanotambién,noloolvides.

Imaginaqueeresunexcelenteinvestigador.A)AcontinuaciónsetepresentauncasoextraordinarioB)yllenodemisterio,yaquealgoinexplicableacabadesucederysenecesitadetuhabilidadparaidentificarlaspistasdeesefatalcaso.Leeconatenciónlahistoriademisterio“C) El espanto-so caso de la casa gris”,enlacualtendrásqueponermuchaatenciónparapensarydescifrarquiéneselculpable.Eneltextoencontrarásalgunaspistas,sólodebesestaratentoaellas,paraqueD)tuspensamientosempiecenaencontrarlalógicadeestecaso.Subrayalaslíneasdondecreasencontrarlas.

EL ESPANTOSO CASO DE LA CASA GRIS6

Todaslasmañanassedejabaveruncieloazul,hermoso,despejadoenesaciu-dad.Elsolreaparecíacadadíacomounreyabriendosusbrazosparacubrirdecaloraloshabitantesdelacolonia.Susrayosabarcabanhastaesacasagris,esacasaquedespertabaunmisterio,unaugurio,untormento.Sinembargo,apesardequeelsolalumbrabaunapartedeella,algunaspersonassolíandecirquelacasanodejabadecausaresasensaciónextrañaquesentíanconsoloverla.

Enesacasagrisvivíauncientíficoreconocidoporsusgrandesinvestigacionesenelámbitodelasalud.Habíadescubiertociertosmedicamentoscontraen-fermedadesmortales.Sushallazgosprontofuerontemadepolémica,yaque,seleconsiderócomoelhombreperfecto, intelectual,conciertasensibilidadhumanaquelomotivabaaayudarasussemejantes.

6 EstahistoriaestáinspiradadellibroEl extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde,RobertLouisStevenson,Longmans,Green&co.London,1886.

Actividad

Page 18: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

95

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

TodosrendíanrespetoalSr.Ignacio,eseeraelnombredeesegrancientífico,queseempeñabaenayudaralosdemásatravésdesusinvestigacionesqueleper-mitíandescubrirpócimas,fórmulasparaencontrarlosremediosantecualquiertipodeenfermedad.

ElSr.Ignacioeraunhombreintachable,inteligente,ungenioentoda laextensiónde lapalabra.Yaquesusconocimientostrascendíancadavezmásdentrodelaciencia.Sufiguraeradelgada,alta,caminabadeunamanerasigilosa,elegante,cadenciosa.Siemprevestíaimpe-cable,combinandosiempresustrajesdecolorescla-rosconlosaccesoriosquellevabaalamano:unasombrilla,unbastón,unpañuelo,lacorbata,etcétera.Siemprepulcro,sucabelloarreglado,suszapatoslustrados,ensí,elhombreideal.

Cuandocaminabaporlascalles,lohacíaerguido,segurodesímismo,sonriendoysaludandodeunamaneracortésalosdemás.Supresenciadejabaimpregnadounaromaexquisitoenelambiente,nadieseresistíaaaquélolordesufragancia,cual-quieraquepercibíasuaroma,sentíaelimpulsodecerrarlosojosysealejabaporunmomentodelarealidadparaatraparalgúnrecuerdodelpasadoyrevivirlo.

ElSr.Ignacioerasolitario,noseleconocíafamilianiamigos,sólosesabíadeélloqueyasehadescrito,eraunhombrequenoprobabaelalcoholnisiquieraenreunionessociales.Eraunhombrequeirradiabapaciencia,quietud,dulzura,inte-ligenciaperotambiénsoledad.

Ciertodía…elSr. Ignaciosesentócomodecostumbreensumecedora,balan-ceándoseconunatazadetéensumanoderecha,absorto en sus propios pensa-mientos.Derepente,unpensamientollegóaéldemaneraprecipitada,selevantósobresaltadoydeunamaneraabruptadejólamecedorabalanceándosesola.Sedirigióasulaboratorioypasólargotiempodentrodeéste…

Aldíasiguiente,todoestabaencompletacalma;losniñosjugabanycorríanporlascalles, lasmujeresplaticabanenlastiendas.Eldíaeratranquilo…hastaquellególanoche…porquehubounasituaciónqueexaltóatodosynolespermitió,apartirdeentonces,conciliarcomoanteselsueño.

Esanocheaparecióenlacoloniaunnuevovisitantequellamólaatencióndetodosporelaltogradodemisterioquedesprendía.Esepersonajeera realmentesor-prendente,extraño,quienes lograronconocerlocomentanqueexperimentaronunasensacióninquietanteenelalma.

Page 19: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

96

B2 �ElnombredeaquélpersonajeeraCaught7, unhombredeestaturabaja,decom-plexiónrobusta,tezdelcolorcanelaydemiradavaga,temerosayperdida,nuncaveíafijamenteanadie.Susojoserandeuncolornegroquebrillabanenlanochecomodosdiamantesescondidos.Sinembargo,teníaalgofamiliarensupersona.Peronadiesabíaquéera…

Nosesabíadóndevivía,todaslasnochescaminabacomovagabundoporlascalles, rondando siempre la casa gris.Cuando caminaba arrastraba los piescomosiestuvierahartodetodo,detodos,hastadeélmismo.Elsoloversusiluetayescucharsuspasosacercándose,arrebatabanescalofríos.Eraunhom-bresinexpresión, su rostronodesprendíaningunasonrisaoalgúngestodeemoción.Erasoberbio,demiradaduraycruel.Vestíaconropadecoloroscuro,sucio,andrajosoydespedíaunolorpestilente.

Lapresenciadeaquélhombrellegóacompañadaconladuda,eltemor,lain-quietud,elmiedoyentoncessucedióloquesetemía…

Ciertodía,huboalgoqueimpactóatodosenlacolonia,habíaaparecidomuer-tounhombrequevivíacercadelaplazadelpueblo,perosucuerpoapareciótiradoadoscuadrasdelacasagris.Nofueensílamuertedeaquelhombreloquecausóconmoción,sinolamaneraenquéhabíamuerto.Lohabíangolpea-dodemaneracruelydespiadada,hastadejarlosinunresiduodevida.Pero,¿quiénhabíapodidohaceralgosemejanteymonstruoso?Sepreguntabanto-dosconpánico,aterradosporeseespantosocaso…

Elespanto,elterror,ladesesperaciónseapoderódeloshabitantesdelacolonia,yanadiequeríasalirdesuscasas;araízdeloquehabíasucedido,sehabíadadolaordendeimplementaruntoquedequeda:apartirdelasochodelanochenadiepodíadeambularenlascalles.Todaslaslucesdelascasasdormíanmástempra-nodeloacostumbrado,laspuertasyventanassecerrabanherméticamente.

Elsilenciosehizoentonceselgritomásfuertequepudierahaberexistido…

Empezaronlasaveriguacionessobreeseterriblecaso,todosloshabitantesfue-roncuestionadossobreloquehabíanhechomásomenosalahoraenquéhabíaocurridoelasesinato.Todosestabanasalvo,todosteníantestigosqueconfirma-banloquehabíandicho.

Sinembargo,cuandollegaronalacasagrisdondevivíaelSr.Ignacio,éstesehallabasentadoensumecedoracomosiempre:absortoensuspensamientos,conunacopadevinoenlamano,sinembargo,habíaalgoextrañoenél;vestíadetrajeoscuro,susojosmirabanhacialanada,parecíaenfermoyemanabaunolorputrefacto.

Deprontosoltóunacarcajadaqueretumbóportodalacasa…

7 BuscaelsignificadodeCaughtentudiccionariodeinglés.

Page 20: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

97

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

Despuésdehaberleídolahistoria“1. El espantoso caso de la casa gris”,escribetuspensamientossobreloquecreasquepasóenlahistoria.

¿Quétipodeemocióntecausóleerlahistoria?¿Porqué?2.

E) Acontinuaciónrespondelassiguientespreguntasenplenariaycomparte.

¿Quiéncreesquematóaaquelhombre?¿Porqué?3.

¿Cuántaspistasencontrasteeneltexto?Escríbelas.4.

¿Cuántospersonajeshayenlahistoria?Menciónalos.5.

¿Porquécreesqueasesinaronaaquelhombre?6.

¿PensasteporunmomentoenqueelSr.IgnacioyelSr.Caughteranlamismaper-7. sona?¿Porqué?

ElSr.IgnacioyelSr.Caughtsonlamismapersona.Vamosavercómopasóesto.

NOTA.Haydosenvolturasquecreanunatransformaciónencadaindividuo:elbienyelmal.EstofueloquelepasóconelSr.Ignacio,quienencontrólafórmulaexactaparatransformarseenunapersonareencarnadaensupartemaléfica(elSr.Caught),lograndoconellodepurarelladobuenodelSr.Ignacio.Vuelvealeerlahistoriasiesnecesarioyreflexionaahorasobreloquesetehaplanteado.

Laconcienciadecadaserhumanosecomponededosenvolturas—elbienyelmal—yesladualidaddelanaturalezahumana.Poreso,nuestrospensa-mientossetransformanacadamomentoyenocasionesparecieraquehabitaranpersonasdife-rentesennosotros.

Page 21: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

98

B2 �8. Ahorapiensa enunaexperienciadondealgúnpensamientoo emoción sehaya

apoderadodetiytehayahechoactuardeunamaneraquenitúmismoconocías.Cuántasvecesnotehasescuchadodecir:Ésenoerayo,noséquémepasó.Des-cribetuexperiencia.

F) AhorainvestigasobreloquesignificalapalabraCaughteninglésyescribeunpen-samientosobre¿porquécreesqueesehombresellamabadeesamanera?

9. ¿Cuáles creesque fueron lospensamientosdelSr. Ignacioparaquepensaraenconvertirseenunapersonadistintaaélmismo?

Tehaspuestoapensarsobre¿cuántasvecesaldíatúmismotetransformasenel10.Sr.IgnacioyelSr.Caught?Explicaydaejemplos.

¿Eresconscientedetuspropiastransformaciones?Explica.11.

¿Quépapeljuegantuspensamientosentustransformaciones?12.

SituvieraslaoportunidaddecrearunapócimacomoelSr.Ignaciolohizo,¿enqué13.personajetegustaríaconvertirte?Describeyexplicacómoseríaesaotrapersona.

G) AcontinuaciónsetepidequeimaginescómoseríalaportadadellibroEl espantoso caso de la casa grisyrealiceseldibujoentucuaderno.

H) Hasescuchado la frase: “Hayquepensarparahablar,ynohablarparadespuéspensar”.¿Quésignificaparatiestafrase?TrataderelacionarlaconelSr.IgnacioyelSr.Caught(seteinvitaaquedesarrollestushabilidadesdepensamiento“rela-cionar”y“comparar”lainformaciónquesetebrinda,pideayudaatumaestro).

TodostenemosunapartedelSr.IgnacioyelSr.Caughtennuestrapersona,sinembargo,esimportantequesepamosdetectarcuándoyenquémomentosseaparecenennosotros.

Page 22: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

99

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

SeteinvitaquedeahoraenadelanteidentifiquescuándoyendóndeaparecenelSr.IgnacioyelSr.Caughtentuvida.Ydetectesdequémaneracambiantucuer-po,tusgestos,tuspalabras,tusemociones,sentimientosypensamientos.

AlrealizarlaactividadVllevasteacaboalgunastécnicasdecomprensión,esdecir,paraextraerlasideasprincipalesyelmensajedeuntextoesnecesariollevaracabociertosprocesos,puesnoolvidesquesiempreestásinmersoenelmundodelospensamientos y estetrabajomentalqueadiariorealizasnecesitadetushabilidades,destrezasyaptitudes.

Observaelsiguientecuadrosobretécnicasdecomprensión.

Técnicas decomprensión

Técnicas de comprensióndurante la lectura

Técnicas de comprensiónposteriores a la lectura

1. Leer cada parágrafo rápidamente.

2. Releerlos para encontrar las ideas principales.

3. Continuar.

1. Leer el artículo/capítulo.3. Releerlo.3. Anotar las ideas principales.

1. Observar el título y los subtítulos.

2. Leer el primer parágrafo y el último.

3. Leer el artículo/ capítulo.

Visión general Releer los parágrafos Releer

Red y tormenta de ideas Leer y deternerse Secuenciar

1. Leer un parágrafo.2. Detenerse y verificar (¿lo

comprendo?).3. Volver atrás o seguir.

1. Al leer, hacer una lista de las ideas principales.

2. Después de leer, organizar-las en orden de importancia.

3. Buscar ideas propias para agregar.

1. Observar el título y los subtítulos.

2. Mediante tormenta de ideas hacer una red usando el tema como nodo central y los subtítulos como subnodos.

3. Leer el artículo/capítulo4. Hacer agregados a la

red o modificarla.

Portafolio de evidencia.Creaunahistoriademisterio8debetenerunmensajeocultoparaquetuscompañerosreflexionenalleerla.Piensaenlaspistasquevasadar.Dibujodelejercicio17delincisoE).Tambiénintegraelcomentariodealgúnfamiliarsobreloquepensódelahistoria.

8 Sideseanpuedenleeraescritoresfamososporsushistoriasdemisterio:EdgarAllanPoe,FedorDostoi-evski,OscarWilde,FranzKafka,MaryShelley(autoradeFrankenstein),JuanRulfo.Investigaendifer-entesfuentesopreguntaatusmaestrosdelasasignaturasdeLiteratura,FilosofíaoTallerdelecturayredacciónsobrealgunasobrasdemisterio.

Lastécnicasdecom-prensiónsonestrategiasqueusaellectorparaconstruirsignificadoyrecuperarinformacióndeuntexto.

Cuadro2.2Técnicasdecomprensión.

Page 23: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

100

B2 �VI. ¿Qué es lo que somos en nuestra mente?

Leelasiguientefrase:A)

Somos pensamiento, razón, emoción y cuerpo; sin la mente nuestras pala-bras y acciones se convierten en el más puro de los insultos.

Contestalassiguientespreguntas:B)

¿Quépiensassobrelafrasequeleíste?1.

2. ¿Estasdeacuerdooendesacuerdoconloqueafirman?,¿porque?

3. Teidentificasconalgunaideaexpresadaenella?Explica.

Actividad

Page 24: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

101

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

C) Investigaqué significapensamientoy comparte tu informacióncon losdemásycompara.

4. Delainformaciónquesetebrindóenestebloque,¿podríasexplicarquéespensa-mientocontuspropiaspalabras?

D) Investiguenendiferentesfuentesbibliográficas,quéeselpensamientoycuálessuclasificación.

Imaginaqueteencuentrasfrenteaunaobradeteatro.Estáapuntodecomen-zarlafunción.Deprontoseescuchaunavozquedice:¡tercerallamada,tercerallamada,comenzamos!

Seabreeltelón,paraquedécomienzolaactuacióndealgunostiposdepensamien-to9queexistenyqueteayudanadesarrollartushabilidadesdepensamiento…

Ladiferenciaenestaobraradicaenquenosólovasaobservar,sinoquetambiénvasaparticiparenella.

COMENZAMOS…

9 Sitieneslaoportunidad,consultalapáginadeinternetconlafinalidaddeconocermássobreestetema.http://www.uv.mx/dgda/afbg/estudiantes/documents/C1.pdf

Actividad

Page 25: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

102

B2 �TIPOS DE PENSAMIENTO

Pensamiento convergente

VII. Es lógico.

A) Acontinuaciónleeconmuchaatenciónlassiguientespreguntasyresponde.

Si tengo 5manzanas ymi tíaAngelita se come 2,1.¿cuántas me quedan? ¿Qué operación hiciste parallegaraunarespuesta?Hazla.

2. Simepidendividir48entre2,¿cuálseríaelresulta-do?¿Quéoperaciónhicisteparallegaraunarespues-ta?Hazla.

3. Traducelasiguienteoracióndelinglésalespañol:“I

liketheapples”.

4. ¿Teresultófácilodifícilresponderlaspreguntasanteriores?,¿porqué?

5. ¿Necesitastepensarmuchoparaencontrarlasrespuestas?,¿porqué?

6. ¿Quésimilitudespodríasencontrarenlosejercicios1,2y3?Explícalo.

Actividad

Page 26: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

103

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

Actividad

B)Ahoraformenequiposycomparensusrespuestas.

7. ¿Encontrastealgúncompañeroquehayatenidounarespuestadiferentealatuya? 8. ¿Porquécreesquesellamepensamientoconvergente?Encuentralalógicaysies

necesariovuelvearevisarlaspreguntasdeestaactividad.

Elpensamientoconvergente,10llamadoasíporelpsicólogoGuilford,serefierealtipodepensamientoquebuscaunarespuestaconvencionalyqueencuentrasólounasoluciónalosproblemas.Estetipodepensamientohasidollamadoporotrosautorespensamientológico, racional, convencional o vertical.Enpocaspalabras,elpensamientoconvergentesignificallevarlamenteaobjetivoscomunes.

Unejemploclarodepensamiento convergentees laresolucióndeunaopera-ciónmatemática.Estetipoderazonamientoesinalterableytieneunasolares-puestacorrectacomolasumade2+2esiguala4.

Elpensamientoconvergentetienesuopuesto:elpensamientodivergente;veamoscómotrabaja.Analizalasactividadesquellevasacaboycomparainformación.

Pensamiento divergente

Actividad VIII. Rescatemospropuestasatravésdevariospensamientos.

¿Cuálestupensamientoacercadelapreguntasiguiente?A)¿Existeentuescuelalainseguridad?Escribeunejemplo.1.

Parati,¿quéeslainseguridad?2.

10 ElisaPatriciaChávezRosas(2008).Desarrollo de habilidades del pensamiento.México,Esfinge,p.91.

Alrealizarlaspreguntas1,2y3utilizasteeltipodepensamientoconver-gente.

Page 27: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

104

B2 �Ahoraleeconatenciónelsiguientetextoyreflexiona.B)

* Eneltextocomoenlasindicacionesdeestaactividadencontrarásalgunasfrasesenparéntesisyconletrasnegritas,éstasindicanlospasosdelprocesoparalarea-lizacióndeunproyectoquemásadelanteseexplicará.

VIDA ESCOLAR SEGURA

Juan es alumno de la escuela preparatoria “Bicentenario”. Esta escuela esconsideradacomounadealtonivelacadémico;sinembargo,Juansehadadocuentadequeexisteunpequeñoproblemaenella:lainseguridadasusalrede-dores.Lahoradesalidaparalosalumnosdelturnomatutinoesalas13:30hr,yparalosalumnosdelturnovespertinoesalas20:00hr.

Existeenlaescuelaunasituaciónalarmantequepreocupamuchoalosdirectivos,profesoresyalospadresdefamilia.Enlosúltimosdosmeses,losalumnoshanop-tadopor“irsedepinta”yobviamentenolleganalaescuela.Sevanaotrosladosconamigos,novios,etc.;sinembargo,elcasodelosalumnosdelturnovespertinoesmásfrecuente,yaquesalendenocheyenvezdeirseasuscasas,sequedanplaticando.

Elproblemanosóloradicaenquelosalumnospierdenclases,sinoquelazonanoesnadaseguraparaellos,yaquesedicequelaciudadsehavistoafectadaporva-riasbandasdejóvenesdelincuentes.Éstosrobanygolpeanalosalumnosquevensolos;lesquitansuspertenencias,celulares,dineroeinclusomochilas,chamarrasosweatersdeluniforme. (Descripción de situación o problema)

Estasituaciónhasidoanalizadaporlosprofesoresydirectivosdemanerapre-ocupante.Estecasohahechoqueentrentodosenpánico.Aunquealosadoles-centesselesconsidera,hoyendía,chicosquesabencuidarsesolosopuedencuidarasuscompañeros,esnecesarioquelospadresofamiliaresentiendanquedebenestaraltantodelainseguridadquelosrodea.

Laproblemáticacadavezesmásgraveyelpersonaldelaescueladecidióllamarajuntaalospadresofamiliaresyalosalumnos,conlafinalidaddequeserealiceuntra-bajoenequipoalponerenmarchavariasalternativasparadarsoluciónalproblema.

Lafinalidaddeimplementardichasalternativasparalaelaboracióndeproyec-toeslasiguiente:(Propósito de proyecto)11

Queloschicossesientanmotivadosparaquenosiganfaltandoaclases.•Queloschicosesténasalvodecualquierpeligro.•

* Recuerdaquelosdirectivos,maestros,padresofamiliaresyalumnostendránquecrearyelaborar,enconjunto,unproyectoparalaescuelaquecumplaconlosobjetivosplanteados.

11 Maestro,seteinvitaaqueleasquésignificaunProyectoFormativocomoestrategiadeaprendizaje,enlaAntologíadeTrabajoporproyectosconenfoquedecompetencias.DirecciónGeneraldeBachillerato.Xalapa,Veracruz.México.Enero2010,p.59.

Proyecto:es unplandetrabajointegradoylibrementeelegidocuyoobjetivoesrealizarunconjuntodeaccionesenmarcadasenlavidarealqueinteresantantoalosestudiantescomoaldocente,porlocualdes-piertanelentusiasmoentornoasuejecución.11

Page 28: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

105

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

(Reglas de proyecto)

Pararealizarelproyectoformaránequiposyentrevistaránapersonasquepartici-C)paránenésteconsuspropuestas;losentrevistadossemencionanenelcuadro2.3.Esconvenientequesepongandeacuerdo,enequipos,cómoabordaralasperso-D)nasquevanaentrevistar,quenoentrevistenalamismavariasveces.Setepidequeenuncuadernoescribaslainformaciónquecadaentrevistadobrindará,E)paraquealfinalizarlaactividadpuedanarmarunproyectodetodoslospensamientosypropuestasquehayanapuntado.Leanel textoF) Vida escolar segura e identifiquen las ideasprincipales; realicenunpequeñoresumenparaquecuandoexpliqueslasituaciónalaspersonasquevasaentrevistarpuedanserbreves,claros,coherentesyoportunos.Acontinuaciónsetepresentalatabla2.5,quetendrásquecopiarentucuadernoG)parapoderescribirlasideasprincipalesdelaspersonasquevanaentrevistarsobrelasposiblessolucionesalaproblemáticaplanteada.Recuerdaquecada integranteposeediferentespensamientos.TutareaseráunirH)todoslospensamientosyformarconellosunaideadeproyecto.

Participantes en el proyecto ¿Qué propone cada uno de ellos?

Director(a) de la escuelaSubdirector(a) de la escuelaMaestro(a) de Matemáticas IMaestro(a) de Química IMaestro(a) de Ética y valores IMaestro(a) de Introducción a las ciencias socialesMaestro(a) de Taller de lectura y redacciónMaestro(a) de Inglés IMaestro(a) de Habilidades cognitivas básicasMaestro(a) de ParaescolarPrefecto 1Prefecto 2Familiar adultoCompañero 1Compañero 2Compañero 3

Elcuadro2.3esunclaroejemplodecómoatravésde“una lluviade ideas”,comoestrategiadeaprendizaje,serescatenlospensamientosmásimportan-tesyconellossepuedellegaraunaidea,proyecto,conclusión,etcétera.

NOTA.Estaactividadpretendeacercartedemaneranaturalyfácilaloqueeslaelaboracióndeunproyecto,comoestrategiadeaprendizaje;sinembargo,sedebetenerencuentaqueelelaborarunproyectorequieredeciertascondi-ciones:tiempo,usodediversasestrategiasyhabilidadescognitivas,delimitarmuestra(personasqueparticiparán)reglas,ciertotipodeevaluaciónydelimi-tacióndelobjetivosobrelaelaboracióndedichoproyecto.

Cuadro 2.3Propues-tas,ideasypensamien-tosdeentrevistados(listado de los partici-pantes en el proyecto y de roles).

Page 29: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

106

B2 �¿Paraquénossirverealizarunproyecto?

Losprincipalesbeneficiosdelaprendizajebasadoenproyectosincluyen:

Preparar a los estudiantes para los puestos de trabajo• .Losmuchachos seexponenaunagranvariedaddehabilidadesydecompetenciastalescomocolaboración,planeación,tomadedecisionesymanejodeltiempo.Aumentar la motivación.• Losmaestroscon frecuencia registranaumentoenlaasistenciaalaescuela,mayorparticipaciónenclaseymejordisposi-ciónpararealizarlastareas.Hacer la conexión entre el aprendizaje en la escuela y la realidad• .Losestu-diantesretienenmayorcantidaddeconocimientoyhabilidadescuandoes-táncomprometidosconproyectosestimulantes.Mediantelosproyectos,losestudianteshacenusodehabilidadesmentalesdeordensuperiorenlugardememorizardatosencontextosaislados,sinconexióndecuándoydóndesepuedenutilizarenelmundoreal.Ofrecer oportunidades de colaboración para construir conocimiento• .Elapren-dizajecolaborativopermitealosestudiantescompartirideasentreellososervirdecajaderesonanciaalasideasdeotros,expresarsuspropiasopi-nionesynegociarsoluciones,habilidades,etcétera.Aumentar las habilidades sociales y de comunicación• .Acrecentar las habilidades para la solución de problemas• .Permitir a los estudiantes tanto hacer como ver las conexiones existentes en-•tre diferentes disciplinas.Ofrecer oportunidades para realizar contribuciones en la escuela o en la co-•munidad.Aumentar la autoestima• . Los estudiantes se enorgullecen de lograr algoquetengavalorfueradelauladeclase.

Yaquehayanrealizadolasentrevistas,leanlasideasqueaportaronlosen-I)trevistadosdelcuadro2.3yreflexionensobrelasposiblesalternativasparalaelaboracióndelproyecto.Piensenenunaideaamaneradeconclusiónyescríbanlaenelcuadro2.4.

Solución sobre el proyecto

Loquerealizasteenelcuadro2.3eselprocesodecómosepartedeunpensamientodivergente(uncampodeposibili-dades)paraobtenerunpensamientoconvergen-te(unasolucióndetermi-nadayaceptada)queenlatabla2.6escribirás.

Cuadro 2.4Solucióndeterminada(pensa-mientoconvergente)delproblema.

Page 30: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

107

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

J) Ahoraseteinvitaaquecontesteslassiguientespreguntas:

¿Quénombreleasignaríasalproyectoparadarlesoluciónalaproblemáticaplan-3.teada?

¿Esconvenientequesetomenencuentatodaslaspropuestasdelosentrevistados4.parallegaraunacuerdoyelaborarunproyectodelaproblemática?¿Porqué?

¿Cuántasideasafinesencontrasteenlasrespuestasdelosentrevistados?Explica.5.

Compartelasoluciónalplanteamientoconlosintegrantesdelatabla2.5yescribe6.siestuvierononodeacuerdoconelresultadoqueseobtuvo.

Elpensamiento divergentesedirigeenvariasdireccionesenbuscadelame-jorsoluciónpararesolverproblemasalosquesiempreenfrentacomonuevosypara losqueno tienepatronesde solución,pudiéndoseasídarunavastacantidadderespuestasosolucionesapropiadas,másqueunaúnicarespuestacorrecta.

Aestetipodepensamientoseleasociaconlacrea-tividad,debidoaquelamentedecadaserhumanoes libre de imaginar de forma abierta e ilimitadacómosolucionarproblemasatravésdediferentespensamientoseideasatrevidas,innovadorasyori-ginales.Tambiénse le llamapensamiento lateralocreativo,estárelacionadoconelhemisferiodere-choyestáreguladoporlaemoción.

HicisteusodetuPen-samiento divergente alrealizarlaactividadVIII;veamosquéesunpensa-mientodivergente.

Pensamiento lateral: elpsicólogoEdwarddeBonodefineelpensa-mientolateralcomounconjuntodemétodosdepensarquepermitencambiarconceptos,mo-dificarpercepcionesyaumentarlacreatividad.

Page 31: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

108

B2 �Explicadequéformaseencuentrapresenteelpensamientodivergenteenlaacti-7.vidadVIIIquerealizasteenequipo.

¿Quédiferenciaencontrasteenlasrespuestasdetuequipoconlosdemás?8.

¿Identificasladiferenciaentreelpensamientoconvergenteyelpensamientodi-9.vergente?Escribetupensamiento.

¿Quétipodepensamientocreesquetúytuscompañerostrabajaronenlapregun-10.taenelcuadro2.3?¿Convergenteodivergente?¿Porqué?

K) Mencionaalgúnpersonajequecreashayadesarrolladomáselpensamientodiver-genteyhayaaportadoalgoalmundoconalgunaideacreativa.Explicaporquéloelegiste.

L) Ahoraobservalafiguradelasiguientepáginayexplicacontuspropiaspalabras¿qué tipodepensamientocreesquedesarrollasmás?,o ¿cuál tegustaríadesa-rrollarmás?,¿concuálteidentificas?Relaciona toda la información que has venido aprendiendo con la que posteriormente se te brindará acerca de los diferentes tipos de pensamiento.Describetupropiopensamientoyempiezaaconocerlomás.

Lospensamientosconvergenteydivergentetienencaracterísticasdistintas,sinembargo,estonoquieredecirquenosecomplementen,yaquesuscarac-terísticasinvolucraneldesarrollodelosdoshemisferiosdenuestrocerebroydediferentesrepresentaciones.

Elpensamientodivergen-teestáestrechamentevinculadoconlaimagi-nación,lacreatividadylafantasía.Eldesarrollodeestepensamientohapermitidodescubrirycrearinventosquesonútileshoyendíaparalahumanidad.Estetipodepensamientotienelaintencióndesorprender.

Page 32: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

109

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

Respuesta

Existen diversas técnicas que permiten encontrar soluciones aproblemasplanteadosantediferentessituaciones.Unadeellaseslallamada“fraccionamiento”.Alutilizarseaprendeaseccionarlosproblemasparaquenuestramenteaprendaacrearnovedosasydiferentesideasencualquieráreadelconocimientoconunanáli-sislógico.

Elpensamientodivergentenosdalaoportunidaddeexpresarnuestrasideaspormediodedibujosoesquemasgráficos.

Acontinuaciónseteplanteaunaactividadenlacualidentificarásquétipodepensamientodesarrollas.

Page 33: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

110

B2 �IX. Creación

Acontinuaciónseexponenunaseriedeingredien-A)tesconloscualespuedesrealizardiferentetiposdetortas.

Jamón, lechuga, pierna, tocino, quesomanchego,1.quesoamarillo,salchicha,aderezos,cebolla,toma-te, pepinillos, chorizo, mayonesa, mostaza, salsacátsup, pollo, carne de res deshebrada, carne depuerco,quesodehebra,mantequilla,piña,papa,chile,huevo,frijol,pan(losin-gredientessontusprobabilidadesdeéxito).

Sideseaspuedesagregaroinventaralgúningredientequenoencuentresenel2.punto1.

Latarearadicaenquedebes inventar2tortasespeciales,una llamada“TortaB)Popeye”ylaotracontupropionombre.Eligeingredientesdelpunto1delincisoAycreaestasdostortas.

Ingredientespararealizarla“TortaPopeye”:•

• Ingredientespararealizarla“Torta ”(escribeenlalíneatunom-bre).

Ahora observa los ingredientes que utilizaste para hacer la torta que lleva tu3.nombre.¿Creesqueesunatortadiferenteyespecial?¿Porqué?

Compartecontuscompañerostuscreaciones.EscribecómotesentisteconestaC)actividad.

¿En quémomento crees que utilizaste el pensamientodivergente y el pensa-4.mientoconvergenteenlaactividadIX?Explica.

Reflexionacómoentuvidadiariautilizaselpensamientoconvergenteydiver-D)gente.Abreplenaria.

Lospensamientossoncomoingredientesfrac-cionados,perocuandolesdamossentidopode-moscrearnuevasideas,propuestaseinnovacio-nes.

Actividad

Actividad

Page 34: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

111

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

El pensamiento lateral y vertical

X. ¿Veo más allá de las cosas o no?

Pista.ChecaelbloqueIyobserva(lafigurasobrehemisferioscerebrales).DespuésA)dehaberleídoloscuadroscontestalosiguiente.Relacionalainformación.

¿Cómoteimaginasqueesunpensamientolateraloconquéloidentificarías?1.

¿Cómoteimaginasqueesunpensamientoverticaloconquéloidentificarías?2.

Veamoscómodesarrollamoselpensamientolateralyvertical.

Observaconmuchaatenciónlasiguientefigura.Observasusformas,colores,figu-B)ras,espaciosyluzypiensasobreloquepuedeexpresar.

1.¿Cuálfuetuprimerareacciónalverlaimagen?Describe.

Actividad

Actividad

Page 35: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

112

B2 �2.¿Teprovocóalgúnsentimientooemociónver la imagen?,¿cuál fue?Explicapor

qué.

3.¿Quépiensasqueexpresalaimagen?

4.¿Quécreesqueestabapensandoelartistacuandohizoestaimagen?

5.Conunapalabradefinesobreloquepiensasdelaimagendelpulpo.

Enplenariaexpresenloquesintieronypensaronacercadelaimagendelpulpo.¿QuéC)tipodepensamientocreesquehayasexperimentadoconlaimagen(lateraloverti-cal)?Compartetusrespuestasdelaspreguntas1,2,3,4y5delincisoB).Escuchaatuscompañerosyobservacuántospensaronlomismoquetú.Altérminodelaplenaria,narratuexperienciadetodoloqueescuchaste,pensasteD)osentisteentucuaderno.

Unejemploclarodepensamientoconvergenteydivergenteseríaelsiguiente:

6.¿Quécreesquerepresentelasiguientefigura?

Talvezalgunossólovenunalíneaverticalpegadaaunalíneaondulada,(pensa-•mientoverticalológico,encontraráunasolución).Estárelacionadoconelhemis-ferioizquierdo.

Otrostalvezveránaunavíboraentrandoaunacasa.Talvezeslacoladeunratón•escondido,(elpensamientolateralpuedeencontrarvariassolucionesparaverlascosas). Estetipodepensamientoserelacionamásconlaexperienciasensorialyestáidentificadoconelhemisferioderecho.

Vuelveaobservarlafiguradelpulpoydescribeahoraquéves.7.

Loquehicisteenlaacti-vidad10fueproductodeloquedecidistever,detuhabilidaddepensamien-toparavermásalládeloqueestápresente.Tuspensamientossonpro-ductodeloquesientes,detusexperienciasdevida,delossignificadosquedesalascosas.

Pensamiento vertical: serefiereadefinirunpro-blemaenunasolaformayluegoainsistirenella,sindesviarse,hastaquesellegaaunasolución.Noseconsiderandefini-cionesalternativas.

Page 36: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

113

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

Leetusrespuestasalaspreguntasnúmero3y5deestaactividadycompáralascon8.turespuestadelapregunta7.¿Cambióenalgotupensamiento?

¿Identificastequépensamientoutilizasteenestaactividad?Explicadequémanera9.hicisteusodeéste.

Portafolio de evidencias. Integrauncomentariodealgúnfamiliarsobrelafi-guradelpulpoydetectaquétipodepensamientoutilizó.

Pensamiento vertical Pensamiento lateral

* Es selectivo.* Importa la corrección lógica del encade-

namiento de las ideas.* Se mueve en una dirección determinada.* Es analítico.* Sigue la secuencia de las ideas.* Se desecha de toda idea que no tenga ninguna

base sólida en qué apoyarse.* Se excluye lo que no parece estar relacionado

con el tema.* Las categorías, clasificaciones y etiquetas son

fijas.* Sigue los caminos más evidentes.* Es un proceso finito; siempre se piensa en llegar

a una solución.* Es necesario para enjuiciar ideas y para aplicar-

las.

* Es creador.* Lo esencial es la efectividad.* Se mueve para cear una dirección y deambula sin

rumbo.* Es provocativo.* Valen todas las ideas.* No es preciso.* No se rechaza ningún cambio.* Se explora incluso lo que parece completamente

ajeno al tema.* Las categorías, clasificaciones y etiquetas no son

fijas.* Sigue los caminos menos evidentes.* Es un proceso probabilístico; no siempre llegan a

una solución, pero tiene más probabilidad de llegar a que sea óptima.

* Es necesario para generar ideas.

Observaelcuadro2.5eidentificalascaracterísticasquepodríandescribirtupensa-10.mientoutilizadoenestaactividad.Comparaturespuestadelapregunta9deesteejercicioyconfirmasilascaracterísticasconlascualesteidentificasteseparecenalasrespuestasquedisteenlosejerciciosplanteadosenestaactividad.Escribelascaracterísticasquecreasdesarrollarmás.

Integrenequiposyresuelvanlassiguientessituacionesplanteadasyreflexionenso-E)breeltipodepensamientoquevanallevaracabo.Tómensesutiempo.

Cuadro2.5Diferenciaentrepensamientoverti-calypensamientolateral.

Page 37: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

114

B2 �Imaginaquetevienepersiguiendounhombreconuncuchilloyquiereherirte.Túvasco-rriendoporunpasilloconpocaluz,necesitassalirdeeselugarrápido,perotedascuentaqueenelpasillohaysólo4puertaspordondepodráshuir:elproblemaradicaenqueestánvigiladas: laprimeraestá resguardadaporunabandadechicosarmadosdis-puestosatodo.Lasegundaestácustodiadaporcincoperrosnegros,fuertesyrabio-sos.Laterceraestácuidadapordiezcocodrilosenormesyhambrientos.Enlacuartayúltimapuertahay4leonesmuertosdehambre.Debeselegiruna,¿porquépuertasaldríasdelahabitación?Reflexiona…

Escribeturespuesta.

Unhombreentraaunacafeteríaypidealmeserounatazadecaféamericanoyazúcardedieta.Pasan3minutosyelclientesobresaltadolehablaalmesero;esteúltimoseacercaparaverquépasa,elhombreleenseñasutazadecaféyledicequehayunamoscaenél.Inmediatamenteelmeserosellevalatazayletraeunaquesuponeesnueva.Elhombredaunsorboalcaféydice:-“Éstaeslamismatazadecaféqueteníaantes...únicamenteretiraronlamosca”.¿Cómosupoelhombrequeeralamismatazadecafé?Reflexiona…

Escribeturespuesta

¿Podríasidentificarelpensamientoqueutilizasteparaencontrarlasolución11. 12alosproblemasplanteados anteriormente?Explica por qué crees que utilizaste estetipodepensamiento?Escribeunarespuestautilizando la informaciónquesetehabrindado.

Acontinuaciónsetepresentauncuadrosobreuntipodeevaluación(co-evalua-F)ción).Enésteevaluaráslascaracterísticasdetuscompañerosconlosquetrabajas-teenequipoenlaactividaddelosproblemasplanteados.Marcaconalgúncolorlacaracterísticaparacadacompañeroysiesnecesariorealizaalgunasanotacionesquecreasnecesariascomentarpara retroalimentarse.Terecordamosser respe-tuosoycolaborativo.

12 Actividad X.Respuestadelprimerproblemaplanteado:lacuartapuerta,yaquelosleonesestánmuer-tos.Larespuestaparaelsegundoproblemaesqueelhombreyahabíapuestoazúcarenelcaféycuan-doleregresaronlatazaeralamisma;losupoporqueestabadulce.

Page 38: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

115

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

Fecha de elaboración:

Institución educativa:

Semestre:

Grupo:

Coevaluación: BLOQUE 2

Nombre del compañero:

Identifica suforma de

pensamiento

Características depensamiento

vertical

Características depensamiento

lateral

* Realiza un proceso finito; siempre piensa en llegar a una solución.

* Le importa la corrección, la lógica del encadenamiento de ideas.

* Se mueve en una dirección determi-nada.

* Es analítico.

* Se desecha de toda idea que no tenga ninguna base sólida en qué apoyarse.

* Excluye lo que no parece estar relacio-nado con el tema

* Sigue los caminos más evidentes.

Observaciones

* Importa la cantidad de ideas. Es necesario generar más ideas.

* Valen todas las ideas.

* Se mueve para crear una dirección y deambula sin rumbo.

* Es creador e imaginativo

* No rechaza ningún camino.

* Explora incluso lo que parece completamente ajeno al tema.

* Sigue los caminos menos evidentes.

* Es un proceso probabilís-tico; no siempre llegan a una solición, pero tiene más probabilidad de llegar a una que sea óptima.

13

13 Lacoevaluación(delpuntoE)seubicaenesteapartadoyaqueesnecesarioquelosalumnosdespuésdeestaactividadseretroalimentenypuedandarsecuentasobresupropiodesarrollodepensamiento.

Instrumentos de evaluación

Page 39: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

116

B2 �12 ¿Cuántoscompañeroscreesqueutilicenmáselpensamientoconvergente?¿Porqué?

13. ¿Cuántoscompañeroscreesqueutilicenmáselpensamientodivergente?¿Porqué?

14. ¿Quétipodepensamientocreentuscompañerosqueutilizasmás?Revisalacoeva-luación.

Ahorarevisaremosotrostiposdepensamientoquedesarrollamos.

El pensamiento deductivo e inductivo

XI. Creo que…

Acontinuaciónsetepidequeleasdemanerareflexivaelsiguientetexto.A)

CREO QUE LE ESTá PASANDO…

DesdehaceunasemanamiamigaMaríasehabíaestadosintiendomal,habíatenidomuchovómito,doloresdecabeza,dolordeestómago,náuseasynosesentíaconánimosdehacernada,ledabapordormirtodoeldía.Carlosmedijo:notepreocupeslossíntomasquetienesontalvezprovocadosporqueseacercanlosexámenes,ellaesdemasiadoaprensivaytodoselotomaapecho.

Sinembargo,yonomequedétranquilaymepuseainvestigarendiferentesfuen-tesdeinformaciónsobrelaclasedesíntomasqueMaríapadecía;delos5artículosqueleí,de70%delainformaciónmencionabaqueestetipodesíntomaslospade-cenlasmujeresembarazadas.

Hoyenlamañana,miamigaMaría,contenta,llevabaunsobreenlamanoynoslodioparaqueloleyéramos.Sólopudimosverlapalabrapositivoenelpapel;miamigaestáembarazada.

Entoncescomprobéquemihipótesisestaba fundamentaday lahipótesisdeCarlosestabamalargumentada.

NOTA.¿Sabíasqueeneltextoanteriorsedesarrollaelpensamientoinductivoyelpensamientodeductivo?

Actividad

Page 40: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

117

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

Reflexiona,¿cuálcreesquehayasidoelejemplodepensamientoinductivo?Explica.1.

¿Cuálcreesquehayasidoelejemplodepensamientodeductivo?¿Porqué?2.

Reflexiona,¿quétipodepensamientodesarrollaronlospersonajes?3.

¿CuántasvecestehapasadoloqueaCarloslepasó?o¿cuántasvecestehapasado4.loqueaMartha,laamigadeMaríalepasó?Explica.

LeelasiguientetablaB) 14yreflexiona.Variospensadoressostienenqueelhombrerazonaatravésdedostiposbásicosdelógica:

Pensamiento deductivo Pensamiento inductivo

El razonamiento deductivo siempre parte de un enunciado amplio y general para arribar a una conclusión más estrecha y específica. Es decir, a partir de una premisa principal o mayor y una premisa menor se llega a una conclusión. Ofrece fundamen-tos concluyentes.

* El razonamiento inductivo hace lo opuesto al deductivo: comienza con hechos específicos y desarrolla una premisa general. Las premisas no ofrecen fundamentos concluyentes para la verdad de la conclusión. Dentro del razonamiento inductivo se incluyen tres tipos de argumento.

* El razonamiento inductivo en el cual la conclusión se deriva de un cuerpo de evidencia recibe el nombre de generali-zación.

* Otra forma de razonamiento inductivo es por analogía. Al usar una analogía comparamos dos cosas que son disímiles pero que tienen bastante en común para que saquemos conclusiones.

* Un tipo final de razonamiento inductivo es el razonamiento causal, es decir, extraer una conclusión por una relación de causa y efecto.

14 PatriciaLucíaMingronedeCamarota(2007).Metodología del estudio eficaz.¿Cómo estudiar? ¿Cómo aprender?Argentina,Bonum,pp.59-60.

Cuadro 2.6Pensa-mientodeductivoein-ductivo.

Page 41: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

118

B2 �AhoraleedenuevoeltextodelincisoA)yescribeunaoraciónquecreasquedescri-C)baunpensamientodeductivo.

¿Porquécreesqueelpárrafouoraciónqueelegistedescribeunpensamientode-D)ductivo?

Ahoraescribeelpárrafouoraciónenlaquecreasseestédescribiendounpensa-E)mientoinductivo.Explicaporquéloelegiste.

¿Porquécreesqueelpárrafoqueelegistedescribeunpensamientoinductivo?F)

Narraalgunaexperienciaquetehayasucedidoentuvidaenlacualpuedasidenti-G)ficarunpensamientoinductivoodeductivo.

H) ¿Quétanfrecuentepiensasdemaneradeductivaeinductiva?Explica.

I) Ahoraleeelsiguientetextoconmuchaatención.

HOy ME SIENTO TRISTE15

Hoyestoymuytriste,mesientosolo,hoyesunodeesosdíasquesientoquemienergíaestámuybaja.Noquierocomer.Sientoquenosoyimportanteparanadie.Creoqueanadiele intereso,avecesmegustaríaquemeescucharan, tengotanto quedecir, pero sólo encuentro vidas agitadas, todoscorrenpreocupadosporel trabajo,poreldinero,nadiemeponeatención.Mifamilianomeescucha,selapasanseña-landomiserrores.

Sientoqueanadieleimportaloquepienso,loquesiento…

15 Ejemplodepensamientoinductivo,sólohayhipótesis,perosinapoyoteórico.Porlotanto,esunpen-samientoinductivoincompleto.

Page 42: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

119

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

5. Identificayescribequétipodepensamientotienenuestropersonajedelahistoria.

6. ¿Creesqueestetipodepensamientotieneargumentoválidoopruebasquepue-denconfirmardichahipótesis?¿Porqué?

7. Imaginaquetodaslaspersonaspiensenquenadielosquiere,sintenerpruebasparaconfirmarestahipótesis,¿quéleaconsejaríasanuestropersonajeparaayudarloadescubrirquepuedeestarequivocadoensuhipótesis?

Enocasioneslospensamientosquetenemosnosinducenapensarcosasquenosonciertasracionalmenteperoafectivamentetienenvalor,hacemoshipó-tesisquenotienenvalidez.Enelejemplodel textodel incisoA)Creoque leestápasando…sepuedeobservarqueCarloshizounahipótesis,tuvounpen-samientoinductivo.Sinembargo,supensamientofueerróneoporquenoesta-bafundamentado,yaqueelmotivodelossíntomasdesuamigaeraqueestabaembarazada.

8. ¿Quétanseguidotienesestetipodepensamientos,sinconocerrealmentelaver-daderacausadeellos?Narraalgunaexperienciaenlacualtehayasequivocadoalhacerhipótesis.

Existenpensamientosinductivosválidosynoválidos.Paraqueunpensamien-toinductivoseconsidereválidoesnecesarioquesepuedanafirmarconargu-mentosefectivos sobre lashipótesisplanteadas sobrealgúnproblema,o sepuedenegarunaconclusiónconargumentos,esdecir,conpruebas.

Dentrodelpensamientoinductivosedistinguendostipos:

Completo• : Este tipo de pensamiento es completo porque se llega a unaconclusiónbasadaenloqueyaseconoceyloquesepuedecomprobar.Esdecir,noaportamásinformaciónquelayadadaporlashipótesis.Amayorcantidaddedatos,mayorprobabilidad.

Argumento:conjuntoderazonesodepruebasenapoyodeunaconclusión.

Hipótesis:explicaciónposibledeunfenómenoyseutilizaparapredecirelresultadodeunexpe-rimento.

Page 43: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

120

B2 � Alberto y Rosa eran novios pero ya terminaron. La primera vez terminaron porque Alberto le fue infiel. La segunda vez terminaron también porque Alberto le fue infiel. La tercera vez también le fue infiel. Por lo tanto, Alberto siempre le fue infiel.

Incompleto• :laconclusiónalaquesellegavamásalládelosdatosquedanlashipótesis.Laverdaddelashipótesisnogarantizalaverdaddelaconclu-sión.Porejemplo:

Alberto es infiel, Por lo tanto, todos los hombres son infieles.

9. ¿Concuáldelosdostiposdepensamientoteidentificas?¿Porqué?

J) Comparteturespuestacontuscompañeros.

Notodoloquesepiensaesverdadero.Simplementeesnuestrapercepcióndelosfenómenos,yelconocimientopartedeloqueunoconocedelascosas,sinembargo,laexperiencianosllevaenocasionesacomprobarnuestraspropiasteorías.

K) Comparteconalgúncompañeroloqueaprendistedeestaactividadyanó-talo.

Page 44: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

121

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

XII. “Lo que pienso de eso”. Esta actividad se realizará en dos clases.

Formenequiposdeseisintegrantes.A)Intercambienideasrespectoaladrogadicción.B)RealicenC) hipótesisacercadelporquéalosjóveneslesgustaexperimentaryprobarlasdrogas.Realicenanotacionessobrelashipótesisdeloquepien-sanquesonlascausas,consecuencias y efectosdeestevicio.Paralapróximasesión,llevaralsalóndeclaseinformacióncomoperiódicos,D)revistas,fuentesconsultadasenlaInternetoenlibrosacercadeltema.

NOTA.Conbaseenlashipótesisrealizadasylainformaciónobtenida,compa-rensusrespuestasycompruebensisushipótesissoncorrectas.Elobjetivodeldebateeslaargumentacióndelashipótesisplanteadassobreeltema.

Cuando tengan las hipótesis del incisoC) y la información del inciso D),E)comparenlasrespuestasdeambosincisoseidentifiquenlascausasycon-secuenciasquepudieroncomprobar(comprobaránsushipótesis).Despuésdehabercomparadosushipótesisylainformaciónqueinvestiga-F)rondeltema,abrirándebatesobrelaproblemática.EnequipoG) argumentaránsushipótesisyentraránendebateconunequipocontrario.Exponerlashipótesisplanteadas,proporcionarejemplosdecasosconocidos.H)Proponersolucionesalproblemaplanteadoyentregarlasporescrito.I)

J) ¿QuérelaciónexisteentrelaactividadXIIconlafiguraanteriordelamismaactivi-dad?Explica.

Actividad

JiménezAleixandreyDíazdeBustamentedefinenlaargumenta-cióncomo:lacapacidadderelacionardatosyconclusiones,deevaluarenunciadosteóricosalaluzdelosdatosempíricosoprocedentesdeotrasfuentes.

Page 45: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

122

B2 �K) Explicacómo,enequipo,llevaronacaboelpensamientodeductivoeinductivo.

Portafolio de evidencias. InformaciónsobrelaproblemáticaplanteadaeneldebatedelaactividadXII.

Actividad XII inciso H) El debate

Nombre delcompañero

Características Mucho poco nada

* Mostró respeto hacia la actividad.

* Mostró respeto hacia sus compañeros.

* Aportó hipótesis en la actividad.

* Aportó ideas coherentes acerca de la problemática.

* Investigó sobre el tema.

* Tuvo disposición para aportar ideas.

* Apoyó a sus compañeros en lo que se pidó en la actividad.

* Mostró interés por el tema.

* Se integró en la actividad.

* Valoró trabajar en equipo.

Instrumentos de evaluación

Actividad

Fecha de elaboración:

Institución educativa:

Semestre:

Grupo:

Coevaluación:

Profesor:

Alumno:

Page 46: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

123

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

Pensamiento holístico

XIII. Veo el todo y no las partes que lo componen.

ObservalasiguientefiguraconmuchaatenciónydescribelaimagenqueobservasA)asimplevista.

Vuelveaobservarlafigurayseparalaspartesquelaforman.B)

¿Creesqueelpensamientopuedeserseparadoendiferentespartescomolohiciste1.conlafiguraanterior?¿Porqué?

Ahorase te invitaaque realicesuna técnicautilizadaporelpintorLeonardoDaC)Vinci,quienlautilizabaparagenerarnuevosinventos.Siéntatecontucuadernoyunlápizenlamano;sipuedes,utilizatambiéncolores.•Cierralosojosyempiezaagarabatear.•Imaginaqueeresunartistayestáshaciendoelbosquejodealgo.•Notratesdedirigirellápiz,dejaquefluyasobreelpapel.•Cuandosientasquehasgarabateadosuficiente,abrelosojos.Observalaimagen•quecreaste.Compartetudibujoaalgúncompañero,pídelequebusqueenlaslíneasyformas•algunasideasocultasyqueledéunnombreconbaseenello.

Instrumentos de evaluación

Actividad

Page 47: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

124

B2 �Ahora,¿quépiensassobreloquedibujaste?Explica.2.

¿Quéterecuerda?Describe.3.

AhorainvestiguenloqueeselpensamientoholísticoyrelacionenlainformaciónqueD)obtengancon lasactividadesanteriores, tratende identificarcómo llevanacaboestetipodepensamientodesuvidadiaria,abranplenariaycomentenexperiencias.

NOTA.Estatécnicaesbuenaparaobtener ideasyverdemaneraglobalunpensa-mientooideaapartirdetrazos.

¿Cómocreesquedesarrollastetupensamientoholísticoenestaactividad?Explica.4.

XIV. Mi felicidad…

Leecuidadosamenteestafraseydescribeloquesignificaparati.A)

“Mi cuerpo, mis emociones, mis sentimientos, mis sensaciones, mis canales de comunicación-percepción forman parte de mis pensamientos”.

Respuesta

Unpensamientoholísticotambiénllamadocom-pleto,íntegro,seproducecuandovemoslosfenó-menosdeunamaneraglobal,esdecir,comounasolafigura.

Actividad

Page 48: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

125

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

¿Laoracióntienealgunarelaciónconelpensamientoholístico?Explica¿porqué?B)

C) ¿Quérelacióntienenlasemocionesconelpensamiento?Explica.

D) ¿Quérelacióntienenloscanalesdecomunicación-percepciónconelpensamiento?Describe.

E) Quérelacióntienemicuerpoconelpensamiento?Explica.

F) SetepidequerelacioneselpensamientoholísticoconlaactividadXIIIyXIV,¿enquépartedelaactividadencontraríaselpensamientoholístico?Explica.

Pensamiento asociativo

XV. ¿Cómo y con qué lo asocias?

Observa lassiguientes imágenesyasócialascon loprimeroquese tevengaa laA)menteyescribetuasociaciónenlosrenglonesdeladerecha.

¿Conquéasociaslassiguientesimágenes?

Actividad Actividad

Page 49: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

126

B2 �

1. CompartetusrespuestasdelincisoAconalgúncompañeroycomparatusasocia-cionesconlasdeéloella.¿Dequétedistecuenta?

2. Describelasdiferenciasosemejanzasdetuspensamientosylospensamientosdetucompañero.

AhorarevisalaactividadIII(palabrasqueasociaste)deestebloque.¿Cómoutili-B)zasteelpensamientoasociativodelaactividadIIIydelaactividadXV?Explica.

¿Enquésediferencianyenquéseparecen?3.

Page 50: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

127

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

Las asociaciones son estrategias de aprendizaje útiles para que las utilicescuandonecesitasaprenderalgunainformaciónnueva.Puedesasociarlonue-voconloqueyaconoces,entablarunarelaciónentreambasypuedesrealizarunahistoria,uncuento,unchisteodibujos.Tedaráscuentaqueesmásfácilrecordarlainformaciónquenoconocescuandolarelacionasconalgoqueyaconoces.Revisa el cuadro sobre Estrategias de Aprendizaje del bloque I.

Pensamiento asociativo.16 Pensamos demanera asociativa cuando creamosvínculosentreideasparaproducirotrasnuevas.

Actividad XVI. ¿Qué es eso?

A) Cierralosojosporunminutoeimaginaquéesparatiun“bochinche”,despuésdescri-becómofuelaimagendelconceptoquevisteentumenteydibujaentucuaderno.

B) Compara tu respuestadelejercicio condos compañeros.Compara las imágenesquecrearontuscompañerosacercadel“bochinche”ycompáralas,conlatuya.Des-cribesemejanzasydiferencias.

Semejanzas del término “Bochinche” Diferencias del término “Bochinche”

16 KoganAlanBarker(1999).30 minutos para hacer Brainstorming y generar ideas geniales,España,JuanGranica,p.17.

Lasasociacionesactúancomoanclaocomocata-lizadores,demodoqueunarepresentaciónsigueaotraenunacadenali-nealdeacontecimientos.

Actividad

Page 51: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

128

B2 �Ahoradescribe los elementosque asociaste con la palabrabochinche, ¿cuántos1.elementoshubo?,¿quéycómoeran?Describetodoloquepuedasrecordaracercadeloquerodeabaal“bochinche”17.

Comparaloselementosqueencontrasteentuimagenconloselementosqueen-2.contrarontuscompañerosensuspropiasimágenes.¿Cuántoselementosserepi-tieron?¿Todosimaginaronlomismo?Explica.

C) Leeelpiedepáginayrevisaloquesignificaeltérmino“bochinche”ycomparaconturespuestaylasdetuscompañeros.

¿Quétanseguidoasociascosasquetesucedenentuhogar,enlaescuela,concosas3.quenotienennadaqueverconlasquetúhabíaspensado?Comoloquepasóconlapalabra“bochinche”?,compartealgunaexperiencia.

¿Cómocreesquedesarrollasteelpensamientoasociativoenestaactividad?Explica.4.

Reflexiona,¿cuántasvecesentuvidacotidianaasociasloqueaprendes?5.

NOTA.Laasociacióncomoestrategiaparaaprenderesbuena,yaqueteper-miteasociaryaprenderinformaciónnuevaconlaqueyaposees,porejemploenlaescuela.Sinembargo,tambiéndebestenercuidadoconlospensamien-tosqueasociasconcosasquenosonrealidad,yquepuedensersóloproductodetupercepción.

17 La palabra bochinche esmáspopularenAmérica del Sur queenEspaña,dondeprácticamentehacaídoendesuso.Essinónimodetumulto, barullo o alboroto,aunqueenalgunospaísescomoMéxicoseutilizatambiénparadescribirunbaile ounafiesta.

Page 52: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

129

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

XVII. Lo que asocio dice mucho de mí.

Leeconatenciónlainstruccióndelaactividad.A)

Leelapalabradelsiguientemapaconceptualyrelacionalapalabracontodoloque1. puedas.Utilizaelpensamientoasociativo.¿Quétantoenglobalapalabraamistadentumente?

¿Quécreesquedigansobretitodaslaspalabrasqueasociasteconlapalabraamistad?2.

¿Podríasencontrartupropiopensamientosobreloquesignificaamistad?Describe.3.

Ahoradefine¿quéesunpensamientoasociativo?4.

Identificarlaclasedepensamientosquedesarrollastehaceconscientesobrelasideasqueproduces,parallevaracabolosobjetivosentuvidadiaria.

Actividad

Elusodelosmapastepermiteidentificarpala-brasclavequeposterior-mentepodrásrelacionarensecuenciapararecor-darlainformaciónquenecesitesaprender.

Page 53: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

130

B2 �Lo que aprendí del bloque II

Quemanejomispensamientosyqueatravésde•diversasestrategias,comoeldebate,puedore-construirlosparamipropioaprendizaje.Quepuedocambiarmiactitudanteelaprendi-•zajealdesarrollarmispropiasestrategiasmen-tales.Quemispensamientospuedenhacermeactuar•demanerareflexivaoimpulsiva.Queutilizodiferentetipodepensamientotodos•losdíasyqueatravésdeéstospuedoaprenderdemaneradiferenteysignificativa.Realizarhipótesis sobreun temay aprendí a comprobarlasonegarlas, a•travésdeinformacióndediversasfuentesquepuedeserverificable(argu-mentación).Darmecuentaqueexisteenmí,uninvestigadorquetodoslosdíasbuscay•encuentraalgonovedosoqueayudaamiprocesodeaprendizaje.Observarlascosasnosólodemaneravertical,sinotambiéndemanerala-•teralquemepermiteencontrarmásdeunasoluciónoposibilidadanteunaproblemática.Conocermeamímismoatravésdelareflexión,elanálisissobrecuestiones•queadiariovivo.Quemipensamientoesimportanteporquemehaceserúnicoyauténtico.•

En el bloque III te invitamos a explorar el mundo de las Habilidades Básicas de Pensamiento, las cuales posees y puedes desarrollar aún más.

Page 54: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

131

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

Docente-alumno. Actividades a evaluar I, III,IV,V,VIII,X y XII.

Desempeño Ponderación CalificaciónS� N�

IndicadoresEl alumno

Se dirige de manera respetuosa a sus compañeros.

En el desarrollo de la clase sigue el contenido del libro.

Muestra interés en el tema.

Participa de manera animada.

Opina de manera coherente y retroalimenta a sus compañeros.

Tiene apertura al diálogo.

Expresa sus emociones.

Trabaja sobre lo conceptual.

Trabaja sobre lo procedimental.

Trabaja sobre lo actitudinal.

Nombre de la escuela

Nombre del docente

Nombre del alumno

Tipo de instrumento

Actividades a evaluar

Nombre dequien evalúa

NuncaCasi

nuncaAlgunas

vecesCasi

siempre Siempre Observaciones

GUÍA DE OBSERVACIÓN

Grado Asignatura

Instrumentos de evaluación

Page 55: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �

132

B2 �Alumno-alumno. Actividades a evaluar I,III,VIII y XII.

Desempeño Ponderación CalificaciónS� N�

IndicadoresMi compañero:

Se dirige de manera respetuosa a sus compañeros.

Mostró interés en el tema.

Hizo referencia con sus compañeros (miró a los ojos a sus interlocutores).

Puso atención cuando participaban los compañeros.

Se identificó con los pensamientos y sentimientos de su compañero.

Tuvo diálogo de apertura.

Expresó sus emociones.

Analizó y reflexionó acerca de la actividad que se trabajó.

Su participación fue moderada y no hizo interrupciones que pudieran alterar el orden del grupo.

Nombre de la escuela

Nombre del docente

Nombre del alumno

Tipo de instrumento

Actividades a evaluar

Nombre dequien evalúa

NuncaCasi

nuncaAlgunas

vecesCasi

siempre Siempre Observaciones

GUÍA DE OBSERVACIÓN

Grado Asignatura

Fecha de elaboración:

Institución educativa:

Semestre:

Grupo:

Coevaluación:

Profesor:

Alumno:

Page 56: Saberes - LEER EN ALBATROS · Hay que aprender las reglas del juego, y luego tienes que jugar mejor que nadie. ... , en el sentido de que hace pensar, hace que se nos ocurra algo

B2 �B2 �

133

Elpensamiento,unapiezaeneltableroquedebesidentificarysaberjugar

Lista de cotejo para la actividad IV, ejercicio 22.

Indicadores

Contenido(aborda la problemática del tema elegido).

La estrategia captó la atención de los demás.

Tomó en cuenta estímulos de los canales de comunicación-percepción.

Tomó en cuenta el nivel de aprendizaje de un niño de 7 años.

Nombre de la escuela

Nombre del docente

Nombre del alumno

Tipo de instrumento

Evaluar

Nombre dequien evalúa

Sí No Ponderación

1

4

2

3

Observaciones

LISTA DE COTEJO

Grado Asignatura

Estrategias de aprendizaje creativas y originales