s12_-_oficina_de_proyectos

Upload: armando-ccahuay

Post on 05-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    1/38

    Sesin 12Oficina de Proyecto

    Peter M. Yamakawa T.Ph.D., MBA, Msc. Ing. , [email protected]

    Gestin de Proyectos

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    2/38

    Agenda

    Caso: AtekPC Project Management Office

    Implementacin de la oficina de proyectos

    Misin y objetivos

    Alcance Factores crticos de xito

    El plan

    Aseguramiento de la calidad

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    3/38

    AtekPC ProjectManagement Office

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    4/38

    Gestin delcambio

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    5/38

    Implementacin de la oficina deproyectos

    Encuesta para determinar cuan bien HPC apoyala gestin del proyecto

    65% del staff contest la encuesta

    Los resultados identificaron reas especficasdonde la cultura era dbil:

    El portafolio de proyectos no tiene una visin holstica

    Falta de conocimiento o acceso en usar nuevamentetrabajos previos

    No existe acercamiento a proyectos complejos

    Falta de cultura de proyecto

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    6/38

    Implementacin de la oficina deproyectos

    No es constante las habilidades de la gestin deproyectos

    Pobre alcance de definicin, validacin y manejo

    Mala identificacin de riesgos Falta de patrocinio

    Demoras en los cierres de proyectos

    Los resultados indicaban que HP necesitaba unainfraestructura efectiva para su gente, procesos yherramientas para una oficina de proyectos.

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    7/38

    Misin y objetivos

    Las persona que nunca trabajaron en un proyectopresentan dificultades para entender como lograr el xitode un proceso, la organizacin debe apoyar la gestinde proyectos.

    Tomar casi 6 semanas el obtener un acuerdo con lagerencia del equipo en entender la razn del proyecto.

    Brucero, explic a la gerencia que la oficina deproyectos aporta valor a los miembros del equipo atravs de mentores, consultores, capacitaciones, capitalintelectual estructurado y herramientas para ser msefectivo.

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    8/38

    Misin y objetivos

    La oficina de proyectos tambin adiciona valor al HPCentregando cultura, herramientas reusables y tcnicas,documentos y soporte metodolgico, reconocimientoglobal, mejoras de rentabilidad y soporte de calidad.

    Se presenta y nombra el caso como Gestin del

    pensamiento

    Dicho caso presenta beneficios tangibles que pueden sealcanzados en un corto tiempo. El contenido de lapresentacin trat de explicar el valor del PMO en laorganizacin, costo, flexibilidad, y obstculos creativos.

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    9/38

    Misin y objetivos

    La clave de xito es el apoyo de la gestin deproyectos.

    El propone empezar con un Documento de

    gestin del sistema de grupos (DMS) Considerando el personal del PMO l propone 2

    alternativas:

    Servir en un apoyo simple y facilitar el rol, el PMOsolo necesitara 3 o 4 personas

    Tener un rol central en guiar el proyecto de esfuerzosde la organizacin, el PMO necesitara una docenade personas.

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    10/38

    Visibilidad y accesibilidad de este grupo depersonas.

    Las ventajas fueron que toda persona debe ver

    donde la oficina de proyecto se encontraba eidentificar donde ir se requeran de susservicios.

    Finalmente, Brucero logr el acuerdo con lagerencia acerca de la misin y objetivos delproyecto.

    Misin y objetivos

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    11/38

    Misin y objetivos

    Brucero describi sus objetivos siguientes:

    Liber a los consultores de HP de actividadesestndar.

    Entreg aseguramiento de calidad dentro delproyecto de entrega de procesos

    Cultiv la idea de compartir el conocimiento

    Ser la cara en todos las iniciativas de la gestinde proyectos

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    12/38

    Propuesta de implementacindel PMO

    Valorizacinde laconducta

    Identificar alpatrocinador

    Determinarfunciones yRRHH

    Preparar elplan de

    comunicacin

    Obtenerfondos y

    RRHH

    Preparar elplan y el

    presupuesto

    Conducta depruebapiloto

    Presentacin

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    13/38

    Alcance

    Las oficinas de proyectos incluan manejo dearchivo de proyectos, desarrollo del soporte,minutos de las reuniones, distribucin de

    documentacin, gestin del tiempo laboral yapoyo al gerente del proyecto.

    Reuniones del PMO, los participantes definensus responsabilidades.

    Fuera del alcance, esta oficina no debeabsorber problemas u otras dificultades.

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    14/38

    Factores crticos de xito

    Patrocinio de la alta gerencia

    Equipo gerencial local involucrado y medido atravs de parmetros definidos del negocio

    Cambios en el sistema de medidas debe sersistemtico

    Adoptar un sistema de recompensas e

    incentivos del sistema Desarrollo de la capacidad de los

    patrocinadores

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    15/38

    Prcticas de Gestin del Cambio

    Establecimiento del sentido de urgencia

    Creacin de un equipo de lderes

    Creacin de una visin

    Comunicacin de la visin Empoderamiento del personal

    Generacin resultados a corto plazo

    Consolidacin de resultados y produccin de mscambio

    Institucionalizacin de los cambios

    Fuente: Kotter (2007)

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    16/38

    El Plan

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    17/38

    El plan

    1. Implementacin y presentacin

    2. Operatividad

    3. Funcionabilidad

    4. Mejora continua

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    18/38

    1. Implementacin ypresentacin

    El gerente del proyecto sabe que iniciar unproyecto es duro. Se deben crear las bases dela infraestructura, para ello se define los roles y

    responsabilidades con objetivos claros paratodos los miembros del equipo.

    El compartir la visin del proyecto entre losmiembros del equipo logro que cada uno de

    ellos lo tome como una meta personal,consiguiendo que se identifiquen con losprincipales objetivos.

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    19/38

    1. Implementacin ypresentacin

    Brucero escucho siempre ideas y sugerencias

    Plane las contingencias

    Alab el buen desempeo del equipo

    Comunic a tiempo las malas noticias

    Nunca deleg decisiones difciles

    Siempre mantuvo la comunicacin abierta

    Soluciono problemas en todo momento

    Si detectaba fallas, comunicaba y correga.

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    20/38

    2. Operatividad

    Se inicia cuando el equipo de completa y todoslos servicios del PMO estn definidos,establecidos y distribuidos.

    Establecer las mediciones de xito del PMO Priorizar objetivos

    Base de datos

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    21/38

    3. Funcionabilidad

    Se busca la automatizacin de todas lasactividades

    Mediciones de logros definidos y asignados por

    responsabilidad, automatizan e implementantareas, modelos en funcin de ser usados.

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    22/38

    4. Mejora continua

    Se cre un sistema de aseguramiento decalidad

    Actualizaron herramientas de software acorde a

    las necesidades de los usuarios del PMO y aseafinaron las medidas de xito.

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    23/38

    Gestin delcambio

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    24/38

    Aseguramiento de la calidad

    Procesos:

    Plan: Proceso de entregables del proyecto

    Hacer: Liberar actividades a la gestin de

    proyectos

    Revisar: El aseguramiento de la calidad

    Actuar: Compartir conocimiento y mejora

    continua

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    25/38

    Anlisis de interesados

    Quines son los interesados?

    Cules son sus expectativas?

    Cmo el proyecto o producto afecta a los

    interesados?

    Qu informacin necesitan los interesados?

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    26/38

    Matriz de poder/inters de losinteresados

    Alto

    Poder

    Bajo

    IntersBajo Alto

    A

    B

    H F

    DG C

    E

    Mantenersatisfecho

    Gestionaratentamente

    Monitorear(esfuerzomnimo)

    Mantenerinformado

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    27/38

    Soporte y patrocinio

    El programa de PMO acta como facilitador,promotor, direccin, motivador y optimizadorentre los interesados.

    Explicar y validar la misin del PMO y sus objetivosperidicos

    Mantener la gestin en todo momento

    Usar una presentacin de venta del PMO

    Mostrar pequeos entregables rpidamente

    Mostar pasin, persistencia y paciencia

    Ofrecer todo tipo de servicios

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    28/38

    Rol del patrocinador

    Ellos empujan al resto de la organizacin enusar los servicios del PMO y tambin lo usan deejemplo.

    Igualmente el gerente del PMO asiste a lasreuniones para informarles del estatus de laimplementacin y resolver cualquier dificultad oproblema.

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    29/38

    Valor agregado

    Los patrocinadores apoyan cuando claramenteentienden como el PMO aporta valor.

    La Organizacin

    Los servicios

    Sistema gerencial de documentos

    Herramientas y mtodos

    Calidad del proyecto

    Consultora de la gestin del proyecto

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    30/38

    Consultora de la gestin delproyecto

    PM mentor

    PM coaching

    PM capacitar habilidades

    PM forums

    PM noticias

    Capacitacin de patrocinadores

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    31/38

    Evolucin del PMO

    xito de laoficina deproyectos:Claves de

    xito

    Estructura y visibilidad

    Procesos

    comunes, medidasy mtodos

    Estimado del

    proyecto,presupuesto yreportesHerramientas y

    sistemas

    Habilidades de

    la oficina deproyectos

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    32/38

    Evolucin del PMO

    El PMO consolida todas las actividades desoporte del proyecto que han tenido lugar endiferentes compaas o departamentos.

    La gestin del PMO es asegurar los procesos,prcticas, capacidades, herramientas y sistemasestn en el lugar apoyando el proyecto denegocios y establecer los fundamentos de

    mejora del nivel de la organizacin.

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    33/38

    Responsabilidades del PMOgeogrfico

    Se refiere al manejo del portafolio del proyecto.Est encargado en revisar los reportes delportafolio y proveer gestin de negocios con

    recomendaciones. El PMO geogrfico es medido y contabilizado

    con lo planeado versus el margen neto delportafolio del proyecto.

    Tiene el rol de patrocinar el proyecto y proveerofertas de apoyo como reunir referencias declientes, generar sugerencias, manejo de

    ofertas.

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    34/38

    Responsabilidades del PMOglobal

    Revisa el reporte del portafolio de proyectos aun nivel global, generando gestin de negociocon recomendaciones y como seguirlas, y

    anlisis de conductas globales para determinarbuenas prcticas

    Con esto se busca oportunidadesinternacionales y proyectos durante las fases,

    revisiones y recomendaciones, apoyo derecursos, etc.

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    35/38

    Cambios logrados

    HP tiene un PMO global, su primer ao estenfocado al desarrollo de habilidades de lagestin del proyecto y la cultura del patrocinio

    dentro de la organizacin. La alta gerencia comprende el concepto y

    necesidades del patrocinio y que todos losdepartamentos deben trabajar unidos,

    discutiendo decisiones globales antes derealizarlas.

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    36/38

    Lecciones aprendidas

    Apoyo de la alta gerencia

    Anlisis de los interesados

    Comunicacin

    Todo PMO necesita tiempo de formacin,avance y desarrollo

    Priorizar

    Demostrar que el PMO genera valor

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    37/38

    Resumen

    Se realiz una encuesta del servicio del PMO

    Mayores ofertas son generadas con mayor rapidez

    Revisiones de calidad apoyan la gestin de proyectos

    y los supervisores detectaron las desviaciones delmismo

    El proyecto de revisin rpida es de mucha ayudapara compartir el xito o fallas de un proyecto;

    apoyando al aprendizaje La metodologa de uso creci al 85%

    Los gerentes del proyecto se sintieron apoyados yasesorados por el PMO

  • 7/31/2019 S12_-_Oficina_de_proyectos

    38/38

    Aseguramiento dela calidad