rúbricas o matrices de evaluación

Upload: hiriayco

Post on 02-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Rbricas o matrices de evaluacin

Una matriz de evaluacin o "rbrica" es una tabla de doble entrada donde se describen criterios y niveles de calidad de cierta tarea, objetivo, o competencia en general, de complejidad alta. Son unas guas de puntuacin usadas en la evaluacin del trabajo del alumnado que describen las caractersticas especficas de un producto, proyecto o tarea en varios niveles de rendimiento, con el fin de clarificar lo que se espera del trabajo del alumno, de valorar su ejecucin y de facilitar retroaliementacin o feedback, permiten la autoevaluacin y la coevaluacin. Ofrece una evaluacin detallada de qu indicador o criterio ha superado cada alumno o alumna y en qu grado, con lo que permite ser una herramienta tanto evaluativa como de aprendizaje. Es una herramienta que permite al alumnado conocer lo que se espera de l en cada tarea actividad y en qu grado.Orientaciones para establecer la graduacin de una rbrica o matriz en una tarea5 Nivel excepcional de desempeo, excediendo todo lo esperado. Propone o desarrolla nuevas acciones Respuesta completa. Explicaciones claras del concepto. Identifica todos los elementos importantes. Provee buenos ejemplos. Ofrece informacin que va ms all de lo enseado en clase.

4 Nivel de desempeo que supera lo esperado. Mnimo nivel de error, altamente recomendable. Respuesta bastante completa. Presenta comprensin del concepto. Identifica bastantes de los elementos importantes. Ofrece informacin relacionada a lo enseado en clase.

3 Nivel de desempeo estndar. Los errores no constituyen amenaza. Respuesta refleja un poco de confusin. Comprensin incompleta o parcial del concepto. Identifica algunos elementos importantes. Provee informacin incompleta de lo discutido en clase.

2 Nivel de desempeo por debajo de lo esperado. Presenta frecuencia de errores. Demuestra poca comprensin del problema. Muchos de los requerimientos de la tarea faltan en la respuesta No logra demostrar que comprende el concepto. Omite elementos importantes. Hace mal uso de los trminos.

1 No satisface prcticamente nada de los requerimientos de desempeo. No comprende el problema No aplica los requerimientos para la tarea Omite las partes fundamentales del concepto. Presenta concepciones errneas. Vago intento de contestar.

Vase Rubistar, un programa para crear rbricas.

Nota: En cada tarea se debe concretar la descripcin de los niveles de dominio, el grado de adquisicin o de logro de cada uno de los indicadores de evaluacin.

Ejemplo de Plantilla para Matrices de Valoracin o rbricas Se deben adaptar, concretar y personalizar en cada tarea concreta tanto los aspectos a evaluar los indicadores de evaluacin, como el grado de logro o de dominio de los mismos.Aspectos a evaluarEscala de calificacin

5Excelente4Bien3Suficiente 2Insuficiente1Deficiente

Indicador de evaluacin 1

Indicador de evaluacin 2

Indicador de evaluacin 3

Indicador de evaluacin 4

Aspectos a evaluarEscala de calificacin

54321

Indicadores de evaluacinRealizar una graduacin cualitativa-descriptiva de cada uno de los Indicadores de evaluacin

CalificacinDescripcin

5Demuestra total comprensin del problema. Todos los requerimientos de la tarea estn incluidos en la respuesta

4Demuestra considerable comprensin del problema. Todos los requerimientos de la tarea estn incluidos en la respuesta.

3Demuestra comprensin parcial del problema. La mayor cantidad de requerimientos de la tarea estn comprendidos en la respuesta.

2Demuestra poca comprensin del problema. Muchos de los requerimientos de la tarea faltan en la respuesta.

1No comprende el problema.

0No responde. No intent hacer la tarea.

Nota: La descripcin es genrica, se deben adaptar, concretar y personalizar con los contenidos de cada tarea concreta.

Texto ArgumentativoIntegracin de reas Espaol - InfomticaDocentes: Lic. Patricia Corts Arango Ing. Andrs vila DoradoEdward Javier Muoz PatioDESCRIPCIN GENERAL:En este proyecto los estudiantes recibirn la informacin terica sobre el texto argumentativo: Definicin, finalidad, partes del texto argumentativo y propiedades. El profesor ser el responsable de explicar a los estudiantes cada uno de los tems anteriores. Con dicha informacin cada uno de ellos escribir un texto argumentativo en el procesador de texto Microsoft Word. Por medio de dicho escrito el estudiante dar a conocer su punto de vista sobre un tema seleccionado por el estudiante de una lista dada por el docente. HERRAMIENTASFuentes de referencia consultadas por el docente, Internet, procesador de texto, material impreso. ESPACIOSaln de clase de espaol y sala de cmputo.OBJETIVOS ESPECFICOS Con este proyecto el estudiante estar en capacidad de:1. Defender sus ideas con xito empleando la argumentacin para llevar acabo dicho propsito.2. Utilizar el lxico adecuado para la argumentacin en su expresin oral y escrita.3. Aplicar los conocimientos tericos dados por el profesor en el saln de clase, sobre el tema en mencin.4. Utilizar adecuadamente, la herramienta de un procesador de texto en la elaboracin de un texto argumentativo.CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS PREVIAS DEL ESTUDIANTE1. Expresin escrita acorde a su nivel acadmico.2. Correcto manejo del Procesador de Texto.3. Manejo y uso adecuado de los signos de puntuacin, acentuacin y ortografa bsica.RECURSOS Y MATERIALES 1. Direcciones electrnicas consultadas por el docente2. Fuentes de informacin (url's)3. Video Bean4. Internet

DURACINSeis (6) sesiones de clase de cuarenta y cinco (45) minutos cada una.

DESARROLLO

El Profesor deber:

Espaol:1. Explicar sobre el objetivo, desarrollo y criterio de evaluacin del proyecto, as como la integracin con el rea de informtica.2. Dar a conocer con ejemplos, en los cuales se ilustren cada uno de los tems que componen el tema la comprensin del texto argumentativo.3. Exponer a los estudiantes las opciones de tema con los cuales puede construir un texto argumentativo, entregando una lista de temas sugeridos.4. Valoracin de cada texto argumentativo por medio de la matriz diseada por los docentes para tal fin.

Informtica:5. Evaluar el correcto manejo de la herramienta "Procesador de Texto".6. Controlar el adecuado uso de la Internet7. Definir criterios de evaluacin8. Atender inquietudes sobre el manejo de las herramientas

El Estudiante deber: 1. Atender la explicacin del docente y participar con sus inquietudes para facilitar la comprensin del tema. 2. Desarrollar los ejercicios dados por el docente para facilitar adquisicin y manejo de conocimientos sobre el texto argumentativo.3. Escribir un texto argumentativo en el cual incluya los aspectos caractersticos de dicha clase de escrito tomando como base los siguientes temas:

a) La Publicidad, Manipulacin o Informacin?b) La publicidad para campaas polticas es contaminacin visual o informacin favorable para la ciudad?c) ICFES: Oportunidad u obstculo para continuar tus estudios?d) Es necesario el despeje para que se de el dialogo entre los actores del conflicto armado en Colombia?

EVALUACINMatriz de valoracin:La Matriz de Valoracin es una tabla, que te indica como fue tu desempeo en los diferentes puntos que tomarn en cuenta los docentes para evaluar tu trabajo.Matriz de valoracin EspaolMatriz de valoracin Informtica OBSERVACIONES: El tiempo de la actividad en alguna instancia puede aumentar, teniendo en cuenta factores externos, como actividades extras, problemas tcnicos o festividades.

Matriz de valoracin Informtica

Ing. Andrs vila Dorado y Edward Javier Muoz PatioPgina inicial

Pgina inicial

Matriz de valoracin Espaol Lic. Patricia Corts ArangoPgina inicial