rubrica maqueta 3º construcciones griegas

2
COLEGIO SANTA TERESITA - COMUNA DE COELEMU PROVINCIA DE ÑUBLE – REGIÓN DEL BÍO BÍO RBD 18.124-2 Prof.: Paulina Castillo A. Historia, geografía y ciencias sociales. Unidad nº 3: “Los griegos de la Antigüedad” “Maqueta construcciones griegas” NOMBRE: Curso: 3º A Fecha:21 -10-16 Objetivo de la evaluación: Reconocen aspectos de la vida cotidiana de la civilización griega de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, el idioma, el derecho y las leyes, el arte y las obras arquitectónicas. Explican, con ejemplos concretos, cómo diferentes culturas y pueblos han enfrentado de distintas maneras el desafío de desarrollarse y satisfacer sus necesidades. Investigan sobre algún tema de su interés con relación a las civilizaciones estudiadas por medio de diferentes fuentes. Habilidades: Comunicar ideas, explicaciones, observaciones y mediciones, utilizando diagramas, modelos físicos, informes y presentaciones usando TIC. Construcción:…………………………….. Criterios 4 3 2 1 Calidad de la construcción El trabajo muestra una dedicación en su construcción. Todos los elementos están cuidadosa y seguramente pegados al fondo. No hay marcas, rayones o manchas de pegamento. Nada cuelga de los bordes. El trabajo muestra algo de atención en su construcción. La mayoría de los elementos están cortados y pegados. Hay unas pocas marcas notables, rayones o manchas de pegamento presentes. Nada cuelga de los bordes. El trabajo se construyó, pero se observan piezas mal cortadas y sueltas sobre los bordes. Rayones, manchas, rupturas, bordes no nivelados y /o las marcas son evidentes. El trabajo fue construido descuidadamente. Los elementos parecen estar \"puestos al azar\" Diseño Todos los componentes reflejan una imagen auténtica del tema asignado. El diseño de la maqueta está correctamente organizado. La mayoría de los componentes reflejan el tema asignado. El diseño de la maqueta está organizado. Algunos (1 o 2) de los componentes reflejan una imagen auténtica del tema asignado. El diseño de la maqueta no está bien organizado. Ninguno de los componentes reflejan una imagen auténtica del tema asignado. El diseño de la maqueta no tiene orden. Contenido Demuestra un completo entendimiento del tema. Demuestra un buen entendimiento del tema. Demuestra un buen entendimiento de partes del tema. No parece entender muy bien el tema. Uso del tiempo en Clase Usó bien el tiempo durante la clase. Puso énfasis en realizar el proyecto evitando distraer al resto. Usó el tiempo durante la clase. Realizó el proyecto y ocasionalmente distrajo a otros. Usó bien algo el tiempo durante la clase. Trabajó en el proyecto, pero generalmente distraía a otros. No usó el tiempo de clase para realizar el proyecto o distraía a otros. Comprensión El estudiante puede contestar con precisión 3 preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase o el profesor. El estudiante puede contestar con precisión solo 2 preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase o el profesor. El estudiante puede contestar con precisión solo 1 pregunta planteada sobre el tema por sus compañeros de clase o el profesor. El estudiante no puede contestar las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros Plazo de entrega Presenta el trabajo en la fecha indicada previamente Presenta el trabajo con una clase de retraso Presenta el trabajo con dos o tres clases de retraso Lo presenta después de la tercera clase. PUNTAJE IDEAL 24 puntos PUNTAJE OBTENIDO NOTA

Upload: paulina-castillo

Post on 13-Apr-2017

67 views

Category:

Education


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rubrica maqueta 3º construcciones griegas

COLEGIO SANTA TERESITA - COMUNA DE COELEMU

PROVINCIA DE ÑUBLE – REGIÓN DEL BÍO BÍO RBD 18.124-2

Prof.: Paulina Castillo A.Historia, geografía y ciencias sociales.

Unidad nº 3: “Los griegos de la Antigüedad” “Maqueta construcciones griegas”

NOMBRE: Curso: 3º A Fecha:21 -10-16

Objetivo de la evaluación: Reconocen aspectos de la vida cotidiana de la civilización griega de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su

legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, el idioma, el derecho y las leyes, el arte y las obras arquitectónicas.

Explican, con ejemplos concretos, cómo diferentes culturas y pueblos han enfrentado de distintas maneras el desafío de desarrollarse y satisfacer sus necesidades.

Investigan sobre algún tema de su interés con relación a las civilizaciones estudiadas por medio de diferentes fuentes.Habilidades:

Comunicar ideas, explicaciones, observaciones y mediciones, utilizando diagramas, modelos físicos, informes y presentaciones usando TIC.

Construcción:……………………………..Criterios 4 3 2 1

Calidad de la construcción

El trabajo muestra una dedicación en su construcción. Todos los elementos están cuidadosa y seguramente pegados al fondo.No hay marcas, rayones o manchas de pegamento.Nada cuelga de los bordes.

El trabajo muestra algo de atención en su construcción. La mayoría de los elementos están cortados y pegados. Hay unas pocas marcas notables, rayones o manchas de pegamento presentes. Nada cuelga de los bordes.

El trabajo se construyó, pero se observan piezas mal cortadas y sueltas sobre los bordes. Rayones, manchas, rupturas, bordes no nivelados y /o las marcas son evidentes.

El trabajo fue construido descuidadamente.Los elementos parecen estar \"puestos al azar\"

Diseño Todos los componentes reflejan una imagen auténtica del tema asignado. El diseño de la maqueta está correctamente organizado.

La mayoría de los componentes reflejan el tema asignado. El diseño de la maqueta está organizado.

Algunos (1 o 2) de los componentes reflejan una imagen auténtica del tema asignado. El diseño de la maqueta no está bien organizado.

Ninguno de los componentes reflejan una imagen auténtica del tema asignado. El diseño de la maqueta no tiene orden.

Contenido Demuestra un completo entendimiento del tema.

Demuestra un buen entendimiento del tema.

Demuestra un buen entendimiento de partes del tema.

No parece entender muy bien el tema.

Uso del tiempo en Clase

Usó bien el tiempo durante la clase. Puso énfasis en realizar el proyecto evitando distraer al resto.

Usó el tiempo durante la clase. Realizó el proyecto y ocasionalmente distrajo a otros.

Usó bien algo el tiempo durante la clase. Trabajó en el proyecto, pero generalmente distraía a otros.

No usó el tiempo de clase para realizar el proyecto o distraía a otros.

Comprensión El estudiante puede contestar con precisión 3 preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase o el profesor.

El estudiante puede contestar con precisión solo 2 preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase o el profesor.

El estudiante puedecontestar con precisión solo 1 pregunta planteada sobre el tema por sus compañeros de clase o el profesor.

El estudiante no puede contestar las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros

Plazo de entrega Presenta el trabajo en la fecha indicada previamente

Presenta el trabajo con una clase de retraso

Presenta el trabajo con dos o tres clases de retraso

Lo presenta después de la tercera clase.

PUNTAJE IDEAL

24 puntos

PUNTAJE OBTENIDO

NOTA