s la imagen del espaÑol en fray juan de … · inherentes a la naturaleza del hombre. 4 el primer...

12
LA IMAGEN DEL ESPAÑOL EN FRAY JUAN DE TORQUEMADA ROSA CAMELO ARREDONDO L INICIAR ESTE TRABAJO ME encontré con que el material que había sido recogido por todos los participantes del seminario, en lo que a mi tema correspondía, era muy poco. Las menciones específicas de Torquemada sobre el españolo su imagen, se encontraban muy dispersas o eran muy breves, en contraste con las abundantes que aparecían respecto al indio. Después de la primera reacción de frus- tración y de envidia ante la copiosa información que otros temas pro- porcionaban pude ver que, por una parte, esta carencia de referencias específicas no tenía nada de extraña porque la intención del fraile al escribir su Monarquía, fue la de dar a conocer la historia y civilización indígenas y la de defender al indio del título de bestial que algunos le habían dado,l y por otra, que la pobreza de información era sólo aparente, porque si bien, siendo consecuente con sus fines, la historia trata de los hechos y vida de los primitivos habitantes de los territo- rios que se designarían como Nueva España, el español es muy im- portante en la medida en que es factor de cambio. En el momento en que como conquistador y poblador de estas tierras, tiene con el indígena una histoIja en común se convierte en la causa de un gran número de variaciones en la vida de éste; es el motor que ha puesto en movimiento una serie de mecanismos y cambios que resiente y su- fre, recibe y modifica el indio. Es así que cuando Torquemada dice que los naturales fueron explotados, aparece el español como explo- tador; si los indios fueron convertidos al cristianismo, es el español el evangelizador; si fueron despojados de sus bienes, es el español el despojador. Es de esta manera como refleja que el material se mul- tiplica y la influencia y acciones de los peninsulares pueden verse en un campo más amplio. 1 Juan de Torquemada, Veinte y un libros rituales y },fonarquía indiana, 3' ed. Mé- xico, Salvador Chávez Hayhoe, 1943, prólogo general y primero de toda la Monarquía indiana, vol. lo

Upload: hoangxuyen

Post on 16-Apr-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

s ~l shyS

igt shy

r y [)

a n lshy

IS

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL

EN FRAY JUAN DE TORQUEMADA

ROSA CAMELO ARREDONDO

L INICIAR ESTE TRABAJO ME encontreacute con que el material que habiacutea sido recogido por todos los participantes del seminario en lo que a mi tema correspondiacutea era muy poco Las menciones especiacuteficas de Torquemada sobre el espantildeolo su imagen se encontraban muy dispersas o eran muy breves en contraste con las abundantes que

apareciacutean respecto al indio Despueacutes de la primera reaccioacuten de frusshytracioacuten y de envidia ante la copiosa informacioacuten que otros temas proshyporcionaban pude ver que por una parte esta carencia de referencias especiacuteficas no teniacutea nada de extrantildea porque la intencioacuten del fraile al escribir su Monarquiacutea fue la de dar a conocer la historia y civilizacioacuten indiacutegenas y la de defender al indio del tiacutetulo de bestial que algunos le habiacutean dadol y por otra que la pobreza de informacioacuten era soacutelo aparente porque si bien siendo consecuente con sus fines la historia trata de los hechos y vida de los primitivos habitantes de los territoshyrios que se designariacutean como Nueva Espantildea el espantildeol es muy imshyportante en la medida en que es factor de cambio En el momento en que como conquistador y poblador de estas tierras tiene con el indiacutegena una histoIja en comuacuten se convierte en la causa de un gran nuacutemero de variaciones en la vida de eacuteste es el motor que ha puesto en movimiento una serie de mecanismos y cambios que resiente y sushyfre recibe y modifica el indio Es asiacute que cuando Torquemada dice que los naturales fueron explotados aparece el espantildeol como exploshytador si los indios fueron convertidos al cristianismo es el espantildeol el evangelizador si fueron despojados de sus bienes es el espantildeol el despojador Es de esta manera como refleja que el material se mulshytiplica y la influencia y acciones de los peninsulares pueden verse en un campo maacutes amplio

1 Juan de Torquemada Veinte y un libros rituales y fonarquiacutea indiana 3 ed Meacuteshyxico Salvador Chaacutevez Hayhoe 1943 proacutelogo general y primero de toda la Monarquiacutea indiana vol lo

420 ROSA CA~IELO ARREDONDO

Por otra parte en este encuentro el portador se convierte tambieacuten en receptor de su relacioacuten con el indiacutegena adquiere bienes hace meacuteshyritos ante Dios y ante el rey se ennoblece conoce nuevas tierras y utiliza sus frutos Tenemos pues que el espantildeol por alguna de estas causas o por todas se ha transformado sacando provecho de este contacto

De entrada se puede apreciar que Torquemada posee una imagen unitaria del mundo y de la humanidad Los primeros capiacutetulos de su historia se ocupan de la descripcioacuten del globo terraacutequeo del anaacuteshylisis de las diferentes opiniones acerca de su forma de la existencia de los antiacutepodas y de la posibilidad de que las Indias Occidentales se extiendan hacia el norte Apoyaacutendose en Aristoacuteteles sostiene la unishydad del universo El mundo es una trabazoacuten del cielo la tierra y los elementos2 en consecuencia es una totalidad Para aclarar la confushysioacuten a que podriacutea prestarse el uso del teacutermino Nuevo Mundo con el que usualmente se designa a las tierras encontradas por Coloacuten aclashyra que esta denominacioacuten se debe a que a veces se toma la parte por el todo esta tierra de estas Indias llamamos Nuevo Mundo no porque sea diferente sino porque es parte de eacutel nuevamente conocida 3

Ha determinado pues que es en un solo escenario donde se desenshyvuelve la vida del hombre que los indios y los espantildeoles comparten el aacutembito en que habitan y que como va a demostrarlo en el sigqiente punto que analiza ambos pertenecen al mismo geacutenero Para esto reshypasa con cuidado las ideas maacutes corrientes acerca del origen de los indios y aunque considera que de acuerdo con ellas no tiene elemenshytos que permitan dar una respuesta definitiva concluye que existen bases para considerar verdadera la unidad del ser humano y para penshysar que fue un error el que sostuvieron muchos sabios de la antiguumleshydad al afirmar que no todos los lugares de la tierra eran habitables A la unidad geograacutefica corresponde una unidad antropoloacutegica que no puede negarse por el solo hecho de que haya sido desconocida entre los claacutesicos Los europeos por una parte y los indiacutegenas por otra han seguido caminos paralelos que en un determinado momento se han unido Sobre las causas de esta unioacuten hablaremos maacutes adelante baste por el momento consignar que el encuentro se produjo y que suscitoacute cambios en la vida de los protagonistas de esta historia

La repentina relacioacuten entre espantildeoles y naturales en el Nuevo Mundo ha venido a detener por un lado y a acelerar por el otro la natural evolucioacuten que habiacutean llegado a alcanzar las culturas indiacutegenas como producto que eran de seres humanos y gracias a las cualidades

2 Op cit vol 1 lib 1 cap 1 p 1 3 iexclbid vol 1 lib 1 cap 11 p 5

LA

inherentes a la n loroso y violento medades pero a~ frutos de la civiliiexcl y que permitierol ran tenido que f4

a estas tierras y aumentoacute los con(

Por lo que toCiexcl viacutectimas de opres Torquemada no que antes de la r absoluta libertad mir a otros pUf comuacuten a todos o darles fe fue cos la salvedad de ql nos en especial reinos mayores afirma que no n entre los habitan en cuanto a vale] dades tan duras l

este sentido sirve que no acuden a mente Cuando en sus maneras d

La sujecioacuten al miento de su ira otros hombres y bitos en los que destruida Fue el bieacuten el propio es] alguna manera S1

bull Fray Juan de Tor Miguel Leoacuten-Portilla 84) p XL-XLI Veintf Miguel Leoacuten-Portilla

Edmundo OGonm mica 1961

5 Juan de Torquem 6 iexclbid vol 1 lib IV 7 Loe cit a iexclbid vol n lib

1

y s e

(l

e shy

Ishy

n fe ~-

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA 421

inherentes a la naturaleza del hombre 4 El primer encuentro fue doshyloroso y violento porque la conquista trajo guerra esclavitud y enfershymedades pero agregoacute al desarrollo alcanzado hasta ese momento los frutos de la civilizacioacuten universal que se recibieron a traveacutes de Espantildea y que permitieron que se salvaran etapas que de otra manera hubieshyran tenido que recorrerse Por otra parte ademaacutes de que incorporoacute a estas tierras y a sus habitantes en un todo armoacutenico y totalizante aumentoacute los conocimientos de los hombres sobre siacute mismos

Por lo que toca a las formas de vida este contacto hizo a los indios viacutectimas de opresioacuten explotacioacuten y vejaciones5 Hay que sentildealar que Torquemada no considera que eacutestos desconocieran la explotacioacuten y que antes de la llegada de los espantildeoles gozaran de una situacioacuten de absoluta libertad puesto que expresa que es comuacuten al hombre oprishymir a otros pues quitarse riquezas que es la cuarta maldad fue muy cOPluacuten a todos oprimir los pobres venderlos y tratarlos mal no guarshydarles fe fue cosa usada entre algunos de ellos6 Torquemada hace la salvedad de que no sucediacutea entre todos sino solamente entre algushynos en especial [entre] los de otras provincias sujetas al imperio y reinos mayores7 de forma que sin negar que la explotacioacuten existiera afirma que no fue generalizada y se dio maacutes en otros pueblos que entre los habitantes del valle de Meacutexico quienes sin ser la excepcioacuten en cuanto a valerse del hombre explotaacutendolo no alcanzaron modalishydades tan duras como las que se vieron despueacutes de la conquista En este sentido sirve de apoyo su descripcioacuten de los mercados donde dice que no acuden a comerciar en la cantidad en que lo haciacutean antiguashymente Cuando estas gentes eran muchos y estaban maacutes descansados en sus maneras de vivir que lo andan ahora8

La sujecioacuten al dominio de otros sentildeores el desmedido aprovechashymiento de su trabajo el desconcierto que trajo el conocimiento de otros hombres y de otras formas de vida situaba a los indios en aacutemshybitos en los que se sentiacutean extrantildeos Su vida social y pOlIacutetica estaba destruida Fue el espantildeol quien provocoacute este cataclismo pero fue tamshybieacuten el propio espantildeol quien proveyoacute los elementos que facilitaron de alguna manera su nueva situacioacuten Fray Pedro de Gante se las ingeshy

4 Fray Juan de Torquemada Monarquiacutea indiana seleccioacuten introduccioacuten y notas por Miguel Leoacuten-Portilla Meacutexico UNAM 1964 (Biblioteca del Estudiante Universitario 84) p XL-XLI Veinte y un libros rituales y Monarquiacutea indiana 4a ed introduccioacuten de Miguel Leoacuten-Portilla Meacutexico Porruacutea 1969 p26

Edmundo OGorman L(J invencioacuten de Ameacuterica Meacutexico Fondo de Cultura Econoacuteshymica 1961

s Juan de Torquemada op cit vol 1 lib IV cap CVI p 579-583 6 Ibid vol 1 lib IV cap CVI p 582 7 Loe cit s Ibid vol n lib XVI cap XIV p 558

I

422 ROSA C~IELO ARREDONDO

nioacute para sacarlos de su marasmo y ensentildearles las nuevas teacutecnicas con su ayuda su vida se hizo un poco maacutes llevadera Adquirieron armas que les eran indispensables para desempentildear el nuevo papel porque si no 10$ aplicara a saber y deprender seguacuten ellos de su natural son dejados y muertos mayormente en aquel tiempo que estaban como atoacutenitos y espantados de la guerra pasada de tantas muertes de los suyos y de su pueblo arruinado y finalmente de tan repentina mudanshyza y tan diferente en todas las cosas sin duda se quedaran con las que sus antepasados sabiacutean o a 10 menos con dificultad y tardiacuteamente fueshyran entrando en los oficios de los espantildeoles9 El espantildeol es aquiacute enfermedad y remedio la ambivalencia del espantildeol en su relacioacuten con el indio es casi total

Las nuevas teacutecnicas e instrumentos que llegaron a los artesanos perfeccionaacutendolos en los [oficios] que antes usabanIO van siendo seshyntildealadas en cada caso Los plateros haciacutean trabajos maravillosos pero les faltaban las herramientas necesarias para labor de martillo 11 los lapidarios pudieron usar el esmeril12 los alfareros aprendieron el vishydriado13 y los entalladores se perfeccionaron mucho

En otros terrenos estas teacutecnicas no fueron menos importantes en la agricultura el trabajo se hizo maacutes faacutecil y ya los indios se aproveshychan de los bueyes y del arado y labran y cultivan la tierra con mantildea y descanso14 La introduccioacuten de la ganaderiacutea es doblemente digna de tomarse en cuenta porque ademaacutes de que les dio la posibilidad del pastoreo introdujo en su dieta la carne a la que se aficionaron con rapidez 15 No dice si los nuevos productos de la tierra les gustashyron tanto como la carne pero siacute menciona la utilizacioacuten de novedosos cultivos como el trigo las peras los higos las uvas los duraznos las manzanas y los membrillos 16 Se incorporaron ademaacutes objetos que siendo usuales entre los espantildeoles crearon entre los indios nuevos ofishycios y nuevos mercados como las sillas de montar los guadameciacutees la laacutemina de oro y los bordados

En el campo que corresponde a la vida cultural tambieacuten encuentra innovaciones que como en el caso de la escritura les ampliaron las poshysibilidades de comunicacioacuten Los indios teniacutean una especie de grafiacutea

9 iexclbid vol 111 lib XVlI cap n p 211 Formas de trabajo y nuevas teacutecnicas son estushydiadas por Torquemada principalmente en los libros trece y diez y siete donde al tratar respectivamente los conocimientos que poseiacutean los indios en su gentilidad y los que adquirieron de los espantildeoles repite sus observaciones casi textualmente

10 Loe cit 11 iexclbid vol 11 lib XIII cap XXXIV p 487 Y vol I1I lib xvu cap 1 p 209 12 iexclbid 13 Loe cit 14 iexclbid vol u lib XIII cap XXXI p 481 15 iexclbid vol Il lib XIII cap XXXIU p 485 16 iexclbid vol 1 lib 1 cap IV p 9

que no era fija y escribir emp~ por cartas cor papel hablase entender 18 E quirieron el co rados que pud

Hay en Tore tos que los eS1 cuentra en su 1

teacutecnicas maacutes a quecido la bot un elemento fi sencia de los artesanales ca nicacioacuten que h que ahora sufr dieron los mee se encuentra e a la larga se t trabajo que ar

En cuanto a un cambio no han trocado SI quemada la ca un geacutenero de como rostros tural antes al permitiacutea Dios niacutean sus alma imaacutegenes

Aquiacute se intr dirige hacia 01

como las figur los espantildeoles todos algunos teniacutean El ma maneras de co tenido PO]

17 iexclbid vol 1 li 13 iexclbid vol lIT 19 iexclbid voL 11 L

con

que fueshyaquiacute

r estushytratar

que ~

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA 423

que no era fija y estable de manera que cuando aprendieron a leer y escribir empezaron a escribirse en su lengua y entenderse y tratarse por cartas como nosotros lo cual antes teniacutean por maravilla que el papel hablase y dijese a cada uno lo que el ausente le queriacutea dar a entender18 En muacutesica tambieacuten el horizonte se ensanchoacute ya que adshyquirieron el conocimiento de su transcripcioacuten y de instrumentos ignoshyrados que pudieron tocar y fabricar

Hay en Torquemada una visioacuten positiva acerca de los conocimienshytos que los espantildeoles sumaron a los que poseiacutean los indios Se enshycuentra en su narracioacuten la conciencia de que en Espantildea se manejaban teacutecnicas maacutes avanzadas y que el haberlas compartido y el haber enrishyquecido la botaacutenica y la zoologiacutea del Nuevo Mundo es a todas luces un elemento favorable que aportoacute la dominacioacuten espantildeola La preshysencia de los espantildeoles ha traiacutedo mayores trahajos nuevas teacutecnicas artesanales cambios en la alimentacioacuten y diferentes formas de comushynicacioacuten que han servido al indio para hacerle menos dura la sujecioacuten que ahora sufre Primero se le dominoacute y se le explotoacute y despueacutes se le dieron los medios para que esta explotacioacuten fuese maacutes llevadera No se encuentra en suma un beneficio mayor que el de salvar etapas que a la larga se hubieran llegado a cubrir y de aminorar un exceso de trabajo que antes no existiacutea

En cuanto al gusto y la apreciacioacuten de la belleza nuestro fraile ve un camhio notable las mudanzas introducidas en la vida del indio han trocado su manera de apreciar las formas humanas Para Torshyquemada la capacidad de captacioacuten de la helleza existe en funcioacuten de un geacutenero de vida que la trasciende como lo sentildeala cuando dice as1 como rostros y cuerpos de hombres y mujeres no los pintaban al nashytural antes algunos tan feos que pareciacutean monstruos que parece que permitiacutea Dios que las figuras de sus cuerpos se asimilasen a las que teshyniacutean sus almas mas despueacutes que fueron cristianos y vieron nuestras imaacutegenes se pulieron mucho y no hay cosa que no hagan 19

Aquiacute se introduce un elemento que se mueve en otro nivel que se dirige hacia otro plano el del alma El alma de los indios era fea como las figuras monstruosas que sus manos pintaban iquestHan venido los espantildeoles a embellecerla Si se particulariza no o al menos no todos algunos por el contrario introdujeron vicios que los indios no teniacutean El mal es contagioso cuando por la convivencia vieron las maneras de comportarse de muchos espantildeoles los imitaron y los han tenido por dechado y ejemplo de donde se sigue que el bueno

l7 [bid vol 1 lib 1 cap XI p 30 13 [bid vol 111 lib XVII cap m p 213 [bid vol u lib KIlI cap XXXIV p 487 Y vol IlI lib XVII cap 1 p 209

424 ROSA CAMELO ARREDONDO

o el mal ejemplo que se da en cosas que se hacen son los buenos y malos medios con que se vive malo bien en una repuacuteblica2deg Los pobladores no han sabido estar a la altura de su inmensa responsabishylidad moral y han mostrado que viven muy alejados del modelo de vida de un verdadero cristiano21

Los indiacutegenas que por naturaleza son paciacuteficos empezaron a rentildeir y a llegar a las manos en sus diferencias por la influencia de los peshyninsulares Torquemada subraya que en la mayoriacutea de los casos esto sucede con los educados entre espantildeoles o con los que estaacuten borrashychos La tendencia a la ira del espantildeol ha liberado por imitacioacuten la violencia del indio la embriaguez ha sido un poderoso auxiliar Este pecado que en su gentilidad no cometiacutean ha hecho presa en ellos deshybido a que sus gobernantes perdieron el poder y se les dejoacute de castigar por ingerir bebidas embriagantes Las consecuencias de su adquisishycioacuten han sido grandes frecuentemente provoca que se caiga en otros vicios como el de la ira o el de la sensualidad De esta manera el dantildeino ejemplo de los espantildeoles logroacute que se introdujera el mal en campos donde estaba desterrado que virtudes que existiacutean en la genshytilidad se perdieran y que se cayera en vicios que antes no se daban En este terreno la imagen del espantildeol deja de ser la portadora de adelantos y lleva al mundo en que se introdujo a un retroceso muy grave porque toca a costumbres morales El indio iracundo borrashycho sensual y ladroacuten es producto del contacto con los espantildeoles y de la imagen que trasmiten eacutestos En el terreno que corresponde a las almas de los indios y de los espantildeoles hay una correlacioacuten de igualshydad Los indios pueden perder sus almas siguiendo el mal ejemplo de los espantildeoles los espantildeoles pueden perder las suyas dando malos ejemplos a los indios El alma de los naturales que era fea tal como puede verse reflejada en su arte se ha embellecido por la influencia espantildeola o maacutes bien dicho ha sido colocada ante la posibilidad de adquirir la belleza a la que todo hombre libremente puede aspirar Pero la misma influencia espantildeola pone escollos al logro de la belleza con el beneficio de la libertad que en el terreno del albedriacuteo adquirieshyron se puso a los indios en ocasioacuten de que cometieran pecados que por ordenamientos de sus antiguos gobernantes antes teniacutean prohibishydos Hay en esto una seria responsabilidad a la que deben enfrentarse los espantildeoles y que no es cualquier cosa porque como dice el franshyciscano citando a San Gregario el que vive mal entre la gente comuacuten del pueblo no soacutelo se hace mal a siacute mismo sino tambieacuten a los otros

26 iexclbid vol 1II lib XVII proacutel p 207 Zl lb iacuted vol 1Il lib xv cap XVIll p 44 Y lib XVII cap XXI p 280

en cuya pre y darles la I

Se hace ni no se encue indispensabl grupo de Ul

donde es mI fray Pedro ( fueron los e caso En Cal

fraile princi de los espaf pero alguno Lo que com les En este indio porqu salvacioacuten ( gunos de ql trapeso a lo contrar asiacute iexcl

funesto que estos indios de espantildeole porque COl

do las ruine nes por ser parte ardiacute siempre los aunque no ejemplares ~ de la vida daban de p~ bIes amone~ relacioacuten per lo reciben 1 cristianos 1 salvacioacuten a entre nuevo

22 iexclbid vol z iexclbid vol 24 iexclbid vol iexclbiacuted vol

425

~s y Los ibishyde

peshysto rrashyda ~ste deshy19ar usishyros l el en

~enshy

~n

de tlUy rrashyrde las ~alshyplo ~los imo iexclciacutea iexclde

LA IvIAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

en cuya presencia comete los males porque es como quitarles la vida y darles la muerte22

Se hace necesario ahora establecer una divisioacuten que en Torquemada no se encuentra sentildealada pero que para los fines de este trabajo es indispensable El espantildeol aparece a veces como representante de un grupo de una nacioacuten eacutese seriacutea el caso que corresponde a las teacutecnicas donde es muy clara la generalizacioacuten Aunque despueacutes sentildeale que fue fray Pedro de Gante quien ensentildeoacute muchas de ellas para Torquemada fueron los espantildeoles como grupo quienes trajeron las nuevas teacutecnishycas En cambio por lo que toca a las costumbres morales nuestro fraile principia generalizando y termina individualizando la llegada de los espantildeoles permitioacute ciertos cambios que en general son buenos pero algunos de ellos los han echado a perder con sus malos ejemplos Lo que como grupo han hecho pudo dantildearse por acciqnes individuashyles En este caso los espantildeoles salen perdiendo en su relacioacuten con el indio porque lo que arriesgan es muy grave ni maacutes ni menos que su salvacioacuten Cuando Torquemada hace la salvedad de que soacutelo son alshygunos de que hay otros que dan buenos ejemplos que sirven de conshytrapeso a los primeros se refiere a individualidades y voivemos a enshycontrar asiacute al espantildeol ambivalente Por un lado ejemplo funesto tan funesto que considera un yerro bien dantildeoso para la cristiandad de estos indios y para su conservacioacuten no hacer luego pueblos formados de espantildeoles donde vivieran por siacute sin revolverse con los indios porque con la frecuente comunicacioacuten se vinieron a malear tomanshydo las ruines costumbres que veiacutean en algunos (y eran los maacutes comushynes por ser la gente espantildeola que estaacute entre los indios por la mayor parte ordinaria y pohre) y no toman los buenos de otros (que siempre los hay tales entre ellos) 24 Por el otro lado ejemplo bueno aunque no tan comuacuten Los primeros franciscanos fueron modelos ejemplares que edificaban tanto los indios y quedaban tan satisfechos de la vida y doctrina de aquellos pobres frailes menores que no dushydaban de ponerse totalmente en sus manos y regirse por sus saludashybles amonestaciones y consejos 25 Se sigue en el terreno de una relacioacuten personal Los espantildeoles dan mal o buen ejemplo los indios lo reciben los indios se salvaraacuten si viven de acuerdo con los preceptos cristianos los espantildeoles tambieacuten Cada quien es responsable de su salvacioacuten aunque su ejemplo puede influir en otros y dar mal ejemplo entre nuevos cristianos es muy grave los que asiacute se dejan influir son

22 [bid vol 1Il lib XVII proacutel p 207 13 [bid vol IIl lib XVII cap XXII p 280 24 [bid vol 1lI lib XVII cap XXII p 281 Ibid vol 1Il lib XV cap XXXVIl p 103

I 426 ROSA CAMELO ARREDONDO

responsables de haber aceptado el mal ejemplo La interrelacioacuten es de hombre a hombre pero tambieacuten se establecen otras relaciones la que se presenta con un grupo los franciscanos y la que se da entre dos naciones la espaacutentildeola y la indiacutegena Aquiacute la nacioacuten espantildeola tieshyne el papel bueno y la nacioacuten indiacutegena el malo Si en lo moral los espantildeoles individualmente han dado malos ejemplos explotando inshydios matando etceacutetera un grupo de ellos organizado para este fin les ha hecho contrapeso y asiacute la nacioacuten espantildeola ha tenido un desemshypentildeo saludable porque ha puesto al indiacutegena ante la libertad de escoshyger entre salvacioacuten o condenacioacuten En el Meacutexico prehispaacutenico esta libertad no existiacutea porque corno adoradores del Demonio estaban irremisiblemente condenados al infierno no teniacutean posibilidad de elecshycioacuten en pocas palabras eran prisioneros del mal La nacioacuten espantildeola trajo a los pueblos indiacutegenas este tipo de libertad a cambio de la sushyjecioacuten fiacutesica es verdad pero en comparacioacuten el valor de la primera es sin duda mayor

En relacioacuten al sentido nacional que tiene la conquista para los esshypantildeoles es necesario volver a su concepcioacuten unitaria del mundo y de los hombres El mundo es uno Por causas que trascienden al homshybre una parte de la humanidad habiacutea desconocido la existencia de la otra parte un diacutea ambas se conocieron las causas de ese conocimienshyto las sabe Dios Desde su carta nuncupatoria26 Torquemada deja establecido que toda accioacuten todo cambio todo hecho se produce por la voluntad de Dios Si eacutesta no se hubiera expresado el Nuevo Munshydo hubiera permanecido oculto quieacuten sabe cuantos antildeos maacutes

La manera en que las Indias Occidentales se revelaron al conocishymiento de los europeos no deja ninguna duda de que esta voluntad se expresoacute con priacutestina claridad Por una parte se subraya la intershyvencioacuten divina y por la otra la suprema predileccioacuten por los Reyes de Espantildea Al aceptar la noticia recogida por Ovied027 de que Coloacuten recibioacute de un naacuteufrago que murioacute en sus brazos la informacioacuten de que navegando hacia el Occidente se encontraban unas tierras fray

bull 26Carta nuncupatoria a la sacratlsima magestad del rey del cielo Dios Nuestro Seshynor vol l

27 Aunque a todo lo largo de su obra se encuentran dispersas afirmaciones que apoyan este dicho es en el lib XVIII donde la tesis estaacute completamente elaborada Es pertinente sentildealar en lo que a este libro toca que estaacute tomando casi textualmente de la Historio de Mendieta corno lo prueba el cotejo que hizo D Joaquln Garda lcazbalceta en Geshyroacutenimo de Mendieta Historia eclesiaacutestica indiana 2 ed Salvador Chaacutevez Hayhoe Meacuteshyxico s f Pero como el criterio que se ha adoptado en este Seminario es que si escogioacute el dicho de Mendieta de entre otros es pertinente suponer que participaba de las ideas que consignoacute en su obra nos referirnos a las ideas que se encuentran en la Munarquiacutea como propias de Torquemada Sobre este punto en Mendieta veacutease John Leddy Phelan El reilu milenario de los franciscallos Meacutexico UNAM Instituto de Investigaciones Hisshytoacutericas 1972

Juan hace hinca a saber la proo milagro Pudi el efecto que se grandes territor mdad de idoacutelatl do por la Refo rras donde mm riosos designios de los habitante ranos espantildeole~ tal vez no muy Catoacutelicos volve momento se er convertir a todl

En la labor Espantildea y sus t empentildeosamenteuro dad les ha sentildea el de poner a SI

que en ese mo espantildeola En sohre sus homl evangelizacioacuten solamente no cioacuten de este fin

El encuentre doloroso un r indios como el

principal de ql tadas por el De racioacuten al verda lico origen por a la praacutectica d viaciones Los ban del sufrirr dolor del infiel con la conquis1 mitioacute que fuera condenados al

28 Toacuterquemada 9 bidbull vol 11 li

427

les la ltre tieshylos inshyfin

emshyiexclcoshyesta ban Iecshyiola sushylera

es-yde omshyle la IIacuteenshydeja por (un-

Hismiddot

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

Juan hace hincapieacute en lo misterioso del personaje de quien no se llegoacute a saber la procedencia ni el origen lo cual sentildeala la posibilidad de un milagro Pudieron ser llevados y regidos por algunos aacutengeles para el efecto que se siguioacute 28 que fue la expansioacuten del catolicismo en grandes territorios donde no se practicaba y la conversioacuten a eacutel de infishyDldad de idoacutelatras El universo catoacutelico momentaacuteneamente disminuishydo por la Reforma se ensanchaba y se haciacutea oiacuter el evangelio en tieshyrras donde nunca se habiacutea predicado Los indiacutegenas que por misteshyriosos designios de la Divinidad no habiacutean sido conocidos por el resto de los habitantes del orbe se incorporaban bajo la guiacutea de los sobeshyranos espantildeoles a un mundo que llegariacutea a la unidad en un tiempo tal vez no muy lejano cuando uno de los descendientes de los Reyes Catoacutelicos volveriacutea al redil de la verdadera religioacuten a los que por el momento se encontraban apartados de ella y coronariacutea la tarea de convertir a todo el orbe

En la labor de llevar adelante la consumacioacuten de esta unidad Espantildea y sus hombres se han visto comprometidos se han avocado empentildeosamente a ella porque son conscientes del papel que la Divinishydad les ha sentildealado en la conquista de las Indias Occidentales que es el de poner a sus habitantes dentro de la oacuterbita de la cultura catoacutelica que en ese momento tiene a su maacuteximo representante en la nacioacuten espantildeola En esta empresa nacional son los frailes quienes reciben sobre sus hombros el peso mayor por 10 que toca a cumplir con la evangelizacioacuten porque como se ha visto muchos de los espantildeoles no solamente no ayudan sino que son obstaacuteculo para la feliz consecushycioacuten de este fin

El encuentro entre espantildeoles y naturales fue algo terriblemente doloroso un momento aterrador por el que teniacutean que pasar los indios como castigo por sus exorbitantiacutesimos pecados La fuente principal de que proveniacutean eran las religiones indiacutegenas que invenshytadas por el Demonio como espantosos remedos de las formas de adoshyracioacuten al verdadero Dios ademaacutes de estar sentildealadas desde su diaboacuteshylico origen por el signo de lo abominable habiacutean llevado a los indios a la praacutectica de los sacrificios humanos y de otras monstruosas desshyviaciones Los sacrificados sufriacutean una suerte siniestra porque pasashyban del sufrimiento que tan terrible muerte les produciacutea al eterno dolor del infierno29 de manera que al castigar Dios a estos pueblos con la conquista espantildeola demostroacute su benevolencia porque no pershymitioacute que fueran destruidos totalmente y que al morir sin gracia fueran condenados al infierno y su bondad al permitir que quedaran algushy

28 Torquemada op cit bull vol 1Il lih XVITI cap 1 p 248 2 Ibidbull vol ll lib VII cap XVll p 114 Y cap XIX p 117

I

428 ROSA CA~1ELO ARREDONDO

nos vivos para que pudieran salvarse de la eterna condenacioacuten cuanshydo se convirtieran al cristianismo30

Fue pues la conquista con todos sus sufrimientos el mcdio por el cual miles de hombres tuvieron la oportunidad de salvar sus almas en la eternidad y de incorporarse a la cultura occidental adoptando sus formas pero fue tambieacuten el castigo que recibieron estos pueblos por su sometimiento al Demonio por la ignorancia de Dios en que habiacutean vivido tantos siglos

El cristianismo nuacutecleo del que emanaron todos los elementos de las nuevas formas de vida que van a introducirse31 actuacutea entonces a dos niveles en las formas de vida cotidiana y en la vida del alma Haciendo resaltar siempre que la meta suprema fue la introduccioacuten del evangelio porque era el fin que Dios se proponiacutea cuando eligioacute a los espantildeoles para lograr el encuentro32 feliz para los indiacutegenas que quedaron con vida la afirmaeioacuten maacutes importante de Torquemada que trasciende cualquier consecueneia terrena es la de que eacutestos por fin iban a cumplir con el destino para el que habiacutean sido creados llegar al conocimiento de Dios y formar parte de un mundo en el que los hombres pueden lograr una vida plena viviendo para la salvacioacuten de su alma

La conquista con todas sus crueldades horrores y despojos fue casshytigo misericordioso medio para que unos seres hombres como los demaacutes fueran conocidos del mundo y lograran despueacutes de muchos siglos de ser el reino del Demonio convertirse en parte integrante del reino de Dios Si para un cristiano la salvacioacuten es a lo que el hombre durante toda su vida ha de tender es natural que Torquemada al analizar el desempentildeo de esta tarea nacional considere muy grande su responsabilidad y subraye que entre todos fueron los frailes quienes la recibieron con mayor conciencia y se avocaron a cumplirla de lleno De aquiacute la importancia que en su obra tiene la evangelizacioacuten a ella Torquemada dedica seis libros del decimoquinto al vigesimoprimero Dentro de este designio glorioso su orden la de San Francisco supo alcanzar niveles de gran santidad Hasta el momento en que escribe hay algunos que siguen cumpliendo fielmente con este empentildeo a pesar de todos los obstaacuteculos que en su camino han encontrado porque tambieacuten aquiacute deben sortear trabas que los espantildeoles les ponen Son dificultades que tienen su origen en campos extraterrenales campos en los cuales estaacuten acostumbrados a moverse pero que no por esto dejan de hacer maacutes difiacutecil su tarea Los espantildeoles todos bajo la dishy

30 Ibid vol 1 lib IV cap CVI p 282-283 JlIbid vol 111 lib XVI proacutel p 136-137 32 iexclbid vol IIl lib XVlII cap 1 p 283-285

reccioacuten de su 1

armas sean la a las oacuterdenes ( mente en la cuyos episodic que el Demoni so engantildeo har naturales esta de que fueran por la conquis artes de Rey di espantildeoles paro etapa se enfre en un principie

Vuelven eacuteste de la buena 111

obstaacuteculos lleg logroacute colarse 1 cioacuten que en ur canos agustiacutenc

Algunos esp para los indiacutege cioacuten esto se 1 propuesta de 1 cas donde se d saliacutean sugerenc de disposiciom dios pero vie dificultoso de se destorciese) tomoacute por instr pasados daacutendlt ta mano ni ta que se encargeacute las oacuterdenes PO( vieacutertase pues monio buscoacute p dio de aquellos se juntasen no que tocaba a

33 Ibid vol ni 34 Ibid vol 1lI

429

tan-

Ir el mas sus por Iacutean

de es a ma ~ioacuten ioacute a que lada por ~os que ~ioacuten

~sshy

los ~hos ~ del bre ~ al ~nde ~nes ~no

di-

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

reccioacuten de su rey estaacuten participando en una guerra han tomado sus armas sean las de la conquista o las de la predicacioacuten para alinearse a las oacuterdenes de Dios estaacuten tomando parte consciente o inconscienteshymente en la ancestral contienda entre Dios y el Demonio uno de cuyos episodios es la evangelizacioacuten de las Indias Un campo en el que el Demonio reinaba libremente porque valieacutendose de un monstruoshyso engantildeo habiacutea conseguido suplantar a Dios en la adoracioacuten de los naturales estableciendo su reino en estas tierras muchos antildeos antes de que fueran descubiertas Este reino habiacutea sido finalmente destruido por la conquista pero el Demonio no iba a ceder y usaba todas sus artes de Rey de este mundo apoderaacutendose de los corazones de muchos espantildeoles para poner trabas al logro de la cristianizacioacuten En esta etapa se enfrentaron espantildeoles a espantildeoles y detuvieron la marcha en un principio tan acelerada de la evangelizacioacuten

Vuelven eacutestos asiacute a jugar su doble papel por una parte portadores de la buena nueva por la otra obstaculizadores de su difusioacuten Los obstaacuteculos llegaron a funcionar a nivel oficial porque el Demonio logroacute colarse hasta el Real Consejo de Indias y cortar la comunicashyci6n que en ut principio existioacute entre los frailes en este caso francisshycanos agustinos y dominicos y la corona

Algunos espantildeoles que viviacutean en la Nueva Espantildea eran mal ejemplo para los indiacutegenas los explotaban y no se preocupaban por su salvashycioacuten esto se habiacutea podido remediar con medidas que se tomaban a propuesta de las tres oacuterdenes religiosas que teniacutean reuniones perioacutedishycas donde se discutiacutean los problemas de la evangelizacioacuten y de las que saliacutean sugerencias a la Corona De esta colaboracioacuten surgioacute una serie de disposiciones buenas para la salud espiritual y temporal de los inshydios pero viendo (el Demonio) que estando el cordoacuten torcido era dificultoso de romper (seguacuten Dios lo teniacutea dicho) dio orden como se destorciese y cada ramal quedase por su parte Y para este efecto tomoacute por instrumento algunas personas del Real Consejo en tiempos pasados daacutendoles a entender no era bien que los frailes tuviesen tanshyta mano ni tanto creacutedito con el rey 33 Por otra parte hubo gente que se encargoacute de hacer notar las diferencias de intereses que entre las oacuterdenes podiacutea haber y esas juntas no volvieron a funcionar Adshyvieacutertase pues (digo yo ahora) la paliada cautela que el astuto Deshymonio buscoacute para destorcer y desbaratar el funiacuteculo triplex por meshydio de aquellos hombres pues es cierto que cuando tan graves padres se juntasen no habiacutea de ser para tratar intereses propios sino soacutelo lo que tocaba a la conservacioacuten y cristiandad de los indios 34 Es

33 [bid vol I1I lib XVII cap XXI p 277 34 [bid vol I1I lib XVII cap XXI p 278

430 ROSA CAMELO ARREDONDO

verdad que los que con su intervencioacuten lograron que esta forma de participacioacuten de las oacuterdenes desapareciera recihieron castigo de Dios pero de cualquier manera el mal ya estaba hecho y aunque hace un llamado a Felipe 111 y trata de no enojar al Consejo de Indias aclashyrando que fueron algunos y no todos volvemos a encontrarnos con el doble papel de los espantildeoles por una parte vehiacuteculos de salvacioacuten por otra obstaacuteculos para lograrla Por un lado oportunidad de conoshycimiento de Dios por otra castigo divino

La evangelizacioacuten que marchoacute al principio como sobre una balsa de aceite frailes ejemplares multitudes de indios que se lanzaban a su paso para suplicarles el bautismo y la construccioacuten de un convento en sus respectivos pueblos los reyes que consultaban con las oacuterdenes religiosas acerca de los pasos que seriacutea conveniente dar en la organishyzacioacuten del gobierno cuidadosos de no entorpecer el buen eacutexito de la empresa toda esta situacioacuten que enfrentaba al reino del Demonio el reino de Dios se ha perdido las aguas han vuelto a su cauce ni blanco ni negro indios y espantildeoles cristianos viejos y cristianos nueshyvos se enfrentan como individuos como el resto de la humanidad a la lucha diaria por su salvacioacuten Todos se pueden salvar y todos se pueshyden perder la responsabilidad nacional la responsabilidad de grupo se ha cumplido salvo en el caso de los religiosos que como tales conshytinuacutean en su lucha Al resto queda la tarea responsable y personal de su salvacioacuten aunque tal vez sea mayor para el espantildeol de Nueva Espantildea porque los nuevos cristianos son como nintildeos a quienes puede dantildear maacutes que a otros un mal ejemplo pero tienen tambieacuten mayor posibilidad de gloria porque un buen ejemplo encuentra maacutes cantidad de sujetos de edificacioacuten El indio tiene una carga mayor de sufrishymientos pero ha adquirido una opcioacuten que no teniacutea antes la opcioacuten maacutes importante para cualquier hombre la de alcanzar otra vida desshypueacutes de la muerte

D

ENV

Es muy de t el impresor de tres ejemplares mayor parte s( que afrontar r Antonio de Se por la escasez deramos que n ya que por se llevaba impliacuteci de ser pocos le tiacutean los tres

La primera Monarquiacutea indi utilizada por e de los hechos oceacuteano que se en la imprenta miacutea en Sevilla de fray Juan de

420 ROSA CA~IELO ARREDONDO

Por otra parte en este encuentro el portador se convierte tambieacuten en receptor de su relacioacuten con el indiacutegena adquiere bienes hace meacuteshyritos ante Dios y ante el rey se ennoblece conoce nuevas tierras y utiliza sus frutos Tenemos pues que el espantildeol por alguna de estas causas o por todas se ha transformado sacando provecho de este contacto

De entrada se puede apreciar que Torquemada posee una imagen unitaria del mundo y de la humanidad Los primeros capiacutetulos de su historia se ocupan de la descripcioacuten del globo terraacutequeo del anaacuteshylisis de las diferentes opiniones acerca de su forma de la existencia de los antiacutepodas y de la posibilidad de que las Indias Occidentales se extiendan hacia el norte Apoyaacutendose en Aristoacuteteles sostiene la unishydad del universo El mundo es una trabazoacuten del cielo la tierra y los elementos2 en consecuencia es una totalidad Para aclarar la confushysioacuten a que podriacutea prestarse el uso del teacutermino Nuevo Mundo con el que usualmente se designa a las tierras encontradas por Coloacuten aclashyra que esta denominacioacuten se debe a que a veces se toma la parte por el todo esta tierra de estas Indias llamamos Nuevo Mundo no porque sea diferente sino porque es parte de eacutel nuevamente conocida 3

Ha determinado pues que es en un solo escenario donde se desenshyvuelve la vida del hombre que los indios y los espantildeoles comparten el aacutembito en que habitan y que como va a demostrarlo en el sigqiente punto que analiza ambos pertenecen al mismo geacutenero Para esto reshypasa con cuidado las ideas maacutes corrientes acerca del origen de los indios y aunque considera que de acuerdo con ellas no tiene elemenshytos que permitan dar una respuesta definitiva concluye que existen bases para considerar verdadera la unidad del ser humano y para penshysar que fue un error el que sostuvieron muchos sabios de la antiguumleshydad al afirmar que no todos los lugares de la tierra eran habitables A la unidad geograacutefica corresponde una unidad antropoloacutegica que no puede negarse por el solo hecho de que haya sido desconocida entre los claacutesicos Los europeos por una parte y los indiacutegenas por otra han seguido caminos paralelos que en un determinado momento se han unido Sobre las causas de esta unioacuten hablaremos maacutes adelante baste por el momento consignar que el encuentro se produjo y que suscitoacute cambios en la vida de los protagonistas de esta historia

La repentina relacioacuten entre espantildeoles y naturales en el Nuevo Mundo ha venido a detener por un lado y a acelerar por el otro la natural evolucioacuten que habiacutean llegado a alcanzar las culturas indiacutegenas como producto que eran de seres humanos y gracias a las cualidades

2 Op cit vol 1 lib 1 cap 1 p 1 3 iexclbid vol 1 lib 1 cap 11 p 5

LA

inherentes a la n loroso y violento medades pero a~ frutos de la civiliiexcl y que permitierol ran tenido que f4

a estas tierras y aumentoacute los con(

Por lo que toCiexcl viacutectimas de opres Torquemada no que antes de la r absoluta libertad mir a otros pUf comuacuten a todos o darles fe fue cos la salvedad de ql nos en especial reinos mayores afirma que no n entre los habitan en cuanto a vale] dades tan duras l

este sentido sirve que no acuden a mente Cuando en sus maneras d

La sujecioacuten al miento de su ira otros hombres y bitos en los que destruida Fue el bieacuten el propio es] alguna manera S1

bull Fray Juan de Tor Miguel Leoacuten-Portilla 84) p XL-XLI Veintf Miguel Leoacuten-Portilla

Edmundo OGonm mica 1961

5 Juan de Torquem 6 iexclbid vol 1 lib IV 7 Loe cit a iexclbid vol n lib

1

y s e

(l

e shy

Ishy

n fe ~-

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA 421

inherentes a la naturaleza del hombre 4 El primer encuentro fue doshyloroso y violento porque la conquista trajo guerra esclavitud y enfershymedades pero agregoacute al desarrollo alcanzado hasta ese momento los frutos de la civilizacioacuten universal que se recibieron a traveacutes de Espantildea y que permitieron que se salvaran etapas que de otra manera hubieshyran tenido que recorrerse Por otra parte ademaacutes de que incorporoacute a estas tierras y a sus habitantes en un todo armoacutenico y totalizante aumentoacute los conocimientos de los hombres sobre siacute mismos

Por lo que toca a las formas de vida este contacto hizo a los indios viacutectimas de opresioacuten explotacioacuten y vejaciones5 Hay que sentildealar que Torquemada no considera que eacutestos desconocieran la explotacioacuten y que antes de la llegada de los espantildeoles gozaran de una situacioacuten de absoluta libertad puesto que expresa que es comuacuten al hombre oprishymir a otros pues quitarse riquezas que es la cuarta maldad fue muy cOPluacuten a todos oprimir los pobres venderlos y tratarlos mal no guarshydarles fe fue cosa usada entre algunos de ellos6 Torquemada hace la salvedad de que no sucediacutea entre todos sino solamente entre algushynos en especial [entre] los de otras provincias sujetas al imperio y reinos mayores7 de forma que sin negar que la explotacioacuten existiera afirma que no fue generalizada y se dio maacutes en otros pueblos que entre los habitantes del valle de Meacutexico quienes sin ser la excepcioacuten en cuanto a valerse del hombre explotaacutendolo no alcanzaron modalishydades tan duras como las que se vieron despueacutes de la conquista En este sentido sirve de apoyo su descripcioacuten de los mercados donde dice que no acuden a comerciar en la cantidad en que lo haciacutean antiguashymente Cuando estas gentes eran muchos y estaban maacutes descansados en sus maneras de vivir que lo andan ahora8

La sujecioacuten al dominio de otros sentildeores el desmedido aprovechashymiento de su trabajo el desconcierto que trajo el conocimiento de otros hombres y de otras formas de vida situaba a los indios en aacutemshybitos en los que se sentiacutean extrantildeos Su vida social y pOlIacutetica estaba destruida Fue el espantildeol quien provocoacute este cataclismo pero fue tamshybieacuten el propio espantildeol quien proveyoacute los elementos que facilitaron de alguna manera su nueva situacioacuten Fray Pedro de Gante se las ingeshy

4 Fray Juan de Torquemada Monarquiacutea indiana seleccioacuten introduccioacuten y notas por Miguel Leoacuten-Portilla Meacutexico UNAM 1964 (Biblioteca del Estudiante Universitario 84) p XL-XLI Veinte y un libros rituales y Monarquiacutea indiana 4a ed introduccioacuten de Miguel Leoacuten-Portilla Meacutexico Porruacutea 1969 p26

Edmundo OGorman L(J invencioacuten de Ameacuterica Meacutexico Fondo de Cultura Econoacuteshymica 1961

s Juan de Torquemada op cit vol 1 lib IV cap CVI p 579-583 6 Ibid vol 1 lib IV cap CVI p 582 7 Loe cit s Ibid vol n lib XVI cap XIV p 558

I

422 ROSA C~IELO ARREDONDO

nioacute para sacarlos de su marasmo y ensentildearles las nuevas teacutecnicas con su ayuda su vida se hizo un poco maacutes llevadera Adquirieron armas que les eran indispensables para desempentildear el nuevo papel porque si no 10$ aplicara a saber y deprender seguacuten ellos de su natural son dejados y muertos mayormente en aquel tiempo que estaban como atoacutenitos y espantados de la guerra pasada de tantas muertes de los suyos y de su pueblo arruinado y finalmente de tan repentina mudanshyza y tan diferente en todas las cosas sin duda se quedaran con las que sus antepasados sabiacutean o a 10 menos con dificultad y tardiacuteamente fueshyran entrando en los oficios de los espantildeoles9 El espantildeol es aquiacute enfermedad y remedio la ambivalencia del espantildeol en su relacioacuten con el indio es casi total

Las nuevas teacutecnicas e instrumentos que llegaron a los artesanos perfeccionaacutendolos en los [oficios] que antes usabanIO van siendo seshyntildealadas en cada caso Los plateros haciacutean trabajos maravillosos pero les faltaban las herramientas necesarias para labor de martillo 11 los lapidarios pudieron usar el esmeril12 los alfareros aprendieron el vishydriado13 y los entalladores se perfeccionaron mucho

En otros terrenos estas teacutecnicas no fueron menos importantes en la agricultura el trabajo se hizo maacutes faacutecil y ya los indios se aproveshychan de los bueyes y del arado y labran y cultivan la tierra con mantildea y descanso14 La introduccioacuten de la ganaderiacutea es doblemente digna de tomarse en cuenta porque ademaacutes de que les dio la posibilidad del pastoreo introdujo en su dieta la carne a la que se aficionaron con rapidez 15 No dice si los nuevos productos de la tierra les gustashyron tanto como la carne pero siacute menciona la utilizacioacuten de novedosos cultivos como el trigo las peras los higos las uvas los duraznos las manzanas y los membrillos 16 Se incorporaron ademaacutes objetos que siendo usuales entre los espantildeoles crearon entre los indios nuevos ofishycios y nuevos mercados como las sillas de montar los guadameciacutees la laacutemina de oro y los bordados

En el campo que corresponde a la vida cultural tambieacuten encuentra innovaciones que como en el caso de la escritura les ampliaron las poshysibilidades de comunicacioacuten Los indios teniacutean una especie de grafiacutea

9 iexclbid vol 111 lib XVlI cap n p 211 Formas de trabajo y nuevas teacutecnicas son estushydiadas por Torquemada principalmente en los libros trece y diez y siete donde al tratar respectivamente los conocimientos que poseiacutean los indios en su gentilidad y los que adquirieron de los espantildeoles repite sus observaciones casi textualmente

10 Loe cit 11 iexclbid vol 11 lib XIII cap XXXIV p 487 Y vol I1I lib xvu cap 1 p 209 12 iexclbid 13 Loe cit 14 iexclbid vol u lib XIII cap XXXI p 481 15 iexclbid vol Il lib XIII cap XXXIU p 485 16 iexclbid vol 1 lib 1 cap IV p 9

que no era fija y escribir emp~ por cartas cor papel hablase entender 18 E quirieron el co rados que pud

Hay en Tore tos que los eS1 cuentra en su 1

teacutecnicas maacutes a quecido la bot un elemento fi sencia de los artesanales ca nicacioacuten que h que ahora sufr dieron los mee se encuentra e a la larga se t trabajo que ar

En cuanto a un cambio no han trocado SI quemada la ca un geacutenero de como rostros tural antes al permitiacutea Dios niacutean sus alma imaacutegenes

Aquiacute se intr dirige hacia 01

como las figur los espantildeoles todos algunos teniacutean El ma maneras de co tenido PO]

17 iexclbid vol 1 li 13 iexclbid vol lIT 19 iexclbid voL 11 L

con

que fueshyaquiacute

r estushytratar

que ~

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA 423

que no era fija y estable de manera que cuando aprendieron a leer y escribir empezaron a escribirse en su lengua y entenderse y tratarse por cartas como nosotros lo cual antes teniacutean por maravilla que el papel hablase y dijese a cada uno lo que el ausente le queriacutea dar a entender18 En muacutesica tambieacuten el horizonte se ensanchoacute ya que adshyquirieron el conocimiento de su transcripcioacuten y de instrumentos ignoshyrados que pudieron tocar y fabricar

Hay en Torquemada una visioacuten positiva acerca de los conocimienshytos que los espantildeoles sumaron a los que poseiacutean los indios Se enshycuentra en su narracioacuten la conciencia de que en Espantildea se manejaban teacutecnicas maacutes avanzadas y que el haberlas compartido y el haber enrishyquecido la botaacutenica y la zoologiacutea del Nuevo Mundo es a todas luces un elemento favorable que aportoacute la dominacioacuten espantildeola La preshysencia de los espantildeoles ha traiacutedo mayores trahajos nuevas teacutecnicas artesanales cambios en la alimentacioacuten y diferentes formas de comushynicacioacuten que han servido al indio para hacerle menos dura la sujecioacuten que ahora sufre Primero se le dominoacute y se le explotoacute y despueacutes se le dieron los medios para que esta explotacioacuten fuese maacutes llevadera No se encuentra en suma un beneficio mayor que el de salvar etapas que a la larga se hubieran llegado a cubrir y de aminorar un exceso de trabajo que antes no existiacutea

En cuanto al gusto y la apreciacioacuten de la belleza nuestro fraile ve un camhio notable las mudanzas introducidas en la vida del indio han trocado su manera de apreciar las formas humanas Para Torshyquemada la capacidad de captacioacuten de la helleza existe en funcioacuten de un geacutenero de vida que la trasciende como lo sentildeala cuando dice as1 como rostros y cuerpos de hombres y mujeres no los pintaban al nashytural antes algunos tan feos que pareciacutean monstruos que parece que permitiacutea Dios que las figuras de sus cuerpos se asimilasen a las que teshyniacutean sus almas mas despueacutes que fueron cristianos y vieron nuestras imaacutegenes se pulieron mucho y no hay cosa que no hagan 19

Aquiacute se introduce un elemento que se mueve en otro nivel que se dirige hacia otro plano el del alma El alma de los indios era fea como las figuras monstruosas que sus manos pintaban iquestHan venido los espantildeoles a embellecerla Si se particulariza no o al menos no todos algunos por el contrario introdujeron vicios que los indios no teniacutean El mal es contagioso cuando por la convivencia vieron las maneras de comportarse de muchos espantildeoles los imitaron y los han tenido por dechado y ejemplo de donde se sigue que el bueno

l7 [bid vol 1 lib 1 cap XI p 30 13 [bid vol 111 lib XVII cap m p 213 [bid vol u lib KIlI cap XXXIV p 487 Y vol IlI lib XVII cap 1 p 209

424 ROSA CAMELO ARREDONDO

o el mal ejemplo que se da en cosas que se hacen son los buenos y malos medios con que se vive malo bien en una repuacuteblica2deg Los pobladores no han sabido estar a la altura de su inmensa responsabishylidad moral y han mostrado que viven muy alejados del modelo de vida de un verdadero cristiano21

Los indiacutegenas que por naturaleza son paciacuteficos empezaron a rentildeir y a llegar a las manos en sus diferencias por la influencia de los peshyninsulares Torquemada subraya que en la mayoriacutea de los casos esto sucede con los educados entre espantildeoles o con los que estaacuten borrashychos La tendencia a la ira del espantildeol ha liberado por imitacioacuten la violencia del indio la embriaguez ha sido un poderoso auxiliar Este pecado que en su gentilidad no cometiacutean ha hecho presa en ellos deshybido a que sus gobernantes perdieron el poder y se les dejoacute de castigar por ingerir bebidas embriagantes Las consecuencias de su adquisishycioacuten han sido grandes frecuentemente provoca que se caiga en otros vicios como el de la ira o el de la sensualidad De esta manera el dantildeino ejemplo de los espantildeoles logroacute que se introdujera el mal en campos donde estaba desterrado que virtudes que existiacutean en la genshytilidad se perdieran y que se cayera en vicios que antes no se daban En este terreno la imagen del espantildeol deja de ser la portadora de adelantos y lleva al mundo en que se introdujo a un retroceso muy grave porque toca a costumbres morales El indio iracundo borrashycho sensual y ladroacuten es producto del contacto con los espantildeoles y de la imagen que trasmiten eacutestos En el terreno que corresponde a las almas de los indios y de los espantildeoles hay una correlacioacuten de igualshydad Los indios pueden perder sus almas siguiendo el mal ejemplo de los espantildeoles los espantildeoles pueden perder las suyas dando malos ejemplos a los indios El alma de los naturales que era fea tal como puede verse reflejada en su arte se ha embellecido por la influencia espantildeola o maacutes bien dicho ha sido colocada ante la posibilidad de adquirir la belleza a la que todo hombre libremente puede aspirar Pero la misma influencia espantildeola pone escollos al logro de la belleza con el beneficio de la libertad que en el terreno del albedriacuteo adquirieshyron se puso a los indios en ocasioacuten de que cometieran pecados que por ordenamientos de sus antiguos gobernantes antes teniacutean prohibishydos Hay en esto una seria responsabilidad a la que deben enfrentarse los espantildeoles y que no es cualquier cosa porque como dice el franshyciscano citando a San Gregario el que vive mal entre la gente comuacuten del pueblo no soacutelo se hace mal a siacute mismo sino tambieacuten a los otros

26 iexclbid vol 1II lib XVII proacutel p 207 Zl lb iacuted vol 1Il lib xv cap XVIll p 44 Y lib XVII cap XXI p 280

en cuya pre y darles la I

Se hace ni no se encue indispensabl grupo de Ul

donde es mI fray Pedro ( fueron los e caso En Cal

fraile princi de los espaf pero alguno Lo que com les En este indio porqu salvacioacuten ( gunos de ql trapeso a lo contrar asiacute iexcl

funesto que estos indios de espantildeole porque COl

do las ruine nes por ser parte ardiacute siempre los aunque no ejemplares ~ de la vida daban de p~ bIes amone~ relacioacuten per lo reciben 1 cristianos 1 salvacioacuten a entre nuevo

22 iexclbid vol z iexclbid vol 24 iexclbid vol iexclbiacuted vol

425

~s y Los ibishyde

peshysto rrashyda ~ste deshy19ar usishyros l el en

~enshy

~n

de tlUy rrashyrde las ~alshyplo ~los imo iexclciacutea iexclde

LA IvIAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

en cuya presencia comete los males porque es como quitarles la vida y darles la muerte22

Se hace necesario ahora establecer una divisioacuten que en Torquemada no se encuentra sentildealada pero que para los fines de este trabajo es indispensable El espantildeol aparece a veces como representante de un grupo de una nacioacuten eacutese seriacutea el caso que corresponde a las teacutecnicas donde es muy clara la generalizacioacuten Aunque despueacutes sentildeale que fue fray Pedro de Gante quien ensentildeoacute muchas de ellas para Torquemada fueron los espantildeoles como grupo quienes trajeron las nuevas teacutecnishycas En cambio por lo que toca a las costumbres morales nuestro fraile principia generalizando y termina individualizando la llegada de los espantildeoles permitioacute ciertos cambios que en general son buenos pero algunos de ellos los han echado a perder con sus malos ejemplos Lo que como grupo han hecho pudo dantildearse por acciqnes individuashyles En este caso los espantildeoles salen perdiendo en su relacioacuten con el indio porque lo que arriesgan es muy grave ni maacutes ni menos que su salvacioacuten Cuando Torquemada hace la salvedad de que soacutelo son alshygunos de que hay otros que dan buenos ejemplos que sirven de conshytrapeso a los primeros se refiere a individualidades y voivemos a enshycontrar asiacute al espantildeol ambivalente Por un lado ejemplo funesto tan funesto que considera un yerro bien dantildeoso para la cristiandad de estos indios y para su conservacioacuten no hacer luego pueblos formados de espantildeoles donde vivieran por siacute sin revolverse con los indios porque con la frecuente comunicacioacuten se vinieron a malear tomanshydo las ruines costumbres que veiacutean en algunos (y eran los maacutes comushynes por ser la gente espantildeola que estaacute entre los indios por la mayor parte ordinaria y pohre) y no toman los buenos de otros (que siempre los hay tales entre ellos) 24 Por el otro lado ejemplo bueno aunque no tan comuacuten Los primeros franciscanos fueron modelos ejemplares que edificaban tanto los indios y quedaban tan satisfechos de la vida y doctrina de aquellos pobres frailes menores que no dushydaban de ponerse totalmente en sus manos y regirse por sus saludashybles amonestaciones y consejos 25 Se sigue en el terreno de una relacioacuten personal Los espantildeoles dan mal o buen ejemplo los indios lo reciben los indios se salvaraacuten si viven de acuerdo con los preceptos cristianos los espantildeoles tambieacuten Cada quien es responsable de su salvacioacuten aunque su ejemplo puede influir en otros y dar mal ejemplo entre nuevos cristianos es muy grave los que asiacute se dejan influir son

22 [bid vol 1Il lib XVII proacutel p 207 13 [bid vol IIl lib XVII cap XXII p 280 24 [bid vol 1lI lib XVII cap XXII p 281 Ibid vol 1Il lib XV cap XXXVIl p 103

I 426 ROSA CAMELO ARREDONDO

responsables de haber aceptado el mal ejemplo La interrelacioacuten es de hombre a hombre pero tambieacuten se establecen otras relaciones la que se presenta con un grupo los franciscanos y la que se da entre dos naciones la espaacutentildeola y la indiacutegena Aquiacute la nacioacuten espantildeola tieshyne el papel bueno y la nacioacuten indiacutegena el malo Si en lo moral los espantildeoles individualmente han dado malos ejemplos explotando inshydios matando etceacutetera un grupo de ellos organizado para este fin les ha hecho contrapeso y asiacute la nacioacuten espantildeola ha tenido un desemshypentildeo saludable porque ha puesto al indiacutegena ante la libertad de escoshyger entre salvacioacuten o condenacioacuten En el Meacutexico prehispaacutenico esta libertad no existiacutea porque corno adoradores del Demonio estaban irremisiblemente condenados al infierno no teniacutean posibilidad de elecshycioacuten en pocas palabras eran prisioneros del mal La nacioacuten espantildeola trajo a los pueblos indiacutegenas este tipo de libertad a cambio de la sushyjecioacuten fiacutesica es verdad pero en comparacioacuten el valor de la primera es sin duda mayor

En relacioacuten al sentido nacional que tiene la conquista para los esshypantildeoles es necesario volver a su concepcioacuten unitaria del mundo y de los hombres El mundo es uno Por causas que trascienden al homshybre una parte de la humanidad habiacutea desconocido la existencia de la otra parte un diacutea ambas se conocieron las causas de ese conocimienshyto las sabe Dios Desde su carta nuncupatoria26 Torquemada deja establecido que toda accioacuten todo cambio todo hecho se produce por la voluntad de Dios Si eacutesta no se hubiera expresado el Nuevo Munshydo hubiera permanecido oculto quieacuten sabe cuantos antildeos maacutes

La manera en que las Indias Occidentales se revelaron al conocishymiento de los europeos no deja ninguna duda de que esta voluntad se expresoacute con priacutestina claridad Por una parte se subraya la intershyvencioacuten divina y por la otra la suprema predileccioacuten por los Reyes de Espantildea Al aceptar la noticia recogida por Ovied027 de que Coloacuten recibioacute de un naacuteufrago que murioacute en sus brazos la informacioacuten de que navegando hacia el Occidente se encontraban unas tierras fray

bull 26Carta nuncupatoria a la sacratlsima magestad del rey del cielo Dios Nuestro Seshynor vol l

27 Aunque a todo lo largo de su obra se encuentran dispersas afirmaciones que apoyan este dicho es en el lib XVIII donde la tesis estaacute completamente elaborada Es pertinente sentildealar en lo que a este libro toca que estaacute tomando casi textualmente de la Historio de Mendieta corno lo prueba el cotejo que hizo D Joaquln Garda lcazbalceta en Geshyroacutenimo de Mendieta Historia eclesiaacutestica indiana 2 ed Salvador Chaacutevez Hayhoe Meacuteshyxico s f Pero como el criterio que se ha adoptado en este Seminario es que si escogioacute el dicho de Mendieta de entre otros es pertinente suponer que participaba de las ideas que consignoacute en su obra nos referirnos a las ideas que se encuentran en la Munarquiacutea como propias de Torquemada Sobre este punto en Mendieta veacutease John Leddy Phelan El reilu milenario de los franciscallos Meacutexico UNAM Instituto de Investigaciones Hisshytoacutericas 1972

Juan hace hinca a saber la proo milagro Pudi el efecto que se grandes territor mdad de idoacutelatl do por la Refo rras donde mm riosos designios de los habitante ranos espantildeole~ tal vez no muy Catoacutelicos volve momento se er convertir a todl

En la labor Espantildea y sus t empentildeosamenteuro dad les ha sentildea el de poner a SI

que en ese mo espantildeola En sohre sus homl evangelizacioacuten solamente no cioacuten de este fin

El encuentre doloroso un r indios como el

principal de ql tadas por el De racioacuten al verda lico origen por a la praacutectica d viaciones Los ban del sufrirr dolor del infiel con la conquis1 mitioacute que fuera condenados al

28 Toacuterquemada 9 bidbull vol 11 li

427

les la ltre tieshylos inshyfin

emshyiexclcoshyesta ban Iecshyiola sushylera

es-yde omshyle la IIacuteenshydeja por (un-

Hismiddot

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

Juan hace hincapieacute en lo misterioso del personaje de quien no se llegoacute a saber la procedencia ni el origen lo cual sentildeala la posibilidad de un milagro Pudieron ser llevados y regidos por algunos aacutengeles para el efecto que se siguioacute 28 que fue la expansioacuten del catolicismo en grandes territorios donde no se practicaba y la conversioacuten a eacutel de infishyDldad de idoacutelatras El universo catoacutelico momentaacuteneamente disminuishydo por la Reforma se ensanchaba y se haciacutea oiacuter el evangelio en tieshyrras donde nunca se habiacutea predicado Los indiacutegenas que por misteshyriosos designios de la Divinidad no habiacutean sido conocidos por el resto de los habitantes del orbe se incorporaban bajo la guiacutea de los sobeshyranos espantildeoles a un mundo que llegariacutea a la unidad en un tiempo tal vez no muy lejano cuando uno de los descendientes de los Reyes Catoacutelicos volveriacutea al redil de la verdadera religioacuten a los que por el momento se encontraban apartados de ella y coronariacutea la tarea de convertir a todo el orbe

En la labor de llevar adelante la consumacioacuten de esta unidad Espantildea y sus hombres se han visto comprometidos se han avocado empentildeosamente a ella porque son conscientes del papel que la Divinishydad les ha sentildealado en la conquista de las Indias Occidentales que es el de poner a sus habitantes dentro de la oacuterbita de la cultura catoacutelica que en ese momento tiene a su maacuteximo representante en la nacioacuten espantildeola En esta empresa nacional son los frailes quienes reciben sobre sus hombros el peso mayor por 10 que toca a cumplir con la evangelizacioacuten porque como se ha visto muchos de los espantildeoles no solamente no ayudan sino que son obstaacuteculo para la feliz consecushycioacuten de este fin

El encuentro entre espantildeoles y naturales fue algo terriblemente doloroso un momento aterrador por el que teniacutean que pasar los indios como castigo por sus exorbitantiacutesimos pecados La fuente principal de que proveniacutean eran las religiones indiacutegenas que invenshytadas por el Demonio como espantosos remedos de las formas de adoshyracioacuten al verdadero Dios ademaacutes de estar sentildealadas desde su diaboacuteshylico origen por el signo de lo abominable habiacutean llevado a los indios a la praacutectica de los sacrificios humanos y de otras monstruosas desshyviaciones Los sacrificados sufriacutean una suerte siniestra porque pasashyban del sufrimiento que tan terrible muerte les produciacutea al eterno dolor del infierno29 de manera que al castigar Dios a estos pueblos con la conquista espantildeola demostroacute su benevolencia porque no pershymitioacute que fueran destruidos totalmente y que al morir sin gracia fueran condenados al infierno y su bondad al permitir que quedaran algushy

28 Torquemada op cit bull vol 1Il lih XVITI cap 1 p 248 2 Ibidbull vol ll lib VII cap XVll p 114 Y cap XIX p 117

I

428 ROSA CA~1ELO ARREDONDO

nos vivos para que pudieran salvarse de la eterna condenacioacuten cuanshydo se convirtieran al cristianismo30

Fue pues la conquista con todos sus sufrimientos el mcdio por el cual miles de hombres tuvieron la oportunidad de salvar sus almas en la eternidad y de incorporarse a la cultura occidental adoptando sus formas pero fue tambieacuten el castigo que recibieron estos pueblos por su sometimiento al Demonio por la ignorancia de Dios en que habiacutean vivido tantos siglos

El cristianismo nuacutecleo del que emanaron todos los elementos de las nuevas formas de vida que van a introducirse31 actuacutea entonces a dos niveles en las formas de vida cotidiana y en la vida del alma Haciendo resaltar siempre que la meta suprema fue la introduccioacuten del evangelio porque era el fin que Dios se proponiacutea cuando eligioacute a los espantildeoles para lograr el encuentro32 feliz para los indiacutegenas que quedaron con vida la afirmaeioacuten maacutes importante de Torquemada que trasciende cualquier consecueneia terrena es la de que eacutestos por fin iban a cumplir con el destino para el que habiacutean sido creados llegar al conocimiento de Dios y formar parte de un mundo en el que los hombres pueden lograr una vida plena viviendo para la salvacioacuten de su alma

La conquista con todas sus crueldades horrores y despojos fue casshytigo misericordioso medio para que unos seres hombres como los demaacutes fueran conocidos del mundo y lograran despueacutes de muchos siglos de ser el reino del Demonio convertirse en parte integrante del reino de Dios Si para un cristiano la salvacioacuten es a lo que el hombre durante toda su vida ha de tender es natural que Torquemada al analizar el desempentildeo de esta tarea nacional considere muy grande su responsabilidad y subraye que entre todos fueron los frailes quienes la recibieron con mayor conciencia y se avocaron a cumplirla de lleno De aquiacute la importancia que en su obra tiene la evangelizacioacuten a ella Torquemada dedica seis libros del decimoquinto al vigesimoprimero Dentro de este designio glorioso su orden la de San Francisco supo alcanzar niveles de gran santidad Hasta el momento en que escribe hay algunos que siguen cumpliendo fielmente con este empentildeo a pesar de todos los obstaacuteculos que en su camino han encontrado porque tambieacuten aquiacute deben sortear trabas que los espantildeoles les ponen Son dificultades que tienen su origen en campos extraterrenales campos en los cuales estaacuten acostumbrados a moverse pero que no por esto dejan de hacer maacutes difiacutecil su tarea Los espantildeoles todos bajo la dishy

30 Ibid vol 1 lib IV cap CVI p 282-283 JlIbid vol 111 lib XVI proacutel p 136-137 32 iexclbid vol IIl lib XVlII cap 1 p 283-285

reccioacuten de su 1

armas sean la a las oacuterdenes ( mente en la cuyos episodic que el Demoni so engantildeo har naturales esta de que fueran por la conquis artes de Rey di espantildeoles paro etapa se enfre en un principie

Vuelven eacuteste de la buena 111

obstaacuteculos lleg logroacute colarse 1 cioacuten que en ur canos agustiacutenc

Algunos esp para los indiacutege cioacuten esto se 1 propuesta de 1 cas donde se d saliacutean sugerenc de disposiciom dios pero vie dificultoso de se destorciese) tomoacute por instr pasados daacutendlt ta mano ni ta que se encargeacute las oacuterdenes PO( vieacutertase pues monio buscoacute p dio de aquellos se juntasen no que tocaba a

33 Ibid vol ni 34 Ibid vol 1lI

429

tan-

Ir el mas sus por Iacutean

de es a ma ~ioacuten ioacute a que lada por ~os que ~ioacuten

~sshy

los ~hos ~ del bre ~ al ~nde ~nes ~no

di-

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

reccioacuten de su rey estaacuten participando en una guerra han tomado sus armas sean las de la conquista o las de la predicacioacuten para alinearse a las oacuterdenes de Dios estaacuten tomando parte consciente o inconscienteshymente en la ancestral contienda entre Dios y el Demonio uno de cuyos episodios es la evangelizacioacuten de las Indias Un campo en el que el Demonio reinaba libremente porque valieacutendose de un monstruoshyso engantildeo habiacutea conseguido suplantar a Dios en la adoracioacuten de los naturales estableciendo su reino en estas tierras muchos antildeos antes de que fueran descubiertas Este reino habiacutea sido finalmente destruido por la conquista pero el Demonio no iba a ceder y usaba todas sus artes de Rey de este mundo apoderaacutendose de los corazones de muchos espantildeoles para poner trabas al logro de la cristianizacioacuten En esta etapa se enfrentaron espantildeoles a espantildeoles y detuvieron la marcha en un principio tan acelerada de la evangelizacioacuten

Vuelven eacutestos asiacute a jugar su doble papel por una parte portadores de la buena nueva por la otra obstaculizadores de su difusioacuten Los obstaacuteculos llegaron a funcionar a nivel oficial porque el Demonio logroacute colarse hasta el Real Consejo de Indias y cortar la comunicashyci6n que en ut principio existioacute entre los frailes en este caso francisshycanos agustinos y dominicos y la corona

Algunos espantildeoles que viviacutean en la Nueva Espantildea eran mal ejemplo para los indiacutegenas los explotaban y no se preocupaban por su salvashycioacuten esto se habiacutea podido remediar con medidas que se tomaban a propuesta de las tres oacuterdenes religiosas que teniacutean reuniones perioacutedishycas donde se discutiacutean los problemas de la evangelizacioacuten y de las que saliacutean sugerencias a la Corona De esta colaboracioacuten surgioacute una serie de disposiciones buenas para la salud espiritual y temporal de los inshydios pero viendo (el Demonio) que estando el cordoacuten torcido era dificultoso de romper (seguacuten Dios lo teniacutea dicho) dio orden como se destorciese y cada ramal quedase por su parte Y para este efecto tomoacute por instrumento algunas personas del Real Consejo en tiempos pasados daacutendoles a entender no era bien que los frailes tuviesen tanshyta mano ni tanto creacutedito con el rey 33 Por otra parte hubo gente que se encargoacute de hacer notar las diferencias de intereses que entre las oacuterdenes podiacutea haber y esas juntas no volvieron a funcionar Adshyvieacutertase pues (digo yo ahora) la paliada cautela que el astuto Deshymonio buscoacute para destorcer y desbaratar el funiacuteculo triplex por meshydio de aquellos hombres pues es cierto que cuando tan graves padres se juntasen no habiacutea de ser para tratar intereses propios sino soacutelo lo que tocaba a la conservacioacuten y cristiandad de los indios 34 Es

33 [bid vol I1I lib XVII cap XXI p 277 34 [bid vol I1I lib XVII cap XXI p 278

430 ROSA CAMELO ARREDONDO

verdad que los que con su intervencioacuten lograron que esta forma de participacioacuten de las oacuterdenes desapareciera recihieron castigo de Dios pero de cualquier manera el mal ya estaba hecho y aunque hace un llamado a Felipe 111 y trata de no enojar al Consejo de Indias aclashyrando que fueron algunos y no todos volvemos a encontrarnos con el doble papel de los espantildeoles por una parte vehiacuteculos de salvacioacuten por otra obstaacuteculos para lograrla Por un lado oportunidad de conoshycimiento de Dios por otra castigo divino

La evangelizacioacuten que marchoacute al principio como sobre una balsa de aceite frailes ejemplares multitudes de indios que se lanzaban a su paso para suplicarles el bautismo y la construccioacuten de un convento en sus respectivos pueblos los reyes que consultaban con las oacuterdenes religiosas acerca de los pasos que seriacutea conveniente dar en la organishyzacioacuten del gobierno cuidadosos de no entorpecer el buen eacutexito de la empresa toda esta situacioacuten que enfrentaba al reino del Demonio el reino de Dios se ha perdido las aguas han vuelto a su cauce ni blanco ni negro indios y espantildeoles cristianos viejos y cristianos nueshyvos se enfrentan como individuos como el resto de la humanidad a la lucha diaria por su salvacioacuten Todos se pueden salvar y todos se pueshyden perder la responsabilidad nacional la responsabilidad de grupo se ha cumplido salvo en el caso de los religiosos que como tales conshytinuacutean en su lucha Al resto queda la tarea responsable y personal de su salvacioacuten aunque tal vez sea mayor para el espantildeol de Nueva Espantildea porque los nuevos cristianos son como nintildeos a quienes puede dantildear maacutes que a otros un mal ejemplo pero tienen tambieacuten mayor posibilidad de gloria porque un buen ejemplo encuentra maacutes cantidad de sujetos de edificacioacuten El indio tiene una carga mayor de sufrishymientos pero ha adquirido una opcioacuten que no teniacutea antes la opcioacuten maacutes importante para cualquier hombre la de alcanzar otra vida desshypueacutes de la muerte

D

ENV

Es muy de t el impresor de tres ejemplares mayor parte s( que afrontar r Antonio de Se por la escasez deramos que n ya que por se llevaba impliacuteci de ser pocos le tiacutean los tres

La primera Monarquiacutea indi utilizada por e de los hechos oceacuteano que se en la imprenta miacutea en Sevilla de fray Juan de

1

y s e

(l

e shy

Ishy

n fe ~-

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA 421

inherentes a la naturaleza del hombre 4 El primer encuentro fue doshyloroso y violento porque la conquista trajo guerra esclavitud y enfershymedades pero agregoacute al desarrollo alcanzado hasta ese momento los frutos de la civilizacioacuten universal que se recibieron a traveacutes de Espantildea y que permitieron que se salvaran etapas que de otra manera hubieshyran tenido que recorrerse Por otra parte ademaacutes de que incorporoacute a estas tierras y a sus habitantes en un todo armoacutenico y totalizante aumentoacute los conocimientos de los hombres sobre siacute mismos

Por lo que toca a las formas de vida este contacto hizo a los indios viacutectimas de opresioacuten explotacioacuten y vejaciones5 Hay que sentildealar que Torquemada no considera que eacutestos desconocieran la explotacioacuten y que antes de la llegada de los espantildeoles gozaran de una situacioacuten de absoluta libertad puesto que expresa que es comuacuten al hombre oprishymir a otros pues quitarse riquezas que es la cuarta maldad fue muy cOPluacuten a todos oprimir los pobres venderlos y tratarlos mal no guarshydarles fe fue cosa usada entre algunos de ellos6 Torquemada hace la salvedad de que no sucediacutea entre todos sino solamente entre algushynos en especial [entre] los de otras provincias sujetas al imperio y reinos mayores7 de forma que sin negar que la explotacioacuten existiera afirma que no fue generalizada y se dio maacutes en otros pueblos que entre los habitantes del valle de Meacutexico quienes sin ser la excepcioacuten en cuanto a valerse del hombre explotaacutendolo no alcanzaron modalishydades tan duras como las que se vieron despueacutes de la conquista En este sentido sirve de apoyo su descripcioacuten de los mercados donde dice que no acuden a comerciar en la cantidad en que lo haciacutean antiguashymente Cuando estas gentes eran muchos y estaban maacutes descansados en sus maneras de vivir que lo andan ahora8

La sujecioacuten al dominio de otros sentildeores el desmedido aprovechashymiento de su trabajo el desconcierto que trajo el conocimiento de otros hombres y de otras formas de vida situaba a los indios en aacutemshybitos en los que se sentiacutean extrantildeos Su vida social y pOlIacutetica estaba destruida Fue el espantildeol quien provocoacute este cataclismo pero fue tamshybieacuten el propio espantildeol quien proveyoacute los elementos que facilitaron de alguna manera su nueva situacioacuten Fray Pedro de Gante se las ingeshy

4 Fray Juan de Torquemada Monarquiacutea indiana seleccioacuten introduccioacuten y notas por Miguel Leoacuten-Portilla Meacutexico UNAM 1964 (Biblioteca del Estudiante Universitario 84) p XL-XLI Veinte y un libros rituales y Monarquiacutea indiana 4a ed introduccioacuten de Miguel Leoacuten-Portilla Meacutexico Porruacutea 1969 p26

Edmundo OGorman L(J invencioacuten de Ameacuterica Meacutexico Fondo de Cultura Econoacuteshymica 1961

s Juan de Torquemada op cit vol 1 lib IV cap CVI p 579-583 6 Ibid vol 1 lib IV cap CVI p 582 7 Loe cit s Ibid vol n lib XVI cap XIV p 558

I

422 ROSA C~IELO ARREDONDO

nioacute para sacarlos de su marasmo y ensentildearles las nuevas teacutecnicas con su ayuda su vida se hizo un poco maacutes llevadera Adquirieron armas que les eran indispensables para desempentildear el nuevo papel porque si no 10$ aplicara a saber y deprender seguacuten ellos de su natural son dejados y muertos mayormente en aquel tiempo que estaban como atoacutenitos y espantados de la guerra pasada de tantas muertes de los suyos y de su pueblo arruinado y finalmente de tan repentina mudanshyza y tan diferente en todas las cosas sin duda se quedaran con las que sus antepasados sabiacutean o a 10 menos con dificultad y tardiacuteamente fueshyran entrando en los oficios de los espantildeoles9 El espantildeol es aquiacute enfermedad y remedio la ambivalencia del espantildeol en su relacioacuten con el indio es casi total

Las nuevas teacutecnicas e instrumentos que llegaron a los artesanos perfeccionaacutendolos en los [oficios] que antes usabanIO van siendo seshyntildealadas en cada caso Los plateros haciacutean trabajos maravillosos pero les faltaban las herramientas necesarias para labor de martillo 11 los lapidarios pudieron usar el esmeril12 los alfareros aprendieron el vishydriado13 y los entalladores se perfeccionaron mucho

En otros terrenos estas teacutecnicas no fueron menos importantes en la agricultura el trabajo se hizo maacutes faacutecil y ya los indios se aproveshychan de los bueyes y del arado y labran y cultivan la tierra con mantildea y descanso14 La introduccioacuten de la ganaderiacutea es doblemente digna de tomarse en cuenta porque ademaacutes de que les dio la posibilidad del pastoreo introdujo en su dieta la carne a la que se aficionaron con rapidez 15 No dice si los nuevos productos de la tierra les gustashyron tanto como la carne pero siacute menciona la utilizacioacuten de novedosos cultivos como el trigo las peras los higos las uvas los duraznos las manzanas y los membrillos 16 Se incorporaron ademaacutes objetos que siendo usuales entre los espantildeoles crearon entre los indios nuevos ofishycios y nuevos mercados como las sillas de montar los guadameciacutees la laacutemina de oro y los bordados

En el campo que corresponde a la vida cultural tambieacuten encuentra innovaciones que como en el caso de la escritura les ampliaron las poshysibilidades de comunicacioacuten Los indios teniacutean una especie de grafiacutea

9 iexclbid vol 111 lib XVlI cap n p 211 Formas de trabajo y nuevas teacutecnicas son estushydiadas por Torquemada principalmente en los libros trece y diez y siete donde al tratar respectivamente los conocimientos que poseiacutean los indios en su gentilidad y los que adquirieron de los espantildeoles repite sus observaciones casi textualmente

10 Loe cit 11 iexclbid vol 11 lib XIII cap XXXIV p 487 Y vol I1I lib xvu cap 1 p 209 12 iexclbid 13 Loe cit 14 iexclbid vol u lib XIII cap XXXI p 481 15 iexclbid vol Il lib XIII cap XXXIU p 485 16 iexclbid vol 1 lib 1 cap IV p 9

que no era fija y escribir emp~ por cartas cor papel hablase entender 18 E quirieron el co rados que pud

Hay en Tore tos que los eS1 cuentra en su 1

teacutecnicas maacutes a quecido la bot un elemento fi sencia de los artesanales ca nicacioacuten que h que ahora sufr dieron los mee se encuentra e a la larga se t trabajo que ar

En cuanto a un cambio no han trocado SI quemada la ca un geacutenero de como rostros tural antes al permitiacutea Dios niacutean sus alma imaacutegenes

Aquiacute se intr dirige hacia 01

como las figur los espantildeoles todos algunos teniacutean El ma maneras de co tenido PO]

17 iexclbid vol 1 li 13 iexclbid vol lIT 19 iexclbid voL 11 L

con

que fueshyaquiacute

r estushytratar

que ~

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA 423

que no era fija y estable de manera que cuando aprendieron a leer y escribir empezaron a escribirse en su lengua y entenderse y tratarse por cartas como nosotros lo cual antes teniacutean por maravilla que el papel hablase y dijese a cada uno lo que el ausente le queriacutea dar a entender18 En muacutesica tambieacuten el horizonte se ensanchoacute ya que adshyquirieron el conocimiento de su transcripcioacuten y de instrumentos ignoshyrados que pudieron tocar y fabricar

Hay en Torquemada una visioacuten positiva acerca de los conocimienshytos que los espantildeoles sumaron a los que poseiacutean los indios Se enshycuentra en su narracioacuten la conciencia de que en Espantildea se manejaban teacutecnicas maacutes avanzadas y que el haberlas compartido y el haber enrishyquecido la botaacutenica y la zoologiacutea del Nuevo Mundo es a todas luces un elemento favorable que aportoacute la dominacioacuten espantildeola La preshysencia de los espantildeoles ha traiacutedo mayores trahajos nuevas teacutecnicas artesanales cambios en la alimentacioacuten y diferentes formas de comushynicacioacuten que han servido al indio para hacerle menos dura la sujecioacuten que ahora sufre Primero se le dominoacute y se le explotoacute y despueacutes se le dieron los medios para que esta explotacioacuten fuese maacutes llevadera No se encuentra en suma un beneficio mayor que el de salvar etapas que a la larga se hubieran llegado a cubrir y de aminorar un exceso de trabajo que antes no existiacutea

En cuanto al gusto y la apreciacioacuten de la belleza nuestro fraile ve un camhio notable las mudanzas introducidas en la vida del indio han trocado su manera de apreciar las formas humanas Para Torshyquemada la capacidad de captacioacuten de la helleza existe en funcioacuten de un geacutenero de vida que la trasciende como lo sentildeala cuando dice as1 como rostros y cuerpos de hombres y mujeres no los pintaban al nashytural antes algunos tan feos que pareciacutean monstruos que parece que permitiacutea Dios que las figuras de sus cuerpos se asimilasen a las que teshyniacutean sus almas mas despueacutes que fueron cristianos y vieron nuestras imaacutegenes se pulieron mucho y no hay cosa que no hagan 19

Aquiacute se introduce un elemento que se mueve en otro nivel que se dirige hacia otro plano el del alma El alma de los indios era fea como las figuras monstruosas que sus manos pintaban iquestHan venido los espantildeoles a embellecerla Si se particulariza no o al menos no todos algunos por el contrario introdujeron vicios que los indios no teniacutean El mal es contagioso cuando por la convivencia vieron las maneras de comportarse de muchos espantildeoles los imitaron y los han tenido por dechado y ejemplo de donde se sigue que el bueno

l7 [bid vol 1 lib 1 cap XI p 30 13 [bid vol 111 lib XVII cap m p 213 [bid vol u lib KIlI cap XXXIV p 487 Y vol IlI lib XVII cap 1 p 209

424 ROSA CAMELO ARREDONDO

o el mal ejemplo que se da en cosas que se hacen son los buenos y malos medios con que se vive malo bien en una repuacuteblica2deg Los pobladores no han sabido estar a la altura de su inmensa responsabishylidad moral y han mostrado que viven muy alejados del modelo de vida de un verdadero cristiano21

Los indiacutegenas que por naturaleza son paciacuteficos empezaron a rentildeir y a llegar a las manos en sus diferencias por la influencia de los peshyninsulares Torquemada subraya que en la mayoriacutea de los casos esto sucede con los educados entre espantildeoles o con los que estaacuten borrashychos La tendencia a la ira del espantildeol ha liberado por imitacioacuten la violencia del indio la embriaguez ha sido un poderoso auxiliar Este pecado que en su gentilidad no cometiacutean ha hecho presa en ellos deshybido a que sus gobernantes perdieron el poder y se les dejoacute de castigar por ingerir bebidas embriagantes Las consecuencias de su adquisishycioacuten han sido grandes frecuentemente provoca que se caiga en otros vicios como el de la ira o el de la sensualidad De esta manera el dantildeino ejemplo de los espantildeoles logroacute que se introdujera el mal en campos donde estaba desterrado que virtudes que existiacutean en la genshytilidad se perdieran y que se cayera en vicios que antes no se daban En este terreno la imagen del espantildeol deja de ser la portadora de adelantos y lleva al mundo en que se introdujo a un retroceso muy grave porque toca a costumbres morales El indio iracundo borrashycho sensual y ladroacuten es producto del contacto con los espantildeoles y de la imagen que trasmiten eacutestos En el terreno que corresponde a las almas de los indios y de los espantildeoles hay una correlacioacuten de igualshydad Los indios pueden perder sus almas siguiendo el mal ejemplo de los espantildeoles los espantildeoles pueden perder las suyas dando malos ejemplos a los indios El alma de los naturales que era fea tal como puede verse reflejada en su arte se ha embellecido por la influencia espantildeola o maacutes bien dicho ha sido colocada ante la posibilidad de adquirir la belleza a la que todo hombre libremente puede aspirar Pero la misma influencia espantildeola pone escollos al logro de la belleza con el beneficio de la libertad que en el terreno del albedriacuteo adquirieshyron se puso a los indios en ocasioacuten de que cometieran pecados que por ordenamientos de sus antiguos gobernantes antes teniacutean prohibishydos Hay en esto una seria responsabilidad a la que deben enfrentarse los espantildeoles y que no es cualquier cosa porque como dice el franshyciscano citando a San Gregario el que vive mal entre la gente comuacuten del pueblo no soacutelo se hace mal a siacute mismo sino tambieacuten a los otros

26 iexclbid vol 1II lib XVII proacutel p 207 Zl lb iacuted vol 1Il lib xv cap XVIll p 44 Y lib XVII cap XXI p 280

en cuya pre y darles la I

Se hace ni no se encue indispensabl grupo de Ul

donde es mI fray Pedro ( fueron los e caso En Cal

fraile princi de los espaf pero alguno Lo que com les En este indio porqu salvacioacuten ( gunos de ql trapeso a lo contrar asiacute iexcl

funesto que estos indios de espantildeole porque COl

do las ruine nes por ser parte ardiacute siempre los aunque no ejemplares ~ de la vida daban de p~ bIes amone~ relacioacuten per lo reciben 1 cristianos 1 salvacioacuten a entre nuevo

22 iexclbid vol z iexclbid vol 24 iexclbid vol iexclbiacuted vol

425

~s y Los ibishyde

peshysto rrashyda ~ste deshy19ar usishyros l el en

~enshy

~n

de tlUy rrashyrde las ~alshyplo ~los imo iexclciacutea iexclde

LA IvIAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

en cuya presencia comete los males porque es como quitarles la vida y darles la muerte22

Se hace necesario ahora establecer una divisioacuten que en Torquemada no se encuentra sentildealada pero que para los fines de este trabajo es indispensable El espantildeol aparece a veces como representante de un grupo de una nacioacuten eacutese seriacutea el caso que corresponde a las teacutecnicas donde es muy clara la generalizacioacuten Aunque despueacutes sentildeale que fue fray Pedro de Gante quien ensentildeoacute muchas de ellas para Torquemada fueron los espantildeoles como grupo quienes trajeron las nuevas teacutecnishycas En cambio por lo que toca a las costumbres morales nuestro fraile principia generalizando y termina individualizando la llegada de los espantildeoles permitioacute ciertos cambios que en general son buenos pero algunos de ellos los han echado a perder con sus malos ejemplos Lo que como grupo han hecho pudo dantildearse por acciqnes individuashyles En este caso los espantildeoles salen perdiendo en su relacioacuten con el indio porque lo que arriesgan es muy grave ni maacutes ni menos que su salvacioacuten Cuando Torquemada hace la salvedad de que soacutelo son alshygunos de que hay otros que dan buenos ejemplos que sirven de conshytrapeso a los primeros se refiere a individualidades y voivemos a enshycontrar asiacute al espantildeol ambivalente Por un lado ejemplo funesto tan funesto que considera un yerro bien dantildeoso para la cristiandad de estos indios y para su conservacioacuten no hacer luego pueblos formados de espantildeoles donde vivieran por siacute sin revolverse con los indios porque con la frecuente comunicacioacuten se vinieron a malear tomanshydo las ruines costumbres que veiacutean en algunos (y eran los maacutes comushynes por ser la gente espantildeola que estaacute entre los indios por la mayor parte ordinaria y pohre) y no toman los buenos de otros (que siempre los hay tales entre ellos) 24 Por el otro lado ejemplo bueno aunque no tan comuacuten Los primeros franciscanos fueron modelos ejemplares que edificaban tanto los indios y quedaban tan satisfechos de la vida y doctrina de aquellos pobres frailes menores que no dushydaban de ponerse totalmente en sus manos y regirse por sus saludashybles amonestaciones y consejos 25 Se sigue en el terreno de una relacioacuten personal Los espantildeoles dan mal o buen ejemplo los indios lo reciben los indios se salvaraacuten si viven de acuerdo con los preceptos cristianos los espantildeoles tambieacuten Cada quien es responsable de su salvacioacuten aunque su ejemplo puede influir en otros y dar mal ejemplo entre nuevos cristianos es muy grave los que asiacute se dejan influir son

22 [bid vol 1Il lib XVII proacutel p 207 13 [bid vol IIl lib XVII cap XXII p 280 24 [bid vol 1lI lib XVII cap XXII p 281 Ibid vol 1Il lib XV cap XXXVIl p 103

I 426 ROSA CAMELO ARREDONDO

responsables de haber aceptado el mal ejemplo La interrelacioacuten es de hombre a hombre pero tambieacuten se establecen otras relaciones la que se presenta con un grupo los franciscanos y la que se da entre dos naciones la espaacutentildeola y la indiacutegena Aquiacute la nacioacuten espantildeola tieshyne el papel bueno y la nacioacuten indiacutegena el malo Si en lo moral los espantildeoles individualmente han dado malos ejemplos explotando inshydios matando etceacutetera un grupo de ellos organizado para este fin les ha hecho contrapeso y asiacute la nacioacuten espantildeola ha tenido un desemshypentildeo saludable porque ha puesto al indiacutegena ante la libertad de escoshyger entre salvacioacuten o condenacioacuten En el Meacutexico prehispaacutenico esta libertad no existiacutea porque corno adoradores del Demonio estaban irremisiblemente condenados al infierno no teniacutean posibilidad de elecshycioacuten en pocas palabras eran prisioneros del mal La nacioacuten espantildeola trajo a los pueblos indiacutegenas este tipo de libertad a cambio de la sushyjecioacuten fiacutesica es verdad pero en comparacioacuten el valor de la primera es sin duda mayor

En relacioacuten al sentido nacional que tiene la conquista para los esshypantildeoles es necesario volver a su concepcioacuten unitaria del mundo y de los hombres El mundo es uno Por causas que trascienden al homshybre una parte de la humanidad habiacutea desconocido la existencia de la otra parte un diacutea ambas se conocieron las causas de ese conocimienshyto las sabe Dios Desde su carta nuncupatoria26 Torquemada deja establecido que toda accioacuten todo cambio todo hecho se produce por la voluntad de Dios Si eacutesta no se hubiera expresado el Nuevo Munshydo hubiera permanecido oculto quieacuten sabe cuantos antildeos maacutes

La manera en que las Indias Occidentales se revelaron al conocishymiento de los europeos no deja ninguna duda de que esta voluntad se expresoacute con priacutestina claridad Por una parte se subraya la intershyvencioacuten divina y por la otra la suprema predileccioacuten por los Reyes de Espantildea Al aceptar la noticia recogida por Ovied027 de que Coloacuten recibioacute de un naacuteufrago que murioacute en sus brazos la informacioacuten de que navegando hacia el Occidente se encontraban unas tierras fray

bull 26Carta nuncupatoria a la sacratlsima magestad del rey del cielo Dios Nuestro Seshynor vol l

27 Aunque a todo lo largo de su obra se encuentran dispersas afirmaciones que apoyan este dicho es en el lib XVIII donde la tesis estaacute completamente elaborada Es pertinente sentildealar en lo que a este libro toca que estaacute tomando casi textualmente de la Historio de Mendieta corno lo prueba el cotejo que hizo D Joaquln Garda lcazbalceta en Geshyroacutenimo de Mendieta Historia eclesiaacutestica indiana 2 ed Salvador Chaacutevez Hayhoe Meacuteshyxico s f Pero como el criterio que se ha adoptado en este Seminario es que si escogioacute el dicho de Mendieta de entre otros es pertinente suponer que participaba de las ideas que consignoacute en su obra nos referirnos a las ideas que se encuentran en la Munarquiacutea como propias de Torquemada Sobre este punto en Mendieta veacutease John Leddy Phelan El reilu milenario de los franciscallos Meacutexico UNAM Instituto de Investigaciones Hisshytoacutericas 1972

Juan hace hinca a saber la proo milagro Pudi el efecto que se grandes territor mdad de idoacutelatl do por la Refo rras donde mm riosos designios de los habitante ranos espantildeole~ tal vez no muy Catoacutelicos volve momento se er convertir a todl

En la labor Espantildea y sus t empentildeosamenteuro dad les ha sentildea el de poner a SI

que en ese mo espantildeola En sohre sus homl evangelizacioacuten solamente no cioacuten de este fin

El encuentre doloroso un r indios como el

principal de ql tadas por el De racioacuten al verda lico origen por a la praacutectica d viaciones Los ban del sufrirr dolor del infiel con la conquis1 mitioacute que fuera condenados al

28 Toacuterquemada 9 bidbull vol 11 li

427

les la ltre tieshylos inshyfin

emshyiexclcoshyesta ban Iecshyiola sushylera

es-yde omshyle la IIacuteenshydeja por (un-

Hismiddot

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

Juan hace hincapieacute en lo misterioso del personaje de quien no se llegoacute a saber la procedencia ni el origen lo cual sentildeala la posibilidad de un milagro Pudieron ser llevados y regidos por algunos aacutengeles para el efecto que se siguioacute 28 que fue la expansioacuten del catolicismo en grandes territorios donde no se practicaba y la conversioacuten a eacutel de infishyDldad de idoacutelatras El universo catoacutelico momentaacuteneamente disminuishydo por la Reforma se ensanchaba y se haciacutea oiacuter el evangelio en tieshyrras donde nunca se habiacutea predicado Los indiacutegenas que por misteshyriosos designios de la Divinidad no habiacutean sido conocidos por el resto de los habitantes del orbe se incorporaban bajo la guiacutea de los sobeshyranos espantildeoles a un mundo que llegariacutea a la unidad en un tiempo tal vez no muy lejano cuando uno de los descendientes de los Reyes Catoacutelicos volveriacutea al redil de la verdadera religioacuten a los que por el momento se encontraban apartados de ella y coronariacutea la tarea de convertir a todo el orbe

En la labor de llevar adelante la consumacioacuten de esta unidad Espantildea y sus hombres se han visto comprometidos se han avocado empentildeosamente a ella porque son conscientes del papel que la Divinishydad les ha sentildealado en la conquista de las Indias Occidentales que es el de poner a sus habitantes dentro de la oacuterbita de la cultura catoacutelica que en ese momento tiene a su maacuteximo representante en la nacioacuten espantildeola En esta empresa nacional son los frailes quienes reciben sobre sus hombros el peso mayor por 10 que toca a cumplir con la evangelizacioacuten porque como se ha visto muchos de los espantildeoles no solamente no ayudan sino que son obstaacuteculo para la feliz consecushycioacuten de este fin

El encuentro entre espantildeoles y naturales fue algo terriblemente doloroso un momento aterrador por el que teniacutean que pasar los indios como castigo por sus exorbitantiacutesimos pecados La fuente principal de que proveniacutean eran las religiones indiacutegenas que invenshytadas por el Demonio como espantosos remedos de las formas de adoshyracioacuten al verdadero Dios ademaacutes de estar sentildealadas desde su diaboacuteshylico origen por el signo de lo abominable habiacutean llevado a los indios a la praacutectica de los sacrificios humanos y de otras monstruosas desshyviaciones Los sacrificados sufriacutean una suerte siniestra porque pasashyban del sufrimiento que tan terrible muerte les produciacutea al eterno dolor del infierno29 de manera que al castigar Dios a estos pueblos con la conquista espantildeola demostroacute su benevolencia porque no pershymitioacute que fueran destruidos totalmente y que al morir sin gracia fueran condenados al infierno y su bondad al permitir que quedaran algushy

28 Torquemada op cit bull vol 1Il lih XVITI cap 1 p 248 2 Ibidbull vol ll lib VII cap XVll p 114 Y cap XIX p 117

I

428 ROSA CA~1ELO ARREDONDO

nos vivos para que pudieran salvarse de la eterna condenacioacuten cuanshydo se convirtieran al cristianismo30

Fue pues la conquista con todos sus sufrimientos el mcdio por el cual miles de hombres tuvieron la oportunidad de salvar sus almas en la eternidad y de incorporarse a la cultura occidental adoptando sus formas pero fue tambieacuten el castigo que recibieron estos pueblos por su sometimiento al Demonio por la ignorancia de Dios en que habiacutean vivido tantos siglos

El cristianismo nuacutecleo del que emanaron todos los elementos de las nuevas formas de vida que van a introducirse31 actuacutea entonces a dos niveles en las formas de vida cotidiana y en la vida del alma Haciendo resaltar siempre que la meta suprema fue la introduccioacuten del evangelio porque era el fin que Dios se proponiacutea cuando eligioacute a los espantildeoles para lograr el encuentro32 feliz para los indiacutegenas que quedaron con vida la afirmaeioacuten maacutes importante de Torquemada que trasciende cualquier consecueneia terrena es la de que eacutestos por fin iban a cumplir con el destino para el que habiacutean sido creados llegar al conocimiento de Dios y formar parte de un mundo en el que los hombres pueden lograr una vida plena viviendo para la salvacioacuten de su alma

La conquista con todas sus crueldades horrores y despojos fue casshytigo misericordioso medio para que unos seres hombres como los demaacutes fueran conocidos del mundo y lograran despueacutes de muchos siglos de ser el reino del Demonio convertirse en parte integrante del reino de Dios Si para un cristiano la salvacioacuten es a lo que el hombre durante toda su vida ha de tender es natural que Torquemada al analizar el desempentildeo de esta tarea nacional considere muy grande su responsabilidad y subraye que entre todos fueron los frailes quienes la recibieron con mayor conciencia y se avocaron a cumplirla de lleno De aquiacute la importancia que en su obra tiene la evangelizacioacuten a ella Torquemada dedica seis libros del decimoquinto al vigesimoprimero Dentro de este designio glorioso su orden la de San Francisco supo alcanzar niveles de gran santidad Hasta el momento en que escribe hay algunos que siguen cumpliendo fielmente con este empentildeo a pesar de todos los obstaacuteculos que en su camino han encontrado porque tambieacuten aquiacute deben sortear trabas que los espantildeoles les ponen Son dificultades que tienen su origen en campos extraterrenales campos en los cuales estaacuten acostumbrados a moverse pero que no por esto dejan de hacer maacutes difiacutecil su tarea Los espantildeoles todos bajo la dishy

30 Ibid vol 1 lib IV cap CVI p 282-283 JlIbid vol 111 lib XVI proacutel p 136-137 32 iexclbid vol IIl lib XVlII cap 1 p 283-285

reccioacuten de su 1

armas sean la a las oacuterdenes ( mente en la cuyos episodic que el Demoni so engantildeo har naturales esta de que fueran por la conquis artes de Rey di espantildeoles paro etapa se enfre en un principie

Vuelven eacuteste de la buena 111

obstaacuteculos lleg logroacute colarse 1 cioacuten que en ur canos agustiacutenc

Algunos esp para los indiacutege cioacuten esto se 1 propuesta de 1 cas donde se d saliacutean sugerenc de disposiciom dios pero vie dificultoso de se destorciese) tomoacute por instr pasados daacutendlt ta mano ni ta que se encargeacute las oacuterdenes PO( vieacutertase pues monio buscoacute p dio de aquellos se juntasen no que tocaba a

33 Ibid vol ni 34 Ibid vol 1lI

429

tan-

Ir el mas sus por Iacutean

de es a ma ~ioacuten ioacute a que lada por ~os que ~ioacuten

~sshy

los ~hos ~ del bre ~ al ~nde ~nes ~no

di-

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

reccioacuten de su rey estaacuten participando en una guerra han tomado sus armas sean las de la conquista o las de la predicacioacuten para alinearse a las oacuterdenes de Dios estaacuten tomando parte consciente o inconscienteshymente en la ancestral contienda entre Dios y el Demonio uno de cuyos episodios es la evangelizacioacuten de las Indias Un campo en el que el Demonio reinaba libremente porque valieacutendose de un monstruoshyso engantildeo habiacutea conseguido suplantar a Dios en la adoracioacuten de los naturales estableciendo su reino en estas tierras muchos antildeos antes de que fueran descubiertas Este reino habiacutea sido finalmente destruido por la conquista pero el Demonio no iba a ceder y usaba todas sus artes de Rey de este mundo apoderaacutendose de los corazones de muchos espantildeoles para poner trabas al logro de la cristianizacioacuten En esta etapa se enfrentaron espantildeoles a espantildeoles y detuvieron la marcha en un principio tan acelerada de la evangelizacioacuten

Vuelven eacutestos asiacute a jugar su doble papel por una parte portadores de la buena nueva por la otra obstaculizadores de su difusioacuten Los obstaacuteculos llegaron a funcionar a nivel oficial porque el Demonio logroacute colarse hasta el Real Consejo de Indias y cortar la comunicashyci6n que en ut principio existioacute entre los frailes en este caso francisshycanos agustinos y dominicos y la corona

Algunos espantildeoles que viviacutean en la Nueva Espantildea eran mal ejemplo para los indiacutegenas los explotaban y no se preocupaban por su salvashycioacuten esto se habiacutea podido remediar con medidas que se tomaban a propuesta de las tres oacuterdenes religiosas que teniacutean reuniones perioacutedishycas donde se discutiacutean los problemas de la evangelizacioacuten y de las que saliacutean sugerencias a la Corona De esta colaboracioacuten surgioacute una serie de disposiciones buenas para la salud espiritual y temporal de los inshydios pero viendo (el Demonio) que estando el cordoacuten torcido era dificultoso de romper (seguacuten Dios lo teniacutea dicho) dio orden como se destorciese y cada ramal quedase por su parte Y para este efecto tomoacute por instrumento algunas personas del Real Consejo en tiempos pasados daacutendoles a entender no era bien que los frailes tuviesen tanshyta mano ni tanto creacutedito con el rey 33 Por otra parte hubo gente que se encargoacute de hacer notar las diferencias de intereses que entre las oacuterdenes podiacutea haber y esas juntas no volvieron a funcionar Adshyvieacutertase pues (digo yo ahora) la paliada cautela que el astuto Deshymonio buscoacute para destorcer y desbaratar el funiacuteculo triplex por meshydio de aquellos hombres pues es cierto que cuando tan graves padres se juntasen no habiacutea de ser para tratar intereses propios sino soacutelo lo que tocaba a la conservacioacuten y cristiandad de los indios 34 Es

33 [bid vol I1I lib XVII cap XXI p 277 34 [bid vol I1I lib XVII cap XXI p 278

430 ROSA CAMELO ARREDONDO

verdad que los que con su intervencioacuten lograron que esta forma de participacioacuten de las oacuterdenes desapareciera recihieron castigo de Dios pero de cualquier manera el mal ya estaba hecho y aunque hace un llamado a Felipe 111 y trata de no enojar al Consejo de Indias aclashyrando que fueron algunos y no todos volvemos a encontrarnos con el doble papel de los espantildeoles por una parte vehiacuteculos de salvacioacuten por otra obstaacuteculos para lograrla Por un lado oportunidad de conoshycimiento de Dios por otra castigo divino

La evangelizacioacuten que marchoacute al principio como sobre una balsa de aceite frailes ejemplares multitudes de indios que se lanzaban a su paso para suplicarles el bautismo y la construccioacuten de un convento en sus respectivos pueblos los reyes que consultaban con las oacuterdenes religiosas acerca de los pasos que seriacutea conveniente dar en la organishyzacioacuten del gobierno cuidadosos de no entorpecer el buen eacutexito de la empresa toda esta situacioacuten que enfrentaba al reino del Demonio el reino de Dios se ha perdido las aguas han vuelto a su cauce ni blanco ni negro indios y espantildeoles cristianos viejos y cristianos nueshyvos se enfrentan como individuos como el resto de la humanidad a la lucha diaria por su salvacioacuten Todos se pueden salvar y todos se pueshyden perder la responsabilidad nacional la responsabilidad de grupo se ha cumplido salvo en el caso de los religiosos que como tales conshytinuacutean en su lucha Al resto queda la tarea responsable y personal de su salvacioacuten aunque tal vez sea mayor para el espantildeol de Nueva Espantildea porque los nuevos cristianos son como nintildeos a quienes puede dantildear maacutes que a otros un mal ejemplo pero tienen tambieacuten mayor posibilidad de gloria porque un buen ejemplo encuentra maacutes cantidad de sujetos de edificacioacuten El indio tiene una carga mayor de sufrishymientos pero ha adquirido una opcioacuten que no teniacutea antes la opcioacuten maacutes importante para cualquier hombre la de alcanzar otra vida desshypueacutes de la muerte

D

ENV

Es muy de t el impresor de tres ejemplares mayor parte s( que afrontar r Antonio de Se por la escasez deramos que n ya que por se llevaba impliacuteci de ser pocos le tiacutean los tres

La primera Monarquiacutea indi utilizada por e de los hechos oceacuteano que se en la imprenta miacutea en Sevilla de fray Juan de

I

422 ROSA C~IELO ARREDONDO

nioacute para sacarlos de su marasmo y ensentildearles las nuevas teacutecnicas con su ayuda su vida se hizo un poco maacutes llevadera Adquirieron armas que les eran indispensables para desempentildear el nuevo papel porque si no 10$ aplicara a saber y deprender seguacuten ellos de su natural son dejados y muertos mayormente en aquel tiempo que estaban como atoacutenitos y espantados de la guerra pasada de tantas muertes de los suyos y de su pueblo arruinado y finalmente de tan repentina mudanshyza y tan diferente en todas las cosas sin duda se quedaran con las que sus antepasados sabiacutean o a 10 menos con dificultad y tardiacuteamente fueshyran entrando en los oficios de los espantildeoles9 El espantildeol es aquiacute enfermedad y remedio la ambivalencia del espantildeol en su relacioacuten con el indio es casi total

Las nuevas teacutecnicas e instrumentos que llegaron a los artesanos perfeccionaacutendolos en los [oficios] que antes usabanIO van siendo seshyntildealadas en cada caso Los plateros haciacutean trabajos maravillosos pero les faltaban las herramientas necesarias para labor de martillo 11 los lapidarios pudieron usar el esmeril12 los alfareros aprendieron el vishydriado13 y los entalladores se perfeccionaron mucho

En otros terrenos estas teacutecnicas no fueron menos importantes en la agricultura el trabajo se hizo maacutes faacutecil y ya los indios se aproveshychan de los bueyes y del arado y labran y cultivan la tierra con mantildea y descanso14 La introduccioacuten de la ganaderiacutea es doblemente digna de tomarse en cuenta porque ademaacutes de que les dio la posibilidad del pastoreo introdujo en su dieta la carne a la que se aficionaron con rapidez 15 No dice si los nuevos productos de la tierra les gustashyron tanto como la carne pero siacute menciona la utilizacioacuten de novedosos cultivos como el trigo las peras los higos las uvas los duraznos las manzanas y los membrillos 16 Se incorporaron ademaacutes objetos que siendo usuales entre los espantildeoles crearon entre los indios nuevos ofishycios y nuevos mercados como las sillas de montar los guadameciacutees la laacutemina de oro y los bordados

En el campo que corresponde a la vida cultural tambieacuten encuentra innovaciones que como en el caso de la escritura les ampliaron las poshysibilidades de comunicacioacuten Los indios teniacutean una especie de grafiacutea

9 iexclbid vol 111 lib XVlI cap n p 211 Formas de trabajo y nuevas teacutecnicas son estushydiadas por Torquemada principalmente en los libros trece y diez y siete donde al tratar respectivamente los conocimientos que poseiacutean los indios en su gentilidad y los que adquirieron de los espantildeoles repite sus observaciones casi textualmente

10 Loe cit 11 iexclbid vol 11 lib XIII cap XXXIV p 487 Y vol I1I lib xvu cap 1 p 209 12 iexclbid 13 Loe cit 14 iexclbid vol u lib XIII cap XXXI p 481 15 iexclbid vol Il lib XIII cap XXXIU p 485 16 iexclbid vol 1 lib 1 cap IV p 9

que no era fija y escribir emp~ por cartas cor papel hablase entender 18 E quirieron el co rados que pud

Hay en Tore tos que los eS1 cuentra en su 1

teacutecnicas maacutes a quecido la bot un elemento fi sencia de los artesanales ca nicacioacuten que h que ahora sufr dieron los mee se encuentra e a la larga se t trabajo que ar

En cuanto a un cambio no han trocado SI quemada la ca un geacutenero de como rostros tural antes al permitiacutea Dios niacutean sus alma imaacutegenes

Aquiacute se intr dirige hacia 01

como las figur los espantildeoles todos algunos teniacutean El ma maneras de co tenido PO]

17 iexclbid vol 1 li 13 iexclbid vol lIT 19 iexclbid voL 11 L

con

que fueshyaquiacute

r estushytratar

que ~

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA 423

que no era fija y estable de manera que cuando aprendieron a leer y escribir empezaron a escribirse en su lengua y entenderse y tratarse por cartas como nosotros lo cual antes teniacutean por maravilla que el papel hablase y dijese a cada uno lo que el ausente le queriacutea dar a entender18 En muacutesica tambieacuten el horizonte se ensanchoacute ya que adshyquirieron el conocimiento de su transcripcioacuten y de instrumentos ignoshyrados que pudieron tocar y fabricar

Hay en Torquemada una visioacuten positiva acerca de los conocimienshytos que los espantildeoles sumaron a los que poseiacutean los indios Se enshycuentra en su narracioacuten la conciencia de que en Espantildea se manejaban teacutecnicas maacutes avanzadas y que el haberlas compartido y el haber enrishyquecido la botaacutenica y la zoologiacutea del Nuevo Mundo es a todas luces un elemento favorable que aportoacute la dominacioacuten espantildeola La preshysencia de los espantildeoles ha traiacutedo mayores trahajos nuevas teacutecnicas artesanales cambios en la alimentacioacuten y diferentes formas de comushynicacioacuten que han servido al indio para hacerle menos dura la sujecioacuten que ahora sufre Primero se le dominoacute y se le explotoacute y despueacutes se le dieron los medios para que esta explotacioacuten fuese maacutes llevadera No se encuentra en suma un beneficio mayor que el de salvar etapas que a la larga se hubieran llegado a cubrir y de aminorar un exceso de trabajo que antes no existiacutea

En cuanto al gusto y la apreciacioacuten de la belleza nuestro fraile ve un camhio notable las mudanzas introducidas en la vida del indio han trocado su manera de apreciar las formas humanas Para Torshyquemada la capacidad de captacioacuten de la helleza existe en funcioacuten de un geacutenero de vida que la trasciende como lo sentildeala cuando dice as1 como rostros y cuerpos de hombres y mujeres no los pintaban al nashytural antes algunos tan feos que pareciacutean monstruos que parece que permitiacutea Dios que las figuras de sus cuerpos se asimilasen a las que teshyniacutean sus almas mas despueacutes que fueron cristianos y vieron nuestras imaacutegenes se pulieron mucho y no hay cosa que no hagan 19

Aquiacute se introduce un elemento que se mueve en otro nivel que se dirige hacia otro plano el del alma El alma de los indios era fea como las figuras monstruosas que sus manos pintaban iquestHan venido los espantildeoles a embellecerla Si se particulariza no o al menos no todos algunos por el contrario introdujeron vicios que los indios no teniacutean El mal es contagioso cuando por la convivencia vieron las maneras de comportarse de muchos espantildeoles los imitaron y los han tenido por dechado y ejemplo de donde se sigue que el bueno

l7 [bid vol 1 lib 1 cap XI p 30 13 [bid vol 111 lib XVII cap m p 213 [bid vol u lib KIlI cap XXXIV p 487 Y vol IlI lib XVII cap 1 p 209

424 ROSA CAMELO ARREDONDO

o el mal ejemplo que se da en cosas que se hacen son los buenos y malos medios con que se vive malo bien en una repuacuteblica2deg Los pobladores no han sabido estar a la altura de su inmensa responsabishylidad moral y han mostrado que viven muy alejados del modelo de vida de un verdadero cristiano21

Los indiacutegenas que por naturaleza son paciacuteficos empezaron a rentildeir y a llegar a las manos en sus diferencias por la influencia de los peshyninsulares Torquemada subraya que en la mayoriacutea de los casos esto sucede con los educados entre espantildeoles o con los que estaacuten borrashychos La tendencia a la ira del espantildeol ha liberado por imitacioacuten la violencia del indio la embriaguez ha sido un poderoso auxiliar Este pecado que en su gentilidad no cometiacutean ha hecho presa en ellos deshybido a que sus gobernantes perdieron el poder y se les dejoacute de castigar por ingerir bebidas embriagantes Las consecuencias de su adquisishycioacuten han sido grandes frecuentemente provoca que se caiga en otros vicios como el de la ira o el de la sensualidad De esta manera el dantildeino ejemplo de los espantildeoles logroacute que se introdujera el mal en campos donde estaba desterrado que virtudes que existiacutean en la genshytilidad se perdieran y que se cayera en vicios que antes no se daban En este terreno la imagen del espantildeol deja de ser la portadora de adelantos y lleva al mundo en que se introdujo a un retroceso muy grave porque toca a costumbres morales El indio iracundo borrashycho sensual y ladroacuten es producto del contacto con los espantildeoles y de la imagen que trasmiten eacutestos En el terreno que corresponde a las almas de los indios y de los espantildeoles hay una correlacioacuten de igualshydad Los indios pueden perder sus almas siguiendo el mal ejemplo de los espantildeoles los espantildeoles pueden perder las suyas dando malos ejemplos a los indios El alma de los naturales que era fea tal como puede verse reflejada en su arte se ha embellecido por la influencia espantildeola o maacutes bien dicho ha sido colocada ante la posibilidad de adquirir la belleza a la que todo hombre libremente puede aspirar Pero la misma influencia espantildeola pone escollos al logro de la belleza con el beneficio de la libertad que en el terreno del albedriacuteo adquirieshyron se puso a los indios en ocasioacuten de que cometieran pecados que por ordenamientos de sus antiguos gobernantes antes teniacutean prohibishydos Hay en esto una seria responsabilidad a la que deben enfrentarse los espantildeoles y que no es cualquier cosa porque como dice el franshyciscano citando a San Gregario el que vive mal entre la gente comuacuten del pueblo no soacutelo se hace mal a siacute mismo sino tambieacuten a los otros

26 iexclbid vol 1II lib XVII proacutel p 207 Zl lb iacuted vol 1Il lib xv cap XVIll p 44 Y lib XVII cap XXI p 280

en cuya pre y darles la I

Se hace ni no se encue indispensabl grupo de Ul

donde es mI fray Pedro ( fueron los e caso En Cal

fraile princi de los espaf pero alguno Lo que com les En este indio porqu salvacioacuten ( gunos de ql trapeso a lo contrar asiacute iexcl

funesto que estos indios de espantildeole porque COl

do las ruine nes por ser parte ardiacute siempre los aunque no ejemplares ~ de la vida daban de p~ bIes amone~ relacioacuten per lo reciben 1 cristianos 1 salvacioacuten a entre nuevo

22 iexclbid vol z iexclbid vol 24 iexclbid vol iexclbiacuted vol

425

~s y Los ibishyde

peshysto rrashyda ~ste deshy19ar usishyros l el en

~enshy

~n

de tlUy rrashyrde las ~alshyplo ~los imo iexclciacutea iexclde

LA IvIAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

en cuya presencia comete los males porque es como quitarles la vida y darles la muerte22

Se hace necesario ahora establecer una divisioacuten que en Torquemada no se encuentra sentildealada pero que para los fines de este trabajo es indispensable El espantildeol aparece a veces como representante de un grupo de una nacioacuten eacutese seriacutea el caso que corresponde a las teacutecnicas donde es muy clara la generalizacioacuten Aunque despueacutes sentildeale que fue fray Pedro de Gante quien ensentildeoacute muchas de ellas para Torquemada fueron los espantildeoles como grupo quienes trajeron las nuevas teacutecnishycas En cambio por lo que toca a las costumbres morales nuestro fraile principia generalizando y termina individualizando la llegada de los espantildeoles permitioacute ciertos cambios que en general son buenos pero algunos de ellos los han echado a perder con sus malos ejemplos Lo que como grupo han hecho pudo dantildearse por acciqnes individuashyles En este caso los espantildeoles salen perdiendo en su relacioacuten con el indio porque lo que arriesgan es muy grave ni maacutes ni menos que su salvacioacuten Cuando Torquemada hace la salvedad de que soacutelo son alshygunos de que hay otros que dan buenos ejemplos que sirven de conshytrapeso a los primeros se refiere a individualidades y voivemos a enshycontrar asiacute al espantildeol ambivalente Por un lado ejemplo funesto tan funesto que considera un yerro bien dantildeoso para la cristiandad de estos indios y para su conservacioacuten no hacer luego pueblos formados de espantildeoles donde vivieran por siacute sin revolverse con los indios porque con la frecuente comunicacioacuten se vinieron a malear tomanshydo las ruines costumbres que veiacutean en algunos (y eran los maacutes comushynes por ser la gente espantildeola que estaacute entre los indios por la mayor parte ordinaria y pohre) y no toman los buenos de otros (que siempre los hay tales entre ellos) 24 Por el otro lado ejemplo bueno aunque no tan comuacuten Los primeros franciscanos fueron modelos ejemplares que edificaban tanto los indios y quedaban tan satisfechos de la vida y doctrina de aquellos pobres frailes menores que no dushydaban de ponerse totalmente en sus manos y regirse por sus saludashybles amonestaciones y consejos 25 Se sigue en el terreno de una relacioacuten personal Los espantildeoles dan mal o buen ejemplo los indios lo reciben los indios se salvaraacuten si viven de acuerdo con los preceptos cristianos los espantildeoles tambieacuten Cada quien es responsable de su salvacioacuten aunque su ejemplo puede influir en otros y dar mal ejemplo entre nuevos cristianos es muy grave los que asiacute se dejan influir son

22 [bid vol 1Il lib XVII proacutel p 207 13 [bid vol IIl lib XVII cap XXII p 280 24 [bid vol 1lI lib XVII cap XXII p 281 Ibid vol 1Il lib XV cap XXXVIl p 103

I 426 ROSA CAMELO ARREDONDO

responsables de haber aceptado el mal ejemplo La interrelacioacuten es de hombre a hombre pero tambieacuten se establecen otras relaciones la que se presenta con un grupo los franciscanos y la que se da entre dos naciones la espaacutentildeola y la indiacutegena Aquiacute la nacioacuten espantildeola tieshyne el papel bueno y la nacioacuten indiacutegena el malo Si en lo moral los espantildeoles individualmente han dado malos ejemplos explotando inshydios matando etceacutetera un grupo de ellos organizado para este fin les ha hecho contrapeso y asiacute la nacioacuten espantildeola ha tenido un desemshypentildeo saludable porque ha puesto al indiacutegena ante la libertad de escoshyger entre salvacioacuten o condenacioacuten En el Meacutexico prehispaacutenico esta libertad no existiacutea porque corno adoradores del Demonio estaban irremisiblemente condenados al infierno no teniacutean posibilidad de elecshycioacuten en pocas palabras eran prisioneros del mal La nacioacuten espantildeola trajo a los pueblos indiacutegenas este tipo de libertad a cambio de la sushyjecioacuten fiacutesica es verdad pero en comparacioacuten el valor de la primera es sin duda mayor

En relacioacuten al sentido nacional que tiene la conquista para los esshypantildeoles es necesario volver a su concepcioacuten unitaria del mundo y de los hombres El mundo es uno Por causas que trascienden al homshybre una parte de la humanidad habiacutea desconocido la existencia de la otra parte un diacutea ambas se conocieron las causas de ese conocimienshyto las sabe Dios Desde su carta nuncupatoria26 Torquemada deja establecido que toda accioacuten todo cambio todo hecho se produce por la voluntad de Dios Si eacutesta no se hubiera expresado el Nuevo Munshydo hubiera permanecido oculto quieacuten sabe cuantos antildeos maacutes

La manera en que las Indias Occidentales se revelaron al conocishymiento de los europeos no deja ninguna duda de que esta voluntad se expresoacute con priacutestina claridad Por una parte se subraya la intershyvencioacuten divina y por la otra la suprema predileccioacuten por los Reyes de Espantildea Al aceptar la noticia recogida por Ovied027 de que Coloacuten recibioacute de un naacuteufrago que murioacute en sus brazos la informacioacuten de que navegando hacia el Occidente se encontraban unas tierras fray

bull 26Carta nuncupatoria a la sacratlsima magestad del rey del cielo Dios Nuestro Seshynor vol l

27 Aunque a todo lo largo de su obra se encuentran dispersas afirmaciones que apoyan este dicho es en el lib XVIII donde la tesis estaacute completamente elaborada Es pertinente sentildealar en lo que a este libro toca que estaacute tomando casi textualmente de la Historio de Mendieta corno lo prueba el cotejo que hizo D Joaquln Garda lcazbalceta en Geshyroacutenimo de Mendieta Historia eclesiaacutestica indiana 2 ed Salvador Chaacutevez Hayhoe Meacuteshyxico s f Pero como el criterio que se ha adoptado en este Seminario es que si escogioacute el dicho de Mendieta de entre otros es pertinente suponer que participaba de las ideas que consignoacute en su obra nos referirnos a las ideas que se encuentran en la Munarquiacutea como propias de Torquemada Sobre este punto en Mendieta veacutease John Leddy Phelan El reilu milenario de los franciscallos Meacutexico UNAM Instituto de Investigaciones Hisshytoacutericas 1972

Juan hace hinca a saber la proo milagro Pudi el efecto que se grandes territor mdad de idoacutelatl do por la Refo rras donde mm riosos designios de los habitante ranos espantildeole~ tal vez no muy Catoacutelicos volve momento se er convertir a todl

En la labor Espantildea y sus t empentildeosamenteuro dad les ha sentildea el de poner a SI

que en ese mo espantildeola En sohre sus homl evangelizacioacuten solamente no cioacuten de este fin

El encuentre doloroso un r indios como el

principal de ql tadas por el De racioacuten al verda lico origen por a la praacutectica d viaciones Los ban del sufrirr dolor del infiel con la conquis1 mitioacute que fuera condenados al

28 Toacuterquemada 9 bidbull vol 11 li

427

les la ltre tieshylos inshyfin

emshyiexclcoshyesta ban Iecshyiola sushylera

es-yde omshyle la IIacuteenshydeja por (un-

Hismiddot

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

Juan hace hincapieacute en lo misterioso del personaje de quien no se llegoacute a saber la procedencia ni el origen lo cual sentildeala la posibilidad de un milagro Pudieron ser llevados y regidos por algunos aacutengeles para el efecto que se siguioacute 28 que fue la expansioacuten del catolicismo en grandes territorios donde no se practicaba y la conversioacuten a eacutel de infishyDldad de idoacutelatras El universo catoacutelico momentaacuteneamente disminuishydo por la Reforma se ensanchaba y se haciacutea oiacuter el evangelio en tieshyrras donde nunca se habiacutea predicado Los indiacutegenas que por misteshyriosos designios de la Divinidad no habiacutean sido conocidos por el resto de los habitantes del orbe se incorporaban bajo la guiacutea de los sobeshyranos espantildeoles a un mundo que llegariacutea a la unidad en un tiempo tal vez no muy lejano cuando uno de los descendientes de los Reyes Catoacutelicos volveriacutea al redil de la verdadera religioacuten a los que por el momento se encontraban apartados de ella y coronariacutea la tarea de convertir a todo el orbe

En la labor de llevar adelante la consumacioacuten de esta unidad Espantildea y sus hombres se han visto comprometidos se han avocado empentildeosamente a ella porque son conscientes del papel que la Divinishydad les ha sentildealado en la conquista de las Indias Occidentales que es el de poner a sus habitantes dentro de la oacuterbita de la cultura catoacutelica que en ese momento tiene a su maacuteximo representante en la nacioacuten espantildeola En esta empresa nacional son los frailes quienes reciben sobre sus hombros el peso mayor por 10 que toca a cumplir con la evangelizacioacuten porque como se ha visto muchos de los espantildeoles no solamente no ayudan sino que son obstaacuteculo para la feliz consecushycioacuten de este fin

El encuentro entre espantildeoles y naturales fue algo terriblemente doloroso un momento aterrador por el que teniacutean que pasar los indios como castigo por sus exorbitantiacutesimos pecados La fuente principal de que proveniacutean eran las religiones indiacutegenas que invenshytadas por el Demonio como espantosos remedos de las formas de adoshyracioacuten al verdadero Dios ademaacutes de estar sentildealadas desde su diaboacuteshylico origen por el signo de lo abominable habiacutean llevado a los indios a la praacutectica de los sacrificios humanos y de otras monstruosas desshyviaciones Los sacrificados sufriacutean una suerte siniestra porque pasashyban del sufrimiento que tan terrible muerte les produciacutea al eterno dolor del infierno29 de manera que al castigar Dios a estos pueblos con la conquista espantildeola demostroacute su benevolencia porque no pershymitioacute que fueran destruidos totalmente y que al morir sin gracia fueran condenados al infierno y su bondad al permitir que quedaran algushy

28 Torquemada op cit bull vol 1Il lih XVITI cap 1 p 248 2 Ibidbull vol ll lib VII cap XVll p 114 Y cap XIX p 117

I

428 ROSA CA~1ELO ARREDONDO

nos vivos para que pudieran salvarse de la eterna condenacioacuten cuanshydo se convirtieran al cristianismo30

Fue pues la conquista con todos sus sufrimientos el mcdio por el cual miles de hombres tuvieron la oportunidad de salvar sus almas en la eternidad y de incorporarse a la cultura occidental adoptando sus formas pero fue tambieacuten el castigo que recibieron estos pueblos por su sometimiento al Demonio por la ignorancia de Dios en que habiacutean vivido tantos siglos

El cristianismo nuacutecleo del que emanaron todos los elementos de las nuevas formas de vida que van a introducirse31 actuacutea entonces a dos niveles en las formas de vida cotidiana y en la vida del alma Haciendo resaltar siempre que la meta suprema fue la introduccioacuten del evangelio porque era el fin que Dios se proponiacutea cuando eligioacute a los espantildeoles para lograr el encuentro32 feliz para los indiacutegenas que quedaron con vida la afirmaeioacuten maacutes importante de Torquemada que trasciende cualquier consecueneia terrena es la de que eacutestos por fin iban a cumplir con el destino para el que habiacutean sido creados llegar al conocimiento de Dios y formar parte de un mundo en el que los hombres pueden lograr una vida plena viviendo para la salvacioacuten de su alma

La conquista con todas sus crueldades horrores y despojos fue casshytigo misericordioso medio para que unos seres hombres como los demaacutes fueran conocidos del mundo y lograran despueacutes de muchos siglos de ser el reino del Demonio convertirse en parte integrante del reino de Dios Si para un cristiano la salvacioacuten es a lo que el hombre durante toda su vida ha de tender es natural que Torquemada al analizar el desempentildeo de esta tarea nacional considere muy grande su responsabilidad y subraye que entre todos fueron los frailes quienes la recibieron con mayor conciencia y se avocaron a cumplirla de lleno De aquiacute la importancia que en su obra tiene la evangelizacioacuten a ella Torquemada dedica seis libros del decimoquinto al vigesimoprimero Dentro de este designio glorioso su orden la de San Francisco supo alcanzar niveles de gran santidad Hasta el momento en que escribe hay algunos que siguen cumpliendo fielmente con este empentildeo a pesar de todos los obstaacuteculos que en su camino han encontrado porque tambieacuten aquiacute deben sortear trabas que los espantildeoles les ponen Son dificultades que tienen su origen en campos extraterrenales campos en los cuales estaacuten acostumbrados a moverse pero que no por esto dejan de hacer maacutes difiacutecil su tarea Los espantildeoles todos bajo la dishy

30 Ibid vol 1 lib IV cap CVI p 282-283 JlIbid vol 111 lib XVI proacutel p 136-137 32 iexclbid vol IIl lib XVlII cap 1 p 283-285

reccioacuten de su 1

armas sean la a las oacuterdenes ( mente en la cuyos episodic que el Demoni so engantildeo har naturales esta de que fueran por la conquis artes de Rey di espantildeoles paro etapa se enfre en un principie

Vuelven eacuteste de la buena 111

obstaacuteculos lleg logroacute colarse 1 cioacuten que en ur canos agustiacutenc

Algunos esp para los indiacutege cioacuten esto se 1 propuesta de 1 cas donde se d saliacutean sugerenc de disposiciom dios pero vie dificultoso de se destorciese) tomoacute por instr pasados daacutendlt ta mano ni ta que se encargeacute las oacuterdenes PO( vieacutertase pues monio buscoacute p dio de aquellos se juntasen no que tocaba a

33 Ibid vol ni 34 Ibid vol 1lI

429

tan-

Ir el mas sus por Iacutean

de es a ma ~ioacuten ioacute a que lada por ~os que ~ioacuten

~sshy

los ~hos ~ del bre ~ al ~nde ~nes ~no

di-

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

reccioacuten de su rey estaacuten participando en una guerra han tomado sus armas sean las de la conquista o las de la predicacioacuten para alinearse a las oacuterdenes de Dios estaacuten tomando parte consciente o inconscienteshymente en la ancestral contienda entre Dios y el Demonio uno de cuyos episodios es la evangelizacioacuten de las Indias Un campo en el que el Demonio reinaba libremente porque valieacutendose de un monstruoshyso engantildeo habiacutea conseguido suplantar a Dios en la adoracioacuten de los naturales estableciendo su reino en estas tierras muchos antildeos antes de que fueran descubiertas Este reino habiacutea sido finalmente destruido por la conquista pero el Demonio no iba a ceder y usaba todas sus artes de Rey de este mundo apoderaacutendose de los corazones de muchos espantildeoles para poner trabas al logro de la cristianizacioacuten En esta etapa se enfrentaron espantildeoles a espantildeoles y detuvieron la marcha en un principio tan acelerada de la evangelizacioacuten

Vuelven eacutestos asiacute a jugar su doble papel por una parte portadores de la buena nueva por la otra obstaculizadores de su difusioacuten Los obstaacuteculos llegaron a funcionar a nivel oficial porque el Demonio logroacute colarse hasta el Real Consejo de Indias y cortar la comunicashyci6n que en ut principio existioacute entre los frailes en este caso francisshycanos agustinos y dominicos y la corona

Algunos espantildeoles que viviacutean en la Nueva Espantildea eran mal ejemplo para los indiacutegenas los explotaban y no se preocupaban por su salvashycioacuten esto se habiacutea podido remediar con medidas que se tomaban a propuesta de las tres oacuterdenes religiosas que teniacutean reuniones perioacutedishycas donde se discutiacutean los problemas de la evangelizacioacuten y de las que saliacutean sugerencias a la Corona De esta colaboracioacuten surgioacute una serie de disposiciones buenas para la salud espiritual y temporal de los inshydios pero viendo (el Demonio) que estando el cordoacuten torcido era dificultoso de romper (seguacuten Dios lo teniacutea dicho) dio orden como se destorciese y cada ramal quedase por su parte Y para este efecto tomoacute por instrumento algunas personas del Real Consejo en tiempos pasados daacutendoles a entender no era bien que los frailes tuviesen tanshyta mano ni tanto creacutedito con el rey 33 Por otra parte hubo gente que se encargoacute de hacer notar las diferencias de intereses que entre las oacuterdenes podiacutea haber y esas juntas no volvieron a funcionar Adshyvieacutertase pues (digo yo ahora) la paliada cautela que el astuto Deshymonio buscoacute para destorcer y desbaratar el funiacuteculo triplex por meshydio de aquellos hombres pues es cierto que cuando tan graves padres se juntasen no habiacutea de ser para tratar intereses propios sino soacutelo lo que tocaba a la conservacioacuten y cristiandad de los indios 34 Es

33 [bid vol I1I lib XVII cap XXI p 277 34 [bid vol I1I lib XVII cap XXI p 278

430 ROSA CAMELO ARREDONDO

verdad que los que con su intervencioacuten lograron que esta forma de participacioacuten de las oacuterdenes desapareciera recihieron castigo de Dios pero de cualquier manera el mal ya estaba hecho y aunque hace un llamado a Felipe 111 y trata de no enojar al Consejo de Indias aclashyrando que fueron algunos y no todos volvemos a encontrarnos con el doble papel de los espantildeoles por una parte vehiacuteculos de salvacioacuten por otra obstaacuteculos para lograrla Por un lado oportunidad de conoshycimiento de Dios por otra castigo divino

La evangelizacioacuten que marchoacute al principio como sobre una balsa de aceite frailes ejemplares multitudes de indios que se lanzaban a su paso para suplicarles el bautismo y la construccioacuten de un convento en sus respectivos pueblos los reyes que consultaban con las oacuterdenes religiosas acerca de los pasos que seriacutea conveniente dar en la organishyzacioacuten del gobierno cuidadosos de no entorpecer el buen eacutexito de la empresa toda esta situacioacuten que enfrentaba al reino del Demonio el reino de Dios se ha perdido las aguas han vuelto a su cauce ni blanco ni negro indios y espantildeoles cristianos viejos y cristianos nueshyvos se enfrentan como individuos como el resto de la humanidad a la lucha diaria por su salvacioacuten Todos se pueden salvar y todos se pueshyden perder la responsabilidad nacional la responsabilidad de grupo se ha cumplido salvo en el caso de los religiosos que como tales conshytinuacutean en su lucha Al resto queda la tarea responsable y personal de su salvacioacuten aunque tal vez sea mayor para el espantildeol de Nueva Espantildea porque los nuevos cristianos son como nintildeos a quienes puede dantildear maacutes que a otros un mal ejemplo pero tienen tambieacuten mayor posibilidad de gloria porque un buen ejemplo encuentra maacutes cantidad de sujetos de edificacioacuten El indio tiene una carga mayor de sufrishymientos pero ha adquirido una opcioacuten que no teniacutea antes la opcioacuten maacutes importante para cualquier hombre la de alcanzar otra vida desshypueacutes de la muerte

D

ENV

Es muy de t el impresor de tres ejemplares mayor parte s( que afrontar r Antonio de Se por la escasez deramos que n ya que por se llevaba impliacuteci de ser pocos le tiacutean los tres

La primera Monarquiacutea indi utilizada por e de los hechos oceacuteano que se en la imprenta miacutea en Sevilla de fray Juan de

con

que fueshyaquiacute

r estushytratar

que ~

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA 423

que no era fija y estable de manera que cuando aprendieron a leer y escribir empezaron a escribirse en su lengua y entenderse y tratarse por cartas como nosotros lo cual antes teniacutean por maravilla que el papel hablase y dijese a cada uno lo que el ausente le queriacutea dar a entender18 En muacutesica tambieacuten el horizonte se ensanchoacute ya que adshyquirieron el conocimiento de su transcripcioacuten y de instrumentos ignoshyrados que pudieron tocar y fabricar

Hay en Torquemada una visioacuten positiva acerca de los conocimienshytos que los espantildeoles sumaron a los que poseiacutean los indios Se enshycuentra en su narracioacuten la conciencia de que en Espantildea se manejaban teacutecnicas maacutes avanzadas y que el haberlas compartido y el haber enrishyquecido la botaacutenica y la zoologiacutea del Nuevo Mundo es a todas luces un elemento favorable que aportoacute la dominacioacuten espantildeola La preshysencia de los espantildeoles ha traiacutedo mayores trahajos nuevas teacutecnicas artesanales cambios en la alimentacioacuten y diferentes formas de comushynicacioacuten que han servido al indio para hacerle menos dura la sujecioacuten que ahora sufre Primero se le dominoacute y se le explotoacute y despueacutes se le dieron los medios para que esta explotacioacuten fuese maacutes llevadera No se encuentra en suma un beneficio mayor que el de salvar etapas que a la larga se hubieran llegado a cubrir y de aminorar un exceso de trabajo que antes no existiacutea

En cuanto al gusto y la apreciacioacuten de la belleza nuestro fraile ve un camhio notable las mudanzas introducidas en la vida del indio han trocado su manera de apreciar las formas humanas Para Torshyquemada la capacidad de captacioacuten de la helleza existe en funcioacuten de un geacutenero de vida que la trasciende como lo sentildeala cuando dice as1 como rostros y cuerpos de hombres y mujeres no los pintaban al nashytural antes algunos tan feos que pareciacutean monstruos que parece que permitiacutea Dios que las figuras de sus cuerpos se asimilasen a las que teshyniacutean sus almas mas despueacutes que fueron cristianos y vieron nuestras imaacutegenes se pulieron mucho y no hay cosa que no hagan 19

Aquiacute se introduce un elemento que se mueve en otro nivel que se dirige hacia otro plano el del alma El alma de los indios era fea como las figuras monstruosas que sus manos pintaban iquestHan venido los espantildeoles a embellecerla Si se particulariza no o al menos no todos algunos por el contrario introdujeron vicios que los indios no teniacutean El mal es contagioso cuando por la convivencia vieron las maneras de comportarse de muchos espantildeoles los imitaron y los han tenido por dechado y ejemplo de donde se sigue que el bueno

l7 [bid vol 1 lib 1 cap XI p 30 13 [bid vol 111 lib XVII cap m p 213 [bid vol u lib KIlI cap XXXIV p 487 Y vol IlI lib XVII cap 1 p 209

424 ROSA CAMELO ARREDONDO

o el mal ejemplo que se da en cosas que se hacen son los buenos y malos medios con que se vive malo bien en una repuacuteblica2deg Los pobladores no han sabido estar a la altura de su inmensa responsabishylidad moral y han mostrado que viven muy alejados del modelo de vida de un verdadero cristiano21

Los indiacutegenas que por naturaleza son paciacuteficos empezaron a rentildeir y a llegar a las manos en sus diferencias por la influencia de los peshyninsulares Torquemada subraya que en la mayoriacutea de los casos esto sucede con los educados entre espantildeoles o con los que estaacuten borrashychos La tendencia a la ira del espantildeol ha liberado por imitacioacuten la violencia del indio la embriaguez ha sido un poderoso auxiliar Este pecado que en su gentilidad no cometiacutean ha hecho presa en ellos deshybido a que sus gobernantes perdieron el poder y se les dejoacute de castigar por ingerir bebidas embriagantes Las consecuencias de su adquisishycioacuten han sido grandes frecuentemente provoca que se caiga en otros vicios como el de la ira o el de la sensualidad De esta manera el dantildeino ejemplo de los espantildeoles logroacute que se introdujera el mal en campos donde estaba desterrado que virtudes que existiacutean en la genshytilidad se perdieran y que se cayera en vicios que antes no se daban En este terreno la imagen del espantildeol deja de ser la portadora de adelantos y lleva al mundo en que se introdujo a un retroceso muy grave porque toca a costumbres morales El indio iracundo borrashycho sensual y ladroacuten es producto del contacto con los espantildeoles y de la imagen que trasmiten eacutestos En el terreno que corresponde a las almas de los indios y de los espantildeoles hay una correlacioacuten de igualshydad Los indios pueden perder sus almas siguiendo el mal ejemplo de los espantildeoles los espantildeoles pueden perder las suyas dando malos ejemplos a los indios El alma de los naturales que era fea tal como puede verse reflejada en su arte se ha embellecido por la influencia espantildeola o maacutes bien dicho ha sido colocada ante la posibilidad de adquirir la belleza a la que todo hombre libremente puede aspirar Pero la misma influencia espantildeola pone escollos al logro de la belleza con el beneficio de la libertad que en el terreno del albedriacuteo adquirieshyron se puso a los indios en ocasioacuten de que cometieran pecados que por ordenamientos de sus antiguos gobernantes antes teniacutean prohibishydos Hay en esto una seria responsabilidad a la que deben enfrentarse los espantildeoles y que no es cualquier cosa porque como dice el franshyciscano citando a San Gregario el que vive mal entre la gente comuacuten del pueblo no soacutelo se hace mal a siacute mismo sino tambieacuten a los otros

26 iexclbid vol 1II lib XVII proacutel p 207 Zl lb iacuted vol 1Il lib xv cap XVIll p 44 Y lib XVII cap XXI p 280

en cuya pre y darles la I

Se hace ni no se encue indispensabl grupo de Ul

donde es mI fray Pedro ( fueron los e caso En Cal

fraile princi de los espaf pero alguno Lo que com les En este indio porqu salvacioacuten ( gunos de ql trapeso a lo contrar asiacute iexcl

funesto que estos indios de espantildeole porque COl

do las ruine nes por ser parte ardiacute siempre los aunque no ejemplares ~ de la vida daban de p~ bIes amone~ relacioacuten per lo reciben 1 cristianos 1 salvacioacuten a entre nuevo

22 iexclbid vol z iexclbid vol 24 iexclbid vol iexclbiacuted vol

425

~s y Los ibishyde

peshysto rrashyda ~ste deshy19ar usishyros l el en

~enshy

~n

de tlUy rrashyrde las ~alshyplo ~los imo iexclciacutea iexclde

LA IvIAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

en cuya presencia comete los males porque es como quitarles la vida y darles la muerte22

Se hace necesario ahora establecer una divisioacuten que en Torquemada no se encuentra sentildealada pero que para los fines de este trabajo es indispensable El espantildeol aparece a veces como representante de un grupo de una nacioacuten eacutese seriacutea el caso que corresponde a las teacutecnicas donde es muy clara la generalizacioacuten Aunque despueacutes sentildeale que fue fray Pedro de Gante quien ensentildeoacute muchas de ellas para Torquemada fueron los espantildeoles como grupo quienes trajeron las nuevas teacutecnishycas En cambio por lo que toca a las costumbres morales nuestro fraile principia generalizando y termina individualizando la llegada de los espantildeoles permitioacute ciertos cambios que en general son buenos pero algunos de ellos los han echado a perder con sus malos ejemplos Lo que como grupo han hecho pudo dantildearse por acciqnes individuashyles En este caso los espantildeoles salen perdiendo en su relacioacuten con el indio porque lo que arriesgan es muy grave ni maacutes ni menos que su salvacioacuten Cuando Torquemada hace la salvedad de que soacutelo son alshygunos de que hay otros que dan buenos ejemplos que sirven de conshytrapeso a los primeros se refiere a individualidades y voivemos a enshycontrar asiacute al espantildeol ambivalente Por un lado ejemplo funesto tan funesto que considera un yerro bien dantildeoso para la cristiandad de estos indios y para su conservacioacuten no hacer luego pueblos formados de espantildeoles donde vivieran por siacute sin revolverse con los indios porque con la frecuente comunicacioacuten se vinieron a malear tomanshydo las ruines costumbres que veiacutean en algunos (y eran los maacutes comushynes por ser la gente espantildeola que estaacute entre los indios por la mayor parte ordinaria y pohre) y no toman los buenos de otros (que siempre los hay tales entre ellos) 24 Por el otro lado ejemplo bueno aunque no tan comuacuten Los primeros franciscanos fueron modelos ejemplares que edificaban tanto los indios y quedaban tan satisfechos de la vida y doctrina de aquellos pobres frailes menores que no dushydaban de ponerse totalmente en sus manos y regirse por sus saludashybles amonestaciones y consejos 25 Se sigue en el terreno de una relacioacuten personal Los espantildeoles dan mal o buen ejemplo los indios lo reciben los indios se salvaraacuten si viven de acuerdo con los preceptos cristianos los espantildeoles tambieacuten Cada quien es responsable de su salvacioacuten aunque su ejemplo puede influir en otros y dar mal ejemplo entre nuevos cristianos es muy grave los que asiacute se dejan influir son

22 [bid vol 1Il lib XVII proacutel p 207 13 [bid vol IIl lib XVII cap XXII p 280 24 [bid vol 1lI lib XVII cap XXII p 281 Ibid vol 1Il lib XV cap XXXVIl p 103

I 426 ROSA CAMELO ARREDONDO

responsables de haber aceptado el mal ejemplo La interrelacioacuten es de hombre a hombre pero tambieacuten se establecen otras relaciones la que se presenta con un grupo los franciscanos y la que se da entre dos naciones la espaacutentildeola y la indiacutegena Aquiacute la nacioacuten espantildeola tieshyne el papel bueno y la nacioacuten indiacutegena el malo Si en lo moral los espantildeoles individualmente han dado malos ejemplos explotando inshydios matando etceacutetera un grupo de ellos organizado para este fin les ha hecho contrapeso y asiacute la nacioacuten espantildeola ha tenido un desemshypentildeo saludable porque ha puesto al indiacutegena ante la libertad de escoshyger entre salvacioacuten o condenacioacuten En el Meacutexico prehispaacutenico esta libertad no existiacutea porque corno adoradores del Demonio estaban irremisiblemente condenados al infierno no teniacutean posibilidad de elecshycioacuten en pocas palabras eran prisioneros del mal La nacioacuten espantildeola trajo a los pueblos indiacutegenas este tipo de libertad a cambio de la sushyjecioacuten fiacutesica es verdad pero en comparacioacuten el valor de la primera es sin duda mayor

En relacioacuten al sentido nacional que tiene la conquista para los esshypantildeoles es necesario volver a su concepcioacuten unitaria del mundo y de los hombres El mundo es uno Por causas que trascienden al homshybre una parte de la humanidad habiacutea desconocido la existencia de la otra parte un diacutea ambas se conocieron las causas de ese conocimienshyto las sabe Dios Desde su carta nuncupatoria26 Torquemada deja establecido que toda accioacuten todo cambio todo hecho se produce por la voluntad de Dios Si eacutesta no se hubiera expresado el Nuevo Munshydo hubiera permanecido oculto quieacuten sabe cuantos antildeos maacutes

La manera en que las Indias Occidentales se revelaron al conocishymiento de los europeos no deja ninguna duda de que esta voluntad se expresoacute con priacutestina claridad Por una parte se subraya la intershyvencioacuten divina y por la otra la suprema predileccioacuten por los Reyes de Espantildea Al aceptar la noticia recogida por Ovied027 de que Coloacuten recibioacute de un naacuteufrago que murioacute en sus brazos la informacioacuten de que navegando hacia el Occidente se encontraban unas tierras fray

bull 26Carta nuncupatoria a la sacratlsima magestad del rey del cielo Dios Nuestro Seshynor vol l

27 Aunque a todo lo largo de su obra se encuentran dispersas afirmaciones que apoyan este dicho es en el lib XVIII donde la tesis estaacute completamente elaborada Es pertinente sentildealar en lo que a este libro toca que estaacute tomando casi textualmente de la Historio de Mendieta corno lo prueba el cotejo que hizo D Joaquln Garda lcazbalceta en Geshyroacutenimo de Mendieta Historia eclesiaacutestica indiana 2 ed Salvador Chaacutevez Hayhoe Meacuteshyxico s f Pero como el criterio que se ha adoptado en este Seminario es que si escogioacute el dicho de Mendieta de entre otros es pertinente suponer que participaba de las ideas que consignoacute en su obra nos referirnos a las ideas que se encuentran en la Munarquiacutea como propias de Torquemada Sobre este punto en Mendieta veacutease John Leddy Phelan El reilu milenario de los franciscallos Meacutexico UNAM Instituto de Investigaciones Hisshytoacutericas 1972

Juan hace hinca a saber la proo milagro Pudi el efecto que se grandes territor mdad de idoacutelatl do por la Refo rras donde mm riosos designios de los habitante ranos espantildeole~ tal vez no muy Catoacutelicos volve momento se er convertir a todl

En la labor Espantildea y sus t empentildeosamenteuro dad les ha sentildea el de poner a SI

que en ese mo espantildeola En sohre sus homl evangelizacioacuten solamente no cioacuten de este fin

El encuentre doloroso un r indios como el

principal de ql tadas por el De racioacuten al verda lico origen por a la praacutectica d viaciones Los ban del sufrirr dolor del infiel con la conquis1 mitioacute que fuera condenados al

28 Toacuterquemada 9 bidbull vol 11 li

427

les la ltre tieshylos inshyfin

emshyiexclcoshyesta ban Iecshyiola sushylera

es-yde omshyle la IIacuteenshydeja por (un-

Hismiddot

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

Juan hace hincapieacute en lo misterioso del personaje de quien no se llegoacute a saber la procedencia ni el origen lo cual sentildeala la posibilidad de un milagro Pudieron ser llevados y regidos por algunos aacutengeles para el efecto que se siguioacute 28 que fue la expansioacuten del catolicismo en grandes territorios donde no se practicaba y la conversioacuten a eacutel de infishyDldad de idoacutelatras El universo catoacutelico momentaacuteneamente disminuishydo por la Reforma se ensanchaba y se haciacutea oiacuter el evangelio en tieshyrras donde nunca se habiacutea predicado Los indiacutegenas que por misteshyriosos designios de la Divinidad no habiacutean sido conocidos por el resto de los habitantes del orbe se incorporaban bajo la guiacutea de los sobeshyranos espantildeoles a un mundo que llegariacutea a la unidad en un tiempo tal vez no muy lejano cuando uno de los descendientes de los Reyes Catoacutelicos volveriacutea al redil de la verdadera religioacuten a los que por el momento se encontraban apartados de ella y coronariacutea la tarea de convertir a todo el orbe

En la labor de llevar adelante la consumacioacuten de esta unidad Espantildea y sus hombres se han visto comprometidos se han avocado empentildeosamente a ella porque son conscientes del papel que la Divinishydad les ha sentildealado en la conquista de las Indias Occidentales que es el de poner a sus habitantes dentro de la oacuterbita de la cultura catoacutelica que en ese momento tiene a su maacuteximo representante en la nacioacuten espantildeola En esta empresa nacional son los frailes quienes reciben sobre sus hombros el peso mayor por 10 que toca a cumplir con la evangelizacioacuten porque como se ha visto muchos de los espantildeoles no solamente no ayudan sino que son obstaacuteculo para la feliz consecushycioacuten de este fin

El encuentro entre espantildeoles y naturales fue algo terriblemente doloroso un momento aterrador por el que teniacutean que pasar los indios como castigo por sus exorbitantiacutesimos pecados La fuente principal de que proveniacutean eran las religiones indiacutegenas que invenshytadas por el Demonio como espantosos remedos de las formas de adoshyracioacuten al verdadero Dios ademaacutes de estar sentildealadas desde su diaboacuteshylico origen por el signo de lo abominable habiacutean llevado a los indios a la praacutectica de los sacrificios humanos y de otras monstruosas desshyviaciones Los sacrificados sufriacutean una suerte siniestra porque pasashyban del sufrimiento que tan terrible muerte les produciacutea al eterno dolor del infierno29 de manera que al castigar Dios a estos pueblos con la conquista espantildeola demostroacute su benevolencia porque no pershymitioacute que fueran destruidos totalmente y que al morir sin gracia fueran condenados al infierno y su bondad al permitir que quedaran algushy

28 Torquemada op cit bull vol 1Il lih XVITI cap 1 p 248 2 Ibidbull vol ll lib VII cap XVll p 114 Y cap XIX p 117

I

428 ROSA CA~1ELO ARREDONDO

nos vivos para que pudieran salvarse de la eterna condenacioacuten cuanshydo se convirtieran al cristianismo30

Fue pues la conquista con todos sus sufrimientos el mcdio por el cual miles de hombres tuvieron la oportunidad de salvar sus almas en la eternidad y de incorporarse a la cultura occidental adoptando sus formas pero fue tambieacuten el castigo que recibieron estos pueblos por su sometimiento al Demonio por la ignorancia de Dios en que habiacutean vivido tantos siglos

El cristianismo nuacutecleo del que emanaron todos los elementos de las nuevas formas de vida que van a introducirse31 actuacutea entonces a dos niveles en las formas de vida cotidiana y en la vida del alma Haciendo resaltar siempre que la meta suprema fue la introduccioacuten del evangelio porque era el fin que Dios se proponiacutea cuando eligioacute a los espantildeoles para lograr el encuentro32 feliz para los indiacutegenas que quedaron con vida la afirmaeioacuten maacutes importante de Torquemada que trasciende cualquier consecueneia terrena es la de que eacutestos por fin iban a cumplir con el destino para el que habiacutean sido creados llegar al conocimiento de Dios y formar parte de un mundo en el que los hombres pueden lograr una vida plena viviendo para la salvacioacuten de su alma

La conquista con todas sus crueldades horrores y despojos fue casshytigo misericordioso medio para que unos seres hombres como los demaacutes fueran conocidos del mundo y lograran despueacutes de muchos siglos de ser el reino del Demonio convertirse en parte integrante del reino de Dios Si para un cristiano la salvacioacuten es a lo que el hombre durante toda su vida ha de tender es natural que Torquemada al analizar el desempentildeo de esta tarea nacional considere muy grande su responsabilidad y subraye que entre todos fueron los frailes quienes la recibieron con mayor conciencia y se avocaron a cumplirla de lleno De aquiacute la importancia que en su obra tiene la evangelizacioacuten a ella Torquemada dedica seis libros del decimoquinto al vigesimoprimero Dentro de este designio glorioso su orden la de San Francisco supo alcanzar niveles de gran santidad Hasta el momento en que escribe hay algunos que siguen cumpliendo fielmente con este empentildeo a pesar de todos los obstaacuteculos que en su camino han encontrado porque tambieacuten aquiacute deben sortear trabas que los espantildeoles les ponen Son dificultades que tienen su origen en campos extraterrenales campos en los cuales estaacuten acostumbrados a moverse pero que no por esto dejan de hacer maacutes difiacutecil su tarea Los espantildeoles todos bajo la dishy

30 Ibid vol 1 lib IV cap CVI p 282-283 JlIbid vol 111 lib XVI proacutel p 136-137 32 iexclbid vol IIl lib XVlII cap 1 p 283-285

reccioacuten de su 1

armas sean la a las oacuterdenes ( mente en la cuyos episodic que el Demoni so engantildeo har naturales esta de que fueran por la conquis artes de Rey di espantildeoles paro etapa se enfre en un principie

Vuelven eacuteste de la buena 111

obstaacuteculos lleg logroacute colarse 1 cioacuten que en ur canos agustiacutenc

Algunos esp para los indiacutege cioacuten esto se 1 propuesta de 1 cas donde se d saliacutean sugerenc de disposiciom dios pero vie dificultoso de se destorciese) tomoacute por instr pasados daacutendlt ta mano ni ta que se encargeacute las oacuterdenes PO( vieacutertase pues monio buscoacute p dio de aquellos se juntasen no que tocaba a

33 Ibid vol ni 34 Ibid vol 1lI

429

tan-

Ir el mas sus por Iacutean

de es a ma ~ioacuten ioacute a que lada por ~os que ~ioacuten

~sshy

los ~hos ~ del bre ~ al ~nde ~nes ~no

di-

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

reccioacuten de su rey estaacuten participando en una guerra han tomado sus armas sean las de la conquista o las de la predicacioacuten para alinearse a las oacuterdenes de Dios estaacuten tomando parte consciente o inconscienteshymente en la ancestral contienda entre Dios y el Demonio uno de cuyos episodios es la evangelizacioacuten de las Indias Un campo en el que el Demonio reinaba libremente porque valieacutendose de un monstruoshyso engantildeo habiacutea conseguido suplantar a Dios en la adoracioacuten de los naturales estableciendo su reino en estas tierras muchos antildeos antes de que fueran descubiertas Este reino habiacutea sido finalmente destruido por la conquista pero el Demonio no iba a ceder y usaba todas sus artes de Rey de este mundo apoderaacutendose de los corazones de muchos espantildeoles para poner trabas al logro de la cristianizacioacuten En esta etapa se enfrentaron espantildeoles a espantildeoles y detuvieron la marcha en un principio tan acelerada de la evangelizacioacuten

Vuelven eacutestos asiacute a jugar su doble papel por una parte portadores de la buena nueva por la otra obstaculizadores de su difusioacuten Los obstaacuteculos llegaron a funcionar a nivel oficial porque el Demonio logroacute colarse hasta el Real Consejo de Indias y cortar la comunicashyci6n que en ut principio existioacute entre los frailes en este caso francisshycanos agustinos y dominicos y la corona

Algunos espantildeoles que viviacutean en la Nueva Espantildea eran mal ejemplo para los indiacutegenas los explotaban y no se preocupaban por su salvashycioacuten esto se habiacutea podido remediar con medidas que se tomaban a propuesta de las tres oacuterdenes religiosas que teniacutean reuniones perioacutedishycas donde se discutiacutean los problemas de la evangelizacioacuten y de las que saliacutean sugerencias a la Corona De esta colaboracioacuten surgioacute una serie de disposiciones buenas para la salud espiritual y temporal de los inshydios pero viendo (el Demonio) que estando el cordoacuten torcido era dificultoso de romper (seguacuten Dios lo teniacutea dicho) dio orden como se destorciese y cada ramal quedase por su parte Y para este efecto tomoacute por instrumento algunas personas del Real Consejo en tiempos pasados daacutendoles a entender no era bien que los frailes tuviesen tanshyta mano ni tanto creacutedito con el rey 33 Por otra parte hubo gente que se encargoacute de hacer notar las diferencias de intereses que entre las oacuterdenes podiacutea haber y esas juntas no volvieron a funcionar Adshyvieacutertase pues (digo yo ahora) la paliada cautela que el astuto Deshymonio buscoacute para destorcer y desbaratar el funiacuteculo triplex por meshydio de aquellos hombres pues es cierto que cuando tan graves padres se juntasen no habiacutea de ser para tratar intereses propios sino soacutelo lo que tocaba a la conservacioacuten y cristiandad de los indios 34 Es

33 [bid vol I1I lib XVII cap XXI p 277 34 [bid vol I1I lib XVII cap XXI p 278

430 ROSA CAMELO ARREDONDO

verdad que los que con su intervencioacuten lograron que esta forma de participacioacuten de las oacuterdenes desapareciera recihieron castigo de Dios pero de cualquier manera el mal ya estaba hecho y aunque hace un llamado a Felipe 111 y trata de no enojar al Consejo de Indias aclashyrando que fueron algunos y no todos volvemos a encontrarnos con el doble papel de los espantildeoles por una parte vehiacuteculos de salvacioacuten por otra obstaacuteculos para lograrla Por un lado oportunidad de conoshycimiento de Dios por otra castigo divino

La evangelizacioacuten que marchoacute al principio como sobre una balsa de aceite frailes ejemplares multitudes de indios que se lanzaban a su paso para suplicarles el bautismo y la construccioacuten de un convento en sus respectivos pueblos los reyes que consultaban con las oacuterdenes religiosas acerca de los pasos que seriacutea conveniente dar en la organishyzacioacuten del gobierno cuidadosos de no entorpecer el buen eacutexito de la empresa toda esta situacioacuten que enfrentaba al reino del Demonio el reino de Dios se ha perdido las aguas han vuelto a su cauce ni blanco ni negro indios y espantildeoles cristianos viejos y cristianos nueshyvos se enfrentan como individuos como el resto de la humanidad a la lucha diaria por su salvacioacuten Todos se pueden salvar y todos se pueshyden perder la responsabilidad nacional la responsabilidad de grupo se ha cumplido salvo en el caso de los religiosos que como tales conshytinuacutean en su lucha Al resto queda la tarea responsable y personal de su salvacioacuten aunque tal vez sea mayor para el espantildeol de Nueva Espantildea porque los nuevos cristianos son como nintildeos a quienes puede dantildear maacutes que a otros un mal ejemplo pero tienen tambieacuten mayor posibilidad de gloria porque un buen ejemplo encuentra maacutes cantidad de sujetos de edificacioacuten El indio tiene una carga mayor de sufrishymientos pero ha adquirido una opcioacuten que no teniacutea antes la opcioacuten maacutes importante para cualquier hombre la de alcanzar otra vida desshypueacutes de la muerte

D

ENV

Es muy de t el impresor de tres ejemplares mayor parte s( que afrontar r Antonio de Se por la escasez deramos que n ya que por se llevaba impliacuteci de ser pocos le tiacutean los tres

La primera Monarquiacutea indi utilizada por e de los hechos oceacuteano que se en la imprenta miacutea en Sevilla de fray Juan de

424 ROSA CAMELO ARREDONDO

o el mal ejemplo que se da en cosas que se hacen son los buenos y malos medios con que se vive malo bien en una repuacuteblica2deg Los pobladores no han sabido estar a la altura de su inmensa responsabishylidad moral y han mostrado que viven muy alejados del modelo de vida de un verdadero cristiano21

Los indiacutegenas que por naturaleza son paciacuteficos empezaron a rentildeir y a llegar a las manos en sus diferencias por la influencia de los peshyninsulares Torquemada subraya que en la mayoriacutea de los casos esto sucede con los educados entre espantildeoles o con los que estaacuten borrashychos La tendencia a la ira del espantildeol ha liberado por imitacioacuten la violencia del indio la embriaguez ha sido un poderoso auxiliar Este pecado que en su gentilidad no cometiacutean ha hecho presa en ellos deshybido a que sus gobernantes perdieron el poder y se les dejoacute de castigar por ingerir bebidas embriagantes Las consecuencias de su adquisishycioacuten han sido grandes frecuentemente provoca que se caiga en otros vicios como el de la ira o el de la sensualidad De esta manera el dantildeino ejemplo de los espantildeoles logroacute que se introdujera el mal en campos donde estaba desterrado que virtudes que existiacutean en la genshytilidad se perdieran y que se cayera en vicios que antes no se daban En este terreno la imagen del espantildeol deja de ser la portadora de adelantos y lleva al mundo en que se introdujo a un retroceso muy grave porque toca a costumbres morales El indio iracundo borrashycho sensual y ladroacuten es producto del contacto con los espantildeoles y de la imagen que trasmiten eacutestos En el terreno que corresponde a las almas de los indios y de los espantildeoles hay una correlacioacuten de igualshydad Los indios pueden perder sus almas siguiendo el mal ejemplo de los espantildeoles los espantildeoles pueden perder las suyas dando malos ejemplos a los indios El alma de los naturales que era fea tal como puede verse reflejada en su arte se ha embellecido por la influencia espantildeola o maacutes bien dicho ha sido colocada ante la posibilidad de adquirir la belleza a la que todo hombre libremente puede aspirar Pero la misma influencia espantildeola pone escollos al logro de la belleza con el beneficio de la libertad que en el terreno del albedriacuteo adquirieshyron se puso a los indios en ocasioacuten de que cometieran pecados que por ordenamientos de sus antiguos gobernantes antes teniacutean prohibishydos Hay en esto una seria responsabilidad a la que deben enfrentarse los espantildeoles y que no es cualquier cosa porque como dice el franshyciscano citando a San Gregario el que vive mal entre la gente comuacuten del pueblo no soacutelo se hace mal a siacute mismo sino tambieacuten a los otros

26 iexclbid vol 1II lib XVII proacutel p 207 Zl lb iacuted vol 1Il lib xv cap XVIll p 44 Y lib XVII cap XXI p 280

en cuya pre y darles la I

Se hace ni no se encue indispensabl grupo de Ul

donde es mI fray Pedro ( fueron los e caso En Cal

fraile princi de los espaf pero alguno Lo que com les En este indio porqu salvacioacuten ( gunos de ql trapeso a lo contrar asiacute iexcl

funesto que estos indios de espantildeole porque COl

do las ruine nes por ser parte ardiacute siempre los aunque no ejemplares ~ de la vida daban de p~ bIes amone~ relacioacuten per lo reciben 1 cristianos 1 salvacioacuten a entre nuevo

22 iexclbid vol z iexclbid vol 24 iexclbid vol iexclbiacuted vol

425

~s y Los ibishyde

peshysto rrashyda ~ste deshy19ar usishyros l el en

~enshy

~n

de tlUy rrashyrde las ~alshyplo ~los imo iexclciacutea iexclde

LA IvIAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

en cuya presencia comete los males porque es como quitarles la vida y darles la muerte22

Se hace necesario ahora establecer una divisioacuten que en Torquemada no se encuentra sentildealada pero que para los fines de este trabajo es indispensable El espantildeol aparece a veces como representante de un grupo de una nacioacuten eacutese seriacutea el caso que corresponde a las teacutecnicas donde es muy clara la generalizacioacuten Aunque despueacutes sentildeale que fue fray Pedro de Gante quien ensentildeoacute muchas de ellas para Torquemada fueron los espantildeoles como grupo quienes trajeron las nuevas teacutecnishycas En cambio por lo que toca a las costumbres morales nuestro fraile principia generalizando y termina individualizando la llegada de los espantildeoles permitioacute ciertos cambios que en general son buenos pero algunos de ellos los han echado a perder con sus malos ejemplos Lo que como grupo han hecho pudo dantildearse por acciqnes individuashyles En este caso los espantildeoles salen perdiendo en su relacioacuten con el indio porque lo que arriesgan es muy grave ni maacutes ni menos que su salvacioacuten Cuando Torquemada hace la salvedad de que soacutelo son alshygunos de que hay otros que dan buenos ejemplos que sirven de conshytrapeso a los primeros se refiere a individualidades y voivemos a enshycontrar asiacute al espantildeol ambivalente Por un lado ejemplo funesto tan funesto que considera un yerro bien dantildeoso para la cristiandad de estos indios y para su conservacioacuten no hacer luego pueblos formados de espantildeoles donde vivieran por siacute sin revolverse con los indios porque con la frecuente comunicacioacuten se vinieron a malear tomanshydo las ruines costumbres que veiacutean en algunos (y eran los maacutes comushynes por ser la gente espantildeola que estaacute entre los indios por la mayor parte ordinaria y pohre) y no toman los buenos de otros (que siempre los hay tales entre ellos) 24 Por el otro lado ejemplo bueno aunque no tan comuacuten Los primeros franciscanos fueron modelos ejemplares que edificaban tanto los indios y quedaban tan satisfechos de la vida y doctrina de aquellos pobres frailes menores que no dushydaban de ponerse totalmente en sus manos y regirse por sus saludashybles amonestaciones y consejos 25 Se sigue en el terreno de una relacioacuten personal Los espantildeoles dan mal o buen ejemplo los indios lo reciben los indios se salvaraacuten si viven de acuerdo con los preceptos cristianos los espantildeoles tambieacuten Cada quien es responsable de su salvacioacuten aunque su ejemplo puede influir en otros y dar mal ejemplo entre nuevos cristianos es muy grave los que asiacute se dejan influir son

22 [bid vol 1Il lib XVII proacutel p 207 13 [bid vol IIl lib XVII cap XXII p 280 24 [bid vol 1lI lib XVII cap XXII p 281 Ibid vol 1Il lib XV cap XXXVIl p 103

I 426 ROSA CAMELO ARREDONDO

responsables de haber aceptado el mal ejemplo La interrelacioacuten es de hombre a hombre pero tambieacuten se establecen otras relaciones la que se presenta con un grupo los franciscanos y la que se da entre dos naciones la espaacutentildeola y la indiacutegena Aquiacute la nacioacuten espantildeola tieshyne el papel bueno y la nacioacuten indiacutegena el malo Si en lo moral los espantildeoles individualmente han dado malos ejemplos explotando inshydios matando etceacutetera un grupo de ellos organizado para este fin les ha hecho contrapeso y asiacute la nacioacuten espantildeola ha tenido un desemshypentildeo saludable porque ha puesto al indiacutegena ante la libertad de escoshyger entre salvacioacuten o condenacioacuten En el Meacutexico prehispaacutenico esta libertad no existiacutea porque corno adoradores del Demonio estaban irremisiblemente condenados al infierno no teniacutean posibilidad de elecshycioacuten en pocas palabras eran prisioneros del mal La nacioacuten espantildeola trajo a los pueblos indiacutegenas este tipo de libertad a cambio de la sushyjecioacuten fiacutesica es verdad pero en comparacioacuten el valor de la primera es sin duda mayor

En relacioacuten al sentido nacional que tiene la conquista para los esshypantildeoles es necesario volver a su concepcioacuten unitaria del mundo y de los hombres El mundo es uno Por causas que trascienden al homshybre una parte de la humanidad habiacutea desconocido la existencia de la otra parte un diacutea ambas se conocieron las causas de ese conocimienshyto las sabe Dios Desde su carta nuncupatoria26 Torquemada deja establecido que toda accioacuten todo cambio todo hecho se produce por la voluntad de Dios Si eacutesta no se hubiera expresado el Nuevo Munshydo hubiera permanecido oculto quieacuten sabe cuantos antildeos maacutes

La manera en que las Indias Occidentales se revelaron al conocishymiento de los europeos no deja ninguna duda de que esta voluntad se expresoacute con priacutestina claridad Por una parte se subraya la intershyvencioacuten divina y por la otra la suprema predileccioacuten por los Reyes de Espantildea Al aceptar la noticia recogida por Ovied027 de que Coloacuten recibioacute de un naacuteufrago que murioacute en sus brazos la informacioacuten de que navegando hacia el Occidente se encontraban unas tierras fray

bull 26Carta nuncupatoria a la sacratlsima magestad del rey del cielo Dios Nuestro Seshynor vol l

27 Aunque a todo lo largo de su obra se encuentran dispersas afirmaciones que apoyan este dicho es en el lib XVIII donde la tesis estaacute completamente elaborada Es pertinente sentildealar en lo que a este libro toca que estaacute tomando casi textualmente de la Historio de Mendieta corno lo prueba el cotejo que hizo D Joaquln Garda lcazbalceta en Geshyroacutenimo de Mendieta Historia eclesiaacutestica indiana 2 ed Salvador Chaacutevez Hayhoe Meacuteshyxico s f Pero como el criterio que se ha adoptado en este Seminario es que si escogioacute el dicho de Mendieta de entre otros es pertinente suponer que participaba de las ideas que consignoacute en su obra nos referirnos a las ideas que se encuentran en la Munarquiacutea como propias de Torquemada Sobre este punto en Mendieta veacutease John Leddy Phelan El reilu milenario de los franciscallos Meacutexico UNAM Instituto de Investigaciones Hisshytoacutericas 1972

Juan hace hinca a saber la proo milagro Pudi el efecto que se grandes territor mdad de idoacutelatl do por la Refo rras donde mm riosos designios de los habitante ranos espantildeole~ tal vez no muy Catoacutelicos volve momento se er convertir a todl

En la labor Espantildea y sus t empentildeosamenteuro dad les ha sentildea el de poner a SI

que en ese mo espantildeola En sohre sus homl evangelizacioacuten solamente no cioacuten de este fin

El encuentre doloroso un r indios como el

principal de ql tadas por el De racioacuten al verda lico origen por a la praacutectica d viaciones Los ban del sufrirr dolor del infiel con la conquis1 mitioacute que fuera condenados al

28 Toacuterquemada 9 bidbull vol 11 li

427

les la ltre tieshylos inshyfin

emshyiexclcoshyesta ban Iecshyiola sushylera

es-yde omshyle la IIacuteenshydeja por (un-

Hismiddot

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

Juan hace hincapieacute en lo misterioso del personaje de quien no se llegoacute a saber la procedencia ni el origen lo cual sentildeala la posibilidad de un milagro Pudieron ser llevados y regidos por algunos aacutengeles para el efecto que se siguioacute 28 que fue la expansioacuten del catolicismo en grandes territorios donde no se practicaba y la conversioacuten a eacutel de infishyDldad de idoacutelatras El universo catoacutelico momentaacuteneamente disminuishydo por la Reforma se ensanchaba y se haciacutea oiacuter el evangelio en tieshyrras donde nunca se habiacutea predicado Los indiacutegenas que por misteshyriosos designios de la Divinidad no habiacutean sido conocidos por el resto de los habitantes del orbe se incorporaban bajo la guiacutea de los sobeshyranos espantildeoles a un mundo que llegariacutea a la unidad en un tiempo tal vez no muy lejano cuando uno de los descendientes de los Reyes Catoacutelicos volveriacutea al redil de la verdadera religioacuten a los que por el momento se encontraban apartados de ella y coronariacutea la tarea de convertir a todo el orbe

En la labor de llevar adelante la consumacioacuten de esta unidad Espantildea y sus hombres se han visto comprometidos se han avocado empentildeosamente a ella porque son conscientes del papel que la Divinishydad les ha sentildealado en la conquista de las Indias Occidentales que es el de poner a sus habitantes dentro de la oacuterbita de la cultura catoacutelica que en ese momento tiene a su maacuteximo representante en la nacioacuten espantildeola En esta empresa nacional son los frailes quienes reciben sobre sus hombros el peso mayor por 10 que toca a cumplir con la evangelizacioacuten porque como se ha visto muchos de los espantildeoles no solamente no ayudan sino que son obstaacuteculo para la feliz consecushycioacuten de este fin

El encuentro entre espantildeoles y naturales fue algo terriblemente doloroso un momento aterrador por el que teniacutean que pasar los indios como castigo por sus exorbitantiacutesimos pecados La fuente principal de que proveniacutean eran las religiones indiacutegenas que invenshytadas por el Demonio como espantosos remedos de las formas de adoshyracioacuten al verdadero Dios ademaacutes de estar sentildealadas desde su diaboacuteshylico origen por el signo de lo abominable habiacutean llevado a los indios a la praacutectica de los sacrificios humanos y de otras monstruosas desshyviaciones Los sacrificados sufriacutean una suerte siniestra porque pasashyban del sufrimiento que tan terrible muerte les produciacutea al eterno dolor del infierno29 de manera que al castigar Dios a estos pueblos con la conquista espantildeola demostroacute su benevolencia porque no pershymitioacute que fueran destruidos totalmente y que al morir sin gracia fueran condenados al infierno y su bondad al permitir que quedaran algushy

28 Torquemada op cit bull vol 1Il lih XVITI cap 1 p 248 2 Ibidbull vol ll lib VII cap XVll p 114 Y cap XIX p 117

I

428 ROSA CA~1ELO ARREDONDO

nos vivos para que pudieran salvarse de la eterna condenacioacuten cuanshydo se convirtieran al cristianismo30

Fue pues la conquista con todos sus sufrimientos el mcdio por el cual miles de hombres tuvieron la oportunidad de salvar sus almas en la eternidad y de incorporarse a la cultura occidental adoptando sus formas pero fue tambieacuten el castigo que recibieron estos pueblos por su sometimiento al Demonio por la ignorancia de Dios en que habiacutean vivido tantos siglos

El cristianismo nuacutecleo del que emanaron todos los elementos de las nuevas formas de vida que van a introducirse31 actuacutea entonces a dos niveles en las formas de vida cotidiana y en la vida del alma Haciendo resaltar siempre que la meta suprema fue la introduccioacuten del evangelio porque era el fin que Dios se proponiacutea cuando eligioacute a los espantildeoles para lograr el encuentro32 feliz para los indiacutegenas que quedaron con vida la afirmaeioacuten maacutes importante de Torquemada que trasciende cualquier consecueneia terrena es la de que eacutestos por fin iban a cumplir con el destino para el que habiacutean sido creados llegar al conocimiento de Dios y formar parte de un mundo en el que los hombres pueden lograr una vida plena viviendo para la salvacioacuten de su alma

La conquista con todas sus crueldades horrores y despojos fue casshytigo misericordioso medio para que unos seres hombres como los demaacutes fueran conocidos del mundo y lograran despueacutes de muchos siglos de ser el reino del Demonio convertirse en parte integrante del reino de Dios Si para un cristiano la salvacioacuten es a lo que el hombre durante toda su vida ha de tender es natural que Torquemada al analizar el desempentildeo de esta tarea nacional considere muy grande su responsabilidad y subraye que entre todos fueron los frailes quienes la recibieron con mayor conciencia y se avocaron a cumplirla de lleno De aquiacute la importancia que en su obra tiene la evangelizacioacuten a ella Torquemada dedica seis libros del decimoquinto al vigesimoprimero Dentro de este designio glorioso su orden la de San Francisco supo alcanzar niveles de gran santidad Hasta el momento en que escribe hay algunos que siguen cumpliendo fielmente con este empentildeo a pesar de todos los obstaacuteculos que en su camino han encontrado porque tambieacuten aquiacute deben sortear trabas que los espantildeoles les ponen Son dificultades que tienen su origen en campos extraterrenales campos en los cuales estaacuten acostumbrados a moverse pero que no por esto dejan de hacer maacutes difiacutecil su tarea Los espantildeoles todos bajo la dishy

30 Ibid vol 1 lib IV cap CVI p 282-283 JlIbid vol 111 lib XVI proacutel p 136-137 32 iexclbid vol IIl lib XVlII cap 1 p 283-285

reccioacuten de su 1

armas sean la a las oacuterdenes ( mente en la cuyos episodic que el Demoni so engantildeo har naturales esta de que fueran por la conquis artes de Rey di espantildeoles paro etapa se enfre en un principie

Vuelven eacuteste de la buena 111

obstaacuteculos lleg logroacute colarse 1 cioacuten que en ur canos agustiacutenc

Algunos esp para los indiacutege cioacuten esto se 1 propuesta de 1 cas donde se d saliacutean sugerenc de disposiciom dios pero vie dificultoso de se destorciese) tomoacute por instr pasados daacutendlt ta mano ni ta que se encargeacute las oacuterdenes PO( vieacutertase pues monio buscoacute p dio de aquellos se juntasen no que tocaba a

33 Ibid vol ni 34 Ibid vol 1lI

429

tan-

Ir el mas sus por Iacutean

de es a ma ~ioacuten ioacute a que lada por ~os que ~ioacuten

~sshy

los ~hos ~ del bre ~ al ~nde ~nes ~no

di-

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

reccioacuten de su rey estaacuten participando en una guerra han tomado sus armas sean las de la conquista o las de la predicacioacuten para alinearse a las oacuterdenes de Dios estaacuten tomando parte consciente o inconscienteshymente en la ancestral contienda entre Dios y el Demonio uno de cuyos episodios es la evangelizacioacuten de las Indias Un campo en el que el Demonio reinaba libremente porque valieacutendose de un monstruoshyso engantildeo habiacutea conseguido suplantar a Dios en la adoracioacuten de los naturales estableciendo su reino en estas tierras muchos antildeos antes de que fueran descubiertas Este reino habiacutea sido finalmente destruido por la conquista pero el Demonio no iba a ceder y usaba todas sus artes de Rey de este mundo apoderaacutendose de los corazones de muchos espantildeoles para poner trabas al logro de la cristianizacioacuten En esta etapa se enfrentaron espantildeoles a espantildeoles y detuvieron la marcha en un principio tan acelerada de la evangelizacioacuten

Vuelven eacutestos asiacute a jugar su doble papel por una parte portadores de la buena nueva por la otra obstaculizadores de su difusioacuten Los obstaacuteculos llegaron a funcionar a nivel oficial porque el Demonio logroacute colarse hasta el Real Consejo de Indias y cortar la comunicashyci6n que en ut principio existioacute entre los frailes en este caso francisshycanos agustinos y dominicos y la corona

Algunos espantildeoles que viviacutean en la Nueva Espantildea eran mal ejemplo para los indiacutegenas los explotaban y no se preocupaban por su salvashycioacuten esto se habiacutea podido remediar con medidas que se tomaban a propuesta de las tres oacuterdenes religiosas que teniacutean reuniones perioacutedishycas donde se discutiacutean los problemas de la evangelizacioacuten y de las que saliacutean sugerencias a la Corona De esta colaboracioacuten surgioacute una serie de disposiciones buenas para la salud espiritual y temporal de los inshydios pero viendo (el Demonio) que estando el cordoacuten torcido era dificultoso de romper (seguacuten Dios lo teniacutea dicho) dio orden como se destorciese y cada ramal quedase por su parte Y para este efecto tomoacute por instrumento algunas personas del Real Consejo en tiempos pasados daacutendoles a entender no era bien que los frailes tuviesen tanshyta mano ni tanto creacutedito con el rey 33 Por otra parte hubo gente que se encargoacute de hacer notar las diferencias de intereses que entre las oacuterdenes podiacutea haber y esas juntas no volvieron a funcionar Adshyvieacutertase pues (digo yo ahora) la paliada cautela que el astuto Deshymonio buscoacute para destorcer y desbaratar el funiacuteculo triplex por meshydio de aquellos hombres pues es cierto que cuando tan graves padres se juntasen no habiacutea de ser para tratar intereses propios sino soacutelo lo que tocaba a la conservacioacuten y cristiandad de los indios 34 Es

33 [bid vol I1I lib XVII cap XXI p 277 34 [bid vol I1I lib XVII cap XXI p 278

430 ROSA CAMELO ARREDONDO

verdad que los que con su intervencioacuten lograron que esta forma de participacioacuten de las oacuterdenes desapareciera recihieron castigo de Dios pero de cualquier manera el mal ya estaba hecho y aunque hace un llamado a Felipe 111 y trata de no enojar al Consejo de Indias aclashyrando que fueron algunos y no todos volvemos a encontrarnos con el doble papel de los espantildeoles por una parte vehiacuteculos de salvacioacuten por otra obstaacuteculos para lograrla Por un lado oportunidad de conoshycimiento de Dios por otra castigo divino

La evangelizacioacuten que marchoacute al principio como sobre una balsa de aceite frailes ejemplares multitudes de indios que se lanzaban a su paso para suplicarles el bautismo y la construccioacuten de un convento en sus respectivos pueblos los reyes que consultaban con las oacuterdenes religiosas acerca de los pasos que seriacutea conveniente dar en la organishyzacioacuten del gobierno cuidadosos de no entorpecer el buen eacutexito de la empresa toda esta situacioacuten que enfrentaba al reino del Demonio el reino de Dios se ha perdido las aguas han vuelto a su cauce ni blanco ni negro indios y espantildeoles cristianos viejos y cristianos nueshyvos se enfrentan como individuos como el resto de la humanidad a la lucha diaria por su salvacioacuten Todos se pueden salvar y todos se pueshyden perder la responsabilidad nacional la responsabilidad de grupo se ha cumplido salvo en el caso de los religiosos que como tales conshytinuacutean en su lucha Al resto queda la tarea responsable y personal de su salvacioacuten aunque tal vez sea mayor para el espantildeol de Nueva Espantildea porque los nuevos cristianos son como nintildeos a quienes puede dantildear maacutes que a otros un mal ejemplo pero tienen tambieacuten mayor posibilidad de gloria porque un buen ejemplo encuentra maacutes cantidad de sujetos de edificacioacuten El indio tiene una carga mayor de sufrishymientos pero ha adquirido una opcioacuten que no teniacutea antes la opcioacuten maacutes importante para cualquier hombre la de alcanzar otra vida desshypueacutes de la muerte

D

ENV

Es muy de t el impresor de tres ejemplares mayor parte s( que afrontar r Antonio de Se por la escasez deramos que n ya que por se llevaba impliacuteci de ser pocos le tiacutean los tres

La primera Monarquiacutea indi utilizada por e de los hechos oceacuteano que se en la imprenta miacutea en Sevilla de fray Juan de

425

~s y Los ibishyde

peshysto rrashyda ~ste deshy19ar usishyros l el en

~enshy

~n

de tlUy rrashyrde las ~alshyplo ~los imo iexclciacutea iexclde

LA IvIAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

en cuya presencia comete los males porque es como quitarles la vida y darles la muerte22

Se hace necesario ahora establecer una divisioacuten que en Torquemada no se encuentra sentildealada pero que para los fines de este trabajo es indispensable El espantildeol aparece a veces como representante de un grupo de una nacioacuten eacutese seriacutea el caso que corresponde a las teacutecnicas donde es muy clara la generalizacioacuten Aunque despueacutes sentildeale que fue fray Pedro de Gante quien ensentildeoacute muchas de ellas para Torquemada fueron los espantildeoles como grupo quienes trajeron las nuevas teacutecnishycas En cambio por lo que toca a las costumbres morales nuestro fraile principia generalizando y termina individualizando la llegada de los espantildeoles permitioacute ciertos cambios que en general son buenos pero algunos de ellos los han echado a perder con sus malos ejemplos Lo que como grupo han hecho pudo dantildearse por acciqnes individuashyles En este caso los espantildeoles salen perdiendo en su relacioacuten con el indio porque lo que arriesgan es muy grave ni maacutes ni menos que su salvacioacuten Cuando Torquemada hace la salvedad de que soacutelo son alshygunos de que hay otros que dan buenos ejemplos que sirven de conshytrapeso a los primeros se refiere a individualidades y voivemos a enshycontrar asiacute al espantildeol ambivalente Por un lado ejemplo funesto tan funesto que considera un yerro bien dantildeoso para la cristiandad de estos indios y para su conservacioacuten no hacer luego pueblos formados de espantildeoles donde vivieran por siacute sin revolverse con los indios porque con la frecuente comunicacioacuten se vinieron a malear tomanshydo las ruines costumbres que veiacutean en algunos (y eran los maacutes comushynes por ser la gente espantildeola que estaacute entre los indios por la mayor parte ordinaria y pohre) y no toman los buenos de otros (que siempre los hay tales entre ellos) 24 Por el otro lado ejemplo bueno aunque no tan comuacuten Los primeros franciscanos fueron modelos ejemplares que edificaban tanto los indios y quedaban tan satisfechos de la vida y doctrina de aquellos pobres frailes menores que no dushydaban de ponerse totalmente en sus manos y regirse por sus saludashybles amonestaciones y consejos 25 Se sigue en el terreno de una relacioacuten personal Los espantildeoles dan mal o buen ejemplo los indios lo reciben los indios se salvaraacuten si viven de acuerdo con los preceptos cristianos los espantildeoles tambieacuten Cada quien es responsable de su salvacioacuten aunque su ejemplo puede influir en otros y dar mal ejemplo entre nuevos cristianos es muy grave los que asiacute se dejan influir son

22 [bid vol 1Il lib XVII proacutel p 207 13 [bid vol IIl lib XVII cap XXII p 280 24 [bid vol 1lI lib XVII cap XXII p 281 Ibid vol 1Il lib XV cap XXXVIl p 103

I 426 ROSA CAMELO ARREDONDO

responsables de haber aceptado el mal ejemplo La interrelacioacuten es de hombre a hombre pero tambieacuten se establecen otras relaciones la que se presenta con un grupo los franciscanos y la que se da entre dos naciones la espaacutentildeola y la indiacutegena Aquiacute la nacioacuten espantildeola tieshyne el papel bueno y la nacioacuten indiacutegena el malo Si en lo moral los espantildeoles individualmente han dado malos ejemplos explotando inshydios matando etceacutetera un grupo de ellos organizado para este fin les ha hecho contrapeso y asiacute la nacioacuten espantildeola ha tenido un desemshypentildeo saludable porque ha puesto al indiacutegena ante la libertad de escoshyger entre salvacioacuten o condenacioacuten En el Meacutexico prehispaacutenico esta libertad no existiacutea porque corno adoradores del Demonio estaban irremisiblemente condenados al infierno no teniacutean posibilidad de elecshycioacuten en pocas palabras eran prisioneros del mal La nacioacuten espantildeola trajo a los pueblos indiacutegenas este tipo de libertad a cambio de la sushyjecioacuten fiacutesica es verdad pero en comparacioacuten el valor de la primera es sin duda mayor

En relacioacuten al sentido nacional que tiene la conquista para los esshypantildeoles es necesario volver a su concepcioacuten unitaria del mundo y de los hombres El mundo es uno Por causas que trascienden al homshybre una parte de la humanidad habiacutea desconocido la existencia de la otra parte un diacutea ambas se conocieron las causas de ese conocimienshyto las sabe Dios Desde su carta nuncupatoria26 Torquemada deja establecido que toda accioacuten todo cambio todo hecho se produce por la voluntad de Dios Si eacutesta no se hubiera expresado el Nuevo Munshydo hubiera permanecido oculto quieacuten sabe cuantos antildeos maacutes

La manera en que las Indias Occidentales se revelaron al conocishymiento de los europeos no deja ninguna duda de que esta voluntad se expresoacute con priacutestina claridad Por una parte se subraya la intershyvencioacuten divina y por la otra la suprema predileccioacuten por los Reyes de Espantildea Al aceptar la noticia recogida por Ovied027 de que Coloacuten recibioacute de un naacuteufrago que murioacute en sus brazos la informacioacuten de que navegando hacia el Occidente se encontraban unas tierras fray

bull 26Carta nuncupatoria a la sacratlsima magestad del rey del cielo Dios Nuestro Seshynor vol l

27 Aunque a todo lo largo de su obra se encuentran dispersas afirmaciones que apoyan este dicho es en el lib XVIII donde la tesis estaacute completamente elaborada Es pertinente sentildealar en lo que a este libro toca que estaacute tomando casi textualmente de la Historio de Mendieta corno lo prueba el cotejo que hizo D Joaquln Garda lcazbalceta en Geshyroacutenimo de Mendieta Historia eclesiaacutestica indiana 2 ed Salvador Chaacutevez Hayhoe Meacuteshyxico s f Pero como el criterio que se ha adoptado en este Seminario es que si escogioacute el dicho de Mendieta de entre otros es pertinente suponer que participaba de las ideas que consignoacute en su obra nos referirnos a las ideas que se encuentran en la Munarquiacutea como propias de Torquemada Sobre este punto en Mendieta veacutease John Leddy Phelan El reilu milenario de los franciscallos Meacutexico UNAM Instituto de Investigaciones Hisshytoacutericas 1972

Juan hace hinca a saber la proo milagro Pudi el efecto que se grandes territor mdad de idoacutelatl do por la Refo rras donde mm riosos designios de los habitante ranos espantildeole~ tal vez no muy Catoacutelicos volve momento se er convertir a todl

En la labor Espantildea y sus t empentildeosamenteuro dad les ha sentildea el de poner a SI

que en ese mo espantildeola En sohre sus homl evangelizacioacuten solamente no cioacuten de este fin

El encuentre doloroso un r indios como el

principal de ql tadas por el De racioacuten al verda lico origen por a la praacutectica d viaciones Los ban del sufrirr dolor del infiel con la conquis1 mitioacute que fuera condenados al

28 Toacuterquemada 9 bidbull vol 11 li

427

les la ltre tieshylos inshyfin

emshyiexclcoshyesta ban Iecshyiola sushylera

es-yde omshyle la IIacuteenshydeja por (un-

Hismiddot

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

Juan hace hincapieacute en lo misterioso del personaje de quien no se llegoacute a saber la procedencia ni el origen lo cual sentildeala la posibilidad de un milagro Pudieron ser llevados y regidos por algunos aacutengeles para el efecto que se siguioacute 28 que fue la expansioacuten del catolicismo en grandes territorios donde no se practicaba y la conversioacuten a eacutel de infishyDldad de idoacutelatras El universo catoacutelico momentaacuteneamente disminuishydo por la Reforma se ensanchaba y se haciacutea oiacuter el evangelio en tieshyrras donde nunca se habiacutea predicado Los indiacutegenas que por misteshyriosos designios de la Divinidad no habiacutean sido conocidos por el resto de los habitantes del orbe se incorporaban bajo la guiacutea de los sobeshyranos espantildeoles a un mundo que llegariacutea a la unidad en un tiempo tal vez no muy lejano cuando uno de los descendientes de los Reyes Catoacutelicos volveriacutea al redil de la verdadera religioacuten a los que por el momento se encontraban apartados de ella y coronariacutea la tarea de convertir a todo el orbe

En la labor de llevar adelante la consumacioacuten de esta unidad Espantildea y sus hombres se han visto comprometidos se han avocado empentildeosamente a ella porque son conscientes del papel que la Divinishydad les ha sentildealado en la conquista de las Indias Occidentales que es el de poner a sus habitantes dentro de la oacuterbita de la cultura catoacutelica que en ese momento tiene a su maacuteximo representante en la nacioacuten espantildeola En esta empresa nacional son los frailes quienes reciben sobre sus hombros el peso mayor por 10 que toca a cumplir con la evangelizacioacuten porque como se ha visto muchos de los espantildeoles no solamente no ayudan sino que son obstaacuteculo para la feliz consecushycioacuten de este fin

El encuentro entre espantildeoles y naturales fue algo terriblemente doloroso un momento aterrador por el que teniacutean que pasar los indios como castigo por sus exorbitantiacutesimos pecados La fuente principal de que proveniacutean eran las religiones indiacutegenas que invenshytadas por el Demonio como espantosos remedos de las formas de adoshyracioacuten al verdadero Dios ademaacutes de estar sentildealadas desde su diaboacuteshylico origen por el signo de lo abominable habiacutean llevado a los indios a la praacutectica de los sacrificios humanos y de otras monstruosas desshyviaciones Los sacrificados sufriacutean una suerte siniestra porque pasashyban del sufrimiento que tan terrible muerte les produciacutea al eterno dolor del infierno29 de manera que al castigar Dios a estos pueblos con la conquista espantildeola demostroacute su benevolencia porque no pershymitioacute que fueran destruidos totalmente y que al morir sin gracia fueran condenados al infierno y su bondad al permitir que quedaran algushy

28 Torquemada op cit bull vol 1Il lih XVITI cap 1 p 248 2 Ibidbull vol ll lib VII cap XVll p 114 Y cap XIX p 117

I

428 ROSA CA~1ELO ARREDONDO

nos vivos para que pudieran salvarse de la eterna condenacioacuten cuanshydo se convirtieran al cristianismo30

Fue pues la conquista con todos sus sufrimientos el mcdio por el cual miles de hombres tuvieron la oportunidad de salvar sus almas en la eternidad y de incorporarse a la cultura occidental adoptando sus formas pero fue tambieacuten el castigo que recibieron estos pueblos por su sometimiento al Demonio por la ignorancia de Dios en que habiacutean vivido tantos siglos

El cristianismo nuacutecleo del que emanaron todos los elementos de las nuevas formas de vida que van a introducirse31 actuacutea entonces a dos niveles en las formas de vida cotidiana y en la vida del alma Haciendo resaltar siempre que la meta suprema fue la introduccioacuten del evangelio porque era el fin que Dios se proponiacutea cuando eligioacute a los espantildeoles para lograr el encuentro32 feliz para los indiacutegenas que quedaron con vida la afirmaeioacuten maacutes importante de Torquemada que trasciende cualquier consecueneia terrena es la de que eacutestos por fin iban a cumplir con el destino para el que habiacutean sido creados llegar al conocimiento de Dios y formar parte de un mundo en el que los hombres pueden lograr una vida plena viviendo para la salvacioacuten de su alma

La conquista con todas sus crueldades horrores y despojos fue casshytigo misericordioso medio para que unos seres hombres como los demaacutes fueran conocidos del mundo y lograran despueacutes de muchos siglos de ser el reino del Demonio convertirse en parte integrante del reino de Dios Si para un cristiano la salvacioacuten es a lo que el hombre durante toda su vida ha de tender es natural que Torquemada al analizar el desempentildeo de esta tarea nacional considere muy grande su responsabilidad y subraye que entre todos fueron los frailes quienes la recibieron con mayor conciencia y se avocaron a cumplirla de lleno De aquiacute la importancia que en su obra tiene la evangelizacioacuten a ella Torquemada dedica seis libros del decimoquinto al vigesimoprimero Dentro de este designio glorioso su orden la de San Francisco supo alcanzar niveles de gran santidad Hasta el momento en que escribe hay algunos que siguen cumpliendo fielmente con este empentildeo a pesar de todos los obstaacuteculos que en su camino han encontrado porque tambieacuten aquiacute deben sortear trabas que los espantildeoles les ponen Son dificultades que tienen su origen en campos extraterrenales campos en los cuales estaacuten acostumbrados a moverse pero que no por esto dejan de hacer maacutes difiacutecil su tarea Los espantildeoles todos bajo la dishy

30 Ibid vol 1 lib IV cap CVI p 282-283 JlIbid vol 111 lib XVI proacutel p 136-137 32 iexclbid vol IIl lib XVlII cap 1 p 283-285

reccioacuten de su 1

armas sean la a las oacuterdenes ( mente en la cuyos episodic que el Demoni so engantildeo har naturales esta de que fueran por la conquis artes de Rey di espantildeoles paro etapa se enfre en un principie

Vuelven eacuteste de la buena 111

obstaacuteculos lleg logroacute colarse 1 cioacuten que en ur canos agustiacutenc

Algunos esp para los indiacutege cioacuten esto se 1 propuesta de 1 cas donde se d saliacutean sugerenc de disposiciom dios pero vie dificultoso de se destorciese) tomoacute por instr pasados daacutendlt ta mano ni ta que se encargeacute las oacuterdenes PO( vieacutertase pues monio buscoacute p dio de aquellos se juntasen no que tocaba a

33 Ibid vol ni 34 Ibid vol 1lI

429

tan-

Ir el mas sus por Iacutean

de es a ma ~ioacuten ioacute a que lada por ~os que ~ioacuten

~sshy

los ~hos ~ del bre ~ al ~nde ~nes ~no

di-

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

reccioacuten de su rey estaacuten participando en una guerra han tomado sus armas sean las de la conquista o las de la predicacioacuten para alinearse a las oacuterdenes de Dios estaacuten tomando parte consciente o inconscienteshymente en la ancestral contienda entre Dios y el Demonio uno de cuyos episodios es la evangelizacioacuten de las Indias Un campo en el que el Demonio reinaba libremente porque valieacutendose de un monstruoshyso engantildeo habiacutea conseguido suplantar a Dios en la adoracioacuten de los naturales estableciendo su reino en estas tierras muchos antildeos antes de que fueran descubiertas Este reino habiacutea sido finalmente destruido por la conquista pero el Demonio no iba a ceder y usaba todas sus artes de Rey de este mundo apoderaacutendose de los corazones de muchos espantildeoles para poner trabas al logro de la cristianizacioacuten En esta etapa se enfrentaron espantildeoles a espantildeoles y detuvieron la marcha en un principio tan acelerada de la evangelizacioacuten

Vuelven eacutestos asiacute a jugar su doble papel por una parte portadores de la buena nueva por la otra obstaculizadores de su difusioacuten Los obstaacuteculos llegaron a funcionar a nivel oficial porque el Demonio logroacute colarse hasta el Real Consejo de Indias y cortar la comunicashyci6n que en ut principio existioacute entre los frailes en este caso francisshycanos agustinos y dominicos y la corona

Algunos espantildeoles que viviacutean en la Nueva Espantildea eran mal ejemplo para los indiacutegenas los explotaban y no se preocupaban por su salvashycioacuten esto se habiacutea podido remediar con medidas que se tomaban a propuesta de las tres oacuterdenes religiosas que teniacutean reuniones perioacutedishycas donde se discutiacutean los problemas de la evangelizacioacuten y de las que saliacutean sugerencias a la Corona De esta colaboracioacuten surgioacute una serie de disposiciones buenas para la salud espiritual y temporal de los inshydios pero viendo (el Demonio) que estando el cordoacuten torcido era dificultoso de romper (seguacuten Dios lo teniacutea dicho) dio orden como se destorciese y cada ramal quedase por su parte Y para este efecto tomoacute por instrumento algunas personas del Real Consejo en tiempos pasados daacutendoles a entender no era bien que los frailes tuviesen tanshyta mano ni tanto creacutedito con el rey 33 Por otra parte hubo gente que se encargoacute de hacer notar las diferencias de intereses que entre las oacuterdenes podiacutea haber y esas juntas no volvieron a funcionar Adshyvieacutertase pues (digo yo ahora) la paliada cautela que el astuto Deshymonio buscoacute para destorcer y desbaratar el funiacuteculo triplex por meshydio de aquellos hombres pues es cierto que cuando tan graves padres se juntasen no habiacutea de ser para tratar intereses propios sino soacutelo lo que tocaba a la conservacioacuten y cristiandad de los indios 34 Es

33 [bid vol I1I lib XVII cap XXI p 277 34 [bid vol I1I lib XVII cap XXI p 278

430 ROSA CAMELO ARREDONDO

verdad que los que con su intervencioacuten lograron que esta forma de participacioacuten de las oacuterdenes desapareciera recihieron castigo de Dios pero de cualquier manera el mal ya estaba hecho y aunque hace un llamado a Felipe 111 y trata de no enojar al Consejo de Indias aclashyrando que fueron algunos y no todos volvemos a encontrarnos con el doble papel de los espantildeoles por una parte vehiacuteculos de salvacioacuten por otra obstaacuteculos para lograrla Por un lado oportunidad de conoshycimiento de Dios por otra castigo divino

La evangelizacioacuten que marchoacute al principio como sobre una balsa de aceite frailes ejemplares multitudes de indios que se lanzaban a su paso para suplicarles el bautismo y la construccioacuten de un convento en sus respectivos pueblos los reyes que consultaban con las oacuterdenes religiosas acerca de los pasos que seriacutea conveniente dar en la organishyzacioacuten del gobierno cuidadosos de no entorpecer el buen eacutexito de la empresa toda esta situacioacuten que enfrentaba al reino del Demonio el reino de Dios se ha perdido las aguas han vuelto a su cauce ni blanco ni negro indios y espantildeoles cristianos viejos y cristianos nueshyvos se enfrentan como individuos como el resto de la humanidad a la lucha diaria por su salvacioacuten Todos se pueden salvar y todos se pueshyden perder la responsabilidad nacional la responsabilidad de grupo se ha cumplido salvo en el caso de los religiosos que como tales conshytinuacutean en su lucha Al resto queda la tarea responsable y personal de su salvacioacuten aunque tal vez sea mayor para el espantildeol de Nueva Espantildea porque los nuevos cristianos son como nintildeos a quienes puede dantildear maacutes que a otros un mal ejemplo pero tienen tambieacuten mayor posibilidad de gloria porque un buen ejemplo encuentra maacutes cantidad de sujetos de edificacioacuten El indio tiene una carga mayor de sufrishymientos pero ha adquirido una opcioacuten que no teniacutea antes la opcioacuten maacutes importante para cualquier hombre la de alcanzar otra vida desshypueacutes de la muerte

D

ENV

Es muy de t el impresor de tres ejemplares mayor parte s( que afrontar r Antonio de Se por la escasez deramos que n ya que por se llevaba impliacuteci de ser pocos le tiacutean los tres

La primera Monarquiacutea indi utilizada por e de los hechos oceacuteano que se en la imprenta miacutea en Sevilla de fray Juan de

I 426 ROSA CAMELO ARREDONDO

responsables de haber aceptado el mal ejemplo La interrelacioacuten es de hombre a hombre pero tambieacuten se establecen otras relaciones la que se presenta con un grupo los franciscanos y la que se da entre dos naciones la espaacutentildeola y la indiacutegena Aquiacute la nacioacuten espantildeola tieshyne el papel bueno y la nacioacuten indiacutegena el malo Si en lo moral los espantildeoles individualmente han dado malos ejemplos explotando inshydios matando etceacutetera un grupo de ellos organizado para este fin les ha hecho contrapeso y asiacute la nacioacuten espantildeola ha tenido un desemshypentildeo saludable porque ha puesto al indiacutegena ante la libertad de escoshyger entre salvacioacuten o condenacioacuten En el Meacutexico prehispaacutenico esta libertad no existiacutea porque corno adoradores del Demonio estaban irremisiblemente condenados al infierno no teniacutean posibilidad de elecshycioacuten en pocas palabras eran prisioneros del mal La nacioacuten espantildeola trajo a los pueblos indiacutegenas este tipo de libertad a cambio de la sushyjecioacuten fiacutesica es verdad pero en comparacioacuten el valor de la primera es sin duda mayor

En relacioacuten al sentido nacional que tiene la conquista para los esshypantildeoles es necesario volver a su concepcioacuten unitaria del mundo y de los hombres El mundo es uno Por causas que trascienden al homshybre una parte de la humanidad habiacutea desconocido la existencia de la otra parte un diacutea ambas se conocieron las causas de ese conocimienshyto las sabe Dios Desde su carta nuncupatoria26 Torquemada deja establecido que toda accioacuten todo cambio todo hecho se produce por la voluntad de Dios Si eacutesta no se hubiera expresado el Nuevo Munshydo hubiera permanecido oculto quieacuten sabe cuantos antildeos maacutes

La manera en que las Indias Occidentales se revelaron al conocishymiento de los europeos no deja ninguna duda de que esta voluntad se expresoacute con priacutestina claridad Por una parte se subraya la intershyvencioacuten divina y por la otra la suprema predileccioacuten por los Reyes de Espantildea Al aceptar la noticia recogida por Ovied027 de que Coloacuten recibioacute de un naacuteufrago que murioacute en sus brazos la informacioacuten de que navegando hacia el Occidente se encontraban unas tierras fray

bull 26Carta nuncupatoria a la sacratlsima magestad del rey del cielo Dios Nuestro Seshynor vol l

27 Aunque a todo lo largo de su obra se encuentran dispersas afirmaciones que apoyan este dicho es en el lib XVIII donde la tesis estaacute completamente elaborada Es pertinente sentildealar en lo que a este libro toca que estaacute tomando casi textualmente de la Historio de Mendieta corno lo prueba el cotejo que hizo D Joaquln Garda lcazbalceta en Geshyroacutenimo de Mendieta Historia eclesiaacutestica indiana 2 ed Salvador Chaacutevez Hayhoe Meacuteshyxico s f Pero como el criterio que se ha adoptado en este Seminario es que si escogioacute el dicho de Mendieta de entre otros es pertinente suponer que participaba de las ideas que consignoacute en su obra nos referirnos a las ideas que se encuentran en la Munarquiacutea como propias de Torquemada Sobre este punto en Mendieta veacutease John Leddy Phelan El reilu milenario de los franciscallos Meacutexico UNAM Instituto de Investigaciones Hisshytoacutericas 1972

Juan hace hinca a saber la proo milagro Pudi el efecto que se grandes territor mdad de idoacutelatl do por la Refo rras donde mm riosos designios de los habitante ranos espantildeole~ tal vez no muy Catoacutelicos volve momento se er convertir a todl

En la labor Espantildea y sus t empentildeosamenteuro dad les ha sentildea el de poner a SI

que en ese mo espantildeola En sohre sus homl evangelizacioacuten solamente no cioacuten de este fin

El encuentre doloroso un r indios como el

principal de ql tadas por el De racioacuten al verda lico origen por a la praacutectica d viaciones Los ban del sufrirr dolor del infiel con la conquis1 mitioacute que fuera condenados al

28 Toacuterquemada 9 bidbull vol 11 li

427

les la ltre tieshylos inshyfin

emshyiexclcoshyesta ban Iecshyiola sushylera

es-yde omshyle la IIacuteenshydeja por (un-

Hismiddot

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

Juan hace hincapieacute en lo misterioso del personaje de quien no se llegoacute a saber la procedencia ni el origen lo cual sentildeala la posibilidad de un milagro Pudieron ser llevados y regidos por algunos aacutengeles para el efecto que se siguioacute 28 que fue la expansioacuten del catolicismo en grandes territorios donde no se practicaba y la conversioacuten a eacutel de infishyDldad de idoacutelatras El universo catoacutelico momentaacuteneamente disminuishydo por la Reforma se ensanchaba y se haciacutea oiacuter el evangelio en tieshyrras donde nunca se habiacutea predicado Los indiacutegenas que por misteshyriosos designios de la Divinidad no habiacutean sido conocidos por el resto de los habitantes del orbe se incorporaban bajo la guiacutea de los sobeshyranos espantildeoles a un mundo que llegariacutea a la unidad en un tiempo tal vez no muy lejano cuando uno de los descendientes de los Reyes Catoacutelicos volveriacutea al redil de la verdadera religioacuten a los que por el momento se encontraban apartados de ella y coronariacutea la tarea de convertir a todo el orbe

En la labor de llevar adelante la consumacioacuten de esta unidad Espantildea y sus hombres se han visto comprometidos se han avocado empentildeosamente a ella porque son conscientes del papel que la Divinishydad les ha sentildealado en la conquista de las Indias Occidentales que es el de poner a sus habitantes dentro de la oacuterbita de la cultura catoacutelica que en ese momento tiene a su maacuteximo representante en la nacioacuten espantildeola En esta empresa nacional son los frailes quienes reciben sobre sus hombros el peso mayor por 10 que toca a cumplir con la evangelizacioacuten porque como se ha visto muchos de los espantildeoles no solamente no ayudan sino que son obstaacuteculo para la feliz consecushycioacuten de este fin

El encuentro entre espantildeoles y naturales fue algo terriblemente doloroso un momento aterrador por el que teniacutean que pasar los indios como castigo por sus exorbitantiacutesimos pecados La fuente principal de que proveniacutean eran las religiones indiacutegenas que invenshytadas por el Demonio como espantosos remedos de las formas de adoshyracioacuten al verdadero Dios ademaacutes de estar sentildealadas desde su diaboacuteshylico origen por el signo de lo abominable habiacutean llevado a los indios a la praacutectica de los sacrificios humanos y de otras monstruosas desshyviaciones Los sacrificados sufriacutean una suerte siniestra porque pasashyban del sufrimiento que tan terrible muerte les produciacutea al eterno dolor del infierno29 de manera que al castigar Dios a estos pueblos con la conquista espantildeola demostroacute su benevolencia porque no pershymitioacute que fueran destruidos totalmente y que al morir sin gracia fueran condenados al infierno y su bondad al permitir que quedaran algushy

28 Torquemada op cit bull vol 1Il lih XVITI cap 1 p 248 2 Ibidbull vol ll lib VII cap XVll p 114 Y cap XIX p 117

I

428 ROSA CA~1ELO ARREDONDO

nos vivos para que pudieran salvarse de la eterna condenacioacuten cuanshydo se convirtieran al cristianismo30

Fue pues la conquista con todos sus sufrimientos el mcdio por el cual miles de hombres tuvieron la oportunidad de salvar sus almas en la eternidad y de incorporarse a la cultura occidental adoptando sus formas pero fue tambieacuten el castigo que recibieron estos pueblos por su sometimiento al Demonio por la ignorancia de Dios en que habiacutean vivido tantos siglos

El cristianismo nuacutecleo del que emanaron todos los elementos de las nuevas formas de vida que van a introducirse31 actuacutea entonces a dos niveles en las formas de vida cotidiana y en la vida del alma Haciendo resaltar siempre que la meta suprema fue la introduccioacuten del evangelio porque era el fin que Dios se proponiacutea cuando eligioacute a los espantildeoles para lograr el encuentro32 feliz para los indiacutegenas que quedaron con vida la afirmaeioacuten maacutes importante de Torquemada que trasciende cualquier consecueneia terrena es la de que eacutestos por fin iban a cumplir con el destino para el que habiacutean sido creados llegar al conocimiento de Dios y formar parte de un mundo en el que los hombres pueden lograr una vida plena viviendo para la salvacioacuten de su alma

La conquista con todas sus crueldades horrores y despojos fue casshytigo misericordioso medio para que unos seres hombres como los demaacutes fueran conocidos del mundo y lograran despueacutes de muchos siglos de ser el reino del Demonio convertirse en parte integrante del reino de Dios Si para un cristiano la salvacioacuten es a lo que el hombre durante toda su vida ha de tender es natural que Torquemada al analizar el desempentildeo de esta tarea nacional considere muy grande su responsabilidad y subraye que entre todos fueron los frailes quienes la recibieron con mayor conciencia y se avocaron a cumplirla de lleno De aquiacute la importancia que en su obra tiene la evangelizacioacuten a ella Torquemada dedica seis libros del decimoquinto al vigesimoprimero Dentro de este designio glorioso su orden la de San Francisco supo alcanzar niveles de gran santidad Hasta el momento en que escribe hay algunos que siguen cumpliendo fielmente con este empentildeo a pesar de todos los obstaacuteculos que en su camino han encontrado porque tambieacuten aquiacute deben sortear trabas que los espantildeoles les ponen Son dificultades que tienen su origen en campos extraterrenales campos en los cuales estaacuten acostumbrados a moverse pero que no por esto dejan de hacer maacutes difiacutecil su tarea Los espantildeoles todos bajo la dishy

30 Ibid vol 1 lib IV cap CVI p 282-283 JlIbid vol 111 lib XVI proacutel p 136-137 32 iexclbid vol IIl lib XVlII cap 1 p 283-285

reccioacuten de su 1

armas sean la a las oacuterdenes ( mente en la cuyos episodic que el Demoni so engantildeo har naturales esta de que fueran por la conquis artes de Rey di espantildeoles paro etapa se enfre en un principie

Vuelven eacuteste de la buena 111

obstaacuteculos lleg logroacute colarse 1 cioacuten que en ur canos agustiacutenc

Algunos esp para los indiacutege cioacuten esto se 1 propuesta de 1 cas donde se d saliacutean sugerenc de disposiciom dios pero vie dificultoso de se destorciese) tomoacute por instr pasados daacutendlt ta mano ni ta que se encargeacute las oacuterdenes PO( vieacutertase pues monio buscoacute p dio de aquellos se juntasen no que tocaba a

33 Ibid vol ni 34 Ibid vol 1lI

429

tan-

Ir el mas sus por Iacutean

de es a ma ~ioacuten ioacute a que lada por ~os que ~ioacuten

~sshy

los ~hos ~ del bre ~ al ~nde ~nes ~no

di-

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

reccioacuten de su rey estaacuten participando en una guerra han tomado sus armas sean las de la conquista o las de la predicacioacuten para alinearse a las oacuterdenes de Dios estaacuten tomando parte consciente o inconscienteshymente en la ancestral contienda entre Dios y el Demonio uno de cuyos episodios es la evangelizacioacuten de las Indias Un campo en el que el Demonio reinaba libremente porque valieacutendose de un monstruoshyso engantildeo habiacutea conseguido suplantar a Dios en la adoracioacuten de los naturales estableciendo su reino en estas tierras muchos antildeos antes de que fueran descubiertas Este reino habiacutea sido finalmente destruido por la conquista pero el Demonio no iba a ceder y usaba todas sus artes de Rey de este mundo apoderaacutendose de los corazones de muchos espantildeoles para poner trabas al logro de la cristianizacioacuten En esta etapa se enfrentaron espantildeoles a espantildeoles y detuvieron la marcha en un principio tan acelerada de la evangelizacioacuten

Vuelven eacutestos asiacute a jugar su doble papel por una parte portadores de la buena nueva por la otra obstaculizadores de su difusioacuten Los obstaacuteculos llegaron a funcionar a nivel oficial porque el Demonio logroacute colarse hasta el Real Consejo de Indias y cortar la comunicashyci6n que en ut principio existioacute entre los frailes en este caso francisshycanos agustinos y dominicos y la corona

Algunos espantildeoles que viviacutean en la Nueva Espantildea eran mal ejemplo para los indiacutegenas los explotaban y no se preocupaban por su salvashycioacuten esto se habiacutea podido remediar con medidas que se tomaban a propuesta de las tres oacuterdenes religiosas que teniacutean reuniones perioacutedishycas donde se discutiacutean los problemas de la evangelizacioacuten y de las que saliacutean sugerencias a la Corona De esta colaboracioacuten surgioacute una serie de disposiciones buenas para la salud espiritual y temporal de los inshydios pero viendo (el Demonio) que estando el cordoacuten torcido era dificultoso de romper (seguacuten Dios lo teniacutea dicho) dio orden como se destorciese y cada ramal quedase por su parte Y para este efecto tomoacute por instrumento algunas personas del Real Consejo en tiempos pasados daacutendoles a entender no era bien que los frailes tuviesen tanshyta mano ni tanto creacutedito con el rey 33 Por otra parte hubo gente que se encargoacute de hacer notar las diferencias de intereses que entre las oacuterdenes podiacutea haber y esas juntas no volvieron a funcionar Adshyvieacutertase pues (digo yo ahora) la paliada cautela que el astuto Deshymonio buscoacute para destorcer y desbaratar el funiacuteculo triplex por meshydio de aquellos hombres pues es cierto que cuando tan graves padres se juntasen no habiacutea de ser para tratar intereses propios sino soacutelo lo que tocaba a la conservacioacuten y cristiandad de los indios 34 Es

33 [bid vol I1I lib XVII cap XXI p 277 34 [bid vol I1I lib XVII cap XXI p 278

430 ROSA CAMELO ARREDONDO

verdad que los que con su intervencioacuten lograron que esta forma de participacioacuten de las oacuterdenes desapareciera recihieron castigo de Dios pero de cualquier manera el mal ya estaba hecho y aunque hace un llamado a Felipe 111 y trata de no enojar al Consejo de Indias aclashyrando que fueron algunos y no todos volvemos a encontrarnos con el doble papel de los espantildeoles por una parte vehiacuteculos de salvacioacuten por otra obstaacuteculos para lograrla Por un lado oportunidad de conoshycimiento de Dios por otra castigo divino

La evangelizacioacuten que marchoacute al principio como sobre una balsa de aceite frailes ejemplares multitudes de indios que se lanzaban a su paso para suplicarles el bautismo y la construccioacuten de un convento en sus respectivos pueblos los reyes que consultaban con las oacuterdenes religiosas acerca de los pasos que seriacutea conveniente dar en la organishyzacioacuten del gobierno cuidadosos de no entorpecer el buen eacutexito de la empresa toda esta situacioacuten que enfrentaba al reino del Demonio el reino de Dios se ha perdido las aguas han vuelto a su cauce ni blanco ni negro indios y espantildeoles cristianos viejos y cristianos nueshyvos se enfrentan como individuos como el resto de la humanidad a la lucha diaria por su salvacioacuten Todos se pueden salvar y todos se pueshyden perder la responsabilidad nacional la responsabilidad de grupo se ha cumplido salvo en el caso de los religiosos que como tales conshytinuacutean en su lucha Al resto queda la tarea responsable y personal de su salvacioacuten aunque tal vez sea mayor para el espantildeol de Nueva Espantildea porque los nuevos cristianos son como nintildeos a quienes puede dantildear maacutes que a otros un mal ejemplo pero tienen tambieacuten mayor posibilidad de gloria porque un buen ejemplo encuentra maacutes cantidad de sujetos de edificacioacuten El indio tiene una carga mayor de sufrishymientos pero ha adquirido una opcioacuten que no teniacutea antes la opcioacuten maacutes importante para cualquier hombre la de alcanzar otra vida desshypueacutes de la muerte

D

ENV

Es muy de t el impresor de tres ejemplares mayor parte s( que afrontar r Antonio de Se por la escasez deramos que n ya que por se llevaba impliacuteci de ser pocos le tiacutean los tres

La primera Monarquiacutea indi utilizada por e de los hechos oceacuteano que se en la imprenta miacutea en Sevilla de fray Juan de

427

les la ltre tieshylos inshyfin

emshyiexclcoshyesta ban Iecshyiola sushylera

es-yde omshyle la IIacuteenshydeja por (un-

Hismiddot

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

Juan hace hincapieacute en lo misterioso del personaje de quien no se llegoacute a saber la procedencia ni el origen lo cual sentildeala la posibilidad de un milagro Pudieron ser llevados y regidos por algunos aacutengeles para el efecto que se siguioacute 28 que fue la expansioacuten del catolicismo en grandes territorios donde no se practicaba y la conversioacuten a eacutel de infishyDldad de idoacutelatras El universo catoacutelico momentaacuteneamente disminuishydo por la Reforma se ensanchaba y se haciacutea oiacuter el evangelio en tieshyrras donde nunca se habiacutea predicado Los indiacutegenas que por misteshyriosos designios de la Divinidad no habiacutean sido conocidos por el resto de los habitantes del orbe se incorporaban bajo la guiacutea de los sobeshyranos espantildeoles a un mundo que llegariacutea a la unidad en un tiempo tal vez no muy lejano cuando uno de los descendientes de los Reyes Catoacutelicos volveriacutea al redil de la verdadera religioacuten a los que por el momento se encontraban apartados de ella y coronariacutea la tarea de convertir a todo el orbe

En la labor de llevar adelante la consumacioacuten de esta unidad Espantildea y sus hombres se han visto comprometidos se han avocado empentildeosamente a ella porque son conscientes del papel que la Divinishydad les ha sentildealado en la conquista de las Indias Occidentales que es el de poner a sus habitantes dentro de la oacuterbita de la cultura catoacutelica que en ese momento tiene a su maacuteximo representante en la nacioacuten espantildeola En esta empresa nacional son los frailes quienes reciben sobre sus hombros el peso mayor por 10 que toca a cumplir con la evangelizacioacuten porque como se ha visto muchos de los espantildeoles no solamente no ayudan sino que son obstaacuteculo para la feliz consecushycioacuten de este fin

El encuentro entre espantildeoles y naturales fue algo terriblemente doloroso un momento aterrador por el que teniacutean que pasar los indios como castigo por sus exorbitantiacutesimos pecados La fuente principal de que proveniacutean eran las religiones indiacutegenas que invenshytadas por el Demonio como espantosos remedos de las formas de adoshyracioacuten al verdadero Dios ademaacutes de estar sentildealadas desde su diaboacuteshylico origen por el signo de lo abominable habiacutean llevado a los indios a la praacutectica de los sacrificios humanos y de otras monstruosas desshyviaciones Los sacrificados sufriacutean una suerte siniestra porque pasashyban del sufrimiento que tan terrible muerte les produciacutea al eterno dolor del infierno29 de manera que al castigar Dios a estos pueblos con la conquista espantildeola demostroacute su benevolencia porque no pershymitioacute que fueran destruidos totalmente y que al morir sin gracia fueran condenados al infierno y su bondad al permitir que quedaran algushy

28 Torquemada op cit bull vol 1Il lih XVITI cap 1 p 248 2 Ibidbull vol ll lib VII cap XVll p 114 Y cap XIX p 117

I

428 ROSA CA~1ELO ARREDONDO

nos vivos para que pudieran salvarse de la eterna condenacioacuten cuanshydo se convirtieran al cristianismo30

Fue pues la conquista con todos sus sufrimientos el mcdio por el cual miles de hombres tuvieron la oportunidad de salvar sus almas en la eternidad y de incorporarse a la cultura occidental adoptando sus formas pero fue tambieacuten el castigo que recibieron estos pueblos por su sometimiento al Demonio por la ignorancia de Dios en que habiacutean vivido tantos siglos

El cristianismo nuacutecleo del que emanaron todos los elementos de las nuevas formas de vida que van a introducirse31 actuacutea entonces a dos niveles en las formas de vida cotidiana y en la vida del alma Haciendo resaltar siempre que la meta suprema fue la introduccioacuten del evangelio porque era el fin que Dios se proponiacutea cuando eligioacute a los espantildeoles para lograr el encuentro32 feliz para los indiacutegenas que quedaron con vida la afirmaeioacuten maacutes importante de Torquemada que trasciende cualquier consecueneia terrena es la de que eacutestos por fin iban a cumplir con el destino para el que habiacutean sido creados llegar al conocimiento de Dios y formar parte de un mundo en el que los hombres pueden lograr una vida plena viviendo para la salvacioacuten de su alma

La conquista con todas sus crueldades horrores y despojos fue casshytigo misericordioso medio para que unos seres hombres como los demaacutes fueran conocidos del mundo y lograran despueacutes de muchos siglos de ser el reino del Demonio convertirse en parte integrante del reino de Dios Si para un cristiano la salvacioacuten es a lo que el hombre durante toda su vida ha de tender es natural que Torquemada al analizar el desempentildeo de esta tarea nacional considere muy grande su responsabilidad y subraye que entre todos fueron los frailes quienes la recibieron con mayor conciencia y se avocaron a cumplirla de lleno De aquiacute la importancia que en su obra tiene la evangelizacioacuten a ella Torquemada dedica seis libros del decimoquinto al vigesimoprimero Dentro de este designio glorioso su orden la de San Francisco supo alcanzar niveles de gran santidad Hasta el momento en que escribe hay algunos que siguen cumpliendo fielmente con este empentildeo a pesar de todos los obstaacuteculos que en su camino han encontrado porque tambieacuten aquiacute deben sortear trabas que los espantildeoles les ponen Son dificultades que tienen su origen en campos extraterrenales campos en los cuales estaacuten acostumbrados a moverse pero que no por esto dejan de hacer maacutes difiacutecil su tarea Los espantildeoles todos bajo la dishy

30 Ibid vol 1 lib IV cap CVI p 282-283 JlIbid vol 111 lib XVI proacutel p 136-137 32 iexclbid vol IIl lib XVlII cap 1 p 283-285

reccioacuten de su 1

armas sean la a las oacuterdenes ( mente en la cuyos episodic que el Demoni so engantildeo har naturales esta de que fueran por la conquis artes de Rey di espantildeoles paro etapa se enfre en un principie

Vuelven eacuteste de la buena 111

obstaacuteculos lleg logroacute colarse 1 cioacuten que en ur canos agustiacutenc

Algunos esp para los indiacutege cioacuten esto se 1 propuesta de 1 cas donde se d saliacutean sugerenc de disposiciom dios pero vie dificultoso de se destorciese) tomoacute por instr pasados daacutendlt ta mano ni ta que se encargeacute las oacuterdenes PO( vieacutertase pues monio buscoacute p dio de aquellos se juntasen no que tocaba a

33 Ibid vol ni 34 Ibid vol 1lI

429

tan-

Ir el mas sus por Iacutean

de es a ma ~ioacuten ioacute a que lada por ~os que ~ioacuten

~sshy

los ~hos ~ del bre ~ al ~nde ~nes ~no

di-

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

reccioacuten de su rey estaacuten participando en una guerra han tomado sus armas sean las de la conquista o las de la predicacioacuten para alinearse a las oacuterdenes de Dios estaacuten tomando parte consciente o inconscienteshymente en la ancestral contienda entre Dios y el Demonio uno de cuyos episodios es la evangelizacioacuten de las Indias Un campo en el que el Demonio reinaba libremente porque valieacutendose de un monstruoshyso engantildeo habiacutea conseguido suplantar a Dios en la adoracioacuten de los naturales estableciendo su reino en estas tierras muchos antildeos antes de que fueran descubiertas Este reino habiacutea sido finalmente destruido por la conquista pero el Demonio no iba a ceder y usaba todas sus artes de Rey de este mundo apoderaacutendose de los corazones de muchos espantildeoles para poner trabas al logro de la cristianizacioacuten En esta etapa se enfrentaron espantildeoles a espantildeoles y detuvieron la marcha en un principio tan acelerada de la evangelizacioacuten

Vuelven eacutestos asiacute a jugar su doble papel por una parte portadores de la buena nueva por la otra obstaculizadores de su difusioacuten Los obstaacuteculos llegaron a funcionar a nivel oficial porque el Demonio logroacute colarse hasta el Real Consejo de Indias y cortar la comunicashyci6n que en ut principio existioacute entre los frailes en este caso francisshycanos agustinos y dominicos y la corona

Algunos espantildeoles que viviacutean en la Nueva Espantildea eran mal ejemplo para los indiacutegenas los explotaban y no se preocupaban por su salvashycioacuten esto se habiacutea podido remediar con medidas que se tomaban a propuesta de las tres oacuterdenes religiosas que teniacutean reuniones perioacutedishycas donde se discutiacutean los problemas de la evangelizacioacuten y de las que saliacutean sugerencias a la Corona De esta colaboracioacuten surgioacute una serie de disposiciones buenas para la salud espiritual y temporal de los inshydios pero viendo (el Demonio) que estando el cordoacuten torcido era dificultoso de romper (seguacuten Dios lo teniacutea dicho) dio orden como se destorciese y cada ramal quedase por su parte Y para este efecto tomoacute por instrumento algunas personas del Real Consejo en tiempos pasados daacutendoles a entender no era bien que los frailes tuviesen tanshyta mano ni tanto creacutedito con el rey 33 Por otra parte hubo gente que se encargoacute de hacer notar las diferencias de intereses que entre las oacuterdenes podiacutea haber y esas juntas no volvieron a funcionar Adshyvieacutertase pues (digo yo ahora) la paliada cautela que el astuto Deshymonio buscoacute para destorcer y desbaratar el funiacuteculo triplex por meshydio de aquellos hombres pues es cierto que cuando tan graves padres se juntasen no habiacutea de ser para tratar intereses propios sino soacutelo lo que tocaba a la conservacioacuten y cristiandad de los indios 34 Es

33 [bid vol I1I lib XVII cap XXI p 277 34 [bid vol I1I lib XVII cap XXI p 278

430 ROSA CAMELO ARREDONDO

verdad que los que con su intervencioacuten lograron que esta forma de participacioacuten de las oacuterdenes desapareciera recihieron castigo de Dios pero de cualquier manera el mal ya estaba hecho y aunque hace un llamado a Felipe 111 y trata de no enojar al Consejo de Indias aclashyrando que fueron algunos y no todos volvemos a encontrarnos con el doble papel de los espantildeoles por una parte vehiacuteculos de salvacioacuten por otra obstaacuteculos para lograrla Por un lado oportunidad de conoshycimiento de Dios por otra castigo divino

La evangelizacioacuten que marchoacute al principio como sobre una balsa de aceite frailes ejemplares multitudes de indios que se lanzaban a su paso para suplicarles el bautismo y la construccioacuten de un convento en sus respectivos pueblos los reyes que consultaban con las oacuterdenes religiosas acerca de los pasos que seriacutea conveniente dar en la organishyzacioacuten del gobierno cuidadosos de no entorpecer el buen eacutexito de la empresa toda esta situacioacuten que enfrentaba al reino del Demonio el reino de Dios se ha perdido las aguas han vuelto a su cauce ni blanco ni negro indios y espantildeoles cristianos viejos y cristianos nueshyvos se enfrentan como individuos como el resto de la humanidad a la lucha diaria por su salvacioacuten Todos se pueden salvar y todos se pueshyden perder la responsabilidad nacional la responsabilidad de grupo se ha cumplido salvo en el caso de los religiosos que como tales conshytinuacutean en su lucha Al resto queda la tarea responsable y personal de su salvacioacuten aunque tal vez sea mayor para el espantildeol de Nueva Espantildea porque los nuevos cristianos son como nintildeos a quienes puede dantildear maacutes que a otros un mal ejemplo pero tienen tambieacuten mayor posibilidad de gloria porque un buen ejemplo encuentra maacutes cantidad de sujetos de edificacioacuten El indio tiene una carga mayor de sufrishymientos pero ha adquirido una opcioacuten que no teniacutea antes la opcioacuten maacutes importante para cualquier hombre la de alcanzar otra vida desshypueacutes de la muerte

D

ENV

Es muy de t el impresor de tres ejemplares mayor parte s( que afrontar r Antonio de Se por la escasez deramos que n ya que por se llevaba impliacuteci de ser pocos le tiacutean los tres

La primera Monarquiacutea indi utilizada por e de los hechos oceacuteano que se en la imprenta miacutea en Sevilla de fray Juan de

I

428 ROSA CA~1ELO ARREDONDO

nos vivos para que pudieran salvarse de la eterna condenacioacuten cuanshydo se convirtieran al cristianismo30

Fue pues la conquista con todos sus sufrimientos el mcdio por el cual miles de hombres tuvieron la oportunidad de salvar sus almas en la eternidad y de incorporarse a la cultura occidental adoptando sus formas pero fue tambieacuten el castigo que recibieron estos pueblos por su sometimiento al Demonio por la ignorancia de Dios en que habiacutean vivido tantos siglos

El cristianismo nuacutecleo del que emanaron todos los elementos de las nuevas formas de vida que van a introducirse31 actuacutea entonces a dos niveles en las formas de vida cotidiana y en la vida del alma Haciendo resaltar siempre que la meta suprema fue la introduccioacuten del evangelio porque era el fin que Dios se proponiacutea cuando eligioacute a los espantildeoles para lograr el encuentro32 feliz para los indiacutegenas que quedaron con vida la afirmaeioacuten maacutes importante de Torquemada que trasciende cualquier consecueneia terrena es la de que eacutestos por fin iban a cumplir con el destino para el que habiacutean sido creados llegar al conocimiento de Dios y formar parte de un mundo en el que los hombres pueden lograr una vida plena viviendo para la salvacioacuten de su alma

La conquista con todas sus crueldades horrores y despojos fue casshytigo misericordioso medio para que unos seres hombres como los demaacutes fueran conocidos del mundo y lograran despueacutes de muchos siglos de ser el reino del Demonio convertirse en parte integrante del reino de Dios Si para un cristiano la salvacioacuten es a lo que el hombre durante toda su vida ha de tender es natural que Torquemada al analizar el desempentildeo de esta tarea nacional considere muy grande su responsabilidad y subraye que entre todos fueron los frailes quienes la recibieron con mayor conciencia y se avocaron a cumplirla de lleno De aquiacute la importancia que en su obra tiene la evangelizacioacuten a ella Torquemada dedica seis libros del decimoquinto al vigesimoprimero Dentro de este designio glorioso su orden la de San Francisco supo alcanzar niveles de gran santidad Hasta el momento en que escribe hay algunos que siguen cumpliendo fielmente con este empentildeo a pesar de todos los obstaacuteculos que en su camino han encontrado porque tambieacuten aquiacute deben sortear trabas que los espantildeoles les ponen Son dificultades que tienen su origen en campos extraterrenales campos en los cuales estaacuten acostumbrados a moverse pero que no por esto dejan de hacer maacutes difiacutecil su tarea Los espantildeoles todos bajo la dishy

30 Ibid vol 1 lib IV cap CVI p 282-283 JlIbid vol 111 lib XVI proacutel p 136-137 32 iexclbid vol IIl lib XVlII cap 1 p 283-285

reccioacuten de su 1

armas sean la a las oacuterdenes ( mente en la cuyos episodic que el Demoni so engantildeo har naturales esta de que fueran por la conquis artes de Rey di espantildeoles paro etapa se enfre en un principie

Vuelven eacuteste de la buena 111

obstaacuteculos lleg logroacute colarse 1 cioacuten que en ur canos agustiacutenc

Algunos esp para los indiacutege cioacuten esto se 1 propuesta de 1 cas donde se d saliacutean sugerenc de disposiciom dios pero vie dificultoso de se destorciese) tomoacute por instr pasados daacutendlt ta mano ni ta que se encargeacute las oacuterdenes PO( vieacutertase pues monio buscoacute p dio de aquellos se juntasen no que tocaba a

33 Ibid vol ni 34 Ibid vol 1lI

429

tan-

Ir el mas sus por Iacutean

de es a ma ~ioacuten ioacute a que lada por ~os que ~ioacuten

~sshy

los ~hos ~ del bre ~ al ~nde ~nes ~no

di-

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

reccioacuten de su rey estaacuten participando en una guerra han tomado sus armas sean las de la conquista o las de la predicacioacuten para alinearse a las oacuterdenes de Dios estaacuten tomando parte consciente o inconscienteshymente en la ancestral contienda entre Dios y el Demonio uno de cuyos episodios es la evangelizacioacuten de las Indias Un campo en el que el Demonio reinaba libremente porque valieacutendose de un monstruoshyso engantildeo habiacutea conseguido suplantar a Dios en la adoracioacuten de los naturales estableciendo su reino en estas tierras muchos antildeos antes de que fueran descubiertas Este reino habiacutea sido finalmente destruido por la conquista pero el Demonio no iba a ceder y usaba todas sus artes de Rey de este mundo apoderaacutendose de los corazones de muchos espantildeoles para poner trabas al logro de la cristianizacioacuten En esta etapa se enfrentaron espantildeoles a espantildeoles y detuvieron la marcha en un principio tan acelerada de la evangelizacioacuten

Vuelven eacutestos asiacute a jugar su doble papel por una parte portadores de la buena nueva por la otra obstaculizadores de su difusioacuten Los obstaacuteculos llegaron a funcionar a nivel oficial porque el Demonio logroacute colarse hasta el Real Consejo de Indias y cortar la comunicashyci6n que en ut principio existioacute entre los frailes en este caso francisshycanos agustinos y dominicos y la corona

Algunos espantildeoles que viviacutean en la Nueva Espantildea eran mal ejemplo para los indiacutegenas los explotaban y no se preocupaban por su salvashycioacuten esto se habiacutea podido remediar con medidas que se tomaban a propuesta de las tres oacuterdenes religiosas que teniacutean reuniones perioacutedishycas donde se discutiacutean los problemas de la evangelizacioacuten y de las que saliacutean sugerencias a la Corona De esta colaboracioacuten surgioacute una serie de disposiciones buenas para la salud espiritual y temporal de los inshydios pero viendo (el Demonio) que estando el cordoacuten torcido era dificultoso de romper (seguacuten Dios lo teniacutea dicho) dio orden como se destorciese y cada ramal quedase por su parte Y para este efecto tomoacute por instrumento algunas personas del Real Consejo en tiempos pasados daacutendoles a entender no era bien que los frailes tuviesen tanshyta mano ni tanto creacutedito con el rey 33 Por otra parte hubo gente que se encargoacute de hacer notar las diferencias de intereses que entre las oacuterdenes podiacutea haber y esas juntas no volvieron a funcionar Adshyvieacutertase pues (digo yo ahora) la paliada cautela que el astuto Deshymonio buscoacute para destorcer y desbaratar el funiacuteculo triplex por meshydio de aquellos hombres pues es cierto que cuando tan graves padres se juntasen no habiacutea de ser para tratar intereses propios sino soacutelo lo que tocaba a la conservacioacuten y cristiandad de los indios 34 Es

33 [bid vol I1I lib XVII cap XXI p 277 34 [bid vol I1I lib XVII cap XXI p 278

430 ROSA CAMELO ARREDONDO

verdad que los que con su intervencioacuten lograron que esta forma de participacioacuten de las oacuterdenes desapareciera recihieron castigo de Dios pero de cualquier manera el mal ya estaba hecho y aunque hace un llamado a Felipe 111 y trata de no enojar al Consejo de Indias aclashyrando que fueron algunos y no todos volvemos a encontrarnos con el doble papel de los espantildeoles por una parte vehiacuteculos de salvacioacuten por otra obstaacuteculos para lograrla Por un lado oportunidad de conoshycimiento de Dios por otra castigo divino

La evangelizacioacuten que marchoacute al principio como sobre una balsa de aceite frailes ejemplares multitudes de indios que se lanzaban a su paso para suplicarles el bautismo y la construccioacuten de un convento en sus respectivos pueblos los reyes que consultaban con las oacuterdenes religiosas acerca de los pasos que seriacutea conveniente dar en la organishyzacioacuten del gobierno cuidadosos de no entorpecer el buen eacutexito de la empresa toda esta situacioacuten que enfrentaba al reino del Demonio el reino de Dios se ha perdido las aguas han vuelto a su cauce ni blanco ni negro indios y espantildeoles cristianos viejos y cristianos nueshyvos se enfrentan como individuos como el resto de la humanidad a la lucha diaria por su salvacioacuten Todos se pueden salvar y todos se pueshyden perder la responsabilidad nacional la responsabilidad de grupo se ha cumplido salvo en el caso de los religiosos que como tales conshytinuacutean en su lucha Al resto queda la tarea responsable y personal de su salvacioacuten aunque tal vez sea mayor para el espantildeol de Nueva Espantildea porque los nuevos cristianos son como nintildeos a quienes puede dantildear maacutes que a otros un mal ejemplo pero tienen tambieacuten mayor posibilidad de gloria porque un buen ejemplo encuentra maacutes cantidad de sujetos de edificacioacuten El indio tiene una carga mayor de sufrishymientos pero ha adquirido una opcioacuten que no teniacutea antes la opcioacuten maacutes importante para cualquier hombre la de alcanzar otra vida desshypueacutes de la muerte

D

ENV

Es muy de t el impresor de tres ejemplares mayor parte s( que afrontar r Antonio de Se por la escasez deramos que n ya que por se llevaba impliacuteci de ser pocos le tiacutean los tres

La primera Monarquiacutea indi utilizada por e de los hechos oceacuteano que se en la imprenta miacutea en Sevilla de fray Juan de

429

tan-

Ir el mas sus por Iacutean

de es a ma ~ioacuten ioacute a que lada por ~os que ~ioacuten

~sshy

los ~hos ~ del bre ~ al ~nde ~nes ~no

di-

LA IMAGEN DEL ESPANtildeOL EN TORQUEMADA

reccioacuten de su rey estaacuten participando en una guerra han tomado sus armas sean las de la conquista o las de la predicacioacuten para alinearse a las oacuterdenes de Dios estaacuten tomando parte consciente o inconscienteshymente en la ancestral contienda entre Dios y el Demonio uno de cuyos episodios es la evangelizacioacuten de las Indias Un campo en el que el Demonio reinaba libremente porque valieacutendose de un monstruoshyso engantildeo habiacutea conseguido suplantar a Dios en la adoracioacuten de los naturales estableciendo su reino en estas tierras muchos antildeos antes de que fueran descubiertas Este reino habiacutea sido finalmente destruido por la conquista pero el Demonio no iba a ceder y usaba todas sus artes de Rey de este mundo apoderaacutendose de los corazones de muchos espantildeoles para poner trabas al logro de la cristianizacioacuten En esta etapa se enfrentaron espantildeoles a espantildeoles y detuvieron la marcha en un principio tan acelerada de la evangelizacioacuten

Vuelven eacutestos asiacute a jugar su doble papel por una parte portadores de la buena nueva por la otra obstaculizadores de su difusioacuten Los obstaacuteculos llegaron a funcionar a nivel oficial porque el Demonio logroacute colarse hasta el Real Consejo de Indias y cortar la comunicashyci6n que en ut principio existioacute entre los frailes en este caso francisshycanos agustinos y dominicos y la corona

Algunos espantildeoles que viviacutean en la Nueva Espantildea eran mal ejemplo para los indiacutegenas los explotaban y no se preocupaban por su salvashycioacuten esto se habiacutea podido remediar con medidas que se tomaban a propuesta de las tres oacuterdenes religiosas que teniacutean reuniones perioacutedishycas donde se discutiacutean los problemas de la evangelizacioacuten y de las que saliacutean sugerencias a la Corona De esta colaboracioacuten surgioacute una serie de disposiciones buenas para la salud espiritual y temporal de los inshydios pero viendo (el Demonio) que estando el cordoacuten torcido era dificultoso de romper (seguacuten Dios lo teniacutea dicho) dio orden como se destorciese y cada ramal quedase por su parte Y para este efecto tomoacute por instrumento algunas personas del Real Consejo en tiempos pasados daacutendoles a entender no era bien que los frailes tuviesen tanshyta mano ni tanto creacutedito con el rey 33 Por otra parte hubo gente que se encargoacute de hacer notar las diferencias de intereses que entre las oacuterdenes podiacutea haber y esas juntas no volvieron a funcionar Adshyvieacutertase pues (digo yo ahora) la paliada cautela que el astuto Deshymonio buscoacute para destorcer y desbaratar el funiacuteculo triplex por meshydio de aquellos hombres pues es cierto que cuando tan graves padres se juntasen no habiacutea de ser para tratar intereses propios sino soacutelo lo que tocaba a la conservacioacuten y cristiandad de los indios 34 Es

33 [bid vol I1I lib XVII cap XXI p 277 34 [bid vol I1I lib XVII cap XXI p 278

430 ROSA CAMELO ARREDONDO

verdad que los que con su intervencioacuten lograron que esta forma de participacioacuten de las oacuterdenes desapareciera recihieron castigo de Dios pero de cualquier manera el mal ya estaba hecho y aunque hace un llamado a Felipe 111 y trata de no enojar al Consejo de Indias aclashyrando que fueron algunos y no todos volvemos a encontrarnos con el doble papel de los espantildeoles por una parte vehiacuteculos de salvacioacuten por otra obstaacuteculos para lograrla Por un lado oportunidad de conoshycimiento de Dios por otra castigo divino

La evangelizacioacuten que marchoacute al principio como sobre una balsa de aceite frailes ejemplares multitudes de indios que se lanzaban a su paso para suplicarles el bautismo y la construccioacuten de un convento en sus respectivos pueblos los reyes que consultaban con las oacuterdenes religiosas acerca de los pasos que seriacutea conveniente dar en la organishyzacioacuten del gobierno cuidadosos de no entorpecer el buen eacutexito de la empresa toda esta situacioacuten que enfrentaba al reino del Demonio el reino de Dios se ha perdido las aguas han vuelto a su cauce ni blanco ni negro indios y espantildeoles cristianos viejos y cristianos nueshyvos se enfrentan como individuos como el resto de la humanidad a la lucha diaria por su salvacioacuten Todos se pueden salvar y todos se pueshyden perder la responsabilidad nacional la responsabilidad de grupo se ha cumplido salvo en el caso de los religiosos que como tales conshytinuacutean en su lucha Al resto queda la tarea responsable y personal de su salvacioacuten aunque tal vez sea mayor para el espantildeol de Nueva Espantildea porque los nuevos cristianos son como nintildeos a quienes puede dantildear maacutes que a otros un mal ejemplo pero tienen tambieacuten mayor posibilidad de gloria porque un buen ejemplo encuentra maacutes cantidad de sujetos de edificacioacuten El indio tiene una carga mayor de sufrishymientos pero ha adquirido una opcioacuten que no teniacutea antes la opcioacuten maacutes importante para cualquier hombre la de alcanzar otra vida desshypueacutes de la muerte

D

ENV

Es muy de t el impresor de tres ejemplares mayor parte s( que afrontar r Antonio de Se por la escasez deramos que n ya que por se llevaba impliacuteci de ser pocos le tiacutean los tres

La primera Monarquiacutea indi utilizada por e de los hechos oceacuteano que se en la imprenta miacutea en Sevilla de fray Juan de

430 ROSA CAMELO ARREDONDO

verdad que los que con su intervencioacuten lograron que esta forma de participacioacuten de las oacuterdenes desapareciera recihieron castigo de Dios pero de cualquier manera el mal ya estaba hecho y aunque hace un llamado a Felipe 111 y trata de no enojar al Consejo de Indias aclashyrando que fueron algunos y no todos volvemos a encontrarnos con el doble papel de los espantildeoles por una parte vehiacuteculos de salvacioacuten por otra obstaacuteculos para lograrla Por un lado oportunidad de conoshycimiento de Dios por otra castigo divino

La evangelizacioacuten que marchoacute al principio como sobre una balsa de aceite frailes ejemplares multitudes de indios que se lanzaban a su paso para suplicarles el bautismo y la construccioacuten de un convento en sus respectivos pueblos los reyes que consultaban con las oacuterdenes religiosas acerca de los pasos que seriacutea conveniente dar en la organishyzacioacuten del gobierno cuidadosos de no entorpecer el buen eacutexito de la empresa toda esta situacioacuten que enfrentaba al reino del Demonio el reino de Dios se ha perdido las aguas han vuelto a su cauce ni blanco ni negro indios y espantildeoles cristianos viejos y cristianos nueshyvos se enfrentan como individuos como el resto de la humanidad a la lucha diaria por su salvacioacuten Todos se pueden salvar y todos se pueshyden perder la responsabilidad nacional la responsabilidad de grupo se ha cumplido salvo en el caso de los religiosos que como tales conshytinuacutean en su lucha Al resto queda la tarea responsable y personal de su salvacioacuten aunque tal vez sea mayor para el espantildeol de Nueva Espantildea porque los nuevos cristianos son como nintildeos a quienes puede dantildear maacutes que a otros un mal ejemplo pero tienen tambieacuten mayor posibilidad de gloria porque un buen ejemplo encuentra maacutes cantidad de sujetos de edificacioacuten El indio tiene una carga mayor de sufrishymientos pero ha adquirido una opcioacuten que no teniacutea antes la opcioacuten maacutes importante para cualquier hombre la de alcanzar otra vida desshypueacutes de la muerte

D

ENV

Es muy de t el impresor de tres ejemplares mayor parte s( que afrontar r Antonio de Se por la escasez deramos que n ya que por se llevaba impliacuteci de ser pocos le tiacutean los tres

La primera Monarquiacutea indi utilizada por e de los hechos oceacuteano que se en la imprenta miacutea en Sevilla de fray Juan de