ruta cabo de gata abril 05

5

Click here to load reader

Upload: ppcartografica01

Post on 03-Jul-2015

162 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ruta cabo de gata abril 05

TRANSCRIPT

Page 1: Ruta cabo de gata abril 05

GOZANDO POR EL CABO DE GATA

12-13/ABRIL/2005

1ª JORNADA

Después de muchas vicisitudes; de habernos dejado al Barba y a mí solitos, por enfermedad de Marcos y Paco Avila que son los que hasta último momento iban a venir y de haber conseguido un magnífico monovolumen cedido por el concesionario de Ranault de Dos Hermanas, el día 12 de Abril de 2005 a las 6.15 horas de la mañana, me recogió el Barba en casa y tras sacar dinero del cajero automático, nos pusimos en marcha. Yo conduje todo el camino, echamos gasolina y tuve problemas con la marcha atrás, no me acordaba que los Renault hay que subirles el pinganillo. Desayunamos en Estepa tostadas con jamón y seguimos sin parar hasta pasado el pueblo de Cabo de Gata, en donde en un aparcamiento a pie de playa dejamos el coche.

Nos preparamos para la ruta, eran las once de la mañana y estaba totalmente despejado, aunque con alguna bruma sobre el mar.

Iniciamos la ascensión hacia el faro, maravillados por la trasparencia del agua del mar y de los preciosos paisajes que se nos iban presentando. Tras una subida bastante fuerte llegamos al faro donde las vistas eran preciosas y nos acercamos a unas rocas próximas donde tenían sus nidos una colonia de gaviotas. Seguimos subiendo hasta llegar a una construcción de vigilancia de costa en donde se acababa la carretera y se iniciaba el camino que teníamos que coger. Nada más comenzar pinché la rueda de atrás y tuve que cambiarla, seguimos presentándosenos unos paisajes magníficos de los que disfrutamos muchísimo, pasamos por las playas de Monsul y Los Genoveses con muy pocas personas pues no cuentan con ningún tipo de infraestructura turística.

Sobre las tres llegamos a San José, pueblo turístico con todas sus construcciones modernas llenos de apartamentos para alquiler, denominador común a todos los pueblos que hemos visto, allí almorzamos en el Restaurante El Emigrante, una cerveza grande que nos supo a gloria bendita, una ensalada, ración de boquerones y otra de chopitos, luego un café.

Sobre las cuatro iniciamos de nuevo el camino atravesando el pueblo y a la salida cogimos un camino que sale a la derecha que se trata del mismo que traíamos esta mañana, ya que es el trazado de una carretera que se paralizó cuando ya estaban hechos los desmontes, al ser declarada la zona Parque Nacional y que sí se construyó de Agua Amarga para arriba. Al principio fue bien pero pronto se empezó a complicar a causa de unos desprendimientos que se habían producido por las lluvias y que no fueron

Page 2: Ruta cabo de gata abril 05

limpiados en su momento, se habían formado por el paso de peatones y ciclistas unas veredas en muy malas condiciones, pero mereció la pena pues al llegar arriba nos encontramos con un camino magnífico y unos paisajes espectaculares, el viento inexistente y la temperatura ideal, íbamos muy despacio y parándonos a cada momento para sacar fotos de todo, el agua seguía completamente cristalina, no se comprende en un mar que dicen está tan contaminado, disfrutamos muchísimo con estos paisajes tan distintos a los que estamos acostumbrados.

Llegamos a los Escullos donde se acaba el camino y tuvimos que ir por la carretera que aunque iba bastante próxima al mar no era lo mismo, paramos en un mirador desde el que se veía prácticamente todo el recorrido que habíamos hecho por la tarde, con sus calas y montañas al filo del mar, seguimos, pasando por la Isleta del Moro que es un atolón en medio de una cala y ya después separándonos de la costa y tras una agradable bajada llegamos al cruce de Rodalquilar, donde estaban rodando un anuncio de Renault. Llegamos a Las Negras, a la entrada del pueblo estaba el anuncio del camping que estabamos buscando y hacia él nos dirigimos superando una buena rampa, cuando llegamos a la recepción y preguntamos nos dijeron que los Bungalows no estaban terminados de construir aún y que lógicamente no estaban disponibles, así que subiendo lo bajado y bajando lo subido nos encontramos de nuevo en la entrada del pueblo donde a la izquierda nos contemplaba un magnifico hotel, pero nos habían dicho que a la derecha había un hostal muy apañado, lo encontramos y después de tratar con la señora, que vivía enfrente, contratamos una hermosa habitación con un magnifico cuarto de baño y espléndida ducha.

Nos duchamos y fuimos a dar una vuelta por el pueblo, típico de pescadores y ahora de turismo, bajamos a la playa, que a diferencia de todas las que hemos visto hasta ahora es de piedras produciendo un característico sonido al romper las olas, estuvimos paseando y buscando un bar para tomar una cerveza pero no lo conseguimos, así que nos fuimos a cenar a un restaurante que le habíamos echado el ojo al pasar y que tenía una terraza cubierta sobre la playa, la temperatura había bajado bastante, se llamaba La Palma. Comimos una ensalada de tomates Raf que son propios de aquí de una gran calidad y precio, pero que lo cobraban normal, José Luis comió calamar en salsa de aceite de oliva y su tinta, yo un chuletón, ante las airadas protestas del Barba que decía, no sin razón, que no era sitio para esa comida. Tras una larga sobremesa con chupito y purito incluido dimos otro paseito para echar para abajo la comida y nos fuimos a dormir.

Page 3: Ruta cabo de gata abril 05

2ª JORNADA Nos hemos levantado sobre las ocho, hemos dormido como bebes,

hace un día radiante, aunque no sobra la sudadera, fuimos a desayunar y solo encontramos un extraño bar, seudo-cafetería, en el que nos pusieron un café con magdalenas. Recogimos las bicis y fuimos a hacerle unas fotos a la playa de piedras con las barcas de los pescadores.

Comenzamos subiendo una buena pendiente por un camino de piedras sueltas pero no estaba mal, vamos hacia la Cala de San Pedro, las vistas siguen siendo increíbles y la temperatura ideal, el camino comienza a estropearse por causa de los derrumbes y a estrecharse hasta convertirse en una senda, nos encontramos con un drogata que nos advirtió de lo mal que estaba el camino más adelante pero ya no había remedio, había que seguir. Con bastante dificultades llegamos a las inmediaciones de la Cala y ante nuestra vista se nos presentó las ruinas de un antiguo castillo y varias edificaciones más, alguna parcialmente reconstruida, e iniciamos el descenso por una vereda muy estrecha hasta llegar a la entrada de un poblado hippy donde existe una fuente y a pesar de que se estaban lavando y que el entorno no estaba lo que se dice muy limpio, el Barba llenó el bote de agua y bebió. Seguimos bajando entre construcciones cochambrosas hasta que llegamos a la playa, una cala bastante cerrada donde se estaban bañando con un buen tropel de chiquillos, el mapa parecía indicar que el camino continuaba por el fondo de la cala y hacia allí nos dirigimos, estaba todo lleno de tiendas de campaña e incluso algunas cuevas de las laderas también estaban ocupadas, pero cada uno tenía primorosamente delimitado su territorio, algunos con piedras pintadas de blanco, otros con estacas y cuerdas, etc.

El camino no aparecía por ningún lado y habíamos preguntado pero no nos entendían, hasta que por fin el Barba dio con uno que le explicó que el camino salía al lado de una casa derribada que había sido antigua construcción de defensa, hacia allí nos dirigimos encontrando montoncitos de piedra que marcaban el camino y cuando estabamos encima vimos el poste de la Junta, por lo menos ya no estábamos perdido, que fáciles son la cosas cuando se saben, la idea de pasar la noche entre esta gente no se me apetecía en absoluto.

Comenzamos a subir la pendiente era muy empinada y las bicis con las alforjas cada vez pesaban mas, poco a poco fuimos subiendo, apretando bien los frenos para poder descansar un poco de cuando en cuando y de nuevo con muchísimo esfuerzo seguir subiendo, ríete tu del Calvitero, hasta

Page 4: Ruta cabo de gata abril 05

coronar los muy bien doscientos metros de desnivel, antes de llegar a lo más alto, el campamento hippy era un hormiguero y las personas apenas si se distinguían, cerca de la cumbre nos cruzamos con gente que bajaban que nos miraban con cara de decir de donde vendrán los abuelos con las bicis al hombro y ya arriba del todo nos encontramos con un vejete con espíritu joven y sin ningún sentido del ridículo que nos echó unas fotos mientras descansábamos un poco.

Desde allí se veía Agua Amarga y las chimeneas de la central térmica de Carbonera, la bajada también tuvo su gracia y también la hicimos andando por lo que al llegar al llano nos parecía mentira podernos subir a la bici.

Pero no duró demasiado porque cuando comenzamos a bajar a la cala El Plomo tuvimos que desmontar de nuevo. Este sitio está lleno de pequeñas cuevas donde estudiantes con pinta Yanki estaban haciendo trabajo de campo. Por fin llegamos a la playa y el Barba iba seco por lo que pidió agua a unos albañiles. Cogimos el camino hacia la carretera de Fernan Pérez y por él vimos montes erosionados de formas caprichosas, pero fue un poco pesado, el calor apretaba y no teníamos demasiada agua, por fin salimos a la carretera.

Al poco de ir por la carretera vimos una casa pero estaba dehabitada, mientras el Barba le hacía una fotografía para quedarse con el numero de teléfono que había en la pared, de un coche que había aparcado en la sombra se bajó un joven que al oírnos hablar de la falta de agua nos ofreció agua que llevaba y nos llenó los botes.

Continuamos hacia Fernan Pérez que se veía a lo lejos en medio de invernaderos y tuve otro pinchazo, menos mal que coincidió con una zona plantada de albaricoques y pudimos meternos a la sombra, cambié la cámara y seguimos, cuando llegamos al pueblo estaba desierto pero cogimos por las calles correctas y dimos con un bar de los pocos que debía de haber, nosotros no vimos más, y allí nos tomamos primero un refresco y después una cerveza con un bocadillo de lomo y tomate aliñado, un café y de nuevo a la carretera que eran las cuatro.

De Fernan Pérez fuimos a Los Albaricoques por una carretera distinta de la prevista; porque la estaban arreglando y no se podía pasar ni siquiera con las bicis por el barrizal; la nueva con muy poco tráfico discurría casi paralela a la ruta que habíamos hecho el día anterior por la costa, ahora íbamos al otro lado de las montañas, el paisaje era muy árido y los invernaderos aparecían por todos lados con un aire de secretismo y ocultamiento, al menos esa fue la impresión que nos dio, con muchas vallas y cancelas sin ningún resquicio. Cuando llegamos a Los Albaricoques cogimos para Barranquete, esta carretera tenía más tráfico y en una gasolinera

Page 5: Ruta cabo de gata abril 05

pudimos llenar las ruedas, llegamos a la carretera nacional 344 y cogimos la desviación a la izquierda a Cabo de Gata por donde habíamos entrado ayer con el coche, pero antes de llegar al pueblo de Cabo de Gata giramos a la izquierda para coger por un camino que nos llevó a una especie de marisma donde había bastante pájaros, pero volví a pinchar y estabamos tan cerca del coche que no merecía la pena cambiar de nuevo la cámara así que la iba llenando cada vez que se vaciaba, pero no me dejó disfrutar en condiciones del lugar. Sobre las siete llegamos al coche.

En un momento el Barba desapareció y cuando fui a ver se estaba bañando en el mar por lo que yo también me animé y me metí, el agua estaba fría pero nos relajó mucho del duro día que nos habíamos pegado y además descubrí la baja salinidad del Mediterráneo, por lo que no se queda la piel llena de salitre e incomodo.

Después del baño reconfortante nos cambiamos recogimos todo y nos pusimos en marcha, paramos a echar gasolina en una gasolinera del Toyo que habíamos visto al llegar y aprovechamos para comprar la merienda, chocolatinas y refresco.

El coche lo lleva el Barba lo que me permite fijarme mejor en el desierto de Tabernas cuando pasamos y en los decorados de los Spagueti-Westerm que se construyeron allí en su día y que hoy se pueden visitar. Paramos en el Area de Servicio de Loja a comer algo, pues el Barba me iba a enseñar un sitio estupendo pero se le pasó, como siempre en estos sitios, había una excursión de la tercera edad por lo que tardaron en servirnos, nos tomamos una cerveza y un bocadillo de carne. A partir de aquí cogí yo el coche porque el Barba está fastidiado con la rodilla, llegamos a casa sobre las doce.