ruta de la aventura

4
Les saluda su Guía de ruta en esta expedición: Rovimar Serrano Para superar esta Aventura debemos seguir este Diario de Viaje y construir 14 objetos especiales que podrás emplear en otras aventuras de aprendizaje. (Cada objeto te permite acumular puntos en este viaje; si al final obtienes más de 65 pts puedes continuar con tu viaje, de lo contrario tendrás que repetir esta experiencia en otra ocasión y con otros aventureros) ¡Exitos para todos! Bloque s Fecha Tema Actividad Evaluación Pt s Iniciando la Aventura 11/04/11 y 13/04/11 Presentació n 1. Presentación de los aventureros. 2. Inscripción en el IPCEVA 3. Diagnóstico de los aventureros sobre el diseño de planificaciones Pistas para una comunicación pedagógica 25/04/11 Planificaci ón educativa Comunicació n en el aula 4. Presentar una clase de 5 min, de cualquier contenido de su especialidad donde se evidencien todas las fases de la instrucción. Realizar una microclase de 5 min 5. Exponer una situación educativa donde se presente una barrera de la comunicación. 6. Escoger una situación planteada en el Foro por otro compañero y da una solución a ella. Envía tu respuesta al Foro. Participar en Foro electrónico (Las barreras comunicativas) 5 2/05/11 Habilidades comunicativ as 7. Explicar los modelos de producción de materiales. Exponer un modelo de producción de materiales. 2, 5

Upload: rovimar-serrano

Post on 31-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Se detallan las actividades a desarrollar en la Expedicion ERI

TRANSCRIPT

Page 1: Ruta de la Aventura

Les saluda su Guía de ruta en esta expedición: Rovimar Serrano

Para superar esta Aventura debemos seguir este Diario de Viaje y construir 14 objetos especiales que podrás emplear en otras aventuras de aprendizaje. (Cada objeto te permite acumular puntos en este viaje; si al final obtienes más de 65 pts puedes continuar con tu viaje, de lo contrario tendrás que repetir esta experiencia en otra ocasión y con otros aventureros)

¡Exitos para todos!

Bloques Fecha Tema Actividad Evaluación Pts

Inic

ian

do

la

Ave

ntu

ra 11/04/11 y

13/04/11Presentación

1. Presentación de los aventureros.

2. Inscripción en el IPCEVA3. Diagnóstico de los aventureros

sobre el diseño de planificaciones

Pis

tas

par

a u

na

com

un

icac

ión

ped

agóg

ica

25/04/11

Planificación educativa

Comunicación en el aula

4. Presentar una clase de 5 min, de cualquier contenido de su especialidad donde se evidencien todas las fases de la instrucción.

Realizar una microclase de 5 min

5. Exponer una situación educativa donde se presente una barrera de la comunicación.

6. Escoger una situación planteada en el Foro por otro compañero y da una solución a ella. Envía tu respuesta al Foro.

Participar en Foro electrónico (Las barreras comunicativas)

5

2/05/11Habilidades

comunicativas

7. Explicar los modelos de producción de materiales.

Exponer un modelo de producción de materiales.

2,5

8. Conocer las herramientas básicas para la elaboración de videos instruccionales

Emplear del programa Windows Movie Maker

Dis

eñan

do

Estr

ateg

ias

inst

rucc

ion

a 16/05/11 Técnicas Instruccionales

9. Disfrutar un día de siembra en el IPC.

10.Diseñar una clase de 5 min, que relacione lo realizado en el Jardín con un contenido de tu especialidad

Colocar en el Foro “Compartiendo ténicas” la clase diseñada

Page 2: Ruta de la Aventura

les

11. Investigar y compartir conocimientos sobre técnicas instruccionales.

12. Incorporar a la clase diseñada, de un compañero, la técnica instruccional más adecuada.

13.Elaborar un video con la aplicación de una técnica a una situación de aprendizaje de su especialidad. Publicar en www.youtube.com

Exponer los conocimientos sobre las técnicas instruccionales.Participar en el Foro “Compartiendo técnicas” Elaborar Video sobre técnicas de instrucción. Enviar dirección a Foro “Compartiendo técnicas”

2,5

5

10

09/05/11Estrategia

Instruccional

14. Analizar los elementos de la estrategia instruccional y explicar los formatos que se emplean en algunas escuelas.

15.Comentar las convergencias y divergencias encontradas en los formatos que se emplean en algunas escuelas venezolanas

Exponer los hallazgos de la investigación.

Participar en el foro (Divergencias y convergencias en el diseño de estrategias)

5

Elab

oran

do

Med

ios

Inst

rucc

ion

ales

23/05/11

Medios Instruccionales

16. Presentar los tipos de proyectos empleados en Venezuela

17.Diseñar un Proyecto de Aprendizaje que integre varias áreas del conocimiento

Exponer lo investigado sobre los proyectos de aula.Producción escrita 10

30/05/11

18. Reflexionar sobre los aspectos básicos sobre el diseño y de rotafolios

19.Tomar fotografías a los rotafolios del IPC. Describe fortalezas y debilidades

20. Elaborar un rotafolio para trabajar un contenido de tu PA

Elaborar rotafolio, editar fotos y enviar archivo a “Trabajos”

5

06/06/11

21. Conocer los principios fundamentales para el diseño de carteleras y franelógrafos.

22. Elaborar una cartelera o franelógrafo atendiendo los principios de diseño

Elaborar una cartelera o franelógrafoEvaluar el recurso de dos compañeros

5

5

13/06/11

23. Ampliar los conocimientos sobre el diseño de presentaciones y transparencias

24. Realizar una presentación en power point y/o transparencia.

Publicar una presentación o transparencia en www.slideshare.net

10

20/06/11 25. Elaborar un juego didáctico y/o títeres

26. Comparte tu juego u obra de títeres.

Presentar un Juego didáctico y/o una obra de títeres

10

Page 3: Ruta de la Aventura

27/06/11

27. Realiza mejoras al PA presentado en clases anteriores.

28. Realizar la práctica de elaboración de blogs educativos.

29. Elaborar un blog que describa el PA construído durante el semestre

Presentar el blog educativo en www.blogger.com

10

04/07/1130. Presentar el PA y todo lo

realizado durante el semestreExponer el PA 10

11/07/11Medios

Instruccionales

31. Disfrutar de un Día gastronómico.

32. Compartir la clase del jardín del IPC 5 min.

Compartir una microclase

Llegando al final

de la Aventura

18/07/11 33. Discusión y entrega de notasAsistencia y participación

5

* Las actividades en “negrita” se realizarán bajo la modalidad a Distancia apoyados en el aula virtual del IPCEVA