rÚbrica para evaluar el pid del maestro formador

2
PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE EN PEDAGOGÍA MEDIADA CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN RÚBRICA PARA EVALUAR EL PID CRITERIO EXCELENTE BUENO POR MEJORAR PRESENTACIÓN DEL PID El PID se presenta completamente desarrollado, acorde a la lista de chequeo en los temas abordados durante la formación El PID cuida la estética en su presentación en cuanto a la plantilla, imágenes, colores y fuente de letra EL PID contiene reflexiones del autor en cada uno de los momentos del diplomado El PID se presenta medianamente desarrollado, con algunas incoherencias frente a la lista de chequeo en los temas abordados durante la formación El PID cuida la estética en la mayoría de aspectos de su presentación en cuanto a la plantilla, imágenes, colores y fuente de letra EL PID contiene reflexiones del autor en algunos de los momentos del diplomado El PID se encuentra desarrollado en un 20% frente a la lista de chequeo en los temas abordados durante la formación El PID descuida la estética en la mayoría de aspectos de su presentación en cuanto a la plantilla, imágenes, colores y fuente de letra EL PID carece de reflexiones del autor EL PROYECTO COLABORATIVO El uso propuesto de las TIC es adecuado para el aprendizaje y un apoyo para destrezas de razonamiento de alto nivel El planteamiento del proyecto permite a los estudiantes establecer la relación entre Ciencia, Tecnología y sociedad. Los objetivos previstos de aprendizaje están El uso propuesto de las TIC es adecuado para el aprendizaje y favorece destrezas de razonamiento El planteamiento de las actividades del PID permite medianamente a los estudiantes establecer la relación entre Ciencia, Tecnología Y sociedad Los objetivos El uso propuesto de las TIC es confuso en relación con el aprendizaje Las actividades del PID no permiten a los estudiantes relacionar Ciencia- Tecnología y Sociedad Los objetivos de aprendizaje son ambiguos y no se relacionan con las

Upload: lilivs

Post on 09-Aug-2015

98 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RÚBRICA PARA EVALUAR EL PID DEL MAESTRO FORMADOR

PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE EN PEDAGOGÍA MEDIADA CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

RÚBRICA PARA EVALUAR EL PID

CRITERIO EXCELENTE BUENO POR MEJORAR

PRESENTACIÓN DEL PID

El PID se presenta completamente desarrollado, acorde a la lista de chequeo en los temas abordados durante la formación

El PID cuida la estética en su presentación en cuanto a la plantilla, imágenes, colores y fuente de letra

EL PID contiene reflexiones del autor en cada uno de los momentos del diplomado

El PID se presenta medianamente desarrollado, con algunas incoherencias frente a la lista de chequeo en los temas abordados durante la formación

El PID cuida la estética en la mayoría de aspectos de su presentación en cuanto a la plantilla, imágenes, colores y fuente de letra

EL PID contiene reflexiones del autor en algunos de los momentos del diplomado

El PID se encuentra desarrollado en un 20% frente a la lista de chequeo en los temas abordados durante la formación

El PID descuida la estética en la mayoría de aspectos de su presentación en cuanto a la plantilla, imágenes, colores y fuente de letra

EL PID carece de reflexiones del autor

EL PROYECTOCOLABORATIVO

El uso propuesto de las TIC es adecuado para el aprendizaje y un apoyo para destrezas de razonamiento de alto nivel

El planteamiento del proyecto permite a los estudiantes establecer la relación entre Ciencia, Tecnología y sociedad.

Los objetivos previstos de aprendizaje están relacionados claramente con las pregunta esencial, de unidad y de contenido

La participación de los estudiantes está bien definida en el proyecto y favorece el aprendizaje colaborativo

El proyecto cuenta con estrategias claras para apoyar a una diversidad de los estudiantes

El uso propuesto de las TIC es adecuado para el aprendizaje y favorece destrezas de razonamiento

El planteamiento de las actividades del PID permite medianamente a los estudiantes establecer la relación entre Ciencia, Tecnología Y sociedad

Los objetivos previstos de aprendizaje están relacionados moderadamente con la pregunta esencial, de unidad y de contenido

La participación de los estudiantes es clara en el proyecto y favorece medianamente el aprendizaje colaborativo

El proyecto cuenta con algunas estrategias para apoyar a una diversidad de los estudiantes

El uso propuesto de las TIC es confuso en relación con el aprendizaje

Las actividades del PID no permiten a los estudiantes relacionar Ciencia-Tecnología y Sociedad

Los objetivos de aprendizaje son ambiguos y no se relacionan con las pregunta esencial, de unidad y de contenido

El proyecto no contempla la participación de los estudiantes

El proyecto no ofrece ninguna adaptación para apoyar la diversidad de los estudiantes