s Í n t e s i s de p r e n s a - colpos · inseguridad / desplegado uvm ... razón por la cual la...

25
1 S Í N T E S I S DE P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016 Lo Relevante De Hoy Primeras planas

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: S Í N T E S I S DE P R E N S A - COLPOS · Inseguridad / desplegado UVM ... razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables ... En lo cultural practican

1

S Í N T E S I S DE P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016

Lo Relevante De Hoy Primeras planas

Page 2: S Í N T E S I S DE P R E N S A - COLPOS · Inseguridad / desplegado UVM ... razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables ... En lo cultural practican

2

S Í N T E S I S D E P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016

ANUIES RENUNCIA EL RECTOR DELA UAEH; HIDALGO (El Sol de México-El Sol de Hidalgo / p. 6 Centro-OEM-Informex) PACHUCA, Hgo..- A unos meses de concluir su periodo rectoral al frente de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el doctor Humberto Veras Godoy, presentó su renuncia al cargo, con carácter de irrevocable. Lo sustituye el Adolfo Pontigo Loyola, hasta ayer, secretario general de la máxima casa de estudios del Estado. Ante el Consejo Universitario, acompañado del presidente del Patronato Universitario, Gerardo Sosa Castelán; los ex rectores, Juan Alberto Flores Álvarez, Juan Manuel Menes Llaguno, Juan Manuel Camacho Beltrán, así como el secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, (ANUIES), Jaime Valls Esponda, Veras Godoy agradeció la confianza y el apoyo brindado por la comunidad universitaria.

Page 3: S Í N T E S I S DE P R E N S A - COLPOS · Inseguridad / desplegado UVM ... razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables ... En lo cultural practican

3

S Í N T E S I S D E P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016

RENUNCIA RECTOR DE LA UAEH (Adalid Vera-La Crónica / p. 13) Humberto Veras Godoy renunció ayer a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) para incorporarse a la Coordinación General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), mientras tanto Adolfo Pontigo Loyola, secretario general, a partir de hoy dirige los rumbos de la máxima casa de estudios de forma interina. Veras Godoy explicó que quedarán pendientes acciones y obras; sin embargo, no deberán detenerse ante su salida, sino que continuarán su rumbo para lograr el crecimiento de la institución. Además confirmó su compromiso por el tema educativo no sólo de Hidalgo, sino del resto del país.

Universidad Michoacana REANUDAN LAS CLASES EN UNIVERSIDAD NICOLAÍTA (Staff-Reforma / p. 14) Tras dos meses de paro, alumnos de cinco facultades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) regresaron ayer a sus aulas. Estudiantes y profesores de las facultades de Medicina, Derecho, Veterinaria, Farmacobiologia y Salud Pública reanudaron en sus instalaciones las clases que tomaban en recintos alternos. Las instalaciones se encontraron limpias y listas para atender a las comunidades estudiantil y académica, gracias a la labor desapegada por el personal administrativo correspondiente, señaló en un breve comunicado la casa de estudios. Luego de protesta de dos meses, paristas acordaron la madrugada del domingo en tregar las

Page 4: S Í N T E S I S DE P R E N S A - COLPOS · Inseguridad / desplegado UVM ... razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables ... En lo cultural practican

4

S Í N T E S I S D E P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016

instalaciones de las facultades. Ante ello, el Rector Medardo Serna convocó a estudiantes y profesores a reintegrarse ayer a clases y a otras actividades académicas normales. Fue esta madrugada (del domingo) cuando la autoridad universitaria recibió la noticia sobre la decisión de los moradores del albergue estudiantil Isaac Arriaga de concluir la toma de instalaciones que mantenían en esos sitios, indicó la UMSNH. Tras la liberación de los planteles, directivos reportaron algunas afectaciones a sus instalaciones, de acuerdo con medios locales. En la Facultad de Derecho, las cámaras de vigilancia de varios edificios sufrieron daños, así como algunos escritorios.

Page 5: S Í N T E S I S DE P R E N S A - COLPOS · Inseguridad / desplegado UVM ... razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables ... En lo cultural practican

5

S Í N T E S I S D E P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016

UV FLAVINO PIDE A HACIENDA `RESCATE` DE 11 MIL MDP (Isabel Zamudio-Milenio / p. 1-19) El gobernador interino de Veracruz, Flavino Ríos, solicitó a la Secretaría de Hacienda un rescate del estado por 11 mil millones de pesos y que se considere de manera prioritaria el pago de adeudos a los municipios. En entrevista con Azucena Uresti en MILENIO Televisión explicó que los recursos que se solicitan al gobierno federal estarán divididos 3 mil mdp para octubre, 2 mil mdp para noviembre y 6 mdp para diciembre, que ya le corresponderán a la administración del panista Miguel Ángel Yunes Linares. Flavino reconoció un adeudo de 3 mil 300 millones de pesos a los municipios y el resto de los recursos se utilizarán para otros compromisos, como pagar subsidios que se deben a los maestros de la Universidad Veracruzana, así como aguinaldos para los trabajadores del estado. El gobernador interino admitió que los recursos que no pueden cubrir se utilizaron para hacer frente al déficit de gasto corriente que tiene la administración estatal. ¿Destinarlos a otra cosa para la que fueron etiquetados originalmente no es un mal manejo de los recursos? Pues sí, pero hay que mantener la estabilidad política, la tranquilidad y la paz social. Por ejemplo, pagarle a los maestros, nunca se les ha dejado de pagar una quincena. (…)

Page 6: S Í N T E S I S DE P R E N S A - COLPOS · Inseguridad / desplegado UVM ... razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables ... En lo cultural practican

6

S Í N T E S I S D E P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016

DETECTAN QUEBRANTO POR 14 MIL MDP (El Universal / p. 18-Quadratin)

APRUEBA CONGRESO CUENTAS DE DUARTE (Claudia Guerrero-Reforma / p. 1)

ACUSAN A FLAVINO DE AGRAVAR CRISIS (Reforma / p. 4)

CON 11 MMDP SE ARREGLA VERACRUZ (Redacción-Ovaciones / p. 1-3) Inseguridad / desplegado UVM INSEGURIDAD VUELVE AL ESCENARIO DEL PAÍS; EXPERTOS CUESTIONAN VULNERABILIDAD DE INSTITUCIONES ANTE CORRUPCIÓN.- Sin estrategias de prevención del delito, señalan especialistas, quienes alertan sobre aspectos sociales que repercuten en las conductas de los individuos (Armando Guajardo-El Economista / p. 40) FENÓMENOS DELICTIVOS continúan aquejando al país y expertos advierten de la falta de estrategias de prevención, así como los aspectos sociales que influyen en las conductas de los individuos. El jurista especializado en temas de seguridad por la UNAM, José Antonio Álvarez León, indicó que en México la corrupción afecta la forma en la que se aplican las leyes, razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables son abiertas al fenómeno de la corrupción (…) Es por eso que no cumplen con los programas. La única presencia y muestra hacia la sociedad de cumplimiento es la actividad reactiva, la presencia armada, pero no hay un verdadero cumplimiento de trato de prevención y seguimiento del delito”, manifestó. El jurista indicó que incluso instituciones como el Ejército, que si bien no se ha contaminado en su totalidad por problemas de corrupción, empieza a mostrar señales de debilidad. “La movilidad en la estructura del Ejército, de presencia regional en diferentes lugares (de la República) es lo que le da la credibilidad y honorabilidad y no ser tan penetrado fácilmente por el crimen organizado, particularmente de los mandos medios hacia abajo”, expresó. (…) PIDE UNIVERSIDAD VIGILANCIA La preocupación sobre el deterioro de la seguridad en los últimos meses en las inmediaciones del Campus Lomas Verdes de la Universidad del Valle de México (UVM) obligó a esta institución

Page 7: S Í N T E S I S DE P R E N S A - COLPOS · Inseguridad / desplegado UVM ... razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables ... En lo cultural practican

7

S Í N T E S I S D E P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016

a urgir a las autoridades a reforzar la vigilancia. “Lo que nosotros sabemos es el sentir de nuestro alumnos que nos han estado pidiendo que por favor alcemos la voz en su nombre para pedir mayor seguridad en la zona; nosotros como institución universitaria nos interesa que haya condiciones para que la gente pueda dedicarse a estudiar y no tenga que estar preocupada por otras cosas”, dijo a El Economista Sofía Anaya, vocera de la institución educativa. Y es que en un desplegado dirigido al comisionado nacional de Seguridad Pública, Renato Sales, al gobernador del Estado de México, Eruviel Avila, y al presidente municipal de Naucalpan, Edgar Olvera, la UVM les urgió “incrementar las medidas de seguridad” en esa entidad. “En los últimos meses, los miembros de esta comunidad universitaria han sido víctimas de diferentes tipos de delitos; somos testigos de una preocupación seria sobre la seguridad en sus viviendas, vías de comunicación y otros espacios”, indicó el documento. Sofía Anaya reconoció que el desplegado estaba listo para su publicación desde hace 15 días; sin embargo, el secuestro de una alumna de la UVM provocó que por “prudencia” y para “no generar nerviosismo entre los delincuentes” no darlo a conocer en ese momento. Se trata del caso de una estudiante que vía redes sociales sus compañeros denunciaron su secuestro afuera de las instalaciones; la mujer fue liberada tras 15 días de cautiverio.

Page 8: S Í N T E S I S DE P R E N S A - COLPOS · Inseguridad / desplegado UVM ... razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables ... En lo cultural practican

8

S Í N T E S I S D E P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016

Page 9: S Í N T E S I S DE P R E N S A - COLPOS · Inseguridad / desplegado UVM ... razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables ... En lo cultural practican

9

S Í N T E S I S D E P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016

Antorcha Campesina ANTORCHA Y SU PROYECTO DE NACIÓN.- El movimiento campesino aplica en Tecomatlán, Puebla, un modelo político y social para erradicar la pobreza (Cristina Pérez Stadelman-El Universal / p. 1-12) ANTORCHA, DOCTRINA CONTRA LA POBREZA.- En Tecomatlán, Puebla cuna del movimiento antorchista se aplica el modelo político, educativo y social que la organización propone para transformar el rezago y las carencias Tecomatlán, Puebla.- En Tecomatlán no hay fachada que no lleve el sello de Antorcha Campesina. La llaman la cuna del movimiento. Sobre los muros, las calles, las bancas, los parques, las bardas de las escuelas se extiende la imagen de la antorcha encendida como símbolo de la organización. En la entrada hay un gran arco y en sus paredes nueve palabras: Tierra de Antorcha Campesina. La Atenas de la Mixteca. Al entrar a la localidad el contraste se advierte ante los precarios pueblos que dan acceso al municipio prolijo, con todos los servicios y en orden, por lo que se ve, el proyecto que se quiere replicar en la nación. Se trata de una sociedad cooperativa que ha erradicado la pobreza, la marginación y la falta de oportunidades, donde se restablece el Estado de derecho y de seguridad, aseguran sus vecinos y dirigentes. En la parte superior del lugar se ubica el museo con la historia de la organización política que nació en 1974. Localizado en la región de la Mixteca Baja, en el estado de Puebla, el proyecto fue ideado por un grupo de 40 universitarios y campesinos encabezados por el ingeniero agrónomo Aquiles Córdova Morán con el propósito de erradicar la pobreza en México. El Movimiento Antorchista está en las 32 entidades del país y reúne entre militantes y simpatizantes a más de un millón de personas. El Movimiento ha sido acusado como una organización con mala fama, una agrupación priísTa que ha hecho lo que ha querido por la vía del chantaje, un grupo caciquil que se vale de métodos violentos y que monopoliza recursos gubernamentales, una organización inmersa en la complicación del doble juego, la doble moral de la simulación, que juega a la infidelidad por lítica y que juega con Dios y con el Diablo. (…) La meta política es llegar a los 10 millones de antorchistas para lograr tener un propio partido político y así ganar el gobierno de nuestro país, refiere su dirigente. Avanzar por sus calles es ver seis centros escolares que cubren el ciclo completo de estudios básicos hasta la educación

Page 10: S Í N T E S I S DE P R E N S A - COLPOS · Inseguridad / desplegado UVM ... razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables ... En lo cultural practican

10

S Í N T E S I S D E P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016

superior. En total son 2 mil 315 niños y jóvenes los que estudian en el municipio. Todos los planteles están reconocidos por la Secretaría de Educación Pública, salvo la Escuela Normal Superior Mixteca Baja que es una escuela particular. Las becas que se manejan son de Prospera y las oficiales del gobierno. Las becas al extranjero están en proceso de gestión. La diferencia con otras escuelas de regiones cercanas es que “nosotros trabajamos con base en un proyecto educativo que permite una educación integral para todos nuestros alumnos. Esto significa que al alumno no solamente se le prepara en lo académico sino también a través de un trabajo cultural, deportivo. En lo cultural practican danza, música, poesía, teatro, oratoria, entre otras, y en los clubes deportivos practican fútbol, béisbol, natación, voleibol, básquet, ajedrez, banda de guerra. Esta es la diferencia que existe del trabajo de nuestras escuelas y del proyecto educativo de Antorcha con respecto a otras que no trabajan de esta manera sino solamente ven por el aspecto académico”, dice Rodolfo de la Cruz Meléndez, director del Instituto Tecnológico de Tecomatlán y responsable político del municipio. La Ludoteca Elucom, el Preescolar General Gabino Lozano Sánchez, la Primaria Miguel Hidalgo, la Escuela Secundaria Técnica Número 16 y la Academia Comercial Carmen Serdán no tienen costo para los padres. En el Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario se ofrecen las carreras de técnico agropecuario, administración para el emprendimiento rural e informática. Este centro alberga a 520 alumnos y 278 moradores, estos últimos mujeres y hombres de escasos recursos que vienen de otras regiones del país ( Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala y Morelos, entre otras ) a estudiar a esta región, bajo un esquema de internado. Más adelante están la Escuela Normal Superior y el Instituto Tecnológico de Tecomatlán. (…)

Page 11: S Í N T E S I S DE P R E N S A - COLPOS · Inseguridad / desplegado UVM ... razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables ... En lo cultural practican

11

S Í N T E S I S D E P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016

Page 12: S Í N T E S I S DE P R E N S A - COLPOS · Inseguridad / desplegado UVM ... razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables ... En lo cultural practican

12

S Í N T E S I S D E P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016

Page 13: S Í N T E S I S DE P R E N S A - COLPOS · Inseguridad / desplegado UVM ... razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables ... En lo cultural practican

13

S Í N T E S I S D E P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016

Paquete presupuestal POR AJUSTE A INGRESOS DAN A LOS ESTADOS 17 MIL MDP; POSIBLE REDUCCIÓN AL GASTO DE PODERES JUDICIAL Y LEGISLATIVO.- La Cámara de Diputados repartirá 35 mil millones de pesos más a sectores como campo, carreteras, educación, salud y agua potable (Fernando Damián-Milenio / p. 7) Los 31 estados de la República y la Ciudad de México ganaron en conjunto 17 mil millones de pesos en participaciones federales con la adición de casi 52 mil millones a la Ley de Ingresos para 2017, mientras la Cámara de Diputados repartirá los restantes 35 mil millones de pesos a sectores como campo, carreteras, educación, salud y agua potable. Así lo confirmó el legislador priista Jorge Estefan, secretario de la Comisión de Presupuesto en el Palacio de San Lázaro, y detalló que los diputados discutirán una reducción al gasto del Poder Judicial, el Senado y la Cámara de Diputados, así como del INE y otros organismos autónomos, para destinar esos recursos a diversas prioridades. “Creo que razonablemente podremos resarcir algunas partes del presupuesto el piso para ello es de 35 mil millones y habrá que ver cuánto más conseguimos de reasignaciones”, precisó. En entrevista, Estefan recordó que las prioridades de las fracciones parlamentarias son campo, carreteras, salud, educación, universidades, además del fondo destinado a proyectos municipales diversos y que ha sido cuestionado por el presunto cobro de comisiones por parte de los legisladores. Remarcó que la asignación de recursos al Fondo de Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal no es una propuesta exclusiva del PRI, sino parte de una negociación de las diversas fracciones para financiar proyectos sociales en municipios de alta marginación. La Cámara de Diputados aprobó 9 mil 948 millones de pesos para ese programa en 2016, pero la Secretaría de Hacienda lo redujo a cero en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el próximo año.

NO HABRÁ AUMENTO A DIPUTADOS Y SENADO (Ivonne Reyes Campos-Capital / p. 25)

Page 14: S Í N T E S I S DE P R E N S A - COLPOS · Inseguridad / desplegado UVM ... razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables ... En lo cultural practican

14

S Í N T E S I S D E P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016

Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos - UNAM EU HACKEÓ A SEGOB Y UNAM; REVELAN ESPIONAJE CONTRA 49 PAÍSES.- La Agencia Nacional de Seguridad estadounidense accedió a perfiles de alumnos y maestros mexicanos; también infiltró computadoras de Sedesol (Paul Lara-Excélsior / p. 1- 1-10 Dinero) La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) se infiltró en computadoras de la Secretaría de Gobernación (Segob), de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre otras instituciones y dependencias de 48 países más. De acuerdo con registros de la propia NSA, servidores de Rusia, China, India y Suecia también fueron hackeados. La intrusión estadunidense fue revelada por el grupo de hackers The Shadow Brokers, que en agosto pasado violó la seguridad cibernética de la NSA y sustrajo registros que dan cuenta que EU espió a alumnos y maestros mexicanos y de otras naciones. Por la intrusión cibernética de agosto pasado contra la NSA fue detenido Harold T. Martin III, un ex contratista de la agencia, quien fue acusado por espionaje. El pasado 20 de octubre, fiscales federales de EU que llevan el caso señalaron en un documento presentado ante la Corte que el robo de información a la NSA fue impresionante por longevidad y alcance. Es la segunda vez que se da cuenta de este tipo de hackeo estadunidense en México. Excélsior dio a conocer en febrero de 2015 que EU espiaba a nuestro país, desde 1996, a través de computadoras personales, hecho denunciado por la compañía Kaspersky Lab.

Page 15: S Í N T E S I S DE P R E N S A - COLPOS · Inseguridad / desplegado UVM ... razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables ... En lo cultural practican

15

S Í N T E S I S D E P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016

Page 16: S Í N T E S I S DE P R E N S A - COLPOS · Inseguridad / desplegado UVM ... razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables ... En lo cultural practican

16

S Í N T E S I S D E P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016

UNODC reconoce gobierno de Chiapas AVALAN LABOR DE CHIAPAS CONTRA EL DELITO (Redacción-Capital / p. 14) El representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), Antonio Luigi Mazzitelli, entregó un reconocimiento al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello por sus esfuerzos en la prevención y combate del delito. En el marco de la clausura del Diplomado en Materia de Prevención del Delito realizado por la Procuraduría General de Justicia del Estado, el titular de la UNODC destacó que Chiapas es un ejemplo a nivel nacional por implementar estrategias para dar seguridad y salvaguardar la vida de sus habitantes. Incluso este diplomado, explicaron, es parte de la capacitación y formación que reciben funcionarios de dependencias como la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Universidad Autónoma de Chiapas y la Secretaría de Salud, entre otras, así como de los municipios Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Villaflores, Tapachula y Suchiate. En su oportunidad, Manuel Velasco señaló que a fin de fortalecer la cohesión social y alejar a los chiapanecos más jóvenes de conductas negativas, en los 122 municipios del estado se han instalado gimnasios deportivos, y anunció que para el próximo año se destinarán más recursos para la seguridad. (…)

Page 17: S Í N T E S I S DE P R E N S A - COLPOS · Inseguridad / desplegado UVM ... razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables ... En lo cultural practican

17

S Í N T E S I S D E P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016

UNAM INAUGURA UNAM AULAS VIRTUALES (Maricela Bastida-Capital / p. 28) La realidad aumentada y en tercera dimensión son parte de las estrategias que se utilizan de manera cotidiana en las clases de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que anunció el fortalecimiento de su infraestructura con cuatro aulas virtuales. Además, las autoridades de la institución indicaron que en las instalaciones del anfiteatro también pueden usarse mesas de disección virtual. Con la apertura de la sala de Tercera Dimensión, Estereoscópica y Volumetría, tres mil 300 estudiantes de licenciatura y 400 de posgrado se verán beneficiados. La nueva instalación se ubica en la Sala de Realidad Virtual Margarita Chorné, y las cuatro aulas de realidad aumentada donde, mediante 180 computadoras, los estudiantes pueden visualizar distintos materiales que complementan su formación. José Arturo Fernández Pedrero, director de la facultad, explicó que se trata de recursos digitales para que el alumno aprenda de una forma diferente. Entre más nos acerquemos a la vida cotidiana clínica por medio de tecnologías de visualización médica, será más fácil para los alumnos la percepción de los procedimientos, aseveró. (…)

TECNOLOGÍA ODONTOLÓGICA (Arcelia Maya-Reforma / p. 14)

DESARROLLA LA UNAM RECURSOS DIGITALES DE ENSEÑANZA ODONTOLÓGICA (Emir Olivares Alonso-La Jornada / p. 32)

Page 18: S Í N T E S I S DE P R E N S A - COLPOS · Inseguridad / desplegado UVM ... razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables ... En lo cultural practican

18

S Í N T E S I S D E P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016

Universidad Anáhuac CRUZ ROJA Y ANÁHUAC FIRMAN CONVENIO.- Alumnos de esa universidad serán capacitados como técnicos en urgencias (Iván E. Saldaña-Excélsior / p. 21) La Cruz Roja Mexicana abrirá sus puertas a la Universidad Anáhuac para certificar y capacitar en el país a más técnicos en urgencias médicas, con la finalidad de salvaguardar la vida de los mexicanos. Mediante un convenio de cooperación firmado ayer, la benemérita institución buscará que alumnos, docentes y personal administrativo de la universidad esté preparado en materia de atención prehospitalaria. Fernando Suinaga Cárdenas, presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, explicó que el año pasado prestaron más de un millón 400 mil servicios de ambulancia y el eventual apoyo de la comunidad universitaria como voluntarios sería importante ayuda. El curso de Oficial de Técnico en Urgencias Médicas será impartido dentro de la universidad por personal seleccionado de la Cruz Roja Mexicana. (…)

CRUZ ROJA ATIENDE A MIGRANTES HAITIANOS (Perla Miranda-El Universal / p. 13)

ASISTE CRUZ HOJA A MIGRANTES (Pedro Montes de Oca-Capital / p. 28) Médico en tu casa-Teletón AHORA LLEVAN EL TELETÓN A TU CASA (Karla Mora-24 Horas / p. 1-12) TELETÓN SE UNE AL MÉDICO EN TU CASA.- PROGRAMA. ESPECIALISTAS DEL CRIT ACOMPAÑARÁN ALAS BRIGADAS DE SALUD DEL GOBIERNO EN SUS VISITAS El Gobierno de la Ciudad de México integrará a las brigadas de El Médico en Tu Casa a personal del Teletón, con el objetivo de detectar, por medio de visitas domiciliarias, apacientes menores de edad que requieran atención especial para alguna discapacidad, esto a través de un convenio con el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT). El mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, señaló que lo firma del acuerdo permitirá llevar terapias hasta los hogares de los pacientes, con la orientación de quienes actualmente trabajan en los CRIT; además, en caso de requerir de atención más especializada, se podrá trasladar al pariente hasta el CRIT de la delegación Iztapalapa. Detalló que en los recorridos realizados por las brigadas de médicos se han ubicado a 182 parientes con alguna discapacidad: 46 con parálisis cerebral, 18 con epilepsia, 17con retraso psicomotor, 11 con distrofia

Page 19: S Í N T E S I S DE P R E N S A - COLPOS · Inseguridad / desplegado UVM ... razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables ... En lo cultural practican

19

S Í N T E S I S D E P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016

muscular y siete con retraso mental. “Solamente con estos casos que les acabo de mencionar tendríamos más que justificado realizar la firma de este convenio”, declaró. En ese sentido, afirmó que su administración apoyará al Teletón, pues se comprueba que sus centros cumplen con la función de apoyar a la gente que más lo necesita. Señaló que actualmente son más de 10 mil personas las que integran el ejército del programa El Médico en Tu Casa, incluyendo 17 universidades y la inicia tira privada. (…)

Page 20: S Í N T E S I S DE P R E N S A - COLPOS · Inseguridad / desplegado UVM ... razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables ... En lo cultural practican

20

S Í N T E S I S D E P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016

MÉDICO EN TU CASA ATENDERÁ A NIÑOS (Phenélope Aldaz-El Universal / p. 4)

TELETÓN EN TU CASA (Ilich Valdez-Milenio / p. 1-6)

DARÁN ATENCIÓN ESPECIALIZADA CON `MÉDICO EN TU CASA` (Ana María Lozada-El Sol de México / p. 2 Ciudad)

Trascendidos Bajo Reserva-El Universal ¿Nuño para la candidatura del Edomex? Los que se ve que traen una amistad muy sólida son el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño. Ayer don Eruviel no escatimó halagos para Nuño. Al dar la bienvenida al presidente Enrique Peña Nieto y su comitiva, durante la inauguración de una pista de remo en Villa Victoria, el mandatario mexiquense se refirió a Nuño como `mi querido amigo` y luego dio un dato duro: `Ya casi por quinta semana consecutiva ha estado aquí, en el estado, Aurelio, dando y brindando apoyos en nombre del presidente Peña Nieto. Le aprecio muchísimo`. Presumió entonces que el concepto de Plaza Estado de México, como la que inauguró Peña ayer en este municipio, como entrada a la pista de remo, se lo debe a quien fuera su Coordinador de Estrategia cuando fue candidato a gobernador. `Y este hombre talentoso, estudioso, trabajador, hoy secretario de Educación, Aurelio Nuño, fue el que bautizó así esos compromisos de campaña: Plazas Estado de México, para todos los municipios de la entidad`. Los comentarios del gobernador de inmediato desataron las especulaciones de algunos de los asistentes que se preguntaron si las viejas versiones de que Nuño podría ser aspirante a la jefatura de la CDMX, ahora revivirán pero como posible aspirante a la gubernatura del estado, que estará en juego en 2017, y para la que hay ya varios tiradores y tiradoras priístas.

Page 21: S Í N T E S I S DE P R E N S A - COLPOS · Inseguridad / desplegado UVM ... razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables ... En lo cultural practican

21

S Í N T E S I S D E P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016

Explora EU viabilidad de Sistema Anticorrupción Nos cuentan que la reunión que sostuvo la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, y un grupo de funcionarios estadounidenses, con comisionados del Inai, tuvo una misión. En el encuentro de ayer, de carácter privado, nos comentan que los enviados de Estados Unidos se mostraron muy interesados en saber cómo funciona el Sistema Nacional Anticorrupción. Nos platican que los funcionarios estadounidenses tenían interés en el Sistema, y saber si el Inai cree que funcionará. Nos aseguran que la impresión con la que se quedaron algunos de los asistentes mexicanos es que a los norteamericanos les interesaba saber quién podría ser el próximo Fiscal Anticorrupción del país, aunque aseguran que el tema fue tocado con mucha habilidad y sin preguntarlo jamás directamente. Nos dicen que la embajadora y compañía tenían después cita con el nuevo titular de la PGR, Raúl Cervantes. Confidencial-El Financiero Toda la carne al asador Talentoso, estudioso y trabajador. Con estos adjetivos, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, recibió al secretario de Educación, Aurelio Nuño, en el acto encabezado ayer por el presidente Peña Nieto. Aunque allí estuvo Frank Guzmán, jefe de la Oficina de la Presidencia, tantas flores al secretario nuño hicieron pensar a más de uno que él podría ser el elegido para ser el candidato del PRI en esa entidad. Entre que son peras o manzanas, en el partido agradecen que el gobierno federal eche toda la carne en el asador de cara a la elección del siguiente año. Rozones-La Razón Los 70 años del ITAM - De fiesta está el Instituto Tecnológico Autónomo de México, que esta noche celebra sus 70 años. Asisten al festejo el Presidente Enrique Peña y algunos de sus colaboradores cercanos egresados de esa universidad. El empresario Alberto Bailléres fue quien pidió al primer mandatario ser el padrino del festejo, donde además estará gran parte de los integrantes de la política mexicana que se dice itamita de corazón. La letra con inteligencia entra - Gran labor está realizando el director del INEA, Mauricio López, en Guerrero, donde más de 12 mil 220 indígenas mepas que no saben leer ni escribir serán alfabetizados a través del modelo bilingüe. Dice el funcionario que en estos últimos cinco años se ha reducido en 1.4 por ciento la población analfabeta en México, pero él se ha fijado metas más altas y no pretende dejar de cumplirlas. El nuevo spot de Margarita - Así que Margarita Zavala lanzó un nuevo spot en redes sociales en el que se mofa de la visita de Donald Trump a México. Pero lo que más ha llamado la atención es que ella no aparece en el spot. Un mensaje cifrado para el dirigente del PAN, Ricardo Anaya, quien se apropió de los miles de spots que el INE otorgó al partido. Se dan con la cubeta en el PAN-Edomex - Se hacen bolas en el PAN del Estado de México con el tema de la elección de su candidato para la gubernatura de la entidad. Pese a que hace unas semanas el diputado federal Ulises Ramírez dijo a La Razón que está a favor de una eventual coalición con el PRD, ahora está confrontado con el dirigente blanquiazul, Víctor Hugo Sondón, por ese asunto, pues no se siente favorecido.

Page 22: S Í N T E S I S DE P R E N S A - COLPOS · Inseguridad / desplegado UVM ... razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables ... En lo cultural practican

22

S Í N T E S I S D E P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016

854 y contando… - Éste es el número acumulado de iniciativas recibidas para modificar el proyecto de Constitución entregado por Miguel Ángel Mancera a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. De ellas 576 fueron presentadas por los diputados de Xicoténcatl y las restantes 278 por la ciudadanía. El plazo se extendió, para los ciudadanos, hasta el 8 de noviembre. Capitanes-Reforma ¿Donativos a UDLAP? Si usted quiere hacer donativos a la Universidad de la Américas de Puebla (UDLAP) para apoyar la educación, olvídelo. Esta institución que ha sido insignia del estado poblano, deberá enfrentar una nueva realidad. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) que capitanea Osvaldo Santín, concluyó que la UDLAP, que dirige el ex canciller Luis Ernesto Derbez, ya no es donataria autorizada, es decir, no puede recibir recursos y entregar recibos deducibles de impuestos. Sus estatutos no se adecúan a las disposiciones legales vigentes, relativas a la autorización para recibir donativos deducibles, le mandó decir el SAT a Derbez en su decisión de revocar el permiso de la Fundación de la UDLAP como donataria. Los cercanos se preguntan qué estrategia emprenderá Derbez para administrar una universidad que se distingue, por cierto, por apoyar a una gran proporción de alumnos vía becas. La desaparición de la Fundación Mary Street Jenkins era parte esencial de esta casa de estudios, era su gran benefactora. De hecho, el patronato de la Fundación de la UDLAP está conformado por Guillermo Jenkins Anstead, su esposa Elodia Sofía de Landa y su hijo Roberto Jenkins de Landa. Opinión PULSO POLÍTICO // QUE YUNES PAGUE ADEUDOS DE DUARTE (Francisco Cárdenas Cruz-La Razón / p. 6) En nombre de más de 120 mil estudiantes y 20 mil docentes y empleados administrativos las autoridades de la Universidad del Valle de México exigieron medidas inmediatas al gobierno del Estado de México por la situación que se vive en municipios como Naucalpan, en donde varias alumnas han sido secuestradas y algunas de ellas asesinadas. En un comunicado dirigido al titular de la Comisión de Seguridad Nacional, Renato Sales Heredia; al gobernador priista Eruviel Ávila y al edil naucalpense, priista también, Édgar OIvera Higuera, llamaron a incrementar medidas y acciones para hacer frente a la delincuencia, organizada o no, que tiene asolados a los habitantes de ese municipio conurbado de la CDMX, que en las últimas semanas ha sido escenario de una ola de violencia sin precedente. EDITORIAL // ¿JUSTICIA POR PROPIA MANO? (Redacción-El Universal / p. 26) Cuando el Estado deja de cumplir con las atribuciones que la sociedad le ha conferido, entre ellas la del uso de la fuerza, principalmente en el combate a la inseguridad, la población comienza a adoptar acciones en defensa propia. Uno de los casos más recientes se dio hace unos meses en Michoacán. Ante la ausencia de autoridad, grupos de pobladores se coordinaron para enfrentar a bandas de criminales que llegaban a las localidades para imponer su ley, realizar extorsiones y cobros de piso, sin que los gobiernos locales pudieran hacerles frente. Con el tiempo, el movimiento de las llamadas autodefensas derivó en una mezcla de intereses y de enfrentamientos de grupos rivales. El desgobierno y la anarquía habrían podido evitarse de inicio si la actuación de gobernantes locales hubiera sido la adecuada. EDITORIAL // VIOLENCIA DELICTIVA EN AUMENTO (Redacción-La Jornada / p. 2) En el repunte de hechos violentos que tiene lugar en el país hay dos aspectos que reclaman la atención: la incidencia del fenómeno en el estado de México y la creciente exposición de los militares comisionados en la lucha contra la delincuencia. En la madrugada de ayer, en esa entidad ocurrieron dos hechos sin conexión entre sí: la

Page 23: S Í N T E S I S DE P R E N S A - COLPOS · Inseguridad / desplegado UVM ... razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables ... En lo cultural practican

23

S Í N T E S I S D E P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016

agresión contra dos efectivos del Ejército Mexicano en Naucalpan, uno de los cuales murió y otro resultó herido, y el hallazgo de cuatro cuerpos sin vida a un costado de la autopista México-Toluca, en el municipio de Lerma; según la Procuraduría General de Justicia del estado pertenecían a asaltantes que fueron ultimados a balazos por el pasajero de un autobús. TESIS, PRIMER PASO A LA TRANSFORMACIÓN (Julio A. Millán-El Universal / p. 2 Cartera) Las transformaciones económicas de un país, su competitividad, su posición en el mundo y el liderazgo son consecuencia no sólo del crecimiento económico, de los avances tecnológicos, la innovación o la riqueza de sus recursos naturales, sino también del reconocimiento que se realiza al nuevo talento en materia de investigación académica surgido de las aulas, a las oportunidades que se brindan a los jóvenes de tomar en cuenta sus propuestas para la construcción de un mejor país. Las propuestas de transformación surgidas por el gobierno, empresarios, académicos e intelectuales, no serían entendibles sin la participación de los jóvenes; por ello, reconocer los esfuerzos que se hacen a nivel licenciatura en materia de investigación económica es fundamental. El adaptarse a los cambios representa un gran reto de voluntad y de congruencia con los valores más preciados que tenemos: la lealtad, el respeto y el amor a la patria. Así, refrendamos un concepto de los muchos que resaltamos de Tlacaélel: “la derrota de un pueblo, la pérdida de su fortaleza y poderío no sobrevienen nunca como resultado de fracasos ocurridos en los campos de batalla, es siempre consecuencia de la quiebra interior de su voluntad, sólo está vencido quien admite estarlo”. Consultores Internacionales, S.C., fundada en 1969, promueve desde 1978 el pensamiento crítico y fomenta la creación de ideas que contribuyen a la creación del desarrollo económico de México al premiar a los mejores trabajos de titulación en economía con el Premio Nacional Tlacaélel de Consultoría Económica. LOS PUNTOS SOBRE LAS ÍES // JODER A LOS JODIDOS (Ramón Alberto Garza-Reporte Indigo / p. 3) Cuando el presidente Enrique Peña Nieto dice que no se levanta todas las mañanas pensando en cómo joder a México no tenemos por qué no creerle. Nadie en sus cinco sentidos puede pensar que un mandatario sea tan torpe como para hacerse un harakiri político, tropezando una y otra vez para fastidiar la vida de millones de mexicanos. RAZONES // LA MAFIA DEL PODER CONTRA HILLARY (Jorge Fernández Menéndez-Excélsior / p. 10) El equipo de la demócrata ha exigido que se den a conocer los correos para demostrar que no hay delito alguno en ellos. Al final podía tener algo de razón el candidato republicano Donald Trump: sí puede haber intentos de amañar o manipular los comicios en Estados Unidos. La paradoja es que un nuevo e inédito intento de manipulación se ha dado en contra de la candidata demócrata Hillary Clinton y en favor del propio Trump. EL ASALTO A LA RAZÓN // ES CONTRA PEÑA, NO CONTRA CERVANTES (Carlos Marín-Milenio / p. 1) Si al nuevo procurador federal le da tiempo (antes de concluir el sexenio) de formalizar una propuesta de ley que, con las modificaciones legislativas del caso, convierta la vieja institución a su cargo en Fiscalía General de la República, Raúl Cervantes Andrade será en automático el titular... pero no podrá, aunque quisiera, volverse tapadera del Presidente de la República o de sus colaboradores. ARSENAL // RASTREANDO A MANLIO (Francisco Garfias-Excélsior / p. 4) El expresidente del PRI estará como comentarista político en el marco de las elecciones en Estados Unidos. Muy atentos están en las altas esferas del gobierno federal a las actividades —pasadas, presentes y futuras— de Manlio Fabio Beltrones, expresidente nacional del PRI. Una tarjeta informativa en poder de este reportero destaca que algunas de esas acciones y posiciones que el sonorense ha externado son para desmarcarse del régimen.

Page 24: S Í N T E S I S DE P R E N S A - COLPOS · Inseguridad / desplegado UVM ... razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables ... En lo cultural practican

24

S Í N T E S I S D E P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016

¿Ejemplo? La posición de Beltrones en favor de los gobiernos de coalición y su reiterada afirmación de que el modelo político que nos rige ya se agotó. Carta abierta FUE FORZADO A JUBILARSE DEL IIJ-UNAM, ASEGURA (Correspondencia-La Jornada / p. 2) Respecto de mi jubilación forzada del Instituto de Investigaciones Jurídicas ( IIJ ) de la UNAM, ante las agresiones y violaciones de mis derechos humanos, debo declarar: 1. Ante las agresiones, violaciones de derechos humanos, bloqueo de mis actividades académicas, y persecuciones, presenté mi jubilación. Espero que no sea retrasada casualmente. 2. Como ex diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile hasta el golpe de Estado, encontré en México apoyo y solidaridad. Tengo 24 libros publicados, más de cien artículos y he sido profesor invitado en universidades de México, Latinoamérica y Europa, hasta que se me prohibió dictar clases en provincias, publicar mis libros, y ahora soy víctima de persecución y agresiones desembozadas. 3. Se acaba de cancelar un homenaje y un libro que me otorgaba la Universidad de Guadalajara, en la FTL-otra casualidad en el que participarían académicos de Chile y México, pues poseo ambas nacionalidades. 4. Presenté mi protesta por estas vejaciones ante la Defensoría de los Derechos Humanos, el Alto Comisionado de Naciones para los Derechos Humanos, ante la Secretaria de Relaciones Exteriores, y ante la comunidad académica. 5. La universidad debe servir a la nación. México tiene 52 millones de pobres, y el triunfo de Donald Trump perjudicaría al país. Ahora, presentaré la queja por las 56 primeras violaciones y agresiones ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Es importante investigar y no deformar con rumores, falsedad de información e incumplimiento de las labores académicas. Se transgrede torvamente la misión de la universidad, siempre al servicio de México. Dr. Luis T. Díaz Muller EPN / SEP EPN PIDE PROYECTAR AL PAÍS CON BUENAS NOTICIAS (El Universal / p. 1-4)

Page 25: S Í N T E S I S DE P R E N S A - COLPOS · Inseguridad / desplegado UVM ... razón por la cual la violencia crece. “Las instituciones más que vulnerables ... En lo cultural practican

25

S Í N T E S I S D E P R E N S A Martes 1 de noviembre de 2016

PIDE EPN RESALTAR HECHOS POSITIVOS (Reforma / p. 11)

QUE SE HABLE BIEN DE MÉXICO, NO SÓLO DE LOS `PRIETITOS` (La Crónica / p. 8) EVALUACIÓN EN CHIAPAS FUE EXITOSA: GRANADOS (Excélsior / p. 21)

SE POSTULAN 10 MIL PARA MAESTROS EN CHIAPAS (Capital / p. 7-Notimex)

APLAUDE LA SEP PARTICIPACIÓN EN CONCURSO DE OPOSICIÓN (La Jornada / p. 14) IMSS DARÁ CERTIFICADOS DE PREESCOLAR (La Razón / p. 10)

ooOoo

[email protected] [email protected] Teléfono: +52 54 20 49 00, Ext.: 4911 @ANUIES