s e p u l v e d a jca - abril 2013 situada sobre una gigantesca peña que se asoma al río duratón,...

21
S e p u l v e d a JCA - Abril 2013

Upload: catalina-angeles-pereyra-farias

Post on 24-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: S e p u l v e d a JCA - Abril 2013 Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental

S e p u l v e d a

JCA - Abril 2013

Page 2: S e p u l v e d a JCA - Abril 2013 Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental

Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río

Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental en la Historia de Castilla. Su nacimiento se remonta a la Edad del Bronce, hacia el siglo 1.000 a.C.Su ubicación sobre dos cerros, Somosierra y la Picota,  y entre dos ríos, el Duratón y uno de sus afluentes, el  Caslilla, confieren a esta villa una belleza singular, desde alguna de sus  calles se puede apreciar la acción de ambos ríos, cañones y hoces que han sido horadados a lo largo de los siglos.Los templos románicos más representativos de Sepúlveda son los de El Salvador y la Virgen de la Peña.

Page 3: S e p u l v e d a JCA - Abril 2013 Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental

Ayuntamiento de Sepúlveda

Page 4: S e p u l v e d a JCA - Abril 2013 Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental
Page 5: S e p u l v e d a JCA - Abril 2013 Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental

En un lado de la plaza de España se encuentra la fuente de piedra y bronce, construida en 1.904 en honor al primer Conde de Sepúlveda.

Page 6: S e p u l v e d a JCA - Abril 2013 Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental

La iglesia de El Salvador de Sepúlveda pasa por ser la más

antigua de las segovianas, edificada en la última década del siglo XI.

Page 7: S e p u l v e d a JCA - Abril 2013 Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental
Page 8: S e p u l v e d a JCA - Abril 2013 Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental
Page 9: S e p u l v e d a JCA - Abril 2013 Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental
Page 10: S e p u l v e d a JCA - Abril 2013 Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental
Page 11: S e p u l v e d a JCA - Abril 2013 Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental

Cárceles de la Villa de Sepúlveda

Page 12: S e p u l v e d a JCA - Abril 2013 Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental

Casa del Moro

Page 13: S e p u l v e d a JCA - Abril 2013 Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental

La puerta del Ecce Homo,

es un arco de medio punto entre dos cubos de planta cuadrangular.

Se contruyó en época románica, aunque su disposición original se alteró al convertirse los cubos en viviendas. Antes fue conocida como puerta del Azogue.

Page 14: S e p u l v e d a JCA - Abril 2013 Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental

Puerta del Ecce Homo

Page 15: S e p u l v e d a JCA - Abril 2013 Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental

Iglesia de San Bartolomé, uno de los rincones más pintorescos de la villa. En la escalinata se alza una columna rematada por una cruz renacentista sobre capitel corintio.

La iglesia de San Bartolomé es un templo en origen románico (siglo XII), que ha sufrido sucesivas reformas.

Page 16: S e p u l v e d a JCA - Abril 2013 Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental

Iglesia de los Santos Justo y Pastor, iglesia románica de los siglos XII y XIII, declarada Monumento Nacional desde el año 1931.

En la actualidad es el Museo de los Fueros.

Page 17: S e p u l v e d a JCA - Abril 2013 Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental
Page 18: S e p u l v e d a JCA - Abril 2013 Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental

La característica mas significativa del templo es el Tímpano situado en la puerta de entrada, unico en el románico segoviano.

Page 19: S e p u l v e d a JCA - Abril 2013 Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental
Page 20: S e p u l v e d a JCA - Abril 2013 Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental

Sepúlveda

Page 21: S e p u l v e d a JCA - Abril 2013 Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental

Jca Abril 2013