s a 2013-2014 - gaceta parlamentaria, cámara de...

45
INFORME DE ACTIVIDADES SEGUNDO AÑO 2013-2014 DIP. FED. BLANCA ESTELA GÓMEZ CARMONA NOVIEMBRE, 2014

Upload: lydiep

Post on 11-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME DE ACTIVIDADES SEGUNDO AÑO 2013-2014

DIP. FED. BLANCA ESTELA GÓMEZ CARMONA

NOVIEMBRE, 2014

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

Estimad@s ciudadan@s: Es para mí un honor el poder rendir el Segundo Informe de Actividades legislativas. El segundo año de esta LXII Legislatura ha sido histórico, se aprobaron las primeras grandes reformas para mover a México, 11 reformas estructurales, 58 modificaciones constitucionales, 81 cambios a leyes secundarias, creación de nuevos ordenamientos, constitución de tres nuevas instituciones y el fortalecimiento de 13 existentes, con la finalidad de continuar con la ruta de transformación que México nos exige. Este informe es también un reconocimiento a mi Coordinador Parlamentario el Dip. Manlio Fabio Beltrones Rivera y a todos los compañeros Diputados Federales que integramos la LXII Legislatura, sin distinción de partido y entendimiento de las diferencias que nos están permitiendo construir un mejor país. En el segundo año se alcanzaron logros coyunturales con la aprobación de las reformas estructurales, mismas que han sido posibles gracias al consenso de ideas y propuestas de los legisladores de todos los partidos, con debates de altura e iniciativas de una enorme trascendencia,

que decididamente permitirán construir una nación de progreso. Participé activamente en todas y cada una de las sesiones en las cuales se analizaron y discutieron las reformas estructurales para la vida de nuestro país. Las reformas aprobadas incluyen 65 artículos de la Carta Magna, 23 leyes reglamentarias nuevas y 64 modificadas, estos cambios serán recordados como la segunda gran reforma hecha por los mexicanos después de la reformas de Juárez. Entre las más destacadas están:

1) Reforma Educativa, su objetivo fue reformar todo el sistema educativo, modernizar el marco jurídico para generar una educación de mayor calidad y equidad. Se crea el Servicio Profesional Docente, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, así como la creación del Sistema de Operación y Gestión Educativa.

2) Reforma laboral, permite un gran avance hacia la modernización del marco jurídico laboral. Se agilizan los juicios y la profesionalización de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. Se regula el trabajo outsourcing para garantizar la

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

seguridad social de todos los trabajadores, enfatizando mayores garantías para la mujer trabajadora.

3) Reforma hacendaria, desaparece el IETU y el IDE, se logra que México transite de la informalidad a la formalidad de las pequeñas y micro empresas para que todos aquellos entes económicos que no participaban con sus impuestos en un futuro lo hagan y a su vez se garanticen los derechos labores de estos negocios informales, y así obtener mejor recaudación en beneficio de la seguridad social universal y de un mejor sistema de pensiones para los mexicanos.

4) Reforma financiera, modifica los esquemas de trabajo de los bancos con el fin de que haya mayor disponibilidad de préstamos y créditos, regula las comisiones en tasas de interés, y se fortalece la Condusef.

5) Reforma Política, se crea el INE que sustituye al IFE, se garantiza mayor transparencia en los comicios estatales y se transita a una verdadera equidad de género con el 50 por ciento de mujeres y hombres en candidaturas a cargo de elección popular, se transparenta la rendición de

cuentas de los partidos políticos y se permiten las candidaturas ciudadanas.

6) Reforma en Telecomunicaciones, se abre el sector a la competencia, se otorgarán más concesiones de servicio de radio, televisión, banda ancha y telefonía, se permite la inversión extranjera para el abaratamiento de costo, se crea el Ifetel que sancionará y evitará las prácticas monopólicas. Las tarifas telefónicas y de internet se abaratan y se elimina el pago de larga distancia.

7) Reforma energética, se moderniza y fortalece a Pemex y a la CFE, con el fin de contar con mayor abasto energético a mejores precios, se atrae a la inversión al sector energético del país para impulsar el desarrollo y poder contar con mejores precios para un mayor impulso al desarrollo y la competitividad.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

Con la promulgación de estas leyes, el país ha tomado un cambio de 180 grados y a partir de este momento México será capaz de generar crecimiento económico y acrecentar oportunidades que se reflejen en múltiples beneficios para todos los mexicanos. De esta forma, doy cumplimiento a lo establecido en el artículo 60 de los estatutos de nuestro partido, el revolucionario institucional. Al mismo tiempo, cumplo con la obligación que

nos indica el Artículo 8 Fracción XVI del Reglamento de la Cámara de Diputados, Pero más que sentirla como una obligación, esta es una responsabilidad política que atiendo con especial interés. Mi propósito es y seguirá siendo durante esta LXII Legislatura, trabajar e incidir en la toma de decisiones que favorezcan a la población, para su desarrollo.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

ACTIVIDAD LEGISLATIVA

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo el Primer Foro “Mujeres Transformando en Grande al Estado de México”, que encabezó el Dip. Aarón Urbina Bedolla, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura Estatal; con el objetivo de ampliar acciones a favor de las mujeres mexiquenses. Tendiendo la presencia de la C.P. Mercedes Colín Guadarrama, Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social en representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas.

Dentro de las obligaciones de todo representante popular, es la rendición de cuentas ante la ciudadanía.

En tal razón tuve el honor de acompañar al Diputado Local por el Distrito X con cabecera en Valle de Bravo, C.P. Gabriel Olvera Hernández quien dio a conocer sus actividades legislativas y de gestión social en su primer año de gestión en beneficio de los habitantes de los municipios de Valle de Bravo, Villa Victoria y Amanalco de Becerra.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

Como representante popular, se tiene la obligación de la rendición de cuentas a través de un informe de actividades. Tuve la oportunidad de asistir al informe de la Dip. Federal Cristina González Cruz, Dtto. 39 con cabecera en La Paz, con la presencia del Delegado General del CEN del PRI. Lic. Humberto Lepe Lepe, en representación el Mtro. Raúl Domínguez Rex; dando de conocimiento a la ciudadanía, los trabajos legislativos y de gestión del primer año de actividades.

Las diputadas federales priístas a través de su talento y capacidad otorgan resultados; y para la ciudadanía es un referente de gran importancia, hablar de frente y con la verdad como lo hizo la Dip. Fed. Silvia Márquez, legisladora social y gestora, comprometida con municipio y con México.

En su informe de trabajo legislativo la diputada respaldó las reformas que encabeza el presidente de la República, que lograrán consolidar un estado fuerte y soberano.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

Como Presidenta de la Comisión Especial de la Cuenca del Sistema Cutzamala, organice la Tercera Reunión Ordinaria, en la cual se abordó el tema sobre la situación actual del Sistema Cutzamala en materia forestal, así como los avances al Programa Especial para la Restauración de las Microcuencas en zonas prioritarias del Sistema Cutzamala y la Marquesa, a cargo del Ing. Jorge Rescala Pérez, Director General de la Comisión Nacional Forestal.

El Director General de la Comisión Nacional Forestal, Ing. Jorge Rescala, dio a conocer los programas creados por la Conafor; la restauración forestal en 13 cuentas hidrológicas prioritarias entre ellas Cutzamala-Marquesa.

Como objeto de la presente reunión se estableció el análisis de cuánto se destinará a los municipios de la cuenca, a través de las reglas de operación que recientemente se dieron a conocer, sin embargo la Conafor destinará de su presupuesto al D.F. 49 millones de pesos; a Michoacán 309 millones de pesos y Estado de México con 376 millones.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

El Dip. Fed. Prof. Fernando Zamora Morales, del Dtto. 26 Toluca, rindió su informe de actividades en la explanada del Comité Directivo Estatal del PRI, en presencia de los habitantes de las comunidades, barrios y colonias de la capital del estado de México. El Diputado dio cuenta de las obras, gestiones y actividades legislativas en este primer año de gestión.

Como legislador, es obligación dar a conocer a la ciudadanía sus acciones, actividades legislativas y gestión social que se han desarrollado durante el cargo, el Diputado Federal Alberto Curi Naime, rindió su informe de actividades legislativas ante ciudadanos del municipio de Toluca, ante la presencia de la presidenta municipal del municipio, el coordinador de los Diputados Federales, y el Presidente del Comité Directivo Estatal. Al rendir su informe de labores, el Dip. Alberto Curi Naime aseveró que durante este primer año, gestionó 302 acciones en beneficio de la educación, salud e infraestructura, así como la rehabilitación de 9.5 kilómetros de vialidades que beneficiarán a 78 mil habitantes.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

Como Integrante de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, de la LXII Legislatura en la Cámara de Diputados, se llevó a cabo la Décimo Cuarta Reunión Ordinaria de Trabajo para resolver los dictámenes en diversos temas relacionados con la educación.

La Comisión de Cultura y Cinematografía, de la LXII Legislatura, en la que soy integrante, inauguró la exposición artística en el marco de los 150 años de Durango, reconociendo la cultura y costumbre del Estado.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

En reunión de trabajo en la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, en la que soy integrante, se analizó y discutió la opinión de la comisión sobre el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación, con el objeto de priorizar la reasignación de los recursos fortaleciendo programas de mayor relevancia y los relacionados con la reforma educativa.

La Diputada Federal Irazema González presentó el trabajo que realizó durante su primer año de actividades como gestora de programas sociales y educativos, así como su desempeño legislativo creando leyes para el desarrollo integral del país. Los priístas rendimos cuentas por convicción social porque hemos entendido que es a la ciudadanía que nos otorgó su confianza.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

Toluca, fue sede de la reunión de comisiones temáticas de la Confederación Parlamentaria de las Américas, evento encabezado por el titular del ejecutivo, Dr. Eruviel Ávila Villegas.

Con el propósito de ingresar los proyectos de los municipios integrantes del Distrito 23 al Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, en Toluca se llevó a cabo la Segunda Reunión para dar a conocer los lineamientos del PEF en el sector de infraestructura, deporte y cultura.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

Como secretaria de la Comisión de Cambio Climático, asistí a la Décima Cuarta Reunión Ordinara, en la cual se analizó el proyecto de dictamen de la iniciativa de decreto que reforman y adiciona diversas disipaciones de la Ley General de Cambio Climático, de la Ley General de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y de la Ley General de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

De igual forma se expuso el Segundo Informe Semestral de actividades del Segundo Año de Ejercicio, al mismo tiempo se dio a conocer el programa anual de trabajo 2014-2015.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

La constante de trabajar por mejorar el sistema educativo de la nación, es una motivación para que todos los Diputados y Diputadas integrantes de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos nos reunamos para analizar y tomar decisiones con respecto a los dictámenes presentados ante la comisión, en sectores como bebederos en la escuelas, internet entre otros temas de gran relevancia.

En cumplimento al Reglamento de la Cámara de Diputados, de rendir un informe de todas las actividades legislativas y de gestión social durante el segundo año legislativo, asistí al informe de actividades de la Dip. Fed. Denisse Ugalde Alegría, por el Dtto. 19 Tlalnepantla, ante la presencia de más de 4 mil personas, Remarcando el trabajo parlamentario a favor de las reformas estructurales iniciativa del Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de la República Mexicana.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

El pasado 6 de octubre de 2014 en la ciudad de Toluca se llevó a cabo X Foro Nacional de Parlamentarios para el Hábitat, organizado por el Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat, que preside la senadora mexiquense Ana Lilia Herrera Anzaldo, con la participación del Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México,. Los objetivos del X Foro Nacional van encaminados a fortalecer la participación de senadores, diputados federales y locales en la contribución de México en materia de desarrollo urbano sustentable, ordenamiento territorial y atención a los efectos del cambio climático a nivel global; así como a promover el conocimiento e intercambio de experiencias exitosas y buenas prácticas de los gobiernos federal, estatal y municipal en materia de desarrollo urbano sustentable e incluyente

Rosi Orozco, Presidenta de la "Comisión Unidos contra la Trata, AC", llevó a cabo una conferencia para dar los a conocer los avances de la nueva Ley Contra la Trata de Personas. Uno de los puntos señalados fue dar a conocer que el Estado de México a través de su titular Dr. Eruviel Ávila Villegas, brinda apoyo para que la nueva Ley Contra la Trata de Personas sea aplicable con todo rigor a los actores de este delito.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

Para dar cumplimiento al Programa Anual de Trabajo de la Comisión Especial de la Cuenca del Sistema Cutzamala, se realizó Reunión de Trabajo con autoridades del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, en el cual se abordaron los temas de “Caracterización y escenarios de la dinámica hídrica de la región del sistema Cutzamala” a cargo de la Dra. Verónica Bunge, Subdirectora de Aspectos Socioeconómico en Cuencas; e “Identificación de algunas propuestas para la restauración de la región del Cutzamala” a cargo de la Dra. Helena Cotler Ávalos, Directora de Manejo Integral de Cuencas Hídricas.

En la reunión asistieron diversas autoridades de los tres órdenes de gobiernos del estado de Michoacán, México y Distrito Federal relacionadas en materia de ecología, forestal y cuencas

hídricas para analizar la problemática que enfrentan los municipios aledaños a la Cuenca del Sistema Cutzamala.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

ACTIVIDAD PARTIDISTA

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

Almoloya de Juárez se vistió de rojo con la visita del Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Mtro. Raúl Domínguez Rex.

En la toma de protesta a los integrantes del Comité Municipal, entregando preseas al merito militante, teniendo así un encuentro con la militancia priísta de este municipio.

Con el trabajo unido de los priístas en Almoloya de Juárez llevó a cabo la inauguración del Comité Municipal del PRI, con la presencia del Mtro. Raúl Domínguez Rex, Presidente del Comité Directivo Estatal, lugar que será casa de los priístas almoloyojuarences.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

El municipio de Villa Victoria se enrojeció al recibir al presidente del Comité Directivo Estatal PRI, Mtro. Raúl Domínguez Rex, quien tomo protesta a los integrantes del Comité Municipal, de igual forma realizó la entrega de preseas al mérito militante y distintivos a seccionales, personas que día a día realizan el trabajo a favor de nuestro partido, llevando así grandes beneficios a los habitantes de este municipio.

Como militante de Partido Revolucionario Institucional y como mujer, fue un honor asistir a la Toma de Protesta de estructuras municipales de la zona 14 correspondiente a los municipios de Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás, Valle de Bravo, Villa de Allende, Villa Victoria y Zacazonapan.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

Estructuras conformados por mujeres que recibieron la encomienda de ser representantes del sector femenino de su municipio en nuestro partido. Ellas serán parte de un gran equipo que está moviendo a México. En el acto estuvo presente la Dirigente Estatal de Mujeres Jóvenes Lic. Susana Osorno Belmont.

Con unidad, los priístas de Almoloya de Juárez se vieron reunidos en el auditorio municipal para presenciar el tercer informe de gobierno del Dr. Eruviel Ávila Villegas, dando cuenta de los avances que ha tenido durante 36 meses frente a la administración estatal.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

Valle de Bravo fue sede para recibir al Mtro. Carlos Iriarte Mercado, Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, en unidad con los municipios de Amanalco y Villa Victoria, para dar a conocer las etapas de los próximos comicios electorales y realizar una política de lado de la ciudadanía

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

ACTIVIDAD SOCIAL

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

Se han obtenido grandes logros que se verán reflejados en el bienestar de las familias y comunidades, se gestionaron aproximadamente 45 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación para obras públicas, espacios comunitarios y de servicios, equipar escuelas, espacios públicos y unidades deportivas. Se entregaron 380 toneladas cemento para diversas obras; 22 tonelada de varilla de 3/8 para remodelación de centros; 50 toneladas de mortero; 2400 kilogramos de alambre y alambrón para la construcción de escuelas; 40 cubeta de impermeabilizantes; 6 televisores; 150 sillas apilables y 6000 despensas para las familias de escasos recursos.

En Almoloya de Juárez tuvimos la visita del Delegado Federal de la Secretaria de Desarrollo Social, Lic. Fernando Alberto García Cuevas, quien entregó apoyos de los Programas Opciones Productivas y Desarrollo en Zonas Prioritarias, en beneficio de los habitantes de la zona.

Nos acompañaron el Presidente Municipal, Regidores, Síndico, Secretario del H. Ayuntamiento y Diputado Local.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

Almoloya de Juárez se viste de gala al ser el municipio anfitrión para el gran festejo del día de reyes por parte del Gobierno del Estado de México, el cual fue encabezado por el Mtro. Raymundo E. Martínez Carbajal en compañía de los representantes de los municipios integrantes de la región XIII, Toluca, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, conservando las tradiciones.

El titular de la Secretaria de Educación llevó a cabo el tradicional corte de la rosca de reyes y entrega de obsequios a las familias de los municipios de esta demarcación.

El Delegado Federal de la SEDESOL, el Lic. Fernando Alberto García Cuevas, en Almoloya de Juárez, entregó constancias de pre registro del Programa de Seguro de Vida para las Jefas de Familias, contribuyendo a que los descendientes de las jefas de familias puedan seguir sus estudios aún en ausencia de las ellas.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

Siendo unos de los municipios agricultores del Estado de México, Almoloya de Juárez se vio beneficiado dentro del marco de la “Cruzada contra el Hambre” encabezada por el Presidente de la República Lic. Enrique Peña Nieto, a través de su representante, Profr. Arturo Osorio Sánchez.

Con el proyecto estratégico de autoconsumo; en dicho evento se conto con la distinguida presencia del MVZ. Heriberto E. Ortega Ramírez, Delegado Federal de la SAGARPA en el Estado de México y el Dr. en C. Eduardo Gasca Pliego, Secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de México.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

El municipio de Amanalco de Becerra fue sede de la entrega de apoyos agropecuarios por parte de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario.

El titular Dr. en C. Eduardo Gasca Pliego, quien con la afitrionía del Presidente Municipal Profr. Rafael Mercado Sánchez, se llevó a cabo entrega de apoyos consistentes en cubetas de pintura, paquetes de pollos de postura, cemento y despensas, todo esto en beneficio de los habitantes de Amanalco.

Villa Victoria fue sede del 4to Tianguis Agropecuario Mexiquense, encabezado por el Dr. en C. Eduardo Gasca Pliego, Secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de México, el Mvz. Heriberto Ortega Ramírez, Delgado Federal de la SAGARPA en representación del Presidente de la República Lic. Enrique Peña Nieto.

El evento se llevó a cabo con en coordinación con el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de México, con una inversión total de 100 millones de pesos, beneficiando a los productores de la zona sur de la entidad, colocando al Estado de México como la primera entidad del país en aportaciones al Programa Concurrencia 2014.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

En las actividades de regionalización, se llevó a cabo la Decimoctava Sesión Ordinaria Región XIII Toluca, encabezada por el Presidente de Gabinete, Mtro. Raymundo E. Martínez Carbajal, con la asistencia de los presidentes municipales de la demarcación, diputado local, y representantes de las dependencias de gobierno del Estado de México, para dar avance del informe de acciones de gobierno del “Programa Anual de Trabajo”.

En Avándaro, comunidad de Valle de Bravo, se llevó a cabo la 18va Sesión Ordinaria del Gabinete Regional XV, en presencia del Dr. en C. Eduardo Gasca Pliego, con la asistencia de los presidentes municipales, diputados locales y federales de los municipio de la región XV, para dar avance a los acuerdos de las sesiones anteriores de dicho gabinete, Asimismo, se realizó el taller informativo para promover la coordinación con los ayuntamientos de la región Valle de Bravo, Gabinete Regional, y Comisión Nacional del Agua, denominado “Taller de Difusión sobre la Regulación de Conexiones para el Uso, Aprovechamiento de Agua”, impartido por el Ing. Epifanio Gómez Tapia, Director Local de la Comisión Nacional del Agua del Estado de México.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

Amanalco, municipio de progreso hizo entrega del aula tipo biblioteca, asimismo se entregaron certificados de INEA, en presencia del Delegado Federal Mtro. Ernesto Rivas Rivas, en coordinación con el Gobierno de Federal, Estatal y Municipal, para tener mexiquenses mejor preparados.

Los alumnos de Almoloya de Juárez, fueron beneficiados con el programa “Bécalos”, a través del Gobierno del Estado de México, Fundación Televisa y la Asociación Mexicana de Bancos, Las becas se otorgaron a 221 estudiantes de nivel medio superior con el fin de motivar a los jóvenes mexiquenses de continuar su formación académica.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

Las comunidades indígenas de Villa Victoria se beneficiaron con la ampliación de la red de energía eléctrica, así como la puesta en marcha de proyectos productivos y la construcción del camino Cerrillo-San Antonio del Rincón-Agua Zarca,

Al presidir la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2013-2014, el titular de Secretaria de Educación, Mtro. Raymundo Martínez, inauguró el Centro de Atención Múltiple (CAM) 95 “Helen Keller”, con una inversión de más de 10 millones de pesos. Asimismo, entregó certificados de culminación a los alumnos de preescolar y primaria.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

A través de la Diputación Federal, que me honro en encabezar, se gestionó el Programa de Canastas Hortofrutículas para el municipio de Almoloya de Juárez, a través de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de México, logrando así beneficiar a 700 habitantes de diferentes comunidades.

Además se entregó material industrializado, contando con la presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Dr. en C. Eduardo Gasca Pliego.

En el mes de septiembre tuve a bien entregar a los habitantes del municipio de Almoloya de Juárez, apoyos agropecuarios a productores agrícolas, con la asistencia del Secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de México, Dr. en C. Eduardo Gasca Pliego. Además de entregar 1000 paquetes de pollos de postura.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

La región XV llevó a cabo la 20ª sesión ordinaria en el municipio de Amanalco, con la anfitrionía del presidente municipal Prof. Rafael Mercado Sánchez; en la sesión se trataron temas trascendentales en diversas áreas como: seguridad, alfabetización, cruzada contra el hambre, continuación de obras en la comunidad, prevención contra lluvias e inundaciones; con ello dar seguimiento a los compromisos del gobernador dentro de la región.

El Delegado Federal en el Estado de México de la Secretaria de Desarrollo Social, Lic. Fernando Alberto García Cuevas, llevó a cabo en Almoloya de Juárez la entrega del pre registro del programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, beneficiando a más de 6 mil mujeres del municipio dando así continuación a las actividades de la “Cruzada Nacional sin Hambre”.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

Donato Guerra fue sede de los trabajos del Gabinete Regional zona XV, para llevar a cabo los festejos de Día de Reyes 2014, motivo de convivencia con los niños y niñas habitantes de los municipios que conforman el gabinete. A través de su titular, Dr. en C. Eduardo Gasca Pliego, fue porta voz del mensaje del Gobernador Dr. Eruviel Ávila Villegas.

Dicho evento se realizó en coordinación con las autoridades municipales, diputación local y federal, con el objetivo de dar alegría a los menores con la entrega de obsequios.

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado México, a través de su titular Mtro. Raymundo Martínez Carbajal,, benefició a la comunidad de San Nicolás Amealco con el Programa Recuperación de Espacios Públicos, entregando un espacio de convivencia para niños, jóvenes y adultos.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

El municipio de Almoloya de Juárez llevó a cabo el CLXXXVIII Aniversario de la creación del municipio, la Profra. Anastasia Vega Martínez, en representación del Gobernador Constitucional, dio a conocer los avances del municipio, así como los compromisos cumplidos por parte del gobierno estatal.

Ceremonia del CCVIII del natalicio del Benemérito de las Américas, “Benito Juárez”

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

El Delegado Federal de la SEDESOL en el Estado de México, Lic, Fernando Alberto García Cuevas realizó gira por Almoloya de Juárez, en donde hizo entrega de encementado en la comunidad de Tabernillas y Salitre de Mañones, a través del Programa Opciones Productivas, beneficiando a este municipio con más de 17 proyectos productivos.

Para prevenir posibles afectaciones a la salud, ocasionadas por las bajas temperaturas que se registran en el municipio de Amanalco, el Dr. en C. Eduardo Gasca Pliego, Secretario de Desarrollo Agropecuario y Presidente del Gabinete Regional XV Valle de Bravo, entregó a mil familias una canasta alimentaria y paquetes invernales, conformados por un cobertor, guantes, gorras y bufandas.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

En presencia de Félix Adrián Fuentes Villalobos, Secretario de Desarrollo Económico y representación del Ejecutivo Estatal, el alcalde de Almoloya de Juárez, Ing. Vicente Estrada Iniesta, destacó los principales avances en cada rubro, durante el primer año de gobierno.

El alcalde sostuvo que durante su primer año de gobierno, se han implementado diversas acciones para el bienestar de la ciudadanía, que día con día exige mejores condiciones de vida, por lo cual se continuara con la firme convicción de atender las demandas, conjugando así la participación entre gobierno y sociedad.

Debido a las inclemencias climáticas y a los frentes fríos que azotaron a la entidad, el gobierno estatal a través del Gabinete Regional XV, promovió apoyos de ropa invernal y canastas, dirigidos a proteger la salud de la población de las comunidades más vulnerables como: El Capulín, El Potrero y San Sebastián Grande,

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

Entre las funciones de Diputada es la gestión social. A través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario se gestionó para el municipio de Almoloya de Juárez paquetes de pollos de postura, beneficiando a más de 700 habitantes, colaborando y reforzando la cruzada nacional contra el hambre.

En la Décimo Quinta Sesión Ordinaria del Gabinete Regional zona XIII, celebrada en Almoloya de Juárez y encabezada por el Secretario de Educación Mtro. Raymundo Martínez Carbajal, dio a conocer los avances de los compromisos del gobernador en presencia de los presidentes municipales de Zinacantepec y del municipio anfitrión.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

En la inauguración de la XXV Reunión del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda, el gobernador del Estado de México, Dr. Eruviel Ávila Villegas, señaló que la nueva política nacional de vivienda es construir hogares cerca de los centros de trabajo, de áreas deportivas para alcanzar unidad y recreación entre las familias. En el evento estuvo presente el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Lic. Jorge Carlos Ramírez Marín.

Almoloya de Juárez se vistió de gala al recibir al titular del Ejecutivo estatal, al inaugurar la rehabilitación de la carretera “Desviación de Paredón-Loma Blanca-San Nicolás”, en la que se invirtieron casi 20 millones de pesos y colector de aguas residuales de la cabecera municipal, con un costo de 20 millones de pesos en beneficio de tres mil habitantes.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

El Secretario de Educación y Presidente del Gabinete Regional XIII, Dr. Eduardo Gasca Pliego, inauguró un aula en la Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial, ESTIC 107 en Almoloya de Juárez, asimismo realizó la entrega de mobiliario de construcción a escuelas de la demarcación. ¡¡¡MEXIQUENSES MEJOR PREPARADOS!!!

La escuela primaria federal “Sor Juana Inés de la Cruz” del fraccionamiento Colinas del Sol, en el municipio de Almoloya de Juárez, fue sede de la entrega de vales del programa “Rehabilitación a Escuelas”, a través del cual se vieron beneficiadas 30 instituciones educativas. Dicho evento, fue encabezado por el Secretario de Educación del Gobierno del Estado de México, Mtro. Raymundo Martínez Carbajal, quien entregó vales, con un monto total de 3 millones de pesos, en beneficio de los centros educativos.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

Dentro de la extensa gira de trabajo que realizó el Delegado Federal de la SEDESOL en el Estado de México, Lic. Fernando Alberto García Cuevas, entregó a la comunidad de San Agustín Citlali, el Centro Comunitario de Aprendizaje equipado con 10 computadoras y un multifuncional.

En septiembre de 2015 se celebró en materia de salud, el Tercer Aniversario del Centro de Salud CEAPS, “Dr. Manuel Uribe y Troncoso”, ubicado en la comunidad de San Mateo Tlalchichilpan; de manera simultánea se realizó la Segunda Feria de Salud en la que se ofrecieron los servicios de: orientación médica, toma de peso y talla, planificación familiar, salud bucal, vacunas, estudio de glucosa, lactancia materna, embarazo saludable.

Asimismo, se entregaron reconocimientos al personal del Centro de Salud, constancias a las personas que participaron en actividades como: embarazo feliz, lactancia, taller de simulación de prueba de embarazo, viviendo bien con diabetes.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

En el municipio de Donato Guerra, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria del Gabinete Regional XV, presidida por el Dr. Eduardo Gasca Pliego. Se analizaron los avances de los compromisos del gobernador en la región, así como temas de gran relevancia tales como: los programas de la Secretaría de Desarrollo Social a través de la Delegación Estado de México, encabezada por el Lic. Edmundo Ranero Barrera; los nuevos programas como Progresa, Seguro de Jefas de Familia, Comedores Comunitarios, Empleo Temporal, Opciones Productivas, Pensión para Adultos Mayores, entre otros. Asimismo, se abordaron los programas dirigidos por la Sedatu como son vivienda digna, vivienda rural, hábitat, apoyo a jóvenes para la productividad de futuras empresas rurales, etc. Estas sesiones coadyuvaron a realizar un trabajo unido entre el gobierno municipal y estatal.

El municipio de Villa Victoria fue sede del festejo del Día Internacional de la Mujer Rural, motivo por el cual el presidente del Gabinete de la Región XV Dr. Eduardo Gasca Pliego, llevó a cabo la entrega de apoyos, tales como: 75 microtúneles para el cultivo orgánico de hortalizas, 500 paquetes de pollos de postura para la producción de huevo, 500 canastas hortofrutícolas, más de 400 paquetes de materiales para mejorar la vivienda rural y 49 proyectos del Programa Estratégico de Seguridad, en la cual asistieron la C.P. Mercedes Colín, Titular del Consejo Estatal de la Mujer y el Delegado Federal de la SEDAGRO, en el Estado de México Heriberto Ortega Ramírez.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

En la comunidad de Felipe Santiago perteneciente al municipio de Villa de Allende se realizó la entrega de apoyos por parte de la Fonart a los habitantes mazahuas de la comunidad. Los programas que se entregaron son resultado de un trabajo coordinado por el gobierno estatal y la cámara de diputados local, a través del Lic. Ignacio Pichardo Lechuga, diputado por el Distrito X, los incentivos fueron capacitación integral y asistencia técnica, apoyos a la producción, apoyos a la comercialización, entre otros.

El Titular del Ejecutivo Estatal, el Dr. Eruviel Ávila Villegas, dio inicio a la campaña de comercialización de árboles de navidad, en el municipio de Valle de Bravo en el rancho Tres Encinos, en dicho evento se dio a conocer que el Estado de México cuenta con más de 4 mil 200 hectáreas de plantaciones comerciales de estos árboles, de igual forma realizó la entrega de apoyos por un monto total de 115 millones de pesos del Programa de Pagos por Servicios Ambientales hidrológicos, así como maquinaria y certificados forestales.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

El municipio de Almoloya de Juárez es integrantes de la región XIII Toluca, razón por la cual fue sede de los trabajos de la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria de Gabinete; en la cual se presentaron los trabajos realizados por la Delegación Federal de la SEMARNAT, encabezada por la Lic. Laura Mitzi Barrietos Cano, se dieron a conocer los programas que se aplicarán a los municipios integrantes de esta región; otro tema abordado por el Delegado del Prospera en el Estado, fue el compromiso de llevar a cabo los apoyos que otorga el programa a cada familia en condiciones de vulnerabilidad económica, asimismo, la incorporación a servicios financieros, el impulso a la capacidad productiva, acciones que suman a los apoyos que ya recibían en educación, salud y alimentación, los cuales también registran cambios dirigidos a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Dentro de las actividades como Diputada Federal, está la noble labor de gestionar recursos para las comunidades integrantes de los municipios que comprenden el Distrito 23; la comunidad de Buenavista se benefició con la jornada de pinta de salones de la escuela primaria, en la cual los padres de familia, autoridades escolares, delegados municipales y líderes se dieron la tarea de colocar un granito de ayuda para mejorar las condiciones educativas de los alumnos. Con una mejor infraestructura, mejor educación.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

Trabajando en la gestión social en Almoloya de Juárez, los vecinos de la comunidad de Tabernillas se dieron la tarea de continuar con la obra del descanso del panteón de la comunidad, beneficiando a más de 1,400 habitantes; en dicha obra se entregó material industrializado correspondiente a cemento, varilla, alambre, alambrón, mortero, obra en la cual la comunidad puso la mano de obra con el objeto de realizar con éxito dicha construcción.

Durante las giras de trabajo y en audiencias públicas, se recibieron peticiones de diversos sectores; salud, educación, vivienda, infraestructura, etcétera, realizando un análisis de obras prioritarias, se tomó el compromiso de rehabilitar la escuela primaria de San Mateo Tlalchichilpan, con una jornada de rehabilitación de pinta de aulas, baños, plaza cívica, así como dar continuación a los andadores de dicha institución educativa, trabajo que fue esfuerzo de directores, maestros y padres de familia, interesados en mejorar la infraestructura escolar.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

Con comunidades unidas, padres de familia interesados por el bienestar de sus hijos, han podido desarrollar un gran avance en las mejoras de sus comunidad; como eje rector de este trabajo legislativo y de gestión social que se ha venido desarrollando, nos hemos dado la tarea de priorizar las peticiones en materia educativa; en tal virtud, la comunidad de Salitre de Mañones, consensó se rehabilitaron los salones, pasillos, jardinería y la dirección de la escuela como prioridad en una jornada de pintura, mejorando la imagen del Centro Educativo de la Comunidad.

Durante el recorrido de las comunidades del Distrito 23, las peticiones más solicitadas fueron la rehabilitación, construcción, continuación de vías de comunicación, las cuales se ven afectadas por las inclemencias del clima, el mal uso o la falta de mantenimiento, los caminos son la base para la comunicación entre comunidades y el acercamiento de servicios. En tal virtud, se apoyó a la comunidad de Santiaguito Tlalcilalcali para la continuación del encementado, entregando material industrializado: cemento, arena, grava y malla electro soldada.

Dip. Fed. Blanca Estela Gómez Carmona Dtto. 23, Valle de Bravo, México

Informe de Actividades Segundo Año Legislativo, 2013-2014

Continuando con las jornadas de pintas en instituciones educativas se llevó a cabo la rehabilitación de la escuela primaria de la comunidad de Poteje Centro, perteneciente al municipio de Almoloya de Juárez, beneficiando así a más de 2,000 habitantes, entre alumnos, padres de familia, delegados y autoridades escolares. Es de reconocer la organización de la comunidad para lograr que la escuela tenga mejores condiciones para los alumnos.

He desempeñado la labor de maestra de escuela primaria y secundaria, lo que me permitió conocer las necesidades que tiene toda institución educativa rural. Ellas se dan la tarea de tocar puertas de los gobiernos municipales para poder cubrir sus principales necesidades; hoy como legisladora tengo la oportunidad de entregar apoyos a los alumnos y autoridades educativas para lograr que día a día cuenten con mejores condiciones de estudio.