ruiseñor chino

5
INSTITUTO CRISTIANO LUIS GANDARILLAS Departamento de Lenguaje y Comunicación Dios - Patria – Familia Profesora: Valeria Corro PRUEBA DE LECTURA COMPLEMENTARIA “EL RUISEÑOR CHINO” (HANS CRISTIAN ANDERSEN) Nombre: Fecha: Curso: Objetivo de Evaluación Extraer información explicita de la lectura. Realizar inferencias claramente sugeridas por la lectura. Comprender el sentido global a partir de la información destacada en la lectura. Indicaciones: Usa solo lápiz grafito para contestar la prueba. Trata de contestar todas las preguntas de la prueba, incluso si no estás completamente seguro de tu respuesta. Si tienes alguna duda sobre cómo contestar, levanta la mano y pregunta al profesor. Tienes 90 minutos para contestar la prueba. ITEM 1 SELECCIÓN MÚLTIPLE. Lee los siguientes enunciados y selecciona una opción correcta, enciérrala en un . (28 puntos). 1. ¿Qué se destacaba del ruiseñor? A. El Canto. B. Hermoso plumaje. C. Pico color dorado. 2.- ¿Donde vivía el ruiseñor? A. Jardín B. Bosque C. Palacio 3.- De todas las maravillas del Imperio, la más alabada por los turistas era: Nota: Puntaje Total: 40 puntos

Upload: valeria-corro

Post on 19-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

PRUEBA DE LECTURA COMPLEMENTARIA

TRANSCRIPT

Page 1: Ruiseñor Chino

INSTITUTO CRISTIANO LUIS GANDARILLAS Departamento de Lenguaje y Comunicación Dios - Patria – Familia Profesora: Valeria Corro

PRUEBA DE LECTURA COMPLEMENTARIA “EL RUISEÑOR CHINO”

(HANS CRISTIAN ANDERSEN)

Nombre:

Fecha: Curso:

Objetivo de Evaluación Extraer información explicita de la lectura.

Realizar inferencias claramente sugeridas por la lectura.

Comprender el sentido global a partir de la información destacada en la lectura.

Indicaciones: Usa solo lápiz grafito para contestar la prueba. Trata de contestar todas las preguntas de la prueba, incluso si no estás

completamente seguro de tu respuesta. Si tienes alguna duda sobre cómo contestar, levanta la mano y pregunta al profesor. Tienes 90 minutos para contestar la prueba.

ITEM 1 SELECCIÓN MÚLTIPLE. Lee los siguientes enunciados y selecciona una opción correcta, enciérrala en un . (28 puntos).

1. ¿Qué se destacaba del ruiseñor?

A. El Canto. B. Hermoso plumaje. C. Pico color dorado.

2.- ¿Donde vivía el ruiseñor?

A. Jardín B. Bosque C. Palacio

3.- De todas las maravillas del Imperio, la más alabada por los turistas era:

A. Jardín B. Ruiseñor C. Palacio

4.- ¿Por qué el Emperador no sabía de la existencia del Ruiseñor?

A. Porque escuchaba música Clásica.B. El Emperador no salía del Palacio.C. El ruiseñor no quería ser escuchado por el Emperador.

5. ¿Cómo salió en búsqueda del ruiseñor el Emperador?

a) Salió al bosque para oírlo cantar.b) Creyó que todo era un sueño y que no existía ningún ruiseñor.c) Dio órdenes de traerlo al palacio esa misma noche.

6. El canto del Ruiseñor es….

Nota:Puntaje Total: 40 puntosPuntaje Obtenido:

Page 2: Ruiseñor Chino

INSTITUTO CRISTIANO LUIS GANDARILLAS Departamento de Lenguaje y Comunicación Dios - Patria – Familia Profesora: Valeria Corro

A. Mágico B. Tranquilo C. RuidosoLea el siguiente texto

7. En la oración la palabra trovador significa:

A. Narrador B. Cantante C. Poeta

8. ¿Cuál es el propósito del texto?

A. Informar sobre el Ruiseñor.B. Contar una historia sobre el Ruiseñor.C. Enseñar sobre la importancia del Ruiseñor.

9. ¿Dónde ocurre la historia?

A . B. C.

10. ¿Quién tomo la decisión de encerrar al Ruiseñor?

A. Un sabio malvado B. El Emperador C. Un visitante

11. ¿Cual era la diferencia más importante entre el Ruiseñor real y el falso?

A. El tipo de plumaje B. Su canto C. Su cuerpo

12. ¿Por qué el Emperador prefería al ruiseñor artificial?

A. Por su belleza B. No se cansaba de cantar C. No dormía nunca.

13. ¿A qué se debe la enfermedad del Emperador?

A. A que el Ruiseñor había escapado.B. Se destapó los pies en la noche.C. El falso ruiseñor rompió su cuerda.

Tal fue la fama del canto del ruiseñor, que muchos trovadores le

escribieron poemas que luego cantaban y recitaban por las calles.

Page 3: Ruiseñor Chino

INSTITUTO CRISTIANO LUIS GANDARILLAS Departamento de Lenguaje y Comunicación Dios - Patria – Familia Profesora: Valeria Corro

Lee el siguiente fragmento y responde las preguntas 13 y 14:

13. En el fragmento la palabra subrayada significa:

A. Prestar B. Comprometer C. Regalar

14. El fragmento anterior se refiere:

A. Si el Ruiseñor se encierra su canto no se oye.B. La jaula debe tener parlantes para que se escuche el canto.C. El canto del Ruiseñor debe escucharlo todo el Imperio.

ITEM 2 Verdadero o Falso: Encierra en un la letra V si la afirmación es verdadera o F si esta es falsa ( 6puntos.):

1. V F El Emperador chino vivía en el palacio más hermoso del mundo.

2. V F Nadie se impresionaba con el canto del ruiseñor.

3. V F El pescador aconsejó al emperador encerrar al ruiseñor en una jaula.

4. V F El ruiseñor era un pajarito pequeño y gris.

5. V F El emperador se enfermó gravemente de tristeza.

6. V F Al Emperador no le gustaba el ruiseñor artificial.

ITEM 3. Secuenciación: Escribe el numero 1, 2 ó 3 según el orden de los acontecimientos en el “Ruiseñor Chino”. (6 puntos)

El Emperador chino prometió al ruiseñor nunca más quitarle la libertad y entendió que su canto no podía quedar encerrado en una jaula de oro.