s3_cta_pra 02_materia.doc

7
ÁREA: Ciencia, Tecnología y Ambiente TEMA: MATERIA FECHA: /04/15 PROFESOR: Juan Carlos Cantoral Vilchez GRADO: S3 BIMESTRE: I PRÁCTICA N° 02 PRÁCTICA N° 02 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “SAN VICENTE DE PAÚL” DE CHINCHA

Upload: juan-carlos-cantoral-vilchez

Post on 10-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

REA: Ciencia, Tecnologa y AmbienteTEMA: MATERIA FECHA: /04/15 PROFESOR: Juan Carlos Cantoral VilchezGRADO: S3 BIMESTRE: I

1. Materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio, y de la interaccin con la energa se producen sus cambios. Al respecto indique la alternativa INCORRECTA.

a) Sus propiedades extensivas dependen de su masa. b) El peso y la inercia son propiedades que dependen de la masa.

c) Sus cambios pueden ser fsicos, qumicos o nucleares.

d) Sus transformaciones pueden ser por procesos exotrmicos o endotrmicos.

e) La ductilidad, la masa y la densidad son propiedades generales.2. Indicar a la derecha de cada enunciado si se refiere a una propiedad fsica o qumica: El hidrgeno es combustible.

_______________________

Punto de fusin del hielo.

_______________________

Dureza de los minerales.

_______________________

Capacidad de reaccin con el oxgeno

_______________________

El sodio reacciona con el agua.

_______________________

Punto de ebullicin del etanol.

_______________________

Volatilidad de la gasolina.

_______________________

Inflamabilidad de la gasolina._______________________3. Completar el siguiente prrafo: Denominaremos "propiedades fsicas" a aquellas propiedades que son intrnsecas en una sustancia.

Podemos reconocerlas simplemente ________ la sustancia o sometiendo al espcimen a un cambio reversible.

a) Calculando b) midiendo

c) observando d) construyendo

e) destruyendo

4. Los siguientes datos se refieren al elemento carbono. Determine Cuntas propiedades son fsicas?

I. Reacciona con el oxgeno para dar xidos.

II. Es insoluble en agua.

III. A 25C y 1 atm es slido.

IV. Se puede usar como combustible.

a) 0 b) 1 c) 2d) 3e) 4

5. Marcar la respuesta correcta, respecto a la propiedad que no es fsica:

a) Punto de fusin.

b) Cambios de fase.

c) rea.

d) Combustin de la glucosa.

e) Tensin superficial de los lquidos.6. Cuntas propiedades se consideran fsicas?

I. Estado de agregacin.

II. Combustibilidad.

III. Inflamabilidad.

IV. Corrosin.

V. Calor Especfico.

VI. Forma.

a) 0 b) 1 c) 2d) 3 e) 5

7. La resistencia al rayado se conoce como _____________y la resistencia que pone un lquido cuando un cuerpo se desplaza por ste se llama _____________________.

a) Dureza viscosidad

b) Maleabilidad elasticidad

c) Elasticidad viscosidad

d) Elasticidad ductibilidad

e) Ductibilidad viscosidad

8. Qu proposiciones acerca de la materia y de sus propiedades son correctas?

I. Posee propiedades fundamentales que son el peso y la densidad.

II. La masa y el peso de un cuerpo son conceptos diferentes.

III. La materia es discontinua porque se divide en partculas ms pequeas como son molculas, iones y tomos y stos ltimos se dividen en partculas subatmicas.

a) I y II b) I y III c) II y III

d) Slo II

e) Slo III

9. Indique verdadero (V) o falso (F) segn corresponda:

I. Materia es todo aquello que posee masa y ocupa un lugar en el espacio.

II. Si una especie posee las propiedades de inercia y extensin, se dice que es materia.

III. Segn su estado de agregacin, la materia puede ser slido, lquido, gas o coloidal.

a) VVV b) VVF c) FVF

d) FFV

e) FFF

10. Dadas las propiedades de la materia:

( ) Inercia( ) color

( ) rea( ) olor

( ) Calor ganado( ) densidad

( ) Calor latente de fusin

( ) Presin de un gas

Cuntas son Extensivas y cuntas Intensivas?

a) 4; 4b) 5; 3c) 2; 6

d) 6; 2

e) 3; 5

11. Indicar, cuntas son propiedades fsicas?

( ) Sabor( ) Ignicin

( ) Olor( ) Oxidacin

( ) Dureza( ) Punto de fusin

( ) Solubilidad( ) Combustibilidad

a) 5 b) 6 c) 7d) 4 e) 312. Indique el nmero de propiedades extensivas e intensivas en la siguiente relacin:

( ) Densidad( ) Solubilidad

( ) Maleabilidad( ) Presin

( ) Volumen( ) Temperatura

( ) Color( ) Sabor

a) 1; 7b) 5; 3c) 2; 6

d) 6; 2

e) 3; 5

13. De las siguientes proposiciones:

I. La dureza es la resistencia de un slido a ser rayado.

II. La inercia es una propiedad extensiva de la materia.

III. Triturando una molcula de agua es posible obtener tomos de hidrgeno y oxgeno.

a) Slo Ib) Slo IIc) Slo III

d) I y II

e) I, II y III

14. Un analista qumico recibe una muestra metlica para su identificacin y empieza describiendo las siguientes propiedades: muestra de volumen pequeo, alta densidad, maleable, alto brillo, muy poco reactivo con los cidos no se oxida al ambiente. Cuntas propiedades fsicas se han descrito?

a) 5 b) 1 c) 2d) 4 e) 6

15. Un qumico coge una esptula de acero y con ella extrae cuidadosamente de un frasco de vidrio oscuro un fragmento de potasio sumergido en kerosene, lo introduce en agua y genera una reaccin exotrmica que produce hidrgeno gaseoso e hidrxido de potasio (KOH). Al respecto indique, respectivamente, el nmero de sustancias y el nmero de mezclas presentes en el experimento.

a) 4 y 3 b) 2 y 4 c) 5 y 2 d) 4 y 2

e) 3 y 416. El proceso por el cual una sustancia slida se transforma directamente en gas, por efecto del calor, es denominado: (UNMSM2011-II)a) Sublimacin

b) Evaporacin

c) Fusin

d) Vaporizacin

e) Descomposicin

17. De las siguientes proposiciones:

I. La condensacin, es el paso del vapor de agua de un lquido a la fase slida.

II. Cuando el alcohol lquido pasa a vapor de alcohol es que ha ocurrido una evaporacin.

III. Si ocurre un cambio de fase, ste se produce mediante prdida o ganancia de energa.

a) Slo Ib) Slo IIc) Slo III

d) I y II

e) I, II y III

18. Marque la proposicin incorrecta:

a) La evaporacin es un fenmeno de superficie.

b) La ebullicin se da a cualquier temperatura.

c) La licuefaccin de un gas se puede lograr al incrementar notablemente la presin.

d) El oro es ms dctil que el hierro.

e) La dureza es una propiedad especfica de la materia.

19. Qu proceso explica la formacin del anhdrido carbnico (CO2 gaseoso) a partir de hielo seco (CO2 slido)?

a) Fusin

b) Evaporacin

c) Sublimacin

d) Congelacin

e) Licuacin

20. Las siguientes sustancias qumicas: aire, agua, titanio y acero se clasifican, respectivamente, como: (UNMSM 2012-II)a) Mezcla, elemento, tomo y aleacin.

b) Compuesto, elemento, tomo y aleacin.

c) Mezcla, compuesto, elemento y aleacin.

d) Mezcla, compuesto, tomo y elemento.

e) Compuesto, mezcla, tomo y elemento.

21. Las proposiciones:

I. Los compuestos pueden separarse en sus constituyentes mediante procesos fsicos.

II. NaCl es una sustancia molecular.

III. El agua de mar y el petrleo son compuestos.

Es (son) incorrecto(s):

a) Slo IIb) I y IIc) Slo I

d) I, II y III

e) II y III

22. Cuntas de las siguientes sustancias son simples?

( ) Acero( ) Sodio

( ) Cal viva( ) Mercurio

( ) Ozono( ) Hielo

( ) Hielo seco( ) Azcar

( ) Cromo

a) 9 b) 6 c) 4d) 3 e) 123. De las siguientes especies qumicas que se indican a continuacin:

I. cido ntrico.

II. S8 (rmbico).

III. Alcohol isoproplico:

CH3CH(OH)CH3IV. Alcohol yodado: I2(alcohol) .

V. Oro de 24 quilates.

Cuntos compuestos qumicos existen?

a) 0 b) 1 c) 2d) 3 e) 424. Indique la secuencia mezcla tipo de separacin. a) agua aceite ( ) tamizado

b) vapor de agua aire ( ) destilacin simple

c) harina arroz ( ) condensacin

d) etanol agua ( ) decantacin a) cdba b) cbda c) abcd d) cabd

e) bacd25. Indique la relacin CORRECTA.

a) amonaco: elemento

b) sacarosa: mezcla homognea

c) agua oxigenada: compuesto

d) aire: mezcla heterognea

e) acetileno: compuesto26. Cul no es un fenmeno qumico?

a) Disolucin de agua en azcar

b) Fermentacin de glucosa (C6H12O6)

c) Oxidacin del hierro

d) Respiracin

e) Crecimiento de una planta

27. Cul no es un fenmeno fsico?

a) Sublimacin de la naftalina

b) Separacin de NaCl del agua de mar

c) Fundicin de hierro

d) Oscurecimiento de planta en presencia de O2e) Ruptura de un vaso de vidrio

28. La separacin de componentes de una mezcla lquida en base a la diferencia en sus puntos de ebullicin, se llama:

a) Filtracin

b) Decantacin

c) Destilacin fraccionada

d) Levigacin

e) Destilacin simple

29. Se desea separar los componentes de una mezcla de arena gruesa y cemento. Qu mtodo se utilizara?

a) Decantacin

b) Filtracin

c) Sifn

d) Centrifugacin

e) Tamizado

30. Usted desea separar ter y agua, que son lquidos no miscibles. Qu mtodo utilizara?

a) Filtracin

b) Decantacin

c) Levigacin

d) Cromatografa

e) Destilacin fraccionada

31. Elija la alternativa que contiene slo cambios fsicos:

I. Disolucin de gelatina en agua caliente.

II. Sublimacin del hielo seco.

III. Combustin de la gasolina.

IV. Fusin de una barra de hierro.

V. Corrosin de un evaporador de acero.

a) I, IV y V b) I, II y III c) I, II y IV d) I, III y V

e) III y V32. Son fenmenos qumicos:

I. Combustin

II. Dilatacin

III. Sublimacin

IV. Disolucin de Zinc en cido muritico

a) I y IIb) II y IVc) III y IV

d) I y IV

e) I, II y IV

33. Son fenmenos qumicos:

I. Combustin

II. Dilatacin

III. Sublimacin

IV. Disolucin de Zn en cido muritico.

a) I y IIb) II y IVc) III y IV

d) I y IV

e) I, II y IV

34. Mediante qu mtodo se pueden separar las partculas finas de arena suspendidas en agua.

a) Levigacin

b) Destilacin

c) Centrifugacin y decantacin

d) Tamizado

e) Filtracin

35. Completar el siguiente prrafo:

"Un cambio fsico es un cambio debido a una causa externa a la sustancia examinada. El efecto desaparecer cuando la causa cese, por lo tanto, no se altera la................ de la sustancia".

a) propiedad

b) composicin

c) masa

d) energa

e) energa cintica

36. Cul de los siguientes cambios se consideran qumicos?

a) Cambios de los estados de agregacin.

b) Punto de fusin del hielo.

c) Inflamabilidad del alcohol.

d) Condensacin del vapor de agua.

e) Sublimacin del hielo seco.

37. Cul de los siguientes se considera un cambio qumico?

a) Evaporacin del agua.

b) Fusin del hielo.

c) Trituracin de rocas.

d) Opacado de una moneda.

e) Licuacin del oxgeno.

38. Marcar la respuesta correcta respecto a un cambio fsico:

a) Quemar un trozo de azufre.

b) Explosin de la plvora.

c) Estiramiento de una barra de cobre.

d) Oxidacin de un clavo.

e) Oxidacin del metano.

39. En el anlisis de una sustancia se encuentra que contiene carbono y cloro; entonces, esta sustancia se clasifica como:

a) Elemento.

b) Mezcla.

c) Compuesto.

d) Es tanto mezcla como compuesto.

e) Es mezcla homognea.

40. Los cambios en los estados de agregacin son:

a) Cambios qumicos.

b) Cambios alotrpicos.

c) Cambios transmutativos.

d) Cambios fsicos.

e) Cambios biolgicos.

INSTITUCIN EDUCATIVA PRIVADA

SAN VICENTE DE PAL

DE CHINCHA

PRCTICA N 02