rumbo didactico historia de la vida religiosa en américa latina y el caribe.doc

10
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA- FUCLA RUMBO DIDÁCTICO – PROCESO TUTORIAL VIRTUAL Curso: Semana No. 1 Tema: Historia de las formas de V.C. en América Latina. Introducción al tema (Orientaciones) En esta introducción al tema, quedará consignado lo que se prevé colocar cada semana en la herramienta orientaciones. Le recomendamos tener en cuenta para su redacción los siguientes elementos. Activ. de Aprendizaj e Herram ienta Consigna Material complementari o Webgrafía % evaluativo Foro de discusión Foro Los foros son espacios de construcción colectiva, así que tu participación no solo debe de dejar tu respuesta ya. Te invito a tener en cuenta la rúbrica tigre. T= título disiente. I= ilación entre los aportes. G= Generar discusión. R= Redacción, ortografía y presentación. E= Enriquecer la discusión y agregarle valor a la Palmes, Carlos s.j.: Nueva Espiritualida d de la V.R. en América Latina. Colección CLAR. Horizontes de la Vida Consagrada en América Latina y el El mundo de los jóvenes desafía a la vida religiosa http://www.rscjinternat ional.org/en/spirituali ty-publicmenu-36/reflec tions/96-0105/370-el- mundo-de-los-jes- desafa-la-vida- religiosa.html Nuevos acentos de la Vida Religiosa en América Latina Teniendo en cuanta el sistema definido en la institución el foro tiene un valor de 25%.

Upload: nestor-antonio-duran-beleno

Post on 11-Aug-2015

42 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RUMBO DIDACTICO Historia de la Vida Religiosa en América latina y el Caribe.doc

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA- FUCLA RUMBO DIDÁCTICO – PROCESO TUTORIAL VIRTUAL

Curso: Semana No. 1 Tema: Historia de las formas de V.C. en América Latina.

Introducción al tema (Orientaciones)

En esta introducción al tema, quedará consignado lo que se prevé colocar cada semana en la herramienta orientaciones. Le recomendamos tener en cuenta para su redacción los siguientes elementos.

Activ. de Aprendizaj

e

Herramient

a

Consigna Materialcomplementa

rio

Webgrafía % evaluativo

Foro de discusión

Foro Los foros son espacios de construcción colectiva, así que tu participación no solo debe de dejar tu respuesta ya. Te invito a tener en cuenta la rúbrica tigre.T= título disiente.I= ilación entre los aportes.G= Generar discusión.R= Redacción, ortografía y presentación.E= Enriquecer la discusión y agregarle valor a la misma.

¿Cuál crees que es el desafío más importante para la Vida Religiosa en América Latina y El Caribe, hoy?

Palmes, Carlos s.j.: Nueva Espiritualidad de la V.R. en América Latina. Colección CLAR.

Horizontes de la Vida Consagrada en América Latina y el Caribe. Conferencia Latinoamericana de Religiosos y Religiosas.

El mundo de los jóvenes desafía a la vida religiosa http://www.rscjinternational.org/en/spirituality-publicmenu-36/reflections/96-0105/370-el-mundo-de-los-jes-desafa-la-vida-religiosa.html

Nuevos acentos de la Vida Religiosa en América

Latina y el Caribe.

http://servicioskoinonia.org/relat/104.htm

Teniendo en cuanta el sistema definido en la institución el foro tiene un valor de 25%.

Page 2: RUMBO DIDACTICO Historia de la Vida Religiosa en América latina y el Caribe.doc

Los primeros 20 días, el foro estará dispuesto para que cada uno de ustedes exponga sus ideas, argumentos y los confronte o complete con los de sus compañeros. Los siguientes 10 del mes ustedes desarrollarán una síntesis conclusiva sobre lo que entre todos aportaron y construyeron en el foro a partir de la pregunta planteada. Esta síntesis deben subirla al foro en archivo adjunto.

Vida Religiosa y situaciones históricas. CARDENAS, Eduardo. S.J.

Semana No. 2 Tema: La conquista y la Colonización de América. El esfuerzo misionero de los Religiosos, fuente de inspiración y de estímulo: una consideración histórica.

Activ. de Aprendizaj

e

Herramient

a

Consigna Materialcomplementa

rio

Webgrafía % evaluativo

Trabajos escritos

Ensayo

Trabajo escrito

La educación hoy exige la autonomía como base fundamental del proceso de enseñanza –aprendizaje, delegando en los estudiantes la mayor parte de la construcción del conocimiento; mientras que el docente se

Historia de la Iglesia en América latina. MAZULA, Ronaldo. CMF.

Historia de los Cristianos en América Latina

http://sapiens.ya.com/edbaeyens/protestantes/americalatina.pdf

Teniendo en cuanta el sistema definido en la institución el valor porcentual es de 25%.

Page 3: RUMBO DIDACTICO Historia de la Vida Religiosa en América latina y el Caribe.doc

constituye en un agente dinamizador de esa realidad, facilitando y estimulando las experiencias vitales que contribuyan al desarrollo de sus capacidades de pensar y reflexionar.Por consiguiente, se propone la elaboración de estos trabajaos que ayuden al estudiante a ejercitar su capacidad cognitiva.

Leyendo los contenidos de la unidad 1 sobre la Vida Religiosa en las épocas de la colonización y conquista, elabore dos páginas en las que sintetice los puntos positivos y los puntos negativos de su intervención en estos períodos.

De la unidad 2 sobre el esfuerzo misioneros de los Religiosos, destaque uno de ellos, describa las implicaciones que aún hoy tiene este aspecto. “Si usted es religioso o religiosa enmarque el Carisma de su comunidad en este aspecto”.

ÉPOCA COLONIAL DE AMÉRICA LATINA

http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/dussel/iglesia/cap2.pdf

LA MISIÓN CONTINENTAL PARA UNA IGLESIA MISIONERA

http://www.2vicaria.org.mx/biblioteca/mision_Continental.pdf

LA MISIÓN, TAREA DE TODOS Y PARA TODOS

http://comguaizabal2009.files.wordpress.com/2009/11/la-mision-tarea-de-todos-para-

Page 4: RUMBO DIDACTICO Historia de la Vida Religiosa en América latina y el Caribe.doc

todos1.pdf

Chat Académico

Chat El chat académico es el medio de comunicación sincrónica. Donde el docente junto con el grupo discuten sobre una temática especifica. Es un espacio de construcción colaborativa.

El primer chat estará regido por las siguientes preguntas: ¿Cuál es nuestro testimonio y aporte para la Iglesia y el mundo de hoy desde nuestro carisma y vocación? ¿Estamos siendo lo que hemos de ser y realizar lo que hemos de hacer? Es importante realizar las lecturas sugeridas para esta semana.

Semana No. 3 Tema: El proceso de evangelización de América latina y del Caribe. Iluminación doctrinal de la pastoral en América.

Activ. de Aprendizaj

e

Herramient

a

Consigna Materialcomplementa

rio

Webgrafía % evaluativo

Trabajos escritos

Trabajos escritos

Síntesis

IMPORTANCIA DE LOS TRABAJOS ESCRITOS

• Ayudan a mejorar tu redacción y tu ortografía.

• Hacen que estudies y/o leas

Historia de la Iglesia en América Latina. MAZULA, Ronaldo. CMF.

LA EVANGELIZACIÓN ORIGINAL DE AMERICA LATINA

http://www.ceil-piette.gov.ar/docpub/revistas/

Teniendo en cuanta el sistema definido en la institución el foro tiene un valor de

Page 5: RUMBO DIDACTICO Historia de la Vida Religiosa en América latina y el Caribe.doc

y eso hace que aprendas.

• Realizar una investigación ayuda a incrementar no sólo tu conocimiento sino también tu capacidad de solucionar problemas.

• Al escribir sobre algo te haces consciente de ello y por lo tanto tu aprendizaje es práctico.

Destaque en pocas páginas una de las órdenes Religiosas que influyeron en la evangelización de América latina y del Caribe. Exponga cuales fueron los criterios para la elección.

Hacer una lectura profunda de uno de los documentos de la Conferencia Episcopal Latinoamericana “CELAM”, Medellín, Puebla, Santo Domingo o Aparecida. Tome uno de ellos y haga una síntesis de la iluminación que dicho documento hace para la Vida Religiosa.

Palmes, Carlos s.j.: Nueva Espiritualidad de la V.R. en América Latina. Colección CLAR.

sociedadyreligion/sr07/sr07blanco.pdf

El Siglo XVI fue constitutivo

http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/dussel/iglesia3/cap11.pdf

DoDocumento de Medellín

http://multimedios.org/docs/d000273/

Documento de PueblaIII Conferencia General delEpiscopado Latinoamericano

http://www.celam.org/nueva/Celam/conferencias/Documento_Conclusivo_Puebla.pdf

IV Conferencia General delEpiscopado Latinoamericano

25%.

Page 6: RUMBO DIDACTICO Historia de la Vida Religiosa en América latina y el Caribe.doc

http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/speeches/1992/october/documents/hf_jp-ii_spe_19921012_iv-conferencia-latinoamerica_sp.html

Documento de Puebla

http://www.uc.cl/facteo/centromanuellarrain/download/doc_de_aparecida.pdf

Chat Académico

Chat El chat académico es el medio de comunicación sincrónica. Donde el docente junto con el grupo discuten sobre una temática especifica. Es un espacio de construcción colaborativa.

El segundo chat debes dar tu opinión respecto de la que se da a continuación: ¿Cómo en este mundo secularizado el valor e importancia de la Vida religiosa sin menoscabo de la perspectiva cristiana esencial?

Semana No. 4 Tema: Desafíos actuales de la Vida Religiosa en América Latina y del Caribe

Activ. de Aprendizaj

e

Herramient

a

Consigna Materialcomplementa

rio

Webgrafía % evaluativo

Page 7: RUMBO DIDACTICO Historia de la Vida Religiosa en América latina y el Caribe.doc

Mapa conceptual

Mapa conceptual

¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE UN MAPA CONCEPTUAL EN EL APRENDIZAJE?

• Facilitan una rápida visualización de los contenidos de aprendizaje.

• Favorecen el recuerdo y el aprendizaje de manera organizada y jerarquizada.• Permiten una rápida detección de los conceptos clave de un tema, así como de las relaciones entre los mismos.

• Sirven como un modelo para que los alumnos aprendan a elaborar mapas conceptúales de otros temas o contenidos de aprendizaje.

• Permiten que el alumno pueda explorar sus conocimientos previos acerca de un nuevo tema, así como para la integración de la nueva información que ha aprendido.

Elabore un mapa conceptual del documento “Vida fraterna en comunidad” de la sagrada congregación para los Institutos de Vida

Historia de la Iglesia en América latina. MAZULA, Ronaldo. CMF.

Palmes, Carlos s.j.: Nueva Espiritualidad de la V.R. en América Latina. Colección CLAR.

La Vida fraterna en Comunidad

http://multimedios.org/docs/d000809/

la vida fraterna en Comunidad de Amorhttp://grupovidaeterna.spaces.live.com/blog/cns!3B14C94E4A3A6167!323.entry

Teniendo en cuanta el sistema definido en la institución el foro tiene un valor de 25%.

Page 8: RUMBO DIDACTICO Historia de la Vida Religiosa en América latina y el Caribe.doc

Consagrada y sociedades de Vida Apostólica.

Chat Académico

Chat El chat académico es el medio de comunicación sincrónica. Donde el docente junto con el grupo discuten sobre una temática especifica. Es un espacio de construcción colaborativa.

El tercer chat se encuentra iluminado por la siguiente pregunta: ¿Puede pensarse y actuarse legitimante la Vida religiosas en esquemas secularizados modernos, donde existen también vida económica, política, social, cultural?