ruido

24
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y CONSERVACIÓN DE LA AUDICIÓN Propuesta elaborada por: Miguel González F., MD. Esp. Msc, Médico Epidemiólogo - Salubrista - Administrador de Salud 1 1. INTRODUCCIÓN El ruido es uno de los mas frecuentes factores de riesgo en el ambiente ocupacional, de diferentes actividades económicas, como en la manufactura, el transporte, la construcción, la agricultura y la minería. La disminución de la audición producida por el ruido, afecta notablemente la calidad de vida de los trabajadores y produce grandes pérdidas en la Empresa. Afortunadamente, esta tragedia puede evitarse, con la implementación adecuada de programas de vigilancia epidemiológica del ruido y conservación de la audición. A pesar de que la disminución de la audición inducida por el ruido es un daño irreversible, esta puede prevenirse y su riesgo puede reducirse, con la aplicación de este tipo de programas (3) (5). La implementación de estos programas, eleva la moral de los trabajadores, mejora las relaciones laborales y por consiguiente la eficiencia y la calidad en el trabajo. Se ha encontrado un mayor grado de eficiencia, en relación con bajos niveles de ruido, sobre todo en trabajos complejos en los cuales se requiere de concentración, de facilidad y exactitud en las comunicaciones. También se ha encontrado disminución en las tasas de accidentalidad laboral, lesiones y pérdida de tiempo laboral. Además, la versatilidad, la adaptabilidad y la promoción de los trabajadores, se mantiene cuando los trabajadores tienen una buena audición. Esto permite conservar el valor de los recursos humanos, así mismo reducir costos en compensaciones, en seguridad social y en futuras reclamaciones (3). Un programa de vigilancia epidemiológica del ruido, registra, procesa y analizar la información sobre el factor de riesgo y las consecuencias de este sobre la audición en sus primeras etapas, e implementa las medidas de intervención que permitan, eliminar, disminuir y/o controlar el factor 1

Upload: milton

Post on 17-Aug-2015

219 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

ruido

TRANSCRIPT

PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLGICA PARA ELCONTROL DEL RUIDO Y CONSERVACIN DE LA AUDICINPropuestaelaboradapor:MiguelGonzlez F., MD. Esp. Msc, Mdico Epidemilogo - alubrista -!dministrador de alud "1. INTRODUCCINEl ruido es uno de los mas #recuentes #actores de riesgo en el ambiente ocupacional, de di#erentesacti$idades econmicas, como en la manu#actura, el transporte, la construccin, la agricultura % laminer&a. 'a disminucin de la audicin producida por el ruido, a#ecta notablemente la calidad de$ida de los traba(adores % produce grandes prdidas en la Empresa.!#ortunadamente, esta tragedia puede e$itarse, con la implementacin adecuada de programas de$igilancia epidemiolgica del ruido % conser$acin de la audicin. ! pesar de )ue la disminucinde laaudicininducida porel ruidoesunda*oirre$ersible, esta puedepre$enirse %suriesgopuede reducirse, con la aplicacin de este tipo de programas +,- +.-.'a implementacin de estos programas, ele$a la moral de los traba(adores, me(ora las relacioneslaborales % por consiguiente la e#iciencia % la calidad en eltraba(o. e /a encontrado un ma%orgrado de e#iciencia, en relacin con ba(os ni$eles de ruido, sobre todo en traba(os comple(os en loscuales se re)uiere de concentracin, de #acilidad % e0actitud en las comunicaciones. 1ambin se/a encontrado disminucin en las tasas de accidentalidad laboral,lesiones % prdida de tiempolaboral. !dems, la $ersatilidad, la adaptabilidad % la promocin de los traba(adores, se mantienecuandolostraba(adorestienenunabuenaaudicin. Estopermite conser$ar el $alor delosrecursos /umanos, as& mismo reducir costos en compensaciones, en seguridad social % en #uturasreclamaciones +,-.2nprogramade$igilanciaepidemiolgicadel ruido, registra, procesa%analizarlain#ormacinsobre el #actor de riesgo % las consecuencias de este sobre la audicin en sus primeras etapas, eimplementa las medidas de inter$encin )ue permitan, eliminar, disminuir %3o controlar el #actor deriesgo, promo$er la salud auditi$a e inter$enir oportunamente las alteraciones.Debido a )ue las condiciones ocupacionales $ar&an de una circunstancia a otra % tambin el gradoen el cual los #actores relacionados con el traba(o contribu%en a la gnesis de una en#ermedad olesin, esimportantenosoloidenti#icar los#actoresderiesgo%susalteraciones,sinotambincuanti#icar la #raccin etiolgica ocupacional, la cual $ar&a con relacin a las $ariables de persona,tiempo % lugar, para la orientacin de las medidas de pre$encin % control.'os estudios epidemiolgicos, adems de a%udar a describir la distribucin % el comportamiento delosdi#erentese$entosrelacionadosconlasalud, estudiar lasrelacionesdecausalidad%sumagnitud, entre los #actores de riesgo % la lesin o en#ermedad, tambin sir$en para orientar lasEsta gu&a,es una /erramienta #le0ible, )ueaporta losprincipales lineamiento% orientaciones atenerencuentaenla$igilanciaepidemiolgicadel #actor deriesgoruido, porlotanto, debentenerse en cuenta las necesidades de cada organizacin, antes de implementar elprograma de$igilancia epidemiolgica.1.1. Descripcin del evento"Elruido no es un #actor de riesgo nue$o. En realidad, la /ipoacusia inducida por elruido se /aobser$ado desde /ace siglos. in embargo, antes de la re$olucin industrial, relati$amente pocaspersonasestabane0puestasani$elesaltosderuidoenel lugardetraba(o. 4onlare$olucinindustrial, se produ(o una gran atencin general sobre el ruido como un #actor de riesgoocupacional. Por e(emplo, los traba(adores )ue #abricaban calderas de $apor, desarrollaron en taln5mero, prdida de la audicin, )ue la en#ermedad #ue denominada 6en#ermedad de loscalderistas7. El incremento de la mecanizacin en todas las industrias % en la ma%or&a de o#icios,proli#er desde entonces, con el problema del ruido +8-.'a /ipoacusia neurosensorialpor ruido, es causada por la e0posicin a ni$eles de ruido de unaduracintal, )ueda*alasclulasciliadasdelacclea, enel o&dointerno. 9nicialmente lae0posicin al ruido, puede causar un cambio temporal en el umbral auditi$o, mani#iesto como unadisminucinenlasensibilidadauditi$a, pero)ueal retirarlae0posicin, regresaasusni$elesanteriores en pocos minutos u /oras. in embargo, una e0posicin repetida al ruido, produce unaprdida permanente de la audicin neurosensorial +8-.El ruidolaboral puedepro$enir deciertascondicionesdel traba(o, comom)uinas, e)uipos,/erramientas, instrumentos, etc. % su capacidad de producir da*o o lesin auditi$a, depender delaintensidad+amplitud-, #recuencia%duracindelae0posicin, as&comodelapredisposicinindi$idual decadapersona%desus/bitos, conductasocomportamientoparaprotegersedelruido o e0ponerse a este.El e#ecto del ruido sobre la audicin, depende de tres caracter&sticas #&sicas del sonido : amplitud,#recuencia%duracin. El ni$el depresinsonora+P'-, e0presadoendecibeles+d:-, esunamedida de la amplitud del cambio de presin )ue produce el sonido. Esta amplitud es percibidapor el o%entecomolaintensidaddel sonido. 'osl&mitesdelae0posicinsoncom5nmentemedidos en d:! % sin el su#i(o de amplitud, se utiliza la e0presin d: P' +8-.'a #recuencia del sonido, e0presada en ;ertz +;z-, representa el n5mero de ciclos )ue ocurren en" segundo % determina el tono percibido por el o%ente. El rango de #recuencia )ue puede o&r unapersonanormal, estentre;z-. E0istenrangosde#recuencias)uesonconsideradas in#rasnicas +por deba(o de