rubrica tentativa para piñata

1
1 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 259 CICLO ESCOLAR 2013-2014 SEGUNDO AÑO Grupo IV, V TURNO: MATUTINO Materia:RUBRICA PARA CALIFICAR PIÑATA Profesor: María Isabel Mónica Sánchez Gámez NOMBRE: ______________________________________ N.L. ________________ FECHA: _____________________________________ GRUPO ____________ PIÑATA CATEGORIA MUY BUENO 0.1 BUENO 0.06 SUFICIENTE 0.03 CALIF 1. 1ª. PRESENTACION Se calificara si realiza correctamente la actividad en clase, con conducta adecuada dentro del área designada,el tiempo especificado, deberá traer el material necesario (papel, engrudo, mantel de plástico, hoja de evaluación), al final deja su lugar completamente limpio. Le faltan 2 indicadores de la categoría Le faltan 4 indicadores o más. 2. 2ª. PRESENTACION Se calificara si realiza correctamente la actividad en clase, con conducta adecuada dentro del área designada, el tiempo especificado, deberá traer el material necesario (papel, engrudo, mantel de plástico, hoja de evaluación), y el trabajo de la sesión anterior avanzado, al final deja su lugar completamente limpio. Le faltan 2 indicadores de la categoría Le faltan 4 indicadores o más. 3. 3ª. PRESENTACION Se calificara si realiza correctamente la actividad en clase, con conducta adecuada dentro del área designada, el tiempo especificado, deberá traer el material necesario (papel, engrudo, mantel de plástico, hoja de evaluación), y el trabajo de la sesión anterior avanzado, al final deja su lugar completamente limpio. Le faltan 2 indicadores de la categoría Le faltan 4 indicadores o más. 4. 4ª. PRESENTACION Piñata terminada, lista para colgarse, lista para llenar de fruta y hoja de evaluación Le faltan 2 indicadores de la categoría Le faltan 4 indicadores o más. 5. ORIGINALIDAD Es una piñata diferente de los diseños comerciales o de internet. No se parece en forma, tamaño, color y adornos Se parece un poco a modelos comerciales o de internet Es muy usual o conocida.2 6. TECNICA La técnica utilizada será la tradicional, con material tradicional de papel, cartón y engrudo, pintura, aplicación correcta de la técnica, respetando tiempos de secado y dureza, la estructura debe mantenerse al ser colgada y debe soportar el peso. No cumple con al menos una condición Le faltan al menos 2 condiciones 7. LIMPIEZA La estructura queda totalmente escondida, (masking tape, hilos, sin hoyos, etc.), que se vea la intencionalidad de loa pintura y los detalles, que los elementos y estén unidos en forma adecuada. Intencionalidad en la pintura y en los detalles ( que no se vean accidentes en la estructura ) Se observan accidentes que no concuerdan con la estructura o la forma. 8. ACABADOS Que se vea proporcionada, intencionalidad de los elementos, Se calificara que tanto cuida los detalles y si se ve bien terminada, que no se rompa, al levantarla, que mantenga su estructura al ser colgada. No utilizar material que no se degrada (plásticos o tela), que sea resistente, y que sea adecuado para su función, que resista el uso rudo. Algunos descuidos en los detalles, si se ve bien terminada, que no se rompa, que sea resistente, que use el material adecuado Se observa mal hecha, al azar o con descuido 9. COMPLEJIDAD Y RELACION Se calificara la complejidad, número de elementos o de adornos que se vean armónicos o combinados, la dificultad para realizarla, y que tenga una relación conceptual con las fiestas decembrinas. Pocos elementos o adornos, la dificultad para realizarlo como obra total, La piñata es sencilla y tiene poca relación con las fiestas decembrinas. 10. ENSAYO Se calificara con rubrica de ensayo y se determinara que tanto se relacionan su ensayo con la obra terminada o como se refiere a ella, se transformara en una décima. La calificación será obtenida con la rúbrica de ensayo La calificación se obtendrá con la rúbrica de ensayo Total Para obtener su calificación final de PIÑATA, debe sumar las décimas, el puntaje máximo es de un punto. se debe anotar que la calificación de una obra es una actividad sensitiva y por lo tanto cae dentro de la subjetividad.

Upload: salud-del-adolescente

Post on 18-Jul-2015

759 views

Category:

Documents


52 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rubrica tentativa para piñata

1

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 259

CICLO ESCOLAR 2013-2014 SEGUNDO AÑO Grupo IV, V TURNO: MATUTINO

Materia:RUBRICA PARA CALIFICAR PIÑATA Profesor: María Isabel Mónica Sánchez Gámez NOMBRE: ______________________________________ N.L. ________________ FECHA: _____________________________________ GRUPO ____________

PIÑATA CATEGORIA MUY BUENO 0.1 BUENO 0.06 SUFICIENTE 0.03 CALIF

1. 1ª. PRESENTACION Se calificara si realiza correctamente la actividad en clase, con conducta adecuada dentro del área designada,el tiempo especificado, deberá traer el material necesario (papel, engrudo, mantel de plástico, hoja de evaluación), al final deja su lugar completamente limpio.

Le faltan 2 indicadores de la categoría Le faltan 4 indicadores o más.

2. 2ª. PRESENTACION Se calificara si realiza correctamente la actividad en clase, con conducta adecuada dentro del área designada, el tiempo especificado, deberá traer el material necesario (papel, engrudo, mantel de plástico, hoja de evaluación), y el trabajo de la sesión anterior avanzado, al final deja su lugar completamente limpio.

Le faltan 2 indicadores de la categoría Le faltan 4 indicadores o más.

3. 3ª. PRESENTACION Se calificara si realiza correctamente la actividad en clase, con conducta adecuada dentro del área designada, el tiempo especificado, deberá traer el material necesario (papel, engrudo, mantel de plástico, hoja de evaluación), y el trabajo de la sesión anterior avanzado, al final deja su lugar completamente limpio.

Le faltan 2 indicadores de la categoría Le faltan 4 indicadores o más.

4. 4ª. PRESENTACION Piñata terminada, lista para colgarse, lista para llenar de fruta y hoja de evaluación Le faltan 2 indicadores de la categoría Le faltan 4 indicadores o más.

5. ORIGINALIDAD Es una piñata diferente de los diseños comerciales o de internet. No se parece en forma, tamaño, color y adornos

Se parece un poco a modelos comerciales o de internet

Es muy usual o conocida.2

6. TECNICA La técnica utilizada será la tradicional, con material tradicional de papel, cartón y engrudo, pintura, aplicación correcta de la técnica, respetando tiempos de secado y dureza, la estructura debe mantenerse al ser colgada y debe soportar el peso.

No cumple con al menos una condición Le faltan al menos 2 condiciones

7. LIMPIEZA La estructura queda totalmente escondida, (masking tape, hilos, sin hoyos, etc.), que se vea la intencionalidad de loa pintura y los detalles, que los elementos y estén unidos en forma adecuada.

Intencionalidad en la pintura y en los detalles ( que no se vean accidentes en la estructura )

Se observan accidentes que no concuerdan con la estructura o la forma.

8. ACABADOS Que se vea proporcionada, intencionalidad de los elementos, Se calificara que tanto cuida los detalles y si se ve bien terminada, que no se rompa, al levantarla, que mantenga su estructura al ser colgada. No utilizar material que no se degrada (plásticos o tela), que sea resistente, y que sea adecuado para su función, que resista el uso rudo.

Algunos descuidos en los detalles, si se ve bien terminada, que no se rompa, que sea resistente, que use el material adecuado

Se observa mal hecha, al azar o con descuido

9. COMPLEJIDAD Y RELACION

Se calificara la complejidad, número de elementos o de adornos que se vean armónicos o combinados, la dificultad para realizarla, y que tenga una relación conceptual con las fiestas decembrinas.

Pocos elementos o adornos, la dificultad para realizarlo como obra total,

La piñata es sencilla y tiene poca relación con las fiestas decembrinas.

10. ENSAYO Se calificara con rubrica de ensayo y se determinara que tanto se relacionan su ensayo con la obra terminada o como se refiere a ella, se transformara en una décima.

La calificación será obtenida con la rúbrica de ensayo

La calificación se obtendrá con la rúbrica de ensayo

Total Para obtener su calificación final de PIÑATA, debe sumar las décimas, el puntaje máximo es de un punto.

se debe anotar que la calificación de una obra es una actividad sensitiva y por lo tanto cae dentro de la subjetividad.